64
Plan Misionero para 2018

Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

Plan Misionero para 2018

Page 2: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

SOCIEDAD MISIONERA INTERNACIONALIGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA MOVIMIENTO DE REFORMA

Departamento de Evangelismo

625 WEST AVENUE • CEDARTOWN, GA 30125 • EE.UU.P.O. BOX S • CEDARTOWN, GA 30125 • EE.UU.

TELÉFONO (+1) 770-748-0077 • FAX (+1) 770-748-0095 • E-MAIL [email protected]

Pastor Pablo Hunger

Email: [email protected]: +1 7707447190Youtube: Departamento de Evangelismo SMI

IMS Evangelism Department

Facebook para distribución de materiales internos: facebook.com/evangelismoSMI facebook.com/evangelismIMS

Para uso misionero externo:EspañolLa Biblia tiene razon

Facebook: fb.me/bibliatienerazonInstagram: labibliatienerazonTwitter: @labibliaverazWeb: www.labibliatienerazon.orgEmail: [email protected]

Radio:www.hosannaradiointernacional.org

InglésBible Well

Facebook: facebook.com/BibleWellInstagram: biblewellTwitter: @biblewellWeb: www.biblewell.orgEmail: [email protected]

www.hosannainternationalradio.org

Page 3: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

Rescate - 3

Plan Misionero para 2018

Introducción:

¡Cómo se moviliza la gente para rescatar a alguien! Cuando hace años quedaron atrapados en Chile un grupo de 33 mineros, a 700 metros de profundidad, trabajaron día y noche hasta que se logró sacar uno

a uno a los mineros sanos y salvos después de 70 días de intensa labor.Reflexionemos: ¿No debiéramos hacer el mayor esfuerzo para salvar a nuestras familias, nuestros amigos y a nuestros semejantes de la muerte eterna?"Debe haber un plan bien organizado para el empleo de obreros a fin de que éstos vayan a todas nuestras iglesias, grandes y pequeñas, para instruir a los miembros sobre cómo trabajar por la edificación de la iglesia, y también por los no creyentes. Es educación, preparación, lo que se necesita" (S.C., 74).

1. ¡Experimenta el gozo y la felicidad del servicio!Tanto las Sagradas Escrituras como la inspiración hablan de una profunda satis-facción para los que participan de la obra misionera.

Page 4: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

4 - Rescate

Isaías 52:7 "Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae alegres nuevas, del que anuncia la paz, del que trae nuevas del bien, del que publica salvación, del que dice a Sion: ¡Tu Dios reina!""Aquellos que dedican sus vidas al ministerio cristiano conocen el significado de la verdadera felicidad. Sus intereses y sus oraciones alcanzan hasta más allá de sí mismos. Crecen mientras tratan de ayudar a otros" (S.C., 331)."La iglesia que se entrega con éxito a esta obra, es una iglesia feliz" (S.C., 332).

Paz: "Al trabajar para otros se experimentará una dulce satisfacción, una paz interior que será en sí suficiente recompensa. Cuando estén animados por un elevado y noble deseo de hacer bien a otros, ellos (los seguidores de Dios) ha-llarán verdadero deleite en el cumplimiento de los múltiples deberes de la vida. Esto traerá más que una recompensa terrenal; porque los ángeles toman nota de cada ejecución fiel y abnegada del deber, la cual brilla en el registro de la vida" (S.C., 334).

Hay una recompensa eterna: "Irá andando y llorando el que lleva la preciosa semilla; Mas volverá a venir con regocijo, trayendo sus gavillas" Salmos 126:6."No es una cosa vana servir a Dios. Hay una recompensa inestimable para los que dedican la vida a su servicio" (S.C., 328).

2. Preparación para recibir la lluvia tardía"Cuando tengamos una consagración completa y sincera al servicio de Cristo, Dios reconocerá el hecho mediante un derramamiento de su Espíritu sin medi-da; pero esto no ocurrirá mientras la mayor parte de la iglesia no esté trabajan-do juntamente con Dios" (Ev. 507), P.V.G.M., 385).¿Nos estamos preparando para la lluvia tardía?

3. Pero hay un riesgo"Nadie piense que se halla en libertad para cruzarse de brazos y no hacer nada. El que alguien pueda salvarse en la indolencia e inactividad es imposible. Pen-sad en lo que hizo Jesús durante su ministerio terrenal. ¡Cuán fervorosos, cuán incansables eran sus esfuerzos! No permitió que nada lo desviara de la obra que le fue encomendada. ¿Estamos siguiendo sus pasos?" (C.E., 107)."El mundo necesita misioneros, misioneros locales consagrados, y nadie será registrado en los libros del cielo como cristiano si no tiene un espíritu misione-ro" (S.C., 110).

Page 5: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

Rescate - 5

"Si los miembros de iglesia no emprenden individualmente esta obra, demues-tran que no tienen relación viva con Dios. Sus nombres están registrados como el de siervos perezosos" (J.T. II, 163)."Nunca podremos ser salvados en la indolencia y la inactividad. Una persona verdaderamente convertida no puede vivir una vida inútil y estéril. No es posi-ble que vayamos al garete y lleguemos al cielo. Ningún holgazán puede entrar allí... Los que rehúsan cooperar con Dios en la tierra, no cooperarían con él en cielo. No sería seguro llevarlos al cielo" (S.C., 112).

Después de haber visto las bendiciones que obtenemos de servir a Dios com-partiendo el mensaje deseamos compartir actividades prácticas en las que cada miembro puede llegar a formar parte.Nuestra vida es una carta abierta al mundo, pues observa constantemente nuestras palabras, nuestros actos, el relacionamiento con nuestras familias, con nuestros compañeros de trabajo, con vecinos, etc. Es por ello que debemos es-tar conscientes de cuál es la influencia que estamos dejando. Llevemos siempre a Cristo con nosotros.Te invito a que te unas a nuestro plan "Rescate" que estará compuesto de una serie de actividades, en el que podrás participar y ser una luz a los que te ro-dean. "Rescate" será nuestra palabra lema para todo el año 2018. Deseamos: • Rescatar a todos los que están en peligro de la muerte eterna. • Rescatar a aquellos que están perdidos en la oscuridad de este mundo. • Rescatar a aquellos que han perdido el camino. • Rescatar a los que están confundidos con teorías humanas. • Rescatar las relaciones de nuestras familias. • Rescatar a nuestros hijos. • Rescatar los valores bíblicos que se han perdido. Nuestro mundo está lleno de necesidad de "Rescate". Todas las actividades de este año se identificarán con nuestro logo de rescate que está al inicio del libro.Durante este año 2018 tendremos varias actividades principales que les llama-remos Campaña Evangelística.

1. Rescate: 29 de Marzo al 1 de Abril de 20182. Semana de la Familia: 10 al 13 de Mayo de 20183. EvangelizaciónInfantil: 12 al 18 de Agosto de 20184. Septiembre: Distribución masiva en el "Mes de la Biblia"5. DeCaminoalaJerusalénCelestial:28 de Octubre al 10 de Noviembre 2018

Page 6: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

6 - Rescate

Para que una actividad evangelística tenga éxito es necesario hacer un buen trabajo de preparación de los corazones y tener una buena planificación de toda la actividad. A continuación pasaremos a describir cómo realizar el trabajo de preparación al que le llamaremos Precampaña, seguido por las preparaciones necesarias de la Campaña misma y de un plan de seguimiento al que le llamaremos Post-cam-paña. El material también incluirá algunos capítulos instructivos de diferentes activi-dades misioneras para tomar contactos y preparativos para campañas mayores.En el último capitulo, "Conclusión" presentaremos las metas que el Departa-mento de Evangelismo desea alcanzar juntamente con todas las Uniones, Aso-ciaciones e iglesias a nivel mundial.

Page 7: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

Rescate - 7

Capítulo I

La Precampaña

La Precampaña es el periodo de preparación precedente a una Campaña Evangelística. La precampaña tendrá actividades internas o actividades que se llevarán a cabo en la iglesia y con los miembros de iglesia; estas

actividades son de capacitación y de coordinación. De igual forma, la precampaña tendrá actividades externas, al tomar contac-to con interesados que serán motivados a que participen de la campaña. Este tiempo es muy importante. Mientras más tiempo se tome de precampaña o de preparación para la campa-ña se pueden esperar mejores resultados. Cada campaña necesita su tiempo de preparación. Esto quiere decir que antes de iniciar cualquiera de las campañas arriba mencionadas se deberá tomar tiempo con actividades menores toman-do contacto con personas que no son de nuestra fe. Se recomienda iniciar con actividades preparativas ya unos 3 meses antes de la Campaña. El primer paso a tomar en actividades internas es solicitar que los comités de la Unión y de las Asociaciones se comprometan en apoyar el plan. Todo el minis-terio debiera involucrarse en el plan y también tener el apoyo de los demás de-partamentos. Los presidentes deben supervisar el desarrollo de la precampaña, la campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera.A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar al comité de iglesia para coordinar la distribución de responsabilidades.A partir del mes de enero de 2018, unos tres meses antes de la campaña, de-berían realizarse sermones misioneros los sábados en las iglesias para concien-tizar a la hermandad acercca de la necesidad de ser activos en la obra para

Page 8: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

8 - Rescate

Dios como misioneros laicos. Algunos puntos importantes a considerar en estos mensajes son:a) Presentar el plan rescate. Destacar el gozo que se siente al trabajar por Je-

sús y animar a la iglesia a trabajar juntos en el plan. Mencionar también los riesgos que corre el que no ayuda. Puede basarse el mensaje en 2 Reyes 7:9, Ezequiel 3:17-19. Se pueden utilizar los párrafos arriba mencionados en los puntos 1-3 de la introducción.

b) Presentar la conveniencia del trabajo prioritario con la familia extendida: familia, parientes, amigos, colegas de trabajo o de estudio, vecinos, conoci-dos, clientes, ex miembros y ex interesados.

c) Ejemplos de la Escrituras: - Andrés llevó a su hermano a Jesús, Juan 1:40-41. - Felipe llevó a su amigo Natanael, Juan 1: 45. Jesús no lo criticó recordán-

dole su comentario negativo sino lo elogió diciendo: "He aquí un verdadero israelita".

- Jesús ordenó al ex-endemoniado de Gadara que regresara a su familia a contar las bendiciones de Dios en su vida, Lucas 8:39.

- Cornelio juntó a sus familiares y amigos para escuchar el mensaje, Hechos 10:24.

Una vez realizada la concientización de las iglesias es muy importante compro-meter a cada miembro a participar en alguna actividad externa preparativa para la campaña y tomar cierto tiempo de instrucción de cómo realizar dicha actividad. Algunos ejemplos de actividades externas son:

1. Lista de oración o Plan del Hermano Mayor: Cada creyente hará una lista de personas por las que orará todos los días. Pongámonos un blanco de orar por lo menos por 10 nombres. Animar a todos los miembros a tener esta lista, y orar cada día por estos 10 nombres entre 2 a 3 meses, hasta la fecha en que se invitará a estos contactos a la actividad evangelista. Este plan también ha sido llamado el plan Andrés o plan del hermano Mayor, con el objetivo de llevar personas cercanas a Jesús, tal como lo hizo Andrés llevando a su hermano Simón Pedro a conocer a Jesús. Ver instructivo sobre plan del Her-mano Mayor en los próximos capítulos.

2. Contacto social: Es importante durante ese tiempo llamado precampaña, tratar de tomar contacto social con las personas por la que se está oran-do que son considerados como "hermanos menores o familia extendida", y hacer una llamada por teléfono, visitas en sus hogares para fortalecer la

Page 9: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

Rescate - 9

amistad, invitarlos alguna vez a nuestra casa a comer, compartir algo o hacer cualquier atención que ayude a ganar el corazón. En esos contactos amisto-sos se deja caer alguna perla bíblica, que son textos adecuados con prome-sas o consejos que sirvan de bálsamo para el alma. También se puede com-partir por teléfono o por las redes sociales la meditación diaria que se está distribuyendo de parte del Departamento de Evangelismo de la Asociación General. La amistad es la mejor forma de llevar personas a la verdad.

3. Células de oración o Grupos de Oración: El pastor, obrero o anciano junta-mente con el director de obra misionera debiera organizar la iglesia en Gru-pos de Oración que se congregarán para orar en los hogares. Después de un ferviente llamado puede preguntar: ¿quiénes ofrecen su casa para que allí se reúnan entre 3 a 5 hermanos una vez por semana para orar por las necesi-dades de sus integrantes y su familia extendida? En el Grupo de Oración, un miembro dirige el encuentro, otro lleva el registro de las necesidades para orar y otro lee algo de la Palabra de Dios, un Salmo por ejemplo, y si desean los hermanos pueden comentarlo. Es recomendable que estas responsabili-dades roten cada semana para que todos sus miembros puedan aprender las diferentes tareas de un grupo de oración. No es un culto, es una reunión fami-liar donde se puede conversar algunos minutos, contar experiencias, cantar y especialmente orar. Se comienza solo con los hermanos, pero si se ve con-veniente se puede invitar a personas por las que se ofrece orar. Estos Grupos de Oración deben formarse lo antes posible para conseguir contactos por los cuales orar y posteriormente sean invitados a la campaña. Ver en los próximos capítulos cómo desarrollar las Células de Oración o Grupos de Oración. Estas células de Oración o grupos de Oración, en donde se reúnen solo miembros, después de una etapa de entrenamiento se convertirán en Grupos pequeños o Grupos Familiares en donde se invitarán a no miembros para el estudio de la Palabra de Dios. "La formación de pequeños grupos como base del esfuer-zo cristiano me ha sido presentada por Uno que no puede errar" J.T. 3, 84. "En nuestro propio tiempo la obra de evangelización tendría mucho más éxito si se siguiera fielmente este ejemplo" D.T.G., 316.

4. Lista de contactos e Interesados. Así como un negocio lleva un registro de clientes, cada iglesia y grupo debiera llevar un registro de sus estudiantes en el curso bíblico, interesados, contactos a los cuales se podrá invitar a progra-mas especiales. Manténganse estos registros actualizados por lo menos una vez al mes. A todos estos inscriptos se les puede dar una visita amistosa, para fortalecer la relación y se los invita al evento programado en estas circuns-

Page 10: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

10 - Rescate

tancias que hacen reflexionar y son una herramienta para que se entreguen a Dios.

5. Carteles Misioneros: Si la iglesia dispone de ellos, se pueden armar los carteles de evangelismo de la primera serie "La Biblia tiene razón" en al-gún lugar público con el objetivo de llamar la atención y tomar contactos. Se pueden armar todos los 11 o una selección: los carteles 1 y 7-11. Es-tos serían: La Biblia, 10 maneras de conocer a Jesús, El Santuario, Las Profecías sobre Cristo, La protesta y un cartel de invitación a las confe-rencias. Se arma en lugares donde hay afluencia de personas: Zona pea-tonal, parques, plazas, mercados, etc. A las personas que se arriman se les da una explicación de los carteles y se los invita a la Conferencia y se les da una revista "La Biblia tiene razón" Nº 1 o se les ofrece el curso bíblico. A las personas que pasan de largo se les entrega una invitación. Pero este sistema no desplaza la invitación personal o la fa-milia extendida que asegura los mejores resultados. Para obtener este material se pueden descargar los archivos desde la pá-gina web del Departamento de Evangelismo: www.asd1844.org/evangelismo e imprimirlos recomendablemente en lona vinílica para que pueda utili-zarse en varias oportunidades. Se recomienda que todos los participantes de actividades públicas ten-gan la camisa o camiseta con el logo "Rescate" para atraer a las personas y sea un punto de diálogo; puede ser también una identificación que se pueda prender a la ropa que se esté utilizando. Se recomienda que un predicador exponga el contendido de los carteles, ya sea en la noche de Oración o los días sábados, para que la hermandad pueda estar familiarizada con el contenido y pueda explicarlos.

6. Cursos de artes prácticas. Es muy bueno y ha dado mucho resultado tomar contacto con los vecinos y amigos cercanos a la célula de oración a través de cursos de artes practicas tales como:

a. Cocina Vegetariana b. Costurac. Tejidod. Bordadoe. Electricidadf. Cerámicag. Idiomash. Instrumentos (guitarra, flauta, etc.)

Page 11: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

Rescate - 11

Animamos tanto a las hermanas como hermanos a compartir los talentos que Dios les ha dado organizando pequeños cursos de 2 o 3 clases que pueden ser en días seguidos o en varios domingos. Estos cursos pueden iniciar con oración y una pequeña reflexión bíblºica y después pasar a la parte práctica. Esto ayuda mucho a establecer amistad y contactos dando apertura al diálogo espiritual. Esto es de gran valor ya que la iglesia debe tener el objetivo de servir a la comu-nidad. Además de cursos de artes prácticas se pueden hacer cursos de "Cómo dejar de Fumar" (material se puede sacar de los libros de salud) o de "Cómo vencer el Estrés" u otro tipo de charlas de Salud presentando consejos para prevenir y contrarrestar diversas enfermedades.

7. Encuestas: Unas tres semanas antes de la fecha de la Conferencia se reali-za la encuesta. Puede hacerse encuestas a los vecinos del lugar de reunión como un medio eficaz de tomar contactos para luego motivarlos e invitarlos a las reuniones.

Para la Campaña del mes de Marzo la encuesta podría ser del modo siguiente:

Page 12: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

12 - Rescate

Motivación antes de cerrar la encuesta: La clave del éxito de las encuestas es hacer la motivación a su debido tiempo. Durante las preguntas 1-7 no es reco-mendable comentar las respuestas. Después de recibir la respuesta a la pre-gunta 7 se puede decir lo que se encuentra abajo en el ejemplo de motivación. Esto ayudará a entablar un diálogo con la persona que está siendo encuestada o animarla a que tome una actitud positiva en la última pregunta. Si la persona desea dialogar después de haber hecho la motivación se puede compartir un diálogo, pero sin perder de vista que aún nos queda una pregunta más, la más importante de la encuesta, que es obtener el contacto de la persona.

Ejemplo de motivación para la encuesta: "Yo creo en el poder de la oración por-que Dios puede cambiar las cosas en un instante si tenemos fe. He experimenta-do en mi vida muchas veces la maravillosa ayuda de Dios después de la oración. Es tiempo de buscar a Dios y reconciliarnos con él, porque fuimos nosotros los verdaderos culpables de la muerte de Cristo. El profeta Isaías escribió 5 siglos antes de Cristo: "Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados. Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros" (Isaías 53:5-6). Jesús quiere que experimentemos su dulce paz en medio de las turbulencias de la vida". "Se ha preparado un programa especial para los próximos días festivos con el propósito de fortalecer la vida espiritual y conocer mejor a Jesucristo como la solución a nuestras ansiedades y problemas. Se tratarán los siguientes temas:• Jueves 29 de Marzo: "Los 10 brillos del diamante más valioso" • Viernes 30 de Marzo: "Cuando el desierto Habla"• Sábado 31 de Marzo: "El hombre que escribió su propia biografía antes de

nacer"• Domingo 1 de Abril: "Resucitó para dar vida y hacerte feliz"Los programas serán transmitidos desde USA. Habrá también un programa mu-sical. Serán momentos solemnes y edificantes. ¡No se lo pierda! ¡Necesitamos encon-trarnos con nosotros mismos y con Dios! El programa será gratuito y se entrega-rán algunos regalos entre los presentes". (Recomendamos entregar algún libro si es posible cada noche entre los participantes).

Hacer la última pregunta de la encuesta:8. Le gustaría recibir más información sobre el programa preparado para los próximos días festivos?

Page 13: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

Rescate - 13

Si la persona responde positivamente a la última pregunta solicitar su informa-ción personal y escribir al fin de la encuesta.Se pueden utilizar otros formatos de encuestas para diferentes ocasiones del año o encuestas generales sobre la vida religiosa. Ver más información sobre el tema de las encuestas en los próximos capítulos.Se recomienda utilizar la camiseta o identificación visible con el logo "Rescate" para llamar más la atención durante la actividad.

8. Los desarraigados: Son las personas que vienen de otra nación o región, también los que se mudan a un nuevo barrio, sufren por divorcio, muerte de un ser querido o enfermedad, etc. Estas personas son más susceptibles a aceptar el evangelio. Busquemos el camino al corazón por medio de la amis-tad y el servicio. Tomar contactos con estas personas, invitarlos a casa a una comida, hablar juntos como amigos es de gran ayuda no solo para que ellas encuentren una nueva dirección para sus vidas, una nueva familia espiritual sino también conocer a Jesús como la solución para sus necesidades.

9. Invitación. Aproximadamente 10 días antes de la Campaña se redacta una linda tarjeta o carta de invitación al programa de las conferencias incluyen-do un volante de la actividad y se lleva personalmente a las personas por las que se oró ya sea en nuestra lista personal de la familia extendida de posibles conversos, por las que se ofreció orar en las células, por las que par-ticiparon de otros programas preparativos para la campaña como también por los contactos que se obtuvieron a través de las encuestas. Un día antes de la conferencia se recuerda por mensaje o teléfono ofreciéndole pasar a buscarlo si es posible. Se le cuenta que se ha estado orando por él/ella para que Dios le bendiga y pueda crecer en su relación con el Señor. Si no asiste la primera noche volver a llamarlo y a motivarlo para que visite el programa en las noches subsiguientes.

Distribución de volantes: Es conveniente imprimir un volante que anuncia el programa con los diversos títulos, el horario de las conferencias, etc. Estos volantes deben ser distribuidos por lo menos una semana antes de la Cam-paña. Se recomienda invitar a toda la iglesia para distribuir volantes el sába-do por la tarde o el domingo anterior a las conferencias. Se distribuyen a las personas arriba mencionadas y en el área cercana a los lugares de reunión. Cuanto más volantes se distribuyan más posibilidades de éxito habrá, pero esto no sustituye los contactos mencionados de la familia extendida y otros contactos personales.

Page 14: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

14 - Rescate

No olvidarse de colocar la dirección del lugar del evento en el volante. La Aso-ciación General estará enviando volantes en formato PDF editable que permite agregar la dirección del lugar del evento antes de imprimir. Se encontrará el volante en la siguente dirección: www.asd1844.org/evangelismoSi se utilizan las redes sociales es conveniente iniciar la propaganda unas tres se-manas antes de la campaña anunciando semanalmente la actividad. En la sema-na anterior a la campaña se intensifica la información mencionando el evento diariamente para recordar el programa a todos los conocidos. Es recomendable que cada hermano que recibe la invitación por las redes sociales, marque la propaganda con "me gusta" y "la reenvíe a sus amigos". Para los que utilizarán la propaganda genérica que enviará la Asociación General se recomienda agregar la dirección del lugar donde se realizará el evento.

10. Distribución de tarjetas misioneras o tarjetas de presentación: Durante todo el año es bueno que la iglesia tenga siempre materiales de contacto ofreciendo el curso bíblico y promoviendo las páginas web misioneras en donde se puede encontrar el curso bíblico: labibliatienerazon.org u otro ma-terial misionero que disponga la iglesia. Es muy importante que en cada material que se distribuya se incluya un número de teléfono de contacto local como también la dirección de la iglesia. Recordar que la distribución de cualquier material misionero tiene como objetivo ser un medio de contacto con las personas para que conozcan la verdad bíblica o lleguen a la iglesia. Por lo tanto, antes de distribuir cualquier material asegurarse de que tenga la información de contacto de la iglesia local.

Se recomienda a todas las iglesias implementar diferentes actividades prepara-tivas para el evento principal que será la campaña. Además, que las actividades preparativas no sean sólo de carácter individual sino también actividades en conjunto y formalmente como iglesia. El hacer proyectos juntos anima a la igle-sia en su misión de ser luces en el mundo de tinieblas. Aprovechar los minutos misioneros de cada sábado para compartir las experiencias que se tienen en la preparación de la campaña y animar a los miembros en involucrarse en la precampaña.Todas las actividades arriba mencionadas también pueden ser realizadas como programas independientes de cualquier otro evento con el objetivo de tomar contactos y ser de bendición a la sociedad.El Departamento de Evangelismo de la Asociación General estará apoyando las Asociaciones y Uniones con una serie de productos que ayudarán a la pro-moción de los eventos públicos tales como camisetas llamativas con el logo y

Page 15: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

Rescate - 15

textos curiosos, tarjetas de promoción del curso bíblico, volantes, carteles, lla-veros, gorros y otros. Recomendamos imprimir algunos de estos elementos en la Unión o Asociación para motivar a la hermandad y ser más llamativos en nuestras actividades. Esto ayudará grandemente en la efectividad de las acti-vidades externas. Los archivos de estos materiales podrán ser descargados de la página web del Departamento de Evangelismo www.asd1844.org/evangelismo o podrán ser comprados en línea y apoyar además con estas contribuciones al Departamento de Evangelismo.

Page 16: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

16 - Rescate

Capítulo II

La campaña

Las conferencias pueden organizarse en algunas de las casas donde funcio-naban las células de oración, al aire libre, en salones o en las iglesias, pero lo ideal es organizar reuniones en varios lugares simultáneamente y así

permitir que toda la iglesia trabaje. Las conferencias serán enviadas en videos que pueden ser mostrados a través de un computador, con la ayuda de un proyector, utilizando un televisor con la ayuda de un reproductor de video, con un computador o laptop, utilizando una tableta o un celular conectado a un televisor. También se podrá realizar de for-ma directa utilizando la presentación PowerPoint y el texto de la conferencia. Se podrá utilizar cualquier modalidad que la iglesia o grupo crea más conveniente.La campaña tendrá como objetivo hacer un llamado a aceptar a Jesús como Salvador personal, aceptar la Biblia como Palabra de Dios y dedicar más tiempo a la comunión con la Palabra de Dios participando en reuniones de Estudios Bíblicos.

Algunos consejos importantes a considerar para la Campaña:

A. Colaboradores: La cantidad de colaboradores depende de la magnitud de la campaña. En

campañas grandes se forma un pequeño equipo para cada responsabilidad, mientras que en campañas chicas basta una persona para llevar dos respon-sabilidades siempre que éstas no se superpongan.

Page 17: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

Rescate - 17

Cada responsable debe conocer todo lo que deberá realizar cada noche de campaña, estar listo y llevar todos los elementos necesarios para el desem-peño de su labor.

Se necesitan colaboradores en las siguientes áreas:1. Director de la campaña: El director de la campaña puede ser el director de

iglesia, el director de obra misionera local o si se han formado grupos de oración en las casas, en cada casa se puede nombrar a uno de los miembros para que coordine la actividad localmente. Es preferible que sea otra perso-na diferente al evangelista. El director de la campaña será la persona respon-sable de supervisar que todo el proyecto, los colaboradores y de que todo esté funcionando bien. Deberá asegurarse de que cada colaborador tenga todo listo, de que todo se desarrolle según el plan. También deberá evaluar cada noche si aún hay algo que debe mejorar.

2. El evangelista o presentador de las Conferencias: Las conferencias serán entregadas en video. En el caso que se deseen presentar directamente, la persona que realizará las conferencias o evangelista deberá repasar los te-mas que serán enviados también en texto y con presentaciones PowerPoint durante la pre-campaña de manera que durante la campaña pueda dedicar-se a visitar a los interesados e instruir a los colaboradores.

3. El maestro de ceremonias o anunciador: Esta persona será la responsable de introducir los programas y hacer el cierre del mismo cada noche. Es con-veniente que sea el obrero, el encargado de la obra misionera o el mismo hermano que va a quedar para hacer el seguimiento durante la post cam-paña o seguir con los interesados para que vaya tomando contacto con el público y no afecte tanto cuando el predicador se retire. Es importante utili-zar un lenguaje neutral y dirigirse al público como amigos en vez de utilizar hermanos; como también es recomendable evitar himnos congregacionales. Introducir el programa con un himno especial, una música especial o un poe-ma apropiado para la ocasión. La oración puede hacerse de pie y así evitar incomodar a las visitas que no están acostumbradas a nuestra liturgia. Al final de la conferencia y antes de terminar el programa, se puede llamar a un niño para que saque un papel de una caja que deberá tener los nombres de todas las visitas y regalamos uno o más libros o revistas entre las visitas. Este método se utiliza con diferentes propósitos: para obtener la información de los que nos visitan como también para dar un reconocimiento a las personas que participan del evento. Esto debe hacerse todas las noches.

Page 18: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

18 - Rescate

4. Responsable de la propaganda: Esta persona será encargada de coordinar la distribución de volantes, afiches, animar a los hermanos a compartir la propaganda por las redes sociales y todo el material preparado para hacer visible el evento. El Departamento de Evangelismo estará enviando un ejem-plo de volante y también estará promocionando el evento en las redes so-ciales días antes de iniciarse la campaña. Es muy importante que todos los miembros compartan con sus amigos de redes sociales una vez que reciban los materiales colocando cada uno la dirección donde se realizará el evento localmente.

Si se utilizan las redes sociales es conveniente iniciar la propaganda unas tres semanas antes anunciando semanalmente la actividad. En la semana ante-rior a la campaña se intensifica la información mencionando el evento dia-riamente para recordar el programa a todos los conocidos. Es recomendable que cada hermano que recibe la invitación por las redes sociales, marque la publicidad con "me gusta" y la reenvíe a sus amigos.

5. Responsable de la proyección y de los equipos. Es la persona que se encar-gará de coordinar la proyección del video, velar por un buen audio, y todo lo necesario en equipos.

6. Jefe de recepcionistas o de diáconos: Esta persona será responsable de coordinar la recepción de las visitas, saludarlas en la puerta, guiarlas al lugar donde se puede sentar y hacer que el tiempo que pase en la conferencia sea del mejor agrado. Se necesitará varios recepcionistas de acuerdo al tamaño de la iglesia, salón o del número de visitas que se esperan. Considerando que esta no es una actividad interna sino externa, en donde esperamos visitas de otras denominaciones y quizás a personas que no asisten a ninguna iglesia, se debe ser muy prudente en el saludo y el lenguaje que se utiliza, evitar palabras como hermano/a, como también ser tolerantes en la forma en que vienen vestidos.

7. Responsable de la decoración: Esta persona se encargará de adornar la sala con plantas, flores, manteles, ver por las luces, etc. y hacer del lugar lo más agradable posible para las visitas.

8. Secretario/a: Esta labor es muy importante para poder hacer el seguimien-to de los interesados. Debe ser una persona muy responsable que lleve los registros de los asistentes de cada noche. Es recomendable obsequiar cada noche un libro que puede ser El Deseado de todas las gentes, un libro de

Page 19: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

Rescate - 19

salud u otro libro agradable para leer o también puede ser una revista y uti-lizar esta razón como método para obtener los nombres de cada una de las visitas todas las noches. Como no se puede dar a todas las visitas, se puede mencionar a la entrada del lugar del evento, al recibir a las personas, que se obsequiará un libro entre los participantes por lo que solicitamos sus nom-bres y número de teléfono. Mencionar que solicitamos el número de teléfo-no, y en caso de no tener, solicitar la dirección con el propósito de hacerles llegar información de futuros eventos. Es muy importante tener un contacto con el objetivo también de visitarlos o dar un seguimiento a cada una de las personas que tomaron decisiones. La labor de secretaria es llevar un registro exacto de cada noche y así ver quiénes son los que han participado más, los que han manifestado el deseo de estudiar la Biblia y han tomado la decisión de aceptar a Jesús.

9. Responsable de las finanzas: El tesorero de la iglesia o grupo deberá pro-mover la recolección de fondos para el evento ya que se necesitarán medios económicos para cubrir los gastos de flores, volantes, libros para obsequiar entre los presentes (Libro de Salud, El Deseado de todas las gentes, etc.) y otros gastos que estarán relacionados a la campaña.

10. Grupo de oración. Es importante animar a la iglesia a que durante la confe-rencia se realicen oraciones en silencio para que Dios obre en los corazones de las visitas.

B. Instrucciones generales para la iglesiaInstruir a la iglesia que una conferencia pública es diferente a un servicio religio-so de costumbre. Algunos puntos importantes a tener en cuenta son:1. Se debe evitar utilizar el lenguaje de hermano/a. 2. Es importante ser muy amable con las visitas. 3. Recordar que la gente no conoce nuestras costumbres de indumentaria por

lo que algunas visitas pueden venir vestidos de una forma diferente a lo que acostumbramos, por lo que se debe ser muy prudentes y tolerantes con las visitas y no mencionar ningún comentario que pueda incomodarlas.

4. Considerar que la obra no es del hombre sino de Dios por lo que debemos orar mucho para que el Señor obre en los corazones.

5. Es importante que los miembros de iglesia lleguen unos 10 a 15 minutos antes de iniciar el evento pues es muy incómodo para las visitas llegar y ver a pocas personas en el salón.

Page 20: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

20 - Rescate

6. Considerando que las visitas no están acostumbradas a nuestra liturgia, es bueno mencionar por adelantado a nuestros miembros que se realizarán las oraciones de pie para evitar incomodar a las visitas durante las conferencias.

7. Moverse lentamente dentro del salón durante la conferencia para no llamar la atención de las visitas.

8. No es recomendable iniciar o cerrar las conferencias durante estas noches con himnos congregacionales sino reemplazarlos por participaciones espe-ciales y así evitar que las visitas se sientan incómodas de no poder participar en el canto.

9. Recomendar a los miembros a que mantengan una comunicación amistosa y fluida con las personas por las que estuvieron orando tanto los días ante-riores de la campaña como también durante la campaña para animarlas a no perderse el programa.

10. En el caso de hermanos que tengan transporte, pueden ofrecer buscar a sus amigos que están limitados de movilidad o ayudar con el traslado de los interesados.

11. Oración ferviente para que Dios ayude a cada uno de los participantes.12. Cada miembro puede colaborar de una o de otra manera. No olvidar que es

necesario que todos los miembros realicen una contribución monetaria para poder cubrir con los gastos del programa.

C. Lista de verificaciónEl director de la campaña debe:

a. Verificar que se tengan los volantes a tiempo para la distribución.b. Verificar que cada una de las personas responsables esté coordinando las

tareas que le corresponde.c. Verificar que se tengan todos los materiales necesarios para el desarrollo

de los eventos.d. Verificar que los miembros hayan enviado las invitaciones personales a

los contactos por lo menos una semana antes de la Conferencia.

1. Lista de materiales necesarios para la campaña: a. Proyector o televisor para la proyección del video.b. Equipo que tendrá el video que puede ser un Celular, Tableta, Compu-

tador o reproductor de DVD.c. Cables.d. Linternas .e. Libros para regalar.f. Papeles para lista de participantes.

Page 21: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

Rescate - 21

g. Lapiceras.h. Micrófonos. i. Amplificación.j. Libros para vender.k. Folletos con el resumen del tema presentado.l. Himnos especiales para el inicio y cierre del programa.m. Música ambiental para colocar antes de iniciar la conferencia y al ter-

minar el programa.n. Pantalla para la proyección.o. Plantas o flores para la decoración.p. Caja para colocar los papeles con los participantes.q. Cartel anunciando el evento frente al salón.r. Se pueden también colocar los carteles del programa "La Biblia tiene

razón" como exposición a la entrada del lugar.s. Biblias para prestar al público.t. Suficientes sillas cómodas para las visitas.u. Etc.

No siempre es necesario estar equipados con lo máximo, debemos trabajar con lo que disponemos y aspirar a mejorar. Esta planilla es indispensable porque siempre falta algo a último momento y así evitamos sorpresas.

D. Estructura del programa 1. Secretaria con recepcionistas dan la bienvenida en la puerta solicitando

nombre de visitas y colocando los nombres en una caja para ver quién será la persona que recibirá el libro que se obsequiará al final.

2. Música ambiental en la sala unos 10 a 15 minutos antes de iniciar el progra-ma.

3. A la hora establecida el presentador inicia el programa con palabras de bien-venida.

4. Himno especial.5. Invitar a la congregación a ponerse de pie para una oración inicial pidiendo

la presencia de Dios para el programa.6. Introducción de la serie de temas que tendremos en las próximas noches, el

título del tema de la noche. Mencionar detalles del orador.7. Inicio de la proyección del video o de la presentación del tema.8. Palabras de cierre con una pequeña reflexión de lo escuchado y un llamado

diferente cada noche.9. Canto especial o poema.

Page 22: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

22 - Rescate

10. Invitar a un niño a sacar el papelito para ver quién se llevará el libro que se regalará en la noche.

11. Invitar a la congregación a ponerse de pie para concluir con una oración.12. Cierre invitando a todos los participantes a no perderse el tema de la próxi-

ma noche mencionando el título.13. El evangelista o presentador saluda las personas a la salida.14. Se puede colocar en la salida, si el lugar lo permite, algo para beber o algo

ligero para comer con el objetivo de poder conversar con las personas que nos han visitado.

Podrá encontrar también en la página web del Departamento de Evangelismo www.asd1844.org/evangelismo un ejemplo de programa para cada noche de cam-paña que servirá de guía colocando el nombre de las personas responsables. El objetivo de las Conferencias es lograr que las personas que tomaron deci-siones sigan visitando la célula de oración que se transformará en un pequeño grupo de Estudio. Allí mismo donde se proyectaron las conferencias debiera funcionar en la post-campaña un grupo familiar una vez por semana con estu-dios de la Biblia. Luego de terminados los temas de Evangelismo a finales de Marzo de 2018, se continuará con estudios en formato de video que serán enviados semanal-mente como apoyo para los grupos familiares. Esto con el propósito de hacer el debido seguimiento en la llamada "Post Campaña"

Page 23: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

Rescate - 23

Capítulo III

La Post Campaña

La Post Campaña es tan o más importante que la misma campaña porque sirve para afianzar las almas en el mensaje. Debe haber una continuidad sin baches. Cuando terminan las conferencias ya debe estar organizado el

programa de seguimiento de los interesados. En la última noche se puede in-formar la fecha del próximo evento misionero que tendrá la iglesia o la próxima campaña Evangelística. Puede verse en la introducción las diferentes fechas que se tienen planificadas para los diferentes eventos evangelísticos.Lo más recomendable es que los grupos de oración se conviertan en grupos familiares de estudio en donde se dialoga, se ora, se canta, etc. Todo esto debe estar acompañado por trabajo personal, diálogos de corazón a corazón, para que las personas puedan tomar decisiones para la eternidad. En estos grupos familiares se pueden completar los estudios bíblicos y los principios de fe.Es recomendable que cada persona que oró y llevó visitas al evento pueda con-tactar a dichas visitas para dialogar sobre las impresiones de la actividad y las invite a participar de las reuniones familiares. No dejar pasar muchos días pues se pierde el entusiasmo. El seguimiento debe darse de forma inmediata, en lo posible en la semana subsiguiente y continuar con los grupos familiares la se-mana posterior a la campaña. Es necesario ir promoviendo decisiones y una de ellas es asistir a las reunio-nes regularmente. En los grupos familiares no solo se ora y se canta, sino que también se realizan estudios de la Palabra de Dios y así se establecen lazos de fraternidad en forma regular, semanalmente. Como dijimos antes, el obrero o

Page 24: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

24 - Rescate

director de obra misionera que queda en el lugar debe estar involucrado en la campaña así las personas lo conocen y ya tienen cierta confianza.Hay que educar a los nuevos conversos a que compartan la fe con otros porque ellos tienen un círculo social en el que pueden ejercer su influencia. Durante el primer amor existe un entusiasmo y celo que debe aprovecharse. Esto creara un hábito positivo en la vida de los nuevos conversos que si se cultiva bien perdura-ra durante su vida cristiana. Se puede también acompañar a los nuevos conver-sos en sus primeras experiencias de presentar la verdad Bíblica a otras personas e instruirlos a compartir la exposición de la Palabra de Dios gradualmente.

¿Cómo trabajar con los grupos familiares o también llamados gru-pos pequeños? Hay diversas maneras de organizar el grupo pequeño o familiar, pero la expe-riencia ha mostrado que es bueno que los asistentes tengan una parte activa, que no sea un culto sino un programa diferente. La dinámica del grupo consta de cuatro partes:1. Confraternización: Bienvenida, conversación informal para ponerse al día y

romper el hielo2. Alabanzas y agradecimientos: Cantos, oración, meditación y testimonio.3. Estudio de la Biblia: Se podrá utilizar el video que se enviará cada semana

de parte del Departamento de Evangelismo de la Asociación General con la guía de estudio para los grupos familiares o hacer un estudio sistemático de uno de los Evangelios. Este estudio no debe ser muy largo y debe dar tiempo a que los participantes puedan intercambiar sus pensamientos.

4. Actividad Misionera: Planificación evangelizadora del grupo. Se continúa como en los grupos de oración solicitando cada semana por quienes pode-mos orar y se realiza la oración intercesora. Se debe informar a la persona por la que estamos orando que estamos apoyándola con la oración. Este proyecto nos anima a preguntar a las personas con las que nos relacionamos si están de acuerdo que oremos por ellos y por sus necesidades. Recordar que la oración mueve el brazo del omnipotente.

Es bueno si cada mes se realiza en el grupo familiar una clase de cocina vegeta-riana para motivar a los interesados en temas de salud y a una buena alimen-tación. Es recomendable iniciar la actividad con una pequeña exposición de la Palabra de Dios, con algún tema animador, seguido de oración y de la clase de cocina vegetariana.Se anima a todos los hermanos/as a participar de este esfuerzo misionero y llevar almas al Señor Jesús.

Page 25: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

Rescate - 25

Capítulo IV

Plan del Hermano Mayor

El método del Hermano Mayor es una estrategia de vital importancia para el crecimiento de la iglesia; a través de ese trabajo se hace posible que integremos un gran equipo para conquistar almas para Cristo.

El plan del Hermano Mayor, es una herramienta fundamental para animar a los creyentes que se comprometen a ganar y discipular a otros.El Hermano Mayor es un sistema simple, y maravillosamente efectivo para que cumplamos la proclamación del mensaje. Dios quiere que usted sea un gran ins-trumento, Él quiere usarlo, responda afirmativamente a su llamado hoy mismo.Jesucristo mismo estableció la estrategia, su propósito: vino a buscar y a salvar lo que se había perdido. El objetivo de Jesús fue el de preparar a los que conti-nuarían anunciando el evangelio, sabiendo que sólo tenía tres años para cum-plir su ministerio, y por eso confió esta tarea a sus discípulos.Para cumplir esta comisión, Cristo prometió poder; y la promesa del Espíritu Santo es para todos aquellos que quieren formar parte de su equipo para con-quistar al mundo entero (Hechos 1:8).Así como la iglesia primitiva se multiplicó, Dios también quiere que su iglesia crezca. Pero este crecimiento sólo se logrará cuando usted como Hermano Ma-yor guíe a su Hermano Menor hasta que sea un miembro en plena comunión con Cristo y su iglesia.En el libro de los Hechos, encontramos al Hermano Mayor (Hechos 9:10-19). Ananías nos da el ejemplo de lo que es el Hermano Mayor, Jesús había realizado la tarea de evangelista, presentándole a Saulo la forma de cómo seguirle. Hasta ahí llegó con su labor, luego usó a Ananías (Hermano Mayor) para la tarea del

Page 26: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

26 - Rescate

seguimiento y del discipulado. Jesús no hizo la tarea de conservación de resul-tados, ni siquiera la hizo con Saulo, quien más adelante fuera el apóstol de los gentiles. El señor quiere usarlo a usted como Hermano Mayor para esa tarea (Juan 15:16).Mientras Saulo estaba de camino a Damasco, el Señor instruyó a Ananías y le dio la tarjeta de decisión. Esta tarjeta tenía la dirección, el nombre, y la obra que Jesús había realizado en el corazón de Saulo. Al principio Ananías tuvo miedo por las referencias de Saulo, pero animado por Jesús, realizó la tarea del herma-no mayor hasta que Saulo fue bautizado y se integró al grupo de los discípulos.

Mod

elo

de ta

rjeta

de

Herm

ano

May

or

Fren

tte

Dors

o

Page 27: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

Rescate - 27

Una tarjeta similar a esta se usará en nuestras campañas evangelísticas, ésta es adaptada a los datos de la conversión de Saulo de Tarso. Cuando el Señor enco-mendó a Ananías la responsabilidad de visitar a Saulo, él ya estaba anotado en el Libro de la Vida; cada vez que tenemos la tarjeta de un alma que sigue a Jesús, debemos estar conscientes que es un duplicado del original que está en el cielo.

EXPLICACIÓN DEL HERMANO MAYORa. ¿Por qué le llamamos: el Hermano Mayor?Todos somos hijos de Dios. Le llamamos Hermano Mayor porque se ha conver-tido a Cristo, antes de haberlo hecho el nuevo convertido.El ser un Hermano Mayor, no solo es un título dentro de la iglesia, sino que es un compromiso que usted hace de cuidar un recién convertido y guiarlo hasta que sea un miembro activo de la iglesia. Usted como Hermano Mayor, tendrá que cuidar al máximo a su Hermano Menor.

b) Características del Hermano Mayor• Ser convertido a Jesús.• Miembro de la iglesia local.• Siente el amor de ganar a otros para Cristo.• Mantiene el deseo ferviente de orar por otros.• Ama a los perdidos.• Es fiel al Señor y sumiso a la iglesia.• Comparte su experiencia de salvación.• Retiene la salvación.• Entrega el mensaje a otros.• Está dispuesto a ir a discipular y enseñar.• Cuida de su hermano menor hasta que llegue a ser miembro de la iglesia.

En la actualidad los creyentes reciben el evangelio, pero no lo entregan. Un verdadero discípulo del Señor o Hermano Mayor recibe y entrega el evangelio.Para poder ilustrar lo dicho, lo hacemos con el siguiente ejemplo: El sol tiene luz propia. Este, da su luz a la luna. Esta, recibe la luz solar, la retiene y la en-trega a las tinieblas nocturnas de la tierra. La tierra a su vez, recibe la luz de la luna, la retiene y la consume y no entrega.

¿QUÉ DEBE HACER EL HERMANO MAYOR?1. Día de consagraciónEste acto solemne, se realizará en la iglesia, se escogerá un día especial (si es posible, sábado) tres meses antes de la campaña (a esto le llamamos pre-cam-paña). Ese día de consagración usted recibirá un llamado a consagrarse como

Page 28: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

28 - Rescate

Hermano Mayor, respondiendo al llamado de Dios "¿A quién enviaré y quién irá por nosotros?", que tu respuesta sea como la del profeta: "Heme aquí, envíame a mí" (Isaías 6:8).Después de la consagración del Hermano Mayor, siga estrictamente los linea-mientos que se presentan en las siguientes páginas.A continuación, le presentamos el procedimiento de lo que debe hacer el Her-mano Mayor:a. Asista a la reunión que se realizará inmediatamente después de la consagra-

ción de Hermanos Mayores.b. Además de las instrucciones que recibirá en la reunión, usted debe repasar

todos los puntos que le presentamos en ese texto y asegúrese que esté cumpliendo.

c. Orar sin cesar por sus hermanos Menores.

Ud. recibirá el texto del Hermano Mayor, éste debe ser llenado de la siguiente manera:Parte externa:

a. Anote la fecha de compromisob. Escriba su nombrec. Firmed. Lea los diez pasos del Hermano Mayor

Parte interna:• Marque con una x el día en que se consagró como Hermano Mayor

en uno de los cuadritos del 1-31 del primer mes. Ej: Si se consagró el 16 marque tal día.

• Lea 2 Tim. 2:2.• Piense en diez nombres de familiares, amigos o vecinos que todavía

no conocen a Cristo como su Salvador, o en alguien que una vez fue cristiano pero que retrocedió a la vida de pecado. Las personas de-ben vivir en la misma ciudad ya que las invitaremos a un programa especial al terminar el tiempo de oración establecido.

• Anote esos diez nombres en los espacios del 1 al 10 antes de las 24 horas de haberse consagrado como Hermano Mayor (piense en personas que están cerca de usted).

• Una vez que haya anotado los nombres, comience a orar por ellos cada día.

• No pierda el folleto, porque servirá hasta el día del bautismo del nuevo creyente o Hermano Menor.

Page 29: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

Rescate - 29

b. En la pre-campañaEsta campaña se realizará tres meses después que usted sea consagrado como Hermano Mayor. Durante este tiempo, y hasta que llegue el día de la campaña, Ud. debe seguir detenidamente los siguientes pasos:

¿Cómo orar?• Cada día debe orar por cada nombre que anotó en su folleto de com-

promiso.• Después de que haya orado, marque con una x un cuadrito del calenda-

rio que está al lado derecho de la página interior del folleto, de acuerdo al día (cuadros del 1-31).

• Recuerde que Ud. estará golpeando noventa días la puerta del cielo antes de ir a golpear la puerta de la casa de la persona por la que ha estado orando. Al mismo tiempo el Espíritu Santo estará golpeando en la puerta del corazón de los inconversos (Juan 16:8).

Ejemplo de oración que el Hermano Mayor hace por los inconversos:Por lo general esta pequeña oración solo tomará de tres a cinco minutos. Ud. puede hacer su propia oración y utilizar el tiempo que crea conveniente. "Estoy agradecido Señor, por concederme el privilegio de servirte como Her-

mano Mayor y gracias porque puedo ser una bendición a mis seres queridos, amigos, y vecinos. De manera especial te pido por (mencione cada nombre que ha anotado en la hoja de compromiso del Hermano Mayor) para que tu poder se manifieste en él/ella, escuche tu mensaje y se convierta a ti. Te lo pido en el nombre de Jesús, Amén".

Cuando haya orado los 90 días, o el tiempo que se haya establecido hasta la campaña, marque con una (x) al lado de cada nombre en la columna oró.

¿Qué pasa si me olvido de orar un día? Si esto ocurre, no se desanime. El diablo tratará por todos los medios de que Usted no ore. Si se olvida de orar un día, pídale perdón a Dios, y al día siguiente ore dos veces y marque la (x) en el lugar correspondiente y siga con su tarea de orar por las personas inconversas.

¿Cómoinvitaralacampañaevangelística?En Mateo 28:20 Jesús dijo a sus discípulos "Yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo". Esto lo dijo después de comisionarlos a evangelizar a todas las naciones. Usted como Hermano Mayor también es un discípulo de

Page 30: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

30 - Rescate

Cristo, él promete estar con Ud. en todo momento, e incluso cuando vaya a to-car la puerta de la casa de sus amigos para invitarlos a la campaña evangelística.Recuerde que Usted no estará solo, el Espíritu Santo irá a su lado y lo utilizará para invitar a sus amigos a la campaña.

a. Antes de salir a invitar a la campaña a sus amigos inconversos, haga una breve oración, pidiendo ayuda a Dios para el momento en que tenga que hacer la invitación.

b. Faltando una semana para la campaña evangelística, visite a las diez per-sonas por las que ha estado orando e invítelas para los días de campaña.

c. Comprométase con las diez personas en recogerlas y llevarlas a la campa-ña en caso que necesiten transporte.

d. Marque con una (x) al frente de cada nombre bajo la columna: Invitó.

Ejemplo de visita e invitación:Realice el saludo respectivo. Comience la conversación hablando sobre algún tema de interés (familia, niños, trabajo, casa, etc.).Cuéntele que Ud. ha estado orando por él o ella cada día durante tres meses, o el tiempo establecido, para que Dios bendiga su vida. Saque el folleto de invi-tación a la campaña, coméntele sobre los datos más importantes del mismo y anímele a asistir a la campaña. Si su invitado no tiene transporte para llegar al lugar de la campaña, ofrézcale ayuda para que vayan juntos a la campaña. No se despida, sin antes haber logrado una respuesta positiva a su invitación. Recuer-de que debe ser siempre cortés. Ud. tiene la autoridad del poder de la oración.Es Dios en Ud. el que está invitando. Dependa de Él y no de sus propios esfuer-zos.Aparte de la tarjeta de invitación que la iglesia local o el distrito haya publicado, Ud. puede preparar una tarjeta personal. Luego, debe entregar a la persona indicada la "invitación especial".

c. En el tiempo de la campañaSi la persona que Ud. invitó a la campaña asistió, marque con una (x) frente a cada nombre bajo la columna "asistió".

a. En los días de la campaña haga lo siguiente: recoja y lleve a la campaña a cada persona por la que Ud. ha estado orando.

b. Procure estar cerca de ellas para brindarles compañía y cualquier otra ayuda.

c. No falte a ningún día de la campaña.d. Muéstrele su Biblia en el momento de las lecturas durante el culto.

Page 31: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

Rescate - 31

e. Para el tiempo del llamado al altar, esté atento a ayudar en el caso de que alguna persona a quien Ud. ha invitado tenga el deseo de pasar.

f. Acompáñela adelante para que acepte a Jesús como su Salvador, es bue-no que Ud. esté listo para participar.

g. Después de que su Hermano Menor haya pasado al altar y aceptado a Cristo como su Salvador, acérquese y felicítelo por esa decisión tan vital para su vida.

h. Haga una cita con él para el siguiente día o dos días más tarde para que inicien juntos la serie de Estudios Bíblicos o para que participen de algún círculo familiar de estudio de la Biblia.

i. Si las personas por las que Ud. ha estado orando, aceptaron a Jesucristo como su Salvador, marque con una (x) la columna "aceptó".

d. En la post-campañaUd. es responsable de que el fruto permanezca (Juan 15:16).Visite a las personas por las que Ud. ha estado orando, ya sea que se hayan convertido o no. Marque con una (x) la columna "visitó".Si no existe la posibilidad de que participen en un grupo familiar de estudio de la Biblia, presente a su Hermano Menor el plan de hacer juntos el curso bíblico (puede ser la serie "A los pies de Jesús"). El propósito del mismo es reafirmar la decisión por Cristo que han hecho sus Hermanos Menores. El propósito secun-dario de este plan de estudios es compartir con el recién convertido cómo debe vivir sus primeros días y su nueva relación con Cristo.Tenga a mano copia de los Estudios Bíblicos para entregar a su Hermano Menor. El material puede solicitarlo a la Asociación donde pertenece u obtenerlo direc-tamente de la pagina web de la Asociación General donde también encontrará presentaciones PowerPoint para los estudios bíblicos y otros materiales misio-neros: www.asd1844.org/evangelismo Cuando vaya a instruir a su Hermano Menor, tome en cuenta las siguientes re-comendaciones:a. Salúdelo/a a él o a ella y a las personas que se encuentran en casa.b. Trate que su conversación con su Hermano Menor, sea privada.c. Nuevamente felicítelo por la decisión que ha tomado.d. Menciónele los propósitos de compartir con él el plan de estudios.e. En lo posible, haga leer la Biblia a su Hermano Menor en los versículos que

correspondan a la lección que está compartiendo.f. Haga una oración de agradecimiento a Dios por su nuevo hermano en Cristo.g. Comparta el plan de lecciones de manera dinámica y entendible.h. Su visita no debe prolongarse más de una hora.

Page 32: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

32 - Rescate

Asegúrese de presentar a sus Hermanos Menores al pastor, obrero o líder del plan. Si es posible concrete una visita del pastor al nuevo convertido.El objetivo es animar a cada Hermano Mayor a dar el seguimiento de su herma-no Menor hasta que este haya hecho el pacto con Dios a través del Bautismo.

Guíe a su Hermano Menor a ser un Hermano Mayora. Aproveche las siguientes fechas en que su iglesia local vaya a tener un

culto de consagración de Hermanos Mayores y anime a su Hermano Me-nor a asistir a tal evento.

b. En esa reunión, Ud. nuevamente debe consagrarse como Hermano Ma-yor.

c. Motive a su Hermano Menor para que él también se consagre como Her-mano Mayor. Él tiene muchos familiares y amigos que todavía no cono-cen a Jesús como su Salvador.

d. Ayude al nuevo Hermano Mayor en situaciones que él tenga dudas de cómo debe proceder, o contestando algunas preguntas que puedan sur-gir en el camino.

e. Un material de apoyo para los hermanos menores es el curso "El Camino a Cristo" que es una guía tomada del libro que lleva el mismo nombre.

Recuerde que si él ora por otros, Ud. no solamente lo ganó para el Señor, sino que también lo está haciendo discípulo, y él a su vez está haciendo, discípulos; esta es la Gran Comisión de Mateo 28:18-20.

Ejemplo de visita si no aceptóSaludos respectivos. Trate de conocer los motivos que le impidieron hacer su decisión. Compártale el horario de asistencia a los cultos de su iglesia e invítele para cualquier reunión. Dispóngase a estar en contacto para cualquier necesi-dad.

Recuerde la promesa de Dios:"Echa tu pan sobre las aguas; porque después de muchos días lo hallarás"

(Eclesiastés 11:1).

Page 33: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

Rescate - 33

Capítulo V

Células de Oración o Grupos de Oración

El propósito de las células de oración es crear grupos en los hogares. El llamado ha sido hecho, los hermanos mayores han sido integrados, y cada uno está orando por diez personas, ellos también han tratado de

tener contacto social, y un programa de evangelismo especial está siendo pre-parado para el final del periodo de oración. Todos pueden participar fácilmen-te en este trabajo. Pero necesitamos algo más. Un sistema de multiplicación que conduzca a los creyentes a actuar; no es difícil, y entrena a los líderes y nos asegura un número mayor de almas interesadas. Esto se cumple creando grupos de oración, grupos pequeños que se reunirán un día en la semana en un hogar privado.El sistema de células de oración está diseñado para capacitar y animar el crecimiento natural de la iglesia. Esto significa que el pastor, obrero, o líder del plan continúe edificando su iglesia mientras que entrena líderes para que alcancen la comunidad: Primero a través de las células de oración, que en el futuro se convertirán en Grupos Familiares, en filiales y finalmente en nuevas iglesias.

Base Bíblica para la creación de Células de oración"Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquier cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos. Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos" Mateo 18:19,20.En Hechos 2:46, 47 vemos que los creyentes se reunían en sus hogares, y mul-titudes eran convertidas al Señor.

Page 34: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

34 - Rescate

Hechos 12:2 muestra que ellos se reunían juntos para orar en una casa.1 Corintios 16:19 muestra que Aquila y Priscila mantenían reuniones en sus hogares. En Hechos 20:20 se ve que ellos predicaban públicamente y en hogares.Elena G. White dice: "La formación de pequeños grupos como base del esfuer-zo cristiano me ha sido presentada por Uno que no puede errar. Si hay muchos miembros en la iglesia, organícense en pequeños grupos para trabajar no sólo por los miembros de la iglesia, sino en favor de los incrédulos. Si en algún lugar hay solamente dos o tres que conocen la verdad, organícense en un grupo de obreros" (Joyas de los Testimonios, tomo 3, pág. 84.)

¿En qué consiste un grupo de oración?Una vez a la semana, a una hora fija, un grupo de al menos tres miembros de iglesia se juntarán en una de sus casas para orar por las necesidades de aque-llos que no están convertidos. En nuestro contacto diario con vecinos, clientes, amigos, miembros de la fa-milia, compañeros de estudio o trabajo, etc., tratamos de determinar si están teniendo problemas o preocupaciones de cualquier tipo. Tratamos de acercar-nos a ellos e identificarnos con sus necesidades. Después les decimos:"Yo participo en un grupo pequeño de gente que se reúne cada semana para orar por las necesidades y problemas de nuestros amigos. ¿Le gustaría que incluyéramos su problema y oráramos por usted?".La mayoría estará de acuerdo gustosamente. Nosotros anotamos sus nombres, una breve descripción de sus problemas, sus direcciones. Esto se compartirá en el grupo de oración y se llevará un registro incluyendo la fecha en que iniciamos a orar por dicha necesidad.

¿Qué se hace durante la reunión del grupo de oración?A la hora fijada, los tres miembros se reunirán en una casa que ha sido fijada con anterioridad. El programa es el siguiente:1. Uno de los tres miembros en la pequeña reunión, da la bienvenida, in-

vitándolos a cantar algunos himnos de alabanza y pidiéndoles que den testimonio para glorificar a Dios. Entonces él entrega la reunión al segundo miembro que estará a cargo de leer un capítulo de la Biblia.

2. Entonces el segundo hermano o hermana lee un capítulo de la Biblia, prefe-rentemente del libro de Hechos, porque contiene registros de experiencias similares. Una vez terminada la lectura la persona encargada de esta parte da sus comentarios e invita a los demás miembros a compartir sus pensa-mientos en relación al texto leído.

Page 35: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

Rescate - 35

3. La tercera persona tiene un cuaderno, en el cual escribe los pedidos de oración y la información recibida de cada persona que pide oración. El cuaderno se mantiene abierto mientras cada uno ora, mencionando los nombres de la gente y sus necesidades y problemas.

Cada creyente está en contacto con las personas por las que ora. Cuando ellos ven que sus oraciones están siendo contestadas, contarán acerca de su alegría en la próxima reunión de oración; el nombre de la persona será subrayado en rojo, y se escribe la fecha de la respuesta. Es muy confortante poder ver cómo Dios responde a las oraciones sinceras de sus hijos.Ejemplo de cómo llevar el registro del cuaderno:

Puntos a considerar¿Con cuántos grupos de oración deberíamos comenzar?Es mejor comenzar con dos o tres grupos en cada iglesia durante el periodo de los tres primeros meses. Si existe más de un grupo producirá más entusiasmo. Lo óptimo es al menos un grupo cada diez miembros.

¿En qué clase de casa podemos comenzar un grupo? Al comienzo, hasta que hayamos ganado experiencia, sería mejor hacer las reuniones en hogares de creyentes, pero después puede haber grupos en casas de personas interesadas o en hogares mixtos, donde algunos son de la fe y otros no.

¿Dónde deberían estar localizados los grupos? La distancia no es importante; pueden estar cerca o lejos de la iglesia. Si una familia vive cerca de la iglesia podría ofrecer su casa para realizar las reuniones ahí, porque algunas veces la gente podría ir ahí con menos prejuicios que a la iglesia; después la gente será llevada a la iglesia. Si la casa está localizada lejos, se puede establecer ahí una filial que más tarde puede convertirse en una iglesia nueva.

¿Cómo elegir los líderes del grupo? Uno puede esperar tener dos grupos de personas en cada iglesia: generalmen-te el 20% están activos y el 80% están pasivos. Entre los que están pasivos hay

Día Petición presentada

por

Petición Nombre y Dirección Día deRespuesta

Capítulo leído

1 1-9-05 Juan G. Un primo enfermo Joan Sullivan 15/2 Hechos 12 1-9-05 Ruth C. Sufriendo de depresión Andy Farmington 12/2 Hechos 2

Page 36: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

36 - Rescate

tres clases: (a) los indiferentes (30%), (b) los negativos (10%) y (c) los positivos (40%). Los líderes de la célula deberían ser seleccionados de la clase positiva, porque la gente activa ya está trabajando. Adicionalmente elija una persona activa en cada grupo para tener un motor para el grupo. No es inusual que los nuevos miembros sean más activos que los más antiguos. El líder del grupo no necesita tener mucha experiencia. Nuestra meta debería ser involucrar en el trabajo a aquellos que no están involucrados en otras actividades especiales en la iglesia. El grupo les da a ellos la posibilidad de desarrollarse y trabajar para Dios. Ellos pueden por supuesto, ser mujeres. En Testimonios para la iglesia, tomo 9, p. 128, dice: "Mujeres así también como hombres se ocupan en el trabajo de esconder la verdad donde pudiera llevarse a cabo y ser manifestada. Pueden tomar su lugar en el trabajo en esta crisis, y el Señor trabajará a través de ellos".Lo ideal sería que el ministro responsable, o el obrero propusieran los nombres de los líderes al comité de la iglesia local. Después el llamado debería ser diri-gido a ellos personalmente, como Jesús hizo con sus discípulos. Lucas 6: 12-16. Así los miembros llegarían a ser líderes, los líderes llegarían a ser predicadores, y con el tiempo ellos pueden llegar a ser ministros. Este trabajo práctico es el secreto del crecimiento.

Entrenamiento,motivaciónysupervisiónEs bueno que el ministro o el obrero (si no hay ninguno, puede ser el líder de la iglesia) sea integrado por algún tiempo en alguno de los grupos en los hoga-res para que él pueda aprender y experimentar todo. Más tarde él se limitará al grupo madre. En una forma coherente y responsable él debería asumir su papel de instructor y líder principal.El director de Iglesia o el obrero debería encontrarse por lo menos 2 veces al mes con todos los líderes de los grupos. Este encuentro es llamado "grupo madre". Su propósito es inspirar, guiar y motivar los líderes o discípulos. Por ejemplo, las células de oración pueden encontrarse en la casa cada jueves a la noche, y en el primer y tercer lunes del mes todos los líderes de grupo se pueden encontrar en la iglesia juntamente con el ministro u obrero bíblico. En esta reunión, los participantes comparten testimonios y experiencias y parti-cipan en clases prácticas sobre cómo adelantar el trabajo. Se presentarán pla-nes para la campaña próxima para la cual las personas por quienes oramos y trabajamos serán invitadas. Estas reuniones deben ser motivadoras y alegres, con todos los participantes animados. Si algo negativo ha ocurrido, debería ser tratado en privado y no presentado en público, a menos que sea un problema común para todo el grupo. Recuerde que las personas no trabajan bien bajo

Page 37: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

Rescate - 37

presión; el entusiasmo y el amor son los mejores motivadores. Necesitan ser animados, animados y otra vez animados. Cada líder presenta un informe y esto provee entusiasmo, así como también una forma para evaluar el trabajo que es hecho cada semana. Si se producen desacuerdos, el ministro debería cuidadosamente de forma pia-dosa arreglarlos. Si hay problemas, él debería ayudar a encontrar una solución, prestando atención meticulosa a cada detalle. Es mejor si los líderes del grupo no son los dueños de la casa donde se realizan las reuniones. Porque él puede ser distraído por circunstancias personales y encontrar más difícil llevar a cabo sus responsabilidades correctamente y desarrollarse como un líder fuerte.

¿Qué se debería enseñar en el grupo madre?Primero el plan completo, debería ser explicado, estudiado y aprendido a fondo. Todos los participantes necesitan practicar cómo crear la atmósfera correcta para que las personas se sientan libres para abrirse acerca de sus necesidades y problemas.Se deben leer versículos de la Biblia para animar a las personas a confiar que la ayuda de Dios es segura. Además, se debería estudiar acerca del poder de la oración.Cuando se acerca la campaña se puede instruir en cómo ampliar de un grupo de oración a un grupo familiar.

MultiplicaciónDespués que el grupo ha estado activo por tres meses, los líderes pueden separarse. Uno debería quedarse en la primera casa con dos líderes nuevos, y los otros dos pueden cada uno comenzar un nuevo grupo y enseñar lo que ellos han aprendido a otras dos nuevas personas. Así los grupos se multiplican. Por supuesto, esto sólo funcionará si el líder está dedicado al Señor con todo su corazón y promociona el plan con energía y consistencia. Por consiguiente, el liderazgo general no debería ser delegado a cualquier persona. El ministro, el obrero bíblico o el líder de iglesia debería ser uno de los que tomen la ini-ciativa.

Consejosútiles• Cada líder debería dirigir solamente un grupo, además de la reunión con el

grupo madre. La reunión no debería ser larga, de 45 a 60 minutos en total.• No se debe dar un estudio bíblico sino compartir pensamientos juntos des-

pués de la lectura bíblica.

Page 38: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

38 - Rescate

• Además de los dueños de la casa y las familias de los líderes, no se deberían invitar a otros miembros de iglesia. Si hay más de diez personas, se formará otro grupo.

• Si hay parejas, deberían trabajar juntas para dirigir un solo grupo.• Normalmente, no se deberían servir bebidas o comidas, porque esta sería

una carga que limitaría el crecimiento de los grupos. El propósito de reunir-se juntos es orar.

• Las peticiones deberían ser centradas sobre las necesidades de las perso-nas que no pertenecen a la iglesia.

• No invite incrédulos al grupo de oración a menos que ellos personalmente pidan asistir. Ellos serán invitados a la reunión especial al final del periodo de dos o tres meses.

Después de estas conferencias, el grupo llegará a ser un grupo familiar en el cual los servicios serán dirigidos regularmente, abarcando estudios, ala-banza, y oraciones por personas con problemas; entonces se cultivará la camaradería, y las personas interesadas serán invitadas a estas reuniones.

Lacampañaevangelísticaalfinaldelos2a4mesesdemantenerlos grupos de oraciónUna campaña evangelística debería estar planeada en la misma casa donde el grupo de oración se ha estado reuniendo, en un lugar cercano, o en la iglesia.Proponemos el siguiente plan: Inicie el plan del hermano mayor. Después de tres meses, invite a todas las personas por quienes se ha estado orando, en los grupos y personalmente, para una reunión de agradecimiento a Dios. Para hacer la invitación atractiva, un tema interesante debería ser seleccio-nado e incluido. Es bueno preparar una tarjeta de invitación especial dando todos los detalles de la reunión.La reunión puede ser realizada en un lugar central, en una habitación especial, en la iglesia o al aire libre. Si hay suficientes ministros disponibles, la misma reunión puede ser realizada en varios distritos de la ciudad.Una campaña debería ser realizada en cada iglesia y distrito. Después, la reunión semanal continuará en los hogares privados así llegarán a ser grupos familiares con cantos, compartiendo los testimonios, orando por las necesidades de los participantes y sus amigos, y estudiando la palabra de Dios. El secreto de la continuidad de este plan recae sobre los hermanos mayores y sobre la conservación del entusiasmo y la energía de los líderes a través de la constante motivación y supervisión.

Page 39: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

Rescate - 39

Capítulo VI

Método de contacto con Encuestas

Este método es muy efectivo para tomar contactos. Ha dado resultados positivos en muchos países, incluso en lugares muy duros para el Evan-gelio. Existen diversos tipos de encuestas, pudiéndose adaptar las pre-

guntas a las circunstancias y temas del momento. Veamos el tipo tradicional utilizado en la mayoría de los países:

a. Encuesta sobre la vida religiosaEs un modo directo, pero a su vez discreto. Averiguamos las inquietudes reli-giosas de la gente, con algunas variantes de respuestas. Este método puede ser utilizado en cualquier país y tiene por objetivo principal, encontrar personas interesadas en conocer la Biblia. ¡Ver quién tiene sed de Dios!Para presentarse evitando el prejuicio, especialmente de los evangélicos, puede usarse si se desea, la primera parte de nuestro nombre: "Sociedad Misionera Internacional".

b. Finalidad de las encuestas1. Saber qué piensa la gente en general para así enfocar convenientemente te-

mas de interés en conferencias, artículos, etc. de acuerdo a las necesidades.2. Tomar contacto con las personas.3. Encontrar las almas hambrientas y sedientas del mensaje.4. Despertar inquietudes a través de las preguntas.5. Darnos a conocer.

Page 40: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

40 - Rescate

6. Conseguir interesados para estudios bíblicos. Este debe ser nuestro principal objetivo.

7. Encontrar amigos, conociendo las inquietudes de la gente.8. Tener un medio para comenzar una entrevista, sin necesidad de vender algo,

para así poder realizar contactos también el sábado de tarde.9. Estar orientados concretamente sobre la forma de pensar de aquellas per-

sonas que aceptan estudios bíblicos o que se les visite, y así poder enfocar la conversación y enseñanza de acuerdo a su interés, sin herir u ofender su manera de pensar.

10. Tener un medio para que trabajen los miembros de la iglesia en la búsqueda de almas y desarrollen así mejor sus talentos.

c. Material necesario para efectuar las encuestas1. Una carpeta tamaño A5, firme, que sirva de apoyo para escribir, con folios

plásticos en su interior. En la parte del frente se coloca arriba una pinza pren-sapapeles donde se fijan los formularios de las encuestas.

2. En los folios plásticos se coloca un juego de lecciones del curso bíblico, por lo menos los títulos de las lecciones más atractivas con el objeto de interesar a los entrevistados para que se matriculen en dicho curso.

3. Volantes o tratados para quienes no acepten el curso bíblico.4. Una Biblia de bolsillo, no para dar estudios bíblicos en ese momento, pues se

fija una fecha posterior. La finalidad de llevar la Biblia consiste en presentar algunos textos de consuelo o profecías interesantes con el fin de lograr la decisión del interesado en inscribirse en el curso. Se prefiere una Biblia de bolsillo para no despertar prejuicios.

d. Cómo efectuar la entrevista• Representar a Cristo, como sus embajadores, en nuestra conducta, influen-

cia y manera correcta y ordenada de vestir.• Tocar la puerta o el timbre con delicadeza y sensatez.• Saludar cortésmente y donde es posible, dar un cálido apretón de manos,

pronunciando nuestro nombre• Identificarnos como representantes de nuestra organización; señalar el obje-

to específico de nuestra visita, haciendo notar la brevedad de la misma.

e. Ejemplos de entrevistasAl abrir la puerta la persona que nos atiende, nos acercamos unos pasos, y con una sonrisa a flor de labios, le extendemos la mano saludándole amable-mente. Un apretón de manos dado con carácter y simpatía, abre el corazón.

Page 41: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

Rescate - 41

– ¿El señor García? o ¿El dueño de casa? o dueña?Extendiéndole la mano: –José González (se da el nombre del encuestador), su servidor. Adaptar el saludo a la costumbre del lugar.Hemos venido a visitarlo para conocer su opinión sobre un tema muy impor-tante. Le quitaré solamente algunos minutos. Con su permiso... y sin dejar espacio para una respuesta negativa iniciamos rápidamente con la encuesta.Somos representantes de la Sociedad Misionera Internacional, estamos efectuando una encuesta en diversos países y hemos venido a visitarlo, pues deseamos saber qué opina, al igual que sus vecinos, acerca de Dios o la reli-gión. (Puede decirse también: acerca de algunos temas de actualidad).Comenzamos a formular las preguntas de la encuesta marcando con una X la respuesta en el casillero correspondiente. Si la persona desconfía aún podemos explicar lo siguiente:–Ud. sabe que el materialismo está dominando nuestra sociedad. En mu-chos colegios se les enseña a los estudiantes teorías que niegan la existencia de Dios. Por otro lado, hay importantes movimientos religiosos y deseamos establecer cuántas personas creen y practican una religión. A Ud. mismo, seguramente le interesará conocer los resultados de esta encuesta pública ¿verdad? ¿Estaría dispuesto a ayudarnos expresando su opinión con relación a unas pocas preguntas? No hay ningún compromiso.

Otra manera puede ser:–Buenos días señor soy ....... Él es ....... (nombre del compañero). Estamos haciendo una encuesta para ayudar a determinar la opinión religiosa de la gente de ...... (barrio, ciudad, país) y así poder dar una orientación a aquellos que están buscando una fe. Tomará unos pocos minutos. Iniciar directamen-te con la primera pregunta.Si la persona pone excusas o está muy ocupada para responder la encuesta podemos decir: "Hemos venido quizás a una hora inoportuna, sería mejor que regresemos otro día". Si vuelven a contestar en forma negativa, se le entregará el material impreso, se sonreirá, agradeciendo la atención y se seguirá adelante.Muy importante: Ud. pertenece a un equipo de hermanos encuestadores, entregue las encuestas al hermano responsable de la Obra Misionera para elaborar la estadística y no se olviden de coordinar para dar seguimiento a las almas que solicitaron Estudios Bíblicos.Al realizar cierto número importante de encuestas en cierta ciudad o región, se debiera calcular los resultados en porcentajes de cada pregunta y pre-

Page 42: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

42 - Rescate

sentarse a los medios con nuestro nombre completo y dar publicidad a los resultados. Así también nos damos a conocer como iglesia.

f. 13 consejos útiles1. Ore mucho por las almas a entrevistar y vaya con fe a la obra. 2. Al formular las preguntas, cuidar de no hacer comentarios de las respuestas

que dé el entrevistado.3. Evitar que la persona lea el cuestionario, ya que en un mismo formulario

responden 6 personas distintas.4. En encuestas de casa en casa, hasta donde sea posible, debiera hacerse la

visita en pareja. En lugares públicos y con la ayuda de los carteles, los en-cuestadores debieran dividirse y obrar individualmente mientras la gente se acerca a recibir información.

5. De haber en un hogar o donde se haga la encuesta más de una persona fren-te a uno, entrevistar a cada una individualmente. Como los formularios de encuesta tienen columnas para varios encuestados, puede en cada pregun-ta, preguntarse a cada uno y registrar su respuesta en la columna asignada a cada encuestado. Podemos llamarlo: encuesta múltiple.

6. Considerar las horas más oportunas para la visita.7. Al realizar el cuestionario debe mantenerse la neutralidad. No expresar nin-

guna aprobación o desaprobación de las respuestas, ni discutirlas.8. No pedir el nombre por adelantado; ello sólo es necesario si la persona

muestra interés genuino.9. Si al efectuar la cuarta pregunta la persona manifiesta no creer en Dios, de-

bemos adaptar un poco las siguientes. Formule las preguntas que se pue-dan hacer (en algunos casos, es obvio que algunas preguntas no se pueden hacer), otras, hacerlas para completar la respuesta, pero contestarlas uno mismo, por ejemplo: "Seguramente entonces Ud. no cree que es Palabra de Dios". Puede iniciarse al final un pequeño diálogo con el fin de enterarnos de si es un ateo real o profeso, preguntando: ¿Qué lo ha llevado a no creer? Igualmente, se le puede hacer la motivación que se detalla más adelante.

10. Es importante no caer en la tentación de ofrecer el curso bíblico, sin que primero se haya motivado a la persona a amar la Biblia del modo que vamos a detallar.

11. En algunos países ha dado resultados positivos al final de todo ofrecer orar por la persona entrevistada y hacerlo inmediatamente en la puerta pidiendo que Dios le bendiga y a su familia.

12. Lleve la camiseta impresa o la identificación prendida con el logo "Rescate". Esto ayudará a dar confianza en el programa y evitar que nos confundan con otras organizaciones.

Page 43: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

Rescate - 43

Page 44: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

44 - Rescate

13. Después de formular la pregunta 11 de la encuesta: ¿Ha oído hablar acerca del cumplimiento de las profecías bíblicas? Se espera la respuesta. Sea posi-tiva o negativa se puede comenzar con la siguiente motivación:

g. Motivación para conseguir interesados en estudios bíblicosPuente introductorio:A mí me han impresionado profundamente las profecías bíblicas, especialmen-te las del libro de Daniel y del Apocalipsis. Son muy interesantes. La Biblia tiene unas 2300 profecías que revelan el pasado, el presente y el futuro con sorpren-dente exactitud.–Por ejemplo, hay una profecía escrita hace 2600 años que muestra en 3 pa-labras que Hitler tenía que perder la guerra. En esa profecía de Daniel hay un panorama de 26 siglos de historia.–La situación actual estaba predicha: La crisis económica y social, la violencia, y corrupción, la contaminación ambiental que tiene que ver con el cambio climá-tico. Todo lo que vivimos hoy. (Puede hacerse referencia a señales relacionadas a noticias de último momento.–También hay interesantes anticipaciones científicas en la Biblia. Sobre la tierra, el espacio, el ciclo hidrológico. etc. Ya se menciona el automóvil, el avión y la pólvora, y muchos conceptos contrarios a la época. Por ejemplo, habla de las enfermedades sicosomáticas y las consecuencias del estrés.–Muy interesantes son las 333 profecías sobre Jesús, escritas muchos siglos an-tes que naciera.Además: Da valiosos consejos para la familia: ¡Para los jóvenes, claves para la felicidad matrimonial y una valiosa orientación sobre la educación de los hijos en un tiempo tan difícil como hoy! He visto los buenos resultados en mi propio hogar (o en muchas familias).Nos ayuda en todos los estados de ánimo. A veces uno se siente triste, deprimi-do, solo o desanimado. ¡La Biblia nos anima, consuela, fortalece y ayuda a vivir! Sus promesas son edificantes. A mí me ha ayudado mucho.La Biblia responde las grandes preguntas que se formula el hombre: De dónde venimos, a dónde vamos, qué es la vida, qué es la muerte, qué existe en el más allá. Nos presenta un amigo que siempre nos comprende y nos ama: Jesús, quien desea llenar el vacío de nuestra alma, darnos verdadera paz interior y hacernos felices. (Este es el momento de intercalar un breve testimonio personal relatan-do lo feliz que nos sentimos con Jesús y cómo ha llenado y cambiado nuestra vida).

Page 45: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

Rescate - 45

Pero, la Biblia tiene algunas cosas que cuesta un poco entenderlas. Se necesita ayuda.Por eso se ha preparado un pequeño curso (si es una persona mayor se puede decir: una serie de temas) que trata los temas más importantes, donde la Biblia es explicada con la Biblia y es comparada con la historia. Está preparado para personas que disponen de poco tiempo. Mostrar los títulos de los temas: ¿Le gustaría conocer estos temas interesantes? Son totalmente gratuitos.(Esperar respuesta)Hay dos métodos: uno donde usted mismo estudia y lee, y el otro, el más efecti-vo, que consiste en que alguien le explique los temas con ayuda de Multimedia Computador o su TV (si se dispone de los temas en Power Point o JPG) Así si surge alguna pregunta usted tiene la oportunidad de recibir respuesta directa. Es algo muy lindo.¿Cuál de los dos métodos preferiría usted?Resumen de la motivación: Hemos mencionado 5 motivaciones distintas:

1) Profecías.2) Consejos para la familia.3) Estados de ánimo.4) Las grandes preguntas de la vida.5) Un amigo.

Todas las motivaciones deben ser hechas en forma de testimonio personal des-cribiendo en pocas palabras cómo la Biblia nos ha ayudado. Puede colocarse en los primeros 5 folios de la carpeta de encuestas algunas láminas a colores del mismo tamaño de la carpeta, que ilustre cada uno de esos 5 argumentos. Importante es usar el puente de introducción: "A mí me han impresionado pro-fundamente las profecías bíblicas" un modo fácil de iniciar la motivación y al final de los 5 grupos de argumentos, el puente para el ofrecimiento: "Pero, la Biblia tiene algunas cosas que cuesta un poco entenderlas. Se necesita ayu-da". Luego hay que mostrar los títulos más atrayentes del curso bíblico.En otras circunstancias, por ejemplo, en una conversación con un enfermo, no se comienza por las profecías, sino que se puede comenzar con cualquiera de las diversas motivaciones que se presten mejor según la ocasión y de acuerdo con la conversación mantenida. Los restantes argumentos son de refuerzo.El éxito está en la constancia. No permitamos el desánimo; la consigna es: ¡Siempre adelante! Hay que comenzar y continuar; relatar las experiencias, invi-tar a la iglesia en conjunto y también individualmente. El Señor mismo nos dice con palabras de ánimo: "¡Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae alegres nuevas, del que anuncia la paz..."! Isaías 52:7.

Page 46: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

46 - Rescate

h. Otros tipos de encuestas.Pueden adaptarse preguntas para ocasiones especiales como ser:- Un gran congreso católico o evangélico.- Una fiesta o fecha especial como la llamada Semana Santa, 1 - 2 de Noviem-

bre, etc.- Para jóvenes en círculos estudiantiles, etc.

i. Encuestas como preparación para un ciclo de conferencias.En las entrevistas realizadas en la zona donde se piensa evangelizar, se solicita la opinión sobre diversos títulos de conferencias. El propósito es:- Saber qué temas interesan más.- Evaluar la posibilidad de éxito.- Conseguir los nombres y las direcciones de las personas, a las que se puede

invitar con una carta especial cuando comience la campaña.- Es parte de la propaganda, ya que es un sistema de llamar la atención en

forma personal.

Sea cual fuere el tipo de encuesta, este método ha dado buen resultado en los diversos continentes si se aplica usando la motivación antes de ofrecer el curso bíblico y se lleva a cabo con constancia y oración ferviente.

Page 47: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

Rescate - 47

Capítulo VII

Exposición de Carteles

Los carteles sobre la Biblia son de carácter neutral, cuyo propósito es motivar a las personas a recibir es-tudios bíblicos.

Cómo se preparanLos carteles son impresos a colores en lona o vinilo plásti-co, en gigantografía. Como mayormente los diez carteles son impresos en una sola pieza, es conveniente dejar como mínimo un espacio blanco de 2,5 cm arriba y 2,5 cm abajo para tensar y luego se recorta cada uno cuidadosamente.Se fijan en un bastidor de madera con tornillos o caño cua-drado que puede ser de 20x20mm (ver figuras adjuntas) al cual se le ha colocado cierre de abrojo autoadhesivo de modo que se puedan usar los mismos bastidores para la serie de la Biblia y para la serie del sábado.

¿Dónde se exponen?En la zona peatonal de las ciudades, en las plazas, en las ferias callejeras, cerca de supermercados y en veredas y en cualquier lugar donde haya bastante tráfi-co de personas.Para esta actividad puede que sea necesario un permiso que deberá tramitarse con la autoridad responsable del lugar en donde se desea realizar el evento. Este permiso debe tramitarse con anterioridad al día que se desea hacer la actividad

Page 48: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

48 - Rescate

para evitar inconvenientes. En ciertos lugares este trámite es una formalidad simple y se podrá realizar la actividad sin ningún cargo, aunque en otros lugares puede ser que se requiera pagar un monto para poder utilizar el espacio.

¿Cómo se realiza la actividad?Mayormente, como llaman la atención los colores y los muchos carteles, la gen-te se acerca y observa cualquier cartel. Entonces se le invita a comenzar por el cartel número uno.Decimos: "Aquí comienza la exposición me gustaría darle una pequeña explica-ción".Comenzamos por el primer cartel y enfatizamos los aspectos principales del mismo.Después pasamos al segundo cartel. Invitamos a la gente y decimos por aquí tenemos detalles sobre las excavaciones arqueológicas que prueban la veraci-dad de la Biblia. Por lo general es un pantallazo solamente, no entramos en demasiados detalles, ya que la razón que nos mueve es motivar a la gente a estudiar la Biblia. Luego invitamos a ver el tercer cartel. Repito, no damos un estudio bíblico en la calle, sino que despertamos la curiosidad motivando a la persona a investigar más.Y así sucesivamente vamos mostrando uno tras otro. Cuando llegamos al cartel del Apocalipsis, no explicamos quién es el 666. Solamente despertamos la cu-riosidad.Decimos: "¡Esto es muy interesante!".Luego pasamos a los carteles: 10 maneras de conocer a Jesús, presentamos el santuario mostrando su simbolismo sobre el evangelio, después las profecías sobre Cristo, y pasamos al cartel número 10, mostrando que en Cristo hay solu-ción para nuestros problemas. Mencionamos algunos de estos problemas, que aparecen allí.En el cartel número 11, para más información, le ofrecemos un resumen de los temas más importantes de la Biblia: un curso gratuito explicando la Biblia con la Biblia y combinándolo con la historia.

Page 49: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

Rescate - 49

Bajo este cartel conviene tener una mesita plegable con material y planillas o tarjetas de inscripción para el Curso Bíblico.Podemos agregar algunos de los argumentos de motivación que usamos en la encuesta. Estos argumentos debemos aprenderlos bien para utilizarlos en cual-quier conversación, en el diálogo con nuestros vecinos, amigos, conocidos o con las personas que visitamos con la encuesta.La pluma inspirada nos muestra la necesidad de motivar con la mayor habilidad a la gente a conocer a Cristo y estudiar la Biblia. Dice lo siguiente: "En Cristo está la ternura del pastor, el afecto del padre y la incomparable gracia del Salvador compasivo. Él presenta sus bendiciones en los términos más seduc-tores. No se conforma con anunciar simplemente estas bendiciones; las ofrece de la manera más atrayente, para excitar el deseo de poseerlas. Así han de pre-sentar sus siervos las riquezas de la gloria del don inefable. El maravilloso amor de Cristo enternecerá y subyugará los corazones cuando la simple exposición de las doctrinas no lograría nada" (D.T.G., p. 766, 767).Los carteles podrán ser descargados de la página web del Departamento de Evangelismo de la Asociación General e impresos en locales que realizan carte-les de propaganda o podrán ser solicitados al Departamento de Evangelismo de la Asociación General con un cierto costo.Recomendamos que los directores de iglesia expliquen el contenido de cada cartel a los miembros durante reuniones de oración o durante los minutos misioneros del día sábado y así entrenar a la iglesia en cómo presentar estos materiales. Una explicación detallada de cada cartel se podrá encontrar en la revista que acompaña el material. Esta revista podrá ser distribuida en el lugar del evento en el caso que la persona se interesa en más detalles y motivará a la realización del curso Bíblico.

Page 50: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

50 - Rescate

Capítulo VIII

Grupos Familiares

Los grupos familiares son reuniones que se llevan a cabo en casas de fami-lias cada semana, cumpliendo con dos propósitos; primero, el propósito de edificación y apoyo espiritual, y segundo, tiene propósitos evangelís-

ticos, por lo que, aparte de un grupo de 3 a 4 miembros, se invitan a amigos, vecinos, interesados y gente de afuera para:

a. Estudiar juntos las Palabra de Diosb. Orar juntos por los problemas de nuestros amigos.c. Disfrutar de camaradería cristiana y apoyo mutuo.d. Asistir a charlas sobre salud.e. Discutir temas de interés común.

Estos grupos serán transformadores de vidas en diferentes aspectos:• Aspecto ascendente: Conocer a Dios.• Aspecto interno: Conocerse los unos a los otros.• Aspecto externo: Alcanzar a los que no conocen a Jesús.• Aspecto hacia adelante: Preparar líderes nuevos.

Este método ha sido de gran impulso para el desarrollo de muchas iglesias.

Es el método del Nuevo TestamentoJesús utilizó varios métodos en su ministerio terrenal. Dedicó tiempo al trabajo personal, a diálogos individuales, envió a sus discípulos de dos en dos, trabajó

Page 51: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

Rescate - 51

con grupos pequeños tanto formados por sus discípulos como también con ami-gos y el ministerio público a grandes multitudes.

Jesús y los grupos pequeños:• Oró antes de llamar a los doce, Lucas 6:12-13.• Eligió su pequeño grupo, Marcos 3:13-19.• Enseñó en pequeños grupos, Mateo 13:36• Desarrolló con ellos amistad y compañerismo.• Los entrenó para predicar y curar, Lucas 9:1-2.• Realizó milagros en pequeños grupos, Lucas 9:14.• Los envió para testificar, Mateo 28:19-20.• Evaluó los resultados, continuó enseñando y no los abandonó.

En los grupos pequeños se alcanza un trabajo personal. A través de ellos, Jesús conquistó el corazón de sus discípulos, los instruyó e inspiró para desarrollar un ministerio que iría mucho más allá después de su ausencia, el establecimiento de la iglesia primitiva.

LosApóstolesutilizaronesemétodo"Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las ca-sas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios, y te-niendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos" Hechos 2:46-47."Y todos los días, en el templo y por las casas, no cesaban de enseñar y predicar a Jesucristo" Hechos 5:42."Y cómo nada que fuese útil he rehuido de anunciaros y enseñaros, públicamen-te y por las casas" Hechos 20:20."Saludad a Priscila y a Aquila, mis colaboradores en Cristo Jesús. Saludad tam-bién a la iglesia de su casa" Romanos 16:3, 5."Saludad a los hermanos que están en Laodicea, y a Ninfas y a la iglesia que está en su casa" Colosenses 4:15."Predicando el reino de Dios y enseñando acerca del Señor Jesucristo, abierta-mente y sin impedimento" Hechos 28:31.

Esunmétodoindicadoporelcielo,congarantíaescrita"La formación de pequeños grupos como base del esfuerzo cristiano, me ha sido presentada por Uno que no puede errar" (J.T.3, pág. 84)."Si hay muchos miembros en la iglesia, organícense en pequeños grupos para trabajar no solo por los miembros de la iglesia, sino en favor de los incrédulos.

Page 52: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

52 - Rescate

"Si en algún lugar hay solamente dos o tres que conocen la verdad, organícense en un grupo de obreros" (J.T.3, pág. 84)."Que pequeños grupos se reúnan por la noche y por la mañana para estudiar la Biblia por ellos mismos. Que tengan momentos de oración, que sean fortale-cidos, iluminados y santificados por el Espíritu Santo... ¡Qué testimonio tendría de la memorable relación sentida entre los compañeros de trabajo, en estos preciosos momentos mientras buscan las bendiciones de Dios! Que cada uno cuente sus experiencias en palabras sencillas. (Test. for the Church, pág. 195).

Ventajas del evangelismo de grupos:• Para la iglesia

- Cumple su misión de proclamar el mensaje al mundo.- La mayoría de los miembros se involucra en el trabajo.- Asegura un crecimiento en almas.- Desarrolla líderes.- Evangeliza muchas personas sin invertir mucho.- Promueve un reavivamiento espiritual.- Une a la iglesia.- Promueve el compañerismo cristiano.- Crece en espiritualidad y testimonio personal.- Una nueva alternativa ante prejuicios a visitar templos.- Ayuda a ahorrar, a veces, grandes distancias al lugar de reunión.

• Para los individuos- Crecimiento en el estudio de la Biblia.- Desarrollo de los dones individuales.- Fraternidad cristiana.- Nuevos amigos y hermanos.- Influencia positiva en la vida de los participantes.- Los participantes crecen en autoconfianza y aceptación.- Satisfacción de trabajar para Jesús.- Una vida llena de sentido en su iglesia.- Da un alto sentido de protección. Cada persona puede discutir sus pro-

blemas, pedir consejo y oración.- Se fomenta el diálogo.

Organizar el trabajoCada grupo familiar debe tener un líder de grupo o persona responsable. No olvidar que este grupo familiar debería iniciarse con el programa mencionado

Page 53: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

Rescate - 53

anteriormente de células de oración o grupos de oración. Este programa da un entrenamiento muy bueno para poder extender esta célula de oración y trans-formarla ahora en un Grupo Familiar en donde no solo se reúnen miembros para una reunión interna, sino que se abre a otros participantes.El pastor o director de Iglesia que ha estado supervisando los grupos o células de oración deberá identificar quiénes son las personas capaces de ser los líderes de los grupos familiares entre las personas que integran la célula de oración. Se debe coordinar un diálogo personal con la persona que considera será la per-sona ideal para liderar el grupo familiar. Durante este diálogo personal se debe hacer el llamado para la nueva etapa del trabajo. Recordar a la persona que recibirá el apoyo y adiestramiento constante para hacer del grupo de oración un centro de luz ganador de nuevas almas. El pastor del área o Director de Iglesia debería dar un entrenamiento específico para esta nueva forma de grupo, ahora abierta.

Preparar a la iglesiaTal como se hizo en los grupos o células de oración es bueno realizar algunas actividades preparativas y motivadoras en la iglesia antes de la creación de los grupos familiares.

- Semana de reavivamiento.- Tema especial introduciendo el plan de Grupos Familiares.- Organización de los grupos.- El grupo define en la primera reunión el día y la hora semanal de los en-

cuentros.- Se motiva el plan en los minutos misioneros los sábados y se da lugar a

testimonios.

La elección del lugarAyúdese con un mapa de la ciudad para ubicar los lugares de residencia de los hermanos de la iglesia e interesados firmes. Tómese en cuenta que el lugar brinde un ambiente favorable para las reuniones, donde se puede dar compa-ñerismo y seguridad. No elegir lugares donde se frecuenta la polémica y las discusiones familiares.

IdentifiquecadagrupoconunnombreDe acuerdo a la característica o el fin del grupo se le puede dar a cada grupo un nombre especial. Por ejemplo: El Grupo de "Amor y alegría", "Roca Eterna", "Ebenezer", "Shalom", etc.

Page 54: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

54 - Rescate

Cualidades, deberes y privilegios del director del grupo- Que sea un miembro fiel de la iglesia, leal a Dios a la Biblia, los testimo-

nios y a la iglesia.- Que tenga en su corazón el deseo de ganar almas.- Que sea humilde y tenga el deseo de aprender.- Que tenga el don de dirigir.- Que sea guiado por el Espíritu Santo.- Asistir a las reuniones del grupo de líderes para recibir entrenamiento y

orientaciones.- Concurrir y dirigir el grupo familiar.- Promover el crecimiento espiritual del mismo, velar por su unidad y esta-

bilidad.- Desarrollar en los miembros una mejor relación con Jesús.- Atender las necesidades espirituales de cada integrante del grupo.- Organizar las actividades del grupo e informar de las conquistas y testi-

monios

Deberes y privilegios del subdirector del grupo- Ayudar al líder en sus tareas, acompañarlo en dirigir al grupo.- Promover un ambiente fraterno y amigable, en el grupo, recibiendo con

cordialidad a las visitas.- Perfeccionarse en las tareas de liderazgo, para que pueda dirigir un grupo

nuevo cuando éste haya crecido y exista la necesidad de dividirse.- Todas las cualidades mencionadas en el dirigente.

Deberes y privilegios del secretario del grupo- Responsable de la entrega de material: Biblia, himnarios o cancioneros,

folletos, etc.- Llevar una carpeta con la documentación: Plan de actividades, lista de

miembros del grupo con su dirección, hojas del compromiso de los in-tegrantes del grupo familiar. Lista de interesados y de los que reciben estudios bíblicos.

- Formularios necesarios: Pedidos de oración, fichas de interesados, infor-mes.

- Llevar el control de los que faltan o de los que están enfermos.- Proveer material para estudios bíblicos.

Tareasdelanfitrión- Pone a disposición su hogar.

Page 55: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

Rescate - 55

- Prepara el ambiente para la reunión.- Recibe las visitas y les da una cordial bienvenida.- Promueve un ambiente de amistad, invita a sus familiares, amigos y vecinos.

Otras responsabilidadesPueden ser nombrados otros hermanos para diversas responsabilidades del grupo familiar: Canto, acción misionera, maestro de niños, etc.

Posibles asistentes- Los hermanos menores por los que se oró y que asistieron a las campañas

de tres noches.- Las personas por las que se vino orando en las células de oración.- Amigos, parientes y vecinos de los integrantes del grupo.- Verificar listas de asistentes a las conferencias realizadas en el pasado y

que vivan cerca.- Verificar listas de personas inscritas en cursos bíblicos.- Verificar listas o fichero de simpatizantes y amigos de la iglesia.- Verificar lista de clientes visitados por los colportores.- Personas entrevistadas en encuestas en la zona del grupo familiar y que

se interesaron en cursos bíblicos.

Una vez que se ha hecho una lista de posibles asistentes se puede coordinar una visita personal. En caso que no sea posible una visita se puede enviar un mensaje invitándolo a participar del grupo. Antes de visitar a los posibles asis-tentes recuerde que el que llega a los corazones es el Espíritu Santo, por lo que es indispensable orar encomendando el trabajo a Dios. Al hablar con la persona, tenga un rostro amable y alegre, hable con entusiasmo y convicción. Recuerde que la buena presentación dejará una buena impresión en las personas.

Precauciones al visitar- Saber los nombres de las personas visitadas.- Demostrar amor e interés.- Elogiar y apreciar.- Hablar y escuchar.- Tener buenas maneras.- Orar.- No discutir o criticar.- Ser puntual.- Disposición para servir.

Page 56: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

56 - Rescate

Actividadesprevias- Estimular a la asistencia de los integrantes con anticipación, por teléfono

o personalmente.- El expositor debe tener listo su tema.- Anticipar la ambientación del lugar

Programa para los Grupos FamiliaresDividiremos el programa de los grupos familiares en 5 partes:1. Introducción: Confraternización.2. Testimonio.3. Oración intercesora.4. Estudio de la Biblia.5. Conclusión y despedida.

A continuación, explicaremos cada una de las secciones del programa:

1. Introducción: Confraternización (15 minutos)• Recepción.• Presentación de los visitantes.• Conversación informal.• Canto y alabanza. • Oración.

Preparar un ambiente favorable para la integración de las visitas, que todos puedan sentirse como una familia. Debe "romperse el hielo" mediante el diálo-go, haciendo referencia a la noticia del día o alguna experiencia de algún parti-cipante. También alguna dinámica de grupo que busque la integración.Compartir ideas comunes, alegrías de la semana. Descubrimos que hay amigos que se preocupan por nosotros y se interesan en nuestro bienestar, de nuestras necesidades físicas, materiales y espirituales.Si se desea, el primer tiempo se puede hablar algunos minutos sobre la salud. Esta tiempo de salud puede ser rotativo entre los participantes con consejos prácticos de salud. El cantar algunas alabanzas alegres introduce un ambiente favorable. Es bueno tener un pequeño cancionero que puede ser de una hoja con una serie de can-tos sencillos que podrán aprender los nuevos participantes.Luego dice: Ha llegado el momento en que cada uno puede exponer sus agra-decimientos y/o peticiones.Algunas preguntas que ayudan en los momentos de confraternidad son:- ¿Cuál es su día favorito de la semana?

Page 57: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

Rescate - 57

- ¿Qué fue lo que le preocupó más esta semana?- ¿Qué cosa le trajo más alegría esta semana?- ¿Ha tenido respuesta a algún pedido que le hizo a Dios?- ¿Qué oración no fue atendida como lo esperaba?

2. Testimonio (10 minutos)• Testimonio personal.• Testimonio sobre el trabajo misionero.• Informes de la obra misionera realizada.• Planes misioneros para la semana siguiente.

Dar y oír un testimonio personal es inspirador, incentiva y fortalece. Contar lo que Cristo hizo en nosotros es contagioso y cautivante. Vemos lo que Dios hizo en momentos de perplejidad y dificultades. Si se cuenta semanalmente ayuda-rá al grupo a crecer en su confianza hacia Jesús. Contar las bendiciones que se obtuvieron al llevar el mensaje a otros.

3. Oración intercesora (5 minutos)• Presentar la lista de agradecimientos de personas por las que se oró.• Pedidos de oración especiales logrados en los contactos, con necesidades

específicas.• Oración intercesora.

Es conveniente que, como en la célula de oración, sean anotados los pedidos en un cuaderno así como las respuestas y agradecimientos. Deben ser oraciones espontáneas, pueden ser en grupos de dos o tres o en conjunto.Cada integrante y visita debe entender que Dios tiene la solución para todos nuestros problemas. También comentar que el Señor puede responder de for-mas diversas. O dice: "Sí" o "No" o "Espera un poco". Cada uno debe tratar de comprender la voluntad y el plan de Dios para sus vidas.

4. Estudio de la Biblia: (30 minutos)• Debe hacerse en forma de diálogo no de discurso.• Tocar temas que interesen a los integrantes• Tratar de fundamentar paso a paso a los integrantes en la fe

Si hay muchas visitas el tema debe adaptarse a ellos. Si son solo miembros o simpatizantes que ya nos acompañan un tiempo se puede tocar temas para preparar a los integrantes a tomar contactos, dar estudios bíblicos y testificar a otros de Jesús.

Page 58: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

58 - Rescate

El Departamento de Evangelismo de la Asociación General estará enviando una guía de estudios para las reuniones familiares y videos para compartir que po-drán ser utilizados en las reuniones familiares.

5. Conclusión y despedida• Se hacer un resumen del diálogo• Anuncios y recomendaciones• Canto con alguna alabanza• Oración

La reunión debe adaptarse a la necesidad del grupo de acuerdo a un plan defi-nido y un orden lógico.Las características de la reunión familiar son:- Que la reunión sea simple, objetiva e interesante.- Recordar que el estudio no es un sermón sino se busca el intercambio entre

los participantes del grupo.- Promover un ambiente fraterno. - Estimular un espíritu de alegría y de alabanza.- Que se transmita un mensaje concreto que ayude a los asistentes a crecer en

la fe.- Exista un espíritu de oración.

Otras actividades que pueden realizar los grupos- Pueden planificar salidas campestres.- Visitas a una iglesia nuestra cercana.- Realizar reuniones sociales.- Retiros espirituales.- Trabajos para ayudar a un integrante del grupo en una necesidad.

La reunión de líderes de los grupos familiaresEs importante que el pastor o director de iglesia mantenga semanalmente, o máximo cada 2 semanas, reuniones de entrenamiento con los líderes de los grupos familiares. Esta reunión se lleva a cabo en la iglesia. El sábado por la tar-de es apropiado, pero puede ser también otro día, preferiblemente al principio de la semana, antes de realizar el grupo familiar. El objetivo principal de este encuentro de líderes de grupos familiares es la motivación y entrenamiento de los mismos.Algunos puntos importantes a considerar de estas reuniones de líderes de gru-pos familiares son:

Page 59: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

Rescate - 59

- Dar participación en la elaboración de los planes.- Proveer los materiales necesarios.- Suministrar bosquejos sugeridos de las reuniones y de los temas a dar.- Motivar a los líderes a la responsabilidad y puntualidad.- Proponer diversas actividades para la integración y para confraternizar.- Motivar constantemente a los líderes.- Jóvenes y niños pueden formar también sus grupos.- Colocar en el tablero de la iglesia los grupos, sus nombres y los nombres de

sus participantes, con las direcciones de los lugares de reunión.- El entrenamiento debe centrarse en consejos a los líderes, a los anfitriones

(dueños de casa, que reciben las visitas), y todos los demás participantes activos del grupo.

- Mantener una estadística de los grupos y mantener a la iglesia informada de aumentos o disminuciones.

El gran secreto del triunfoEl trabajo en grupos familiares es una herramienta que ha dado impulso al tra-bajo en muchos países creando de una forma sencilla nuevas iglesias que se formaron como resultado de este trabajo. Recordamos que es necesario tener en cuenta en este trabajo algunos secretos para el éxito:

• Perseverancia• Enseñar a los líderes permanentemente• Motivar constantemente• Practicar regularmente el entrenamiento de los líderes de grupos familia-

res• Unir los corazones en el amor de Dios

Animamos a todas las iglesias en el mundo a implementar este plan y a animar a los miembros a involucrarse activamente en la obra de Dios. El abrir un hogar para la realización de cultos familiares no solo es una bendi-ción para aquellos que participarán del mismo encontrando la luz de la verdad sino también para el mismo hogar. Dios bendijo la casa de Obed-Edom por ha-ber abierto sus puertas para cuidar el arca del pacto. "Y estuvo el arca de Jehová en casa de Obed-edom Getheo tres meses: y bendijo Jehová a Obed-edom y a toda su casa" 2 Samuel 6:11.Deseamos hacer un llamado a todos los que leen este material para abrir las puertas de su hogar y hacer de su casa un centro de bendición, un grupo fami-liar.

Page 60: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

60 - Rescate

Conclusión

Cuando observamos los acontecimientos que nos rodean vemos que cada día estamos más cerca del evento más glorioso, el retorno del Se-ñor Jesucristo. Pronto, muy pronto se cerrará la puerta de la gracia y

cada persona quedará sellada para la eternidad o para destrucción perpetua. No habrá más tiempo para obrar.Animo a cada persona que lee este material en tomar la decisión, antes que sea demasiado tarde, de servir a Jesús, de buscar a los perdidos, de tomar tiempo para compartir las buenas nuevas de salvación."Los dirigentes de la causa de Dios, como generales sabios, han de trazar planes para que se realicen avances en toda la línea. Al hacer sus planes, deben dedicar estudio especial a la obra que pueden hacer los miembros laicos en favor de sus amigos y vecinos. La obra de Dios en esta tierra no podrá nunca terminarse antes que los hombres y mujeres abarcados por el total de miembros de nues-tra iglesia se unan a la obra, y aúnen sus esfuerzos con los de los pastores y dirigentes de las iglesias..." O.E., 364.Querido hermano y amigo, únete a nosotros en la salvación de las almas que perecen, y preparando el camino para la venida del Señor Jesús.Las metas que deseamos alcanzar juntamente con la iglesia mundial son:

Para las iglesias1. Que cada iglesia pueda realizar por lo menos 2 actividades preparatorias

para cada campaña que se encuentran mencionadas en el Capítulo I de este material.

2. Que por lo menos un 50% de los miembros de Iglesia se involucren en Gru-pos de Oración en las casas y de ellos puedan formarse Grupos Pequeños. Que cada iglesia por lo menos pueda abrir un Grupo pequeño.

3. Que cada director de iglesia pueda formar líderes de Grupos Pequeños.

Page 61: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

Rescate - 61

4. Que todo miembro que utiliza las redes sociales comparta los materiales evangelísticos regularmente a sus amigos.

Para las Asociaciones y Uniones1. Que los líderes de la Obra misionera puedan supervisar que todas las iglesias

estén involucradas en el plan rescate.2. Que se pueda alcanzar por lo menos una provincia, estado o distrito nuevo

con el mensaje de la verdad presente3. Que se pueda realizar por lo menos un seminario de entrenamiento para

laicos en los métodos misioneros de contactos de este material.4. Que todos los pastores y obreros se involucren en el plan rescate. 5. Asegurarse de que las iglesias hayan recibido los materiales de apoyo para el

plan rescate.6. Motivar a los líderes de iglesias a que distribuyan los materiales evangelísti-

cos por las redes sociales con los miembros de iglesia y ellos a su vez con sus contactos.

Deseamos recordar las campañas más importantes de este año 2018:1. Rescate: 29 de Marzo al 1 de Abril de 20182. Semana de la Familia: 10 al 13 de Mayo de 20183. EvangelizaciónInfantil: 12 al 18 de Agosto de 20184. Septiembre: Distribución masiva en el "Mes de la Biblia"5. DeCaminoalaJerusalénCelestial:28 de Octubre al 10 de Noviembre 2018

Para cada uno de estos eventos se estarán enviando diferentes materiales di-dácticos que permitirán que cada iglesia, grupo familiar o célula pueda desarro-llar localmente cada una de estas actividades. Los materiales serán videos con los temas de la campaña, presentaciones PowerPoint, bosquejos de los temas, volantes, tarjetas de presentación, formularios para encuestas, videos para tra-bajo de seguimiento, etc.Recordamos que el secreto para que una campaña sea exitosa es una buena precampaña o preparación para la realización de la campaña. Recomendamos que cada iglesia coordine diversas actividades en la precampaña que han sido explicadas en este material tales como:

• Plan del hermano Mayor.• Contacto Social.• Células de Oración.• Lista de contactos e Interesados.• Carteles Misioneros.

Page 62: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

62 - Rescate

• Cursos de artes prácticas.• Encuestas.• Los desarraigados.• Invitación.• Distribución de volantes.• Distribución de tarjetas misioneras o tarjetas de presentación.• Grupos familiares.

Una vez que haya pasado la Campaña no descuiden la Post Campaña, o el se-guimiento de la Campaña, que debe iniciar la semana siguiente de la Campaña. Recomendamos dar seguimiento en los grupos familiares donde el interesado o contacto se sentirá mucho más a gusto.

Únete al plan misionero "Rescate" para ayudar a aquellos que están sin rumbo, sin esperanza, sin salvación y ganarás estrellas en tu corona.

Si deseas recibir información regularmente y copia de este material o algún otro material que está mencionado en este libro de forma directa envíanos tu email o tu número de teléfono al email del Departamento de Evangelismo de la Aso-ciación General: [email protected]

Otros contactos importantes que recomendamos dar seguimiento son:Departamento de Evangelismo de la Asociación GeneralPastor Pablo Hunger

Email: [email protected]: +1 7707447190Youtube: Departamento de Evangelismo SMI

IMS Evangelism Department

Facebook para distribución de materiales internos: facebook.com/evangelismoSMI facebook.com/evangelismIMS

Página oficial del Departamento de Evangelismo de la Asociación GeneralEn esta página se podrán descargar gratuitamente diferentes materiales misioneros: www.asd1844.org/evangelismo

Page 63: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar

Rescate - 63

Para uso misionero externo:

Agradecemos que siempre marques "like" o "me gusta" cuando visites o veas algún material del Departamento de Evangelismo a través de las redes sociales. Esto ayudará a que la información llegue a más personas ya que de esta forma la información se multiplica rápidamente en las redes sociales. Será de gran valor también si te animas a compartir con tus contactos y amigos permitiendo que la luz de la verdad siga creciendo.Agradecemos también tu donativo voluntario que hará posible la producción de más materiales misioneros. Entrega el donativo a la Tesorera de la Iglesia local o de la Asociación para que sea remitido al fondo del Departamento de Evange-lismo. Colocar en el donativo "Departamento de Evangelismo de la Asociación General". Agradecemos desde ya tu apoyo en esta labor.

Si deseas enviar un donativo directamente al Departamento de Evangelismo puedes escribirnos a [email protected] y te haremos llegar la informa-ción para realizar una transferencia. Dios te multiplique y te bendiga.

"Ya es hora de actuar, oh Jehová, porque han violado tu ley" Salmos 119:126.

EspañolLa Biblia tiene razon

Facebook: fb.me/bibliatienerazonInstagram: labibliatienerazonTwitter: @labibliaverazWeb: www.labibliatienerazon.orgEmail: [email protected]

Radio:www.hosannaradiointernacional.org

InglésBible Well

Facebook: facebook.com/BibleWellInstagram: biblewellTwitter: @biblewellWeb: www.biblewell.orgEmail: [email protected]

www.hosannainternationalradio.org

Page 64: Plan Misionero para 2018 - smisdarem.orgla campaña y la post campaña apoyando a los directores de la obra misionera. A nivel de iglesias locales el director de iglesia debería citar