5
“PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA LOCAL” ESCUELAS PROFESIONAL : CONTABILIDAD ASIGNATURA : DESARROLLO DE LA SOCIEDAD II CICLO ACADEMICO : VII DOCENTE : Lic. Marcela Saldaña Miranda . ALUMNO : Velázquez Velásquez jarumy jessisca. INTEGRANTES DEL GRUPO : Velázquez Velásquez jarumy Jessica Huerta Solís Maritza Gina HUARAZ – ANCASH 2011- II FECHA: DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE

PLANIFICACION

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajos

Citation preview

Page 1: PLANIFICACION

“PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA LOCAL”

ESCUELAS PROFESIONAL : CONTABILIDAD

ASIGNATURA : DESARROLLO DE LA SOCIEDAD

II

CICLO ACADEMICO : VII

DOCENTE : Lic. Marcela Saldaña Miranda.

ALUMNO : Velázquez Velásquez jarumy jessis-

ca.

INTEGRANTES DEL GRUPO :

Velázquez Velásquez jarumy Jessica

Huerta Solís Maritza Gina

HUARAZ – ANCASH

2011- II

FECHA: DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE

Page 2: PLANIFICACION

II.- PROCESO DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN

UNIVERSITARIA / PROYECCIÓN SOCIAL.

2.1.- Mencione la importancia de la actividad de extensión universitaria / Proyección

Social.

Estas actividades que realiza la Universidad a través del Proyecto de Extensión

Universitaria y Proyección Social son de gran importancia porque ayuda a sensibilizar a

las personas, o comunidad en general a participar en temas de relevancia importancia

y así pueda participar o reclamar sus derechos a través de su Comunidad en las

necesidades que tuvieran.

La participación masiva de los integrantes de la Comunidad nos permitirá a que charla

que vamos a realizar se desarrolle con normalidad y fortalezca el conocimiento de cada

uno de los participantes.

La extensión universitaria es un proceso en la cual vamos a orientar y dar a conocer a

la comunidad del Centro Poblado Menor de Huanchac, Distrito de Independencia,

Provincia de Huaraz sobre el tema de Presupuesto Participativo para el Desarrollo de la

Economía Local.

2.2.- Objetivos del proyecto.

Formar y sensibilizar a los estudiantes en temas de impacto con el fin de que estos

difundan y promuevan la implementación de los temas a sustentar en la actividad de

ejecución.

Ejecutar el diagnóstico situacional de los principales temas de las organizaciones

visitadas por los estudiantes de la ULADECH católica como fundamento de la

actividad de extensión universitaria.

Planificar la actividad de extensión universitaria teniendo en cuenta las

consideraciones reglamentarias de gestión e investigación que se promueve en la

universidad en el marco de la convivencia social.

Page 3: PLANIFICACION

Realizar la actividad de extensión universitaria sobre la base del diagnóstico

realizado a la organización y siguiendo los formatos establecidos para la conducción

de actividades de responsabilidad social.

2.3.- Lugar de la actividad de extensión universitaria / proyección social.

La actividad se realizara en el centro poblado Menor de Huanchac, Distrito de

Independencia, Provincia de Huaraz, Departamento de Ancash, el día 20 de Noviembre

del año 2011.

2.4 CRONOGRAMA DE LA ACTIVIDAD

N° ACCIÓN A REALIZAR

RESPONSABLES

MATERIALES/EQUIPOS

TIEMPO

I. PRE EJECUCIÓN

1. Diseño de trípticos Velásquez Velásquez jarumy

Huerta Solís Maritza.

Papel , computadora, USB 1 día

2. Diseño de papelografos

Grupo de Ponentes

Parantes, Clavos, Martillo, otros

1 día

3. Volantear El Tríptico elaborado 2 horas

4. Preparación de los temas a exponer

Grupo de Ponentes

Textos, revistas, videos, apuntes e internet.

3 días

5. Autorización del Local

Grupo de Ambientación

Solicitud de autorización para la ejecución de la actividad

1 hora

II. EJECUCIÓN

1. Ambientar Grupo de Ambientación

Cinta de Agua, Maskinteing, Globos

10 Min.

2. Limpieza Grupo de Ambientación

Escobas, recogedor, trapeador, trapos, baldes, etc.

10 Min.

3. Implementación del local

Grupo de Ambientación

Campo de Centro Poblado Menor de Huanchac

10 Min.

2. Exposición Grupo de Ponentes

Multimedia, plumón, USB, laptop.1

1 Hora y 30

Min.

3. Coffe break Todo el Grupo Galletas, gaseosa, vasos, azafate.

15 Min.

Page 4: PLANIFICACION

4. Agradecimiento Grupo de Ponentes

Multimedia, 5 Min.

III. POST EJECUCIÓN

1. Limpieza y ordenar el Aula.

Todo el Grupo Escobas, recogedor, trapeador, trapos, baldes,

10 Min.

2.5.- Financiamiento: Autofinanciado.

Mi grupo está haciendo esta etapa con propio recurso económico para que así

logremos hacer un buen trabajo todo el grupo y acotar en lo que se necesita.

III. ANEXO:

FOTO DE LA REUNIÓN QUE SE LLEVO ACABO PARA REALIZAR LA PLANIFICACIÓN

Page 5: PLANIFICACION