4
Desarrollo de los adolescentes II PLANEACION ANOREXIA Docente: Lorena Barragán BLOQUE: II LA NUTRICION COMO BASE PARA LA SALUD Y LA VIDA TEMA: IMPORTANCIA DE LA NUTRICION PARA LA VIDA Y LA SALUD SUBTEMA: PREVENCION DE ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LA ALIMENTACION DURACION: NUMERO DE SESIONES: 2 PERIODO DEL 06 AL 07 DE DICIEMBRE DE 2014 Docentes: Luz Elena González Myriam de la Torre Coral Ornelas Luis Ponce Javier Rubio APRENDIZAJES ESPERADOS Plantea situaciones problemáticas relacionadas con la alimentación y la nutrición, y elige una para resolverla en el proyecto Identificación de trastornos alimenticios a los que pueden estar expuestos los adolescentes: anorexia. Identifica los estereotipos que promueven los medios de comunicación y su influencia en la salud integral. Explica porque mantener una alimentación correcta favorece la prevención o el control de enfermedades. Reconoce la importancia de prevenir enfermedades asociadas con la nutrición. OBJETIVOS Dar a conocer a los jóvenes el tema de la anorexia. Establecer una relación entre los malos hábitos alimenticios y la aparición de enfermedades y trastornos alimenticios como resultado de una forma de vida moderna; para promover un cambio de actitud y estilo de vida. Fomentar en los adolescentes el autoconocimiento y autocuidado con la finalidad de lograr en ellos una autoestima fuerte y prevenir la aparición de trastornos alimenticios.

Planeacion Anorexia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Planeación para clase referente a la anorexia

Citation preview

Desarrollo de los adolescentes IIPLANEACION ANOREXIADocente: Lorena Barragn BLOQUE: II LA NUTRICION COMO BASE PARA LA SALUD Y LA VIDA

TEMA: IMPORTANCIA DE LA NUTRICION PARA LA VIDA Y LA SALUDSUBTEMA: PREVENCION DE ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LA ALIMENTACION

DURACION: NUMERO DE SESIONES: 2 PERIODO DEL 06 AL 07 DE DICIEMBRE DE 2014

Docentes: Luz Elena Gonzlez Myriam de la Torre Coral Ornelas Luis PonceJavier Rubio

APRENDIZAJES ESPERADOS

Plantea situaciones problemticas relacionadas con la alimentaciny la nutricin, y elige una para resolverla en el proyecto Identificacin de trastornos alimenticios a los que pueden estar expuestos los adolescentes: anorexia. Identifica los estereotipos que promueven los medios de comunicacin y su influencia en la salud integral. Explica porque mantener una alimentacin correcta favorece la prevencin o el control de enfermedades. Reconoce la importancia de prevenir enfermedades asociadas con la nutricin.

OBJETIVOS

Dar a conocer a los jvenes el tema de la anorexia. Establecer una relacin entre los malos hbitos alimenticios y la aparicin de enfermedades y trastornos alimenticios como resultado de una forma de vida moderna; para promover un cambio de actitud y estilo de vida. Fomentar en los adolescentes el autoconocimiento y autocuidado con la finalidad de lograr en ellos una autoestima fuerte y prevenir la aparicin de trastornos alimenticios.

ETAPASESIONESACTIVIDADPRODUCTO

INICIO

PLANEACION 1

1. Presentacin del video Clipe Anorexia 2. En una palabra cada alumno dir el sentimiento que experimento al finalizar el video. 3. Responder el cuestionario basado en el clip visto. 4. Comentar en grupo las respuestas. Cuestionario

DESARROLLO15. Exposicin por parte del docente acerca de la anorexia. Factores que predisponen a ella. 6. IMGENES DE PUBLICIDAD CON CRTICA. Por parejas, los alumnos analizan una imagen y redactan sobre ella un titulo y descripcin de la misma expresando ideas y sentimientos producidos al verla. 7. Socializar las redacciones. Redaccin y exposicin imagen publicitaria

SOCIALIZACION Y CIERRE 8. Dinmica autoestima. SILUETAS 9. Se solicita a los alumnos redacten una conclusin personal acerca del tema. Conclusin personal

OBSERVACIONES

RECURSOS Y MATERIALES

CanLaptopBocinasHojas de rotafolio MarcadoresPizarrnImgenes publicitarias

REFERENCIAS

Pais, G. (2012). Clipe Anorexia [Vdeo. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=h_VCZdtgWu4

Ferrin, N. (2011). Mensaje a la ANOREXIA [Vdeo. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=jEU037xPMu0

Material didctico sobre los trastornos de la conducta alimentaria. Obtenido el 2 de diciembre de 2014. Disponible en: http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CCIQFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.qualiaconnect.com%2Fes%2Fforo%2Fsolicitudes_de_ayuda_10050%2Falimentacion_10053%2Fihdf%2FgetDocForoRespuesta.aspx%3FID%3D189%26lang%3D1%26tg%3D0&ei=7PaAVJiFK6-QigKQxIHwDw&usg=AFQjCNHdkVhuhzzLBzvBKtfm6BUzkF-Gkg&bvm=bv.81177339,d.cGE

ANEXOCUESTIONARIO Conoces personas que no comen para estar delgadas?Piensas que bajar de peso es importante para ser feliz?Cul crees que sea la razn o razones por las cuales las personas dejan de comer? Quines son para ti las personas ms propensas a caer en este tipo de desordenes alimenticios? Qu sabes acerca de la anorexia? Consideras que este tipo de hbitos alimenticios pueden ser perjudiciales para tu salud?Por qu es importante pensar en hbitos alimenticios saludables?