5
1 PLAN DE TRABAJO SIMULTÁNEO N° 47 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. INSTITUCIÓN: Escuela “Vicente de la Carrera”” 1.2. ESTUDIANTE MAESTRO: Gabriel Santiago Castillo Imbaquingo 1.3. DIRECTORA: Lic. Sandra Guerra 1.4. SUPERVISOR: Dr. Arturo Espinoza. 1.5. AÑO LECTIVO: 2011-2012 1.6. FECHA DE REALIZACIÓN: Lunes 28 de Noviembre 2011 1.7. UBICACIÓN: Provincia: Carchi Cantón: Mira Parroquia: Jacinto Jijón y Caamaño Comunidad: Río Verde 2. DATOS CURRICULARES: 2.1. ÁREA: Matemática 2.2. MÉTODO/S: Inductivo-Deductivo. 2.3. TÉCNICA/S: Observación indirecta, interrogatorio. INFORMACIÓN CIENTÍFICA: QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA. Propiedad distributiva de la multiplicación en relación a la suma Las propiedades de las operaciones facilitan el cálculo. Si tienes dos arreglos rectangulares con igual número de fi las y diferente número de columnas, puedes observar el total de cocos en el arreglo. Si juntas estos dos arreglos, el número de fi las permanece igual, pero se suma el número de las columnas. Observa: SEXTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA. La radicación

Plan de trabajo simultáneo n47

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de trabajo simultáneo n47

1

PLAN DE TRABAJO SIMULTÁNEO N° 47

1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. INSTITUCIÓN: Escuela “Vicente de la Carrera””

1.2. ESTUDIANTE MAESTRO: Gabriel Santiago Castillo Imbaquingo

1.3. DIRECTORA: Lic. Sandra Guerra

1.4. SUPERVISOR: Dr. Arturo Espinoza.

1.5. AÑO LECTIVO: 2011-2012

1.6. FECHA DE REALIZACIÓN: Lunes 28 de Noviembre 2011

1.7. UBICACIÓN: Provincia: Carchi Cantón: Mira Parroquia: Jacinto Jijón y Caamaño Comunidad: Río Verde

2. DATOS CURRICULARES:

2.1. ÁREA: Matemática

2.2. MÉTODO/S: Inductivo-Deductivo.

2.3. TÉCNICA/S: Observación indirecta, interrogatorio.

INFORMACIÓN CIENTÍFICA:

QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA.

Propiedad distributiva de la multiplicación en relación a la suma Las propiedades de las operaciones facilitan el cálculo. Si tienes dos arreglos rectangulares con igual número de fi las y diferente número de columnas, puedes observar el total de cocos en el arreglo.

Si juntas estos dos arreglos, el número de fi las permanece igual, pero se suma el número de las columnas. Observa: SEXTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA. La radicación

Page 2: Plan de trabajo simultáneo n47

2

La radicación permite calcular la base cuando se conocen el exponente y la potencia. En la radicación, cada término tiene un nombre particular.

Una manera sencilla de calcular este resultado es aplicar la operación inversa de la potenciación, es decir, la radicación. SÉPTIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA. Máximo común divisor El máximo común divisor de dos o más números es el mayor de los divisores comunes de esos números.

3.1. BIBLIOGRAFÍA

http://www.educacion.gov.ec/interna.php?txtCodiInfo=141

4. ESTRUCTURA:

AÑO DE BÁSICA (Grupos) 5to 6to 7mo

EJE DE APRENDIZAJE El razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones y/o la representación

El razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones y/o la representación

El razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones y/o la representación

BLOQUE CURRICULAR Numérico Numérico Numérico

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

Resolver multiplicaciones sin reagrupación hasta de tres cifras.

Reconocer la radicación como una operación inversa a la potenciación.

Encontrar el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de dos o más números naturales.

TEMA Propiedad distributiva de la La radicación Máximo común divisor

Page 3: Plan de trabajo simultáneo n47

3

multiplicación en relación a la suma

DISTRIBUCIÓN DE TAREAS

(5min)

Dinámica: tingo tango

TIEMPO TENTATIVO (20min)

E

C

A

AM Prerrequisitos -Reconstruir la dinámica en base a preguntas. Esquema Conceptual de Partida -Explorar conocimientos sobre el nuevo tema.

Elaboración del nuevo conocimiento

-Observar y Leer el texto del estudiante en las pág. 25. -Utilizar los juegos lógicos para demostrar el leído en el texto. -Aplicar el conocimiento adquirido en operaciones que se muestra en la vida real. -Determinar la ley distributiva como parte del trabajo de desarrollo en el texto.

AA - Realizar ejercicios de potenciación al menos 5 Encontrar:

8

16

20

9

4

AA -Realizar 10 ejercicios de mínimo común múltiplo. Revisar entre compañeras de si los ejercicios realizados están de forma correcta.

TIEMPO TENTATIVO (20min)

AA Transferencia del nuevo

conocimiento -Realizar ejercicios del cuaderno del estudiante.

O

E

C

A

AM Prerrequisitos. -Revisar el trabajo autónomo.

Esquema Conceptual de Partida.

-Explorar conocimientos la radicación.

Elaboración del Nuevo Conocimiento.

-Observar los gráficos del texto pág. 26. -Realizar las actividades del texto en forma procesual. -Comparar entre la radicación y la potenciación. -Realizar los ejercicios del texto

Page 4: Plan de trabajo simultáneo n47

4

del texto.

TIEMPO TENTATIVO (20min)

G

AA Transferencia del nuevo

conocimiento. Realizar ejercicios del cuaderno de trabajo.

O

E

C

A

G

AM Prerrequisitos -Revisar el trabajo autónomo.

Esquema Conceptual de Partida.

-Explorar conocimientos sobre el nuevo tema

Elaboración del Nuevo Conocimiento.

-Observar el texto del estudiante pág. 14. -Realizar el ejercicio en forma conjunta en la pizarra. -Comentar sobre lo realizado en los dos ejercicios. -Comparar entre las distintas rectas. -Realizar ejercicios sobre la clase nueva.

Transferencia del Nuevo Conocimiento.

�Dibuja dos ejemplos que representen el siguiente enunciado. “Si dos rectas a y b son paralelas y b es paralela a otra recta c, entonces a es paralela a c.”

RECURSOS Juego geométrico, material del medio, texto del estudiante, equipo de proyección.

Reglas, metro, texto del estudiante, equipo de proyección, figuras geométricas.

Texto del estudiante, equipo de proyección, reglas, compás.

EVALUACIÓN

INDICADORES ESENCIALES

Reconoce y representa líneas dentro del medio.

Calcula el área de paralelogramos

Reconoce, estima, mide y convierte (utilizando múltiplos y submúltiplos más usuales) unidades de longitud, área, capacidad, volumen, peso, tiempo y angulares.

TÉCNICA E INSTRUMENTO

Prueba Cuaderno del Trabajo

Prueba Cuaderno del Trabajo

Prueba Cuaderno del Trabajo

Page 5: Plan de trabajo simultáneo n47

5