19
7/23/2019 Plan Psicoterapeutico Terminado http://slidepdf.com/reader/full/plan-psicoterapeutico-terminado 1/19 PLAN PSICOTERAPEÚTICO 1. DATOS GENERALES  Apellidos Y Nombres : N.S.Q.A Edad : 21 años Sexo : Femeio Grado de !s"r#$$i% : &'si$a( S#perior )i*ersi"ario L #+ ar de Na $i mi e" o : Li ma Reside$ia a$"#al : Ta$a Fe$,a de Na$imie"o : 11-/-1002 Es"ado i*il : Sol"era O$#pa$i% : Es"#dia"e Examiadora : Gra$iela ar"el r#3 2. D!AGNOST!O 4RES)NT!5O  Asiedad Geerali3ada 6. O&7ET!5OS TERA4E)T!OS ( G e er al es: - e8orar la $alidad de *ida del pa$ie"e a9e$"adas por #a probable asiedad +eerali3ada propor$ioado es"ra"e+ias psi$ol%+i$as para ,a$er 9re"e a s# problema de 9orma m's adap"a"i*a "raba8ado aspe$"os $o+i"i*os emo$ioales ; $od#$"#ales. - - Red#$ir el i*el de la ,iperex$i"a$i% a#"o%mi$a dismi#ir la i<#ie"#d por la preo$#pa$i% ; asis"ir al pa$ie"e e la red#$$i% de la preo$#pa$i% a # i*el ormal ( E spe $= 9i $o s - 4ropor$ioar ">$i$as para a9ro"ar las $risis de p'i$o - 4ropor$ioar ">$i$as de a9ro"amie"o del es"r>s ;a <#e >s"e i9l#;e e+a"i*ame"e sobre el problema.

Plan Psicoterapeutico Terminado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan Psicoterapeutico Terminado

7/23/2019 Plan Psicoterapeutico Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-psicoterapeutico-terminado 1/19

PLAN PSICOTERAPEÚTICO

1. DATOS GENERALES

 Apellidos Y Nombres : N.S.Q.A Edad : 21 años Sexo : Femeio Grado de !s"r#$$i% : &'si$a( S#perior )i*ersi"ario L#+ar de Na$imie"o : Lima Reside$ia a$"#al : Ta$a Fe$,a de Na$imie"o : 11-/-1002 Es"ado i*il : Sol"era O$#pa$i% : Es"#dia"e Examiadora : Gra$iela ar"el r#3

2. D!AGNOST!O 4RES)NT!5O

 Asiedad Geerali3ada

6. O&7ET!5OS TERA4E)T!OS

( Geerales:

- e8orar la $alidad de *ida del pa$ie"e a9e$"adas por #a probable asiedad +eerali3ada propor$ioado es"ra"e+ias psi$ol%+i$as para ,a$er 9re"e a s# problema de 9orma m's adap"a"i*a "raba8ado aspe$"os $o+i"i*os emo$ioales ; $od#$"#ales.

-

- Red#$ir el i*el de la ,iperex$i"a$i% a#"o%mi$a dismi#ir la i<#ie"#d por la preo$#pa$i% ; asis"ir al pa$ie"e e la red#$$i% de lapreo$#pa$i% a # i*el ormal

( Espe$=9i$os

- 4ropor$ioar ">$i$as para a9ro"ar las $risis de p'i$o- 4ropor$ioar ">$i$as de a9ro"amie"o del es"r>s ;a <#e >s"e i9l#;e e+a"i*ame"e sobre el problema.

Page 2: Plan Psicoterapeutico Terminado

7/23/2019 Plan Psicoterapeutico Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-psicoterapeutico-terminado 2/19

- 4ropor$ioar ">$i$as $o+i"i*as para ,a$er 9re"e al problema.- Fome"ar es<#emas $o+i"i*os <#e le a;#de a a$ep"ar me8or la #e*a si"#a$i%.-  A#me"ar la per$ep$i% de $ompresi% ,a$ia la e9ermedad ; s#s s="omas- !de"i9i$ar ; "omar $o$ie$ia de las e*al#a$ioes dis9#$ioales de las sesa$ioes $orporales es de$ir de la i"erpre"a$i% <#e el s#8e"o ,a$e

de las sesa$ioes $omo peli+rosas dañias amea3adoras apreder <#e es"as i"erpre"a$ioes por # lado so irra$ioales ; adem's somaldap"a"i*as por<#e $o"rib#;e a a#me"ar el miedo ; por "a"o desarrolla el $i$lo <#e ,a$e $re$er la a+#s"ia ,as"a la $risis.

?. T@N!AS 4S!OTERA4E)T!AS-A!ONES 4S!OTERA4ET!AS:

Rela8a$i% 4ro+resi*a de 7a$obso T>$i$as de respira$i% Res"r#$"#ra$i% o+i"i*a

/. T!E4O DE E7E)!BN

Dos meses "res *e$es por semaa. Sesioes de ? mi#"os.

LA PROGRAMACIÓN DE LAS SESIONES:

Page 3: Plan Psicoterapeutico Terminado

7/23/2019 Plan Psicoterapeutico Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-psicoterapeutico-terminado 3/19

4A!ENTE: N.S.Q.A FECA: 2-/-21? SES!BN N 2

SES!BN 2RELA7A!BN 4ROGRES!5A

O&7ET!5OS - oo$er la di9ere$ia e"re "eer los ms$#los "esos o dis"edidos.-  Apreder la rela8a$i% pro+resi*a de 7a$obso.- 4ra$"i$ar la rela8a$i% para a;#dar a ali*iar la asiedad sesa$ioes 9isiol%+i$as moles"a -  Apreder ">$i$as de respira$i%.-

 AT!5!DADES -  A$"i*idad 1: Rela8a$i% pro+resi*a de 7a$obso-  A$"i*idad 2: T>$i$as de respira$i%.-  A$"i*idad 6: Tarea para $asa: pr'$"i$a de la rela8a$i%.

ATER!AL 4ARA LA SES!BN - Ropa $%moda.- Sillas $o el respaldo +rad#able para <#e p#eda adop"ar #a posi$i% $%moda.- a"erial espe$=9i$o para la sesi% e"re+ado por el "erape#"a al pa$ie"e

 Actividad 1: Relajación progresiva de Jacobson

Tras re$ordar los 9a$"ores <#e p#ede HabrirI ; H$errarI las p#er"as del dolor <#e *imos e la primera sesi%: 9=si$os emo$ioales $o+i"i*os ; so$ialespasamos a expli$ar <#e *amos a "raba8ar e es"a sesi% 9a$"ores 9=si$os e $o$re"o la rela8a$i%. 4ara ello *amos a apreder dos ">$i$as la rela8a$i% de7a$obso ; la rela8a$i% por respira$i%.

La primera $osis"e e eseñar al pa$ie"e a di9ere$iar $#ado s#s ms$#los es"' rela8ados o $#ado es"' "esos. 4ara ello $os"a de #a serie dee8er$i$ios <#e $osis"e e "esar ; des"esar 1J +r#pos m#s$#lares <#e re$orre el $#erpo. 4os"eriorme"e se *a red#$iedo el mero de +r#posm#s$#lares para lo+rar <#e el pa$ie"e p#eda rela8arse e #os se+#dos.

 A $o"i#a$i% se expli$a el desarrollo de es"a rela8a$i%. La rela8a$i% de 7a$obso p#ede ,a$erse "#mbado o se"ado e #a silla $%moda. Debe poerse"a $%modo $omo sea posible ; debe lle*ar ropa $%moda. La l#3 debe ser "e#e ; debe ser # espa$io libre de r#idos. Es"e "ipo de rela8a$i% $osis"e e"esar ; des"esar di9ere"es +r#pos m#s$#lares ; se debe $o$e"rar la a"e$i% e la sesa$i% de los ms$#los para apreder la di9ere$ia e"re "esi% K rela8a$i%. Es"a rela8a$i% o se aprede $o #a sola pr#eba sio <#e debe pra$"i$arse m's *e$es para apreder a di9ere$iar e"re la sesa$i% de

Page 4: Plan Psicoterapeutico Terminado

7/23/2019 Plan Psicoterapeutico Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-psicoterapeutico-terminado 4/19

"esi% ; la de rela8a$i%. 4or es"e mo"i*o se a*isar' al pa$ie"e de <#e deber' 9i8arse bie e los pasos a se+#ir para pra$"i$arla m's "arde e $asa.Tambi> es re$omedable <#e o pase demasiado "iempo de #a pr'$"i$a a o"ra por<#e se ol*ida la di9ere$ia e"re "esi% ; dis"esi%.

Deberemos pre*eir al pa$ie"e sobre la apari$i% de sesa$ioes ex"rañas $os<#illeo e los dedos sesa$i% de 9lo"ar. Es"as sesa$ioes so # si+ode <#e los ms$#los es"' empe3ado a a9lo8arse.

 Al+#as $osidera$ioes a "eer e $#e"a a"es de pra$"i$ar la rela8a$i% so:

Se debe 9o$ali3ar la a"e$i% e el +r#po de ms$#los <#e se es"' rela8ado.  A #a señal prede"ermiada se "esa el +r#po m#s$#lar <#e se es"' di$iedo. Se debe ma"eer la "esi% #os / se+#dos.  A #a idi$a$i% prede"ermiada se debe rela8ar el +r#po de ms$#los. a"eer la rela8a$i% #os 1/ se+#dos 9o$ali3ado la a"e$i% e los

ms$#los rela8ados.

El e"reamie"o e rela8a$i% d#rar=a #as 1 sesioes e las <#e po$o a po$o se *a dismi#;edo el mero de +r#pos m#s$#lares para <#e sea m'sr'pida. Se madar' $omo "area para $asa la pr'$"i$a de la rela8a$i% ; "ras *arios esa;os e la pr%xima sesi% se re*isar' <#e "al lle*a la pr'$"i$a ; leexpli$aremos al pa$ie"e a <#e apreda a rela8arse de 9orma m's r'pida e s%lo pasos. Fialme"e e #a pr%xima sesi% idi*id#al eseñaremos a lospa$ie"es la rela8a$i% e ? pasos.

 Actividad 2: Técnicas de respiración.

Expli$amos <#e # $o"rol ade$#ado de la respira$i% es #a de las es"ra"e+ias m's se$illas para ,a$er 9re"e a las si"#a$ioes de es"r>s ; mae8ar losa#me"os de a$"i*a$i% 9isiol%+i$a.

El ob8e"i*o de es"as ">$i$as es 9a$ili"ar el $o"rol *ol#"ario de la respira$i% ; a#"oma"i3ar es"e $o"rol para <#e p#eda ser ma"eido e si"#a$ioes dees"r>s. )a de las *e"a8as de las ">$i$as de respira$i% es <#e so m#; 9'$iles de apreder ; se p#ede #"ili3ar e $#al<#ier si"#a$i% para $o"rolar laa$"i*a$i% 9isiol%+i$a.

Exis"e dos "ipos de respira$i%:

1. Respira$i% $os"al: La respira$i% $os"al s#perior o $la*i$#lar es el pa"r% respira"orio m's s#per9i$ial. Es el m's 9re$#e"e pero el meos sal#dable. Lama;or par"e del aire se $o$e"ra e la 3oa $la*i$#lar ; e las $os"illas s#periores por lo <#e o lle+a a prod#$irse #a *e"ila$i% $omple"a.

Page 5: Plan Psicoterapeutico Terminado

7/23/2019 Plan Psicoterapeutico Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-psicoterapeutico-terminado 5/19

2. Respira$i% dia9ra+m'"i$a: E es"e $aso se prod#$e +ra mo*ilidad de las $os"illas i9eriores ; la par"e s#perior del abdome. El aire lle+a a i*el deldia9ra+ma $omo s# ombre idi$a. Es"e "ipo de respira$i% es m's ade$#ado. 4ara <#e el pa$ie"e *ea la di9ere$ia e"re los dos "ipos de respira$i%,a$emos # pe<#eño e8er$i$io:

Se"ados debe $olo$ar #a mao sobre el *ie"re ; o"ra sobre el pe$,o. Obser*ar d%de se prod#$e la respira$i% $a*idad "or'$i$a o dia9ra+ma. o ellopodemos de"e$"ar si se "ra"a de respira$i% $omple"a o s#per9i$ial.

 A $o"i#a$i% "ras es"a pe<#eña demos"ra$i% pasaremos a expli$ar *arios e8er$i$ios para "raba8ar la respira$i%:

1. Respira$i% pro9#da: Es # e8er$i$io "il para la red#$$i% del i*el de a$"i*a$i%.o Se"ado $%modame"e $olo$ar la mao i3<#ierda sobre el abdome ; la dere$,a sobre la mao i3<#ierda.o !ma+iar <#e ,a; #a bolsa *a$=a de"ro del abdome deba8o de dode apo;a las maos.o ome3ar a respirar ; o"ar $%mo se *a lleado de aire la bolsa ; el aire as$iede ,as"a los ,ombros. !spirar d#ra"e 6(/ se+#dos.o a"eer la respira$i%.o Ex,alar el aire despa$io al mismo "iempo <#e se repi"e e *o3 ba8a %rdees de rela8a$i% $omo Hme sie"o rela8adoI Hme pesa los

ms$#losIMo Reali3ar ? % / repe"i$ioes de los e8er$i$ios de respira$i%.

2. Respira$i% a"#ral $omple"a:o Es"os "res pasos p#ede desarrollarse e #a i$a i,ala$i% s#a*e $o"i#ada.o Respire aire por la ari3.o  Al ispirar llee primero las par"es m's ba8as de s#s p#lmoes presioado s# abdome ,a$ia 9#era.o  A $o"i#a$i% llee la par"e media de los p#lmoes mie"ras la par"e i9erior del "%rax ; las l"imas $os"illas se expade li+erame"e.o 4or l"imo llee la par"e s#perior de los p#lmoes mie"ras ele*a li+erame"e el pe$,o ; me"e el abdome ,a$ia de"ro.o a"e+a la respira$i% #os se+#dos ; sa<#e el aire le"ame"e rela8ado s# abdome ; s# "%rax.o

 Actividad 3: Tarea para casa: práctica de la relajación.

La "area para $asa <#e se madar' e es"a o$asi% ser' pra$"i$ar la ">$i$a de la rela8a$i% apredida d#ra"e la sesi%. Se e"re+ar' a los pa$ie"es el

res#me de la rela8a$i% ; de las par"es <#e ,a de ir rela8ado Aexo . Debe repe"ir los e8er$i$ios 2 ( 6 *e$es al d=a por la mañaa "arde o$,e ; esi"#a$ioes es"resa"es. Se re*isar' la ">$i$a de la rela8a$i% ; la "area de pra$"i$ar e $asa.

SES!

BN 6

Page 6: Plan Psicoterapeutico Terminado

7/23/2019 Plan Psicoterapeutico Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-psicoterapeutico-terminado 6/19

!NTROD)!BN A LA TERA4!A OGN!T!5A:D!STORS!ONES OGN!T!5AS Y 4ENSA!ENTOS A)TOT!OS

O&7ET!5OS - oo$er los pri$ipios b'si$os de la "eor=a $o+i"i*a.- Fome"ar el a#"o$oo$imie"o $o+i"i*o de las par"i$ipa"es.- oo$er las $ara$"er=s"i$as de los pesamie"os a#"om'"i$os para apreder a ide"i9i$arlos.- oo$er las dis"orsioes e+a"i*as para apreder a ide"i9i$arlas ; per$ibir la realidad de 9orma

m's ade$#ada. AT!5!DADES -  A$"i*idad 1: re*isi% de las "areas para $asa.

-  A$"i*idad 2: i"rod#$$i% de la "erapia $o+i"i*a.-  A$"i*idad 6: Las barreras e la i"erpre"a$i% de la realidad.-  A$"i*idad ?: o$ep"o de $ree$ia.-  A$"i*idad /: !"rod#$$i% a los pesamie"os a#"om'"i$os ; a las dis"orsioes $o+i"i*as.-  A$"i*idad J: Tarea para $asa: rellear re+is"ros de pesamie"os e+a"i*os ; dis"orsioes

$o+i"i*as.ATER!AL 4ARA LA SES!BN a"erial espe$=9i$o para la sesi% e"re+ado por el "erape#"a al pa$ie"e

-  Aexo 1: Las barreras e la i"erpre"a$i% de la realidad.-  Aexo 2: El ele9a"e e$adeado.-  Aexo 6: Tarea para $asa: Re+is"ro de pesamie"os e+a"i*os.

 Actividad 1: Revisión de la tarea para casa

Re*isaremos los a#"orre+is"ros de emo$ioes las di9i$#l"ades <#e ,a "eido para ide"i9i$ar las emo$ioes para ombrarlas ; para ide"i9i$ar lassesa$ioes $orporales.

 Actividad 2: Introducción de la terapia cognitiva

Re$ordaremos los 9a$"ores <#e p#ede HabrirI ; H$errarI las p#er"as del dolor <#e *imos e la primera sesi%: 9=si$os emo$ioales $o+i"i*os ; so$iales.ome"aremos <#e ,as"a a,ora ,emos "raba8ado los aspe$"os 9=si$os ; emo$ioales ; <#e a,ora pasamos a "ra"ar los aspe$"os $o+i"i*os. !i$iamos #abre*e ,is"orie"a: !ma+ie <#e es"' d#rmiedo e s# $ama ; se despier"a $o # 9#er"e r#ido de $ris"ales ro"osM De8amos <#e el pa$ie"e $o"i#> la ,is"oria

e base a es"os "res aspe$"os:

4esar 6 posibles $a#sas a las <#e p#diera deberse el r#ido. %mo me se"ir=a e $ada #o de los $asos. Q#> ,ar=a e $ada #a de las si"#a$ioes.

Page 7: Plan Psicoterapeutico Terminado

7/23/2019 Plan Psicoterapeutico Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-psicoterapeutico-terminado 7/19

 A $o"i#a$i% le mos"ramos al pa$ie"e el si+#ie"e $#adro ; $ome"amos <#e depediedo de lo <#e pesemos os se"iremos de #a 9orma # o"ra ;a$"#aremos e $osoa$ia $o #es"ro pesamie"o ; #es"ra emo$i%.

Si piensa que… Sentirá que… Y ará…HCa e"rado a robarI iedo a+#s"ia Llamar a la poli$=aHSe ,a ro"o # *asoI o"rariedad Le*a"arme a re$o+er

HEs"aba soñadoI Ali*io "ra<#ilidad Se+#ir d#rmiedoO"ras i"erpre"a$ioes

 

 A par"ir de es"e e8emplo se pasa a expli$ar el males"ar emo$ioal a par"ir de la "eor=a $o+i"i*a. Expli$amos el es<#ema $o+i"i*o de la si+#ie"e 9orma: #asi"#a$i% de"ermiada ,a$e <#e "e+amos # "ipo de pesamie"o lo <#e da l#+ar a #a $ose$#e$ia emo$ioal ; $ose$#e$ia $od#$"#al. Se expli$a<#e depede de lo <#e es"emos pesado si es # pesamie"o Hposi"i*oI o me8or di$,o adap"a"i*o se"iremos emo$ioes Hposi"i*asI ; <#e si es #pesamie"o He+a"i*oI se"iremos emo$ioes He+a"i*asI. Si lo <#e se"imos es #a emo$i% Hposi"i*aI a$"#aremos e $osoa$ia $o esa emo$i% ;a$"#aremos de 9orma di9ere"e si lo <#e se"imos es #a emo$i% He+a"i*aI.

Tras es"a expli$a$i% mos"ramos el si+#ie"e $#adro para poer # e8emplo rela$ioado $o el dolor:

 AONTE!!ENTO A

REEN!A&

ONSE)EN!A

4reparado la $ea sie"o #+ra dolor e el pe$,o

P4or <#> "e+o siempre es"e dolor Hso; i"ilI Ho sir*o i para ,a$er la $ea

a mi 9amiliaI Hes"o o *a a $ambiar #$aIM

Emo$ioal: "ris"e3a. od#$"#al: o ,a$er la $ea abadoo

de la a$"i*idad

HO"ra *e3 el dolorI H;a me ,a pasado

o"ras *e$esI Hparar> # mome"o a *er si se pasaI H*o; a pedir a;#da a mis ,i8osIM

Emo$ioal: dis+#s"o ; "ra<#ilidad. od#$"#al: bs<#eda de sol#$ioes.

 A par"ir de a<#= *amos a expli$ar <#e exis"e #a serie de pesamie"os a#"om'"i$os ; dis"orsioes $o+i"i*as <#e "odas las persoas #"ili3amos ; <#e es"ospesamie"os ; dis"orsioes ,a$e <#e o i"erpre"emos la realidad de 9orma ade$#ada ; <#e seamos po$o ob8e"i*os. 's adela"e *eremos $omo apreder 

Page 8: Plan Psicoterapeutico Terminado

7/23/2019 Plan Psicoterapeutico Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-psicoterapeutico-terminado 8/19

a ide"i9i$ar es"os pesamie"os ; $omo podemos "ras9ormarlos e o"ros m's realis"as o meos dis"orsioados para <#e se+ el modelo $o+i"i*o las$od#$"as sea m's adap"a"i*as.

 Actividad 3: arreras en la interpretación de la realidad

 A"es de $oo$er los pesamie"os ; las dis"orsioes *amos a i"rod#$ir #a serie de barreras <#e di9i$#l"a es"a i"erpre"a$i% ob8e"i*a de la realidad. Laprimera barrera <#e i"er9iere e la i"erpre"a$i% de la realidad es la 9al"a de 9lexibilidad. Todos "edemos a pesar <#e las $osas so bla$as o e+ras$#ado e realidad la ma;or=a de las *e$es so p#"os i"ermedios por<#e $ada si"#a$i% "iee ml"iples p#"os de *is"a $ada persoa "iee s# ra3%. Larealidad o exis"e "odo depede de los o8os $o los <#e se mire de la i"erpre"a$i% <#e $ada persoa ,a$e de la realidad.

E el aexo 10 e$o"ramos la ,is"oria del 9#er"e e i9lexible roble ; la pe<#eña pero mo*ible $aña. El roble a$aba rompi>dose por 9al"a de 9lexibilidad.

O"ra de las barreras e el $amio es la $ree$ia Ho se p#ede s#9rir ; ser 9eli3I. 5i*imos e #a so$iedad e la <#e o ,a; espa$io para el s#9rimie"o ; es"a$ree$ia s#ele es"ar bas"a"e ex"edida lo $#al o es ob8e"i*o ;a <#e a lo lar+o de #es"ras *idas *amos a "eer <#e e9re"aros $o el s#9rimie"o "odose m#$,as o$asioes. 4or ello debemos de8ar # espa$io reser*ado al s#9rimie"o e #es"ras *idas.

 Actividad !: "oncepto de creencia.

 A par"ir de a<#= pasamos a expli$ar el $o$ep"o de $ree$ia. Expli$amos <#e las $ree$ias so es<#emas me"ales <#e os $reamos las persoas a$er$ade $omo 9#$ioa el m#do a par"ir de las experie$ias *i*idas. So m#; di9=$iles de modi9i$ar por<#e e ellas se basa #es"ra maera de e"eder elm#do pero al ser apredidas si p#ede modi9i$arse. Las $ree$ias o so $ier"as siempre la ma;or=a "iee po$o de *erdad si os paramos a aali3arlasde"eidame"e. Al+#as $ree$ias dis"orsioadas so:

1. Ne$esi"as el amor ; la aproba$i% de "odas las persoas si+i9i$a"i*as de "# e"oro.2. 4ara $osiderar <#e eres #a persoa *aliosa debes ser absol#"ame"e $ompe"e"e ; "iees <#e ser $apa3 de $ose+#ir "odo lo <#e "e propoes.6. Al+#as persoas so malas per*ersas ; mal*adas ; debe ser $as"i+adas.?. Es m#$,o m's 9'$il e*i"ar las di9i$#l"ades ; resposabilidades de la *ida <#e i"e"ar a9ro"arlas./. Ne$esi"as al+o o al+#ie m's 9#er"e o m's +rade <#e " e <#ie $o9iar.J. El pasado "iee m#$,o <#e *er $o el prese"e lo de"ermia absol#"ame"e.. No se p#ede s#9rir ; ser 9eli3

) $#e"o <#e expli$a m#; bie el $o$ep"o de $ree$ia ; m#es"ra $%mo os +#iamos por ellas a lo lar+o de #es"ras *idas es el del ele9a"e e$adeado.

Page 9: Plan Psicoterapeutico Terminado

7/23/2019 Plan Psicoterapeutico Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-psicoterapeutico-terminado 9/19

El ele9a"e "iee el re+is"ro ; el re$#erdo de s# impo"e$ia al o poder es$apar ; #$a se ,a *#el"o a $#es"ioar seriame"e si ser' $apa3. N#$a m's ,a*#el"o a i"e"ar poer a pr#eba s# 9#er3a.

5i*imos $re;edo <#e o podemos ,a$er # mo"% de $osas simpleme"e por<#e al+#a *e3 a"es probamos ; o p#dimos. Ci$imos e"o$es lo <#e,a$e el ele9a"e: o *ol*erlo a i"e"ar. Cemos $re$ido $o ese mesa8e ; o ,emos lle*ado a $abo $od#$"as <#e p#eda re9#"arlo.

 Actividad #: introducción a los pensa$ientos auto$áticos % a las distorsiones cognitivas.

Expli$aremos <#e so los pesamie"os a#"om'"i$os.

Pensamientos automáticos

No re<#iere i+ es9#er3o *iee a la me"e de 9orma espo"'ea. Di9=$iles de apar"ar ; o se $orrespode $o la realidad. So m#; r'pidos ; ra3oables. So $re=dos por la persoa. Drama"i3a o exa+era. 4ropios ; $ara$"er=s"i$os de $asa persoa.

So apredidos. Geeralme"e so el re9le8o de s#posi$ioes ; $ree$ias de la persoa. Es"os pesamie"os a#"om'"i$os $o"iee dis"orsioes $o+i"i*as <#e $o*iee $orre+ir para pasar "eer pesamie"os m's realis"as o meos

dis"orsioados.

Las dis"orsioes $o+i"i*as m's $om#es so:

4esamie"o Todo o Nada: Todo es bla$o o e+ro malo o b#eo o ,a; ">rmios medios por e8emplo: HNo sir*o para ada o se ,a$er ada bieI

o Hsi o se ,a$er es"o so; # i"ilI. 5isi% de "el o Fil"ro me"al: S%lo se *e # eleme"o de la si"#a$i% ; se omi"e el res"o. Normalme"e se 9il"ra lo e+a"i*o ; se ol*ida lo posi"i*o.

H4#do ser # es"#pedo d=a de "raba8o si o ,#biera sido por es"e dolor. HDeber=aI: o$e"rarse e lo <#e #o piesa <#e deber=aU ser e l#+ar *er las $osas $omo so. Teer re+las r=+idas <#e se piesa <#e deber=a

apli$arse si impor"ar la si"#a$i%. Las exi+e$ias se ex"iede a s= mismo ; a los o"ros. 4alabras $omo debo "e+o <#e so las <#e p#ede a;#dar a ide"i9i$ar es"e "ipo de dis"orsioes. 4or e8emplo: HDebo lle*ar a mis ,i8as a la pis$ia a#<#e me d#ela m#$,o las espalda "e+o <#e ser #ab#ea madreI

Geerali3a$i%: Se sa$a #a $o$l#si% +eeral de # simple i$ide"e. Si o$#rre al+o malo e #a si"#a$i% se esperar' <#e o$#rra #a ; o"ra *e3.

Se p#ede re$oo$er por<#e siempre lle*a las palabras: "odo ada siempre #$a adieM 4or e8emplo: Hes"e dolor #$a desapare$er'I.

Page 10: Plan Psicoterapeutico Terminado

7/23/2019 Plan Psicoterapeutico Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-psicoterapeutico-terminado 10/19

!"erpre"a$i% o le$"#ra del pesamie"o: Tede$ia a i"erpre"ar si base al+#a los se"imie"os e i"e$ioes de los dem's. La persoa $ree <#e

sabe <#e sie"e los dem's ; por<#e se $ompor"a de la 9orma e <#e lo ,a$e. Hree <#e o so; #a b#ea madre por<#e ,o; o p#edo ,a$er la$eaI

5isi% $a"as"r%9i$a: osis"e e adela"ar a$o"e$imie"os de modo $a"as"ro9is"a para los i"ereses persoales e poerse si pr#eba al+#a e lo

peor para #o mismo. PY siM 4or e8emplo: HPY si es"e dolor o se pasa ; mañaa o p#edo asis"ir a la re#i%I 4ersoali3a$i%: osis"e e el ,'bi"o de rela$ioar si base s#9i$ie"e los ,e$,os del e"oro $o #o mismo. Fala$ia de $o"rol: La persoa se s#ele $reer m#; $ompe"e"e ; resposable de "odo lo <#e o$#rre a s# alrededor o bie e el o"ro ex"remo se *e

impo"e"e ; si <#e "e+a i+ $o"rol sobre los a$o"e$imie"os de s# *ida. #lpabilidad: osis"e e a"rib#ir la resposabilidad de los a$o"e$imie"os bie "o"alme"e a #o mismo bie a o"ros si base s#9i$ie"e ; si "eer 

e $#e"a o"ros 9a$"ores <#e $o"rib#;e a los a$o"e$imie"os H"odos los d=as o$#rre # problema por mi $#lpaI H la $#lpa de es"e isopor"able dolor es lo er*iosa <#e me ,a p#es"o mi 9amiliaI

Ra3oamie"o emo$ioal: osis"e e $reer <#e lo <#e la persoa sie"e es $ier"o. Si #a persoa se sie"e irri"ado es por<#e al+#ie ,a ,e$,o al+o

para al"erarle. Las emo$ioes se"idas se "oma $omo # ,e$,o ob8e"i*o ; o $omo deri*adas de la i"erpre"a$i% persoal de los ,e$,os. Laspalabras $la*es e es"e $aso so: Si me sie"o as=...es por<#e so;- o a o$#rrido...I

Drama"i3a$i%: Se exa+era la impor"a$ia de # ,e$,o ; de s#s $ose$#e$ias. HCe "eido <#e de8ar es"e "raba8o por $#lpa del dolor ;a o

e$o"rar> #$a # "raba8o <#e p#eda reali3arI

Tras es"a i"rod#$$i% a las dis"orsioes $o+i"i*as se $ome"a <#e "odas las persoas "eemos es"as dis"orsioes <#e la $la*e es"' e saber ide"i9i$arlaspara poder ser # po$o m's ob8e"i*os a la ,ora de i"erpre"ar la realidad. E la si+#ie"e sesi% *eremos $omo podemos modi9i$arlos ; si o podemos <#edebemos ,a$er $o ellos.

 Actividad &: Tarea para casa

La "area <#e deber' reali3ar e $asa ser' rellear re+is"ros de pesamie"os a#"om'"i$os e+a"i*os ; dis"orsioes $o+i"i*as para <#e apreda aide"i9i$arlos aexo 22. Expli$amos <#e para ide"i9i$ar # pesamie"o e+a"i*o "eemos <#e 9i8aros e las emo$ioes $#ado os se"imos mal de"r'sde la emo$i% es"' el pesamie"o <#e la es"' pro*o$ado. As= para ide"i9i$ar #es"ros pesamie"os e+a"i*os podremos espe$ial a"e$i% a losmesa8es <#e pasa por #es"ra $abe3a $#ado os se"imos mal o es"amos $o ba8o es"ado de 'imo.

Page 11: Plan Psicoterapeutico Terminado

7/23/2019 Plan Psicoterapeutico Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-psicoterapeutico-terminado 11/19

SES!BN ?RESTR)T)RA!BN OGN!T!5A &s<#eda de pesamie"os al"era"i*os

O&7ET!5OS - 4ro9#di3ar e la de"e$$i% de pesamie"os e+a"i*os.- 4ro9#di3ar e la i9l#e$ia de es"os pesamie"os e #es"ras $od#$"as.-  Apreder a ide"i9i$ar es"os pesamie"os ; a $ambiarlos por o"ros <#e es"> m's *alidados por 

la e*ide$ia.

 AT!5!DADES -  A$"i*idad 1: Re*isi% de las "areas para $asa.-  A$"i*idad 2: !9l#e$ia de los pesamie"os a#"om'"i$os e- #es"ras a$$ioes.-  A$"i*idad 6: !de"i9i$a$i% de pesamie"os a#"om'"i$os.-  A$"i*idad ?: &s<#eda de pesamie"os al"era"i*os.-  A$"i*idad /: Tarea para $asa: bs<#eda de pesamie"os al"era"i*os.-

ATER!AL 4ARA LA SES!BN a"erial espe$=9i$o para la sesi% e"re+ado por el "erape#"a al pa$ie"e-  Aexo ?: i9l#e$ia de los pesamie"os e+a"i*os e la $od#$"a.-  Aexo /: ide"i9i$a$i% de pesamie"os e+a"i*os.-  Aexo J: #es"ioamos los pesamie"os e+a"i*os.-

 Aexo : Es"ra"e+ias para $ambiar los pesamie"os e+a"i*os.-  Aexo : Tarea para $asa: Re+is"ro de pesamie"os e+a"i*os ;- bs<#eda de pesamie"os al"era"i*os.

 Actividad 1: Revisión de las tareas para casa.

Re*isaremos los a#"orre+is"ros de pesamie"os a#"om'"i$os <#e ,a;a relleado e $asa ; *eremos las dis"orsioes $o+i"i*as <#e ,a ide"i9i$ado. Lespre+#"aremos <#e emo$ioes se"=a rela$ioadas $o $ada pesamie"o ; #"ili3aremos los re+is"ros e la sesi% de ,o; para $o"i#ar $o lasexpli$a$ioes ; modi9i$ar los pesamie"os e+a"i*os o ,a$erles 9re"e.

 Actividad 2: In'luencia de los pensa$ientos auto$áticos en nuestras acciones.

4ara $ome3ar la sesi% expli$aremos #a ,is"oria sobre $%mo p#ede i9l#ir los pesamie"os e+a"i*os e #es"ra $od#$"a si les ,a$emos $aso o al$o"rario si los i+oramos Aexo ?.

 Actividad 3: Identi'icación de pensa$ientos auto$áticos.

Page 12: Plan Psicoterapeutico Terminado

7/23/2019 Plan Psicoterapeutico Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-psicoterapeutico-terminado 12/19

 A par"ir de los re+is"ros de pesamie"os e+a"i*os ; dis"orsioes $o+i"i*as <#e el pa$ie"e ,a;a ao"ado d#ra"e la semaa expli$aremos $omo podemos$ambiar los pesamie"os e+a"i*os por pesamie"os m's adap"a"i*os ; realis"as. Expli$amos <#e para e$o"rar el pesamie"o e+a"i*o <#e os es"'rodado por la $abe3a ,emos de 9i8aros e las emo$ioes espe$ialme"e e las emo$ioes <#e os prod#$e es"ados desa+radables. 4ara ello $#adosi"amos la emo$i% la *amos a es$ribir ; poerle ombre. Adem's *amos a p#"#ar el +rado de la emo$i% de 1 a 1 dode ser' ada ; 1 el m'ximoAexo /. A par"ir de la emo$i% <#e es"amos si"iedo *amos a i"e"ar es$#$,ar los pesamie"os <#e os *iee a la $abe3a ; *amos a ao"arlos $omo,ab>is ,e$,o es"a semaa e las "areas para $asa. 4#ede ,aber m's de # pesamie"o e+a"i*o aso$iado a # es"ado de 'imo. 4ara se+#ir $o el$ambio de pesamie"os e+a"i*os a pesamie"os al"era"i*os m's adap"a"i*os se #"ili3ar' la ">$i$a de la dis$#si% so$r'"i$a <#e $osis"e e respoder #a serie de pre+#"as rela$ioadas $o es"os pesamie"os. 4rimero *amos a aali3ar el i*el de $redibilidad <#e le damos al pesamie"o a"es dereali3ar la rees"r#$"#ra$i% $o+i"i*a para *er m's adela"e si ,a; di9ere$ias desp#>s de aali3ar m's de"eidame"e el pesamie"o.

Se emplear' la misma p#"#a$i% <#e se #s% para medir la i"esidad de la emo$i% Aexo /.

 A $o"i#a$i% $ome3aremos $o el $#es"ioamie"o so$r'"i$o. 5amos a $#es"ioaros los pesamie"os a#"om'"i$os e+a"i*os <#e os *iee a la$abe3a Aexo J:

1. P#'l es la e*ide$ia de es"e pesamie"oa. PQ#> e*ide$ia ,a; a 9a*or de es"e pesamie"ob. PQ#> e*ide$ia ,a; e $o"ra de es"e pesamie"o

2. PCa; al+#a expli$a$i% al"era"i*a6. PQ#> es lo peor <#e podr=a s#$eder si el pesamie"o 9#era $ier"o

a. PQ#> al"era"i*as ,abr=a si la idea 9#era realb. PQ#> es lo me8or <#e podr=a s#$eder$. P#'l es el res#l"ado m's realis"a

?. PQ#> e9e$"o "iee e m= $reerme es"e pesamie"o a#"om'"i$o/. P#'l podr=a ser el e9e$"o de $ambiar mi pesamie"oJ. PQ#> podr=a ,a$er al respe$"o. PQ#> le dir=a ;o a si >l-ella se e$o"rara e la misma si"#a$i%

 Actividad !: (s)ueda de pensa$ientos alternativos

El si+#ie"e paso *a a ser pla"ear pesamie"os al"era"i*os m's ra$ioales para s#s"i"#irlos por es"os pesamie"os a#"om'"i$os. 4ara ello se re*isar' elre+is"ro de pesamie"os e+a"i*os ; *eremos $o <#e dis"orsioes $o+i"i*as los *amos a rela$ioar. Apro*e$,aremos es"e mome"o para repasar lasdis"orsioes ; *er si el pa$ie"e "iee di9i$#l"ades $o s# ide"i9i$a$i%. )a *e3 ide"i9i$ado se le dar' #a 9i$,a Aexo e la <#e apare$e es"ra"e+ias <#ep#ede a;#darles a $ambiar s#s pesamie"os. L#e+o a par"ir del $#adro a"erior ; de los pesamie"os ; dis"orsioes ide"i9i$ados e las "areas para $asase b#s$ar' pesamie"os al"era"i*os para s#s"i"#ir los <#e es"' dis"orsioados.

Page 13: Plan Psicoterapeutico Terminado

7/23/2019 Plan Psicoterapeutico Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-psicoterapeutico-terminado 13/19

 Actividad #: Tarea para casa: b(s)ueda de pensa$ientos alternativos.

E es"a sesi% la "area para $asa si *a a i$l#ir el l"imo paso <#e ,emos apredido ; pra$"i$ado e $lase Aexo .5amos a $ambiar los pesamie"ose+a"i*os por o"ros m's realis"as. E la si+#ie"e sesi% idi*id#al re*isaremos la "area ; expli$aremos <#e a par"ir de a,ora deber' rellear es"osre+is"ros $ada semaa ; se "raba8ar' los pesamie"os e+a"i*os e las sesioes idi*id#ales. De es"a 9orma *eremos si ,a $ompredido la ">$i$a.Re$ordaremos al pa$ie"e <#e debe lle*ar los re+is"ros de pesamie"os e+a"i*os a la pr%xima sesi%.

Ane!" #: Le$tura

Page 14: Plan Psicoterapeutico Terminado

7/23/2019 Plan Psicoterapeutico Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-psicoterapeutico-terminado 14/19

Cab=a # roble e la orilla de # r=o. A los pies del roble $re$=a #a $aña. Todos los d=as el roble repred=a a la $aña por doblarse a # lado ; a o"ro se+soplara el *ie"o. H=rame a m= $añi"a K de$=a el roble( Obser*a $omo o me doble+o a"e adie por<#e so; # roble ; so; 9#er"eI. La $aña o de$=a adao *al=a la pea. )a o$,e ,#bo #a ,orrible "orme"a ; el *ie"o sopl% m#; 9#er"e $o m#$,a m's 9#er3a <#e de $os"#mbre. Al amae$er el roble es"abapar"ido e dos pero la $añi"a se+#=a e pie me$i>dose ba8o la l#3 del sol.

Ane!" %: Le$tura

 E& e&e'ante en$a(ena("

Las $ree$ias so es<#emas me"ales <#e os 9ormamos las persoas a$er$a de $omo 9#$ioa el m#do a par"ir de las experie$ias *i*idas. So m#;di9=$iles de modi9i$ar por<#e es #es"ra maera de e"eder el m#do pero al ser apredidas si se p#ede modi9i$ar. La si+#ie"e ,is"oria os a;#dar' a$ompreder es"e $o$ep"o:

H#ado ;o era pe<#eño me e$a"aba los $ir$os ; lo <#e m's me +#s"aba de los $ir$os era los aimales. A m= $omo a o"ros me llamaba la a"e$i% elele9a"e. D#ra"e la 9#$i% la eorme bes"ia ,a$ia desplie+#e de s# peso "amaño ; 9#er3a des$om#al...pero desp#>s de s# a$"#a$i% ; ,as"a # ra"oa"es de *ol*er al es$eario el ele9a"e <#edaba s#8e"o solame"e por #a $adea <#e aprisioaba #a de s#s pa"as a #a pe<#eña es"a$a $la*ada e el

s#elo. La es"a$a era solo # mis$#lo peda3o de madera apeas e"errado #os $e"=me"ros e la "ierra. Y a#<#e la $adea era +r#esa ; poderosa mepare$=a ob*io <#e si ese aimal era $apa3 de arra$ar # 'rbol de $#a8o $o s# 9#er3a podr=a $o 9a$ilidad arra$ar la es"a$a ; ,#ir. El mis"erio es e*ide"e:PQ#> lo ma"iee e"o$es P4or <#> o ,#;e #ado "e=a $i$o o seis años ;o $o9iaba e la sabid#r=a de los +rades. 4re+#"> e"o$es a al+maes"ro a al+ padre o a al+ "=o por el mis"erio del ele9a"e. Al+#o de ellos me expli$% <#e el ele9a"e o se es$apaba por<#e es"aba amaes"rado. Ci$ee"o$es la pre+#"a ob*ia: Si es"' amaes"rado P4or <#> lo e$adea No re$#erdo ,aber re$ibido i+#a resp#es"a $o,ere"e. o el "iempo me ol*id>del mis"erio del ele9a"e ; la es"a$a ; s%lo lo re$ordaba $#ado me e$o"raba $o o"ros <#e "ambi> se ,ab=a ,e$,o la misma pre+#"a. Ca$e al+#osaños des$#br= <#e por s#er"e para m= al+#ie ,ab=a sido lo bas"a"e sabio $omo para e$o"rar la resp#es"a: el ele9a"e del $ir$o o es$apa por<#e ,aes"ado a"ado a #a es"a$a pare$ida desde <#e era m#; m#; pe<#eño.

err> los o8os ; me ima+i> al pe<#eño re$i> a$ido s#8e"o a la es"a$a. Es"o; se+#ro de <#e e a<#el mome"o el ele9a"i"o emp#8% "ir% ; s#d% "ra"ado desol"arse. Y a pesar de "odo s# es9#er3o o p#do. La es"a$a era m#; 9#er"e para >l e"o$es. 7#rar=a <#e se d#rmi% a+o"ado ; <#e al d=a si+#ie"e *ol*i% a

probar ; "ambi> al o"ro ; al <#e le se+#=a. Cas"a <#e # d=a # "errible d=a para s# ,is"oria el aimal a$ep"% s# impo"e$ia ; se resi+% a s# des"io. Es"eele9a"e eorme ; poderoso <#e *emos e el $ir$o o es$apa por<#e $ree <#e NO 4)EDE. El "iee el re+is"ro ; re$#erdo de s# impo"e$ia de a<#ellaimpo"e$ia <#e si"i% po$o desp#>s de a$er. Y lo peor es <#e 8am's se ,a *#el"o a $#es"ioar seriame"e ese re+is"ro. 7am's 8am's i"e"% poer a pr#ebas# 9#er3a o"ra *e3.

Page 15: Plan Psicoterapeutico Terminado

7/23/2019 Plan Psicoterapeutico Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-psicoterapeutico-terminado 15/19

Ane!" ): Tarea para $asa

Re+is"ro de pesamie"os e+a"i*os. Ao"e los pesamie"os e+a"i*os <#e le pase por la $abe3a d#ra"e es"a semaa. !"e"e ide"i9i$ar la dis"orsi%$o+i"i*a <#e es"' de"r's de ese pesamie"o. Es"a "area deber' ,a$erla a lo lar+o del d=a i"e"ado rellear el re+is"ro de 9orma imedia"a a la apari$i%del pesamie"o.

FECA Y CORA S!T)A!BN 4ENSA!ENTOS D!STORS!BN EO!BNP%mo ,a s#$edido lasi"#a$i%

PQ#> ,e pesado Tipo de dis"orsi% PQ#> ,e se"ido P$oQ#> i"esidad

Ane!" *: Le$turaHCab=a dos m#8eres e # despa$,o "raba8ado $o s#s respe$"i*os ordeadores. A #a de ellas mie"ras es"aba es$ribiedo le empe3aro a apare$er mesa8es e la pa"alla de s# ordeador <#e de$=a: H#$a sol#$ioar's "# problemaI Heres #a i"ilI Hla +e"e "e *e malI Hadie "e *a a e"eder #$aI.#ado los le;% empe3% a $re>rselos ; a a+#s"iarse a s#9rir "erribleme"e. V4are$=a "a $ier"osW E"o$es i"e"% elimiarlos borrarlos de la pa"alla peroo p#do. As= <#e $o"i#% "raba8ado. De $#ado e $#ado *ol*=a a apare$er esos mesa8es pero $omo ella sab=a <#e o pod=a elimiarlos o i"e"%,a$er ada ; si+#i% "raba8ado.

 A pesar de los mesa8es <#e a *e$es apare$=a ; le ,a$=a s#9rir la m#8er dis9r#"aba ; se se"=a bie $osi+o misma por<#e s# "raba8o es"aba <#edado "al; $omo ella <#er=a. A la o"ra m#8er <#e es"aba "raba8ado e el mismo despa$,o empe3% a s#$ederle lo mismo. Empe3aro a apare$erle los mismosmesa8es <#e a s# $ompañera: H#$a sol#$ioaras "# problemaI Heres #a i"ilIe"$. E"o$es i"e"% elimiar los mesa8es pero o lo $ose+#=a. S#9r=am#$,=simo por<#e se $re=a el $o"eido de los mesa8es es"aba "o"alme"e $o*e$ida de <#e los mesa8es era $ier"os <#e "e=a "oda la ra3% del

m#do. Y adem's s#9r=a por<#e o pod=a elimiarlos. As= <#e de8% de "raba8ar para pesar <#e m>"odos pod=a emplear para elimiar los mesa8es. Es"abase+#ra de <#e si o los borraba o podr=a $o"i#ar "raba8ado as= <#e empe3% a probar # m>"odo "ras o"ro pero o $ose+#=a ada. Los mesa8esse+#=a all=. iraba a s# $ompañera $o rabia por<#e la *e=a "raba8ado e i$l#so pare$=a es"ar dis9r#"ado $o s# "raba8o. 4es% <#e s# $ompañera pod=a"raba8ar por<#e o re$ib=a los mismos mesa8es <#e ella as= <#e si+#i% e s# empeño por elimiarlos.

Page 16: Plan Psicoterapeutico Terminado

7/23/2019 Plan Psicoterapeutico Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-psicoterapeutico-terminado 16/19

S# s#9rimie"o iba e a#me"o: $ada *e3 "e=a m's mesa8es e+a"i*os 9ra$asaba e "odos s#s i"e"os por elimiarlos ; e$ima o a*a3aba e s# "raba8o.Se <#ed% e$allada e esa si"#a$i%I.

Ane!" +

Identificación de pensamientos negativos.

Es$o8a #o de los pesamie"os <#e ,a ao"ado e la "area para $asa. 4#"e el +rado de i"esidad de la emo$i% e el si+#ie"e e8e si+i9i$a ada dei"esidad ; 1 i"esidad m'xima.

X 2/ X / X / X 1 XNada 4o$o A medias &as"a"e 'ximo

4#"e el +rado de $redibilidad del pesamie"o e el si+#ie"e e8e si+i9i$a ada de i"esidad ; 1 i"esidad m'xima.

X 2/ X / X / X 1 XNada 4o$o A medias &as"a"e 'ximo

Ane!" ,: Cuesti"na-"s &"s pensa-ient"s aut"-áti$"s

Respoda a las si+#ie"es pre+#"as e rela$i% al pesamie"o <#e ,a ele+ido e el e8er$i$io a"erior.

1. P#'l es la e*ide$ia de es"e pesamie"o

o PQ#> e*ide$ia ,a; a 9a*or de es"e pesamie"oo PQ#> e*ide$ia ,a; e $o"ra de es"e pesamie"o

2. PCa; al+#a expli$a$i% al"era"i*a

Page 17: Plan Psicoterapeutico Terminado

7/23/2019 Plan Psicoterapeutico Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-psicoterapeutico-terminado 17/19

6. PQ#> es lo peor <#e podr=a s#$eder si el pesamie"o 9#era $ier"o

o PQ#> al"era"i*as ,abr=a si la idea 9#era realo PQ#> es lo me8or <#e podr=a s#$edero P#'l es el res#l"ado m's realis"a

1. PQ#> e9e$"o "iee e m= $reerme es"e pesamie"o a#"om'"i$o

o P#'l podr=a ser el e9e$"o de $ambiar mi pesamie"o

/. PQ#> podr=a ,a$er al respe$"o

J. PQ#> le dir=a ;o a si >l-ella se e$o"rara e la misma si"#a$i%

 A,ora *#el*e a ao"ar el +rado de $redibilidad del pesamie"o:

RED!&!L!DAD DEL 4ENSA!ENTO A)TOT!O TRAS LA OD!F!A!BN

X 2/ X / X / X 1 XNada 4o$o A medias &as"a"e 'ximo

Ane!" .: Estrate/ias para $a-0iar pensa-ient"s aut"-áti$"s

Dist"rsi"nes Estrate/ias4esamie"o Todo o Nada: HNo sir*o para ada ;a o p#edo ,a$erada bieI

Las $osas o so bla$as o e+ras.4esar e por$e"a8es. HLo ,ar> m's despa$ioI HEl JX de las *e$eslo $osi+oI

5isi% de "el o 9il"ro me"al: H4odr=a ,aber sido # es"#pedo d=a de

"raba8o si ,#biera sido por es"e dolorI

Fi8arse e o"ros eleme"os H,#bo $osas b#eas ; $osas moles"asI

Deber=aHDebo es"#diar "odo el "iempo a#<#e me d#ela m#$,o la espaldaIHDebo ser el primer p#es"o I

HDebo "e+oMI impli$a obli+a$i% ; por "a"o presi%.Si embar+o HQ#iero ,e de$ididoMI impli$a mo"i*a$i% para ,a$er al+o.

Geerali3a$i%: HSiempre es"a ,orrible sesa$i%. N#$a *o; a poder #a"i9i$ar: PQ#> si+i9i$a siemprePLas 2? ,oras del d=a

Page 18: Plan Psicoterapeutico Terminado

7/23/2019 Plan Psicoterapeutico Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-psicoterapeutico-terminado 18/19

librarme de ellaI PCa; pr#ebas para las $o$l#sioes PQ#> pr#ebas me di$e <#e o melibrar> #$a i si<#iera / mi#"os al d=aNo exis"e absol#"os: siempre #$a "odo adaM so ">rmios <#e oexis"e e la *ida.HA *e$es $o 9re$#e$iaMI so ">rmios <#e se a8#s"a m's a la realidad

!"erpre"a$i% o le$"#ra del pesamie"o: He pre+#"a $omo es"o; por<#e le

do; peaI

4oer a pr#eba los pesamie"os <#e $reemos <#e los dem's "iee.

PQ#> pr#ebas "e+o para $reer <#e piesa as=5isi% $a"as"r%9i$a: Tras # par de d=as $o dolor de $abe3a PYsi "#*iera # "#mor

&#s$ar probabilidades reales de $ose$#e$ias $a"as"r%9i$as. Aali3arob8e"i*ame"e la si"#a$i% ; sol#$ioes. HEs"e "ipo de pesamie"os +eeraal"os i*eles de asiedadI H$o*iee re9lexioar a$er$a de las probabilidadesreales de <#e dos d=as $o dolor de $abe3a si+i9i<#e <#e"e+a # "#mor.

#lpabilidad: HTodos los d=as o$#rre al+ problema por mi $#lpaI Resposabilidad es di9ere"e de $#lpabilidad.HExis"e #a di9ere$ia e"re se"irse resposable ; $#lparseI. HSe"irseresposable si+i9i$a as#mir las $ose$#e$ias de #es"ros a$"os $#lparsesi+i9i$a a"arse a #o mismo deliberadame"e si b#s$ar sol#$ioes a losposibles errores $ome"idosI

Ane!" 1: Re/istr" (e pensa-ient"s ne/ati2"s 3 04sque(a (e pensa-ient"s a&ternati2"s

5EC6A Y 6ORA SIT7ACIÓN PENSAMIENTOS DISTORSIÓN EMOCIÓN PENSAMIENTOALTERNATI8O

P%mo ,a s#$edido lasi"#a$i%

¿Q#> ,e pesado Tipo de dis"orsi% PQ#> ,e se"idoP$o <#> i"esidad

PQ#> pesamie"ose a8#s"a m's a larealidad

Page 19: Plan Psicoterapeutico Terminado

7/23/2019 Plan Psicoterapeutico Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-psicoterapeutico-terminado 19/19