43
PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE CURSO 2019-2020

PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE LECTURA

IES VIRGEN DE LA CALLE CURSO 2019-2020

Page 2: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-20201

1

ÍNDICE

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO ...................................................... 3

2. INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 3

3. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 4

4. ANÁLISIS DE NECESIDADES ............................................................................. 4

A. HÁBITOS LECTORES ................................................................................... 4

1. PRIMER CICLO DE LA ESO ......................................................................... 4

2. SEGUNDO CICLO DE LA ESO ..................................................................... 5

3. BACHILLERATO ............................................................................................ 6

B. LECTURA EN DIFERENTES FORMATOS .................................................... 6

1. PRIMER CICLO DE LA ESO ......................................................................... 6

2. SEGUNDO CICLO DE LA ESO ..................................................................... 7

3. BACHILLERATO ............................................................................................ 7

C. USO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR ............................................................ 7

1. PRIMER CICLO DE LA ESO ......................................................................... 7

2. SEGUNDO CICLO DE LA ESO ..................................................................... 8

3. BACHILLERATO ............................................................................................ 9

D. CONCLUSONES............................................................................................ 9

5. DESTINATARIOS ............................................................................................... 11

6. OBJETIVOS ........................................................................................................ 11

A. OBJETIVOS GENERALES .......................................................................... 11

B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ........................................................................ 12

i. RELACIONADOS CON LOS ALUMNOS ..................................................... 12

ii. RELACIONADOS CON EL CENTRO .......................................................... 13

7. COMPETENCIAS A DESARROLLAR ................................................................ 13

8. ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS ................................................................... 15

9. ACTUACIONES A REALIZAR ............................................................................ 15

Page 3: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-20202

2

A. ACTIVIDADES COMUNES PARA TODOS LOS ALUMNOS ....................... 15

B. ACTIVIDADES INCLUIDAS EN EL PLAN DE MEJORA E IMPULSO DE LA

BIBLIOTECA ESCOLAR ........................................................................................ 17

C. ACTIVIDADES POR DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS ............................ 18

10. RECURSOS .................................................................................................... 30

A. RECURSOS HUMANOS .............................................................................. 30

B. RECURSOS MATERIALES ......................................................................... 31

11. CALENDARIO ................................................................................................. 31

12. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO .................................................................... 32

A. EVALUACIÓN FINAL ................................................................................... 32

i. CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS GENERALES ................................ 32

ii. CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS .............................. 33

iii. DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS .............................................. 34

iv. ENCUESTA DE IMPACTO DEL PLAN DE LECTURA ............................. 35

13. ANEXOS ......................................................................................................... 36

A. ENCUESTA INCIAL ..................................................................................... 36

B. ENCUESTA FINAL ....................................................................................... 40

Page 4: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-20203

3

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO

CURSO ACADÉMICO: 2019-2020 CÓDIGO DEL CENTRO: 34001901

NOMBRE DEL CENTRO: IES. Virgen de la Calle

ETAPAS EDUCATIVAS: ESO, Bachillerato, Ciclos formativos

DIRECCIÓN: Ctra. Santander, s/n, 34003

LOCALIDAD: Palencia PROVINCIA: Palencia

TELÉFONO: 979745211 FAX: 979749883

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

2. INTRODUCCIÓN

La lectura y la escritura son elementos fundamentales para la adquisición de

conocimientos a lo largo de la vida. Además, este Plan de Lectura se desarrolla a

partir de la consideración de que uno de los objetivos básicos de toda la E.S.O., el

Bachillerato y los Ciclos Formativos, así como de los Programas de mejora del

aprendizaje y del rendimiento es fomentar hábitos de lectura y el interés por

expresarse correctamente de manera oral y por escrito. La programación del Plan de

Lectura del IES Virgen de la Calle se ha elaborado siguiendo las indicaciones de la

ORDEN EDU/747/2014, de 22 de agosto, por la que se regula la elaboración y

ejecución de los planes de lectura de los centros docentes de la Comunidad de Castilla

y León, además de seguir las orientaciones de la Unión Europea sobre competencias

clave según aparecen recogidas en la ORDEN ECD/65/2015, de 21 de enero.

El Plan de Lectura del IES Virgen de la Calle se elabora en consonancia con el Plan

de Mejora e Impulso de la Biblioteca Escolar con el compromiso de compaginar las

actuaciones de ambos planes y aprovechar los recursos que este espacio nos brinda.

Page 5: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-20204

4

3. JUSTIFICACIÓN

El IES Virgen de la Calle es un Centro grande que imparte muchas enseñanzas de

niveles y etapas diferentes. Por este motivo, se hace necesario aunar los esfuerzos

de toda la comunidad educativa dirigidos a fomentar el hábito lector y desarrollar la

capacidad de comprensión lectora, así como la escritura y la comunicación oral en los

escolares de nuestro Centro y recogerlos en un documento operativo para llevar a

cabo su seguimiento y evaluación.

4. ANÁLISIS DE NECESIDADES

El análisis de las necesidades que se presenta a continuación se ha elaborado a partir

del informe de evaluación inicial de Centro al que se refiere la ORDEN EDU/747/2014,

de 22 de agosto, por la que se regula la elaboración y ejecución de los planes de

lectura de los centros docentes de la Comunidad de Castilla y León en su artículo 7.

Los datos que recoge este informe recoge han sido obtenidos mediante una encuesta

online completada por todos los alumnos del Centro de todos los niveles y etapas

educativas.

Esta encuesta consta de cinco apartados que comprenden cuestiones generales

sobre hábitos lectores, lectura en diferentes formatos, uso de la biblioteca y

comprensión lectora.

Los datos se presentan divididos por etapas y ciclos.

A. HÁBITOS LECTORES

1. PRIMER CICLO DE LA ESO

Preguntados sobre el gusto por la lectura, el 100% respondió que le gustaba leer. Y

el 90% dice que tiene una estantería de libros en su habitación. Sin embargo, solo el

Page 6: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-20205

5

50% respondió que leía por placer.

Además, más del 80% dijo estar leyendo un libro en este momento.

Con la encuesta también obtuvimos información interesante sobre qué autores y

títulos leen y conocen nuestros alumnos.

2. SEGUNDO CICLO DE LA ESO

Preguntados sobre el gusto por la lectura, el 55% respondió que le gustaba leer. Y el

77% dice que tiene una estantería de libros en su habitación. Sin embargo, solo el

22% respondió que leía por placer.

Además, aunque el 55% dijo estar leyendo un libro en este momento, solo el 30% leen

1 o más libros al mes.

Con la encuesta también obtuvimos información interesante sobre qué autores y

títulos leen y conocen nuestros alumnos.

Page 7: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-20206

6

3. BACHILLERATO

Preguntados sobre el gusto por la lectura, solo el 40% respondió que le gustaba leer.

Relacionado con esto, solo el 50% dice que tiene una estantería de libros en su

habitación y la misma proporción declara no leer casi nunca por placer. De hecho, el

60% no está leyendo ningún libro ahora. Cuando les preguntamos sobre cómo elegían

los libros que iban a leer, más del 40% contestó que solo leen las lecturas obligatorias

de clase.

Con la encuesta también obtuvimos información interesante sobre qué autores y

títulos leen y conocen nuestros alumnos.

B. LECTURA EN DIFERENTES FORMATOS

1. PRIMER CICLO DE LA ESO

El 90% dice no leer libros en formato digital. Además, solo el 8% dice leer en formatos

diferentes a la novela y el cómic, como la poesía o el teatro.

Page 8: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-20207

7

2. SEGUNDO CICLO DE LA ESO

El 100% de los estudiantes que hicieron la encuesta respondieron que no leían libros

en formato digital. Además, solo declaran leer novela y cómic.

3. BACHILLERATO

El 35% de los alumnos de bachillerato dicen leer en formato digital.

Sin embargo, la proporción en la distribución en cuanto a la lectura en diferentes

formatos es parecida a la de los demás niveles educativos.

C. USO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

1. PRIMER CICLO DE LA ESO

Aunque más del 80% tiene carnet de la biblioteca pública de Palencia, solo el 40%

dice que va allí de vez en cuando.

Los usos que le dan los alumnos de primer ciclo a la biblioteca del centro son

mayoritariamente leer y estudiar en el recreo. Aunque solo un 10% dice sacar libros

en la biblioteca escolar.

Page 9: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-20208

8

Además, un 30% dice no encontrar los libros que le gustaría leer en la biblioteca del

centro.

2. SEGUNDO CICLO DE LA ESO

Aunque el 100% tiene carnet de la biblioteca pública de Palencia, más del 80% dicen

no ir allí nunca o casi nunca.

El uso que le dan los alumnos de segundo ciclo de la ESO a la biblioteca del centro

es mayoritariamente como lugar de estudio durante el recreo.

Además, un 50% dice no encontrar los libros que le gustaría leer en la biblioteca del

centro.

Por otro lado, casi el 80% de los alumnos de segundo ciclo conoce las actividades que

organiza la biblioteca de su centro.

Page 10: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-20209

9

3. BACHILLERATO

Solo el 65% de nuestros alumnos de bachillerato dice tener carnet de la biblioteca

pública de Palencia y solo el 10% acude habitualmente.

Preguntados sobre el uso que le dan a la biblioteca del centro, casi la mitad dicen no

haber ido nunca y el 20% afirma que la usa como lugar de estudio.

Además, un 40% dice no encontrar los libros que le gustaría leer en la biblioteca del

centro.

Por otro lado, solo la mitad de los alumnos de bachillerato conoce las actividades que

organiza la biblioteca de su centro.

D. CONCLUSONES

Las respuestas obtenidas a través de la encuesta reflejan datos interesantes e

informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

trabajo de la biblioteca escolar.

En primer lugar, vemos cómo el gusto por la lectura y el hecho de tener libros en casa

y al alcance de la mano están estrechamente relacionados. También vemos cómo

parece que hay una tendencia ascendente en el alumnado de nuestro centro si

comparamos los datos de primer ciclo, segundo ciclo y bachillerato. Es decir, que las

nuevas generaciones encuentran más gusto por la lectura que los alumnos mayores.

Page 11: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202010

10

Esto supone un doble reto para el Plan de Lectura del Centro; por un lado, mantener

y alimentar el gusto por la lectura de nuestros alumnos más jóvenes. Por otro, cultivar

este hábito en nuestros alumnos mayores.

En segundo lugar, la mayoría de nuestro alumnado se limita leer obras pertenecientes

a uno o dos géneros literarios y a la lectura en formato papel, por lo que desde el Plan

de Lectura y la Biblioteca escolar se va a intentar fomentar la lectura en diferentes

formatos y soportes.

Por último, en cuando al uso de la biblioteca, tenemos varios datos sobre los que

trabajar.

Primero, la mayoría de los encuestados solo usa la biblioteca para estudiar en los

recreos y pocos alumnos utilizan el préstamo; esta situación es recurrente entre los

diferentes niveles. Además, aunque muchos han oído hablar de las actividades de

animación a la lectura que se realizan desde la biblioteca, menos son los que dicen

haber participado en ellas. En relación a este dato, es importante que la participación

baja en bachillerato. Esto se debe a que muchas de las actuaciones de animación a

la lectura que se realizan han estado tradicionalmente dedicadas a la educación

secundaria obligatoria. Por eso, desde el Plan de Lectura intentaremos que las

actividades que se planteen durante este curso 2019-2020 sean atractivas para los

alumnos mayores.

Asimismo, es también recurrente entre los diferentes niveles que los alumnos

expresen no encontrar los libros que les gustaría leer. Si bien esto es difícil de

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

gusto por la lectura tiene libros en suhabitación

lee por placer está leyendo ahora

COMPARATIVA DE HÁBITOS DE LECTURA

1ciclo eso 2ciclo eso bach

Page 12: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202011

11

remediar con los recursos con los que cuenta el centro actualmente, el Centro se ha

presentado este curso a varios premios que conllevan dotación económica para poder

actualizar y ampliar los fondos bibliográficos. No obstante, desde este Plan de Lectura

también se contemplan medidas para atajar este problema, como por ejemplo el tablón

de recomendaciones. Por último, se han recopilado con esta encuesta listas de

autores y obras que nuestros alumnos leen por placer con los que la biblioteca

intentará hacerse.

5. DESTINATARIOS

El presente plan está concebido para todas las etapas educativas, niveles y cursos

que se imparten en el IES Virgen de la Calle de Palencia.

6. OBJETIVOS

A. OBJETIVOS GENERALES

Los objetivos generales de este Plan de Lectura son los fijados por el artículo 3 de

ORDEN EDU/747/2014, de 22 de agosto, por la que se regula la elaboración y

ejecución de los planes de lectura de los centros docentes de la Comunidad de Castilla

y León. Básicamente se reducen a tres principios básicos: Hacer que la lectura sea

un elemento de disfrute personal; conseguir que los alumnos se desenvuelvan a través

de ella dentro y fuera de las aulas; y que sean capaces de discriminar la información

relevante en una variada tipología de textos en diferentes soportes de lectura y

escritura.

Los objetivos generales del Plan de Lectura de Centro según aparecen en la ORDEN

son los siguientes:

a) Despertar, aumentar y consolidar el interés del alumnado por la lectura como

elemento de disfrute personal.

b) Proporcionar y reforzar estrategias desde todas las áreas del currículo para que los

escolares desarrollen habilidades de lectura, escritura y comunicación oral y se formen

como sujetos capaces de desenvolverse con éxito en el ámbito escolar y fuera de él.

Page 13: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202012

12

c) Facilitar al alumnado el aprendizaje de estrategias que permitan discriminar la

información relevante e interpretar una variada tipología de textos, en diferentes

soportes de lectura y escritura.

d) Promover que el profesorado asocie la lectura, la escritura y la comunicación oral

al desarrollo de las competencias.

e) Transformar la biblioteca escolar en un verdadero Centro de recursos en diferentes

soportes, para la enseñanza, el aprendizaje y el disfrute de la lectura.

f) Lograr la implicación de toda la comunidad educativa en el interés por la lectura.

Además, con este Plan de fomento de la lectura pretendemos aunar los esfuerzos de

toda la comunidad educativa que se cristalizan en las actuaciones que el profesorado

realiza para relacionar la lectura, la escritura y la comunicación oral con el desarrollo

de las competencias del alumnado.

Por último, como ya hemos dicho, el plan de fomento de la lectura del IES Virgen de

la Calle está diseñado con el objetivo de trabajar de manera estrecha y coordinada

con el Proyecto de Mejora e Impulso de la Biblioteca Escolar.

B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Este plan ha sido concebido para un Centro en el que se imparten decenas de

enseñanzas diversas y varios niveles educativos diferentes, por lo tanto, los

principales objetivos del mismo redundarán en la consecución de los objetivos de cada

una de las etapas, niveles, programas y materias que se imparten en el IES Virgen de

la Calle, dado que la lectura y la escritura son la base para la consecución de estos.

Además, hemos de tener en cuenta que leer y escribir hoy supone saber usar

diferentes soportes, conocer e interpretar una variada tipología textual y aprender a

utilizar estrategias que permitan discriminar la información relevante de la superflua.

De esta manera, destacamos los siguientes objetivos específicos:

i. RELACIONADOS CON LOS ALUMNOS

1. Disfrutar escuchando, leyendo o expresándose de forma oral y escrita.

2. Ser capaz de comprender el contenido de textos leídos o percibidos de forma

oral.

Page 14: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202013

13

3. Conocer las reglas del sistema de la lengua.

4. Comprender e identificar preguntas o problemas, obtener conclusiones y

comunicarlas en distintos contextos.

5. Comprender información obtenida mediante la utilización de tecnologías de la

información y comunicación.

6. Ser eficaces y autónomos a la hora de entender instrucciones cotidianas, tanto

de la vida académica como fuera del Centro educativo.

7. Adquirir mediante la lectura comprensiva de textos en diferentes soportes y

formatos conocimientos sobre variedad de áreas de la ciencia, la cultura o la

sociedad.

8. Valorar la libertad de expresión, el derecho a la diversidad cultural y el diálogo

intercultural.

9. Fomentar el acceso a los fondos bibliográficos por parte de los alumnos del

centro.

10. Hacer uso de diferentes soportes tanto físicos como virtuales en actividades

relacionadas con la lectura y la creatividad.

ii. RELACIONADOS CON EL CENTRO

11. Integrar el Proyecto de Mejora e Impulso de la Biblioteca escolar en el Plan de

Lectura de centro.

12. Integrar los planes de fomento de la lectura de los diferentes departamentos.

13. Investigar los hábitos de lectura de los alumnos para adquirir nuevos fondos

bibliográficos que se ajusten a sus gustos y preferencias.

7. COMPETENCIAS A DESARROLLAR

El presente plan de fomento de la lectura tiene como objetivo trabajar todas las

competencias clave, pues todas ellas están relacionadas, en mayor o menor medida,

con los objetivos generales y específicos del plan.

a) Comunicación lingüística. Irá dirigida a que el alumnado se desenvuelva como

agente comunicativo en diferentes ámbitos sociales. Pretendemos que el alumnado

disfrute escuchando, leyendo o expresándose de forma oral y escrita.

Page 15: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202014

14

b) Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. El

alumnado aprenderá a identificar la información relevante en mapas, gráficos o

esquemas en todo tipo de soportes, tanto informáticos como papel, respetando en

todo momento el rigor y la veracidad en la interpretación de los datos.

c) Competencia digital. Fomentaremos el uso riguroso de las tecnologías de la

información para acceder a los conocimientos mediante el manejo de diferentes

motores de búsqueda y bases de datos, sabiendo elegir aquellos que responden mejor

a las propias necesidades de información.

d) Aprender a aprender. El alumnado aprenderá a conocerse a sí mismo a través de

sus propias preferencias bibliográficas y podrán aprender a motivarse y a tener

confianza en su propio trabajo y capacidad de decisión. Además, el alumnado

adquirirá competencias para hacerse cargo de su propio proceso de aprendizaje.

e) Competencias sociales y cívicas. A través de la celebración de diferentes

efemérides a lo largo del curso el alumnado aprenderá a valorar la diferencia y

reconocer la igualdad de derechos, en particular entre hombres y mujeres y a ser

capaces de ponerse en el lugar del otro y comprender su punto de vista aunque sea

diferente del propio.

f) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. La competencia de iniciativa y

espíritu emprendedor incluye la capacidad de análisis; las capacidades de

planificación, organización, gestión y toma de decisiones; la capacidad de adaptación

al cambio y resolución de problemas; la comunicación, presentación, representación

y la negociación efectiva. En este sentido, el Plan de fomento de la lectura del IES

Virgen de la Calle contribuirá a todas ellas mediante proyectos que el alumnado

realizará a lo largo del curso en diferentes asignaturas o módulos.

g) Conciencia y expresiones culturales. Por último, esta competencia incorpora

también un componente fundamental relacionado con el plan como es el conocer y

contribuir a la conservación del patrimonio cultural y artístico de la comunidad y de

otros pueblos que se articula a través de la temática general sobre autores palentinos.

Además de un componente expresivo referido a la propia capacidad estética y

creadora y al dominio de aquellas capacidades relacionadas con los diferentes

códigos artísticos y culturales.

Page 16: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202015

15

8. ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS

El plan está dirigido por la coordinadora del plan de fomento de la lectura y cuenta con

la colaboración de la coordinadora de la biblioteca escolar y del grupo de trabajo de la

biblioteca, ya que ambos planes están estrechamente relacionados.

Además, los departamentos llevarán a cabo las acciones incluidas en sus

programaciones didácticas e incluidas en el Plan de fomento de la lectura, preparando

los materiales correspondientes y realizando la evaluación de los mismos.

9. ACTUACIONES A REALIZAR

Las actividades generales programadas en este Plan de Lectura se llevarán a cabo

desde el 1 de octubre de 2019 hasta el 1 de junio de 2020. Las diferentes actividades

que se van a realizar pueden dividirse en dos grupos: aquellas que de manera

genérica se dirigen a todos los alumnos del Centro y aquellas que cada uno de los

departamentos didácticos han programado para las diferentes materias dependiendo

de etapas educativas y niveles.

A. ACTIVIDADES COMUNES PARA TODOS LOS ALUMNOS

La temática que se ha seleccionado para trabajar durante este curso en los planes

relativos a la biblioteca del Centro y el Plan de Lectura es la celebración de autores

palentinos. Así, las recomendaciones de libros que se hagan incluirán, para todos los

géneros y formatos, obras de autores de nuestra provincia.

1. Se dedicará el tablón de anuncios situado frente a la biblioteca para noticias e

información relativa al Plan de Lectura; por ejemplo, lecturas recomendadas, el libro

del mes, nuevas adquisiciones de la biblioteca o el ranking de mejores lectores.

2. Se dejará una selección de libros en las mesas de la biblioteca con fichas de lectura

para que los alumnos castigados realicen ejercicios con ellos y aprovechen el tiempo

que han sido expulsados del aula para realizar alguna actividad didáctica.

3. READING CHALLENGE: Individual y por equipos

Page 17: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202016

16

Se convocará a partir del 4 de noviembre un reto para animar a los alumnos del IES

Virgen de la Calle a leer más libros, a usar diferentes formatos y a registrar sus

avances de manera digital haciendo uso de tecnologías de la información. El objetivo

último es promover el amor por la lectura y a la vez la convivencia entre los alumnos

del centro.

Individual

Los alumnos compiten con su carnet lector de la biblioteca por ver quién es el que

más libros lee a lo largo del curso.

Por equipos

Los alumnos forman equipos de 3 lectores.

PROCEDIMIENTO

Cada equipo deberá registrarse en el reto a través de la coordinadora del Plan de

Lectura o la coordinadora de la biblioteca quienes proporcionarán a estos alumnos su

carnet lector.

Los libros que cada alumno lea de manera individual se añadirán al cómputo total del

equipo.

Cada participante en el reto deberá leer al menos un libro de un autor palentino y un

libro obtenido del préstamo de la biblioteca del Centro cada trimestre además de todos

los libros que él o ella quiera añadir a su lista de lecturas.

Cada alumno participante deberá grabar y colgar en la web flipgrid una

videorecomendación del libro que ha leído. Como mínimo una al trimestre para

participar en el challenge. No es necesario grabar un video para cada uno de los libros

que se hayan leído a lo largo del curso. Solo un mínimo de uno al trimestre.

El control de los libros de lectura será llevado a cabo por la coordinadora del Plan de

Lectura y el grupo de trabajo de la biblioteca.

A final de curso se entregará un premio al equipo que más haya leído. Y otro al mejor

lector individual.

Page 18: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202017

17

QUÉ PUEDEN LEER LOS ALUMNOS

Cada alumno deberá leer al menos un libro de un autor palentino y un libro obtenido

del préstamo de la biblioteca del centro. Por lo demás, cada alumno podrá elegir qué

libros lee, obtenerlos del préstamo de la biblioteca del Centro, de su biblioteca

personal, de otros compañeros o de la biblioteca pública de Palencia.

4. CONCURSO “DALE UNA NUEVA VIDA A UN LIBRO”

Dentro de las celebraciones de los festivales de navidad o final de curso se plantea la

realización de un concurso de manualidades para creación en directo de una obra de

arte reciclando un libro.

Esta actividad se enmarca dentro del proyecto de descatalogación de obras que la

biblioteca del Centro está llevando a cabo desde el curso 2017-2018.

5. VIAJE A URUEÑA: VILLA DEL LIBRO o a la BIBLIOTECA NACIONAL DE MADRID

Se plantea la realización de una actividad lectiva en la Villa del libro de Urueña o en

la Biblioteca Nacional para los participantes del Reading Challenge en el tercer

trimestre.

B. ACTIVIDADES INCLUIDAS EN EL PLAN DE MEJORA E IMPULSO DE

LA BIBLIOTECA ESCOLAR

1. Carnet lector. Para fidelizar y premiar al alumnado que utilice el préstamo de la

Biblioteca del centro.

2. Decoración de la puerta de la Biblioteca con elementos relacionados con la temática

local de celebración de autores palentinos.

3. Encuentros con distintos autores para impartir una charla-coloquio con nuestros

estudiantes.

4. Convocatoria de dos concursos anuales entre el alumnado del Centro para

encontrar un logo y una mascota para la Biblioteca, que podrán verse en el carnet

lector del alumnado y en cada una de las convocatorias y proyectos que se realicen.

Page 19: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202018

18

C. ACTIVIDADES POR DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS

1. Administración y gestión

El Departamento de Administración incluye en su Plan de Lectura los siguientes

elementos:

Folletos informativos

BOE y BOCYL

Páginas web de instituciones: Banco de España, CNMV, ICAC, Agencia Tributaria,

Seguridad Social, Unión Europea.

Revistas especializadas: Emprendedores, Castilla y León Economía

Lectura de prensa escrita y/o digital de temas de carácter económico, financiero y

marketing.

2. Ciencias Naturales

3. Ciencias Sociales

1º ESO:

- Mitos y leyendas del antiguo Egipto. Robert Swindells. Vicens Vives. Cucaña.

- Bajo la arena de Egipto. El misterio de Tutankamón. Philippe Nessmann. Bambú.

- La colina de Edeta. Concha López Narváez. Cuatrovientos.

2º ESO:

- Marco Polo. La ruta de las Maravillas. Yue Hain-jun y Juan Manuel Soldevilla. Vicens

Vives. Cucaña.

- El señor del Cero. Mª Isabel Molina. Santillana.

- Los tres mosqueteros. Alexandre Dumas. Adaptación de Juan Bravo Castillo. Vicens

Page 20: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202019

19

Vives.

1ºBHC:

- Casa de muñecas (Enrik Ibsen)

- Adiós a las armas. Ernest Hemingway.

4. Comercio y Marketing

Actividades:

- Lectura y análisis de artículos en la prensa diaria nacional, autonómica,

provincial. Lectura de revistas profesionales del sector, lecturas de la actualidad

económica.

- Lectura y desarrollo de la compresión de la información de artículos mediante

el uso de Internet de páginas web del Sector,

- Lecturas voluntarias y aconsejadas de libros descritos en la Bibliografía.

- Lecturas en clases de los textos usados en la materia.

- Se mandarán trabajos donde tengan que buscar información en la biblioteca,

internet, etc…

- Se realizarán trabajos que serán expuestos en clase con el objetivo de que el

alumno adquiera capacidad de expresión oral en público.

- Lecturas voluntarias y aconsejadas por el profesor de temas relacionados con

el módulo.

- Familiarizarse con el lenguaje técnico-jurídico a través de la lectura de

Boletines Oficiales, TARIC, normativa específica en Comercio Internacional,

etc. Usando los medios informáticos a nuestra disposición.

- Lectura de artículos digitales sobre Comercio Electrónico, Marketing digital, etc.

A lo largo del curso se realizan diversas tareas que harán que los alumnos tengan que

leer revistas especializadas, noticias en prensa, publicaciones del Ministerio de

Fomento…siempre procurando que el contenido de las mismas sea lo más

relacionado posible con los contenidos del módulo profesional

Page 21: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202020

20

Se utilizarán textos introductorios de algunos autores conocidos para adentrarnos en

cada tema a tratar. Se realizarán ejercicios de esos textos y su relación con la unidad

didáctica del temario, correspondiente

Por otra parte, se estará alerta para identificar cualquier material que se presente y

sea susceptible de ser utilizado con aprovechamiento.

El alumno tendrá que elegir por sí mismo la bibliografía complementaria que considere

necesaria como medio de fomentar la autonomía en la resolución de problemas en su

vida profesional futura.

Para ello se procederá con documentos propios de utilización para cada área de

referencia.

• Recortes de prensa, diaria, semanal, local, nacional, revistas especializadas

del sector, etc.

• Encerado, proyector, así como equipos informáticos

• Vídeos.

• Boletines oficiales.

• Páginas web con información sobre áreas del módulo.

• Libros relacionados con el ciclo formativo.

5. Educación Física

Con el fin de potenciar en el alumno una lectura comprensiva, el departamento de

Educación Física propone la realización de las siguientes actividades a lo largo de

todo el curso académico.

-Lectura, búsqueda y análisis de textos o artículos periodísticos relacionados con

aspectos de la materia.

-En algunos temas, elaboración por parte del alumno, de un vocabulario técnico de la

materia.

A lo largo del curso se observará y evaluará el grado de desarrollo alcanzado con las

diferentes lecturas que se realizan.

Page 22: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202021

21

6. Educación Plástica

7. Física y Química

1. Lectura de textos de divulgación científica “Investigación” y “Muy interesante” y

debate sobre las diferentes opiniones creadas.

2. Elaboración de trabajos de investigación científica con especial valoración de

la bibliografía consultada y utilizada.

3. Exposición oral de los trabajos realizados donde se refleje el grado de

asimilación de contenidos y competencias lingüísticas.

8. Filosofía

9. Fol

• Presentación de trabajos voluntarios y complementarios que impliquen lectura de

noticias actuales de los módulos de este departamento y que tienen su incidencia

en el segundo apartado de la evaluación programada.

• Lectura de la actual revista on-line del Centro así como ejemplares de años

anteriores del formato físico y su entrega también a las familias.

• Lectura obligatoria de un libro relacionado con la materia laboral y de empresa a

lo largo del curso académico con incidencia en la nota final.

• Lecturas parciales por apartados y capítulos en el aula y su posterior tratamiento

académico.

• Intercambio de esta información entre los profesores del departamento.

Page 23: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202022

22

10. Francés

El Departamento de Francés solo imparte dos horas lectivas a la semana, pero aun

así TODOS LOS DÍAS se les hace leer pequeñas frases del libro de texto adaptadas

a su nivel, corrigiendo su pronunciación y comprobando su comprensión.

A partir de 3º ESO ya se trabaja con documentos auténticos adaptados a su nivel,

especialmente canciones.

En Bachillerato y en ciclos potenciamos la comprensión escrita de documentos

auténticos recientes (en el caso de ciclos, adaptados a su especialidad) así como les

hacemos conocer personajes de comic francófonos (Tintin, Astérix), o lecturas de su

interés (Le petit Nicolas) para que disfruten de la lectura de textos en francés durante

su tiempo libre.

EN TODOS LOS NIVELES

Lectura diaria en voz alta de frases del libro de texto, corrigiendo su pronunciación y

comprobando su comprensión

A PARTIR DE 3º ESO

Lectura (silenciosa y en voz alta) de documentos auténticos (especialmente

canciones) recientes, adecuados a su nivel e intereses.

A PARTIR DE BACHILLERATO

Lectura (silenciosa y en voz alta) de documentos auténticos (especialmente

canciones) más extensos y complicados y de textos de carácter literario (Le petit

Nicolas) o humorístico

CICLOS

Lectura (silenciosa y en voz alta) de documentos auténticos adecuados a su

especialidad.

11. Hostelería y Turismo

CICLO FORMATIVO FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

Page 24: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202023

23

- Lectura en el aula de partes del manual de referencia

- lectura de recetas de elaboraciones culinarias

- Lectura de artículos relacionados con el sector

- Búsqueda y lectura de información de internet para la realización de trabajos

en clase

DIRECCIÓN DE COCINA

- Trabajos de investigación con lecturas en:

- revistas técnicas

- libros técnicos

- páginas web

- recetas de cocina

- Lectura de vidas y trayectoria de chefs de cocina

- Lectura de “Confesiones de un Chef” de Antony Bourdain

- Lectura de monografías: “Tapas” publicado por la Real Academia de

Gastronomía

GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS:

- Lectura de Manuales específicos de la materia de los Módulos

- Lectura de Guías de Viajes y de revistas d

- Lectura de catálogos de operadores turísticos

Page 25: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202024

24

- Lectura webs y portales de turismo en Internet

- lectura de libros y novelas de viajes

- La actividad inicial de algunas sesiones de clase consiste en una lectura sobre

alguna noticia de actualidad, o un texto con contenido curioso sobre la materia que

estamos analizando.

- Visita al aula de Álvaro Alcántara, autor de varios libros del sector de los viajes.

- En el módulo "Estructura del Mercado turístico", hay una unidad dedicada a las

agencias de viajes. Una parte de esa unidad se trabajó con el libro. Cada alumno debió

prepararse una parte del libro y explicarla a sus compañeros durante 10 minutos.

Además debía elaborar un resumen de la parte que se había preparado. Con todos

los resúmenes se preparó un dossier que se pasó al alumnado.

- Actividades de lectura y comentarios de texto. Se plantea la lectura de un

artículo o de un post de un blog, se contesta a unas preguntas y se termina la actividad

con una puesta en común.

- Los contenidos que corresponden a normativa, se trabajan desde la lectura y

búsqueda de determinada información en los textos legales.

- 6. Presentación de libros en clase por parte del profesor. Muchas veces, estos

libros acaban en manos de algún alumno que, a su vez, recomienda y presta algún

texto a su profesor.

- Continua utilización de noticias y post de actualidad que complementan las

explicaciones de los contenidos que se están tratando, lecturas que además son

enviadas a los alumnos como material complementario

12. Inglés

Desde el Departamento se proponen las siguientes actividades para desarrollar la

competencia lectora en inglés:

-Lectura en voz alta de textos por parte de los alumnos.

Page 26: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202025

25

-Grupos de lectura dentro y fuera del aula.

-Lectura graduada relacionada con el lenguaje y/o tema de la unidad en casa. Se

incluye una tabla en la que se indicarán los libros recomendados para cada trimestre.

-Presentación oral de diferentes temas tratados en el libro. Presentación del autor y

su época. Presentación de los personajes.

-Estudio del vocabulario y estructuras comunicativas y gramaticales.

LIBROS DE LECTURA POR CURSOS

1º ESO BILINGÜE: BIBLIOTECA DE AULA

2º ESO BILINGÜE:

PRIMER TRIMESTRE: “ANIMAL TALES”, B1, BLACK CAT, VICENS VIVES.

SEGUNDO TRIMESTRE: “THE EIGHTH SISTER”, B1, BLACK CAT, VICENS VIVES,

3º ESO BILINGÜE:

PRIMER TRIMESTRE: “THE ELEPHANT MAN”, ARTHUR TAYLOR, BURLINGTON

INTERNATIONAL READERS B1+,

SEGUNDO TRIMESTRE: “THE MURDERS IN THE RUE MORGUE AND OTHER

STORIES”, EDGAR ALLAN POE, BURLINGTON INTERNATIONAL READERS B1+,

4º ESO BILINGÜE: BIBLIOTECA DE AULA

1º PMAR: BIBLIOTECA DE AULA

2º PMAR: BIBLIOTECA DE AULA

1º ESO:

PRIMER TRIMESTRE: BIBLIOTECA DE AULA

SEGUNDO TRIMESTRE: “LOST IN THE JUNGLE”, SUSAN NEWMAN,

BURLINGTON ORIGINAL READERS,

Page 27: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202026

26

2º ESO:

PRIMER TRIMESTRE: “TUTANKHAMUN”, JULIE HART, BURLINGTON ACTIVITY

READERS,

SEGUNDO TRIMESTRE: “GHASTLY GHOSTS”, GINA D.B. CLEMEN, BLACK CAT,

VICENS VIVES, GREEN APPLE, STEP ONE A2.

3º ESO:

PRIMER TRIMESTRE: “MADAME DOUBTFIRE”, ANNE FINE, BURLINGTON

INTERNATIONAL READERS

SEGUNDO TRIMESTRE: “ALL ABOUT IRELAND”, EMILY WINSTON, BURLINGTON

ACTIVITY READERS

4º ESO:

PRIMER TRIMESTRE: “THE CANTERVILLE GHOST”, B1, BLACK CAT, VICENS

VIVES

SEGUNDO TRIMESTRE: “THE CURIOUS CASE OF BENJAMIN BUTTON”

BURLINGTON BOOKS

1º BACHILLERATO:

PRIMER TRIMESTRE: “THE SECRET DIARY OF ADRIAN MOLE”, SUE

TOWNSEND, BURLINGTON ACTIVITY READERS

SEGUNDO TRIMESTRE: “RAIN, RAIN, GO AWAY”, NICOLA PRENTIS, BLACK CAT,

VICENS VIVES, B1.2

2º BACHILLERATO:

PRIMER TRIMESTRE: “JOANNA´S STORY AND OTHERS”, FINOLA GRIFFIN AND

ROMÁN YBARRA RUBIO, B2, BURLINGTON ORIGINAL READERS

SEGUNDO TRIMESTRE: “BRAVE NEW WORLD”, ALDOUS HUXLEY,

BURLINGTON ORIGINAL READERS

Page 28: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202027

27

13. Latín

14. Lengua española

El departamento de Lengua española organiza las siguientes actividades de fomento

de la lectura.

-Plan lector: una lectura trimestral mínimo

-asistencia a la biblioteca pública-encuentros con autores

-teatro: asistencia a representaciones teatrales

- participación en concursos literarios

-participación en la yinkana literaria “lecturint”

- “Cuentacuentos” por las aulas: grupo de alumnos-as entran en otras clases a contar-

leer cuentos

-la noche de los muertos: finales de octubre-cuentos de terror

-concurso literario de relato corto

Lecturas por cursos

Primero ESO

1T: Boris, de Jaap Ter Haar /

Voluntaria: Ventolino y el rapto real, de Asier Aparicio

2T: Sara y las goleadoras, de Laura Gallego

Voluntaria: Mandrágora, de Laura Gallego

Page 29: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202028

28

3T: La foto de los 1.0000 me gustan, de Nando López

Voluntaria: Cuatro corazones con freno y marcha atrás, de Jardiel Poncela

Segundo de ESO

1T: Desconocidos, D. Lozano o El príncipe de la niebla, de C. Ruiz Zafón

2T: La hija de la noche, de Laura Gallego

3T: El faro de la mujer ausente, de D. Fernández Sifres

Opcional: Socorro, 12 cuentos para caerse de miedo, de Elsa Borneman y Cuentos

azules (SM) Estas lecturas de relatos se trabajarán especialmente en 2º A, última

hora de los viernes.

Tercero de ESO

1T: La leyenda del Cid, de Agustín Sánchez Aguilar , ed. Vicens Vives

2T: El Lazarillo de Tormes, adaptación de Muñoz Puelles, ed. Oxford

3T: Virginia en su habitación, de Neus Arqués, ed. Algar

Anual: 21 relatos por la educación, antología de SM.

Cuarto de ESO

1T: Fábulas de Iriarte y Samaniego / Rimas y Leyendas de Bécquer / Relatos del XIX

2T: La tierra de Alvargonzález, de A. Machado / Poemas del 27 / Tres sombreros de

copa, de M. Mihura

3T: Pic-Nic, de F. Arrabal / Réquiem por un campesino español, de R. J. Sender

1º Bachillerato

1T Libro de buen amor, de Juan Ruiz, arcipreste de Hita / 1T La Celestina, de

Fernando de Rojas

2T Selección de capítulos de El Quijote, de Miguel de Cervantes

Page 30: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202029

29

2T Rinconete y Cortadillo y otras novelas ejemplares, de M. de Cervantes

3T La dama boba, de Lope de vega / 3T El sí de las niñas, de Leandro Fernández

de Moratín

2º Bachillerato

1T: Luces de bohemia, de R. del Valle-Inclán

2T: Antología de la Generación del 27

3T: Ciudad rayada, de J. Ángel Mañas

Literatura universal – 1º de bachillerato - Posibles lecturas

Edipo rey (Sófocles)

Tristán e Iseo (adaptación de Alicia Yllera)

Decamerón ( tres relatos)

Hamlet, de Shakespeare

Cuentos, de Allan Poe

La metamorfosis, de Kafka

Relatos de literatura hispanoamericana

15. Matemáticas

16. Música

- Lectura comprensiva, en voz alta, de las unidades didácticas del libro de texto.

Realización de resúmenes y esquemas.

Page 31: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202030

30

- Lectura y comentario de textos, de libros o de internet, sobre compositores y

grupos musicales.

- Lectura de textos de prensa sobre temática musical: artículos, críticas, etc.

- Lectura y análisis del libreto de óperas y zarzuelas, valorando su calidad

literaria y la relación del texto con la música.

- Lectura comprensiva de la letra de canciones de distintas épocas y estilos,

valorando la relación música-texto.

- Lectura de programas de mano de conciertos, de carpetas de cd., etc. haciendo

hincapié en el vocabulario técnico.

- Exposición de trabajos para mejorar la expresión oral en público.

- Realización de críticas musicales y redacciones que favorezcan la mejora de la

expresión escrita, utilizando el vocabulario técnico adecuado.

17. Orientación

10. RECURSOS

A. RECURSOS HUMANOS

-INTERNOS:

Coordinadora y responsable del Plan de Lectura: Mª Elena García López

Coordinadora y responsable de la Biblioteca: Beatriz Gómez González

Equipo directivo del centro

Departamentos Didácticos y Departamento de Orientación

-EXTERNOS:

CFIE.

Page 32: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202031

31

Asociación de Madres y Padres (AMPA)

Autores de obras.

Biblioteca Pública de Palencia.

B. RECURSOS MATERIALES

Biblioteca del centro

Ordenadores.

Conexión a Internet.

Fichas de comprensión lectora

Cuentas de redes sociales del centro

Blog de la biblioteca

Página web del IES Virgen de la Calle

Ventana interactiva

Libros de texto.

Libros de lectura juvenil, clásicos, etc.

Prensa diaria, revistas de diversa temática, etc.

CD, DVD de obras literarias o versiones de ellas.

Material informático.

Gramáticas, libros de ortografía.

Material fungible

Vales para premios ganadores concursos

11. CALENDARIO

Las actividades generales programadas en este Plan de Lectura se llevarán a cabo

desde el 1 de octubre de 2019 hasta el 1 de junio de 2020. La temporalización de las

actividades programadas por cada departamento se encuentra en cada una de las

programaciones didácticas correspondientes.

Page 33: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202032

32

12. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

Al finalizar el curso se valorará el grado de consecución de los objetivos de la

programación y la contribución del plan al desarrollo de las competencias básicas, la

adecuación de los materiales empleados y el modo de abordar los contenidos para

llevar a cabo las adaptaciones oportunas de estos aspectos si fuera necesario en los

trimestres siguientes.

Es importante tener en cuenta que esta programación se concibe con carácter flexible,

dado que pretende adaptarse a una gran variedad de etapas, cursos, materias,

módulos y programas. Así pues, podrá ser modificada conforme a las necesidades de

los grupos cuando, por sus características, los alumnos requieran alteraciones para el

mejor aprovechamiento del mismo.

Se tendrá en cuenta para ello la mejora en la comprensión lectora de los alumnos con

más dificultades y la reducción en la ocurrencia de faltas de ortografía tanto en los

exámenes como en el resto de comunicaciones entre los alumnos y el profesor.

A. EVALUACIÓN FINAL

i. CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS GENERALES

3 2 1

Despertar, aumentar y consolidar el interés del alumnado por la lectura

como elemento de disfrute personal.

Proporcionar y reforzar estrategias desde todas las áreas del currículo

para que los escolares desarrollen habilidades de lectura, escritura y

comunicación oral y se formen como sujetos capaces de desenvolverse

con éxito en el ámbito escolar y fuera de él.

Page 34: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202033

33

Facilitar al alumnado el aprendizaje de estrategias que permitan

discriminar la información relevante e interpretar una variada tipología de

textos, en diferentes soportes de lectura y escritura.

Promover que el profesorado asocie la lectura, la escritura y la

comunicación oral al desarrollo de las competencias.

Transformar la biblioteca escolar en un verdadero Centrode recursos en

diferentes soportes, para la enseñanza, el aprendizaje y el disfrute de la

lectura.

Lograr la implicación de toda la comunidad educativa en el interés por la

lectura.

ii. CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS

RELACIONADOS CON LOS ALUMNOS 1 2 3

Disfrutar escuchando, leyendo o expresándose de forma oral y escrita.

Ser capaz de comprender el contenido de textos leídos o percibidos de

forma oral.

Conocer las reglas del sistema de la lengua.

Comprender e identificar preguntas o problemas, obtener conclusiones y

comunicarlas en distintos contextos.

Comprender información obtenida mediante la utilización de tecnologías

de la información y comunicación.

Ser eficaces y autónomos a la hora de entender instrucciones cotidianas,

tanto de la vida académica como fuera del Centroeducativo.

Page 35: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202034

34

Adquirir mediante la lectura comprensiva de textos en diferentes soportes

y formatos conocimientos sobre variedad de áreas de la ciencia, la cultura

o la sociedad.

Valorar la libertad de expresión, el derecho a la diversidad cultural y el

diálogo intercultural.

Fomentar el acceso a los fondos bibliográficos por parte de los alumnos

del centro.

Hacer uso de diferentes soportes tanto físicos como virtuales en

actividades relacionadas con la lectura y la creatividad.

RELACIONADOS CON EL CENTRO 3 2 1

Integrar el Proyecto de Mejora e Impulso de la Biblioteca escolar en el

Plan de Lectura de centro.

Integrar los planes de fomento de la lectura de los diferentes

departamentos.

Investigar los hábitos de lectura de los alumnos para adquirir nuevos

fondos bibliográficos que se ajusten a sus gustos y preferencias.

iii. DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS

MARCADOR 3 2 1

a) Comunicación

lingüística.

Los alumnos disfrutan escuchando, leyendo

o expresándose de forma oral y escrita.

b) Competencia

matemática y

competencias básicas en

ciencia y tecnología.

Los alumnos identifican la información

relevante los tejuelos de los libros y

resuelven satisfactoriamente los problemas

propuestos en la yincana.

Page 36: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202035

35

c) Competencia digital. Los alumnos manejan diferentes motores de

búsqueda y bases de datos.

d) Aprender a aprender. Los alumnos se conocen a sí mismos a

través de sus preferencias bibliográficas

e) Competencias sociales y

cívicas.

Los alumnos valoran la diferencia y

reconocen la igualdad de derechos.

f) Sentido de iniciativa y

espíritu emprendedor.

Los alumnos han mejorado su capacidad de

análisis; planificación, organización, gestión

y toma de decisiones.

g) Conciencia y

expresiones culturales.

Los alumnos conocen y valoran el acervo

cultural y artístico de la comunidad.

iv. ENCUESTA DE IMPACTO DEL PLAN DE LECTURA

Al finalizar las actividades programadas dentro del Plan de fomento de la lectura, se

realizará una encuesta a todos los alumnos para comprobar el impacto de las

actividades programadas.

Vº.B. El director del centro.

FDO: FRANCISCO JAVIER DE LA

CRUZ MACHO

La coordinadora del Plan.

FDO: Mª ELENA GARCÍA LÓPEZ

Javier
Javier
Javier
Elena
Page 37: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202036

36

13. ANEXOS

A. ENCUESTA INCIAL

Page 38: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202037

37

Page 39: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202038

38

Page 40: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202039

39

Page 41: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202040

40

B. ENCUESTA FINAL

Page 42: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202041

41

Page 43: PLAN DE LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLEiesvirgendelacalle.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · informativos para diseñar las líneas de actuación del Plan de Lectura y el grupo de

PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA IES VIRGEN DE LA CALLE 2019-202042

42