72
Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) 04/02/2016 5:22 PM GPR | 1/10 Gobierno Nacional. MAE - Ministerio del Ambiente Titular: Ortega Pacheco, Daniel Vicente Fecha del Reporte: 04/02/2016 1. Descripción General 2. Equipo Gerencial de la Organización Nombre Rol Ortega Pacheco, Daniel Vicente Titular Bohórquez Jácome, Verónica Coordinadora de Planificación Ambiental 3. Resumen de la Situación actual 4. Problemas y Riesgos en la Organización 5. Objetivos, Indicadores y Estrategias 8 Incrementar la prevención y control de la contaminación ambiental en los procesos de extracción, producción, consumo y postconsumo a nivel nacional. No. Indicador Estado Avance al Período Meta Resultado del Período Fecha de Inicio Último Período Actualizado 8.1 Aprobaciones de cierres técnicos de botaderos a cielo abierto. - - - 01/01/2014 - 8.3 Número de incentivos de producción y consumo sustentable con pronunciamiento - - - 01/01/2015 - Objetivos Específicos Alineados No. Estrategia Directa Matricial 8.1 Mejorar los procesos y mecanismos de prevención y control de la contaminación ambiental. 3 0 8.2 Adoptar mecanismos e incentivos de producción más limpia y consumo sustentable en instituciones, organismos, empresas, y personas naturales del sector productivo, de servicios y de consumo tanto público como privado. 1 0 8.3 Implementar normas técnicas y estándares de calidad ambiental en el manejo integral de todo tipo de residuos. 2 0 8.4 Aplicar la investigación, gestión de la información, valoración y formulación de normas y metodologías para contribuir a la reparación de pasivos ambientales y sociales. 1 0

Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

  • Upload
    builien

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical)

04/02/2016 5:22 PM GPR | 1/10

Gobierno Nacional.MAE - Ministerio del AmbienteTitular: Ortega Pacheco, Daniel VicenteFecha del Reporte: 04/02/2016 1. Descripción General

2. Equipo Gerencial de la Organización

Nombre Rol

Ortega Pacheco, Daniel Vicente Titular

Bohórquez Jácome, Verónica Coordinadora de Planificación Ambiental

3. Resumen de la Situación actual

4. Problemas y Riesgos en la Organización

5. Objetivos, Indicadores y Estrategias 8 Incrementar la prevención y control de la contaminación ambiental en los procesos de extracción, producción, consumoy postconsumo a nivel nacional.

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

8.1 Aprobaciones de cierres técnicos debotaderos a cielo abierto.

- - - 01/01/2014 -

8.3 Número de incentivos de produccióny consumo sustentable conpronunciamiento

- - - 01/01/2015 -

Objetivos

EspecíficosAlineados

No. Estrategia

Directa Matricial

8.1 Mejorar los procesos y mecanismos de prevención y control de la contaminación ambiental. 3 0

8.2 Adoptar mecanismos e incentivos de producción más limpia y consumo sustentable en instituciones,organismos, empresas, y personas naturales del sector productivo, de servicios y de consumo tanto públicocomo privado.

1 0

8.3 Implementar normas técnicas y estándares de calidad ambiental en el manejo integral de todo tipo deresiduos.

2 0

8.4 Aplicar la investigación, gestión de la información, valoración y formulación de normas y metodologías paracontribuir a la reparación de pasivos ambientales y sociales.

1 0

Page 2: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical)

04/02/2016 5:22 PM GPR | 2/10

9 Incrementar las capacidades del país para la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero y la adaptación alcambio climático.

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

9.1 Proporción de población beneficiadapor medidas de mitigación yadaptación al cambio climático.

- - - 01/01/2014 -

Objetivos

EspecíficosAlineados

No. Estrategia

Directa Matricial

9.1 Generar políticas, normativa y lineamientos de mitigación y adaptación al cambio climático. 2 0

9.2 Desarrollar medidas de mitigación y adaptación para enfrentar al cambio climático. 1 0

9.3 Desarrollar la gestión del conocimiento, cooperación y transferencia de tecnología, investigación ymonitoreo del cambio climático.

1 0

10 Incrementar la conservación y la gestión sostenible del patrimonio natural y sus servicios ecosistémicos.

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

10.1 Proporción del territorio continentalbajo conservación o manejoambiental.

- - - 01/01/2014 -

10.3 Proporción y superficie de áreasprotegidas para mantener labiodiversidad biológica.

- - - 01/01/2014 -

10.4 Superficie en hectáreas bajoconservación a través del ProgramaSocio Bosque.

- - - 01/01/2014 -

10.6 Superficie de restauración forestal. - - - 01/01/2014 -

10.7 Superficie cubierta por bosques yvegetación protectores.

- - - 01/01/2014 -

10.8 Superficie de aprovechamientoforestal.

79.03 % 4,140.76 3,272.4 01/01/2014 Enero

10.9 Volumen de madera autorizada parael aprovechamiento forestal.

84.16 % 95,887.16 80,699.41 01/01/2014 Enero

10.13 Superficie en hectáreas paraconservación del ecosistema demanglar, a nivel nacional.

- - - 01/01/2015 -

10.14 Superficie de territorio marino costerocontinental bajo conservación omanejo ambiental.

- - - 01/01/2015 -

10.15 Brecha ente Huella Ecológica yBiocapacidad

- - - 01/01/2015 -

Objetivos

EspecíficosAlineados

No. Estrategia

Directa Matricial

10.1 Desarrollar la gestión sostenible de paisajes naturales, terrestres, acuáticos, continentales, marinos ycosteros.

3 0

10.2 Implementar medidas de bioseguridad y de acceso al patrimonio genético. 2 1

Page 3: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical)

04/02/2016 5:22 PM GPR | 3/10

ObjetivosEspecíficosAlineados

No. Estrategia

Directa Matricial

10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad y sus servicios. 2 0

10.4 Implementar incentivos orientados a la conservación y uso sostenible del patrimonio natural. 2 0

10.5 Desarrollar la investigación y el monitoreo del patrimonio natural. 2 1

10.6 Adoptar políticas de fomento y control de los recursos forestales y de la vida silvestre. 3 0

10.7 Generar mecanismos de participación social en el control de la deforestación y la gestión sostenible de lavida silvestre.

1 0

10.8 Evitar la pérdida, fragmentación y degradación de hábitat naturales. 1 1

11 Incrementar la eficiencia institucional.

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

11.2 Porcentaje de proyectos de inversiónen riesgo

- - - 01/01/2014 -

11.8 EFIC: Porcentaje de accionesemprendidas por el Comité de ÉticaInstitucional

- - - 01/01/2015 -

11.15 EFIC: Porcentaje del presupuestodevengado a proyectos deinvestigación + desarrollo (I+D)

- - - 01/01/2016 -

11.16 EFIC: Número de servicios incluidosen la carta de servicios institucional

- - - 01/01/2016 -

11.17 EFIC: Porcentaje de procesossustantivos priorizados mejorados

- - - 01/01/2016 -

Objetivos

EspecíficosAlineados

No. Estrategia

Directa Matricial

11.1 Mejorar los servicios y procesos usando las mejores prácticas de administración 2 1

11.2 Mejorar la infraestructura tecnológica del Ministerio del Ambiente. 1 0

11.3 Mejorar el ambiente laboral del Ministerio del Ambiente 1 0

11.4 Mejorar los medios de comunicación y coordinación interna 1 1

12 Incrementar el desarrollo del talento humano del Ministerio del Ambiente.

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

12.6 Porcentaje de cumplimiento dela inclusión de personas concapacidades especiales

- - - 01/01/2015 -

12.9 TH: Porcentaje de personal concontratos ocasionales (2016)

- - - 01/01/2016 -

12.10 TH: Porcentaje de personal connombramiento provisional (2016)

- - - 01/01/2016 -

12.11 TH: Porcentaje de servidores públicoscapacitados de acuerdo al plan deformación y capacitación institucional(2016)

- - - 01/01/2016 -

Page 4: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical)

04/02/2016 5:22 PM GPR | 4/10

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

12.12 TH: Índice de rotación de niveloperativo (2016)

- - - 01/01/2016 -

12.13 TH: Índice de rotación de niveldirectivo (2016)

- - - 01/01/2016 -

Objetivos

EspecíficosAlineados

No. Estrategia

Directa Matricial

12.1 Reingeniería de la estructura organizacional del Ministerio del Ambiente. 1 0

12.2 Mejorar las potencialidades del talento humano. 1 1

13 Incrementar el uso eficiente del presupuesto del Ministerio del Ambiente.

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

13.1 Porcentaje ejecución presupuestaria -Gasto Corriente

- - - 01/01/2014 -

13.2 Porcentaje ejecución presupuestaria -Inversion

- - - 01/01/2014 -

Objetivos

EspecíficosAlineados

No. Estrategia

Directa Matricial

13.1 Mejorar los instrumentos de programación, ejecución y evaluación del presupuesto del Ministerio delAmbiente.

1 1

14 Incrementar la gobernanza ambiental del régimen especial del Archipiélago de Galápagos y la planificación ambientalpara la Amazonía

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

14.1 Número de hectáreas reforestadas enel Parque Nacional Galápagos

- - - 01/01/2014 -

14.2 Porcentaje de fuentes decontaminación de la industriahidrocarburifera eliminadas,remediadas y avaladas por laAutoridad Ambiental Nacional

- - - 01/01/2014 -

14.3 Piscinas de residuos hidrocarburíferoseliminadas, remediadas en elDistrito Amazónico y avaladas por laAutoridad Ambiental Nacional

- - - 01/01/2014 -

Objetivos

EspecíficosAlineados

No. Estrategia

Directa Matricial

14.1 Optimizar la gestión ambiental participativa y el control social para la conservación de la biodiversidadterrestre y marina, mediante procesos de integración comunitaria que consoliden una cultura de paz ysostenibilidad en los territorios bajo régimen especial del Archipielago de Galápagos, así como en lacircunscripción territorial especial de la Amazonía.

1 0

Page 5: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical)

04/02/2016 5:22 PM GPR | 5/10

ObjetivosEspecíficosAlineados

No. Estrategia

Directa Matricial

14.2 Desarrollar el intercambio de experiencias a nivel nacional e internacional en la gestión de ecosistemastanto de la cuenca Amazónica como de la cordillera submarina Coco-Galápagos.

1 0

6. Gasto por Unidad (2016)

Organización Proyectos Ppto.Aprobado

Inicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

Secretaría General 1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Coordinación General deAdministración Financiera

1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección de Información,Seguimiento y Evaluación

1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Coordinación General dePlanificación

1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Nacional de ControlAmbiental

5 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Subsecretaría de CalidadAmbiental

5 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Nacional deAdaptación al Cambio Climático

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Subsecretaría de CambioClimático

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Nacional de Mitigaciónal Cambio Climático

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Subsecretaría de CambioClimático

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección AdministrativaFinanciera

1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Subsecretaría de GestiónMarino Costera

1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección de Normativa yProyectos Marinos

2 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Subsecretaría de GestiónMarino Costera

2 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Nacional Forestal 5 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Subsecretaría de PatrimonioNatural

5 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Nacional deBiodiversidad

3 1,800,000.00 1,142,138.59 33,600.52 0.00 1,142,138.59

Subsecretaría de PatrimonioNatural

3 1,800,000.00 1,142,138.59 33,600.52 0.00 1,142,138.59

Dirección Provincial de Azuay 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Viceministerio del Ambiente 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial de Bolívar 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Viceministerio del Ambiente 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial de Carchi 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Viceministerio del Ambiente 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Page 6: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical)

04/02/2016 5:22 PM GPR | 6/10

Organización Proyectos Ppto.Aprobado

Inicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

Dirección Provincial de Cañar 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Viceministerio del Ambiente 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial deChimborazo

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Viceministerio del Ambiente 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial de Cotopaxi 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Viceministerio del Ambiente 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial de El Oro 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Viceministerio del Ambiente 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial deEsmeraldas

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Viceministerio del Ambiente 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial de Guayas 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Viceministerio del Ambiente 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial de Imbabura 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Viceministerio del Ambiente 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial de Loja 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Viceministerio del Ambiente 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial de Los Ríos 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Viceministerio del Ambiente 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial de Manabí 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Viceministerio del Ambiente 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial de MoronaSantiago

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Viceministerio del Ambiente 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial de Napo 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Viceministerio del Ambiente 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial de Orellana 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Viceministerio del Ambiente 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial de Pastaza 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Viceministerio del Ambiente 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial dePichincha

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Viceministerio del Ambiente 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial de SantaElena

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Viceministerio del Ambiente 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial de SantoDomingo de los Tsáchilas

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Viceministerio del Ambiente 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial deSucumbíos

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Viceministerio del Ambiente 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Page 7: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical)

04/02/2016 5:22 PM GPR | 7/10

Organización Proyectos Ppto.Aprobado

Inicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

Dirección Provincial deTungurahua

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Viceministerio del Ambiente 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial de ZamoraChinchipe

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Viceministerio del Ambiente 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total 93 1,800,000.00 1,142,138.59 33,600.52 0.00 1,142,138.59

7. Resumen de Proyectos por Organización (2016): Vista por Desempeño

IndicadoresOrganización Proyectos Proyectosen Riesgo

Hitos en Riesgo

Secretaría General 1 0 0 1 0 0 0

Dirección de Información, Seguimiento y Evaluación 1 0 0 8 0 0 1

Dirección Nacional de Control Ambiental 5 0 33 6 0 0 0

Dirección Nacional de Adaptación al CambioClimático

3 0 0 7 0 0 0

Dirección Nacional de Mitigación al CambioClimático

3 0 6 5 0 0 0

Dirección Administrativa Financiera 1 0 0 0 0 0 0

Dirección de Normativa y Proyectos Marinos 2 0 21 1 0 1 1

Dirección Nacional Forestal 5 0 6 4 0 1 3

Dirección Nacional de Biodiversidad 3 2 0 8 0 0 0

Dirección Provincial de Azuay 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Bolívar 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Carchi 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Cañar 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Chimborazo 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Cotopaxi 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de El Oro 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Esmeraldas 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Guayas 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Imbabura 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Loja 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Los Ríos 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Manabí 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Morona Santiago 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Napo 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Orellana 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Pastaza 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Pichincha 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Santa Elena 3 0 0 0 0 0 0

Page 8: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical)

04/02/2016 5:22 PM GPR | 8/10

IndicadoresOrganización Proyectos Proyectosen Riesgo

Hitos en Riesgo

Dirección Provincial de Santo Domingo de losTsáchilas

3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Sucumbíos 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Tungurahua 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Zamora Chinchipe 3 0 0 0 0 0 0

Total 93 2 66 40 0 2 5

8. Resumen de Proyectos por Fase (2016)

Organización AnteproyectoDefinición Planeación Ejecución Cierre Completado Congelado Cancelado

Secretaría General 0 1 0 0 0 0 0 0

Secretaría General 0 1 0 0 0 0 0 0

Dirección de Información,Seguimiento y Evaluación

0 0 0 1 0 0 0 0

Dirección de Información,Seguimiento y Evaluación

0 0 0 1 0 0 0 0

Dirección Nacional de ControlAmbiental

0 0 0 4 0 0 1 0

Dirección Nacional de ControlAmbiental

0 0 0 4 0 0 1 0

Dirección Nacional de Adaptación alCambio Climático

1 0 0 2 0 0 0 0

Dirección Nacional de Adaptaciónal Cambio Climático

1 0 0 2 0 0 0 0

Dirección Nacional de Mitigación alCambio Climático

1 0 0 2 0 0 0 0

Dirección Nacional de Mitigación alCambio Climático

1 0 0 2 0 0 0 0

Dirección Administrativa Financiera 0 0 0 0 0 0 0 1

Dirección Administrativa Financiera 0 0 0 0 0 0 0 1

Dirección de Normativa y ProyectosMarinos

0 0 0 2 0 0 0 0

Dirección de Normativa y ProyectosMarinos

0 0 0 2 0 0 0 0

Dirección Nacional Forestal 1 0 0 4 0 0 0 0

Dirección Nacional Forestal 1 0 0 4 0 0 0 0

Dirección Nacional de Biodiversidad 0 0 0 3 0 0 0 0

Dirección Nacional deBiodiversidad

0 0 0 3 0 0 0 0

Dirección Provincial de Azuay 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Azuay 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Bolívar 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Bolívar 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Carchi 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Carchi 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Cañar 3 0 0 0 0 0 0 0

Page 9: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical)

04/02/2016 5:22 PM GPR | 9/10

Organización AnteproyectoDefinición Planeación Ejecución Cierre Completado Congelado Cancelado

Dirección Provincial de Cañar 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Chimborazo 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Chimborazo 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Cotopaxi 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Cotopaxi 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de El Oro 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de El Oro 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Esmeraldas 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Esmeraldas 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Guayas 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Guayas 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Imbabura 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Imbabura 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Loja 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Loja 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Los Ríos 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Los Ríos 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Manabí 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Manabí 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de MoronaSantiago

3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de MoronaSantiago

3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Napo 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Napo 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Orellana 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Orellana 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Pastaza 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Pastaza 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Pichincha 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Pichincha 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Santa Elena 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Santa Elena 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de SantoDomingo de los Tsáchilas

3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de SantoDomingo de los Tsáchilas

3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Sucumbíos 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Sucumbíos 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Tungurahua 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Tungurahua 3 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de ZamoraChinchipe

3 0 0 0 0 0 0 0

Page 10: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical)

04/02/2016 5:22 PM GPR | 10/10

Organización AnteproyectoDefinición Planeación Ejecución Cierre Completado Congelado Cancelado

Dirección Provincial de ZamoraChinchipe

3 0 0 0 0 0 0 0

Total: 93 72 1 0 18 0 0 1 1

Page 11: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical)

05/02/2016 10:54 AM GPR | 1/4

Gobierno Nacional.MAE - Ministerio del AmbienteViceministerio del AmbienteTitular: Campuzano Pérez, Elsa DanielaFecha del Reporte: 05/02/2016 1. Descripción General

2. Equipo Gerencial de la Organización

Nombre Rol

Campuzano Pérez, Elsa Daniela Titular

3. Resumen de la Situación actual

4. Problemas y Riesgos en la Organización

5. Objetivos, Indicadores y Estrategias 2 Incrementar la efectividad operativa y de resultados de las Direcciones Provinciales.

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

2.14 Porcentaje de auditorías ambientalesde cumplimiento con pronunciamiento

- - - 01/01/2016 -

2.15 Porcentaje de informes ambientalesde cumplimiento con pronunciamiento

- - - 01/01/2016 -

2.16 Porcentaje de declaracionesde desechos peligrosos conpronunciamiento

- - - 01/01/2016 -

2.17 Porcentaje de denuncias atendidasen Calidad Ambiental conpronunciamiento

- - - 01/01/2016 -

2.18 Porcentaje de procesosadministrativos forestales conresolución

- - - 01/01/2016 -

2.19 Porcentaje de procesosadministrativos de Vida Silvestre conresolución

- - - 01/01/2016 -

Page 12: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical)

05/02/2016 10:54 AM GPR | 2/4

ObjetivosOperativosAlineados

No. Estrategia

Directa Matricial

2.1 Estructurar un sistema de seguimiento y evaluación de resultados a través de sistemas de información. 23 0

2.2 Desarrollar e implementar el nuevo modelo de gestión estandar en las Direcciones Provinciales. 23 0

6. Resumen de Proyectos por Organización (2016): Vista Presupuestal

Organización Proyectos Ppto.Aprobado

Inicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

Dirección Provincial deAzuay

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial deBolívar

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial deCarchi

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial deCañar

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial deChimborazo

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial deCotopaxi

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial de ElOro

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial deEsmeraldas

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial deGuayas

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial deImbabura

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial de Loja 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial de LosRíos

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial deManabí

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial deMorona Santiago

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial deNapo

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial deOrellana

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial dePastaza

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial dePichincha

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial deSanta Elena

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Page 13: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical)

05/02/2016 10:54 AM GPR | 3/4

Organización Proyectos Ppto.Aprobado

Inicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

Dirección Provincial deSanto Domingo de losTsáchilas

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial deSucumbíos

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial deTungurahua

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Provincial deZamora Chinchipe

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total 69 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

7. Resumen de Proyectos por Organización (2016): Vista por Desempeño

IndicadoresOrganización Proyectos Proyectosen Riesgo

Hitos en Riesgo

Dirección Provincial de Azuay 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Bolívar 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Carchi 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Cañar 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Chimborazo 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Cotopaxi 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de El Oro 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Esmeraldas 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Guayas 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Imbabura 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Loja 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Los Ríos 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Manabí 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Morona Santiago 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Napo 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Orellana 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Pastaza 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Pichincha 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Santa Elena 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Santo Domingo de losTsáchilas

3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Sucumbíos 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Tungurahua 3 0 0 0 0 0 0

Dirección Provincial de Zamora Chinchipe 3 0 0 0 0 0 0

Total 69 0 0 0 0 0 0

Page 14: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical)

05/02/2016 10:54 AM GPR | 4/4

8. Resumen de Proyectos por Fase (2016)

Organización AnteproyectoDefinición Planeación Ejecución Cierre Completado Congelado Cancelado

No hay información disponible

Page 15: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 6:30 PM GPR | 1/2

MAE - Ministerio del AmbienteCoordinación General JurídicaTitular: Vintimilla Vintimilla, Ana PatriciaFecha del Reporte: 04/02/2016 1. Descripción General

2. Equipo Gerencial de la Organización

Nombre Rol

Vintimilla Vintimilla, Ana Patricia Titular

Responsable Unidad Calidad Ambiental

Responsable Patrimonio Natural y Cambio Climático

Responsable Contratación Pública y AsuntosAdministrativos

Responsable Patrocinio

Responsable Contratos y de Registro de Contratos

Responsable Apoyo Administrativo

Responsable de Fundaciones y Corporaciones

3. Resumen de la Situación actual

4. Problemas y Riesgos en la Organización

5. Desempeño de los Objetivos (2016)

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

3. Incrementar la eficiencia de la gestión jurídica MEDIANTE la estructuración de los procesos.

3.10 Porcentaje de actuaciones judiciales. - - - 01/01/2016 -

3.11 Porcentaje de procedimientos coactivostramitados de acuerdo a lo establecidopor la normativa vigente.

- - - 01/01/2016 -

3.12 Porcentaje de recursos administrativosen segunda instancia resueltos por laCoordinación General Jurídica en materiade patrimonio natural bajo el tiempoestablecido por la normativa vigente.

- - - 01/01/2016 -

3.13 Porcentaje de recursos administrativosde segunda instancia resueltos por laCoordinación General Jurídica en materia

- - - 01/01/2016 -

Page 16: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 6:30 PM GPR | 2/2

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

de calidad ambiental bajo el tiempoestablecido por la normativa vigente.

3.14 Porcentaje de las peticiones ingresadasa la Coordinación General Jurídicacorrespondientes al área de patrocinio.

- - - 01/01/2016 -

3.15 Porcentaje de aprobación, reformao inscripción de Estatutos de lasOrganizaciones Sociales bajo el tiempoestablecido por la norma vigente.

- - - 01/01/2016 -

3.16 Porcentaje del Registro de Directivas,inclusión o exclusión de miembros de lasOrganizaciones Sociales bajo el tiempoestablecido por la normativa vigente

- - - 01/01/2016 -

3.17 Porcentaje de contratos elaborados bajoel tiempo establecido por la normativavigente.

- - - 01/01/2016 -

3.18 Porcentaje de licencias revisadas bajoel tiempo establecido por la unidadrequirente.

- - - 01/01/2016 -

6. Listado de Proyectos (2016): Vista Presupuestal

Proyecto Ppto. AprobadoInicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

No hay información disponible

7. Listado de Proyectos (2016): Vista por Desempeño

IndicadoresProyecto FaseActual

Líder delProyecto

Ppto.Devengado

Porcentajede Avance

Hitos enRiesgo

Fechade Fin

No hay información disponible

8. Acciones Clave

Fechade Inicio

Acción Clave Evidencia de éxito Responsable Fecha de Fin Prioridad T

No hay información disponible

Page 17: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical)

04/02/2016 5:25 PM GPR | 1/2

Gobierno Nacional.MAE - Ministerio del AmbienteCoordinación General de Administración FinancieraTitular: Veloz Marussich, Marcos DanielFecha del Reporte: 04/02/2016 1. Descripción General

2. Equipo Gerencial de la Organización

Nombre Rol

Veloz Marussich, Marcos Daniel Titular

Coordinadora General de Administración Financiera

3. Resumen de la Situación actual

4. Problemas y Riesgos en la Organización

5. Objetivos, Indicadores y Estrategias 3 Incrementar la efectividad en la coordinación para el buen desarrollo administrativo, financiero y talento humano de laInstitución.

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

3.2 Porcentaje ejecución presupuestaria -Gasto Corriente

63.25 % 0.083 0.0525 01/01/2014 Enero

3.3 Porcentaje ejecución presupuestaria -Inversion

19.54 % 0.0087 0.0017 01/01/2014 Enero

3.4 Porcentaje de registros ingresadospara el Archivo

- - - 01/01/2014 -

3.7 Porcentaje de cumplimiento dela inclusión de personas concapacidades especiales

- - - 01/01/2014 -

3.11 TH: Porcentaje de personal concontratos ocasionales (2016)

- - - 01/01/2016 -

3.12 TH: Porcentaje de personal connombramiento provisional (2016)

- - - 01/01/2016 -

3.13 TH: Porcentaje de servidores públicoscapacitados de acuerdo al plan deformación y capacitación institucional(2016)

- - - 01/01/2016 -

Page 18: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical)

04/02/2016 5:25 PM GPR | 2/2

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

3.14 TH: Índice de rotación de niveloperativo (2016)

- - - 01/01/2016 -

3.15 TH: Índice de rotación de niveldirectivo (2016)

- - - 01/01/2016 -

Objetivos

OperativosAlineados

No. Estrategia

Directa Matricial

3.1 Desarrollo de actividades de integración y comunicación oportuna entre las diferentes Direcciones de laCoordinación

4 0

3.2 Reingeniería de procesos para evitar cuellos de botella 4 0

6. Resumen de Proyectos por Organización (2016): Vista Presupuestal

Organización Proyectos Ppto.Aprobado

Inicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

Dirección Administrativa 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Financiera 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección de Administraciónde Recursos Humanos

0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Secretaría General 1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total 1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

7. Resumen de Proyectos por Organización (2016): Vista por Desempeño

IndicadoresOrganización Proyectos Proyectosen Riesgo

Hitos en Riesgo

Dirección Administrativa 0 0 0 0 0 0 0

Dirección Financiera 0 0 0 0 0 0 0

Dirección de Administración de Recursos Humanos 0 0 0 0 0 0 0

Secretaría General 1 0 0 1 0 0 0

Total 1 0 0 1 0 0 0

8. Resumen de Proyectos por Fase (2016)

Organización AnteproyectoDefinición Planeación Ejecución Cierre Completado Congelado Cancelado

No hay información disponible

Page 19: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical)

04/02/2016 5:26 PM GPR | 1/2

Gobierno Nacional.MAE - Ministerio del AmbienteCoordinación General de Gestión EstratégicaTitular: Vélez Flores, Diego DavidFecha del Reporte: 04/02/2016 1. Descripción General

2. Equipo Gerencial de la Organización

Nombre Rol

Vélez Flores, Diego David Titular

3. Resumen de la Situación actual

4. Problemas y Riesgos en la Organización

5. Objetivos, Indicadores y Estrategias 1 Incrementar bajo mejores prácticas y en forma estratégica la eficiencia de la gestión institucional en el nivel central ydesconcentrado del Ministerio del Ambiente

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

1.7 EFIC: Porcentaje de accionesemprendidas por el Comité de ÉticaInstitucional

- - - 01/01/2015 -

1.16 EFIC: Porcentaje del presupuestodevengado a proyectos deinvestigación + desarrollo (I+D)

- - - 01/01/2016 -

1.17 EFIC: Número de servicios incluidosen la carta de servicios institucional

- - - 01/01/2016 -

1.18 EFIC: Porcentaje de procesossustantivos priorizados mejorados

- - - 01/01/2016 -

1.19 Número instituciones públicasvisitadas para promover buenasprácticas ambientales en oficinas

- - - 01/01/2016 -

1.20 Número de acciones emprendidas porel Comité de Gestión de la Calidad deServicio y Desarrollo Institucional delMinisterio del Ambiente

- - - 01/01/2016 -

1.21 Porcentaje de Satisfacción del Clienteen base a los servicios que brinda elMinisterio del Ambiente

- - - 01/01/2016 -

Page 20: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical)

04/02/2016 5:26 PM GPR | 2/2

Objetivos

OperativosAlineados

No. Estrategia

Directa Matricial

1.1 Fortalecer la infraestructura tecnológica 1 0

1.2 Adoptar una gestión de servicios y procesos 1 0

6. Resumen de Proyectos por Organización (2016): Vista Presupuestal

Organización Proyectos Ppto.Aprobado

Inicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

Dirección de Tecnologíasde Información

0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección de Procesos yCultura Organizacional

0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

7. Resumen de Proyectos por Organización (2016): Vista por Desempeño

IndicadoresOrganización Proyectos Proyectosen Riesgo

Hitos en Riesgo

Dirección de Tecnologías de Información 0 0 0 0 0 0 0

Dirección de Procesos y Cultura Organizacional 0 0 0 0 0 0 0

Total 0 0 0 0 0 0 0

8. Resumen de Proyectos por Fase (2016)

Organización AnteproyectoDefinición Planeación Ejecución Cierre Completado Congelado Cancelado

No hay información disponible

Page 21: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical)

04/02/2016 5:27 PM GPR | 1/2

Gobierno Nacional.MAE - Ministerio del AmbienteCoordinación General de PlanificaciónTitular: Bohórquez Jácome, VerónicaFecha del Reporte: 04/02/2016 1. Descripción General

2. Equipo Gerencial de la Organización

Nombre Rol

Bohórquez Jácome, Verónica Titular

Bohórquez Jácome, Verónica Coordinadora General de Planificación Ambiental

Cerda Nieto, Lourdes Ivonne Directora de Información, Seguimiento y Evaluación

Lucero Défaz, Marcela Elizabeth Directora de Planificación e Inversión

3. Resumen de la Situación actual

4. Problemas y Riesgos en la Organización

5. Objetivos, Indicadores y Estrategias 4 Incrementar la efectividad en la gestión de los planes institucionales del Ministerio del Ambiente enmarcado en laplanificación y monitoreo de la política ambiental nacional

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

4.1 Porcentaje de proyectos de inversiónen riesgo

- - - 01/01/2014 -

4.2 Porcentaje de requerimientos deasesoramiento atendidos en relacióna los planes, programas y proyectosinstitucionales.

- - - 01/01/2014 -

4.5 Brecha ente Huella Ecológica yBiocapacidad

- - - 01/01/2015 -

Objetivos

OperativosAlineados

No. Estrategia

Directa Matricial

4.1 Desarrollar métodos internos que permitan viabilizar los procesos de planificación e inversión 1 0

Page 22: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical)

04/02/2016 5:27 PM GPR | 2/2

ObjetivosOperativosAlineados

No. Estrategia

Directa Matricial

4.2 Optimizar las metodologías de seguimiento y evaluación del cumplimiento de la gestión del Ministerio delAmbiente

1 0

4.3 Mejorar las metodologías institucionales para la obtención de recursos de cooperación técnica y o financiera 1 0

4.4 Mejorar los instrumentos de generación de información ambiental para usuarios internos y externos 1 0

6. Resumen de Proyectos por Organización (2016): Vista Presupuestal

Organización Proyectos Ppto.Aprobado

Inicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

Dirección de Información,Seguimiento y Evaluación

1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección de Planificación eInversión

0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total 1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

7. Resumen de Proyectos por Organización (2016): Vista por Desempeño

IndicadoresOrganización Proyectos Proyectosen Riesgo

Hitos en Riesgo

Dirección de Información, Seguimiento y Evaluación 1 0 0 8 0 0 1

Dirección de Planificación e Inversión 0 0 0 0 0 0 0

Total 1 0 0 8 0 0 1

8. Resumen de Proyectos por Fase (2016)

Organización AnteproyectoDefinición Planeación Ejecución Cierre Completado Congelado Cancelado

No hay información disponible

Page 23: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical)

04/02/2016 5:28 PM GPR | 1/2

Gobierno Nacional.MAE - Ministerio del AmbienteSubsecretaría de Calidad AmbientalTitular: Benavides Andrade, Angel VirgilioFecha del Reporte: 04/02/2016 1. Descripción General

2. Equipo Gerencial de la Organización

Nombre Rol

Benavides Andrade, Angel Virgilio Titular

3. Resumen de la Situación actual

4. Problemas y Riesgos en la Organización

5. Objetivos, Indicadores y Estrategias 3 Incrementar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente en el Ecuador por parte de los proponentes de proyectos,obras y actividades que supongan riesgo ambiental.

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

3.2 Número de aprobaciones de cierrestécnicos de botaderos a cielo abierto

- - - 01/01/2014 -

3.3 Porcentaje de fuentes decontaminación de la industriahidrocarburífera eliminadas,remediadas y avaladas por laAutoridad Ambiental Nacional

- - - 01/01/2014 -

3.5 Porcentaje de atención a denunciasde calidad ambiental

63.16 % 0.95 0.6 01/01/2014 Enero

3.6 Número de incentivos de produccióny consumo sustentable conpronunciamiento

- - - 01/01/2015 -

3.7 Número de piscinas de la industriahidrocarburífera en el DistritoAmazónico eliminadas, remediadas yavaladas por la autoridad ambiental.

- - - 01/01/2015 -

Page 24: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical)

04/02/2016 5:28 PM GPR | 2/2

ObjetivosOperativosAlineados

No. Estrategia

Directa Matricial

3.1 Mejorar los procesos y mecanismos de seguimiento y control de la contaminación ambiental 1 0

3.2 Desarrollar actualizaciones a la normativa técnica ambiental existente 1 0

3.3 Generar herramientas de reparación integral de pasivos ambientales y sociales 1 0

3.4 Adoptar mecanismos e incentivos de producción más limpia y consumo sustentable en empresas públicas yprivadas

1 0

3.5 Estructurar un sistema de gestión integral de desechos sólidos 1 0

6. Resumen de Proyectos por Organización (2016): Vista Presupuestal

Organización Proyectos Ppto.Aprobado

Inicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

Dirección Nacional deControl Ambiental

5 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Nacionalde Prevención de laContaminación Ambiental

0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total 5 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

7. Resumen de Proyectos por Organización (2016): Vista por Desempeño

IndicadoresOrganización Proyectos Proyectosen Riesgo

Hitos en Riesgo

Dirección Nacional de Control Ambiental 5 0 33 6 0 0 0

Dirección Nacional de Prevención de laContaminación Ambiental

0 0 0 0 0 0 0

Total 5 0 33 6 0 0 0

8. Resumen de Proyectos por Fase (2016)

Organización AnteproyectoDefinición Planeación Ejecución Cierre Completado Congelado Cancelado

No hay información disponible

Page 25: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical)

04/02/2016 5:29 PM GPR | 1/2

Gobierno Nacional.MAE - Ministerio del AmbienteSubsecretaría de Cambio ClimáticoTitular: Burbano Criollo, Jorge AntonioFecha del Reporte: 04/02/2016 1. Descripción General

2. Equipo Gerencial de la Organización

Nombre Rol

Burbano Criollo, Jorge Antonio Titular

Subsecretario de Cambio Climático

3. Resumen de la Situación actual

4. Problemas y Riesgos en la Organización

5. Objetivos, Indicadores y Estrategias 4 Incrementar el conocimiento, la regulación, las capacidades y la participación de los actores públicos, privados y de lasociedad civil para enfrentar las causas y efectos del Cambio Climático, en el ámbito nacional y subnacional (GobiernosAutónomos Descentralizados y Juntas Parroquiales).

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

4.1 Proporción de población beneficiadapor medidas de mitigación yadaptación al cambio climático.

- - - 01/01/2014 -

4.2 Número de espacios implementadospara la articulación de acciones yfomento de capacidades

- - - 01/01/2016 -

4.3 Número de políticas, estrategias ypropuestas elaboradas.

- - - 01/01/2016 -

4.4 Número de proyectos que hanincorporado criterios de sostenibilidadeconómica-financiera, innovacióny rentabilidad en su estructura deproyecto.

- - - 01/01/2016 -

Page 26: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical)

04/02/2016 5:29 PM GPR | 2/2

ObjetivosOperativosAlineados

No. Estrategia

Directa Matricial

4.1 Desarrollar y mejorar procesos de generación de información y transferencia de conocimiento de CambioClimático a nivel nacional.

2 0

4.2 Formular y articular políticas y normativas sobre Cambio Climático considerando los diferentes niveles ysectores del estado.

2 0

4.3 Generar espacios para la concienciación, el involucramiento y coordinación con actores públicos, privados yla sociedad civil.

2 0

4.4 Impulsar el diseño e implementación de medidas y acciones de mitigación y adaptación al CambioClimático.

2 0

4.5 Desarrollar y mejorar procesos de registro, control y monitoreo de acciones orientadas a reducir lasemisiones de gases de efecto invernadero y la vulnerabilidad frente al Cambio Climático.

2 0

4.6 Fortalecer la posición nacional en las negociaciones y acuerdos internacionales sobre Cambio Climático.Generar espacios para la concienciación, el involucramiento y coordinación con actores públicos, privados yla sociedad civil.

2 0

6. Resumen de Proyectos por Organización (2016): Vista Presupuestal

Organización Proyectos Ppto.Aprobado

Inicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

Dirección Nacional deAdaptación al CambioClimático

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Nacional deMitigación al CambioClimático

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total 6 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

7. Resumen de Proyectos por Organización (2016): Vista por Desempeño

IndicadoresOrganización Proyectos Proyectosen Riesgo

Hitos en Riesgo

Dirección Nacional de Adaptación al CambioClimático

3 0 0 7 0 0 0

Dirección Nacional de Mitigación al CambioClimático

3 0 6 5 0 0 0

Total 6 0 6 12 0 0 0

8. Resumen de Proyectos por Fase (2016)

Organización AnteproyectoDefinición Planeación Ejecución Cierre Completado Congelado Cancelado

No hay información disponible

Page 27: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical)

04/02/2016 5:29 PM GPR | 1/2

Gobierno Nacional.MAE - Ministerio del AmbienteSubsecretaría de Gestión Marino CosteraTitular: Iturralde Muñoz, Gustavo ElíasFecha del Reporte: 04/02/2016 1. Descripción General

2. Equipo Gerencial de la Organización

Nombre Rol

Iturralde Muñoz, Gustavo Elías Titular

3. Resumen de la Situación actual

4. Problemas y Riesgos en la Organización

5. Objetivos, Indicadores y Estrategias 3 Incrementar la efectividad en la conservación, restauración, protección y aprovechamiento sustentable de los recursosmarinos y costeros de la Costa Ecuatoriana.

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

3.4 Superficie de territorio marino costerocontinental bajo conservación omanejo ambiental.

- - - 01/01/2015 -

3.5 Superficie en hectáreas paraconservación del ecosistema demanglar, a nivel nacional.

- - - 01/01/2015 -

Objetivos

OperativosAlineados

No. Estrategia

Directa Matricial

3.1 Mejorar el manejo de las áreas protegidas marinas y costeras. 1 0

3.2 Desarrollar programas de restauración de manglar y otros ecosistemas marinos y costeros. 1 0

3.3 Implementar programas de investigación y monitoreo. 1 0

3.4 Generar la participación ciudadana en el uso y conservación de los recursos naturales marinos y costeros. 1 0

3.5 Desarrollar herramientas para el uso sustentable de los recursos naturales marino costeros. 1 0

3.6 Mejorar la eficiencia y eficacia de la SGMC a través de asesoramiento jurídico y gestión óptima de losrecursos administrativos y financieros.

2 0

Page 28: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical)

04/02/2016 5:29 PM GPR | 2/2

6. Resumen de Proyectos por Organización (2016): Vista Presupuestal

Organización Proyectos Ppto.Aprobado

Inicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

Dirección AdministrativaFinanciera

1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección de AsesoríaJurídica

0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección de Gestión yCoordinación Marino yCostera

0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección de Normativa yProyectos Marinos

2 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

7. Resumen de Proyectos por Organización (2016): Vista por Desempeño

IndicadoresOrganización Proyectos Proyectosen Riesgo

Hitos en Riesgo

Dirección Administrativa Financiera 1 0 0 0 0 0 0

Dirección de Asesoría Jurídica 0 0 0 0 0 0 0

Dirección de Gestión y Coordinación Marino yCostera

0 0 0 0 0 0 0

Dirección de Normativa y Proyectos Marinos 2 0 21 1 0 1 1

Total 3 0 21 1 0 1 1

8. Resumen de Proyectos por Fase (2016)

Organización AnteproyectoDefinición Planeación Ejecución Cierre Completado Congelado Cancelado

No hay información disponible

Page 29: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical)

04/02/2016 5:30 PM GPR | 1/2

Gobierno Nacional.MAE - Ministerio del AmbienteSubsecretaría de Patrimonio NaturalTitular: Saenz de Viteri Camacho, Miguel AngelFecha del Reporte: 04/02/2016 1. Descripción General

2. Equipo Gerencial de la Organización

Nombre Rol

Saenz de Viteri Camacho, Miguel Angel Titular

3. Resumen de la Situación actual

4. Problemas y Riesgos en la Organización

5. Objetivos, Indicadores y Estrategias 3 Incrementar los niveles de conservación y manejo sustentable del Estado con énfasis en la generación de oportunidadespara el desarrollo y bienestar de la población, en base a las Políticas contenidas en el Plan Nacional del Buen Vivir.

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

3.1 Proporción de áreas protegidascontinentales

- - - 01/01/2014 -

3.2 Proporción del territorio continentalbajo conservación o manejo ambiental

- - - 01/01/2014 -

3.4 Superficie en hectáreas bajoconservación a través del ProgramaSocio Bosque

- - - 01/01/2014 -

3.5 Superficie de restauración forestal - - - 01/01/2014 -

3.6 Superficie cubierta por bosques yvegetación protectores

- - - 01/01/2014 -

3.7 Superficie de aprovechamientoforestal

79.03 % 4,140.76 3,272.4 01/01/2014 Enero

3.8 Volumen de madera autorizada parael aprovechamiento forestal.

84.16 % 95,887.16 80,699.41 01/01/2014 Enero

Page 30: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical)

04/02/2016 5:30 PM GPR | 2/2

ObjetivosOperativosAlineados

No. Estrategia

Directa Matricial

3.1 Implementar un sistema nacional de conservación y manejo del patrimonio natural 2 0

3.2 Orientar el establecimiento y de manejo de las áreas de conservación (gads, privadas y comunitarias) 2 0

3.3 Implementar estrategias de sensibilización promoviendo la conservación y manejo del patrimonio natural enla población

2 0

3.4 Generar e implementar las políticas, normas y lineamientos tanto en la conservación como el uso sostenibledel patrimonio natural

2 0

3.5 Diseñar, implementar y monitorear modelos de gestión del patrimonio natural 2 0

6. Resumen de Proyectos por Organización (2016): Vista Presupuestal

Organización Proyectos Ppto.Aprobado

Inicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

Dirección Nacional Forestal 5 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Dirección Nacional deBiodiversidad

3 1,800,000.00 1,142,138.59 33,600.52 0.00 1,142,138.59

Total 8 1,800,000.00 1,142,138.59 33,600.52 0.00 1,142,138.59

7. Resumen de Proyectos por Organización (2016): Vista por Desempeño

IndicadoresOrganización Proyectos Proyectosen Riesgo

Hitos en Riesgo

Dirección Nacional Forestal 5 0 6 4 0 1 3

Dirección Nacional de Biodiversidad 3 2 0 8 0 0 0

Total 8 2 6 12 0 1 3

8. Resumen de Proyectos por Fase (2016)

Organización AnteproyectoDefinición Planeación Ejecución Cierre Completado Congelado Cancelado

No hay información disponible

Page 31: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 6:07 PM GPR | 1/2

Gobierno Nacional.MAE - Ministerio del AmbienteViceministerio del AmbienteDirección Provincial de AzuayTitular: Valencia Aucapiña, Juan CarlosFecha del Reporte: 04/02/2016 1. Descripción General

2. Equipo Gerencial de la Organización

Nombre Rol

Valencia Aucapiña, Juan Carlos Titular

Larriva Rivera, José Genaro Planificador Zona 6

3. Resumen de la Situación actual

4. Problemas y Riesgos en la Organización

5. Desempeño de los Objetivos (2016)

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

5. Incrementar la efectividad en la administración e implementación de las políticas ambientales establecidas en el ámbito de sucompetencia y jurisdicción MEDIANTE acciones y procesos de control, regularización, seguimiento y capacitación.

5.15 Porcentaje de auditorías ambientales decumplimiento con pronunciamiento

- - - 01/01/2016 -

5.16 Porcentaje de informes ambientales decumplimiento con pronunciamiento

- - - 01/01/2016 -

5.17 Porcentaje de declaraciones de desechospeligrosos con pronunciamiento

- - - 01/01/2016 -

5.18 Porcentaje de denuncias atendidas enCalidad Ambiental con pronunciamiento

- - - 01/01/2016 -

5.19 Porcentaje de procesos administrativosforestales con resolución

- - - 01/01/2016 -

5.20 Porcentaje de procesos administrativosde Vida Silvestre con resolución

- - - 01/01/2016 -

6. Listado de Proyectos (2016): Vista Presupuestal

Page 32: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 6:07 PM GPR | 2/2

Proyecto Ppto. AprobadoInicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

I004 Aplicación del modelo degestión estándar en las DireccionesProvinciales.

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

I005 Reforestación directa por lasDirecciones Provinciales.

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

I006 Aplicación del sistema deinformación para el seguimientoy evaluación en las DireccionesProvinciales.

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total de la Organización 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

7. Listado de Proyectos (2016): Vista por Desempeño

IndicadoresProyecto FaseActual

Líder delProyecto

Ppto.Devengado

Porcentajede Avance

Hitos enRiesgo

Fechade Fin

I004 Aplicación del modelode gestión estándar en lasDirecciones Provinciales.

Anteproyecto ValenciaAucapiña,

Juan Carlos

0.00 % 0.00 % 31/12/2017 0 0 0 0

I005 Reforestación directapor las DireccionesProvinciales.

Anteproyecto ValenciaAucapiña,

Juan Carlos

0.00 % 0.00 % 31/12/2017 0 0 0 0

I006 Aplicación del sistemade información para elseguimiento y evaluaciónen las DireccionesProvinciales.

Anteproyecto ValenciaAucapiña,

Juan Carlos

0.00 % 0.00 % 31/12/2017 0 0 0 0

Total de la Organización 0 0 0 0 0

8. Acciones Clave

Fechade Inicio

Acción Clave Evidencia de éxito Responsable Fecha de Fin Prioridad T

No hay información disponible

Page 33: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 6:07 PM GPR | 1/2

Gobierno Nacional.MAE - Ministerio del AmbienteViceministerio del AmbienteDirección Provincial de PichinchaTitular: Moreno Oleas, RicardoFecha del Reporte: 04/02/2016 1. Descripción General

2. Equipo Gerencial de la Organización

Nombre Rol

Moreno Oleas, Ricardo Titular

3. Resumen de la Situación actual

4. Problemas y Riesgos en la Organización

5. Desempeño de los Objetivos (2016)

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

5. Incrementar la efectividad en la administración e implementación de las políticas ambientales establecidas en el ámbito de sucompetencia y jurisdicción MEDIANTE acciones y procesos de control, regularización, seguimiento y capacitación.

5.14 Porcentaje de auditorías ambientales decumplimiento con pronunciamiento

- - - 01/01/2016 -

5.15 Porcentaje de informes ambientales decumplimiento con pronunciamiento

- - - 01/01/2016 -

5.16 Porcentaje de declaraciones de desechospeligrosos con pronunciamiento

- - - 01/01/2016 -

5.17 Porcentaje de denuncias atendidas enCalidad Ambiental con pronunciamiento

- - - 01/01/2016 -

5.18 Porcentaje de procesos administrativosforestales con resolución

- - - 01/01/2016 -

5.19 Porcentaje de procesos administrativosde Vida Silvestre con resolución

- - - 01/01/2016 -

6. Listado de Proyectos (2016): Vista Presupuestal

Page 34: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 6:07 PM GPR | 2/2

Proyecto Ppto. AprobadoInicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

I004 Aplicación del modelo degestión estándar en las DireccionesProvinciales.

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

I005 Reforestación directa por lasDirecciones Provinciales.

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

I006 Aplicación del sistema deinformación para el seguimientoy evaluación en las DireccionesProvinciales.

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total de la Organización 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

7. Listado de Proyectos (2016): Vista por Desempeño

IndicadoresProyecto FaseActual

Líder delProyecto

Ppto.Devengado

Porcentajede Avance

Hitos enRiesgo

Fechade Fin

I004 Aplicación del modelode gestión estándar en lasDirecciones Provinciales.

Anteproyecto TapiaNoboa,

GuillermoSantiago

0.00 % 0.00 % 31/12/2017 0 0 0 0

I005 Reforestación directapor las DireccionesProvinciales.

Anteproyecto TapiaNoboa,

GuillermoSantiago

0.00 % 0.00 % 31/12/2017 0 0 0 0

I006 Aplicación del sistemade información para elseguimiento y evaluaciónen las DireccionesProvinciales.

Anteproyecto TapiaNoboa,

GuillermoSantiago

0.00 % 0.00 % 31/12/2017 0 0 0 0

Total de la Organización 0 0 0 0 0

8. Acciones Clave

Fechade Inicio

Acción Clave Evidencia de éxito Responsable Fecha de Fin Prioridad T

No hay información disponible

Page 35: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 5:37 PM GPR | 1/2

Gobierno Nacional.MAE - Ministerio del AmbienteCoordinación General de Administración FinancieraDirección AdministrativaTitular: Meneses Olmedo, Evelyn CristinaFecha del Reporte: 04/02/2016 1. Descripción General

2. Equipo Gerencial de la Organización

Nombre Rol

Meneses Olmedo, Evelyn Cristina Titular

Director Administrativo

Guardalmacén

3. Resumen de la Situación actual

4. Problemas y Riesgos en la Organización

5. Desempeño de los Objetivos (2016)

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

6. Incrementar la efectividad administrativa MEDIANTE la gestión oportuna de equipos, materiales, suministros y servicios parala institución

6.3 Porcentaje de procesos de compraspúblicas adjudicados en el Portal delSERCOP.

- - - 01/01/2016 -

6.4 Porcentaje de actualización del Inventariode Activos Fijos

- - - 01/01/2016 -

6.5 Porcentaje de mantenimientospreventivos realizados al parqueautomotriz de la Institución

- - - 01/01/2016 -

6. Listado de Proyectos (2016): Vista Presupuestal

Page 36: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 5:37 PM GPR | 2/2

Proyecto Ppto. AprobadoInicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

No hay información disponible

7. Listado de Proyectos (2016): Vista por Desempeño

IndicadoresProyecto FaseActual

Líder delProyecto

Ppto.Devengado

Porcentajede Avance

Hitos enRiesgo

Fechade Fin

No hay información disponible

8. Acciones Clave

Fechade Inicio

Acción Clave Evidencia de éxito Responsable Fecha de Fin Prioridad T

No hay información disponible

Page 37: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 5:38 PM GPR | 1/2

Gobierno Nacional.MAE - Ministerio del AmbienteCoordinación General de Administración FinancieraDirección de Administración de Recursos HumanosTitular: Pesantes Naranjo, Sandra KathiuskaFecha del Reporte: 04/02/2016 1. Descripción General

2. Equipo Gerencial de la Organización

Nombre Rol

Pesantes Naranjo, Sandra Kathiuska Titular

3. Resumen de la Situación actual

4. Problemas y Riesgos en la Organización

5. Desempeño de los Objetivos (2016)

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

7. Incrementar el bienestar y desarrollo del Talento Humano del Ministerio del Ambiente MEDIANTE la gestión institucional enlos subsistemas de talento humano.

7.5 Porcentaje de cumplimiento de lainclusión de personas con capacidadesespeciales

- - - 01/01/2014 -

7.7 TH: Porcentaje de personal con contratosocasionales (2016)

- - - 01/01/2016 -

7.8 TH: Porcentaje de personal connombramiento provisional (2016)

- - - 01/01/2016 -

7.9 TH: Porcentaje de servidores públicoscapacitados de acuerdo al plan deformación y capacitación institucional(2016)

- - - 01/01/2016 -

7.10 TH: Índice de rotación de nivel operativo(2016)

- - - 01/01/2016 -

7.11 TH: Índice de rotación de nivel directivo(2016)

- - - 01/01/2016 -

6. Listado de Proyectos (2016): Vista Presupuestal

Page 38: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 5:38 PM GPR | 2/2

Proyecto Ppto. AprobadoInicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

No hay información disponible

7. Listado de Proyectos (2016): Vista por Desempeño

IndicadoresProyecto FaseActual

Líder delProyecto

Ppto.Devengado

Porcentajede Avance

Hitos enRiesgo

Fechade Fin

No hay información disponible

8. Acciones Clave

Fechade Inicio

Acción Clave Evidencia de éxito Responsable Fecha de Fin Prioridad T

No hay información disponible

Page 39: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 5:38 PM GPR | 1/2

Gobierno Nacional.MAE - Ministerio del AmbienteCoordinación General de Administración FinancieraDirección FinancieraTitular: Patiño Acuña, Daniel AlfredoFecha del Reporte: 04/02/2016 1. Descripción General

2. Equipo Gerencial de la Organización

Nombre Rol

Patiño Acuña, Daniel Alfredo Titular

Responsable de Presupuesto Corriente

Responsable de la Unidad de Contabilidad

Responsable de Presupuesto de Inversión

Responsable de la Unidad de Administración de Caja

Responsable de la Unidad de Recaudaciones

Directora Financiera

3. Resumen de la Situación actual

4. Problemas y Riesgos en la Organización

5. Desempeño de los Objetivos (2016)

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

3. Incrementar la efectividad en el manejo financiero MEDIANTE la oportuna atención de los requerimientos de las diferentesinstancias del Ministerio del Ambiente.

3.3 Porcentaje de solicitudes decertificaciones presupuestarias atendidas.

105.26 % 0.95 1 01/01/2014 Enero

3.4 Porcentaje de solicitudes de pagosatendidas.

98.98 % 0.95 0.9403 01/01/2014 Enero

3.5 Porcentaje ejecución presupuestaria -Gasto Corriente

63.25 % 0.083 0.0525 01/01/2014 Enero

3.6 Porcentaje ejecución presupuestaria -Inversion

19.54 % 0.0087 0.0017 01/01/2014 Enero

3.7 Porcentaje de solicitudes de reformaspresupuestarias atendidas.

100.00 % 0.95 0.95 01/01/2015 Enero

Page 40: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 5:38 PM GPR | 2/2

6. Listado de Proyectos (2016): Vista Presupuestal

Proyecto Ppto. AprobadoInicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

No hay información disponible

7. Listado de Proyectos (2016): Vista por Desempeño

IndicadoresProyecto FaseActual

Líder delProyecto

Ppto.Devengado

Porcentajede Avance

Hitos enRiesgo

Fechade Fin

No hay información disponible

8. Acciones Clave

Fechade Inicio

Acción Clave Evidencia de éxito Responsable Fecha de Fin Prioridad T

No hay información disponible

Page 41: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 5:39 PM GPR | 1/2

Gobierno Nacional.MAE - Ministerio del AmbienteCoordinación General de Administración FinancieraSecretaría GeneralTitular: Flores Bastidas, Valeria CarolinaFecha del Reporte: 04/02/2016 1. Descripción General

2. Equipo Gerencial de la Organización

Nombre Rol

Flores Bastidas, Valeria Carolina Titular

Secretario General

3. Resumen de la Situación actual

4. Problemas y Riesgos en la Organización

5. Desempeño de los Objetivos (2016)

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

1. Incrementar la eficiencia en los procesos de la Secretaría General MEDIANTE la recepción ágil de las documentaciones,ingreso en el sistema Quipux y la oportuna entrega a las diversas dependencias de Planta Central; el envío de correspondencia,la gestión documental de archivo pasivo y las certificaciones de actos administrativos, con la aplicación de la normativa vigenteinterna que regula las actividades de esta Dirección Nacional.

1.1 Porcentaje de registros ingresados parael Archivo

- - - 01/01/2014 -

1.2 Porcentaje de requerimientos deinformación atendidos.

- - - 01/01/2014 -

6. Listado de Proyectos (2016): Vista Presupuestal

Proyecto Ppto. AprobadoInicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

I003 Proyecto de Capacitaciónsobre el Proceso de Manejo deGestión Documental y Archivo

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Page 42: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 5:39 PM GPR | 2/2

Proyecto Ppto. AprobadoInicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

Total de la Organización 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

7. Listado de Proyectos (2016): Vista por Desempeño

IndicadoresProyecto FaseActual

Líder delProyecto

Ppto.Devengado

Porcentajede Avance

Hitos enRiesgo

Fechade Fin

I003 Proyecto deCapacitación sobre elProceso de Manejo deGestión Documental yArchivo

Definición FloresBastidas,Valeria

Carolina

0.00 % 0.00 % 31/12/2016 1 0 0 0

Total de la Organización 0 1 0 0 0

8. Acciones Clave

Fechade Inicio

Acción Clave Evidencia de éxito Responsable Fecha de Fin Prioridad T

No hay información disponible

Page 43: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 5:42 PM GPR | 1/2

Gobierno Nacional.MAE - Ministerio del AmbienteCoordinación General de Gestión EstratégicaDirección de Tecnologías de InformaciónTitular: Abad Robalino, Eduardo AntonioFecha del Reporte: 04/02/2016 1. Descripción General

2. Equipo Gerencial de la Organización

Nombre Rol

Abad Robalino, Eduardo Antonio Titular

Montenegro Rosero, Tanya Carolina Analista de Seguridad

3. Resumen de la Situación actual

4. Problemas y Riesgos en la Organización

5. Desempeño de los Objetivos (2016)

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

1. Incrementar la capacidad, disponibilidad y continuidad de los servicios informáticos MEDIANTE la provisión de equipamientoy soporte tecnológico adecuado.

1.7 Porcentaje de incidencias atendidas enlos plazos establecidos por los SLAs dela DTI

105.83 % 0.9 0.9525 01/01/2016 Enero

1.8 Porcentaje de disponibilidad de losservicios tecnológicos de infraestructuraen direcciones provinciales y proyectos.

123.15 % 0.8 0.9852 01/01/2016 Enero

1.9 Porcentaje de disponibilidad de losservicios tecnológicos de infraestructuraen Planta Central

124.94 % 0.8 0.9995 01/01/2016 Enero

1.10 Proyectos de Innovación TecnológicosImplementados

- - - 01/01/2016 -

1.11 EFIC: Porcentaje del presupuestodevengado a proyectos de investigación+ desarrollo (I+D)

- - - 01/01/2016 -

6. Listado de Proyectos (2016): Vista Presupuestal

Page 44: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 5:42 PM GPR | 2/2

Proyecto Ppto. AprobadoInicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

No hay información disponible

7. Listado de Proyectos (2016): Vista por Desempeño

IndicadoresProyecto FaseActual

Líder delProyecto

Ppto.Devengado

Porcentajede Avance

Hitos enRiesgo

Fechade Fin

No hay información disponible

8. Acciones Clave

Fechade Inicio

Acción Clave Evidencia de éxito Responsable Fecha de Fin Prioridad T

No hay información disponible

Page 45: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 5:44 PM GPR | 1/2

Gobierno Nacional.MAE - Ministerio del AmbienteCoordinación General de Gestión EstratégicaDirección de Procesos y Cultura OrganizacionalTitular: Quiñonez Mosquera, Karen JazmínFecha del Reporte: 04/02/2016 1. Descripción General

2. Equipo Gerencial de la Organización

Nombre Rol

Quiñonez Mosquera, Karen Jazmín Titular

3. Resumen de la Situación actual

4. Problemas y Riesgos en la Organización

5. Desempeño de los Objetivos (2016)

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

1. Incrementar mejoras en los servicios de la institución MEDIANTE el levantamiento, optimización y estandarización deprocesos sustantivos

1.5 EFIC: Porcentaje de accionesemprendidas por el Comité de ÉticaInstitucional

- - - 01/01/2015 -

1.14 Porcentaje de acciones emprendidaspor el Comité Institucional de BuenasPrácticas Ambientales

- - - 01/01/2016 -

1.15 EFIC: Porcentaje de procesos sustantivospriorizados mejorados

- - - 01/01/2016 -

1.16 Porcentaje de procesos documentadospara la implementación del sistemade gestión documental por procesos(Pirámide Documental: Procesos,Procedimientos, Registros, e Instructivos)

- - - 01/01/2016 -

1.17 EFIC: Número de servicios incluidos en lacarta de servicios institucional

- - - 01/01/2016 -

1.18 Porcentaje de acciones implementadaspara el mejoramiento del clima laboral

- - - 01/01/2016 -

1.19 Porcentaje de implementación delmodelo Ecuatoriano de Excelencia en elMinisterio del Ambiente

- - - 01/01/2016 -

Page 46: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 5:44 PM GPR | 2/2

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

1.20 Porcentaje de Satisfacción del Clienteen base a los servicios que brinda elMinisterio del Ambiente

- - - 01/01/2016 -

1.21 Número instituciones públicas visitadaspara promover buenas prácticasambientales en oficinas

- - - 01/01/2016 -

1.22 Número de acciones emprendidas porel Comité de Gestión de la Calidad deServicio y Desarrollo Institucional delMinisterio del Ambiente

- - - 01/01/2016 -

6. Listado de Proyectos (2016): Vista Presupuestal

Proyecto Ppto. AprobadoInicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

No hay información disponible

7. Listado de Proyectos (2016): Vista por Desempeño

IndicadoresProyecto FaseActual

Líder delProyecto

Ppto.Devengado

Porcentajede Avance

Hitos enRiesgo

Fechade Fin

No hay información disponible

8. Acciones Clave

Fechade Inicio

Acción Clave Evidencia de éxito Responsable Fecha de Fin Prioridad T

No hay información disponible

Page 47: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 5:45 PM GPR | 1/2

Gobierno Nacional.MAE - Ministerio del AmbienteCoordinación General de PlanificaciónDirección de Información, Seguimiento y EvaluaciónTitular: Cerda Nieto, Lourdes IvonneFecha del Reporte: 04/02/2016 1. Descripción General

2. Equipo Gerencial de la Organización

Nombre Rol

Cerda Nieto, Lourdes Ivonne Titular

Enriquez Alvarez, Marco Vinicio Director de la Dirección Nacional de Control Ambiental

3. Resumen de la Situación actual

4. Problemas y Riesgos en la Organización

5. Desempeño de los Objetivos (2016)

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

10. Incrementar la información oportuna y confiable para la toma de decisiones MEDIANTE la generación, análisis y difusión deinformación estadística, geográfica, económica, de investigación y gestión del Ministerio del Ambiente.

10.2 Porcentaje de proyectos de inversión enriesgo

- - - 01/01/2014 -

10.3 Porcentaje de atención a procesos demapeo en base a requerimientos internosy externos

- - - 01/01/2014 -

10.4 Porcentaje de atención a solicitudesde Dictámenes de No Objeción para lacontratación de consultorías

- - - 01/01/2014 -

10.5 Porcentaje de informes elaborados deseguimiento y evaluación al cumplimientode la gestión de las unidades delMinisterio del Ambiente

- - - 01/01/2014 -

10.8 Número de niños/as, jóvenes y adultossensibilizados/as para proteger y mejorarel ambiente.

- - - 01/01/2015 -

10.9 Brecha ente Huella Ecológica yBiocapacidad

- - - 01/01/2015 -

Page 48: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 5:45 PM GPR | 2/2

6. Listado de Proyectos (2016): Vista Presupuestal

Proyecto Ppto. AprobadoInicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

K036 MAE - Sistema de InformaciónAmbiental

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total de la Organización 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

7. Listado de Proyectos (2016): Vista por Desempeño

IndicadoresProyecto FaseActual

Líder delProyecto

Ppto.Devengado

Porcentajede Avance

Hitos enRiesgo

Fechade Fin

K036 MAE - Sistema deInformación Ambiental

Ejecución PabónTaco, Diana

Patricia

0.00 % 77.35 % 31/12/2016 8 0 0 1

Total de la Organización 0 8 0 0 1

8. Acciones Clave

Fechade Inicio

Acción Clave Evidencia de éxito Responsable Fecha de Fin Prioridad T

No hay información disponible

Page 49: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 5:46 PM GPR | 1/2

Gobierno Nacional.MAE - Ministerio del AmbienteCoordinación General de PlanificaciónDirección de Planificación e InversiónTitular: Yépez Toscano, Jenny TatianaFecha del Reporte: 04/02/2016 1. Descripción General

2. Equipo Gerencial de la Organización

Nombre Rol

Yépez Toscano, Jenny Tatiana Titular

Directora de Planificación e Inversión

3. Resumen de la Situación actual

4. Problemas y Riesgos en la Organización

5. Desempeño de los Objetivos (2016)

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

2. Incrementar la efectividad en el asesoramiento y acompañamiento en la planificación e inversión a las unidades del Ministeriodel Ambiente MEDIANTE el diseño y definición de políticas, planes, programas y proyectos institucionales.

2.1 Porcentaje de reformas al Plan OperativoAnual efectuadas

- - - 01/01/2014 -

2.2 Porcentaje de asistencia técnicaen planes, programas y proyectosinstitucionales.

100.00 % 1 1 01/01/2014 Enero

6. Listado de Proyectos (2016): Vista Presupuestal

Proyecto Ppto. AprobadoInicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

No hay información disponible

7. Listado de Proyectos (2016): Vista por Desempeño

Page 50: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 5:46 PM GPR | 2/2

IndicadoresProyecto FaseActual

Líder delProyecto

Ppto.Devengado

Porcentajede Avance

Hitos enRiesgo

Fechade Fin

No hay información disponible

8. Acciones Clave

Fechade Inicio

Acción Clave Evidencia de éxito Responsable Fecha de Fin Prioridad T

No hay información disponible

Page 51: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 6:36 PM GPR | 1/2

MAE - Ministerio del AmbienteDirección de Comunicación SocialTitular: Carrion Marquez, Maria LuisaFecha del Reporte: 04/02/2016 1. Descripción General

2. Equipo Gerencial de la Organización

Nombre Rol

Carrion Marquez, Maria Luisa Titular

3. Resumen de la Situación actual

4. Problemas y Riesgos en la Organización

5. Desempeño de los Objetivos (2016)

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

5. Incrementar el posicionamiento de la imagen corporativa y del rol institucional en la sociedad MEDIANTE campañasalternativas y trabajo de free press en los medios comunicación que develen los logros e hitos del Ministerio del Ambiente en laopinión pública.

5.2 Número de boletines difundidos en laplataforma web

100.00 % 40 40 01/01/2014 Enero

5.3 Número de entrevistas de la MáximaAutoridad y sus voceros, gestionadas porla Dirección de Comunicación Social.

- - - 01/01/2014 -

5.5 Número de campañas de Radioy Televisión en medios Masivos yAlternativos

- - - 01/01/2014 -

5.6 Número de productos audiovisuales paraposicionamiento del MAE

- - - 01/01/2015 -

5.7 Número de notas monitoreadas denoticias relacionadas con la gestión delMinisterio del Ambiente.

226.67 % 120 272 01/01/2016 Enero

6. Listado de Proyectos (2016): Vista Presupuestal

Page 52: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 6:36 PM GPR | 2/2

Proyecto Ppto. AprobadoInicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

No hay información disponible

7. Listado de Proyectos (2016): Vista por Desempeño

IndicadoresProyecto FaseActual

Líder delProyecto

Ppto.Devengado

Porcentajede Avance

Hitos enRiesgo

Fechade Fin

No hay información disponible

8. Acciones Clave

Fechade Inicio

Acción Clave Evidencia de éxito Responsable Fecha de Fin Prioridad T

No hay información disponible

Page 53: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 5:55 PM GPR | 1/3

Gobierno Nacional.MAE - Ministerio del AmbienteSubsecretaría de Calidad AmbientalDirección Nacional de Control AmbientalTitular: Enriquez Alvarez, Marco VinicioFecha del Reporte: 04/02/2016 1. Descripción General

2. Equipo Gerencial de la Organización

Nombre Rol

Enriquez Alvarez, Marco Vinicio Titular

Cedeño Zambrano, José Luis Gerente General del Proyecto Remediación Ambiental ySocial.

Rodas Talbott, Mario Alejandro Coordinador Proyecto Gestión Integrada y AmbientalmenteRacional de Bifenilos Policlorados PCBs en el Ecuador

Salvador Giler, Mario René Gerente General del Programa Nacional de Gestión Integralde Desechos Sólidos

Tapia Romero, Karla Elizabeth Coordinadora del Programa de Ordenamiento AmbientalIntegral en la Cuenca del Río Puyango

3. Resumen de la Situación actual

4. Problemas y Riesgos en la Organización

5. Desempeño de los Objetivos (2016)

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

6. Incrementar el control sobre todas las actividades, obras y/o proyectos que generen un riesgo o impacto ambientalMEDIANTE la verificación del cumplimiento de la normativa ambiental vigente, autorizaciones correspondientes de los sujetosde control, monitoreo y reporte de las emisiones al ambiente, gestión integral de desechos, implementación de programas dereparación integral de daños ambientales y automatización de sistemas de control.

6.1 Porcentaje de pronunciamientos sobreevaluaciones de riesgo ambiental deproductos químicos de uso agrícolaemitidos.

- - - 01/01/2014 -

6.2 Porcentaje de pronunciamientosrelacionados con la gestión integralde sustancias químicas peligrosas ydesechos peligrosos.

- - - 01/01/2014 -

Page 54: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 5:55 PM GPR | 2/3

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

6.3 Número de personas capacitadas enactividades de control y seguimiento encalidad ambiental

158.00 % 150 237 01/01/2014 Enero

6.4 Porcentaje de auditorías ambientales conpronunciamiento

- - - 01/01/2014 -

6.5 Porcentaje de reportes de monitoreoambiental con pronunciamiento

- - - 01/01/2014 -

6.6 Porcentaje de atención a denuncias decalidad ambiental

63.16 % 0.95 0.6 01/01/2014 Enero

6.7 Número de informes de monitoreo decalidad del aire

100.00 % 1 1 01/01/2015 Enero

6.8 Aprobaciones de cierres técnicos debotaderos a cielo abierto.

- - - 01/01/2015 -

6.9 Número de piscinas de la industriahidrocarburífera en el Distrito Amazónicoeliminadas, remediadas y avaladas por laautoridad ambiental.

- - - 01/01/2015 -

6. Listado de Proyectos (2016): Vista Presupuestal

Proyecto Ppto. AprobadoInicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

K009 MAE - Programa Nacionalpara la Gestión Integral deDesechos Sólidos (MAE-PNGIDS)

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

K011 MAE - RemediaciónAmbiental y Social- PRAS delMinisterio del Ambiente

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

K016 MAE-Proyecto GestiónIntegrada y AmbientalmenteRacional de Bifenilos Policlorados(PCB) en el Ecuador

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

K017 Programa de OrdenamientoAmbiental Integral en la cuenca delRío Puyango

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

K023 MAE - Registro de Emisionesy Transferencias de Contaminantes

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total de la Organización 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

7. Listado de Proyectos (2016): Vista por Desempeño

IndicadoresProyecto FaseActual

Líder delProyecto

Ppto.Devengado

Porcentajede Avance

Hitos enRiesgo

Fechade Fin

K009 MAE - ProgramaNacional para la GestiónIntegral de DesechosSólidos (MAE-PNGIDS)

Ejecución SalvadorGiler, Mario

René

0.00 % 77.68 % 4 31/12/2017 2 0 0 0

Page 55: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 5:55 PM GPR | 3/3

IndicadoresProyecto FaseActual

Líder delProyecto

Ppto.Devengado

Porcentajede Avance

Hitos enRiesgo

Fechade Fin

K011 MAE - RemediaciónAmbiental y Social- PRASdel Ministerio del Ambiente

Ejecución CedeñoZambrano,José Luis

0.00 % 85.74 % 1 31/12/2017 2 0 0 0

K016 MAE-ProyectoGestión Integrada yAmbientalmente Racionalde Bifenilos Policlorados(PCB) en el Ecuador

Ejecución RodasTalbott,Mario

Alejandro

0.00 % 46.50 % 31/12/2018 1 0 0 0

K023 MAE - Registro deEmisiones y Transferenciasde Contaminantes

Ejecución AriasPastrano,

JennyMarcela

0.00 % 73.20 % 17 31/12/2018 1 0 0 0

K017 Programa deOrdenamiento AmbientalIntegral en la cuenca delRío Puyango

Congelado TapiaRomero,

KarlaElizabeth

0.00 % 49.50 % 11 31/12/2016 0 0 0 0

Total de la Organización 33 6 0 0 0

8. Acciones Clave

Fechade Inicio

Acción Clave Evidencia de éxito Responsable Fecha de Fin Prioridad T

No hay información disponible

Page 56: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 5:55 PM GPR | 1/2

Gobierno Nacional.MAE - Ministerio del AmbienteSubsecretaría de Calidad AmbientalDirección Nacional de Prevención de la Contaminación AmbientalTitular: Rodríguez Páramo, Raúl ClementeFecha del Reporte: 04/02/2016 1. Descripción General

2. Equipo Gerencial de la Organización

Nombre Rol

Rodríguez Páramo, Raúl Clemente Titular

Coordinadora sectores no estratégicos

Cando, Maria Fernanda Coordinador del sector minero

Fonseca, Rosa Coordinadora del sector hidrocarburífero

Mancero, Jorge Coordinador de categorización ambiental y fichasambientales

PAZMIÑO ALVAREZ, ALFONSO LEOPOLDO Coordinador CAF-PROMADEC

Rodriguez Páramo, Raúl Coordinador acreditación

Suárez Gómez, Irma Coordinadora producción de consumo sustentable

3. Resumen de la Situación actual

4. Problemas y Riesgos en la Organización

5. Desempeño de los Objetivos (2016)

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

5. Incrementar la aplicación de la normativa ambiental para la prevención del deterioro ambiental MEDIANTE la difusión de lanormativa ambiental e instrumentos de producción y consumo sustentable

5.1 Porcentaje de permisos de calidadambiental emitidos en base a solicitudesde obras, proyectos o actividades desectores estratégicos o de prioridadnacional

- - - 01/01/2014 -

5.2 Número de incentivos de produccióny consumo sustentable conpronunciamiento

- - - 01/01/2014 -

Page 57: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 5:55 PM GPR | 2/2

6. Listado de Proyectos (2016): Vista Presupuestal

Proyecto Ppto. AprobadoInicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

No hay información disponible

7. Listado de Proyectos (2016): Vista por Desempeño

IndicadoresProyecto FaseActual

Líder delProyecto

Ppto.Devengado

Porcentajede Avance

Hitos enRiesgo

Fechade Fin

No hay información disponible

8. Acciones Clave

Fechade Inicio

Acción Clave Evidencia de éxito Responsable Fecha de Fin Prioridad T

No hay información disponible

Page 58: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 5:58 PM GPR | 1/3

Gobierno Nacional.MAE - Ministerio del AmbienteSubsecretaría de Cambio ClimáticoDirección Nacional de Adaptación al Cambio ClimáticoTitular: Guzman Figueroa, Diego GustavoFecha del Reporte: 04/02/2016 1. Descripción General

La misión de la Dirección Nacional de Adaptación al Cambio Climático establecida en el Acuerdo Ministerial No. 226 es de "Aumentar laresiliencia de los sistemas sociales, económicos y naturales frente a los impactos del cambio climático, a través de la creación y gestión depolíticas, programas, acciones y proyectos de adaptación al cambio climático."

2. Equipo Gerencial de la Organización

Nombre Rol

Guzman Figueroa, Diego Gustavo Titular

Quishpe Landeta, Diego Gonzalo Unidad Ejecutora del proyecto PACC

Rojas Rojas, Julio Javier Proyecto FORECCSA

3. Resumen de la Situación actual

Julio 2012: Este mes se participó en el taller para revisar y re-estructurar el proyecto de adaptación basada en ecosistemas de GIZ y UICN.Se participó en un taller de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático en el cual se logró generar aprendizajesobre herramientas para la vulnerabilidad y adaptación que apoyó en la visualización del Plan Nacional de Adaptación, las presentacionesde este taller se han compartido con el equipo técnico para apoyar la gestión de cada una de las áreas de trabajo. Adicionalmente,se generó la hoja de ruta final con el esquema de trabajo y una propuesta de alcance para el Plan Nacional de Adaptación al CambioClimático. Se ha brindado apoyo a los proyectos para cumplir con sus hitos y metas. En cuanto al PRAA, se mantuvo el taller para generaruna estrategia de sostenibilidad para el proyecto debido a que está por finalizar en el 2013. El FORECCSA finalizó el proceso de entrevistasy selección de personal para el equipo técnico.

4. Problemas y Riesgos en la Organización

Falta de apoyo para entregar información a tiempo por parte de los Ministerios Sectoriales para generar el Plan Nacional de Adaptación alCambio Climático.Aún no se entrega la priorización por parte de SENPLADES del proyecto FORECCSA pesé a que el MAE a cumplido con todas lasexigencias de SENPLADES. Esto sigue generando un retraso sustancial al proyecto.

5. Desempeño de los Objetivos (2016)

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

14. Incrementar la transferencia del conocimiento y fortalecimiento de capacidades de la adaptación al Cambio ClimáticoMEDIANTE la formulación y articulación de políticas; la gestión del conocimiento; el desarrollo de medidas; el registro yseguimiento de acciones orientadas a reducir la vulnerabilidad social, económica y ambiental del país ante los efectos delCambio Climático.

Page 59: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 5:58 PM GPR | 2/3

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

14.4 Número de documentos de cambioclimático generados y socializados enterritorio

- - - 01/01/2016 -

14.5 Número de Gobiernos provinciales,cantonales y parroquiales que aplican yejecutan los lineamientos generales paramedidas, proyecctos, planes, programasy estrategias de Cambio Climático

- - - 01/01/2016 -

14.6 Número de personas beneficiadas pormedidas, proyectos, planes, programas yestrategias de cambio climático

- - - 01/01/2016 -

6. Listado de Proyectos (2016): Vista Presupuestal

Proyecto Ppto. AprobadoInicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

I001 Análisis de vulnerabilidadde centrales hidroeléctricasemblemáticas ante los efectos delcambio climático - CHECC

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

K004 MAE - Fortalecimiento de laResiliencia de las ComunidadesFrente a los Efectos Adversosdel Cambio Climático con Énfasisen Seguridad Alimentaria en laProvincia de Pichincha y la Cuencadel Río Jubones (FORECCSA)

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

K005 MAE - Gestión Integrada parala Lucha contra la Desertificación,Degradación de la Tierra yAdaptación al Cambio Climático.(GIDDACC)

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total de la Organización 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

7. Listado de Proyectos (2016): Vista por Desempeño

IndicadoresProyecto FaseActual

Líder delProyecto

Ppto.Devengado

Porcentajede Avance

Hitos enRiesgo

Fechade Fin

I001 Análisis devulnerabilidad decentrales hidroeléctricasemblemáticas ante losefectos del cambio climático- CHECC

Anteproyecto ZambranoSánchez,

CarlosNicolás

0.00 % 8.00 % 30/12/2016 1 0 0 0

K004 MAE - Fortalecimientode la Resiliencia de lasComunidades Frente alos Efectos Adversos delCambio Climático conÉnfasis en SeguridadAlimentaria en la Provinciade Pichincha y la

Ejecución RojasRojas,

Julio Javier

0.00 % 90.25 % 31/12/2016 3 0 0 0

Page 60: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 5:58 PM GPR | 3/3

IndicadoresProyecto FaseActual

Líder delProyecto

Ppto.Devengado

Porcentajede Avance

Hitos enRiesgo

Fechade Fin

Cuenca del Río Jubones(FORECCSA)

K005 MAE - GestiónIntegrada para la Luchacontra la Desertificación,Degradación de la Tierray Adaptación al CambioClimático. (GIDDACC)

Ejecución DávilaCevallos,AlfredoXavier

0.00 % 43.50 % 31/12/2018 3 0 0 0

Total de la Organización 0 7 0 0 0

8. Acciones Clave

Fechade Inicio

Acción Clave Evidencia de éxito Responsable Fecha de Fin Prioridad T

No hay información disponible

Page 61: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 5:58 PM GPR | 1/2

Gobierno Nacional.MAE - Ministerio del AmbienteSubsecretaría de Cambio ClimáticoDirección Nacional de Mitigación al Cambio ClimáticoTitular: Re Carrera, Humberto DavidFecha del Reporte: 04/02/2016 1. Descripción General

2. Equipo Gerencial de la Organización

Nombre Rol

Re Carrera, Humberto David Titular

Andrade Henao, Fernando Raúl Coordinador del Proyecto

Trujillo Pérez, María Gabriela Especialista en Cambio Climático 1

3. Resumen de la Situación actual

4. Problemas y Riesgos en la Organización

5. Desempeño de los Objetivos (2016)

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

8. Incrementar los mecanismos de regulación y monitoreo, así como las capacidades para la mitigación del Cambio ClimáticoMEDIANTE la formulación y articulación de políticas; la gestión del conocimiento; el desarrollo de medidas; el registro y controlde acciones orientadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el país.

8.1 Número de Políticas y Normativasformuladas para la mitigación del CambioClimático.

- - - 01/01/2014 -

8.2 Número personas capacitadas en temasrelacionados de mitigación del CambioClimático.

- - - 01/01/2014 -

8.3 Número de Medidas y Accionespropuestas para la mitigación del CambioClimático.

- - - 01/01/2014 -

6. Listado de Proyectos (2016): Vista Presupuestal

Page 62: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 5:58 PM GPR | 2/2

Proyecto Ppto. AprobadoInicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

I004 MAE-Programa de Fomentode Capacidades para la mitigacióndel cambio climático en Ecuador.(FOCAM)

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

I005 MAE/GEF/PNUD-TerceraComunicación Nacional sobreCambio Climático y Primer Informede Actualización Bienal (TCN/BUR)

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

I006 Apoyo a la finalización de lafase de preparación para REDD+ en Ecuador y arranque de laimplementación del Marco deVarsovia para REDD+ (Proyecto TSONU REDD)

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total de la Organización 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

7. Listado de Proyectos (2016): Vista por Desempeño

IndicadoresProyecto FaseActual

Líder delProyecto

Ppto.Devengado

Porcentajede Avance

Hitos enRiesgo

Fechade Fin

I006 Apoyo a la finalizaciónde la fase de preparaciónpara REDD+ en Ecuadory arranque de laimplementación del Marcode Varsovia para REDD+(Proyecto TS ONU REDD)

Anteproyecto Serrano,Patricia

0.00 % 8.34 % 31/12/2016 1 0 0 0

I004 MAE-Programa deFomento de Capacidadespara la mitigación delcambio climático enEcuador. (FOCAM)

Ejecución ParraMeneses,Christian

René

0.00 % 96.58 % 3 31/12/2016 2 0 0 0

I005 MAE/GEF/PNUD-Tercera ComunicaciónNacional sobre CambioClimático y Primer Informede Actualización Bienal(TCN/BUR)

Ejecución CadilhacLeoti, Laura

Carolina

0.00 % 59.00 % 3 31/10/2016 2 0 0 0

Total de la Organización 6 5 0 0 0

8. Acciones Clave

Fechade Inicio

Acción Clave Evidencia de éxito Responsable Fecha de Fin Prioridad T

No hay información disponible

Page 63: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 6:01 PM GPR | 1/2

Gobierno Nacional.MAE - Ministerio del AmbienteSubsecretaría de Gestión Marino CosteraDirección de Gestión y Coordinación Marino y CosteraTitular: Samaniego Rivera, Jorge EnriqueFecha del Reporte: 04/02/2016 1. Descripción General

2. Equipo Gerencial de la Organización

Nombre Rol

Samaniego Rivera, Jorge Enrique Titular

Cedeño Sánchez, Yvan Antonio Director de Gestión y Coordinación Marina Costero

3. Resumen de la Situación actual

4. Problemas y Riesgos en la Organización

5. Desempeño de los Objetivos (2016)

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

10. Incrementar la gestión, conservación y manejo de la biodiversidad marino costera MEDIANTE el desarrollo de estudiostécnicos, restauración y fortalecimiento de las áreas protegidas marino costeras

10.7 Hectáreas (ha) de superficie de áreamarina y costera protegida

- - - 01/01/2016 -

10.8 Número de conseciones otorgadasen zonas marino y costera a usuariosancestrales y tradicionales para laconservación y uso sustentable.

- - - 01/01/2016 -

10.9 Número de informes técnicos deverificación de los planes de reforestaciónde manglar.

120.00 % 10 12 01/01/2016 Enero

10.10 Hectáreas de manglar entregadas alpatrimonio del Estado, en cumplimiento alDecreto Ejecutivo 1391 y AM 315

- - - 01/01/2016 -

10.11 Número de planes de manejo ÁreasProtegidas Marino y Costera aprobados.

- - - 01/01/2016 -

6. Listado de Proyectos (2016): Vista Presupuestal

Page 64: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 6:01 PM GPR | 2/2

Proyecto Ppto. AprobadoInicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

No hay información disponible

7. Listado de Proyectos (2016): Vista por Desempeño

IndicadoresProyecto FaseActual

Líder delProyecto

Ppto.Devengado

Porcentajede Avance

Hitos enRiesgo

Fechade Fin

No hay información disponible

8. Acciones Clave

Fechade Inicio

Acción Clave Evidencia de éxito Responsable Fecha de Fin Prioridad T

No hay información disponible

Page 65: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 6:01 PM GPR | 1/2

Gobierno Nacional.MAE - Ministerio del AmbienteSubsecretaría de Gestión Marino CosteraDirección de Normativa y Proyectos MarinosTitular: Cordova Mancheno, Maria VeronicaFecha del Reporte: 04/02/2016 1. Descripción General

2. Equipo Gerencial de la Organización

Nombre Rol

Cordova Mancheno, Maria Veronica Titular

Rendón Moscoso, Lizet Violeta Gerente del Proyecto de Recuperación de las AreasProtegidas de la Ciudad de Guaayquil Estero salado e IslaSantay

3. Resumen de la Situación actual

4. Problemas y Riesgos en la Organización

5. Desempeño de los Objetivos (2016)

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

7. Incrementar la eficiencia de las políticas para la conservación y el uso sustentable de los recursos marinos y costerosMEDIANTE la generación de propuestas para la conservación de la biodiversidad marina, el manejo costero integrado y lainformación técnica para la toma de decisiones.

7.6 Número de personas capacitadas sobretemas ambientales con énfasis ennormativas, que fortalezcan el manejosustentable de los recursos marinos ycosteros.

- - - 01/01/2016 -

6. Listado de Proyectos (2016): Vista Presupuestal

Proyecto Ppto. AprobadoInicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

K004 CONSERVACIÓN DE LABIODIVERSIDAD MARINA YCOSTERA DEL ECUADOR

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Page 66: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 6:01 PM GPR | 2/2

Proyecto Ppto. AprobadoInicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

K005 Proyecto de recuperación delas áreas protegidas de la ciudadde Guayaquil: Estero Salado e IslaSantay

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total de la Organización 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

7. Listado de Proyectos (2016): Vista por Desempeño

IndicadoresProyecto FaseActual

Líder delProyecto

Ppto.Devengado

Porcentajede Avance

Hitos enRiesgo

Fechade Fin

K004 CONSERVACIÓNDE LA BIODIVERSIDADMARINA Y COSTERA DELECUADOR

Ejecución SamaniegoRivera,Jorge

Enrique

0.00 % 76.30 % 19 30/06/2016 1 0 0 0

K005 Proyecto derecuperación de las áreasprotegidas de la ciudad deGuayaquil: Estero Salado eIsla Santay

Ejecución RendónMoscoso,

Lizet Violeta

0.00 % 32.56 % 2 31/12/2017 0 0 1 1

Total de la Organización 21 1 0 1 1

8. Acciones Clave

Fechade Inicio

Acción Clave Evidencia de éxito Responsable Fecha de Fin Prioridad T

No hay información disponible

Page 67: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 6:03 PM GPR | 1/3

Gobierno Nacional.MAE - Ministerio del AmbienteSubsecretaría de Patrimonio NaturalDirección Nacional de BiodiversidadTitular: Prieto Albuja, Francisco JoséFecha del Reporte: 04/02/2016 1. Descripción General

2. Equipo Gerencial de la Organización

Nombre Rol

Prieto Albuja, Francisco José Titular

Coordinadora de Vida Silvestre

Coordinador de Áreas Protegidas

Coordinador de Recursos Genéticos y Bioseguridad

Factos Mendoza, Andrés Ricardo Gerente del Proyecto Implementación del Marco Nacionalde Bioseguridad

3. Resumen de la Situación actual

4. Problemas y Riesgos en la Organización

5. Desempeño de los Objetivos (2016)

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

20. Incrementar la efectividad en la gestión para el desarrollo sustentable del país MEDIANTE la conservación de la diversidadbiológica, el uso racional de los bienes y servicios ambientales y la participación justa y equitativa de sus beneficios.

20.1 Proporción de áreas protegidascontinentales

- - - 01/01/2014 -

20.2 Porcentaje del territorio continental bajoconservación o manejo ambiental

- - - 01/01/2014 -

20.6 Número de contratos marco elaboradospara el uso de material genético ybiológico para fines científicos

- - - 01/01/2015 -

20.8 Planes de manejo de visitantes enel Patrimonio de Áreas Naturales delEstado (PANE) para el desarrollo turísticosostenible

- - - 01/01/2015 -

Page 68: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 6:03 PM GPR | 2/3

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

20.9 Centros de tenencia y manejo deflora y fauna silvestre a nivel nacionalregistrados y evaluados

- - - 01/01/2016 -

6. Listado de Proyectos (2016): Vista Presupuestal

Proyecto Ppto. AprobadoInicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

K005 MAE-Desarrollo de Enfoquesde Manejo de Paisajes en elSistema Nacional de ÁreasProtegidas del Ecuador paramejorar la Conservación de la VidaSilvestre en Peligro de ExtinciónMundial.

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

K007 MAE - Delimitación Física yDesarrollo de Turismo Sostenibleen el Patrimonio de Áreas Naturalesdel Estado PANE

800,000.00 530,763.35 8,466.08 0.00 530,763.35

K008 MAE - Programa de Apoyoal Sistema Nacional de ÁreasProtegidas-SNAP

1,000,000.00 611,375.24 25,134.44 0.00 611,375.24

Total de la Organización 1,800,000.00 1,142,138.59 33,600.52 0.00 1,142,138.59

7. Listado de Proyectos (2016): Vista por Desempeño

IndicadoresProyecto FaseActual

Líder delProyecto

Ppto.Devengado

Porcentajede Avance

Hitos enRiesgo

Fechade Fin

K005 MAE-Desarrollode Enfoques de Manejode Paisajes en elSistema Nacional deÁreas Protegidas delEcuador para mejorar laConservación de la VidaSilvestre en Peligro deExtinción Mundial.

Ejecución UtrerasBucheli,Víctor

Manuel

0.00 % 43.00 % 31/12/2018 2 0 0 0

K007 MAE - DelimitaciónFísica y Desarrollo deTurismo Sostenible enel Patrimonio de ÁreasNaturales del Estado PANE

Ejecución DrouetTorres,Pablo

Andres

1.60 % 92.50 % 31/12/2016 3 0 0 0

K008 MAE - Programa deApoyo al Sistema Nacionalde Áreas Protegidas-SNAP

Ejecución DrouetTorres,Pablo

Andres

4.11 % 84.50 % 31/12/2016 3 0 0 0

Total de la Organización 0 8 0 0 0

8. Acciones Clave

Page 69: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 6:03 PM GPR | 3/3

Fechade Inicio

Acción Clave Evidencia de éxito Responsable Fecha de Fin Prioridad T

No hay información disponible

Page 70: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 6:03 PM GPR | 1/3

Gobierno Nacional.MAE - Ministerio del AmbienteSubsecretaría de Patrimonio NaturalDirección Nacional ForestalTitular: Placencia, VladimirFecha del Reporte: 04/02/2016 1. Descripción General

2. Equipo Gerencial de la Organización

Nombre Rol

Placencia, Vladimir Titular

Aguilar, Jorge Lider del proyecto

Lascano Vaca, Max Rodrigo Lider Proyect Socio Bosque

Ortega Baez, Antonio Vladimir Asistente Jurídico REDD+

Placencia, Vladimir Director Nacional Forestal

3. Resumen de la Situación actual

4. Problemas y Riesgos en la Organización

5. Desempeño de los Objetivos (2016)

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

8. Incrementar la efectividad en la gestión de la conservación del Patrimonio Forestal del Estado, Bosques y VegetaciónProtectoras MEDIANTE el manejo y administración forestal, ordenamiento territorial, sistema de incentivos, fomento a lalegalidad forestal, estrategias y acciones efectivas de control forestal, conservación y restauración de bosques así como ladefinición de normas técnicas forestales que aseguren la sustentabilidad del recurso forestal nacional.

8.1 Superficie en hectáreas bajoconservación a través del ProgramaSocio Bosque

- - - 01/01/2014 -

8.2 Superficie de restauración forestal - - - 01/01/2014 -

8.3 Superficie cubierta por bosques yvegetación protectores

- - - 01/01/2014 -

8.4 Superficie de aprovechamiento forestal 79.03 % 4,140.76 3,272.4 01/01/2014 Enero

8.5 Volumen de madera autorizada para elaprovechamiento forestal.

84.16 % 95,887.16 80,699.41 01/01/2014 Enero

Page 71: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 6:03 PM GPR | 2/3

No. Indicador Estado Avance alPeríodo

Meta Resultadodel Período

Fechade Inicio

ÚltimoPeríodo

Actualizado

8.9 Número de hectáreas monitoreadas delos Bosques y Vegetación Protectores(BVP).

- - - 01/01/2015 -

8.10 Número de Informes de gestióny seguimiento a las DireccionesProvinciales.

- - - 01/01/2016 -

6. Listado de Proyectos (2016): Vista Presupuestal

Proyecto Ppto. AprobadoInicial

Programadoa Devengar

Ppto.Devengado

Estimado afin de año

VariaciónProyectada

(Programadoa Devengar- Estimado)

K004 MAE - Sistema Nacional deControl Forestal

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

K007 MAE - Proyecto"Conservación de Bosques y REDD+"

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

K008 MAE, Programa Nacionalde Reforestación con fines deconservación ambiental, protecciónde cuencas hidrográficas ybeneficios alternos.

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

K009 APOYO AL PROCESODE CONSTRUCCIÓN YCONSOLIDACIÓN DE LA UNIÓNDE NACIONES SUDAMERICANAS-UNASUR

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

K011 MAE- Proyecto Socio Bosquede Conservación

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total de la Organización 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

7. Listado de Proyectos (2016): Vista por Desempeño

IndicadoresProyecto FaseActual

Líder delProyecto

Ppto.Devengado

Porcentajede Avance

Hitos enRiesgo

Fechade Fin

K009 APOYO ALPROCESO DECONSTRUCCIÓN YCONSOLIDACIÓN DE LAUNIÓN DE NACIONESSUDAMERICANAS -UNASUR

Anteproyecto Placencia,Vladimir

0.00 % 0.00 % 31/12/2017 0 0 0 0

K004 MAE - SistemaNacional de ControlForestal

Ejecución OrdoñezRiofrio,Milton

Fabricio

0.00 % 80.69 % 31/12/2016 0 0 1 3

K007 MAE - Proyecto"Conservación de Bosquesy REDD+"

Ejecución MosqueraNarvaez,GermanAlberto

0.00 % 40.18 % 4 31/12/2019 1 0 0 0

Page 72: Plan Estratégico - Avances 2016 - Resumen (Vertical) …€¦ · Problemas y Riesgos en la Organización 5. ... 10.3 Incorporar en la contabilidad nacional el valor de la biodiversidad

Plan Operativo - Avances 2016

04/02/2016 6:03 PM GPR | 3/3

IndicadoresProyecto FaseActual

Líder delProyecto

Ppto.Devengado

Porcentajede Avance

Hitos enRiesgo

Fechade Fin

K008 MAE, ProgramaNacional de Reforestacióncon fines de conservaciónambiental, protección decuencas hidrográficas ybeneficios alternos.

Ejecución MateckiGarcia,Sascha

Alexander

0.00 % 42.32 % 31/12/2019 1 0 0 0

K011 MAE- Proyecto SocioBosque de Conservación

Ejecución LascanoVaca, Max

Rodrigo

0.00 % 86.83 % 2 31/12/2016 2 0 0 0

Total de la Organización 6 4 0 1 3

8. Acciones Clave

Fechade Inicio

Acción Clave Evidencia de éxito Responsable Fecha de Fin Prioridad T

No hay información disponible