18
PLAN MAESTRO INFRAESTRUCTURA VERDE SEDAPAL Fernando Momiy Hada Presidente Consejo Directivo Lima, 07 de febrero 2017.

PLAN MAESTRO INFRAESTRUCTURA VERDE … · y para el pago de los costos de operación y mantenimiento de los mismos, incluso cuando los proyectos hayan sido ejecutados por terceros

  • Upload
    lamtu

  • View
    217

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLAN MAESTRO INFRAESTRUCTURA VERDE … · y para el pago de los costos de operación y mantenimiento de los mismos, incluso cuando los proyectos hayan sido ejecutados por terceros

PLAN MAESTRO INFRAESTRUCTURA VERDE SEDAPAL

Fernando Momiy Hada Presidente Consejo Directivo

Lima, 07 de febrero 2017.

Page 2: PLAN MAESTRO INFRAESTRUCTURA VERDE … · y para el pago de los costos de operación y mantenimiento de los mismos, incluso cuando los proyectos hayan sido ejecutados por terceros

Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad

y gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos

POR QUÉ UN PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA VERDE?

Page 3: PLAN MAESTRO INFRAESTRUCTURA VERDE … · y para el pago de los costos de operación y mantenimiento de los mismos, incluso cuando los proyectos hayan sido ejecutados por terceros
Page 4: PLAN MAESTRO INFRAESTRUCTURA VERDE … · y para el pago de los costos de operación y mantenimiento de los mismos, incluso cuando los proyectos hayan sido ejecutados por terceros

• A pesar de que la inversión ha crecido fuertemente, la brecha no se logra cerrar.

0

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

1,600

S/. 0.00

S/. 1,000.00

S/. 2,000.00

S/. 3,000.00

S/. 4,000.00

S/. 5,000.00

S/. 6,000.00

S/. 7,000.00

S/. 8,000.00

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Po

bla

ció

n e

n M

ies

Mill

on

es

Brecha Inversión - Demanda

Inversión Acumulada Población sin servicio

Fuente: SIEPS 2009-2015

-

2,000,000

4,000,000

6,000,000

8,000,000

10,000,000

12,000,000

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Cobertura de Agua Potable

Población ámbito Población servida

Page 5: PLAN MAESTRO INFRAESTRUCTURA VERDE … · y para el pago de los costos de operación y mantenimiento de los mismos, incluso cuando los proyectos hayan sido ejecutados por terceros

Crecimiento desordenado de las ciudades: Altos costos

Foto: Ciudaris inmobiliaria

Page 6: PLAN MAESTRO INFRAESTRUCTURA VERDE … · y para el pago de los costos de operación y mantenimiento de los mismos, incluso cuando los proyectos hayan sido ejecutados por terceros

Crecimiento desordenado de las ciudades: Alto riesgo

Page 7: PLAN MAESTRO INFRAESTRUCTURA VERDE … · y para el pago de los costos de operación y mantenimiento de los mismos, incluso cuando los proyectos hayan sido ejecutados por terceros

Degradación de los Ecosistemas de interés hídrico

• Menor disponibilidad de agua en época de estiaje.

• Mayores costos para el tratamiento de agua.

Foto: Sedapal Foto: Carlos Calle

Page 8: PLAN MAESTRO INFRAESTRUCTURA VERDE … · y para el pago de los costos de operación y mantenimiento de los mismos, incluso cuando los proyectos hayan sido ejecutados por terceros

Cambio Climático

• Intensificará los fenómenos naturales y el riesgo de desastres.

• Destrucción de infraestructura

• Incrementará la incertidumbre respecto a la disponibilidad futura de agua.

Foto: El Comercio

Page 9: PLAN MAESTRO INFRAESTRUCTURA VERDE … · y para el pago de los costos de operación y mantenimiento de los mismos, incluso cuando los proyectos hayan sido ejecutados por terceros

Mayor riesgo, menos sostenibilidad

Foto: El Comercio

Page 10: PLAN MAESTRO INFRAESTRUCTURA VERDE … · y para el pago de los costos de operación y mantenimiento de los mismos, incluso cuando los proyectos hayan sido ejecutados por terceros

La infraestructura verde es una acción robusta para contribuir a la gestión integrada del recurso hídrico

• Conservación de los servicios ecosistémicos hídricos.

• Disminución de riesgos ante eventos naturales extremos.

• Una forma efectiva de adaptación ante cualquier escenario de cambio climático.

• Contribuye a la recarga de los acuíferos para una mejor gestión del agua subterránea.

Foto: Agronoticias Foto: CONDESAN

Page 11: PLAN MAESTRO INFRAESTRUCTURA VERDE … · y para el pago de los costos de operación y mantenimiento de los mismos, incluso cuando los proyectos hayan sido ejecutados por terceros

Iniciamos el proceso MRSE…

29/12/16

D.L. 1280 Ley Marco Gestión y

prestación de los servicios de saneamiento

REGLAMENTO D.L. 1280

¿Qué se hizo?

Ley 30045 LMSS

18/06/13

29/11/13

D.S. 015-2013-Vivienda Reglamento LMSS

(derogado)

Ley 30215 Ley MRSE.

29/06/14

D.S. 016-2015-Vivienda modifica

Reglamento LGSS.

30/08/15

Dec. Leg. 1240 Modifica la LMSS

26/09/15

D.S. 009-2016-MINAM Reglamento Ley MRSE

21/07/16

D.S. 013-2016-Vivienda Reglamento de la LMSS.

24/07/16 13/08/15

MEF-DGIP Lineamientos para

formulación de PIP en diversidad biológica y

servicios ecosistémicos.

19/06/14

Resol. 016-2014-SUNASS-CD Procedimiento para incorporar en el periodo regulatorio vigente proyectos de inversión y

MRSE no incluidos en la formula tarifaria

11/04/2015

RCD N° 011-2015-SUNASS-CD Incorpora MRSE en procedimiento

para aprobar Tarifa Incremental (modifican RCD N° 016-2014-SUNASS-

CD).

Resolución Tarifaria N° 026-2013-CD

(Seda Cusco) 06/11/13

Page 12: PLAN MAESTRO INFRAESTRUCTURA VERDE … · y para el pago de los costos de operación y mantenimiento de los mismos, incluso cuando los proyectos hayan sido ejecutados por terceros

Decreto Legislativo 1280

Artículo 27.- Mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos

27.1. Las empresas prestadoras deben promover MRSE y la SUNASS debe incluir en la tarifa el monto para MRSE

27.2. Los montos son administrados en cuentas diferenciadas de los otros recursos recaudados por las empresas prestadoras.

La retribución se otorga directamente a los contribuyentes de los servicios ecosistémicos por las acciones que éstos realicen, o a los proveedores de bienes y servicios a favor de los contribuyentes.

27.3. SUNASS establece las condiciones para la administración y ejecución de los recursos recaudados por las empresas prestadoras para la implementación de MRSE. La administración de estos recursos es responsabilidad de la empresa prestadora y su supervisión se encuentra bajo la responsabilidad de la SUNASS o de la entidad que ésta designe.

27.4. Las empresas prestadoras están habilitadas para la formulación, evaluación, aprobación y ejecución de proyectos y para el pago de los costos de operación y mantenimiento de los mismos, incluso cuando los proyectos hayan sido ejecutados por terceros.

¿Qué se hizo?

Page 13: PLAN MAESTRO INFRAESTRUCTURA VERDE … · y para el pago de los costos de operación y mantenimiento de los mismos, incluso cuando los proyectos hayan sido ejecutados por terceros

La Resolución Tarifaria de Sedapal 2015

Reserva para retribución por servicios ecosistémicos

Reserva para gestión de riesgos de desastres y adaptación al

cambio climático**

Año Porcentaje de los Ingresos

Año 1 3.8%

Año 2 3.8%

Año 3 3.6%

Año 4 3.6%

Año 5 3.6%

Año Porcentaje de los Ingresos

Año 1 1%

Año 2 1%

Año 3 1%

Año 4 1%

Año 5 1%

**El uso de los recursos destinados a la presente reserva se llevará a cabo según lo indicado en el estudio tarifario.

¿Qué se hizo?

Page 14: PLAN MAESTRO INFRAESTRUCTURA VERDE … · y para el pago de los costos de operación y mantenimiento de los mismos, incluso cuando los proyectos hayan sido ejecutados por terceros

La Resolución Tarifaria de Sedapal 2015

¿Qué se hizo?

• Por lo menos 25 millones de soles acumulados para invertir en MRSE.

• Apoyo de la cooperación para formulación de proyectos de inversión en servicios ecosistémicos. • AQUAFONDO: 2 PIP Verde en Santa Eulalia (Rímac). • CONDESAN: 1 PIP Verde Huamantanga (Chillón).

• Diversos estudios realizados para viabilizar la propuesta MRSE

• Asistencia técnica a SEDAPAL por parte de MINAM, SUNASS y la Cooperación para implementar los MRSE.

Page 15: PLAN MAESTRO INFRAESTRUCTURA VERDE … · y para el pago de los costos de operación y mantenimiento de los mismos, incluso cuando los proyectos hayan sido ejecutados por terceros

Las EPS monitorean y gestionan las aguas subterráneas

• Establecido por Decreto Legislativo N° 1185 • SUNASS debe establecer y aprobar la metodología de los criterios técnico económicos y

el procedimiento aplicable para determinar la tarifa de Monitoreo y Gestión de Uso de Aguas Subterráneas

Page 16: PLAN MAESTRO INFRAESTRUCTURA VERDE … · y para el pago de los costos de operación y mantenimiento de los mismos, incluso cuando los proyectos hayan sido ejecutados por terceros

Fondo para la Gestión de Riesgos de Desastres y CC

Ley N° 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre Tiene como objetivo que las EPS provisionen un porcentaje de sus ingresos para asegurar el servicio de agua potable y alcantarillado en caso de desastres o eventualidades como el Fenómeno del Niño

Desde el 2013, SUNASS ha

establecido Reservas para

la GdR + ACC

N° Nombre EPSAporte

(%)Acumulado

1 EMAQ S.R.LTDA. 3% 157,915

2 EPS TACNA S.A. 1% 621,679

3 EMAPA HUANCAVELICA S.A.C. 3% 106,665

4 EMSA PUNO S.A. 4% s/d

5 EPS SEDACUSCO S.A. 3% 2,853,126

6 EMAPA Y 4% 25,836

7 SEDACAJ S.A. 1% 420,365

8 EMAPA HUACHO S.A. 2% s/d

9 SEDALIB S.A. 2% 3,548,222

10 EMUSAP ABANCAY 3.40% 252,372

11 NOR PUNO S.A. (b) 3.30% s/d

12 EPS MOYOBAMBA S.R.L. 1.10% s/d

13 SEDAPAR S.A. 2% 2,710,462

14 EPS AGUAS DEL ALTIPLANO 1.60% s/d

15 EPS CHAVIN S.A. 2.40% 144,115

16 SEDAPAL S.A. (a) 3.80% 38,792,264

17 SEDAM HUANCAYO S.A. (*) 2.50% 443,742

18 EMUSAP AMAZONAS 4% 70,680

19 SEDA AYACUCHO S.A. (*) 2% s/d

20 EPS SELVA CENTRAL 1% s/d

50,147,443TOTAL A ABRIL 2016

(*) Fondo para GdR y MRSE

Page 17: PLAN MAESTRO INFRAESTRUCTURA VERDE … · y para el pago de los costos de operación y mantenimiento de los mismos, incluso cuando los proyectos hayan sido ejecutados por terceros

Plan Maestro de Infraestructura Verde ¿Por qué debe hacerse?

• Garantizar la sostenibilidad del servicio de agua potable.

• Documento de Planificación de largo, mediano y corto plazo

• Identificar las áreas a conservar, rehabilitar reforestar, reconstruir, priorizar, proteger con relación a la inversión en el cuidado de las fuentes de agua.

• Enfocado a cerrar la brecha del servicio de agua potable para la ciudad.

• Complemento de la planificación de la infraestructura gris.

• Que oriente y articule con otros procesos complementarios en la cuenca: agua y saneamiento básico rural, reducción de la pobreza, mantenimiento de infraestructura verde, crecimiento productivo, encadenamiento.

• Que fortalezca la GIRH.

Page 18: PLAN MAESTRO INFRAESTRUCTURA VERDE … · y para el pago de los costos de operación y mantenimiento de los mismos, incluso cuando los proyectos hayan sido ejecutados por terceros

Cronograma planteado para la construcción de un Plan Maestro Infraestructura Verde

Hoja de ruta para la ejecución de

fondos MRSE, corto y largo plazo

Agosto 2016

7-8 febrero

Taller: Formulación de un Plan Maestro de Infraestructura Verde

Preparación y validación de TdRs para la formulación del PMIV

Marzo- Abril 2017

Contratación de Consultor; Inicio del Desarrollo del Plan Maestro de Infraestructura

Verde Julio 2017

Mayo 2017

Concurso público para el desarrollo del PMIV

Estudios, absolución de consultas y planificacion con actores de interés para informar el PMIV

Febrero 2017 Reglamento 1280

Presentación y adopción del PMIV en el Consejo Directivo

de SEDAPAL

Julio 2018

Inicio de ejecucion de MRSE

Agosto 2017 Ejecución, monitoreo y gestión adaptativa de los

proyectos MRSE que informan el PMIV