8
190 Planeación 3° grado de primaria Asignatura Entidad donde vivo Asignatura: La entidad donde vivo. Secuencia didáctica Nombre de la escuela Lic. Andrés Molina Enríquez Nombre del docente: Competencias que se favorecen: Relación del espacio geográfico y el tiempo histórico Manejo de información geográfica e histórica Aprecio de la diversidad natural y cultural. Propósito de la asignatura en Primaria: Identificar temporal y espacialmente características del territorio y de la vida cotidiana de los habitantes de la entidad a lo largo del tiempo. FECHA 15 - 17 de Octubre 2014. GRUPO Aprendizaje esperado: Localiza los límites territoriales de la entidad y el municipio donde vive BLOQUE I SESIÓNES 3 Contenido Mi entidad, su territorio y sus límites. DURACIÓN 50 a 60 minutos cada una Tema ¿En qué entidad vivo? Estrategia didáctica

PLANEACION DIDACTITA 3° LA ENTIDAD DONDE VIVO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pLANEACIÓN didactica del tercer grado sonre la asignatura de la entidad donde vivo a trav´s de la utilizacion del las tics

Citation preview

190Planeacin 3 grado de primariaAsignatura Entidad donde vivo

Asignatura: La entidad donde vivo.Secuencia didctica

Nombre de la escuelaLic. Andrs Molina EnrquezNombre del docente:

Competencias que se favorecen: Relacin del espacio geogrfico y el tiempo histrico Manejo de informacin geogrfica e histrica Aprecio de la diversidad natural y cultural.

Propsito de la asignatura en Primaria:

Identificar temporal y espacialmente caractersticas del territorio y de la vida cotidiana de los habitantes de la entidad a lo largo del tiempo.FECHA15 - 17 de Octubre 2014.

GRUPO 3

Aprendizaje esperado:

Localiza los lmites territoriales de la entidad y el municipio donde viveBLOQUE I

SESINES 3

ContenidoMi entidad, su territorio y sus lmites.

DURACIN50 a 60 minutos cada una

TemaEn qu entidad vivo?

Estrategia didctica

INICIOSESIN 1Sensibilizacin (preparar para el aprendizaje) Se presentara el tema de la entidad donde vivo a travs de un mapa, utilizando el equipo multimedia. Se hablara sobre las diferencias de un mapa fsico y poltico, presentando un mapa poltico, explicando su estructura. Se les explica a los alumnos que durante esta sesin debern encontrar las respuestas a una serie de preguntas ya con anticipacin preparadas por el profesor. El docente distribuir a los alumnos en grupos de cuatro o cinco alumnos, asignara a cada grupo una computadora y repartir la ficha con las preguntas a contestar. Para contestar las preguntas los alumnos trabajaran con mapas en lnea disponibles en internet y recomendados por el docente: el mapa interactivo del Estado de Mxico y los mapas de enciclopedia Encarta El docente en todo momento atender las demandas de los alumnos ofrecindoles la ayuda necesaria En esta sesin se limitara la eleccin e los recursos para asegurar el avance del trabajo

MaterialesEquipo multimediaEquipos de computo por cada grupoFicha impresa con preguntasEnciclopedia EncartaBuscador (google, yahoo, bing, tec), procesador de texto multimedia (word), mapa de google earthImpresora

Evaluacin El docente controlar el tiempo a dedicar en cada uno de los pasos y realizar observaciones sobre los procedimientos seguidos en cada grupo y por cada alumno Se evaluar a travs de una hoja de observacin que el alumno aprenda a trabajar con la informacin disponible, analizarla de varias maneras, contrastar y comprobar los datos, solucionar dudas Al final de la sesin se contrastarn las respuestas conseguidas en los grupos y se evaluar los aciertos de cada grupo

DESARROLLOSESIN 2

En esta sesin los alumnos tendrn que disear una ruta para hacer un viaje por el Estado de Mxico, en la cual aprendern a realizar la bsqueda de la informacin necesaria dentro del espacio del internet, aadirla a favoritos y clasificarla. En esta actividad, adems de conocer los diversos municipios que conforman su entidad, as como la suya propia, se pide al alumno que proponga sus razones para visitar un sitio u otro. Entre varias razones que pueden proponer estn sitios de gran inters cultural, artstico o cientfico, ciudad natal de un personaje histrico, sitios de gran valor histrico, parques naturales, paisaje, parques temticos, sitios de inters deportivo, o razones personales. Todo esto los har reflexionar sobre las preferencias y valores de cada uno, buscar puntos de inters que tienen en comn y por ltimo a conocer mejor su entidad, con toda su riqueza cultural, histrica, artstica, su gran variedad y la belleza de su naturaleza, clima y relieve. Para que los alumnos puedan poner en prctica las estrategias mencionadas, se les deja trabajar con los mapas interactivos del Estado de Mxico disponibles en internet. As los alumnos aprendern de forma activa, directa y autnoma sobre su entidad. Se les har hincapi que el viaje debe durar de siete a diez das. Se les pedir que busquen informacin en internet para poder explicar la importancia de cada uno de los sitios propuestos a visitar. Los alumnos guardaran en favoritos las direcciones seleccionadas como de inters. Deben de leer bien las paginas resultado de su bsqueda y quedarse solamente con las relevantes. A la vista de la informacin disponible sobre lugares a visitar, el grupo tomar la decisin de qu lugar se dirigirn y porque. Finalmente, cada grupo realizar una redaccin comn a modo de borrador. Posteriormente revisara una serie de pginas web propuestas por el profesor y esta informacin les servir para completare el trabajo y transformarlo en un documento final que posteriormente se expondr pblicamente.

MaterialesEquipo multimediaEquipos de computo por cada grupo, impresoraEnciclopedia EncartaBuscador (google, yahoo, bing, tec), procesador de texto multimedia (word), mapa de google earth, presentaciones de imgenes tipo power point

Evaluacin En esta sesin se evaluara a travs de una hoja de observacin que el alumno se interrelacione de manera adecuada con sus compaeros, el trabajo en equipo respetando las normas y manteniendo el equilibrio entre lo personal y lo colectivo Utilizacin de la tecnologa para el aprendizaje

CIERRESESIN 3 Durante Esta sesin se realizara la exposicin del trabajo realizado y se llevar a cabo la evaluacin final Los alumnos debern exponer su trabajo utilizando el equipo multimedia a travs de una presentacin de imgenes en power point y presentar su redaccin

Evaluacin La evaluacin aqu, parte del resultado, la ruta de viaje propuesta. Para llevara a cabo la evaluacin se elaborara una hoja de evaluacin que enumere los procesos, describa las tareas y criterios/objetivos de cada uno de ellos y la valoracin en cada tarea la cual se llevara a cabo con cada uno de los equipos de trabajo.

Hoja de evaluacin

Ficha con preguntas

1. Cul ser el municipio con mayor nmero de habitantes?2. Descubre los nombres ms largos de los municipios del Estado de Mxico y coloralos de amarillo y escribe sus nombres.3. Cules son los municipios del Estado de Mxico que tienen el ttulo de Pueblo mgico? Averigua dnde estn situadas y escribe sus nombres.4. Colorea de rojo la capital del Estado de Mxico y escribe su nombre5. Localiza t municipio y coloralo de verde.6. Solamente hay dos municipios en el Estado de Mxico que se distinguen por su prolfica zona industrial. Coloralos de azul y escribe su nombre.7. Menciona los estados de la Repblica Mexicana con los que colinda el Estado de Mxico.Informe final ruta por el Estado de Mxico