4

Click here to load reader

Plan Semanal de Trabajo e Informe de Actividades Cumplidas de La Labor Educativa Fuera de Clase

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan Semanal de Trabajo e Informe de Actividades Cumplidas de La Labor Educativa Fuera de Clase

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “21 DE ABRIL”

PLAN SEMANAL DE TRABAJO E INFORME DE ACTIVIDADES CUMPLIDAS DE LA LABOR EDUCATIVA FUERA DE CLASE

CATEGORÍA GESTIÓN INDIVIDUAL Y PARTICIPATIVA

DOCENTE: Lic. Norma Parreño AREAS: Estudios Sociales , Lengua y Literatura, Cultura Estética

MES: Septiembre SEMANA: Lunes 24 al viernes 28 de septiembre de 2012.

MOTIVACIÓN:E.E.S.S : CANCIÓN ECUADOR. LENGUA Y LITERATURA:REFLEXIÓN (EL AGUILA) CULTURA ESTÉTICA:CANCIÓN TRES PALMAS

ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN FECHA TIEMPO EN

MINUT.

CUMPLIO NO CUMPLIO

PLAN SEMANAL DIDACTICO

AÑO BASICO

AREABLOQUE-UNIDAD

CONTENIDO ESPECIFICO N° Pág.

LunesMartesMiércolesJuevesViernes(12h30 a 17h40)

LunesMartesMiércolesJuevesViernes(12h30 a 17h40)

80ꞌ120ꞌ120ꞌ120ꞌ160ꞌ

80ꞌ40ꞌ40ꞌ80ꞌ80ꞌ

6TO “C”Estudios Sociales

Bloque1: La época aborigen 1

Lengua y Literatura

Bloque 1: Biografía y autografía

Cultura Estética

Estudiar historia.La historia. Lo que se estudia en historia.Como se cuenta los años.Los historiadores. El aporte de la Arqueología.El origen de los primeros pobladores de américa y lo que hoy es nuestro país.Andinoamérica Ecuatorial. Origen de los primero pobladores.Los que llegaron al actual Ecuador.Cazadores y recolectores. Los talleres primitivos. Ampliación del poblamiento.N° Horas: 15

Prelectura: BiografíaLectura: Biografía de José Mejía LequericaPoslectura: Conectores causales

N° Horas: 8

8-910-1112-13

8-910-1112-1314

Dirección: Francia 16 – 71 y Colombia

Email. [email protected]

CÓDIGO AMI: 06H00020

Page 2: Plan Semanal de Trabajo e Informe de Actividades Cumplidas de La Labor Educativa Fuera de Clase

Bloque N° 1:No todo es lo que parece:El significado de las obras de arte.

La transparencia y el contexto de producción de una imagen.La memoria de un viaje japonés lleno de neblina

Las manchas y el contexto de recepción de la obra.Un registro de la vida modernaN° Horas: 6

6-7

8-9

Lunes (15h40a 16h20)Martes(14h30 a 15h10 y 17h00 a 17h40 )Miércoles (13h50 a 14h30 y 17h00 a 17h40)Viernes(17h00 a 17h40)

40ꞌ80ꞌ80ꞌ40ꞌ

REVISION DE TAREAS Estudios Sociales

Lengua

Cultura Estética

Tema: Estudiar historia N° de tareas revisadas ( 2 )

Tema: La biografía N° de tareas revisadas ( 2 )

Tema: La transparencia y el contexto de producción de una imagen. N° de tareas revisadas ( 2 )

MartesJueves(14h a 14h30)

30ꞌ30ꞌ

DISEÑO DE MATERIAL PEDAGOGICO

Estudios SocialesEstudiar historia.: Mapa Conceptual Propósito: Analizar la prehistoria y la historia Tipo de material: Cartel y tarjetas, imágenes

LenguaLa biografía: Tarjetas, fotografías,Propósito: Analizar que es una biografía

Cultura EstéticaLa transparencia y el contexto de producción de una imagen: Fotografías, tarjetas

LunesMiércolesViernes(13h20 a 14h00)

40ꞌ40ꞌ40ꞌ

Page 3: Plan Semanal de Trabajo e Informe de Actividades Cumplidas de La Labor Educativa Fuera de Clase

PLANIFICACIÓN DE RECUPERACIÓN PEDAGOGICA

Área: Estudios Sociales:(Tema) La historiaN° Estudiantes: 3Área: Lengua y literatura:(Tema) Caligrafía y OrtografíaN° Estudiantes: 5

LunesMiércoles.Viernes

(14h00 a 15h00)

60ꞌ60ꞌ60ꞌ

INVESTIGACION CIENTIFICA (Tema): prehistoria-historiaTexto del estudiante, Enciclopedia estudiantil Ciencias SocialesTexto Santillana 6ºHistoria universal Dr. Alejandro MartínezEnciclopedia Visual Educativa, Internet

(Tema): La biografía Texto del estudiante .Diccionario Enciclopédico, Internet

(Tema): La transparencia y el contexto de producción de una imagen Texto del estudiante. Curso práctico de pintura Océano,Internet

MartesJueves(12h45 a 14h)

75ꞌ75ꞌ

ACTUALIZACION/CAPACITACION PEDAGOGICA

VARIOS-ATENCION A PP.FF JustificacionesPago de cuotasCuentasReclamos

Miércoles12h:12h30 30ꞌ

Fecha de entrega: Lunes 24 de Septiembre de 2012

Firma del Director: ___________________________________ Firma de la Sub-Directora: __________________________ Firma del Docente: ____________________________.