13
PLAN DE LECCION # 1 BLOQUE: UNO: INSTRUCCIONES ORALES Y ESCRITAS – REGLAS DE JUEGO MACRODESTREZA: HABLAR ESCUCHAR CONOCIMIENTO: “EL JUEGO DE LOS MICROBIOS” AREA: LENGUA Y LITERATURA AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: TERCERO NOMBRE DE LA DOCENTE: MARIA DE L. GUTIERREZ CASTRO TIEMPO TRES PERÍODOS DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACION INDICADORES ESENCIALES TÉCNICAS E INSTRUMENTOS Escucha atentamente instrucciones y reglas de juego que le permitan actuar frente a determinadas situaciones de su realidad. Reconoce y sigue instrucciones orales y escritas. Emite, en forma oral, instrucciones sencillas y reglas de juego Observación del gráfico por parte de los estudiantes. Formulación de preguntas de distintos niveles para activar la participación y la retención a partir de la escucha. Conversaciones en grupo que propicien la reflexión y discusión acerca del tema que se presenta en la clase. Intercambio de la información que se conoce sobre el tema de la clase. Interpretación de información. Relacionar la información obtenida con lo que conoce sobre instrucciones y regla de juego. Exposición oral de alguna situación o circunstancia personal de los/las alumnos en la que fue importante para ellos/as seguir instrucciones. Texto del alumno Instrucciones Reglas de Juego Materiales del medio (granos de maíz, dados, recortes de cartulina) Cuaderno de trabajo. Guía del Docente. Escucha y distingue palabras fonéticamente similares en instrucciones orales. Técnica: Observación Instrumento: Escala descriptiva.

Plan de Leccion

  • Upload
    zgloglo

  • View
    14

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

PLAN DE LECCION # 1BLOQUE: MACRODESTREZA: CONOCIMIENTO: AREA: AO DE EDUCACIN BSICA: NOMBRE DE LA DOCENTE: TIEMPO DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEOEscucha atentamente instrucciones y reglas de juego que le permitan actuar frente a determinadas situaciones de su realidad. Reconoce y sigue instrucciones orales y escritas. Emite, en forma oral, instrucciones sencillas y reglas de juego con precisin y claridad.

UNO: INSTRUCCIONES ORALES Y ESCRITAS REGLAS DE JUEGO HABLAR ESCUCHAR EL JUEGO DE LOS MICROBIOS LENGUA Y LITERATURA TERCERO MARIA DE L. GUTIERREZ CASTRO TRES PERODOSEVALUACION ESTRATEGIAS METODOLGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALESEscucha y distingue palabras fonticamente similares en instrucciones orales.

TCNICAS E INSTRUMENTOSTcnica: Observacin Instrumento: Escala descriptiva.

Observacin del grfico por parte de los estudiantes. Formulacin de preguntas de distintos niveles para activar la participacin y la retencin a partir de la escucha. Conversaciones en grupo que propicien la reflexin y discusin acerca del tema que se presenta en la clase. Intercambio de la informacin que se conoce sobre el tema de la clase. Interpretacin de informacin. Relacionar la informacin obtenida con lo que conoce sobre instrucciones y regla de juego. Exposicin oral de alguna situacin o circunstancia personal de los/las alumnos en la que fue importante para ellos/as seguir instrucciones. Exposicin de ideas sobre lo necesario o no que resulta seguir instrucciones. Establecer la utilidad de las instrucciones y reglas de juego. Establecer diferencias entre instrucciones y reglas de juego.

Texto del alumno Instrucciones Reglas de Juego Materiales del medio (granos de maz, dados, recortes de cartulina) Cuaderno de trabajo. Gua del Docente.

PLAN DE LECCION # 2BLOQUE: MACRODESTREZA: CONOCIMIENTO: AREA: AO DE EDUCACIN BSICA: NOMBRE DE LA DOCENTE: TIEMPO DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEO

UNO: TEXTOS INSTRUCTIVOS LEER EL JUEGO DE LOS MICROBIOS LENGUA Y LITERATURA TERCERO MARIA DE L. GUTIERREZ CASTRO TRES PERODOSEVALUACION ESTRATEGIAS METODOLGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES TCNICAS E INSTRUMENTOS

Comprende diferentes tipos de instrucciones y reglas de juego escritas con el anlisis del paratexto y el contenido.

PROCESO Prelectura: Establecer el propsito de la lectura. Observacin y anlisis de paratextos. Reconocimiento de diferencias y semejanzas entre los tipos de textos. Determinar la clase de texto y relacionarlo con otros textos del mismo tipo. Establecer la utilidad de un texto instructivo. Elaborar plegados de papel siguiendo instrucciones Activar los saberes previos sobre el tema de la lectura. Elaborar predicciones a partir del ttulo e ilustraciones y palabras clave.

Lectura: saber leer a una velocidad adecuada de acuerdo con el objetivo del lector y a la facilidad o dificultad del texto. Comprender ideas que no estn escritas expresamente y las que estn explcitas. Hacer y responder preguntas del texto que se refieran a lo literal, a lo que debe deducirse y a un nivel crtico. Comparar lo que se saba del tema con lo que el texto contiene. Cotejar entre las partes que conforman el texto. Inferir el significado de palabras y oraciones.

Verificar predicciones. Hacer relaciones entre lo que dice el texto y la realidad. Ordenar informacin y poder seguirla en un texto. Descubrir las relaciones entre distintas formas de una misma palabra, de una palabra nueva con otra desconocida y entre diversas formas de la misma palabra: flexin, derivacin y composicin. Usar el contexto, sinonimia y antonimia para dar significado a una palabra nueva. Saber elegir en un diccionario la acepcin correcta de una palabra. Pasar por alto palabras nuevas que no son relevantes para entender un texto. Discriminar entre ideas principales e ideas secundarias. Identificar los referentes de pronombres. Saber buscar y encontrar informacin especfica. Comprender el texto con todos sus detalles. Traducir determinadas expresiones a otras lenguas. Poslectura: distinguir las principales acciones. Extraer la idea global del texto. Plantear conclusiones a partir de la lectura. Establecer semejanzas y diferencias. Determinar relaciones de causa/efecto y antecedente/consecuente. Utilizar organizadores grficos para informacin explcita del texto. Sintetizar textos. Resumir la informacin en esquemas y guiones. Volver a leer el texto con una intencionalidad determinada. Organizar y jerarquizar el contenido del texto.

PLAN DE LECCION # 3BLOQUE: MACRODESTREZA: CONOCIMIENTO: AREA: AO DE EDUCACIN BSICA: NOMBRE DE LA DOCENTE: TIEMPO DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEOEscribe instrucciones y reglas de juego en situaciones reales de comunicacin, en funcin de transmitir consignas.

UNO: TEXTO INSTRUCTIVO ESCRIBIR EL JUEGO DE LOS MICROBIOS LENGUA Y LITERATURA TERCERO MARIA DE L. GUTIERREZ CASTRO TRES PERODOSEVALUACION ESTRATEGIAS METODOLGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES TCNICAS E INSTRUMENTOS

PLAN DE LECCION # 4BLOQUE: MACRODESTREZA: CONOCIMIENTO: AREA: AO DE EDUCACIN BSICA: NOMBRE DE LA DOCENTE: TIEMPO DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEOEscribe instrucciones y reglas de juego en situaciones reales de comunicacin, en funcin de transmitir consignas.

UNO: TEXTO INSTRUCTIVO ESCRIBIR EL JUEGO DE LOS MICROBIOS LENGUA Y LITERATURA TERCERO MARIA DE L. GUTIERREZ CASTRO TRES PERODOSEVALUACION ESTRATEGIAS METODOLGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES TCNICAS E INSTRUMENTOS

PLAN DE LECCION # 5BLOQUE: MACRODESTREZA: CONOCIMIENTO: AREA: AO DE EDUCACIN BSICA: NOMBRE DE LA DOCENTE: TIEMPO DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEOEmplea los elementos de la lengua en la escritura de las instrucciones y reglas de juego.

UNO: INSTRUCCIONES ORALES Y ESCRITAS REGLAS DE JUEGO ELEMENTOS DE LA LENGUA EL SUSTANTIVO: GNERO DE LOS SUSTANTIVOS LENGUA Y LITERATURA TERCERO MARIA DE L. GUTIERREZ CASTRO TRES PERODOSEVALUACION ESTRATEGIAS METODOLGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES TCNICAS E INSTRUMENTOS

PLAN DE LECCION # 6BLOQUE: MACRODESTREZA: CONOCIMIENTO: AREA: AO DE EDUCACIN BSICA: NOMBRE DE LA DOCENTE: TIEMPO DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEOEmplea los elementos de la lengua en la escritura de las instrucciones y reglas de juego.

UNO: INSTRUCCIONES ORALES Y ESCRITAS REGLAS DE JUEGO ELEMENTOS DE LA LENGUA USO DE LAS MAYSCULAS LENGUA Y LITERATURA TERCERO MARIA DE L. GUTIERREZ CASTRO TRES PERODOSEVALUACION ESTRATEGIAS METODOLGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES TCNICAS E INSTRUMENTOS

PLAN DE LECCION # 7BLOQUE: MACRODESTREZA: CONOCIMIENTO: AREA: AO DE EDUCACIN BSICA: NOMBRE DE LA DOCENTE: TIEMPO DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEOComprende diferentes tipos de instrucciones y reglas de juego escritas con el anlisis del paratexto y el contenido.

UNO: TEXTOS INSTRUCTIVOS LEER BATALLA NAVAL LENGUA Y LITERATURA TERCERO MARIA DE L. GUTIERREZ CASTRO TRES PERODOSEVALUACION ESTRATEGIAS METODOLGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES TCNICAS E INSTRUMENTOS

PLAN DE LECCION # 8BLOQUE: MACRODESTREZA: CONOCIMIENTO: AREA: AO DE EDUCACIN BSICA: NOMBRE DE LA DOCENTE: TIEMPO DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEOEscribe instrucciones y reglas de juego en situaciones reales de comunicacin, en funcin de transmitir consignas.

UNO: TEXTOS INSTRUCTIVOS ESCRIBIR ESTRUCTURA DE LAS REGLAS DE JUEGO LENGUA Y LITERATURA TERCERO MARIA DE L. GUTIERREZ CASTRO TRES PERODOSEVALUACION ESTRATEGIAS METODOLGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES TCNICAS E INSTRUMENTOS

PLAN DE LECCION # 9BLOQUE: MACRODESTREZA: CONOCIMIENTO: AREA: AO DE EDUCACIN BSICA: NOMBRE DE LA DOCENTE: TIEMPO DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEOEmplea los elementos de la lengua en la escritura de las instrucciones y reglas de juego.

UNO: INSTRUCCIONES ORALES Y ESCRITAS REGLAS DE JUEGO ELEMENTOS DE LA LENGUA EL VERBO COMO ACCIN LENGUA Y LITERATURA TERCERO MARIA DE L. GUTIERREZ CASTRO TRES PERODOSEVALUACION ESTRATEGIAS METODOLGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES TCNICAS E INSTRUMENTOS