34
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Plan de Mejora Plan General Anual) 2019/2020 C.E.I.P. “Alarcón Fdez. De ArellanoPalomares (Almería) 04002118

Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Plan de Mejora Plan General Anual)

2019/2020

C.E.I.P. “Alarcón Fdez. De Arellano” Palomares (Almería)

04002118

Page 2: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

2

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Anual 19/20

1. CALENDARIO ESCOLAR.

2. HORARIO GENERAL DEL CENTRO.

3. PLAN ANUAL DE MEJORA.

4. PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO.

5. PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES/ INTEGRACIÓN DE LA A.M.P.A. Y LAS FAMILIAS.

6. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DE BIBLIOTECA PARA EL PRESENTE CURSO ESCOLAR.

7. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DEL PLAN DE IGUALDAD PARA EL PRESENTE CURSO ESCOLAR.

8. PLAN GENERAL DE REUNIONES DE LOS DISTINTOS ÓRGANOS Y EQUIPOS DEL CENTRO.

Planning resumen de reuniones de órganos y equipos y otras actuaciones fuera del horario lectivo.

9. EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA. PLAN DE TRABAJO.

10. RELACIÓN DE LIBROS DE TEXTO Y MATERIALES CURRICULARES PARA EL PRESENTE CURSO ESCOLAR.

11. ORGANIZACIÓN ESTABLECIDA PARA LA VIGILANCIA DEL RECREO.

12. CERTIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN Y APROBACIÓN POR EL CONSEJO ESCOLAR.

Í N D I C E

Page 3: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

3

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Anual 19/20

1. CALENDARIO ESCOLAR.

Calendario general para el curso escolar 2019/2020

(Adaptación del Centro del calendario escolar provincial – Resolución de 30 de mayo de 2019)

Page 4: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

4

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Anual 19/20

FESTIVIDAD LOCAL: 13 DE NOVIEMBRE NO LECTIVO/ REMPLAZA A 7 DE ENERO 2020 LECTIVO.

Page 5: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

5

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Anual 19/20

2. HORARIO GENERAL DEL CENTRO.

El Centro educativo cuenta con una jornada lectiva de cinco mañanas sin tarde, en horario para las etapas de educación infantil y primaria (de 9:00 a 14:00 horas).

El profesorado desarrollará su horario regular no lectivo las tardes de los lunes, a partir de las 16:00 horas.

El horario de tutorías de atención a padres, madres, familias y tutores/as legales del alumnado se establece los lunes, de 18:00 a 19:00.

Dentro del Plan Apertura de Centro contemplamos los siguientes servicios y horarios de funcionamiento:

- Aula Matinal: 07:30 a 09:00 de lunes a viernes.

- Actividades Extraescolares: Inglés 16:00 -17:00 h. Lunes y miércoles. / Apoyo al Estudio: 17:00-18:00 h. Lunes y miércoles.

- Programa de Adaptación Lingüística: 16:00 -18:00 h. Martes y jueves.

3. PLAN DE MEJORA

. Objetivos a priorizar para el presente curso escolar.

21. Ofrecer una organización anual estable y estructurada para la coordinación del profesorado a través de los distintos órganos de coordinación docente en la cual tengan cabida

procesos de reflexión y debate sobre metodología, rendimientos escolares y modos y resultados de la atención a la diversidad.

8. Contemplar en la planificación y en las programaciones, y llevar a la práctica del aula, criterios y actividades comunes que permiten el desarrollo de aspectos esenciales en los

procesos de aprendizaje tales como: leer, escribir, hablar y escuchar; el aprendizaje de las matemáticas ligado a situaciones de la vida cotidiana; desarrollo del conocimiento científico, la

expresión artística y la actividad física; clima positivo de convivencia y promoción de valores de relación interpersonal, utilización de nuevas TIC; realizándose revisiones regulares

sobre su eficacia y cumplimiento y acordándose nuevas acciones en el caso de que sea necesario.

9. Aplicar criterios comunes de evaluación y promoción con los que se valora el progreso en las áreas, competencias clave y grado de madurez del alumnado, habiéndose

establecido los procedimientos más apropiados de evaluación en cada ámbito, área o materia según la metodología, siendo bien conocidos por la comunidad educativa.

10. Realizar una evaluación inicial, continua y final, celebrando sesiones de evaluación en profundidad, adoptando medidas para el alumnado que presenta dificultades de aprendizaje y

analizar y considerar los resultados de las pruebas externas, para acordar, aprobar y aplicar medidas de mejora en determinados aprendizajes, que comprometen a todo el Centro,

Page 6: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

6

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Anual 19/20

realizándose el seguimiento y valoración de los efectos por parte de los órganos de gobierno y coordinación docente.

11. Tener establecida la forma de atención a la diversidad en el proyecto educativo y la organización de las actividades de refuerzo y recuperación, realizando una concreción anual con

medidas curriculares y organizativas adaptadas al contexto y necesidades del alumnado, revisables y coordinadas, y con información precisa a las familias sobre la evolución del

alumno/a.

13. Colaborar la totalidad de los equipos docentes en la tutorización del alumnado, celebrando reuniones regulares de coordinación del equipo docente, favoreciendo la inclusión del

alumnado, en coordinación con el orientador/a y profesorado o personal especialista, con un seguimiento personalizado, detectando dificultades y adoptando medidas inmediatas,

promoviendo la equidad, la socialización y la transición entre etapas, con la colaboración de las familias, promoviendo la adopción de compromisos educativos cuando son necesarios

24. Mantener actualizados con arreglo a requerimientos normativos los documentos de planificación del Centro

17. Hacer conocer y mostrar ejemplo en el seguimiento de unos valores básicos de respeto y convivencia, haciendo partícipes a las familias de la importancia de su ejemplo y seguimiento,

realizando todas aquellas campañas de comunicación y promoción que sean necesarias para ello.

B. Propuestas de mejora.

A continuación se realiza un listado de las propuestas de mejora diseñadas para alcanzar los objetivos priorizados, puestas en relación con los factores clave y

subfactores de la Memoria de Autoevaluación.

PROPUESTAS DE MEJORA ELEMENTOS RELACIONADOS

Nº CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS Factor

clave

Sub-

factor

Objetivo

1 Elaborar un calendario de reuniones anual para los distintos Órganos de coordinación docente, así como para el

Claustro y el Consejo Escolar.

1

1.2

21

2 Finalizar el proceso de renovación de las Programaciones Didácticas de Ciclo de forma coordinada, adaptadas al

contexto de nuestro alumnado, estableciendo un índice y formato común. 2 2.1 8

3 Establecer una planificación estandarizada y coordinada para trabajar y desarrollar las dimensiones de expresión y

comprensión oral y escrita en el alumnado del Centro. 2 2.2 8

Page 7: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

7

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Anual 19/20

4

Incluir en el Plan de Acción tutorial una guía para llevar a acabo la Evaluación Inicial de forma coordinada y

significativa para nuestro alumnado, así como los criterios comunes para el registro en Séneca del acta de

evaluación. 3 3.1 9

5 Implementar el uso de la herramienta “Cuaderno del alumnado” de SÉNECA para facilitar a las familias nuevos

canales de información acerca de la evaluación de sus hijos e hijas. 3 3.2 10

6

Finalizar la renovación del Plan de Atención a la Diversidad e incluir Anexos de seguimiento individualizado para el tutor/a

que faciliten el registro de la atención a la diversidad en los siguientes casos:

- Alumnado que no promociona. (P.REP)- Alumnado que con aprendizajes no adquiridos o áreas suspensas.(R.A.N.A)-

Alumnado de altas capacidades.(P.E.C) 4 4.1 11

7 Mejorar el diseño del Programa de Tránsito en infantil y primaria, adecuándolo a las nuevas Instrucciones del 27 de junio

de 2019. 4 4.3 13

8 Diseñar un Plan de Mejora con concreción anual, objetivos a priorizar, plan de acción y evaluación del plan de

acción. 5 5.2 24

9 Mejorar la capacitación del profesorado y de las familias en gestión de las emociones y convivencia positiva. 6 6.1 17

Page 8: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

8

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Anual 19/20

4. PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO.

Como concreción para el presente curso escolar, se han planteado los siguientes objetivos específicos:

1. Desarrollar el Plan de Acogida de nuestro centro de forma integrada y sistemática.

2. Ampliar la formación en gestión de las emociones para la mejora de la acción docente y el clima de aula.

3. Difundir estrategias para la gestión positiva del clima de aula.

4. Implementar nuevas estrategias y pautas de atención a la diversidad

5. Proporcionar canales de información y formación en Educación Emocional y disciplina positiva a las familias.

6. Integrar en nuestro Proyecto Educativo las actividades propias de los distintos Planes y Programas de forma realista y eficiente.

7. Implementar el uso del “Cuaderno del profesorado” como herramienta para la mejora de la comunicación con las familias entorno al seguimiento académico de

sus hijos e hijas.

Para mejorar las prácticas docentes, los rendimientos del alumnado, la innovación y la experimentación es necesario que se crean condiciones que favorezcan el

desarrollo autónomo de la profesión docente. Es necesario trabajar de forma colaborativa teniendo en cuenta estos parámetros: cooperación, responsabilidad,

comunicación, trabajo en equipo y autoevaluación. De esta forma se fomentan habilidades que promueven el sentido reflexivo del profesorado aprendiendo a ver y

analizar, a hablar pero también a escuchar, a hacer y a reflexionar de forma conjunta e individual.

Para la realización de la presente concreción anual del Plan de formación se ha optado por el modelo de FORMACIÓN EN CENTROS.

La evaluación nos permitirá comprobar el grado de consecución de los objetivos que nos hemos propuesto a través del análisis del estado de desarrollo de las

acciones planificadas. La evaluación es un proceso de autorregulación, reflexión y toma de conciencia del recorrido realizado.

El ETCP será el encargado del seguimiento y valoración de este Plan de formación a lo largo del curso. Se evaluará el estado de desarrollo de las acciones

planificadas y se podrán realizar propuestas de mejora a lo largo del proceso siempre con la finalidad de cumplir los objetivos propuestos en el Plan.

La información obtenida y la toma de decisiones consiguientes quedarán reflejadas en la Memoria de Autoevaluación.

Page 9: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Annual 19/20

9

5. PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES / INTEGRACIÓN DE LA AMPA Y LAS FAMILIAS.

Denominación de la

actividad

Objetivos

Acciones / Medios

Niveles

Responsables

Temporaliza

ción

Financiación

Charla sobre valores,

actitudes sociales,

conservación del medio

ambiente…(C)

Fomentar en el alumnado el

desarrollo de valores tales como la

toma de conciencia de la igualdad de

género, la conservación del medio

ambiente, redes sociales, alcohol…

Charlas impartidas por

organismos gubernamentales y

organizaciones no

gubernamentales

Todo el

centro

Director

Se contactará con la

Comisión

Permanente

previamente a la

realización

Según oferta

Organismos

organizadores

Celebración Festividad de

Halloween.

Conocer costumbres de países

anglosajones, así como ampliar el

vocabulario en inglés relacionado a la

festividad.

Canciones y juegos

tradicionales.

Disfraces.

Desayuno de convivencia.

Todo el

centro

Coord. Bilingüismo

En colaboración con

los tutores y tutoras

y el/la auxiliar de

conversación.

Última

semana de

octubre.

30 de

Octubre

Centro

Día Internacional del

Flamenco.

Acercar el patrimonio cultural andaluz

entorno al flamenco al alumnado y

concienciar de su valor.

Acciones diversas de aula y de

centro. Según instrucciones.

Recursos seleccionados en el

portal de Flamenco de la Junta

de Andalucía.

Todo el

centro

Tutores/As 15 de

noviembre

Centro

Día de los Derechos de

los Niños (C)

Tomar conciencia de la vulnerabilidad

de la infancia en otras zonas del

mundo

Murales / Collages en las clases

Realizar fichas/Debates

Todo el

Centro

Coordinador

Igualdad Tutores

20 de

noviembre

(M)

Centro

Día contra la violencia de

género (C)

Adquirir conciencia de que este tipo

de violencia es el más común y

promover su rechazo

Lectura de cuentos

Visionado de videos relacionados

Concurso de carteles

Todo el

centro

Coordinador

Igualdad

Coordinador

Biblioteca

Tutores/as

25 de

noviembre

Pasa al 23/11

(V)

Centro

Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en

una jornada de convivencia.

Tradiciones andaluzas en torno a la

castaña.

Desayuno de convivencia.

Fichas relacionadas con las

estaciones y los frutos del otoño

y tradiciones.

Todo el

centro

Tutores en

colaboración con el

AMPA

2 de

Diciembre

Centro

Ampa

Page 10: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Annual 19/20

10

Día internacional de las

personas con

discapacidad (C)

Fomentar valores de inclusión en la

sociedad de aquellas personas que

presentan algún tipo de discapacidad.

Visionado de videos

relacionados. Talleres y juegos

activos.

Todo el

centro

Profesor/a PT

Tutores/as

3 de

diciembre (L)

Centro

Día de la Constitución (C)

Dar a conocer la Constitución, así

como los artículos más relevantes de

la misma

Realización de diversas

actividades que implican a todo

la comunidad, tanto a nivel de

aula, centro y ayuntamiento

Todo el

Centro

Equipo directivo

Coordinadores

Tutores

6 de

diciembre

Pasa al 5/12

(X)

Centro AMPA

Ayuntamiento

Día de la Lectura (C)

Fomentar la lectura, conocer grandes

obras universales, invitar a autores

modernos…

Charlas de autores, lecturas

grupales, exposiciones orales...

Familias,

alumnado

y

profesorad

o

Coordinador

Biblioteca Tutores

Director

16 de

diciembre

Centro

Navidad (C) Ambientación del Centro y

celebración de actividades de

convivencia.

Decoración; Audición de

Villancicos. Audiciones

musicales.

Todo el

Centro

Equipo directivo

Tutores

Última

semana

lectiva de

diciembre

Centro AMPA

Día de la Paz DENIP (C)

Resaltar los principios democráticos

de convivencia, libertad de

pensamiento y expresión, y ejercicio

responsables de la libertad.

Murales / Collages en las clases

Representaciones musicales

Realizar fichas/Debates

Todo el

Centro

Equipo directivo

Coordinadores

Tutores

30 de enero

(X)

Centro

Día de Andalucía (C)

Ampliar el conocimiento del estatuto

andaluz, y conocer las costumbres y

tradiciones de nuestra comunidad.

Realización de diversas

actividades que implican a toda

la comunidad, a nivel de aula y

de Centro

Todo el

Centro

Equipo directivo

Coordinadores

Tutores

28 de febrero

Pasa al 27/02

(X)

Centro AMPA

Ayuntamiento

Día de la mujer (C)

Dar a conocer el papel relevante de la

mujer en el mundo pasado y actual

fomentando la igualdad de género

erradicando actitudes machistas.

Murales. Lecturas sobres sus

biografías. Debates.

Comentarios

Primaria

Coordinador

Igualdad

Coordinador

Biblioteca Tutores y

especialistas

8 de marzo

(V)

Centro

Page 11: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Annual 19/20

11

Muestra de trabajos del

Proyecto Intercentro

Competencial (C)

Fomentar la participación de la

comunidad educativa en la realización

de proyectos educativos y un buen

clima de relación con las familias.

Jornada de puertas abiertas

donde las familias acuden al

Centro a observar los trabajos

realizados.

Infantil

Tutores

Equipo directivo

Coordinador

Biblioteca Familias

Tras el cierre

de cada

proyecto

trimestral.

Centro

FUN AND EMOTIONAL

DAY

Fomentar la educación en valores y la

gestión de las emociones entorno a

un circuito de actividades lúdicas,

cooperativas y solidarias.

Jornada de convivencia,

colaboración y educación

familia-centro.

Todo el

centro

Dirección, Tutores y

Ampa

20 Abril Centro y Ampa

Día del Libro (C)

Fomentar la lectura y conocer

grandes obras universales.

Exposición de libros antiguos en

la Biblioteca. Otras a determinar

Todo el

Centro

Equipo directivo

Coord.Biblioteca

Tutorías

23 de abril

(M)

Centro

Día de Europa (C)

Conocer los símbolos y la historia de

la Unión Europea fomentando el

sentimiento de pertenencia

Audiciones e interpretaciones

musicales, lecturas colectivas.

Otras a determinar

Todo el

Centro

Equipo directivo

Tutores

9 de mayo (J)

Centro

Día del Medio Ambiente

(C)

Fomentar la conservación del medio

natural desarrollando actitudes

positivas de respeto, equilibrio y

desarrollo sostenible

Actividades de reciclaje de

materiales

Fichas/ trabajos/Murales

alusivos Otras a determinar

Todo el

Centro

Tutores y

especialistas

5 de junio (X)

Centro

Conocer Andalucía (E)

Visitar sitios representativos de

nuestra Comunidad Autónoma

Visita a ciudades, sus barrios y

calles, y enclaves naturales

representativos de Andalucía

Primaria Equipo directivo

Tutores

A lo largo del

curso.

Centro AMPA

Ayuntamiento

Actos de Graduación

Promover valores de reconocimiento

y esfuerzo a la labor realizada por

todas las partes de la comunidad

educativa y realizar actividades de

convivencia y tránsito entre etapas.

Realización de Orla de

graduación.

Acto de entrega de Orlas.

Proyección de videos.

Aperitivo de convivencia.

5 años

6º de

Primaria

Tutores y Equipo

Directivo

Última

semana de

junio

Centro/ Ampa y

Ayuntamiento.

Celebración Fin de Curso

(C)

Convivencia de toda la

comunidad educativa

Talleres

Juegos deportivos

Despedida del alumnado

Todo el

Centro

Profesorado

21 de junio

(V)

Centro

Page 12: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Annual 19/20

12

6. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DE BIBLIOTECA PARA EL PRESENTE CURSO ESCOLAR.

Actividades a realizar

Motivos pedagógicos /

Conmemoraciones

Personal implicado

Calendario

Presentación a los distintos grupos de las

novedades editoriales adquiridas

Animar al uso de la biblioteca de Centro a

través de la exposición directa de las

novedades editoriales adquiridas

Equipo de biblioteca

Todo el curso

Creación de lectómetros en las aulas y de

pasaportes de lectura del alumnado

Registro de la cantidad de libros leídos y

trabajo del alumnado sobre el contenido

de los mismos

Tutorías Profesorado especialista

de

Lengua

Noviembre

Concurso de postal navideña Realización de un concurso de postal

navideña en la que participarán todos los

cursos.

Equipo de biblioteca Diciembre

Colaboración con las actividades relacionadas

con la Semana Escolar del Aceite y sus

Mundos.

Semana Escolar del Aceite y sus mundos. Tutorías Equipo de biblioteca Enero

Concurso marca páginas Creación de un marca páginas por el día

de Andalucía decorado para la ocasión.

Equipo de biblioteca Día de Andalucía

Concurso literario (microcuento) Todo el alumnado de primaria participa en

el concurso presentando un texto ya sea

poema, cuento, entre otros sea poesía

cuento o relat.

Equipo de biblioteca Día del libro, 23 de abril

Page 13: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Anual 19/20

13

7- PRO RAMACIÓN DE ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DEL PLAN DE IGUALDAD PARA EL PRESENTE CURSO ESCOLAR.

ACTIVIDADES A REALIZAR

MOTIVOS

PEDAGÓGICOS /

CONMEMORACIONES

PERSONAL IMPLICADO

CALENDARIO

Cartelería en el Centro.

Repaso de los derechos de la infancia en las aulas haciendo

especial incidencia en la perspectiva de género.

Día de los Derechos

del Niño

Tutorías

Profesorado de Educación Plástica, Valores

Sociales y Cívicos, Valores Éticos y E.

Ciudadanía

20 de noviembre, miércoles

Cartelería.

Visionado de cortometrajes con la temática de la

conmemoración.

Trabajar la temática en las aulas (debates) con recursos

adecuados a la edad del alumnado (canciones, cuentos,

noticias...)

Confección de una creación artística entre toda la comunidad

educativa.

Día Internacional

contra la Violencia de

Género

Tutorías

Profesorado de Educación Plástica, Valores

Sociales y Cívicos, Valores Éticos y E. para la

Ciudadanía

25 de noviembre, lunes

Difusión II Marcha popular nocturna contra la violencia de

género, talleres infantiles, obra teatral, formación…

Actividades y talleres en centros educativos: cuentos,

gymkana, gafas, música… según los cursos y edad del

alumnado.

Tutorías

Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora

Noviembre / diciembre

Cartelería.

Lectura y debate en las aulas de los artículos que sustentan el

derecho a la igualdad de oportunidades sin discriminación de

género, con apoyo visual (vídeos, power point…)

Día de la Constitución

Tutorías

Profesorado de Educación Plástica, Valores

Sociales y Cívicos, Valores Éticos y E. para la

Ciudadanía

6 de diciembre. Pasa al 4

de diciembre, miércoles

Cartelería.

Lectura y debate en las aulas de algunos derechos humanos

universales y fundamentales de la infancia. Se pondrá en

Día de los Derechos

Humanos

Tutorías

Profesorado de Educación Plástica, Valores

Sociales y Cívicos, Valores Éticos y E. para la

10 de diciembre, martes

Page 14: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Anual 19/20

14

OTRAS ACTIVIDADES INCLUIDAS EN EL PROYECTO PREVENCIÓN VIOLENCIA DE GÉNERO 2019-20

Trabajo de la gestión emocional a través del Plan de Acción Tutorial

Mensualmente en colaboración con la orientadora del centro se trabajaran unas actividades que faciliten

el aprendizaje de la gestión emocional, entre otras actividades se puede destacar el Mindfulness,

lenguaje positivo, la visualización en positivo, aromaterapia como promoción de la relajación, estará

dirigida a todo el alumnado del centro.

relación esta celebración con la de la Constitución. Ciudadanía

Cartelería.

Trabajar la temática en las aulas (debates) con recursos

adecuados a la edad del alumnado (canciones, cuentos,

noticias...).

Día Internacional de

la No Violencia y la

Paz

Tutorías

Profesorado de Educación Plástica, Valores

Sociales y Cívicos, Valores Éticos y E. para la

Ciudadanía

30 de enero, jueves

Cartelería.

Explicar en las aulas por qué se realiza está conmemoración.

Realizar una pancarta común entre todos los niños del Centro

con temática de Frida Kahlo.

Representación y/o proyección-narración de “Cuentos para

niñas rebeldes”

Día de las Mujeres

Tutorías

Profesorado de Educación Plástica, Valores

Sociales y Cívicos, Valores Éticos y E. para la

Ciudadanía

8 de marzo, pasa al 6

viernes

En el marco de la celebración del Día del Libro, hacer

publicidad de aquellos libros de la biblioteca que hacen

referencia a temáticas de igualdad de género y estimular la

adquisición de más ejemplares.

Día del Libro

Coordinadora de Igualdad

Coordinadora de Biblioteca

23 de abril, jueves

Cartelería.

Reflexión en las aulas sobre los distintos tipos de familia,

visionado de videos que reflejan la diversidad.

Elaboración de un regalo para las familias.

Día de las Familias

Tutorías

Profesorado de Educación Plástica, Valores

Sociales y Cívicos, Valores Éticos y E. para la

Ciudadanía.

15 de mayo, viernes

Page 15: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Anual 19/20

15

Talleres formativos para alumnado y familias Sobre prejuicios, estereotipos y comunicación no violenta, y mediación de conflictos. Dichos talleres se

realizarán en horario extraescolar.

Taller para profesorado “El teatro y los juegos de rol como herramienta de gestión emocional”

Utilizar nuestra red de Mediación Para potenciar la prevención de la violencia de género y la promoción de relaciones igualitarias en los

juegos de patio, para ello se elaborará un decálogo de respeto y cuidado en los juegos, que se leerá por

megafonía y se colgará en un lugar visible.

Cine fórum En este ciclo de cine se proyectarán videos publicitarios, que incentivan los estereotipos de género para

que tanto el alumnado como las familias sean capaces de identificarlos y tomar conciencia de ellos.

Realización de un video–reflexión Sobre trabajos, tareas adjudicadas socialmente a mujeres y el papel de la mujer en la época actual, con

el alumnado desde infantil a ultimo curso de primaria.

Realización del proyecto “Mujeres en el huerto”. Se dirigirá fundamentalmente al último curso de primaria y a través del trabajo cooperativo se

desarrollaran tareas de investigación, elaboración de trabajos, murales sobre la figura de la mujer en la

agricultura, para ello se realizaran entrevistas a las abuelas que hayan trabajado toda su vida en el

campo y como han sentido el machismo desde ese lugar, también se organizara la visita de alguna de

estas abuelas al centro para que cuenten su historia.

Estudio de investigación Para conocer el papel de la mujer en las empresas de la zona, se visitaran varias empresas, incluida la de

plantación de aloe Vera eco, cercana al centro con una marcha a pie, dichas visitas tendrán como

objetivo elaborar unos gráficos del papel de la mujer en el mercado de la agricultura.

Jornada de Convivencia, “Fun and Emotional

day”.

Explicar en qué consiste y vincularlo con las emociones.

Teatro Escenarios Pedagógicos. Campaña Emocionarte. Prevención contra el bullying y fomento de la igualdad “Lola Caracola”.

Ampliación del catálogo de libros coeducativos. Para su desarrollo en las distintas celebraciones incluídas en nuestro Plan de Igualdad.

8. PLAN GENERAL DE REUNIONES DE LOS DISTINTOS ÓRGANOS Y EQUIPOS DEL CENTRO.

A continuación, se detalla la planificación anual general de reuniones de los distintos órganos y equipos del centro. Además de este plan general, el primer lunes de cada

mes, la Dirección facilitará un orden del día orientativo de los asuntos a tratar en cada reunión.

PLANNING RESUMEN DE REUNIONES DE ÓRGANOS Y EQUIPOS Y OTRAS ACTUACIONES FUERA DEL HORARIO LECTIVO

Page 16: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Anual 19/20

16

Primer trimestre Lunes

02/09

Martes

03/09

Mierco

04/09

Jueves

05/09

Viernes

06/09

Lunes

09/09

Lunes

16/09

Lunes

23/09

Lunes

30/09

Lunes

07/10

Lunes

14/10

Lunes

21/10

Lunes

28/10

Lunes

11/11

Lunes

18/11

Lunes

25/11

Lunes

02/12

Lunes

16/12

EQ

UII

PO

S D

E

CIC

LO

EI EV-INI

16:00

16:00 16:00 S E

E V S A

I L

Ó N

EP1ºy2º 16:20 16:20 16:20

EP3ºy4º 16:40 16:40 16:40

EP 5º 17:20 17:20 17:20

EP 6º 17:40 17:40 17:40

CICLOS EI /EP 17:00 17:30 17:00 17:00 17:00

17:00 17:00

ORIENTACIÓN CENTRO

16:30 16:30 16:30 16:30

ETCP 17:30 17:30 17:30 17:30

CLAUSTRO 09:30 09:30 EX19:00 19:00 19:00 IGUALDAD

CONSEJO ESC. 12:00 19:00 19:30 IGUALDAD

Eq. Evaluación

C. Permanente

C. Convivencia

Sesiones de Evaluación EVI INI

EVI PR

EV 1

16:30

Entregas de notas 18:00

Reuniones Generales de

Tutoría- familias

EI 3ª.

09:30

EI

17:30

EP 1C

17:30

EP 3º 18:30

EP 4º

17:30

EP 3C 17:30

FORMACIÓN 19:00 19:00

COMITÉ AMBIENTAL ALUMNADO

11:00 11:00 11:00

Page 17: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Anual 19/20

17

SESI

ÓN

DE

EVA

LUA

CIÓ

N

Segundo trimestre Lunes 13/01

Lunes 20/01

Lunes 27/01

Lunes 03/02

Lunes 10/02

Lunes 17/02

Lunes 24/02

Lunes 02/03

Lunes 09/03

Lunes 16/03

Lunes 23/03

Lunes 30/03

EQ

UIP

OS

DO

CEN

TES

EI 16:00 16:00

EP1ºy2º 16:20 16:20

EP3ºy4º 16:40 16:40

EP 5º 17:20 17:20

EP 6º 17:40 17:40

CICLOS EI /EP 17:00 17:00 17:00 17:00 17:00 17:00 17:00 17:00

ORIENTACIÓN CENTRO 16:30 16:30 16:30

ETCP 17:30 17:30 17:30

CLAUSTRO 19:00

CONSEJO ESC. 19:00

Eq. Evaluación

C. Permanente

Comisión Convivencia

Sesiones de Evaluación EV2 16:00

Entregas de notas 18:00

FORMACIÓN 19:00

19:00

COMITÉ AMBIENTAL

ALUMNADO

11:00 11:00 11:00

Page 18: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Anual 19/20

18

Tercer trimestre Lunes 13/04

Lunes 20/04

Lunes 27/04

Lunes 11/05

Lunes 18/05

Lunes 25/05

Lunes 01/06

Lunes 08/06

Lunes 15/06

Lunes 22/06

23/06

25/06

26/06

29/06

EQUIPOS DOCENTES

EI 16:00 16:00

S. D

E

EVAL.3

ER y

ORD

INARIA

EP1ºy2º 16:20 16:20

EP 3º 16:40 16:40

EP 4º 17:20 17:20

EP5ºy6º 17:40 17:40

CICLOS EI /EP 17:00 17:00 17:00 17:00 17:00 17:00 17:00 17:00

ORIENTACIÓN CENTRO 16:30 16:30 16:30

ETCP 17:30 17:30 17:30

CLAUSTRO 19:00 09:30

CONSEJO ESC. 19:00

12:00

Equipo de Evaluación

C. Permanente

C. de Convivencia

Sesiones de Evaluación 09:30

Entregas de notas 10:00

FORMACIÓN

COMITÉ AMBIENTAL

ALUMNADO

11:00 11:00 11:00

Page 19: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Annual 19/20

19

ORIENTADOR/A DE REFERENCIA: Gabriela Moral Torralbo

HORARIO:

Miércoles (Semanal) y segundo lunes de cada mes salvo modificación por necesidades del Servicio.

Jueves (Quincenal) Siendo el primer y tercer jueves de cada mes salvo modificación por necesidades del Servicio

A. ACTUACIONES GENERALES: ÁMBITO DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL.

A.1. ÁREA DE APOYO A LA FUNCIÓN TUTORIAL Y

MEJORA DE LA CONVIVENCIA

CALENDARIO PROFESIONAL DEL EOE INDICADORES DE

EVALUACIÓN

Aplicación del protocolo de detección, identificación del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo

y organización de la respuesta educativa establecido en las Instrucciones de 08 de marzo de 2017 de la Dirección

General de Participación y Equidad.

A lo largo del curso

Orientadora, tutores, Equipos Docentes, Equipo de Orientación del

Centro, y Equipo directivo.

Número de orientaciones

Grado de coordinación de las actuaciones desarrolladas

Necesidades detectadas por el EOE, por los centros educativos (Memoria de autoevaluación, Memoria Final…) y por la Administración Educativa

Modificar el Plan de Igualdad y el Plan de Orientación y Acción Tutorial para establecer, aplicar y evaluar acciones coordinadas que propicien la

adquisición de valores de género de igualdad efectiva entre mujeres y hombres y aquellos elementales de urbanidad.

Revisar El Plan de Trabajo conjunto, partir de las necesidades detectadas por el ETCP del centro.

Asesorar al equipo directivo y al profesorado en la aplicación de las diferentes actuaciones y medidas de atención a la diversidad,

especialmente orientadas al alumnado que presente NEAE, asesorando en la elaboración de las adaptaciones curriculares para el

alumnado que las precise.

9. PLAN DE TRABAJO DEL EOE

Page 20: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Annual 19/20

20

Profundización y mejora en los protocolos de detección e

intervención temprana con el alumnado con dificultades de aprendizaje, según Instrucciones de 08 de marzo de 2017

de la Dirección General de Participación y Equidad.

A lo largo del curso Orientadora, Equipo de Orientación

del Centro, Tutores/as

Número de actuaciones

Grado de coordinación

Asesoramiento sobre modelos de intervención para

la mejora del procesos de enseñanza-aprendizaje en los centros, fomentando su implementación.

(Aprendizaje cooperativo,grupos interactivos...)

A lo largo del curso Orientadora y Equipo de Orientación

de Centro.

Número de actuaciones

Grado de coordinación

Promover la elaboración y el desarrollo de programas de

prevención de dificultades en el lenguaje a nivel expresivo y comprensivo en el segundo ciclo de Educación Infantil.

A lo largo del curso. Orientadora, AL y Equipo de

Orientación del Centro.

Número de actuaciones

Grado de coordinación

Diseño y puesta en práctica de acciones coordinadas para la atención educativa al alumnado con

problemas de conducta.

Cuando se presenten casos

Orientadora y Equipo de Orientación del Centro

Número de actuaciones

Grado de coordinación

Grado de coordinación

Fomento de la labor de los equipos de orientación en los

centros de Educación Infantil y primaria.

A lo largo del curso. Orientadora y Equipo de Orientación

del Centro

Número de actuaciones

Grado de coordinación

Optimización de la coordinación de servicios

A lo largo del curso

Orientadora, Equipo de Orientación

del Centro y Equipo Directivo.

Número de actuaciones

Grado de coordinación

Participación en los ETCP o/y otros órganos de coordinación en el centro (previa convocatoria)

A lo largo del curso Orientadora Número de actuaciones y participaciones

Asesoramiento en actualización y desarrollo del Plan de atención a la diversidad, se propone un modelo

inclusivo de atención a la diversidad para llevarlo a nivel de centro.

Primer trimestre

Orientadora y Órganos de Coordinación en el centro.

Grado de coordinación de las actuaciones desarrolladas

Colaboración en la actualización y desarrollo del Plan de

Convivencia así como en las diversas actuaciones que lo integran y protocolos a seguir.

A lo largo de todo el

curso

Orientadora, Equipo de Orientación y

el Equipo Directivo.

Grado de coordinación de las

actuaciones desarrolladas

Page 21: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Annual 19/20

21

Asesoramiento al profesorado en gestión de la

convivencia positiva dentro de aula

A lo largo de todo el

curso

Orientadora, Equipo docente y Equipo

Directivo

Grado de coordinación de las

actuaciones desarrolladas

Colaboración en relación a pruebas externas que se

realicen, de acuerdo a la normativa vigente al respecto

Fecha que prevea

normativa

Orientadora, Equipo de Orientación y

Equipo Directivo

Grado de coordinación de las

actuaciones desarrolladas

Tránsito del primer ciclo al segundo ciclo de Educación

Infantil y de infantil a primaria.(Orientaciones a

profesorado y familias)

A lo largo del curso

Orientadora, Tutores/as y Equipo

Directivo.

Número de orientaciones.

Grado de coordinación de las

actuaciones desarrolladas.

Asesoramiento en el diseño y puesta en práctica de actuaciones para el fomento del bienestar integral

del alumnado a nivel físico,emocional y social .Se propone un programa de educación emocional para

llevarlo desde infantil a primaria , dentro del Plan

de Acción Tutorial.

A lo largo del Curso Orientadora, Equipo de Orientación del Centro y Tutores/as

Número de orientaciones.

Grado de coordinación de las

actuaciones desarrolladas.

Charlas a familias sobre hábitos saludables : Como

el estrés afecta al aprendizaje

Segundo trimestre Orientadora y comunidad educativa Charla realizada

Asesoramiento en el diseño y puesta en práctica de

actuaciones para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo.Se propone un programa de

mejora de la competencia lingüística basado en la

creación de un “Aula Debate” , dentro del Plan de Acción Tutorial.

A lo largo de todo el

curso

Orientadora y profesorado de tercer

ciclo.

Número de orientaciones.

A.2. ÁREA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y

PROFESIONAL

CALENDARIO PROFESIONAL DEL EOE INDICADORES DE

EVALUACIÓN

Asesoramiento al centro en contenidos relativos a la orientación académico-profesional, fomentando la competencia clave “sentido de iniciativa y espíritu

emprendedor”, la curiosidad por el mundo empresarial, e integrando educación y empresa. Especialmente dirigido a ultimo ciclo de primaria.

A lo largo del curso

Orientadora y Equipo de Orientación del Centro.

Grado de coordinación de las actuaciones desarrolladas.

Potenciar la orientación vocacional del alumnado con necesidades educativas especiales

A lo largo del curso

Orientadora, Tutores/a, Equipo de Orientación del

centro, y Equipo Directivo.

Grado de participación e implicación.

Page 22: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Annual 19/20

22

Organización del proceso de transición y acogida del

alumnado de 6º de Primaria al IES de su zona de influencia mediante el desarrollo de las actuaciones

previstas en el Programa Provincial de Transición a Educación Secundaria.

Charla-coloquio informativa con el alumnado de 6º de EP sobre la estructura y contenido de la ESO.

Visita al I.E.S. al que el Centro está adscrito. Charla-coloquio informativa a padres y madres sobre

las características de la adolescencia.

En los casos que sea necesario, sobre todo si son familias

de alumnado con N.E.E., entrevistas individuales acerca de la transición entre etapas educativas.

. Reuniones de coordinación con la Orientadora del I.E.S.

para el trasvase de documentación del alumnado con

necesidades específicas de apoyo educativo.

Segundo trimestre

Tercer trimestre

Orientadora,

Tutores/as, Orientadora IES,

Equipos Directivos, IES/CEIP, Maestro /a P.T., y A.L.

Número de actuaciones.

Grado de coordinación e

implicación

Colaboración y asesoramiento para el tránsito del alumnado del 1º ciclo de infantil al 2º ciclo de infantil

(nueva escolarización en 3 años) y de 2º ciclo a Educación Primaria. (se concretara con una charla a las familias del

alumnado de primera escolarización)

Tercer trimestre Orientadora, tutores/as y Equipo Directivo.

Número de actuaciones

Grado de coordinación e

implicación

B. ACTUACIONES GENERALES: ÁMBITO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

B.1. ÁREA DE NECESIDADES EDUCATIVAS

ESPECIALES

CALENDARIO PROFESIONAL DEL EOE INDICADORES DE

EVALUACIÓN

Certificación de becas para alumnado NEAE y emisión

informe específico.

Septiembre Orientadora y Equipo Directivo Nº de certificaciones

Grado de coordinación

Page 23: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Annual 19/20

23

Emisión de informes del alumnado de nuevo escolarización. Primer Trimestre Orientadora Nº de informes

Grado de coordinación con

tutores/as y personal que atiende al alumno/a.

Realización de las actuaciones previstas en el protocolo

para la detección y evaluación del alumnado que pudiera presentar Altas Capacidades Intelectuales, así como

seguimiento de la continuidad de las actuaciones iniciadas con el Plan de actuación para la atención educativa al

alumnado con NEAE por presentar altas capacidades

intelectuales.

A lo largo del curso

Orientadora,

Equipo de Orientación de Centro, y Tutores/as

Número de actuaciones

Coordinación e impilcación con tutores/as y familia

Identificación, evaluación y seguimiento del alumnado que

presenta Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.

A lo largo del curso

Orientadora,

Equipo de Orientación de Centro, Tutores/as

Número de actuaciones

Coordinación e implicación del profesorado especialista y

tutores/as

Registro, actualización y revisión del censo del alumnado

con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.

A lo largo del curso

Orientadora

Número de actuaciones

Coordinación e implicación del profesorado especialista y

tutores/as

Asesorar sobre metodologías interactivas que

favorezcan la inclusión educativa

A lo largo del curso Orientadora y Equipo de Orientación

del Centro

Número de actuaciones

Evaluación y emisión de los Informes de Evaluación del

Lenguaje Oral.

A lo largo del curso

Orientadora en colaboración con

Maestro/a Audición y Lenguaje

Número de actuaciones.

Grado de colaboración del

profesorado en la E. psicopedagógica

Revisión y actualización del alumnado atendido por la

especialista de Audición y Lenguaje.

A lo largo del curso

Orientadora.

Maestro/a de A.L

Número de actuaciones.

Emisión de Dictámenes de Escolarización A lo largo del curso Orientadora en colaboración con Número de actuaciones

Page 24: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Annual 19/20

24

Equipo de Orientación de Centro y

Tutores/as

Revisión prescriptiva de los Informes de Evaluación

Psicopedagógica.

A lo largo del curso

Orientadora en colaboración con

Equipo de Orientación de Centro y Tutores/as

Número de actuaciones

Coordinación e implicación del

profesorado especialista y

tutores/as.

Intervención en el proceso de transición del alumnado con

N.E.A.E. en el cambio de etapa. Revisión del informe de evaluación psicopedagógica y elaboración del dictamen.

Colaboración en su caso, en el informe de etapa correspondiente.

Segundo trimestre

Tercer trimestre

Orientadora,

Equipo de Orientación de Centro, Tutores/as, E.O.E .y Equipo

Especializado.

Número de actuaciones.

Grado de participación en las

reuniones de coordinación.

Coordinación con los profesionales implicados en la respuesta educativa al alumnado con N.E.A.E.

A lo largo del curso

Orientadora Equipo de Orientación de censo

Tutores/as

Grado de coordinación en relación a las diferentes

actuaciones.

Emisión informes derivados de Protocolos de Convivencia

(Acoso, ...), informes de permanencia (Infantil y otros),

informes externos al Centro (Servicios Sociales, Salud, Otros)

Cuando se presenten

casos.

Orientadora en colaboraicón con

Equipo de Orientación de Centro y

Tutores/as

Número de actuaciones

Coordinación e implicación del

profesorado especialista y tutores/as

Puesta en funcionamiento de los nuevos protocolos para la detección temprana del alumnado con problemas o

trastornos graves de conducta, así como para el alumnado con trastorno por déficit de atención con o sin

hiperactividad.

Cuando se presenten casos

Orientadora, Equipo de Orientación de Centro, y

Tutores/as Servicio de Salud

Número de actuaciones.

Coordinación e implicación con tutores/as y familia.

Coordinación periódica y/o puntual con otros servicios o profesionales externos:

-Equipo de Orientación Educativa Especializado, Salud

Mental de distrito y con la USMI-J.

-Coordinación con los centros CAIT.

A lo largo del curso

Orientadora en colaboración con otros servicios:

Salud. Servicios Sociales

Centros CAIT

Número de actuaciones.

Grado de coordinación.

Aplicación y asesoramiento al profesorado del A lo largo del curso Orientadora,Equipo de Orientación Número de actuaciones.

Page 25: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Annual 19/20

25

protocolo de detección, identificación del alumnado

con necesidades específicas de apoyo educativo y organización de la respuesta educativa establecido

en las Instrucciones de 08 de marzo de 2017 de la Dirección General de Participación y Equidad.

centro,y Equipo directivo Grado de coordinación.

Seguimiento y supervisión de los proyectos de actuación

que se desarrollan en el centro con las diferentes asociaciones en virtud de los Convenidos de colaboración

con la Consejería de Educación

Cuando se presenten

casos

Orientadora y Equipo de Orientación

centro

Grado de coordinación.

Información, coordinación y orientación a las familias con hijos/as con N.E.A.E.

A lo largo del curso

Orientadora y Equipo de Orientación centro

Número de actuaciones.

B.2.COMPENSACIÓN EDUCATIVA CALENDARIO PROFESIONAL DEL EOE INDICADORES DE

EVALUACIÓN

Valoración del alumnado de nueva incorporación o ya

escolarizado que presenta indicios de situación social desfavorable con la emisión del correspondiente informe .

Cuando proceda.

Orientadora,

Equipo de Orientación de Centro, y Tutores/as

Número de actuaciones

Tipos de problemática

Grado de resolución de las

necesidades detectadas y grado de coordinación

Colaboración con el Centro en las actuaciones a realizar ante la detección de una situación conflictiva o situación

social familiar de riesgo que dificulte el proceso educativo de un/a alumno/a.

A lo largo del curso

Orientadora, Equipo de Orientación de Centro,

Tutores/as, y Educador/a social

Número de actuaciones

Grado de resolución de las necesidades detectadas y

grado de coordinación.

Asesoramiento y seguimiento en la organización y en la

atención educativa que requiera el alumnado con N.E.A.E.

asociadas a condiciones sociales desfavorecidas.

A lo largo del curso

Orientadora,

Equipo de Orientación de centro,

Equipo Directivo y Tutores/as

Número de actuaciones.

Grado de resolución de las necesidades detectadas y

grado de coordinación.

Page 26: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Annual 19/20

26

Asesoramiento sobre las medidas organizativas,

metodológicas y curriculares para compensar los desfases curriculares.

A lo largo del curso

Orientadora,

Equipo de Orientación de Centro, y Tutores/as

Número de actuaciones.

Grado de coordinación

Colaboración en la actualización del censo del alumnado inmigrante.

A lo largo del curso

Orientadora y Equipo de Orientación de Centro.

Número de actuaciones.

Grado de coordinación.

Sensibilizar a los centros sobre la necesidad de seguir el protocolo de absentismo escolar y la importancia de la

necesidad de tramitar los casos al Equipo Técnico de Absentismo Escolar.

A lo largo del curso

Orientadora en colaboración con equipos directivos y organismos

locales de la zona

Número de actuaciones. Tipos de problemático.

Grado de coordinación y

resolución de las necesidades

detectadas.

Coordinación del Equipo Técnico de Absentismo Escolar. A lo largo del curso (Según planificación)

Orientadora Número de actuaciones. Tipos de problemático

Grado de coordinación y resolución de las necesidades

detectadas.

Valoración y realización del informe para la solicitud de la

atención domiciliaria, fomentando las nuevas Tecnologías

de la Información y Comunicación disponibles en la atención domiciliaria.

En los casos que

proceda

Orientadora, tutor/a, y

Equipo Directivo

Actuaciones.

Grado de coordinación.

Coordinación con los maestros de atención domiciliaria (si

los hubiere) y los centros educativos a los que pertenecen los mismos con el objetivo de aunar criterios de actuación

que faciliten la atención educativa de este alumnado.

En los casos que

proceda

Orientadora y tutor/a Actuaciones.

Grado de coordinación.

Page 27: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Annual 19/20

27

10. RELACIÓN DE LIBROS DE TEXTO Y MATERIALES CURRICULARES PARA EL PRESENTE CURSO ESCOLAR.

INFANTIL

Método por Proyectos, Editorial Anaya:

- Las Emociones (ISBN 9788467873689).

Religión, Editorial Anaya:

- 3 años, Corazón 3 (ISBN 9788469829226).

- 4 años, Corazón 4 (ISBN 9788469829257).

- 5 años, Corazón 5 (ISBN 9788469829288).

PRIMARIA

Page 28: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Annual 19/20

28

Page 29: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Annual 19/20

29

Page 30: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Annual 19/20

30

Page 31: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Annual 19/20

31

6º PRIMARIA MATERIA EAN Editorial Título del libro

Ciencias de la Naturaleza 9788469810910 Grupo Anaya, S.A. Natural Science 6 Ciencias Sociales

9788469810934 Grupo Anaya, S.A. Ciencias Sociales 6º Educación Primaria Social Science 6 Cultura y práctica digital 9788469856581

Grupo Anaya, S.A. Cultura y Práctica Digital. 6º Educación Primaria. Cultura y Práctica Digital 6. Proyecto Pieza a Pieza

Educación Artística

9788491322788 Santillana Grazalema, S.L. Educación Artística. Plástica 6º Educación Primaria. Emocionarte 6 Primaria

Educación Artística

9788491321958 Santillana Grazalema, S.L. Educación Artítica. Música 6º Educación Primaria. Música Acordes 6 Primaria. Andalucía

Francés (Segundo Idioma) 9788466790109 Grupo Anaya, S.A. Lengua Extranjera (Francés). 6º Educación Primaria. Jus

D`orange 2 Élémentaire Inglés (Primer Idioma) 9781380037589 Macmillan, S.A. Inglés. 6º Educación Primaria. New Tiger Pupils book

Andalusian edition Lengua Castellana y Literatura 9788469862377 Grupo Anaya, S.A.

Lengua Castellana y Literatura. 6º Educación Primaria. Lengua 6 (Trimestres).

Matemáticas 9788469862391 Grupo Anaya, S.A. Matemáticas.6º Educación Primaria. Matemáticas 6 (Trimestres) Religión Católica 9788469856338 Grupo Anaya, S.A. Religión Católica. 6º Educación Primaria. Religión Católica 6 Valores Sociales y Cívicos 9788467882728 Grupo Anaya, S.A.

Valores Sociales y Cívicos. 6º Educación Primaria. Proyecto Pieza a Pieza

Page 32: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Annual 19/20

32

11. ORGANIZACIÓN ESTABLECIDA PARA LA VIGILANCIA DEL RECREO.

GRUPOS DE RECREO: Realizará la vigilancia todo profesorado con asignación de horaria para dicha actividad, estableciéndose agrupamientos por zonas.

Responsables del alumnado desde que llega al patio de recreo hasta que entra de nuevo al edificio, resolviendo los posibles conflictos que se produzcan.

Controlan que las puertas exteriores del Centro estén cerradas.

Controlarán el acceso al interior del edificio de primaria para el uso de aseos.

Controlan las entradas y salidas al servicio del alumnado, excepcionales.

Impiden la entrada del alumnado al edificio de infantil sin control o autorización.

Avisan de final de recreo, controlan al alumnado en la entrada al edificio y cierran las puertas del edificio.

En caso de lluvia fuerte o temperaturas extremas no habrá turnos, el alumnado no saldrá al patio y las/os tutoras/es se encargarán de la vigilancia en sus

aulas, no dejando solo al alumnado en ningún momento, con el apoyo del resto de profesorado.

Supervisan las tareas del alumnado encargado del material de aula y el Rincón de Juegos de Mesa.

Exentos de vigilancia de recreo:

Director: D. Bartolomé

Profesorado de religión: Dña. Francisca

Coord. TIC: Dña. Elísabet (Lunes a jueves)

Profesorado de ATAL: Dña. Maria Isabel

Profesorado de A.L: D. Antonio Javier

Responsable de Biblioteca Escolar: Dña. Fátima (De lunes a jueves)

AGRUPAMIENTOS POR ZONA DE VIGILANCIA

Page 33: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Annual 19/20

33

LUGAR LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

PATIO INFANTIL Begoña Susana

Mamen Juana

Begoña Mamen

Juana Susana

Juana Begoña

ENTRADA

EDIFICIO PRIMARIA

(Aseos)

Mamen

Juana

Isabel

Begoña

Susana

Paqui E.

Susana

Juana

Nusa

Begoña

Mamen

Isabel

Susana

Mamen

Nusa

ENTRADA

EDIFICIO

INFANTIL

Rosa

Nusa Carmen M.

Esther José Luis

Ana

Nuria

Isabel Paqui Esteban

Carmen R.

Nuria

Carmen M. Marienca

Esther

Nuria

Rosa Isabel

José Luis

Nuria

PISTA

(Circulando)

Paqui E.

Esther José Luis

Ana

Nuria

Rosa

Nusa

Marienca Carmen R.

Carmen M.

Marienca

José Luis Ana

Rosa

Nusa Isabel

Ana Carmen R.

Paqui Esteban

Carmen Martos Marienca

Fátima Carmen R.

TALLER JUEGOS MESA

Y

CÉSPED

Iván

Marienca Carmen R.

Iván

Isabel Carmen M.

Iván

Rosa Esther

Iván

Paqui E. José Luis

Iván Esther

Ana

Ely

Biblioteca Fátima Fátima Fátima Fátima

(Tareas de Org.)

Page 34: Plan de Mejora Plan General Anual)€¦ · Frutos del Otoño Conocer la fruta de temporada en una jornada de convivencia. Tradiciones andaluzas en torno a la castaña. Desayuno de

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO

Plan General Annual 19/20

34

12. CERTIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN Y APROBACIÓN POR EL CONSEJO ESCOLAR.

Por la presente, se CERTIFICA, que la presente PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL para el Curso Académico 2019/2020, fue INFORMADA Y APROBADA por

unanimidad del claustro en sesión celebrada el día 21 de octubre de 2019 e INFORMADA al CONSEJO ESCOLAR en sesión celebrada el día 28 de octubre de

2019.

Y para que así conste, firmo la presente, con el Vº Bº del Director del Centro.

Vº Bº

EL DIRECTOR LA SECRETARIA

(Sello del Centro)

Fdo: Bartolomé De Haro Soler Fdo: María Encarnación Pérez Rus