25
PLAN ESTRATÉGICO CONSORCIO SAN MARTIN DE CHAVIN S.A.

Plan Estratégico Consorcio San Martín de Chavín

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Plan Estratégico Consorcio San Martín de Chavín

Citation preview

Page 1: Plan Estratégico Consorcio San Martín de Chavín

PLAN ESTRATÉGICO CONSORCIO SAN MARTIN DE CHAVIN S.A.

Page 2: Plan Estratégico Consorcio San Martín de Chavín

2

Plan Estratégico Copyright

Todo los Derechos Reservados Consorcio San Martín de Chavín S.A.

Chincha, Octubre de 2015 Versión 1.0

Elaborado por Ing. Marcos Amasifuen Vásquez

Consultor en Proyectos de Desarrollo

Page 3: Plan Estratégico Consorcio San Martín de Chavín

3

TABLA DE CONTENIDO

PRESENTACIÓN ............................................................................................................................. 4

CAPITULO I: INFORMACIÓN GENERAL .................................................................................... 5

1.1. ESPECÍFICOS .................................................................................................................. 6

1.2. ACCIONISTAS .................................................................................................................. 6

CAPITULO II: MARCO REFERENCIAL ....................................................................................... 8

2.1. CREACIÓN ........................................................................................................................ 9

2.2. OBJETO SOCIAL DE LA SOCIEDAD........................................................................... 9

2.3. SECTORES DE ACTIVIDAD ........................................................................................ 11

2.4. GIRO DEL NEGOCIO .................................................................................................... 11

2.5. VISIÓN ............................................................................................................................. 13

2.6. MISIÓN ............................................................................................................................. 13

2.7. VALORES CORPORATIVOS ....................................................................................... 13

2.8. ESTRUCTURA DEL CONSORCIO ............................................................................. 13

CAPITULO III: ANÁLISIS ESTRATÉGICO ................................................................................ 16

3.1. VISIÓN ............................................................................................................................. 17

3.2. MISIÓN ............................................................................................................................. 17

3.3. IDENTIFICACIÓN FODA .............................................................................................. 17

3.4. ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LOS RECURSOS EMPRESARIALES ................. 18

3.5. ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE POTENCIALES CLIENTES ................................... 19

3.6. ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE COMPETIDORES ................................................... 20

CAPITULO IV: PROYECCIONES ESTRATÉGICAS ................................................................ 21

4.1. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS GENERALES: ......................................................... 22

4.2. ACCIONES DE CORTO Y MEDIANO PLAZO .......................................................... 22

CONCLUSIONES ........................................................................................................................... 24

RECOMENDACIONES.................................................................................................................. 25

Page 4: Plan Estratégico Consorcio San Martín de Chavín

4

PRESENTACIÓN

Consorcio San Martín de Chavín es una empresa privada de sociedad anónima fruto de la

experiencia y el aporte de los accionistas que se crea con objetos sociales que comprende

diversos sectores de la Infraestructura y Transporte, Minería, Industria y Comercio, Edificaciones,

Energía, Telecomunicaciones, Hidrocarburos, Inmobiliaria, Medio Ambiente y Salud y Seguridad

Ocupacional.

Nuestra oferta concebida para ser flexible, adaptándonos al plan de necesidades de cada proyecto,

resulta especialmente apropiada tanto para clientes finales; hemos hecho una decidida apuesta por

la innovación, tanto en nuestros procesos como en el modelo de negocio que aplicamos, lo que

nos permite estar en primera línea de las innovaciones que se producen y se aplican con éxito.

Somos, por tanto y ante todo, una empresa un equipo humano, profesional y técnico centrado en

brindar un excelente servicio de ingeniería y calidad.

Nuestros valores corporativos son el cumplimiento de plazos establecidos en lo que asumimos

el compromiso a terminar todos nuestros compromisos En los Plazos Establecidos Contractuales,

logrando este objetivo a través de las cartas de todos los clientes confirmando el cumplimiento y

certificarlo con auditores independientes; la calidad en el Equipo Humano, producto-servicio,

Prevención de Riesgo y respeto al Medio Ambiente y la eficiencia compromiso en un esfuerzo

dirigido a mejorar la productividad y eficiencia en todas las áreas de nuestra organización,

reduciendo nuestros costos y mejorando nuestros márgenes de producción.

Page 5: Plan Estratégico Consorcio San Martín de Chavín

5

CAPITULO I: INFORMACIÓN GENERAL

Page 6: Plan Estratégico Consorcio San Martín de Chavín

6

INFORMACIÓN GENERAL

1.1. ESPECÍFICOS 1.1.1. Razón Social : CONSORCIO SAN MARTIN DE CHAVIN S.A.

1.2. ACCIONISTAS

N° DNI Apellido Paterno Apellido Materno Nombres

1 21835435 ABARCA DE LA CRUZ PETER ORLANDO

2 42226871 RODRIGUEZ LUIS FREDY

3 45262308 BARILLAS ARIAS DIEGO ARMANDO

4 41110946 BARILLAS ARIAS JOEL RONALD

5 21818771 BARILLAS PEVE MAGNO FELIX

6 40659256 BARILLAS PEVE CARLOS ENRIQUE

7 43619309 CASTILLON CHUQUISPUMA DE CAVERO ROSALIA SONIA

8 21821809 CASTILLON MANRIQUE HERIBERTO JAVIER

9 21886201 CASTILLON MANRIQUE WILMER DENIS

10 21818827 CASTILLON PALOMINO CIRILO ANSBERTO

11 21883001 CASTILLON PEÑA MIGUEL ANGEL

12 40201513 GUERRA GUTIERREZ ARMANDO MIGUEL

13 46169502 GUERRA GUTIERREZ ROMMEL BALBINO

14 41463000 GUERRA LEVANO ELVA ISAURA

15 41152291 GUERRA LEVANO VILMA ALEJANDRINA

16 21818979 GUERRA QUISPE WILLIAM JOEL

1.1.2. N° Partida : 11050354

1.1.3. RUC : 20600468091

1.1.4. Domicilio : Jirón Arica N° 313, Pueblo Nuevo, Chincha

1.1.5. Sucursal : Calle Chincha Mz. X Lt. 5, Chavín, Chincha

1.1.6. RNP Bienes/Servicios : B0432392/S0865512/103226

1.1.7. RNP Ejecutor de Obra : 103226

1.1.8. Cuenta Bancaria : 000-2878577

1.1.9. CCI : 009-301-000002878577-32

1.1.10. Inicio de Actividades : 01/07/2015

1.1.11. URL :

1.1.12. e-mail : [email protected]

1.1.13. Teléfono : 056 261356

Page 7: Plan Estratégico Consorcio San Martín de Chavín

7

N° DNI Apellido Paterno Apellido Materno Nombres

17 21818212 GUERRA QUISPE CELESTINO ARMANDO

18 40918276 HUAMAN CORTIJO GIDEL ABUNDIO SANTOS

19 21843772 LAURA GALVEZ DANIEL ALEJANDRO

20 15355561 LAURA MANRIQUE ALBINO ISIDRO

21 44795267 LLIUYA PEVE WELINTHON ISRAEL

22 21818508 PEÑA CASTILLON ALFREDO FLORENCIO

23 21880198 PEVE PALOMINO REYFREDO POLICIANO

24 21841695 PEVE PALOMINO GULTRAN FREDDY

25 40526964 PEVE PALOMINO SORAIDA DIGNA

26 41703961 PEVE PALOMINO JAVIER ALFREDO

27 21818022 QUISPE ARIAS PABLO MAXIMO

28 41904610 QUISPE CUEVA DE CHUQUISPUMA ALBINA SUSANA

29 45574703 QUISPE PALOMINO CARMEN VERONICA

30 42719736 VILCAMIZA LAURA JOSE LUIS

31 21857695 VILCAMIZA MANRIQUE OSCAR JAVIER

32 71196058 VILCAMIZA PEVE AIDA MARITA

Page 8: Plan Estratégico Consorcio San Martín de Chavín

8

CAPITULO II: MARCO REFERENCIAL

Page 9: Plan Estratégico Consorcio San Martín de Chavín

9

MARCO REFERENCIAL

2.1. CREACIÓN

El origen Consorcio San Martín de Chavín se remota a los once días del mes de marzo cuando los

accionistas antes mencionado comparecieron ante el notario público y solicitaron la inscripción de

la Escritura Pública, para que al primer día del mes de junio de dos mil quince iniciar sus

actividades. Los fines y/o objeto social que para lo cual fue creada se detallan a continuación:

2.2. OBJETO SOCIAL DE LA SOCIEDAD

OS1: Comercialización, compra – venta y transporte de agregados y materiales de construcción.

OS2: Alquiler de equipos y maquinarias para construcción civil – minería, pesquería, agricultura

como: Volquetes, camionetas, buses, minivan, camiones, compresoras, tractor, cisternas,

perforadoras, maquinaria pesada, como tractor oruga, cargador frontal, excavadora,

retoroexcavadora, motoniveladora, bobcat, rodillo, mixer, jumbo, sccop, grúas y teodolitos, gps,

estación total, nivel de ingeniero, cama baja, compactadoras, otros diseños y construcción de

carreteras, canales de irrigaciones, represas y minirepresas.

OS3: Prestaciones de servicios de transporte a nivel nacional e internacional de minerales,

transporte de equipos y maquinarias pesadas, transporte de mercancía en general, explosivos,

pasajeros, escolares, turístico y carga en general; urbano, provincial e internacional, terrestre,

aéreo y marítmo.

OS4: Actividades de construcción, ingeniería civil, minería, eléctrica, industrial, metal mecánica,

energía, telecomunicaciones y otros en general.

OS5: Servicios múltiples.

OS6: Negocios e inversiones.

OS7: Corretajes inmobiliarios, elaboración de proyectos, ejecución de obras, contratos, alquileres,

compra y venta de bienes y servicios en general.

OS8: Elaboración de estudios de pre inversión a nivel de perfil técnico, pre factibilidad y factibilidad

de proyectos de desarrollo e infraestructura económica y social de acuerdo al sistema nacional de

inversión pública (SNIP).

OS9: Elaboración de expedientes técnicos y planes operativos de proyectos de desarrollo e

infraestructura económica y social, saneamiento básico, transporte y comunicaciones, vivienda,

educación, salud, agricultura, pesquería, deportes, cultura y proyectos sociales, elaboración y

ejecución de proyectos de riego tecnificado.

OS10: Ejecución de proyectos y obras de saneamiento básico transporte y comunicaciones,

vivienda, educación, salud, agricultura, pesquería, deportes, cultura y proyectos sociales.

OS11: Consultoría a gobiernos locales, gobiernos regionales, entidades del estado, entidades y

empresas privadas en estudios de proyectos de pre inversión y post inversión.

OS12: Estudios de evaluación de impacto ambiental, afianzamiento hidráulicos, plan de manejo

forestal, hidrológica, ganadería y agricultura.

OS13: Asistencia técnica, servicio, control y manejo de explosivos.

Page 10: Plan Estratégico Consorcio San Martín de Chavín

10

OS14: Voladuras en general.

OS15: Edificaciones, infraestructuras de obras de sanitarias, eléctricas, mecánicas, declaración de

fábrica, divisiones de propiedad, otros.

OS16: Formulación de denuncios mineros no metálicos, explotación de canteras de agregados,

comercialización de agregados para la construcción y minería.

OS17: Ingeniería de minas: Formulación de denuncio, contratos mineros y geología aplicada;

exploración y explotación mineros y cierre de minas.

OS18: Ejecución de exploraciones, prospección, labores de desarrollo: Galerías, socavones

cruceros, chimeneas, tajeos, etc.

OS19: Diseño y explotación de minas.

OS20: Petición de concesiones mineras.

OS21: Comercialización: Compra – venta de metales y no metales concentrados y sin concentrar,

compra venta, distribución de: Maderas, productos ferreteros, agregados y otros materiales de

construcción.

OS22: Servicio de mecánica y mantenimiento en general.

OS23: Servicio de instalación eléctrica y mantenimiento en general.

OS24: Servicio de instalación eléctrica y mantenimiento en equipo pesado y automotriz.

OS25: Servicios de garaje, depósito y almacenamiento.

OS26: Servicio de actividades agrícolas, ganaderas y demás actividades afines y conexas.

OS27: Servicios de hotelería y alimentación en unidades mineras

OS28: Compra, venta y transporte de madera.

OS29 Importaciones de maquinaria.

OS30: Podrá realizar actividades de investigación, consultoría, software, supervisión, asesoría,

administración, comercialización y las representaciones, en general cualquier otra actividad lícita

que acuerden sus socios.- Para tal fin podrán participar en licitaciones públicas y privadas, celebrar

contratos asociativas, exportar e importar cualquier tipo de bienes permitidos en el mercado interno

y externo, como maquinarias y equipos textiles de confecciones, agroindustria, transporte, de

construcción civil y minería, otros afines.

OS31: Comercialización de productos y derivados vegetales, frutales, granos, hidrobiológicos,

otros.

OS32: Denunciar solicitar el otorgamiento de toda clase de licencias, permisos, concesiones y

derecho en general y de representaciones comerciales.

OS33: Elaboración y ejecución de proyectos de ingeniería en general y en particular la instalación

de tuberías para el transporte de gas.

OS34: Construcción de obras civiles, construcción de obras eléctricas, diseño y ejecución de obras

de ingeniería, obras preventivas y correctivas, construcción de redes eléctricas en alta, media y

baja tensión, construcción y mantenimiento de estaciones out door/indoor de telecomunicaciones.

Page 11: Plan Estratégico Consorcio San Martín de Chavín

11

OS35: Prestación de servicio de manejo de residuos sólidos ya sea en recolección, transporte,

segregación, acondicionamiento y disposición final de residuos peligrosos y no peligrosos. Tipos

industriales, agropecuarios, hospitalarios y de construcción.

OS36: Servicios de lavandería en general.

OS37: Servicio de forestación y deforestación en general.

OS38: Servicio de fumigación y desinfección de establecimientos mineros y demás instituciones

públicas y privadas.

OS39: Servicio de resguardo, seguridad y vigilancia de establecimientos públicos y privados.

OS40: Servicio de salud ocupacional y otros afines

OS41: Construcción y mantenimiento de celdas o torres de telecomunicaciones, montaje de

estaciones, mantenimiento de edificaciones e instalaciones de todo tipo, prestación de servicios de

obras civiles, eléctricas, electromecánicas y mecánicas. Asimismo el suministro, instalación y

mantenimiento de equipos de aire acondicionado, antenas de microondas, cable estructurado,

guías de onda, sistema contra incendio y plantas eléctricas, asimismo la consultoría e interventoría

de puentes, redes de distribución de agua potable y agua servidas, tanque de almacenamiento y

edificaciones, adicionalmente la construcción y mantenimiento de vías, la construcción y

mantenimiento de redes troncales y anillos de distribución de gas natural, la construcción y

mantenimiento de instalaciones domiciliarias, comerciales e industriales de gas natural, alquiler de

maquinarias para la construcción.

OS42: Se entienden incluidos en el objeto social todos los actos relacionados con el mismo, que

coadyuven a la realización de sus fines, para cumplir dicho objeto, podrá realizar todos aquellos

actos y contratos que sean lícitos, sin restricción alguna.

2.3. SECTORES DE ACTIVIDAD

2.3.1. Infraestructura y transporte

2.3.2. Minería

2.3.3. Industria y Comercio

2.3.4. Edificaciones e Industria

2.3.5. Energía

2.3.6. Telecomunicaciones

2.3.7. Hidrocarburos

2.3.8. Inmobiliaria

2.3.9. Medio Ambiente

2.3.10. Salud y Seguridad Ocupacional

2.4. GIRO DEL NEGOCIO

En general el giro de negocio del Consorcio San Martín de Chavín S.A.C. comprende diversos

sectores de la Infraestructura y Transporte, Minería, Industria y Comercio, Edificaciones e

Industria, Energía, Telecomunicaciones, Hidrocarburos, Inmobiliaria, Medio Ambiente y Salud y

Seguridad Ocupacional.

Page 12: Plan Estratégico Consorcio San Martín de Chavín

12

Tales actividades se expresan a continuación: Comercialización, compra – venta y transporte de

agregados y materiales de construcción. Alquiler de equipos y maquinarias para construcción civil –

minería, pesquería, agricultura. Prestaciones de servicios de transporte a nivel nacional e

internacional de minerales, transporte de equipos y maquinarias pesadas, transporte de mercancía

en general, explosivos, pasajeros, escolares, turístico y carga en general; urbano, provincial e

internacional, terrestre, aéreo y marítimo. Actividades de construcción, ingeniería civil, minería,

eléctrica, industrial, metal mecánica, energía, telecomunicaciones y otros en general. Elaboración

de estudios de pre inversión a nivel de perfil técnico, pre factibilidad y factibilidad de proyectos de

desarrollo e infraestructura económica y social. Elaboración y ejecución de expedientes técnicos y

planes operativos de proyectos de desarrollo e infraestructura económica y social, saneamiento

básico, transporte y comunicaciones, vivienda, educación, salud, agricultura, pesquería, deportes,

cultura y proyectos sociales, elaboración y ejecución de proyectos de riego tecnificado. Consultoría

a gobiernos locales, gobiernos regionales, entidades del estado, entidades y empresas privadas en

estudios de proyectos de pre inversión y post inversión. Estudios de evaluación de impacto

ambiental, afianzamiento hidráulico, plan de manejo forestal, hidrológico, ganadería y agricultura.

Asistencia técnica, servicio, control y manejo de explosivos, voladuras en general. Formulación de

denuncios mineros no metálicos, explotación de canteras de agregados, comercialización de

agregados para la construcción y minería. Ejecución de exploraciones, prospección, labores de

desarrollo: Galerías, socavones cruceros, chimeneas, tajeos. Diseño y explotación de minas,

petición de concesiones mineras. Comercialización: Compra – venta de metales y no metales

concentrados y sin concentrar, compra venta, distribución de: Maderas, productos ferreteros,

agregados y otros materiales de construcción. Servicio de mecánica e instalación eléctrica y

mantenimiento, servicios de garaje, depósito y almacenamiento, instalación eléctrica y

mantenimiento en equipo pesado y automotriz en general. Servicio de actividades agrícolas,

ganaderas y demás actividades afines y conexas. Servicios de hotelería y alimentación en

unidades mineras, Compra, venta y transporte de madera. Importaciones de maquinaria.

Investigación, consultoría, software, supervisión, asesoría, administración, comercialización y las

representaciones, en general cualquier otra actividad lícita que acuerden sus socios.

Comercialización de productos y derivados vegetales, frutales, granos, hidrobiológicos. Prestación

de servicio de manejo de residuos sólidos ya sea en recolección, transporte, segregación,

acondicionamiento y disposición final de residuos peligrosos y no peligrosos. Servicios de

lavandería en general. Servicio de forestación y deforestación en general. Servicio de fumigación y

desinfección de establecimientos mineros y demás instituciones públicas y privadas. Servicio de

resguardo, seguridad y vigilancia de establecimientos públicos y privados. Servicio de salud

ocupacional y otros afines Construcción y mantenimiento de celdas o torres de

telecomunicaciones, montaje de estaciones, mantenimiento de edificaciones e instalaciones de

todo tipo, prestación de servicios de obras civiles, eléctricas, electromecánicas y mecánicas.

Asimismo el suministro, instalación y mantenimiento de equipos de aire acondicionado, antenas de

microondas, cable estructurado, guías de onda, sistema contra incendio y plantas eléctricas,

Page 13: Plan Estratégico Consorcio San Martín de Chavín

13

asimismo la consultoría e interventoría de puentes, redes de distribución de agua potable y agua

servidas, tanque de almacenamiento y edificaciones, adicionalmente la construcción y

mantenimiento de vías, la construcción y mantenimiento de redes troncales y anillos de distribución

de gas natural, la construcción y mantenimiento de instalaciones domiciliarias, comerciales e

industriales de gas natural, alquiler de maquinarias para la construcción.

A la fecha, el giro del negocio como consta en FICHA RUC es el de Transporte de Carga por

Carretera (4923); asimismo, el consorcio trabaja en la planificación y el desarrollo de las otras

actividades económicas antes mencionada.

2.5. VISIÓN

Ser la organización líder, ágil e innovadora en los sectores de la construcción, minería, industrias,

telecomunicaciones, y medio ambiente, dentro de los más altos estándares de calidad, servicio y

cumplimiento.

2.6. MISIÓN

Resolver las necesidades y problemas de servicios de ingeniería, minería, industrias,

telecomunicaciones, y medio ambiente de nuestros clientes, trabajando en un entorno que motive y

desarrolle a su personal, con un profundo respeto del medio ambiente y armonía con las

comunidades en las que se opera.

2.7. VALORES CORPORATIVOS

2.7.1. Cumplimiento de plazos establecidos

Asumimos el compromiso a terminar todos nuestros compromisos En los Plazos Establecidos

Contractuales, logrando este objetivo a través de las cartas de todos los clientes confirmando el

cumplimiento y certificarlo con auditores independientes.

2.7.2. Calidad

Calidad en el Equipo Humano, producto-servicio, Prevención de Riesgo y respeto al Medio

Ambiente.

2.7.3. Eficiencia

Nos comprometemos en un esfuerzo dirigido a mejorar la productividad y eficiencia en todas las

áreas de nuestra organización, reduciendo nuestros costos y mejorando nuestros márgenes de

producción

2.8. ESTRUCTURA DEL CONSORCIO

Los órganos como consta en la Constitución del Consorcio San Martín de Chavín son los

siguientes:

2.8.1. JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

Page 14: Plan Estratégico Consorcio San Martín de Chavín

14

Es el órgano supremo de la sociedad. Los accionistas constituidos en junta general debidamente

convocada y con el quórum correspondiente.

2.8.2. EL DIRECTORIO

El Consorcio dispone de un Directorio, integrado por siete miembros; el PRESIDENTE DEL

DIRECTORIO, el DIRECTOR GERENTE, DIRECTOR RECURSOS HUMANOS, DIRECTOR DE

LOGÍSTICA, DIRECTOR DE ECONOMÍA, DIRECTOR DE FISCALIZACIÓN y DIRECTOR

MARKETING Y DESARROLLO EMPRESARAIL

2.8.3. LAS GERENCIAS

La sociedad tendrá un DIRECTOR GERENTE, nombrado por el Directorio.

Page 15: Plan Estratégico Consorcio San Martín de Chavín

15

ORGANIGRAMA ORGÁNICO CONSORCIO SAN MARTÍN DE CHAVÍN S.A.

JUNTA GENERAL DE

ACCIONISTAS

PRESIDENCIA DEL DIRECTORIO

GERENCIA DIRECTIVA

DIRECCIÓN DE RR.HH. DIRECCIÓN DE LOGÍSTICA DIRECCIÓN DE ECONOMÍA DIRECIÓN DE FF* DIRECCIÓN DE MDE**

ASISTENCIA SOCIAL CONTABILIDAD UNIDAD DE OPERACIONES UNIDAD DE MONITOREO Y

CTRL. DE OPERACIONES

ABASTECIMIENTO Y

PATRIMONIO

Secretaría General

COMITÉ DE AUDITORÍA

Y CONTROL INTERNO

COMITÉ DE INVERSIONES Y

RIESGOS

COMITÉ ECONÓMICO Y DE

RECURSOS SOCIALES

* Director de FF: Director de Fiscalización ** Director MDE: Director de Marketing y Desarrollo Empresarial

Page 16: Plan Estratégico Consorcio San Martín de Chavín

16

CAPITULO III: ANÁLISIS ESTRATÉGICO

Page 17: Plan Estratégico Consorcio San Martín de Chavín

17

ANÁLISIS ESTRATÉGICO

3.1. VISIÓN

Ser la organización líder para el año 2020, ágil e innovadora en los sectores de la construcción, minería,

industrias, telecomunicaciones, y medio ambiente, dentro de los más altos estándares de calidad,

servicio y cumplimiento.

3.2. MISIÓN

Resolver las necesidades y problemas de servicios de ingeniería, minería, industrias,

telecomunicaciones, y medio ambiente de nuestros clientes, trabajando en un entorno que motive y

desarrolle a su personal, con un profundo respeto del medio ambiente y armonía con las comunidades

en las que se opera.

3.3. IDENTIFICACIÓN FODA

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

F1: Empresa constituida jurídica y legalmente (SUNARP, RUC, Licencias, RNP) F3: Contamos con treinta y dos socios activos y aportantes. F4: Contamos con unidad de transporte de carga pesada 2015 y una flota por subcontratar. F5: Equipo técnico con conocimientos especializados acorde al objeto social del consorcio. F6: Conocimiento/experiencia en negocios por parte de los socios y del equipo técnico. F7: Disposición al cambio y a la adquisición de nuevos conocimientos. F8: Empresa constituida por comuneros de Chavín, contamos con oficinas para el desarrollo de las actividades de planificación y el desarrollo de propuestas de negocios.

O1: Aprovechar los diferentes medios para dar a conocer nuestros diferentes servicios. O2: Unidades Minera Cerro Lindo como cliente intermitente O3: El estado como un cliente intermitente. O4: PERU LNG S.R.L. como cliente intermitente. O5: Liderazgo importante en la industria de la construcción.

AMENZAS

A1: Competencia (locales y nacionales que incursionan en la zona local y región Ica) A2: Editoriales/programas o medios de comunicación politizados. A3: Sector de construcción altamente regulado. A4: Alta dependencia de las condiciones de la zona. A5: La secuencialidad de procesos. A6: La estacionalidad e inestabilidad en el país.

DEBILIDADES

D1: Somos una empresa joven, con mucho entusiasmo constituida recientemente.

D2: Falta de actividades de Marketing del Consorcio. D3: Ausencia de protocolo y procedimientos. D4: Ausencia de financiamiento por parte de las entidades bancarias.

Page 18: Plan Estratégico Consorcio San Martín de Chavín

18

3.4. ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LOS RECURSOS EMPRESARIALES

Inventario de Inmueble

N° DETALLE DE INMUEBLE CANTIDAD ESTADO 1

Escritorio de oficina color negro con soporte de vidrio 1 Bueno

2

Escritorio de oficina clor beige de melamine 1 Bueno

3

Estante para documentos color negro 1 Bueno

4

Computadora HP LE1901w y CPU HP Compaq 1 Nuevo

5

Mouse marca Genius 1 Nuevo

6

Teclado marca Cybertel 1 Nuevo

7

Estabilizador 1 Nuevo

8

Impresora multifuncional epson L220 1 Nuevo

9 Sillas para escritorio color rojo con negro 2 Nuevo

Inventario de Unidad de Trasporte

Información Técnica Vehicular

Descripción Categoría/Clase Modelo Marca Capacidad Antigüedad Tarjeta de

identif. Vehicular

Tipo IV: Pesado de superficie Remolcador TGS – WW 26.440 (6X4)

MAN Eje delantero 7.5 tons Ejes Posteriores 19 tons 2015

Page 19: Plan Estratégico Consorcio San Martín de Chavín

19

3.5. ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE POTENCIALES CLIENTES

Gestionar a un cliente es conocerle, entenderle y retenerle

POTENCIALES CLIENTES

ATRIBUTOS

Rubro

Productos/Servicios Requeridos

Necesidades Identificadas

Diferenciación

Municipalidades Distritales

Gobierno Público

Formulación de Perfiles y Expedientes Técnicos, Diseño de estudios de Pre Factibilidad y Factibilidad de Proyectos, Ejecución de Obras, Monitoreo y Evaluación de Proyectos, Bienes y servicios en General

Cumplimientos de Plazos establecidos Optimización de servicios y recursos

Políticas y marcos legales estandarizados. Forma de negociación a través de Licitación pública, Concurso público, Adjudicación de menor cuantía o Adjudicación directa.

Municipalidades Provinciales

Gobierno Público

Gobiernos Regionales

Gobierno Público

Unidad Minera Cerro Lindo

Minería

Servicios de mantenimiento preventivo y correctivo, agregados, perforación de chimeneas, perforación diamantina en superficie y subterráneo, manejo integral de residuos sólidos, obras civiles, riego tecnificado y forestación, transporte lanzado de Shotcrete, alquiler de vehículos, construcción y mantenimiento, prospección y explotación, otros acordes a minería.

Promoción de las buenas prácticas en actividades mineras Cumplimientos de Plazos establecidos

Comprometidos con el bienestar de las comunidades y con el desarrollo sostenible.

Peru LNG

Hidrocarburos

Alquiler de vehículos, construcción y mantenimiento. Servicios de mantenimiento preventivo y correctivo. Entre otras demandas, el cual se sustenta en el Plan Maestro de PERU LNG: Acuicultura/Maricultura, Promoción de compras locales, Promoción del agro, Promoción de proyectos agroindustriales de alimentos, Crianza de animales menores, Mejora de la infraestructura de salud y educación, Promoción del turismo alternativo, Renovación y diversificación de cultivos, Reducción de desechos sólidos y reciclaje

Promoción de las buenas prácticas en actividades y tratamiento del gas natural licuado

Comprometidos con el bienestar de las comunidades y con el desarrollo sostenible

ElectroDunas

Energía

Formulación y Ejecución de proyectos eléctricos Cumplimientos de Plazos establecidos

Empresa sólida con miras al crecimiento y creación del valor organizacional.

Ministerio de Vivienda

Construcción y Saneamiento

Construcción y saneamiento de viviendas urbanas y rurales

Optimización de servicios y recursos

Forma de negociación a través de Licitación pública, Concurso público, Adjudicación de menor cuantía o Adjudicación directa.

Page 20: Plan Estratégico Consorcio San Martín de Chavín

20

3.6. ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE COMPETIDORES

A continuación se muestra una tabla de los actuales proveedores de UM Cerro Lindo

20117352235

TRANSPORTE SAN ALEJANDRO

S.A.C.

LIMA

ACTIVIDADES DE TRANSPORTE EN GENERAL

20100228191

TRANSALTISA S.A.

S A.

LIMA

TRANSPORTE DE CARGA POR TRANSPORTE

20414766308

SODEXO PERU

S.A.C.

LIMA

SERVICIOS GENERALES, RESTAURANTES, BARES Y CANTINAS.

20548958955

CYC CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS E.I.R.L.

LIMA

FAB. PROD. MET. ACABADOS O SEMIACABAD.

20522617599

CONSORCIO BYP

S.A.C.

LIMA

ACTIV.DE ARQUITECTURA E INGENIERIA

Otro de los servicios que es importante resaltar, es la cantidad de vehículos que se requieren para el desarrollo de las actividades en planta de la UM Cerro Lindo.

1. Camioneta 2. Minivan 3. Couster 4. Camion 5. Todas las Anteriores (T.A) 6. Camioneta y Minivan (1 Y 2) 7. Camioneta, Minivan y Couster (1, 2 Y 3) 8. Camioneta, Minivan y Camión (1, 2 Y 4)

RUC NOMBREDENOM.

JURIDICAPROCEDENCIA SERVICIO

20418650916 TUMI CONTRATISTAS MINEROS S.A.C LIMA PERFORACIÓN DE CHIMENEAS

20469962246 ROCK DRILL CONTRATISTAS CIVILES Y MINEROS S.A.C LIMA PERFORACIÓN DIAMANTINA EN SUPERFICIE Y SUBTERRÁNEO

20454803214 REIMICSA E.I.R.L. AREQUIPA MANEJO INTERGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS

20469962246 ATLAS COPCO PERUANA S.A.A LIMA MANTENIMIENTO

20534223822 J&N SOLUCIONES MINERAS S.A.C ICA OBRAS CIVILES, RIEGO TECNIFICADO Y FORESTACIÓN

20521635011 TRANSPORTE MINERO ZA E.I.R.L. LIMA TRANSPORTE

20297543653 UNION DE CONCRETERAS S.A.A LIMA LANZADO DE SHOTCRETE

20431080002 SG NATCLAR S.A.C LIMA AVANCES CABLE VOLTÍN

20416074161 AMERICAN RENTA CAR S.A.C LIMA ALQUILER DE VEHÍCULOS

20221259581 TECNOMIN DATA S.R.L. LIMA CONSTRUCCION Y MANTENIMIENTO

20492204995 LA QUINTA MONTAÑA INVERSIONES S.A.C LIMA PROSPECCION Y EXPLOTACION

20100113944 ADMINISTRACION DE EMPRESAS S.A.A LIMA PERFORACION MINAS E INFRAESTRUCTURA

NOMBREVEHICULO

(TIPO)

TUMI CONTRATISTAS MINEROS 8. 1, 2 Y 4

ROCK DRILL CONTRATISTAS CIVILES Y MINEROS 6. 1 Y 2

REIMICSA 4. CAMION

ATLAS COPCO PERUANA 2. MINIVAN

J&N SOLUCIONES MINERAS 5. T.A

TRANSPORTE MINERO ZA 1. CAMIONETA

UNION DE CONCRETERAS 1. CAMIONETA

SG NATCLAR 3. COUSTER

AMERICAN RENTA CAR 5. T.A

TECNOMIN DATA 5. T.A

LA QUINTA MONTAÑA INVERSIONES 7. 1, 2 Y 3

ADMINISTRACION DE EMPRESAS 8. 1, 2 Y 4

Page 21: Plan Estratégico Consorcio San Martín de Chavín

21

CAPITULO IV: PROYECCIONES ESTRATÉGICAS

Page 22: Plan Estratégico Consorcio San Martín de Chavín

22

PROYECCIONES ESTRATÉGICAS

4.1. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS GENERALES:

El consorcio San Martín de Chavín concentra su conocimiento en torno a la ingeniería y es ahí en donde

desarrollará su ventaja competitiva. Las proyecciones son como sigue:

4.1.1. La creación de valor en el Consorcio San Martín de Chavín por la inversión en nuevos proyectos

reinvirtiendo un gran porcentaje de las utilidades y alcanzar la estabilidad estructural para

consolidarnos en los sectores Infraestructura, Transporte, Minería, Industria, Comercio, Edificaciones,

Energía, Telecomunicaciones, Hidrocarburos, Inmobiliaria, Medio Ambiente y Salud y Seguridad

Ocupacional, todo ello hasta el año 2020.

4.1.2. Fortalecer nuestro prestigio y nuestras capacidades llevando el cumplimiento de nuestros

valores a los mejores estándares internacionales y realizando un esfuerzo de gestión de

conocimiento, ampliando las capacidades de los profesionales del consorcio y dotándolos de la

infraestructura y recursos que aseguren su desarrollo, todo ello hasta el año 2020.

El Consorcio en sus primeros años se centrará en la inversión. Buscamos una estabilidad general del

Consorcio y lo planeamos apoyándonos en las áreas en las que es más fuerte y tiene mayor conocimiento.

Esto se debe que al ser el mejor en estas áreas tiene gran ventaja sobre los competidores y es capaz de

ganarle a toda la competencia. El Consorcio quiere crecer sustancialmente, no sólo en cuanto a la

infraestructura sino en la cantidad del personal. Es importante que el personal este correctamente

capacitado. Asimismo acierta al darse cuenta que la gestión del conocimiento es un factor de gran

importancia para llegar al éxito.

4.2. ACCIONES DE CORTO Y MEDIANO PLAZO

FORTALEZAS ACTIVIDADES/ACCIONES PROPUESTAS

F1: Empresa constituida jurídica y legalmente (SUNARP, RUC, Licencias, RNP) F3: Contamos con treinta y dos socios activos y aportantes. F4: Contamos con unidad de transporte de carga pesada 2015 y una flota por subcontratar. F5: Equipo técnico con conocimientos especializados acorde al objeto social del consorcio. F6: Conocimiento/experiencia en negocios por parte de los socios y del equipo técnico. F7: Disposición al cambio y a la adquisición de nuevos conocimientos. F8: Empresa constituida por comuneros de Chavín, contamos con oficinas para el desarrollo de las actividades de planificación y el desarrollo de propuestas de negocios.

A1: Diseñar proformas y propuestas técnicas económicas de las actividades operativas del Consorcio. A2: Fomentar la participación activa de los socios/accionistas en las diferentes reuniones y diseñar el Plan de Comunicaciones del Consorcio. A3: Diseñar el Plan de Mantenimiento Preventivo Correctivo de las Unidades de Transporte, asimismo Diseñar los Instrumentos de Contrato de Unidades de Transporte para una futura subcontrata.

A4: Participar en Licitación pública, Concurso público, Adjudicación de menor cuantía o Adjudicación directa en los sectores públicos. A5: Fomentar en todo momento el uso de instrumentos de gestión para las buenas prácticas de negociación del Consorcio. A6: Buscar las certificaciones y acreditaciones del Consorcio. A7: Incidir en la participación colectiva y trabajo en equipo en las instalaciones del Consorcio.

Page 23: Plan Estratégico Consorcio San Martín de Chavín

23

OPORTUNIDADES ACTIVIDADES/ACCIONES PROPUESTAS

O1: Aprovechar los diferentes medios para dar a conocer nuestros diferentes servicios. O2: Unidades Minera Cerro Lindo como cliente intermitente O3: El estado como un cliente intermitente. O4: PERU LNG S.R.L. como cliente intermitente O5: Liderazgo importante en la industria de la construcción.

A8: Diseñar el Plan de Marketing del Consorcio. A9: Diseñar propuestas técnicas económicas a través del Programa Proveedores Comunitarios. A4 A10: Diseñar propuestas técnicas económicas a través del Programa de Contratación Local. (Extraído del Plan Maestro PERU LNG) A11: Fomentar la Responsabilidad Social del Consorcio

DEBILIDADES ACTIVIDADES/ACCIONES PROPUESTAS

D1: Somos una empresa joven, pero con mucho entusiasmo de progreso constituida recientemente. D2: Ausencia de actividades de Marketing del Consorcio. D4: Ausencia de protocolo y procedimientos.

A12: Incidir en la participación en eventos sociales, culturales y la participación en los diferentes medios de comunicación – Darse a conocer. A8 A13: Diseñar el Reglamento Interno, ROF, MOF y el Manual de Procedimientos, Reglamento de Salud y Seguridad Ocupacional y Reglamento Interno de Tránsito, entre otros de acuerdo a las necesidades operativas.

AMENAZAS ACTIVIDADES/ACCIONES PROPUESTAS

A1: Competencia (locales y nacionales que incursionan en la zona local y la región Ica) A2: Editoriales/programas o medios de comunicación politizados. A3: Sector de construcción altamente regulado. A4: Alta dependencia de las condiciones de la zona. A5: La secuencialidad de procesos. A6: La estacionalidad e inestabilidad en el país.

A14: Definir una estrategia de propuesta técnica económica transversal, ágil y de respuestas inmediatas con los potenciales clientes. A15: En todo momento, aclarar los objetos sociales del Consorcio a quienes corresponde y teniendo como referencia el marco legal del entorno. A16: Ceñirse en todo momentos, ya sea administrativo u operativo acorde a los lineamientos técnicos de la construcción. A17: Diseñar el Plan de Gestión de Riesgos del Consorcio A13 A18: Incidir, sobre todo en los primeros años en la reinversión de las utilidades en las operaciones del Consorcio.

Page 24: Plan Estratégico Consorcio San Martín de Chavín

24

CONCLUSIONES

1. Consorcio San Martín de Chavín S.A. es una empresa privada constituida legal y jurídicamente, con

licencia y permisos otorgados por los entes reguladores en nuestro país.

2. Consorcio San Martín de Chavín S.A. es una empresa privada con objeto social diversificado que en

conjunto definen la filosofía y cultura del Consorcio.

3. Consorcio San Martín de Chavín S.A. es una empresa privada que su fuerza y dinamismo se encuentra

en los integrantes (Accionistas, funcionarios y equipo técnico) y en la capacidad de respuesta y atención

a las urgencias del consorcio.

4. Consorcio San Martín de Chavín S.A. es una empresa privada que el giro de negocio comprende

diversos sectores de la Infraestructura y Transporte, Minería, Industria y Comercio, Edificaciones,

Energía, Telecomunicaciones, Hidrocarburos, Inmobiliaria, Medio Ambiente y Salud y Seguridad

Ocupacional.

5. Los valores corporativos que identificarían al Consorcio es el Cumplimiento de plazos establecidos,

Calidad y Eficiencia debido a los compromisos y contratos bajo cronogramas, plazos y recursos

establecidos.

6. El Consorcio cuenta con un diseño funcional: Junta General de Accionistas, El directorio y las Gerencias

el cual rige las acciones y proyecciones del Consorcio.

7. El Consorcio es liderado por Accionistas con conocimientos y experiencia en negocios y con un equipo

técnico con conocimientos especializados acorde al objeto social del consorcio.

8. Existe oportunidades de negociación con las Municipalidades Distritales, Provinciales y Gobiernos

Regionales; Unidad Minera Cerro Lindo, Peru LNG, ElectroDunas, Ministerio de Vivienda, entre otros.

9. Respecto a la competencia se identifica una brecha y un gran valor empresarial en la participación y el

desarrollo de las operaciones, lo que les fortalece y les define competitivos.

Page 25: Plan Estratégico Consorcio San Martín de Chavín

25

RECOMENDACIONES

1. Debido a que el consorcio persigue objetos sociales diversificados, es preciso diseñar el Plan de

diversificación, el Programa de Especialización y el de Capacitación para una mejora continua con mayor

oportunidad en las operaciones y actividades económicas del consorcio.

2. Fomentar la participación activa de los socios/accionistas en las diferentes reuniones o diseñar y hacer

cumplimiento del Plan de Comunicaciones del Consorcio.

3. Diseñar propuestas técnicas económicas a través del programa Proveedores Comunitarios (UM Cerro

Lindo), Programa de Contratación Local. (PERU LNG) y participar en Licitaciones públicas, Concursos

públicos, Adjudicaciones de menor cuantía y Adjudicación directa en los sectores públicos.

4. Diseñar el Plan de Mantenimiento Preventivo Correctivo de las Unidades de Transporte, asimismo

Diseñar los Instrumentos de Contrato de Unidades de Transporte para una futura subcontrata.

5. Diseñar el Plan de Marketing del Consorcio.

6. Buscar las certificaciones y acreditaciones del Consorcio en temas de Salud y Seguridad Industrial,

Gestión de Riesgos, otros acordes a las necesidades identificadas.

7. Fomentar la Responsabilidad Social del Consorcio, incidiendo en la participación de eventos sociales,

culturales y la participación en los diferentes medios de comunicación.

8. Diseñar el Reglamento Interno, ROF, MOF y el Manual de Procedimientos, Reglamento de Salud y

Seguridad Ocupacional y Reglamento Interno de Tránsito