7
EDUCACIÓN PARA TODOS PLAN DE ACCION 2014 INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN BASICA JM AGUACATÁN I. INTRODUCCIÓN Garantizar una educación de calidad y conseguirla para todo el alumnado, indepen-dientemente de sus condiciones y características personales, se ha convertido, en las últimas décadas, en uno de los objetivos más destacables de los(as) profesores, las familias, las instituciones y las personas comprometidas con la educación. Este es uno de los objetivos de la UNESCO en su plan de acción 2008-2015. Considero que como profesional de la educación no debo perder de vista este propósito que en un plazo determinado busca la calidad de la educación en todos los centros educativos de todos los niveles en nuestro país. Como administrador y docente del Instituto Nacional de Educación Básica del municipio de Aguacatán, pretendo elevar el nivel de la calidad de la educación proporcionada a todos los alumnos de este centro educativo, sin ningún tipo de discriminación, por medio de todos los recursos al alcance. Este Plan de Acción favorecerá también el desarrollo y la articulación de buenas prácticas en el conjunto del sistema educativo, orientando propuestas relativas al despliegue normativo, a la formación, a la ordenación y utilización de recursos y a la evaluación y revisión de los avances conseguidos. II. OBJETIVOS GENERAL: Garantizar una educación de calidad y conseguirla para todo el alumnado, independientemente de sus condiciones y características personales.

Plan Del Pedagogo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Modelo de como realizar un plan pedagógico, sus características y las partes que lo constituyen.

Citation preview

Page 1: Plan Del Pedagogo

EDUCACIÓN PARA TODOS PLAN DE ACCION 2014

INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN BASICA JM AGUACATÁN

I. INTRODUCCIÓN

Garantizar una educación de calidad y conseguirla para todo el alumnado, indepen-dientemente de sus condiciones y características personales, se ha convertido, en las últimas décadas, en uno de los objetivos más destacables de los(as) profesores, las familias, las instituciones y las personas comprometidas con la educación.

Este es uno de los objetivos de la UNESCO en su plan de acción 2008-2015. Considero que como profesional de la educación no debo perder de vista este propósito que en un plazo determinado busca la calidad de la educación en todos los centros educativos de todos los niveles en nuestro país.

Como administrador y docente del Instituto Nacional de Educación Básica del municipio de Aguacatán, pretendo elevar el nivel de la calidad de la educación proporcionada a todos los alumnos de este centro educativo, sin ningún tipo de discriminación, por medio de todos los recursos al alcance.

Este Plan de Acción favorecerá también el desarrollo y la articulación de buenas prácticas en el conjunto del sistema educativo, orientando propuestas relativas al despliegue normativo, a la formación, a la ordenación y utilización de recursos y a la evaluación y revisión de los avances conseguidos.

II. OBJETIVOS

GENERAL:

Garantizar una educación de calidad y conseguirla para todo el alumnado, independientemente de sus condiciones y características personales.

ESPECÍFICOS:

Avanzar en la escolarización inclusiva del alumnado del Instituto Nacional de Educación Básica JM del municipio de Aguacatán.

Impulsar metodologías que favorezcan la participación de todo el alumnado en el Centro Educativo.

Optimizar los recursos de apoyo para la realización del proceso enseñanza-aprendizaje.

Page 2: Plan Del Pedagogo

III. JUSTIFICACIÓN:

En los últimos años, el Ministerio de Educación ha fortalecido la búsqueda de la calidad de la educación en todo el país. Este lanzamiento ha repercutido en los docentes de muchos de los centros educativos. En mi caso no es la excepción, ya que como educador existe el compromiso de fortalecer las políticas educativas desde nuestros establecimientos educativos.

Es por eso que motivado a mejorar la calidad de la educación en éste centro educativo, se pretende realizar diversas actividades que contribuyan a lograr dicho objetivo. Ya que es necesario proporcionar al estudiante una educación que le sirva para el mejoramiento de su calidad de vida y que lo prepare para el trabajo

IV. LÍNEAS DE ACCIÓN

ACTIVIDADES/LINEAS DE ACCIÓN

DETALLE/DESCRIPCIÓN FECHA/EJECUCION

Organización del Personal Docente en Comisiones y Asesorías por Sección

Comisiones por actividades anuales.

Comisión de Finanzas.

Comisión de Evaluación

Comisión de Disciplina y Convivencia.

Mes de enero 2012

Organización de Estudiantes

Conformación de Juntas Directivas por sección.

Organización de la Asociación de Estudiantes.

Mes de febrero

Organización de padres de familia

Verificación de la existencia del 100% del Concejo Educativo.

Mes de febrero

Revisión y Análisis de los Planes de Trabajo de los docentes

Planes Anuales Currículum Nacional

Base.

Mese de Enero y Febrero

Organización de Actividades Culturales

Día del Cariño Día de Carnaval Elección de Srita.

INEB. Participación en el

Desfile de Feria titular. Celebración del día de

la Madre Aniversario del

Instituto. Día del Estudiante. Actividades Patrias.

De enero a octubre

Actividades Deportivas Campeonato

Deportivo del Nivel Medio

De mayo a julio

ACTIVIDADES/LINEAS DE DETALLE/DESCRIPCIÓN FECHA/EJECUCION

Page 3: Plan Del Pedagogo

ACCIÓN

Talleres y Capacitaciones a docentes

Taller sobre Herramientas de Evaluación.

Capacitación sobre Metodologías de Enseñanza.

Capacitación sobre Legislación Educativa Básica.

De enero a octubre

Talleres y Orientaciones a estudiantes

Talleres sobre salud reproductiva.

Capacitación sobre drogadicción y alcoholismo.

Taller sobre autoestima y técnicas de estudio.

De enero a octubre

Actividades relacionadas a Infraestructura, mobiliario y equipo

Construcción de Edificio propio.

Mantenimiento de laboratorio de computación.

Mantenimiento de mobiliario y equipo.

De enero a octubre

Actividades Técnicas

Asesoría, control y supervisión del personal administrativo.

Asesoría, control y supervisión del personal operativo.

Gestión para ampliación de personal presupuestado y por contrato.

De enero a octubre

V. RECURSOSRecursos Humanos:17 Docentes4 Miembros del Personal Administrativo (secretarias, contadora y orientadora).3 Miembros del Personal Operativo (conserjes y guardián).1 Director Técnico Administrativo.413 Estudiantes de Primero, segundo y tercero básico.350 padres de familia.

Recursos Materiales: Mobiliario en las 10 aulas (escritorios, pizarrones, cátedras). Mobiliario y Equipo en áreas administrativas (escritorios secretariales, equipo

de cómputo, impresoras, fotocopiadora. Útiles de oficina. Equipo de amplificación de sonido. Laboratorio de computación equipado. Taller de educación para el hogar equipada. Libros de texto y material didáctico utilizado por los profesores.

Page 4: Plan Del Pedagogo

Recursos Financieros: Cuota de mantenimiento de 413 estudiantes a Q50.00 cada uno. Fondo de gratuidad de 413 alumnos a Q100.00 cada uno. Ingresos de tienda Escolar. (Q25.00 cada día de clases).

VI. CALENDARIO El calendario que se presenta contiene especificaciones de actividades culturales, deportivas y técnicas. Dicho calendario o agenda educativa tiene el propósito de aprovechamiento del tiempo para lograr los 180 días efectivos de clases.

No. ACTIVIDADES FECHA

1 Reinicio de labores 2 de enero

2 Inscripciones de Primero, Segundo y Tercero Básico Del 6 al 10 de enero

3 Exámenes de Recuperación Única Oportunidad Del 06 al 10 de enero

4 Planificación de sub áreas por los catedráticos y Actualización

Del 03 al 10 de enero

5 Inauguración e inicio de clases 13-14 de enero

6 Entrega de Cuadros de Recuperación MED-B

7 Conformación de la Asociación de Estudiantes Del 03 al 07 de febrero

8 Celebración del día del Cariño 14 de febrero

9 Celebración Día de Carnaval (manualidades o disfraces) 03 de marzo

10 Día de Carnaval (Suspensión de clases si lo autorizan) 04 de marzo

11 Elección de Candidata por Sección de Srita INEB 2014 28 de febrero

12 Elección de Candidata de Srita INEB 2013 en Semifinales 05 de marzo

13 Cierre del Primer Bimestre Del 10 al 14 de marzo

14 Entrega de Boletines Primer Bimestre 27 de marzo

15 Final de Elección de Srita INEB 2014 (Posible investidura) 28 de marzo

16 Feriado de Semana Santa Del 14 al 18 de abril

17 Investidura de Srita INEB 2014 30 de abril

18 Feriado por el Día del Trabajo 1 de mayo

19 Desfile del Nivel Medio 06 de mayo

20 Feriado por Feria Titular Del 05 al 09 de mayo

21 Celebración del Día de la Madre 13 de mayo

22 Cierre del Segundo Bimestre Del 26 al 30 de mayo

23 Entrega de Boletines del Segundo Bimestre 12 de junio

24 Excursión de Profesores por el Día del MAESTRO 26 y 27 de junio

25 Feriado por el día del Maestro 25 de junio

26 Feriado Día del Ejército 30 de junio

Page 5: Plan Del Pedagogo

27 Cierre del Tercer Bimestre Del 04 al 08 de agosto

28 Entrega de Boletines del Tercer Bimestre 21 de agosto

29 TRIGÉSIMO NOVENO ANIVERSAR DEL INEB (39 años)(Realización de concursos artísticos culturales)

13, 14 Y 15 de agosto

30 Día del Estudiante 01 de septiembre

31 Actividades Cívicas por Nuestra de Independencia 14 de septiembre

32 Festival de Bandas 15 de Septiembre

33 Feriado por Nuestra Independencia 16 de septiembre

34 Preinscripción de alumnos para primero básico 2014 – Llenado de boletas

Del 22 de septiembre al 10 de octubre

35 Cierre del Cuarto Bimestre Del 27 al 31 de octubre

36 Reunión con Padres de Familia de alumnos que llenaron boleta para Primero Básico 2013

20 de octubre

37 Entrega de Boletines para todos los grados 23 de octubre

38 Acto de Clausura de Tercero Básico 29 de octubre

39 Cierre de labores del Personal Docente Del 31 de octubre

40 Feriado Personal Administrativo (día de todos los Santos) 1 de noviembre

41 Inscripción Formal Para Primero Básico 2013 Del 10 al 14 de noviembre

42 Cierre de Labores Personal Administrativo 28 de noviembre

VII. EVALUACIÓN

El presente plan de acción será evaluado utilizando las siguientes técnicas:

La observación permanente de las actividades en el transcurso de su ejecución.

Por medio de reunión de docentes para establecer lo positivo y negativo de cada una de las actividades.

Asamblea de padres de familia y estudiantes para analizar el avance de las diferentes actividades.

Monitoreo de las diferentes comisiones antes, en el transcurso y después de cada actividad.