45
PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI Curso 2017-2018 I.E.S Siglo XXI Torreblanca Código 41701444 C\ Torrelaguna s/n 41017 Sevilla Teléfono 954409773

PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA

I.E.S. SIGLO XXI

Curso 2017-2018

I.E.S Siglo XXI Torreblanca

Código 41701444 C\ Torrelaguna s/n 41017 Sevilla

Teléfono 954409773

Page 2: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

1

ÍNDICE

1 INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………....2

1.1 Contexto sociocultural……………………………………………..………………….2

1.2 Descripción del centro educativo……………………………………………………...2

1.3 Características del alumnado………………………………………………………….3

1.4 Características del profesorado………………………………………………………..4

1.5 Análisis de las prácticas lectoras del alumnado………………………………………4

1.6 Características actuales de la biblioteca del centro.......................................................5

2 OBJETIVOS………………………………………………………………….....................6

3 TAREAS TÉCNICO- ORGANIZATIVAS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS

RESPONSABLES DE LA GESTIÓN…………………………………………………….8

3.1 La persona responsable del plan de biblioteca…………………………………….…..8

3.2 Equipo de apoyo.............................................................................................................9

3.3 Automatización y organización de la colección...........................................................11

4 SERVICIOS BIBLIOTECARIOS……………………………………………………....12

5 DIFUSIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN……………………………13

6 POLÍTICA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS………………………………………..14

7 CONTRIBUCIÓN AL FOMENTO DE LA LECTURA …………………………….15

8 CONTRIBUCIÓN AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN…………………17

9 APOYO A PLANES Y PROGRAMAS……………………………................................17

10 ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y COMPENSACIÓN……………………………19

11 ACCIÓN DE COLABORACIÓN……………………………………………………...20

12 PRESUPUESTO………………………………………………………………………...21

13 MECANISMOS DE EVALUACIÓN………………………………………………….22

14 ACTUACIONES DURANTE EL CURSO 2016-17. PROPUESTAS DE MEJORA Y

ACTIVIDADES PARA EL CURSO 2017-18……………………………………………23

Page 3: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

2

1. INTRODUCCIÓN

1.1 Contexto sociocultural

En el análisis del medio social, económico y cultural del entorno nos parece

importante destacar los siguientes puntos:

• El nivel socioeconómico de la zona viene determinado por el alto índice de

desempleo que afecta a la población, siendo escasas las familias en las que

alguno de sus miembros tiene acceso al mercado laboral en condiciones legales.

• Atendiendo al nivel de titulación y formación de la población adulta es posible

afirmar que en la mayor parte de los casos se limita a los estudios primarios,

constituyendo el analfabetismo un fenómeno todavía usual.

• En cuanto a la organización de las familias es habitual encontrarse con núcleos

desestructurados, siendo frecuente que la responsabilidad y tutela del alumnado

recaiga sobre las figuras de los familiares.

• Especial incidencia tienen en esta barriada la problemática del consumo y trafico

de drogas, apareciendo asociadas a ella, y de forma irremediable, situaciones de

violencia, abusos, delincuencia común y prostitución.

• Con respecto al equipamiento de las viviendas es significativo que muchas de

ellas no cuenten con agua caliente, con baño o aseo y, en algunos casos, no

cuentan con agua corriente. A estos datos habría que unir la alta densidad

poblacional en las viviendas individuales (la mayoría de ellas de 40m2), donde

se sobrepasa el nivel de hacinamiento. Incluso hay que mencionar que muchos

de nuestros alumnos/as provienen de asentamientos chabolistas con ínfimas

condiciones higiénicas.

1.2 Descripción del centro educativo

El IES Siglo XXI es un centro CAEP (Centro de Actuación Educativa

Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se

enmarca. Está situado en una zona del barrio de Torreblanca, llamada Torreblanca la

Nueva, con una grave problemática económica y social. En él se imparte solamente la

ESO, FPB-1 y FPB-2 de Fabricación Mecánica e Instalaciones y Mantenimiento.

Page 4: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

3

La mayoría de nuestro alumnado procede de esta zona, del CEIP Menéndez

Pidal, el cual tiene nuestra misma problemática, y del CEIP Rafael Alberti de San

Rafael. El empeoramiento socioeconómico de la zona en los últimos años ha favorecido

que progresivamente el alumnado con mejores perspectivas educativas abandone

nuestro centro y se traslade al IES Torreblanca, emplazado en la parte mejor del barrio.

A estos inconvenientes hemos de sumar los propios del recinto escolar y del

edificio. El Instituto está alojado en un edificio viejo y con el espacio mal estructurado

por formar parte anteriormente del colegio antes citado.

Por todas estas razones se está llevando a cabo un Programa de Educación

Compensatoria y un Proyecto de Coordinación Inter etapas en común de tránsito con el

CEIP Menéndez Pidal porque entendemos que aquellos centros educativos en los que

las dificultades por problemas de diferencias de comunidades, desigualdad, pobreza o

carencias de otro tipo, son centros más necesitados de cambio para conseguir el objetivo

de una sociedad de la información para todos. Con ello se consiguen importantes

mejoras en el rendimiento y en la relación con el entorno.

Dicho programa tiene como principales características la apertura y la

flexibilidad, las cuales nos permiten desarrollar actuaciones de innovación educativa.

Además se están desarrollando otras actuaciones como el fomento del uso y desarrollo

de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en el ámbito educativo,

adaptación de materiales de tutoría, uso de la biblioteca, nuevos programas y proyectos,

etc.

1.3 Características del alumnado

En general, nuestro alumnado se caracteriza por:

• Tendencia al uso frecuente de la agresividad, tanto física como verbal y gestual,

como vía natural de resolución de los conflictos que se le plantean. La fuerza

física y la transgresión habitual de la norma se presentan como el mejor aval de

la valía del individuo.

• Escaso nivel de autoestima y de confianza en sus propias posibilidades.

• Contagio del fatalismo y la desconfianza que imperan en el entorno, con muy

limitadas expectativas respecto a su futuro profesional y laboral.

• Desinterés general y apatía por la vida escolar y los procesos de aprendizaje.

Page 5: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

4

• Escaso nivel en las habilidades instrumentales (lectura, escritura, comprensión,

razonamiento, memoria, cálculo, etc.) y curriculares.

• Conductas disruptivas que alteran el ritmo de las clases y del propio centro.

• Acusado absentismo parcial o total que impiden el avance en el aprendizaje.

• Infantilismo, inmadurez, impulsividad y un marcado pensamiento concreto

ligado a la acción del momento, así como la dificultad para mantener la

atención y concentración en las tareas escolares.

1.4 Características del profesorado.

Con respecto al claustro, contamos con un profesorado dinámico y paciente

formado por docentes con destino definitivo, provisional e interinos. Resaltar, que gran

parte del mismo solicita la continuidad en el centro gracias al proyecto de

compensatoria, que hace imprescindible y necesaria la continuidad de estos docentes.

Hay que hacer especial hincapié en que la mayoría del profesorado se encuentra

involucrado y comprometido de forma entusiasta con los programas que se están

llevando a cabo en el centro.

La implicación del profesorado y su preocupación por el alumnado de nuestro

centro son imprescindibles para motivar y mejorar tanto el nivel académico y cultural de

nuestro alumnado como la calidad humana de los mismos.

1.5 Análisis de las prácticas lectoras del alumnado

En nuestro plan de biblioteca urge seguir fomentando el gusto por la lectura y la

curiosidad por el conocimiento y el saber.

Nuestro alumnado no suele leer ni aprecia el gusto por la lectura partiendo de la

base de que muchos de ellos no saben ni leer ni escribir bien aun estando en primero de

la ESO. El uso de los libros les resulta algo odioso y poco interesante. De ahí que en

estos últimos años se haya impuesto el libro de texto de forma habitual durante las

clases aún a pesar de su resistencia a usarlos. Muchos de ellos sólo han trabajado con

fichas y no con libros.

Las lecturas en clase bien por parte del profesorado como por parte del

alumnado surgen como una necesidad para ampliar sus conocimientos, su vocabulario y

para mejorar sus faltas de ortografía entre otras cosas.

Page 6: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

5

Se tiende en todo momento a mejorar la lectura y comprensión del alumnado,

por tanto se han realizado prácticas lectoras encaminadas a aumentar la velocidad

lectora, así como a corregir los errores que cometen en una lectura ordinaria como

pueden ser: repetición de sílabas en una misma palabra, repetición de palabras en un

texto, cambios de sílabas y significados, etc.

1.6 Características actuales de la biblioteca del centro

En el centro disponemos de bibliotecas de departamentos de áreas que poseen

sus colecciones de libros y material didáctico específico de cada materia y una

biblioteca de centro de uso exclusivo para nuestro alumnado y profesorado sólo por las

mañanas

La biblioteca de centro se encuentra ubicada en un espacio no demasiado

amplio, de unos 60 metros cuadrados, en la primera planta del ala derecha del edificio.

Tiene capacidad para acomodar a unos 25 alumnos/as aproximadamente. Está

rodeada de armarios, vitrinas y mobiliario que contiene las distintas colecciones de

libros, diccionarios, enciclopedias, juegos educativos de mesa, CDs, una pizarra, un

archivador, dos ordenadores fijos, un ordenador portátil, una impresora, un escáner,

unos altavoces, dos estanterías expositoras, un aire acondicionado, etc.

Los fondos bibliotecarios proceden en su mayoría de donaciones, a excepción de

las colecciones adquiridas para los itinerarios lectores.

Parte de los fondos bibliotecarios tienen una codificación obsoleta, por lo se

hace necesario continuar con la catalogación, colocación de tejuelos y ordenación del

material bibliográfico, lo cual se lleva a cabo con el programa ABIES.

Es también necesario continuar con la limpieza general del material obsoleto y

de poca utilidad en la biblioteca, así como la actualización de periódicos, revistas,

tebeos, folletos informativos, etc.

Los lectores en ABIES deben ser también actualizados dando de baja a antiguos

lectores e incluyendo los nuevos.

Los préstamos perdidos se eliminarán de programa o se darán de baja para no

dar lugar a confusiones.

La biblioteca del centro ha ofrecido hasta ahora un abanico de actividades a la

Comunidad Educativa, como son:

• Lugar de lectura, trabajo, encuentro y creación.

• Apertura en horario de recreo.

Page 7: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

6

• Préstamos y recomendaciones de libros.

• Espacio lúdico.

• Exposiciones y efemérides temporales de autores u obras gráficas y escritas.

• Exposiciones de los trabajos del alumnado sobe lecturas.

• Celebraciones de eventos y aniversarios: “Día Internacional de la Biblioteca”,

“Halloween”, “Día de la lectura en Andalucía”, “Día contra la violencia hacia

las mujeres”, “Día de la mujer trabajadora”, “Día de la Constitución”, “Día de la

Paz”, “Día de Andalucía”, “Día del libro”, etc.

• Concursos de redacciones u otros trabajos.

• Acogida al alumnado de 6º del CEIP Menéndez- Pidal.

• Visitas a otras bibliotecas, etc.

2. OBJETIVOS

Se actuará, principalmente, en el ámbito lector-comprensión, animación a la

lectura y la organización de la Biblioteca durante el curso 2017- 2018. Nos centraremos

fundamentalmente en la lectura, pues gran parte de nuestros alumnos/as no tienen

adquiridos ni dominan las técnicas lectoras (incluso nos encontramos con muchos que

no saben leer). Estas actuaciones quedan expresadas en los siguientes objetivos:

1. Colaborar en el desarrollo en el alumnado de las habilidades necesarias para

leer diversos tipos de textos, escolares y no escolares, leyendo habitualmente y

disfrutando con la lectura.

Se sugerirá el uso de los libros de lectura y los libros de texto en clase para que

aprendan a explorarlos y conocerlos haciendo un buen uso de los mismos. Se sugerirán

lecturas variadas y de diferentes estilos con comprensión lectora atendiendo a los

diferentes niveles de lectura del alumnado.

2. Optimizar el funcionamiento de la Biblioteca Escolar mediante la correcta

organización de los fondos:

• Seleccionar, sellar, catalogar, poner tejuelos y colocar los ejemplares antiguos y

los nuevos que se vayan adquiriendo para la biblioteca.

• Facilitar tarjetas de biblioteca al alumnado.

• Actualizar los datos de los lectores del centro en ABIES.

• Realizar un expurgo de ejemplares obsoletos o en mal estado.

• Adquirir algunos periódicos y revistas actuales.

Page 8: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

7

• Adquirir algunas lecturas atractivas de actualidad.

• Actualizar el tablón de la biblioteca difundiendo esta información por los demás

tablones del centro y pasillos.

• Actualizar las estanterías expositoras.

• Abrir una sección de recursos audiovisuales con películas, documentales,

materiales didácticos digitales, CDs, etc.

• Incluir una sección de libros de texto de consulta utilizando libros que nos han

sido donados y libros sobrantes de los departamentos. Esta sección contará

también con libros de francés e inglés.

• Incluir una sección de libros de lectura en francés e inglés con sus

correspondientes CDs si los hubiere.

3. Potenciar el uso de la Biblioteca Escolar como herramienta pedagógica en todas

las áreas y difundir su uso entre todos los miembros de la comunidad educativa.

Se dará a entender la biblioteca como un espacio más del centro al que el alumnado y

profesorado podrá tener acceso durante sus horas de clase y en los recreos para disfrutar

de la lectura, consultar materiales o realizar trabajos.

4. Favorecer la inclusión de la lectura y la escritura en todas las áreas del

currículo. Apoyar a todo el profesorado en la selección de recursos.

Se ofrecerán recursos e ideas de inclusión de la lectura y escritura en todas las áreas del

currículo para ir desarrollando progresivamente una lectura comprensiva de nuestro

alumnado, una mejora del uso de su vocabulario y ortografía, una mejora de la

expresión oral y escrita, así como una autonomía y asiduidad en la lectura.

5. Recomendar lecturas interesantes para los diferentes niveles y diferentes edades.

En las recomendaciones se atenderá a las necesidades e intereses tanto del alumnado

como del profesorado.

6. Gestionar la presencia de la Biblioteca con el Blog de Biblioteca en la Web de

nuestro centro.

El Blog de Biblioteca continuará con la labor de difusión de lecturas, información y

exposición de las actividades de centro siempre que sea posible, pues se priorizarán las

actividades de Biblioteca con el alumnado.

7. Arbitrar estrategias de sensibilización y participación de los padres y madres en

actividades relacionadas con el fomento de la lectura y el apoyo al estudio.

Page 9: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

8

Fomentar el aprecio de los padres y madres por la biblioteca como centro de

documentación y lugar de formación, y que contribuyan a estimular la lectura de sus

hijos en el tiempo de ocio.

8. Disponer de algunos ordenadores portátiles para la biblioteca.

Debido al reducido espacio de nuestra biblioteca no es posible instalar ordenadores en la

misma pero sí podemos disponer de algunos portátiles para utilizar las tecnologías de

la información y la comunicación como fuente de consulta y como medios de expresión.

De igual modo cumplen esta función las salas de informática del centro a las que, desde

la biblioteca, se aconsejará acudir con el alumnado con el mismo fin.

Las pizarras digitales también cumplen una función importante en la difusión de

lecturas o actividades relacionadas con las mismas e incluso con el uso de la biblioteca

en sí misma.

Se seleccionarán recursos digitales para el uso de las nuevas tecnologías en relación con

las funciones de la biblioteca.

9. Dar a conocer los fondos, la organización, el funcionamiento y normas de la

biblioteca escolar.

Promoción de la Biblioteca para que la comunidad escolar conozca los fondos y sus

posibilidades de uso.

10. Animar a toda la comunidad educativa a la participación de forma activa en las

distintas actividades relacionadas con la biblioteca así como a la colaboración con

nuevas ideas que pudieran mejorar el funcionamiento de la misma o beneficiar los

hábitos lectores.

11. Aumentar la implicación del alumnado, especialmente en recomendar los libros

que leen y hacer trabajos sobre los mismos para participar en exposiciones.

12. Apoyar los planes, programas y proyectos en los que está inmerso el centro así

como los días conmemorativos con actividades organizadas desde la biblioteca.

13. Colaboración y coordinación con la Biblioteca Municipal, asociaciones y

colectivos, CEP, CEIP Menéndez Pidal, Centro Cívico de Torreblanca …

3. TAREAS TÉCNICO- ORGANIZATIVAS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE

LOS RESPONSABLES DE LA GESTIÓN

3.1 La persona Responsable del Plan de Biblioteca

Page 10: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

9

La coordinación será llevada a cabo por la actual Responsable de la Biblioteca, Mª

Isabel Serrano Martino. Esta profesora ejerce este cargo por cuarta vez en este centro

siendo conocedora del programa Abies, así como de las actuaciones del Plan de

Biblioteca por su participación en el mismo desde el curso 2013/14, por su participación

en Planes y Proyectos lectores en otros centros educativos, y por su asistencia a cursos

de formación en materia de Bibliotecas Escolares.

Durante el curso pasado, dedicó su tiempo en la biblioteca a:

• Catalogar e informatizar los fondos junto con el equipo de apoyo.

• Proponer actividades de animación de la lectura y coordinar actividades

propuestas.

• Preparar exposiciones de centro en torno a obras y autores con la colaboración

del equipo de apoyo, resto del profesorado y el alumnado.

• Animar al alumnado, junto con la colaboración del equipo de apoyo, a

participar en concursos.

• Coordinar actividades de tránsito con el CEIP Menéndez - Pidal.

• Apoyar los planes y programas de nuestro centro con la colaboración del equipo

de apoyo y el alumnado.

Durante el presente curso como persona responsable de la biblioteca escolar, se llevarán

a cabo las siguientes funciones:

• Elaborar, en colaboración con el equipo directivo y el equipo de apoyo, el plan

de trabajo de la biblioteca escolar, atendiendo al proyecto educativo del centro.

• Realizar el tratamiento técnico de la colección.

• Coordinar y establecer las líneas maestras y criterios de selección, actualización

y adquisición de la colección, de su circulación y de su explotación en función

de las necesidades del centro atendiendo a las propuestas, peticiones del

profesorado, alumnado y de otros sectores de la comunidad educativa.

• Difundir la colección, los recursos y contenidos seleccionados, creando y

utilizando los recursos y herramientas necesarios para darlos a conocer a la

comunidad educativa.

• Difundir recursos y actividades culturales incluyendo aquellas organizadas por

el Centro Cívico de Torreblanca.

Page 11: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

10

• Coordinar y establecer las líneas maestras y criterios de préstamo y organización

de la utilización de los espacios y los tiempos.

• Asesorar al profesorado en estrategias de fomento de la lectura y uso pedagógico

de la biblioteca, así como promover actuaciones relativas al fomento de la

lectura en colaboración con los departamentos o ciclos.

• Asesorar al profesorado y promover actuaciones y programas relacionados con

la formación del alumnado en habilidades de uso de la información y desarrollo

de competencias.

• Informar al claustro y al equipo técnico de coordinación pedagógica de las

actuaciones de la biblioteca y canalizar sus demandas.

• Promover y coordinar la colaboración con las familias, bibliotecas públicas,

instituciones y entidades.

• Elaborar, junto al equipo de apoyo, la memoria anual de la biblioteca y

coordinar las autoevaluaciones periódicas que se acometan.

• Insistir en la apertura de la biblioteca durante los recreos asesorando al

alumnado en cuanto a préstamos y devoluciones, así como fomentando

actividades que favorezcan el uso de la biblioteca.

3.2 Equipo de Apoyo

El equipo de apoyo llevará a cabo actuaciones conjuntas con el responsable de la

biblioteca apoyando y colaborando en la mejora de las actuaciones y medidas del

presente Plan de Biblioteca.

El profesorado del equipo de apoyo a la biblioteca escolar tendrá las siguientes

funciones generales:

• Elaborar, en colaboración con la persona responsable de la biblioteca y el equipo

directivo, el plan de trabajo de la biblioteca, atendiendo al proyecto educativo

del centro.

• Apoyar con su colaboración y participación a la persona responsable de la

biblioteca en las tareas organizativas y dinamizadoras.

• Realizar labores de selección y gestión de recursos informativos y librarios en

diversos formatos y soportes para darlos a conocer a todo el centro.

• Atender a las personas usuarias de la biblioteca durante las horas que le hayan

sido asignadas para esta función dentro de su horario individual.

Page 12: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

11

Como equipo, hemos creído oportuno distribuir algunas funciones específicas

para velar por la eficacia del presente Plan.

Los miembros del profesorado que forman parte del Equipo de Apoyo de la

biblioteca son los que a continuación se mencionan:

• Begoña Barrasa Varona (encargada de la apertura de la biblioteca en los recreos.

Encargada de la atención al alumnado durante el recreo registrando usuarios,

préstamos y devoluciones. Encargada de establecer las normas de biblioteca.

Encargada de asesorar y animar a la lectura. Encargada de lecturas guiadas.

Asesora de actividades complementaria) – 3 Guardias de Biblioteca en Recreo

(1 ½ h)

• Rafael Gil González (encargado de la apertura de la biblioteca en los recreos.

Encargado de la atención al alumnado durante el recreo registrando usuarios,

préstamos y devoluciones. Encargado de establecer las normas de biblioteca.

Encargado de asesorar y animar a la lectura. Encargado de lecturas guiadas.

Asesor de actividades complementarias) - 2 Guardias de Biblioteca en Recreo (1

h)

• Bernardino Velázquez Prada (encargado de los aspectos tecnológicos

relacionados con la biblioteca. Encargado de hacer presente la biblioteca,

recursos y actividades en la web del centro. Encargado de hacer carteles y

tarjetas de biblioteca. Asesor de actividades complementarias) – 1 h

• Montserrat Romero Rico (encargada de la catalogación e informatización de los

fondos y asesora del buen funcionamiento de la biblioteca. Asesora de

actividades complementarias. Asesora de lecturas) – 1 h

• Mónica de la Osa Rodríguez (encargada de las cuestiones burocráticas y

administrativas relacionadas con la biblioteca. Asesora de actividades

complementarias. Encargada de actividades complementarias. Encargada de la

adquisición de fondos y material para la biblioteca) – 3 h

• Concepción López Laredo (asesora de actividades complementarias. Encargada

de actividades y exposiciones relacionadas con la animación a la lectura y la

redacción. Encargada de actividades relacionadas con días conmemorativos) –

1h

Page 13: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

12

• Rosario Díaz Aguilera (encargada de organizar actividades relacionadas con la

animación a la lectura y visitas teatrales. Encargada del itinerario lector por

cursos y de la selección de lecturas adaptadas. Encargada de organizar la visita a

la Feria del Libro) – 3 h

• Colaboraciones voluntarias sin certificación: a nuestro entender, el equipo de

apoyo a la biblioteca no debería estar cerrado a un número de participantes, sino

que por el contrario, es necesario el mayor número de participantes posible, al

igual que en otros planes y proyectos, para poder optimizar los resultados del

plan de biblioteca. A pesar de todo, contamos con profesores que, como en

cursos anteriores, participarán de forma voluntaria y desinteresada, pero sin la

certificación, que haciendo justicia, debería corresponderles:

♣ Antonio José Perea Ortega (Elaborar el plan de trabajo de la biblioteca escolar

en colaboración con la Responsable de Biblioteca y el Equipo de apoyo, como

miembro del Equipo Directivo, atendiendo al Proyecto Educativo del Centro.

Colaboración con la difusión de efemérides en la pantalla de nuestro Hall.

♣ Ana María Aldayturriaga Muñoz (colaboración y participación en las

actividades complementarias organizadas).

♣ Pepa Carro Orta (colaboración y participación en las actividades

complementarias organizadas).

♣ María Carmen Vera Ávila (colaboración en actividades y exposiciones

relacionadas con la animación a la lectura y la redacción. Colaboración en

actividades relacionadas con días conmemorativos).

♣ Juan Manuel Torrado Martínez (colaboración en los aspectos materiales y

artísticos de las exposiciones. Colaboración y participación en las actividades

complementarias organizadas).

♣ Natividad Millán Millán (colaboración y participación en las actividades

complementarias organizadas).

♣ Concepción Rodríguez Sánchez de Molina (colaboración y participación en

las actividades complementarias organizadas).

♣ Mª Leonor Roldán González (colaboración y participación en las actividades

complementarias organizadas).

Page 14: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

13

♣ Mª Elisa Cristina Ramón Badía (colaboración y participación en las

actividades complementarias organizadas).

♣ Antonio Palomo Gómez (mantenimiento de los ordenadores de biblioteca,

pizarras digitales, etc.).

3.3 Automatización y organización de la colección

La automatización y organización de la biblioteca se lleva a cabo con el

programa ABIES, implantado y generalizado en las bibliotecas escolares andaluzas. En

el escritorio del ordenador de la biblioteca hemos creado un manual de utilización del

mismo como documento de consulta. El manual incluye la resolución de problemas que

nos hemos ido encontrando durante la catalogación de libros. Seguimos el Documento

de referencia para bibliotecas escolares DR2/BECREA.

Seguimos el proceso técnico que nos permite identificar un documento (tanto

librario como no librario), su posterior recuperación y su control cuando esté en

circulación.

Sellado: identificamos los documentos como propiedad de la biblioteca del IES Siglo

XXI estampando el sello en la portada, en algunas páginas intermedias impares y en la

última página.

Catalogación: catalogamos presentando de forma sintética los detalles técnicos,

gráficos, tipográficos y bibliográficos de un documento para ubicarlo dentro de nuestra

colección, identificándolo para acceder a él rápidamente. En muchas ocasiones, se hace

necesario el acceso a REBECA para el registro bibliográfico adecuado de dichos

documentos.

Clasificación: representamos el tema principal del documento mediante un código

alfanumérico, que corresponde a su materia dentro de un sistema de clasificación

bibliográfica (CDU).

Signatura: Utilizamos signos para indicar la localización del documento dentro de la

biblioteca.

Tejuelado: Colocamos etiquetas en el lomo con la información topográfica.

Código de barras: Es la etiqueta, colocamos la etiqueta del código de barras en la

contracubierta. Los elementos de esta etiqueta son: código de barras, signatura y número

del ejemplar.

Colocación:

Page 15: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

14

• Colocamos los documentos en las estanterías clasificándolos por tema y autor en

orden alfabético.

• La colocación del material no librario se realizará por formato, debidamente

señalizado.

4. SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

La Biblioteca escolar permanecerá disponible en el horario lectivo del Centro, de

8:00 a 14:30 abriéndose de forma fija en todos los recreos de 11.00 a 11:30.

Por la mañana estará atendida por la Responsable del Plan de Biblioteca y el

profesorado asignado a las guardias de biblioteca que forman parte del Equipo de

Apoyo.

La atención por la tarde se concentra en el CEIP Menéndez Pidal como parte

integrante, junto a nuestro centro, del Proyecto Coordinación Inter etapas: infantil-

primaria y secundaria. La apertura extraescolar en el CEIP Menéndez Pidal los lunes en

horario de 16,00h a 18,00h para apoyo escolar y apoyo al Proyecto lector.

Se resumen a continuación nuestros servicios bibliotecarios:

• Servicio de préstamo y consulta de todos los fondos librarios y no librarios de la

Biblioteca Escolar.

• Apoyo y orientación al alumnado, profesorado y resto de la comunidad

educativa en la búsqueda documental y bibliográfica.

• Atención a las necesidades del centro en cuanto a la nueva adquisición de fondos

bibliotecarios.

• Propuesta y elaboración de actividades relacionadas con la organización y

funcionamiento de la Biblioteca, el ámbito lector y la animación a la lectura.

• Contactar con los distintos departamentos didácticos/ciclos para que éstos

manifiesten sus peticiones e intereses respecto a la adquisición de nuevos fondos

para la biblioteca.

• Velar por el cumplimiento del horario y las normas de funcionamiento de la

biblioteca según está recogido en nuestro Reglamento de Organización y

Funcionamiento:

1. El horario de biblioteca se hará público a comienzos de cada curso y estará

en función de las disponibilidades económicas y de personal del centro.

2. La duración de los préstamos será de dos semanas, renovable siempre que no

Page 16: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

15

haya sido solicitado por otro lector y se haga la renovación en su fecha,

siendo imprescindible para la misma la presentación del libro.

3. Pueden retirarse en préstamo hasta dos libros simultáneamente.

4. Las enciclopedias, diccionarios y obras generales solo pueden consultarse en

la biblioteca.

5 El deterioro o la no devolución de un libro supondrá la reposición del

mismo.

6 En la biblioteca no se puede comer y no pueden permanecer en ella alumnos

en horas de clase, salvo alumnos de enseñanza post-obligatoria con hora

libre o alumnos a los que así se lo haya indicado el profesor de guardia.

Ningún profesor podrá utilizar la biblioteca con su grupo de alumnos si no

están realizando una actividad específica, que tenga que ser realizada en esta

aula. En estos casos, el profesor es responsable del control de sus alumnos y

no podrá ausentarse en ningún momento.

7 Recordemos que la biblioteca es un lugar de estudio, lectura y trabajo donde

debe reinar el máximo silencio posible.

8 El horario de funcionamiento y el nombre del profesor encargado figurarán

en la entrada de la biblioteca.

9 La dirección del centro promoverá acuerdos con otras instituciones públicas

que posibiliten el uso de la biblioteca del centro, en horario extraescolar,

como biblioteca de barrio, respetando, en todo caso, las presentes normas de

funcionamiento.

5. DIFUSIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN.

Los mecanismos que utilizaremos durante este curso para la circulación y difusión

de la información de las actividades relacionadas con el fomento de la lectura, de las

celebraciones culturales y el uso de la biblioteca, serán los siguientes:

• Reparto de tarjetas de biblioteca.

• Carteles informativos distribuidos por el centro, en la biblioteca y en los

tablones de información.

• Las reuniones de equipo educativo, claustros, ETCP y el Consejo Ecolar.

• La Responsable del Plan de Biblioteca y el Equipo de Apoyo se encargarán de la

Page 17: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

16

difusión de información entre los alumnos.

• La página Web del centro

https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/iessigloxxi

• El blog de la Biblioteca:

http://labibliotecadeliessigloxxi.blogspot.com.es/

• Participación del alumnado en todas aquellas actividades en las que su ayuda y

colaboración sea posible (pegar tejuelos, recomendar lecturas, petición de

lecturas, creación del logotipo de la biblioteca, redacción de novedades, creación

y montaje de carteles y exposiciones, etc.…)

• El libro viajero (durante los recreos y en algunas horas disponible se hará

circular el libro viajero entre el profesorado y el alumnado para que tengan la

oportunidad de recomendar lecturas, poesías, ideas…)

6. POLÍTICA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS

Consultaremos las pautas de la Consejería de Educación en los documentos de

referencia editados referentes a la contribución de la biblioteca escolar al fomento de la

lectura y Programas para el desarrollo de la competencia informacional desde la

biblioteca escolar.

La responsable de la biblioteca escolar y su equipo de apoyo dispondremos de este

documento de referencia que actualiza los parámetros por los que se rige el quehacer de

la BECREA (Biblioteca Escolar, Centro de Recursos para la Enseñanza y el

Aprendizaje) en una sociedad red cambiante y que se titula Nuevas dinámicas para la

biblioteca escolar en la sociedad red y que pretende iniciar un proceso de renovación en

las dinámicas de actuación de las bibliotecas escolares.

Entendemos que la biblioteca escolar ha de ser permeable a los nuevos tiempos y, a

la vez, ser capaz de transformarse para encontrar nuevas maneras de llevar a cabo sus

funciones y que los elementos transformadores que están generando perturbación y

necesidad de cambio afectando de lleno a las maneras en que las bibliotecas actúan y

ejercen su labor son:

a) La existencia de un nuevo ecosistema comunicativo e informacional.

b) La incorporación de lo digital al universo de la lectura.

Page 18: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

17

c) La llegada de un espacio virtual como entorno social relacional y comunicativo

en la sociedad contemporánea.

Por ello, durante este curso 2017-18 continuaremos acciones que modernicen

nuestra biblioteca escolar. En este sentido, se pretende:

• Tener disponibles ordenadores portátiles en nuestra biblioteca.

• Incrementar los fondos digitales en nuestra biblioteca: DVDs, CDs…

• Difundir actividades, recursos y fondos a través de la Web y el Blog de

Biblioteca.

• Ofrecer una amplia gama de enlaces y recursos digitales (Bibliotecas, libros

digitales, diccionarios, enlaces de actividades relacionados con la lectura y la

escritura, etc.)

Nuestro centro aporta una colección importante de lecturas juveniles, enciclopedias,

diccionarios enciclopédicos, diccionarios de la lengua española, juegos didácticos de

mesa…

En la medida de lo posible dotaremos a la biblioteca de publicaciones periódicas

tanto en soporte de papel como electrónicas y audiovisuales.

Para la didáctica de la lectura y escritura ampliaremos nuestro fondo

bibliográfico (cuadernillos de lecturas con comprensión lectora, ortografía y escritura).

Se ve necesario adquirir algunos lotes de poesía juvenil y obras de teatro.

Sería conveniente disponer de un mayor número de películas, documentales,

DVDs y CDs de diferentes temas y materias.

Se recogerán fondos sobrantes de los departamentos de interés para la biblioteca

(libros de texto, libros de lectura, etc.) así como aquellos que nos donen.

Se asignarán algunos ordenadores portátiles para la biblioteca.

Se adquirirán los ejemplares necesarios de las lecturas obligatorias propuestas

para este curso 2017-2018 por el Departamento de Lengua y demás Departamentos.

7. CONTRIBUCIÓN AL FOMENTO DE LA LECTURA

Se actuará, principalmente, en el ámbito lector-comprensión, animación a la

lectura y organización de la Biblioteca durante el curso 2017- 2018:

Page 19: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

18

• Lectura y comprensión de textos y libros informativos para complementar los

contenidos de las distintas áreas.

• Lecturas de libros recreativos que contengan componentes literarios:

narraciones, descripciones, dramatizaciones…Visto que a nuestro alumnado les

gustan mucho las representaciones teatrales, se intentarán adquirir obras teatrales

de diferentes niveles para poder trabajarlas con ellos.

• Lecturas de literatura juvenil: poesía, narrativa y teatro.

• Recomendaciones de lecturas hechas por el alumnado y toda la comunidad

educativa.

• Difusión de poemas o extractos de obras, especialmente en días

conmemorativos, puesto que han mostrado interés y gusto por ellos.

• Estrategias y técnicas de comprensión lectora: subrayado, resúmenes, búsqueda

de información, etc.

• Potenciación del uso y explotación de los libros de texto en las clases.

• Tertulias dialógicas y debates sobre lo leído.

• Ejercicios que potencien el uso adecuado de la expresión escrita y hablada.

• Ilustraciones con imágenes sobre textos y obras literarias.

• Elaboración de guiones literarios a partir de una obra propuesta para su posterior

dramatización.

• Talleres de creación literaria y de animación a la lectura.

• Elaboración de guías de lectura, octavillas, carteles informativos y marca

páginas sobre lecturas recomendadas para las distintas edades y cursos.

• Elaboración y gestión de tarjetas de biblioteca.

• Elaboración de un diario de lecturas para el alumnado.

• Servir de nexo y asesoramiento entre los distintos departamentos a la hora de

seleccionar, programar y distribuir las lecturas obligatorias de cada materia.

• Organizar actividades para toda la comunidad educativa: exposiciones,

concursos, asistencia a representaciones teatrales, etc. En estas actividades el

profesorado tendrá iniciativas y será participante de sus propias iniciativas.

• Visitas en grupo a la biblioteca.

• Visitas a Ferias del Libro y bibliotecas públicas con la colaboración del

Departamento de Lengua.

Page 20: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

19

• Gestión de actividades y carteles para los Días Conmemorativos o para la

difusión de cualquier contenido de interés para toda la comunidad educativa.

. 8. CONTRIBUCIÓN AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN

Se pretende que el alumnado conozca tanto la biblioteca como los recursos que

ofrece. Se dedicará especial atención al alumnado de nueva incorporación al centro,

especialmente al alumnado de 1º ESO que desconocen la biblioteca de nuestro centro y

su uso.

Por otro lado, la Biblioteca elaborará fichas de lectura que facilite a los

Departamentos el trabajo durante el tiempo de lectura, las cuales incluirán la

realización de trabajos de investigación para así educar a nuestro alumnado en

habilidades y estrategias para aprender a investigar e informarse.

Para la celebración de efemérides se harán sugerencias en el ETCP y Claustros

incentivando la elaboración de proyectos documentales o proyectos de trabajo

interdisciplinar que relacionen el aula con la biblioteca.

. 9. APOYOS A PLANES Y PROGRAMAS

Nuestro centro está actualmente trabajando en diferentes planes y programas.

Muchos de estos han tenido una vinculación con la lectura y su animación. Las

actuaciones que se realizarán a través del Plan de Biblioteca son las que a continuación

se mencionan:

Proyecto Coordinación Inter etapas: Infantil- Primaria y Secundaria

Dentro de dicho Proyecto, ambos centros son beneficiarios de todas aquellas

actividades que cada uno de ellos organice y planifique. Así pues, desde el Plan de

Biblioteca apoyaremos y colaboraremos con aquellas actividades que se planifiquen

entorno a la lectura y de igual modo invitaremos a la participación del mismo tipo de

actividades organizadas desde nuestro centro.

Algunas actividades serán de organización conjunta dentro de dicho Proyecto

puesto que la Responsable del Plan de Biblioteca del IES Siglo XXI y la Responsable

del Plan de Biblioteca del CEIP Menéndez Pidal lo han acordado así. De igual modo, se

Page 21: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

20

compartirán actividades, materiales e ideas haciéndolo de forma extensiva a ambos

centros.

Proyecto TIC

Nuestra biblioteca apoya el Proyecto TIC difundiendo el uso de las nuevas

tecnologías de la información y comunicación como a continuación se menciona:

• Disponemos de conexión a Internet para trabajar enlaces sobre la lectura y

escritura en las aulas de informática.

• Automatizamos la biblioteca.

• Tenemos algunos recursos para diferentes actividades en la biblioteca: dos

ordenadores fijos, un ordenador portátil, unos altavoces, un escáner y una impresora.

• Difundiremos las actividades y los fondos de la biblioteca a toda la comunidad

educativa a través de la Web del centro y del Blog de la Biblioteca.

• Comunicaremos las novedades y recomendaremos libros a través de los mismos

medios.

• Se difundirán enlaces y recursos digitales.

• Se animará a trabajar el aprendizaje de los recursos informáticos desde la

biblioteca en diferentes asignaturas como por ejemplo los Power Points para

exponer los contenidos aprendidos o de investigación.

• Animaremos al aprendizaje y uso de PPTs como recurso para trabajar los

conocimientos e incentivar la lectura y escritura.

Proyecto Escuela Espacio de Paz

Nuestro centro está inmerso en el proyecto Escuela Espacio de Paz. Desde el

plan de biblioteca se apoyarán todas aquellas actividades organizadas dentro de dicho

proyecto. Se ofrecerá nuestra colaboración en la selección y distribución de textos,

materiales o actividades relacionadas con el Proyecto Escuela Espacio de Paz.

Proyecto de Coeducación:

Desde el plan de biblioteca se apoyarán todas aquellas actividades organizadas

dentro de dicho proyecto. Se ofrecerá nuestra colaboración en la selección y

Page 22: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

21

distribución de textos, materiales o actividades relacionadas con el Proyecto de

Coeducación.

Programa Forma Joven

Desde el plan de biblioteca se apoyarán todas aquellas actividades organizadas

dentro de dicho proyecto. Se ofrecerá nuestra colaboración en la selección y

distribución de textos, materiales o actividades relacionadas con el Programa Forma

Joven.

Se colgarán en la Web los materiales básicos de lectura del programa, presentes

en su página Web.

Proyecto de Actividades Complementarias y Extraescolares

Se estará es estrecha relación con la coordinadora de dicho proyecto para la

organización y planificación de actividades con el fin de favorecer y facilitar la gestión

de las mismas en nuestro centro.

Proyecto Bilingüe

Se difunden lecturas tanto en francés como en inglés incluyéndolas en el Blog de

Biblioteca y en diferentes exposiciones de centro.

Durante el curso pasado se trabajó el libro “El Principito” desde dicho proyecto

bilingüe.

. 10. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y COMPENSACIÓN

Nuestra biblioteca escolar, concebida como un centro de recursos para la

enseñanza y el aprendizaje, ha de garantizar el acceso a la información, el desarrollo de

las competencias básicas y el apoyo a las tareas docentes. Constituye, además, un

entorno privilegiado para el fomento de la lectura y la promoción de experiencias

lectoras.

Planteamos nuestra biblioteca como:

• Un factor de compensación social en nuestro centro de compensatoria que

posibilite el acceso a los recursos informativos y culturales de diferentes niveles

de dificultad a quienes carecen de ellos.

• Un foco para generar los ambientes, las experiencias y las acciones idóneas para

el aprecio de la lectura y la afición por los libros.

Page 23: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

22

Un centro de recursos dinámico en relación directa con el aprendizaje donde el

alumnado encuentra el asesoramiento, ayuda y apoyo individualizado de los

profesores que están relacionados con este plan, bien sea dentro o fuera del

espacio físico de la biblioteca.

Un lugar favorable al estudio, a la consulta, a la autoformación y a la lectura. Por

ello será un lugar tranquilo y cómodo.

Un componente esencial del proceso educativo que permita a cada alumno y

alumna aprender de una forma diferente y creativa.

Un apoyo al profesorado en el ejercicio de sus prácticas de enseñanza.

Un lugar de convivencia.

Un estímulo para la competencia digital.

La biblioteca permite al alumnado desarrollar competencias transversales como:

extraer información, ejercer un juicio crítico, poner en práctica su creatividad, utilizar

métodos de lectura eficaces y desarrollar sus competencias en todas las áreas del

currículo.

Nuestro plan de actuación va dirigido a desarrollar en nuestros alumnos/as el

gusto por la lectura y la cultura con el fin de ampliar sus conocimientos y capacidades

en lectoescritura, y de suscitar en ellos el interés y el conocimiento del mundo exterior

más allá de nuestro centro o el barrio de Torreblanca.

Entendemos el fomento de la lectura como la llave de acceso a los

conocimientos y el medio fundamental para la formación permanente que el ser humano

necesita. Con ello estaremos contribuyendo a evitar el fracaso escolar, ya que la lectura

es el instrumento básico para el aprendizaje. Así proporcionaremos las herramientas

básicas que permitan dominar el acto lector.

11. ACCIÓN DE COLABORACIÓN

Es de vital importancia la implicación tanto de la comunidad educativa como de

las familias. En este sentido las principales funciones de la Biblioteca escolar serían:

• Conseguir recursos y materiales que sean de interés para todos.

• Gestionar y organizar las actividades en las que todos puedan participar.

• Facilitar las infraestructuras necesarias.

Page 24: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

23

• Implicar y animar a todos los distintos colectivos en el proceso cultural y

educativo.

• Ampliar la oferta de colaboración al alumnado, AMPA, familias voluntarias del

barrio y demás personas que deseen implicarse voluntariamente en el proyecto.

A este respecto, el mayor problema que se nos presenta, es la escasa motivación

familiar, debido al contexto social y cultural en que vamos a desarrollar el proyecto.

Para una mayor colaboración de las familias, se programarán diferentes tipos de

actividades y se ofrecerá información de interés que se hará llegar a los miembros del

AMPA y a las familias.

El IES. Siglo XXI ya cuenta con la implicación y participación de una serie de

entidades y asociaciones que trabajan también en el barrio, como pueden ser:

• Diputación

• La Policía Local

• Secretariado gitano

• Asociación CIMA

• UTS de Torreblanca

• Escuela de Hostelería

• Centro Cívico

• Centro de salud

• FAKALI AMURADI

• LIGA

• Unión Romaní

• ASOR PONTE

• PEYCE Global

• Meridiano

En el Centro Cívico se encuentra ubicada la Biblioteca Municipal, se desarrollan

una serie de actividades y talleres de las que se benefician los alumnos de nuestro

centro, ya que está coordinado mediante el AMPA. La Responsable de Biblioteca, en

entrevista con el Director del Centro Cívico, solicita envío de información sobre

actividades y se acuerda colaboración en ambos sentidos.

El Centro de Salud mantiene el Programa Forma joven que desarrolla con los

alumnos de nuestro IES.

Page 25: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

24

Nuestro centro trabaja junto con otros organismos y entidades en el desarrollo del

Plan Integral para Torreblanca.

La Responsable de biblioteca, el Equipo Directivo, el Equipo de Profesorado-

colaborador, los Equipos Educativos, ETCP, el Consejo Escolar, el AMPA, los propios

alumnos… serán cauces propicios para esta coordinación-colaboración, de manera que

se aúnen, las fuerzas para lograr mejores resultados.

12. PRESUPUESTO

La biblioteca no cuenta con un presupuesto concreto pero se van comprando

nuevos fondos, sin problema alguno, teniendo en cuenta la demanda de la comunidad

educativa.

Durante los dos últimos cursos se han renovado diccionarios, se han adquirido

nuevos libros de lectura, una nueva impresora a color con escáner, unos altavoces y se

ha pintado la biblioteca haciendo una nueva distribución y decoración de la misma para

renovar el ambiente.

13. MECANISMOS DE EVALUACIÓN

En el proceso de evaluación ha de ser registrada toda información de carácter

cuantitativo y cualitativo. Han de consultarse a todos los sectores implicados, atender a

los procesos de trabajo y valorar los resultados finales obtenidos.

Se registrará, ordenará e interpretará toda la información conseguida para definir

los criterios de selección del material más significativo. De este modo pretendemos

mejorar la práctica diaria de forma conjunta y coordinada.

La evaluación debe ser un proceso continuo y actualizado. La coordinadora de la

biblioteca junto con el equipo directivo, equipo de apoyo, tutores, jefes de

departamento, personal docente colaborador y equipos educativos deben disponer de

unos indicadores y criterios comunes que permitan conocer la calidad del trabajo, con el

objeto de ir ajustando, de manera permanente todo el proceso y en una continua

revisión.

Para llevar a cabo lo expuesto anteriormente, proponemos:

• Analizar los principales problemas lectores.

Page 26: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

25

• Analizar los resultados e informes de evaluación de los distintos equipos

relacionados con la lectura y expresión lingüística.

• Recogida de opiniones y sugerencias entre el alumnado, profesorado y personal

colaborador.

• Recopilación de datos de gestión de la biblioteca.

• Registro de las actuaciones de la biblioteca y de las actividades programadas por

otros departamentos en relación con la lectura y expresión.

• Registro diario de usuarios de la biblioteca, lectura en sala y préstamos.

• Se realizará una Memoria final, que recogerá las consideraciones finales y las

propuestas para el próximo curso.

14. ACTUACIONES DURANTE EL CURSO 2016-17 Y PROPUESTAS PARA

EL CURSO 2017-18

14.1 ACTUACIONES DURANTE EL CURSO 2016-17

1ª EVALUACIÓN

- Elaboración del Plan de Biblioteca 2016-17.

- Elaboración del cuadrante de biblioteca (horarios y profesores durante el recreo)

- Elaboración de normas para los usuarios.

- Renovación del registro de lectores en ABIES

- Elaboración y distribución a todo el alumnado del centro de los carnets de biblioteca.

- Elaboración de carteles informativos sobre la lectura e información de los tejuelos.

- Catalogación de libros.

- Registro diario de usuarios, lecturas en sala y préstamos en la biblioteca durante el

recreo.

- Adquisición de nuevos libros de lectura

- Actualización del Stan informativo (concursos, lecturas, etc.)

- Se han facilitado lecturas al profesorado y al alumnado.

- Se ha solicitado la inclusión de un nuevo profesor en el equipo de biblioteca

(incorporación tardía).

Page 27: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

26

-Se han propuesto actividades de animación a la lectura (Día de la lectura en

Andalucía, Halloween, 25 de noviembre, Día de la Paz, Día del libro).

- Se ha colaborado con los Departamentos de francés e inglés junto con el alumnado

en la exposición de libros temporal de Halloween.

- Se han difundido actividades y concursos en la biblioteca, en los pasillos y en los

tablones de anuncios.

- Se han recomendado lecturas al alumnado de forma individualizada durante los

recreos y las clases.

- El departamento de inglés ha elaborado unas fichas de lectura que podrían

compartirse también en otras materias.

- Los alumnos de 1º B redactaron cuentos de misterio y terror en Halloween.

- Concurso y exposición de monstruos en la biblioteca: se llevó a cabo una votación

formal con urna en la que también participaron los alumnos de 6º de primaria del CEIP

Menéndez Pidal como actividad de tránsito. Se dieron 4 premios ganadores y regalos a

todos los participantes.

Page 28: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

27

- Se ha colaborado con los Departamentos de francés e inglés junto con el alumnado en

la exposición de libros temporal de Halloween.

- Se han llevado a cabo actividades de tránsito coordinadas con la responsable de

biblioteca del CEIP Menéndez Pidal:

● Visita de 6º de primaria a la biblioteca para formación de usuarios (se les

explicaron los tejuelos, la organización y distribución de la biblioteca, préstamos, etc.

Votaron los monstruos, leyeron poemas y recitaron uno que tenían aprendido)- 7/ 12/16

o Presentación de la biblioteca

o Horarios y normas

o Explicación carnets

o Préstamos

o Tejuelos

o Concurso de monstruos

o Lectura de poesías

o Cinco alumnos recitan un poema aprendido

Page 29: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

28

● Día de la lectura en Andalucía 16/12/16 (actividad conjunta CEIP Menéndez

Pidal- IES Siglo XXI): en ambos centros los alumnos hicieron portadas de libros que

recomiendan. Nuestras portadas se expusieron en un mural en el porche de entrada.

-Elaboración del Libro Viajero: lo hacen dos alumnas de 1º ESO. El libro está

permanentemente en la biblioteca para que el alumno/a que lo desee añada poemas,

cuentos, anécdotas, chistes, recetas, etc.

Page 30: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

29

2ª EVALUACIÓN

- Registro diario de usuarios, lecturas en sala y préstamos en la biblioteca

durante el recreo.

- Actualización del Stan informativo (concursos, lecturas, etc.)

- Catalogación de libros.

- Adquisición de algunos fondos de actualidad atendiendo a las peticiones de la

comunidad educativa.

- Adquisición de otro ordenador y unos altavoces.

- Colaboración de la comunidad educativa en la mejora del funcionamiento y la

difusión de la biblioteca, así como aportación de ideas que benefician los hábitos

lectores.

- Aumento de la implicación del alumnado, especialmente en recomendación

de lecturas y preparación de exposiciones.

- Arreglos y Renovación del ambiente temático: Alicia en el País de las

Maravillas (Lewis Carroll).

- Difusión del XXII Concurso de cuentos del colegio San José de Estepona.

- Difusión de actividades en el tablón de la sala de profesores.

- Celebración del Día de la Paz con un mural hecho de manos y marca páginas

en inglés y español ara reflexionar sobre los Derechos Humanos.

Page 31: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

30

- Colaboración del Departamento de inglés: el alumnado de 2º ESO, 3º

ESO/PMAR, 4º ESO Y FPB asisten a la obra de teatro “Los Cuentos de

Canterbury”.

Page 32: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

31

3ª EVALUACIÓN

- Registro diario de usuarios, lecturas en sala y préstamos en la biblioteca

durante el recreo.

- Actualización del Stan informativo (concursos, lecturas, etc.)

- Catalogación de libros.

- Adquisición de algunos fondos de actualidad atendiendo a las peticiones de la

comunidad educativa.

- Difusión de actividades extraescolares relacionadas con la biblioteca.

- Difusión de concursos.

- Celebración del Día del Libro con trabajos y exposiciones sobre Gloria

Fuertes guiado por las profesoras Concha López y Carmen Vera:

Page 33: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

32

Page 34: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

33

Page 35: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

34

Page 36: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

35

- Colaboración del proyecto bilingüe en su celebración de la II Semana de la

Francofonía: se hicieron trabajos y exposiciones en torno al libro de “El Principito”.

- Memoria final del Plan de Biblioteca.

- Certificaciones de los participantes en el Plan de Biblioteca.

- Copia de seguridad de ABIES en un pen.

Page 37: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

36

PROPUESTAS DE MEJORA PARA EL CURSO 2017-18

- Continuar con exposiciones temáticas o de fechas conmemorativas.

- Promover actividades y concursos de centro para incentivar la creatividad en

los distintos géneros.

- Definir, en colaboración con el Departamento de lengua, los itinerarios

lectores para todos los niveles

- Difundir en mayor medida lecturas interesantes.

- Entregar al alumnado un diario de lecturas.

- Crear un tablón de centro donde todos podamos ir recomendando los libros

que nos han gustado.

- Seguir utilizando el “Libro viajero” para compartir lecturas, sentimientos e

ideas. Darle mayor difusión.

- Continuar formando al grupo de alumnos ayudantes de biblioteca para que

puedan formar a otros usuarios de biblioteca.

- Mantener la biblioteca abierta durante todos los recreos.

- Continuar con la ordenación y catalogación.

- Solicitar un proyector o pizarra digital.

- Insistir en la adquisición de algunos portátiles como herramienta de trabajo

en la biblioteca.

- Pasar encuestas de evaluación y propuestas trimestralmente.

Page 38: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

TRIMESTRES ACTIVIDADES EQUIPO DE BIBLIOTECA PRIMER TRIMESTRE

♣ GUARDIAS DE BIBLIOTECA

♣ NORMAS DE LA BIBLIOTECA

♣ EFEMÉRIDES (Azorín…)

♣ LECTURAS GUIADAS

♣ LECTURA GUIADA “Relatos de Fantasmas”

(exposición de trabajos sobre la lectura en 2º ESO B y

FPB2) – se expone el 27, 30 y 31 de octubre en la

Exposición de Halloween y el resto del curso en los

pasillos.

♣ DÍA DE LA BIBLIOTECA (24 octubre): preparación

♣ BEGOÑA Y RAFAEL GIL

♣ BEGOÑA / RAFAEL GIL / BERNA

♣ ANTONIO PEREA (voluntario)

♣ BEGOÑA

♣ CONCHA LÓPEZ / CARMEN VERA

(voluntaria)

♣ CONCHA LÓPEZ/ CARMEN VERA

Page 39: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

1

del rincón de biblioteca para la exposición de

Halloween con carteles y trabajos sobre las lecturas

“Relatos de Fantasmas” y “Pesadillas”, citas de libros y

autores, y pósters del autor Stephen King.

♣ LECTURA GUIADA “Pequeña Historia Universal”

(2ºESO A/ 4ºESO A)

♣ CATALOGACIÓN Y EXPURGO

♣ CARTEL DE BIBLIOTECA

♣ TARJETAS DE BIBLIOTECA

♣ ENLACE DEL BLOG DE BIBLIOTEA A LA

PÁGINA WEB

♣ ANIMACIÓN A LA LECTURA

♣ ITINERARIO LECTOR

♣ LECTURAS ADAPTADAS

♣ EXPOSICIÓN INTERDISCIPLINAR DE

HALLOWEEN EN ESPAÑOL, FRANCÉS E INGLÉS

(27, 30, 31 octubre) – todos los cursos en las horas de

(voluntaria) / MONTSE / NATI

(voluntaria) / ISABEL

♣ RAFAEL GIL

♣ MONTSE E ISABEL

♣ BERNA

♣ BERNA

♣ BERNA

♣ ROSARIO

♣ ROSARIO

♣ ROSARIO

♣ MÓNICA/ CONCHA RODRÍGUEZ/

ANA (voluntaria) / PEPA CARRO

(voluntaria) / LEONOR (voluntaria) /

Page 40: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

2

inglés; explican alumnos/as de 3º B el lunes a 4ª hora y

alumnos/ as de 4º A y FPB2 el martes a 5ª hora.

♣ VISITA DE 6º PRIMARIA A LA EXPOSICIÓN DE

HALLOWEEN (31 de octubre a 5ª hora): ACTIVIDAD

DE TRÁNSITO

♣ TEATRO “ENAMÓRATE DE LOPE” (todos los

Cursos)- 13 noviembre

♣ VISITA DE 6º A LA BIBLIOTECA

(noviembre/ diciembre) - ACTIVIDAD DE

TRÁNSITO

♣ DÍA DE LA BIBLIOTECA (24 octubre/noviembre)-

ACTIVIDAD DE TRÁNSITO (“Un pasillo un cuento”-

préstamo del CEIP Menéndez Pidal con la colaboración

BEGOÑA / ELISA (voluntaria) /

JUANMA (voluntario) / CARMEN

VERA (voluntaria) / MONTSE/

CONCHA LÓPEZ / PROFESORAS

DE 6º DE PRIMARIA/ ISABEL

♣ MÓNICA /ANA (voluntaria) / PEPA

CARRO (voluntaria) / LEONOR

(voluntaria) / PROFESORAS DE 6º

DE PRIMARIA / LOLA

(Responsable de la Biblioteca del

CEIP Menéndez Pidal) / ISABEL

(Responsable de la Biblioteca del

IES Siglo XXI)

♣ ROSARIO / CONCHA LÓPEZ /

DEPARTAMENTO DE LENGUA

♣ PROFESORAS DE 6º DE

PRIMARIA / LOLA (Responsable de

la Biblioteca del CEIP Menéndez

Pidal) / ISABEL (responsable de la

Biblioteca del IES Siglo XXI)

♣ LOLA (Responsable de

la Biblioteca del CEIP Menéndez

Pidal) / ISABEL (responsable de la

Page 41: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

3

de Unión Romaní)

♣ XXXX FERIA DEL LIBRO ANTIGUO

(noviembre/diciembre)

♣ BIBLIOTECA INFANTA ELENA: MERCADILLO

SOLIDARIO A FAVOR DE OXFAN- INTERMÓN

(donación de libros hasta el 26 noviembre)

♣ CENTENARIO DEL FIN DE LA 1º GUERRA

MUNDIAL( 11 noviembre)

♣ EXPOSICIÓN “EL CÓMIC COMO MEDIO”

(noviembre/diciembre)

♣ DIA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA: MIGUEL

HERNÁNDEZ (16 diciembre)-ACTIVIDAD DE

TRÁNSITO

♣ ÁRBOL DE NAVIDAD CON POESÍAS EN LOS

ADORNOS- ACTIVIDAD DE TRÁNSITO

♣ DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES

Biblioteca del IES Siglo XXI)

♣ BEGOÑA

♣ ISABEL / MONTSE

♣ RAFAEL GIL

♣ JUANMA (voluntario) / ISABEL

♣ ROSARIO / LOLA (Responsable de

la Biblioteca del CEIP Menéndez

Pidal) / ISABEL (responsable de la

Biblioteca del IES Siglo XXI)

ISABEL /EQUIPO DE APOYO

♣ LOLA (Responsable de

la Biblioteca del CEIP Menéndez

Pidal) / ISABEL (responsable de la

Biblioteca del IES Siglo XXI)

ISABEL / EQUIPO DE APOYO

♣ ISABEL

Page 42: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

4

SEGUNDO TRIMESTRE

♣ GUARDIAS DE BIBLIOTECA

♣ EFEMÉRIDES

♣ CATALOGACIÓN Y EXPURGO

♣ BUZÓN DE BIBLIOTECA

♣ LOGOTIPO DE BIBLIOTECA

♣ DÍA DE LA PAZ (30 enero)- recursos de

noviolencia2018.es

♣ 75 AÑOS DEL AJUSTICIAMIENTO DE LOS

MIEMBROS DE LA ROSA BLANCA (22 febrero)

♣ DÍA DE ANDALUCÍA: POEMAS ANDALUCES (28

febrero)

♣ DÍA DE ANDALUCÍA: LA MEDALLA AL MEJOR

ANDALUZ QUE CONOCES (28 febrero)

♣ ANIMACIÓN A LA LECTURA

♣ ITINERARIO LECTOR

♣ DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES

♣ BEGOÑA Y RAFAEL GIL

♣ ANTONIO PEREA(voluntario)

♣ MONTSE E ISABEL

♣ BERNA / JUANMA(voluntario)

♣ ¿?????

♣ EQUIPO DE APOYO

♣ CONCHA LÓPEZ

♣ ROSARIO

♣ CONCHA LÓPEZ E ISABEL

♣ ROSARIO

♣ ROSARIO

♣ ISABEL

Page 43: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

5

TERCER TRIMESTRE

♣ GUARDIAS DE BIBLIOTECA

♣ EFEMÉRIDES

♣ CATALOGACIÓN Y EXPURGO

♣ ITINERARIO LECTOR

♣ ANIMACIÓN A LA LECTURA

♣ FERIA DEL LIBRO (abril)

♣ 50 ANIVERSARIO MARTIN LUTHER KING (4

abril)

♣ 100 AÑOS DEL NACIMIENTO DE MANDELA (18

Julio). La actividad será en mayo/junio

♣ DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES

♣ BEGOÑA Y RAFA

♣ ANTONIO PEREA(voluntario)

♣ MONTSE E ISABEL

♣ ROSARIO

♣ ROSARIO

♣ ROSARIO / DEPARTAMENTO DE

LENGUA

♣ MÓNICA / CONCHA LÓPEZ /

CARMEN VERA (voluntaria) /

ANA / PEPA CARRO (voluntaria) /

ISABEL

♣ MÓNICA / CONCHA LÓPEZ /

CARMEN VERA (voluntaria) / ANA /

PEPA CARRO(voluntaria) /ISABEL

♣ ISABEL

Page 44: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

6

SE IRÁN AÑADIENDO COLABORADORES Y ACTIVIDADES INTERESANTES A LO

LARGO DELCURSO

Page 45: PLAN DE trabajo de la BIBLIOTECA I.E.S. SIGLO XXI · Preferente) de Difícil Desempeño por la situación de desventaja social en la que se enmarca. Está situado en una zona del

Plan de Biblioteca 2017/18 IES SIGLO XXI

7