9
PLANIFICACIÓN DE LA CLASE DIGITAL DESCRIPTOR DESCRIPCIÓN Nivel Primero medio Sector Historia, geografía y Ciencias Sociales Unidad El Mundo Globalizado con sus Logros y Falencias. Contenidos Descripción del contraste entre el elevado desarrollo de algunas Regiones, y la pobreza, y el abandono de otras. Tema Regiones del Mundo sus logros y falencias Aprendizajes esperados Reconocer la diversidad regional a partir de una visión geográfica, política, económica y social, del mundo actual. Comprender los grandes problemas del mundo actual, como la pobreza, diferencias étnicas y culturales. Indicadores de logro. -Reconoce las diferentes regiones geográficas del mundo actual. -Comprende la división regional del mundo actual, en virtud de aspectos geográficos, políticos, demográficos, culturales y económicos. -Analiza los principales problemas y desafíos de cada región del mundo actual. Nombre del recurso. “Regiones del Mundo” Objetivo Fundamental. Caracterizar geográficamente el proceso de urbanización, las transformaciones demográficas y la diversidad cultural del mundo actual. OF transversal. Habilidades de análisis, interpretación y síntesis. ELEMENTOS CURRICULARES

Planificacion clase digital monica aravena

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificacion clase digital monica aravena

PLANIFICACIÓN DE LA CLASE DIGITAL

DESCRIPTOR DESCRIPCIÓN

Nivel Primero medio

Sector Historia, geografía y Ciencias Sociales

Unidad El Mundo Globalizado con sus Logros y Falencias.

Contenidos Descripción del contraste entre el elevado desarrollo de algunas Regiones, y la pobreza, y el abandono de otras.

Tema Regiones del Mundo sus logros y falencias

Aprendizajes esperados

Reconocer la diversidad regional a partir de una visión geográfica, política, económica y social, del mundo actual.

Comprender los grandes problemas del mundo actual, como la pobreza, diferencias étnicas y culturales.

Indicadores de logro.

-Reconoce las diferentes regiones geográficas del mundo actual.

-Comprende la división regional del mundo actual, en virtud de aspectos geográficos, políticos, demográficos, culturales y económicos.

-Analiza los principales problemas y desafíos de cada región del mundo actual.

Nombre del recurso.

“Regiones del Mundo”

Objetivo Fundamental.

Caracterizar geográficamente el proceso de urbanización, las transformaciones demográficas y la diversidad cultural del mundo actual.

OF transversal. Habilidades de análisis, interpretación y síntesis.

ELEMENTOS CURRICULARES

Page 2: Planificacion clase digital monica aravena

Mapa de progreso e indicadores.

Mapa k-12

Mapa de Progreso de Democracia y Desarrollo.Nivel 5: comprende que en el mundo existen diferentes formas de organización política, económica, social y que a su vez enfrentan de manera diferente el desafío del desarrollo.Mapa de Progreso de Sociedad en Perspectiva Histórica Nivel 5: Reconoce que en los procesos históricos existen relaciones de influencia entre las dimensiones políticas, económicas y sociales. Comprende que las sociedades se construyen a partir de variadas culturas.Mapa de progreso de Espacio Geográfico.Nivel 5: Caracteriza la población mundial en términos de su distribución y diversidad cultural, y distintas regiones según indicadores de desarrollo y dinámicas demográficas.

Nivel 5:

Dimensión tecnológica: Los alumnos dominan y utilizan herramientas como el power point, saben agregar y quitar dispositivos de almacenamiento ( ej pendrive) .

Dimensión Información: Busca información de Internet en forma autónoma, utilizando diferentes buscadores, evalúa la información utilizando criterios específicos para discriminar la calidad de la información.

Dimensión Comunicación: Los alumnos publican información en plataformas Virtuales, como Blogger o slideshare.

Dimensión Ética: conoce la regulación legal de la utilización de espacios virtuales y las normas de seguridad de la red y aplica criterios de buenas prácticas.

Page 3: Planificacion clase digital monica aravena

ELEMENTOS PEDAGÓGICOS

DESCRIPTOR DESCRIPCIÓN

Secuencia de Aprendizaje

En la sección de “PRESENTACIÓN” los alumnos identifican el tema de trabajo de la clase digital, reconociendo que las regiones del mundo se encuentran divididas por aspectos geográficos, políticos, económicos, sociales, culturales y étnicos.

En la sección “ACTIVACIÓN” los alumnos encontraran una actividad inicial, que por un lado apela a sus conocimientos previos, deberán ubicar en un mapa mudo 20 países del mundo y los cinco continentes, así podrán ubicarse espacialmente, posteriormente verán un video de 5 minutos del que deberán responder 4 preguntas de análisis y reflexión.

En la sección "CONTENIDOS” los alumnos deberán ver dos documentos (la pagina esta dividida en dos secciones), el primero “Regiones del Mundo” donde los alumnos encontraran una introducción al tema y la definición de conceptos fundamentales: región, región geográfica, región política, región económica, que les permitirá familiarizarse y comprender el tema de una manera conceptual, y en la segunda sección los alumnos encontraran la descripción de las principales regiones que estudiaremos, Europa Mediterránea , América anglosajona, la región Sino-Japonés, Región Islámica, América Latina, Australia –Nueva Zelanda, donde lograran identificar y caracterizar las principales regiones del mundo.

En la sección “ACTIVIDAD”, los alumnos reunidos en grupos de máximo 4 compañeros, deberán realizar una investigación sobre una región del mundo, que ellos mismos deberán elegir, la investigación debe contemplar los rasgos físicos, rasgos demográficos, rasgos económicos y modelos de desarrollo, rasgos culturales, principales problemas (pobreza, índice de mortalidad, epidemias etc), imágenes representativas de la región( fiestas, religión, costumbres etc.), gráficos estadísticos, para poder construir una presentación en Power Point(PPT) ,mínimo 20 diapositivas y subirlas a la plataforma slideshare, para anclarlas posteriormente a la sección “Actividad”, los alumnos deberán aplicar todo lo que han aprendido en las secciones anteriores, además tendrán que poner de manifiesto sus habilidades cognitivas de análisis de fuentes(documentos y gráficos) y síntesis, cada grupo dispone de 90 minutos para realizar la actividad, divididos entre las dos sesiones contempladas para la clase digital.

En la sección “EVALUACIÓN” cada alumno deberá responder de manera individual tres ítems para poder tener un registro de lo que han aprendido durante las secciones y actividades trabajadas en la clase digital, el primer ítems es de verdadero y falso, en el segundo deberán realizar un crucigrama y por ultimo un ítems de selección múltiple, en caso que les indique un porcentaje insuficiente deberán repetir el test.

En la sección “CIERRE” los alumnos en conjunto con el docente responden algunas preguntas de análisis sobre los contenidos trabajados y reflexionan sobre los grandes problemas y desafíos que enfrenta el mundo actual a partir de las diferencias geográficas, políticas, económicas, sociales y culturales de las diferentes regiones del mundo.

Page 4: Planificacion clase digital monica aravena

Evaluación

Los alumnos deben realizar una presentación de Power Point, la cual será evaluada a partir de los criterios establecidos en una Rúbrica que los alumnos tienen a su disposición en la sección ACTIVIDAD, fundamentalmente será evaluada la información recopilada por los alumnos, análisis de la información, utilización de imágenes, gráficos entre otros, responsabilidad en la fecha de entrega etc, (los aspectos a evaluar se encuentran claramente especificados en la sección actividad), cada criterio tiene una nota de 1 a 7, el promedio de cada criterio será la calificación final.

Fundamentación de uso de las TIC

En el mundo actual el uso de las TIC es fundamental, vivimos en una sociedad tecnológica donde día a día tenemos acceso a nuevas herramientas y plataformas virtuales que resultan útil para el quehacer docente, en este sentido las TIC pueden ser utilizadas como una herramienta pedagógica complementaria al proceso Enseñanza- Aprendizaje, en la presente propuesta pedagógica de clase digital se busca abordar un tema especifico dentro del curriculum de primero medio del sector Historia, Geografía y Ciencias Sociales, las Regiones del Mundo sus logros y falencias donde los alumnos deberán abordar los contenidos a través de los documentos expuestos, de la revisión de los links que se les señala, de las actividades que deben realizar utilizando herramientas virtuales etc. Los alumnos no solo logran los aprendizajes esperados del tema específico sino que se familiarizan y aprenden a utilizar herramientas como power point, plataformas virtuales como Slide Share que les permitirá desarrollar competencias para “la vida” en una sociedad revolucionada por la tecnología y la informática.

Recursos, Insumos y Requisitos.

Recursos:- El recurso digital--Acceso a Internet(mínimo 256 Kbp)

Insumos:Laboratorio de Computación o computadores portátilesPizarraPlumón

Requisitos:

Navegador de Internet con las actualizaciones pertinentes para ver videos u otros elementos y que no tenga bloqueadas paginas como Youtube.

Page 5: Planificacion clase digital monica aravena

Estrategia de implementación

A. El docente debe revisar previamente el recurso digital, revisar la presente planificación, el guión docente, las actividades etc y asegurarse que se cuenten con los recursos, insumos y requerimientos necesarios para poder realizar la clase digital.

B. Se recomienda que el profesor discuta el tema previamente con sus alumnos a groso modo de introducción y explicarle a los alumnos el fundamento de trabajar las TIC como herramienta pedagógica.

C. Hacer participar a los alumnos activamente en las preguntas de reflexión ya que el análisis sobre las temáticas del tema a trabajar es fundamental, los alumnos deben analizar e interpretar la información, compartir sus impresiones y conclusiones con el resto de sus compañeros y el profesor para poder sintetizar las ideas principales en conjunto para que los alumnos de cierta manera tengan aprendizajes similares y para que exista entre los mismos alumnos la “retroalimentación”, siempre con la guía del docente.

D. Respetar los tiempos asignados para cada etapa o sección de la clase digital, sin embargo el docente puede flexibilizar los tiempos dependiendo de las necesidades de los alumnos y su criterio para que los alumnos logren los aprendizajes y objetivos establecidos de una manera optima.

E. El profesor debe realizar una constante supervisión del trabajo y avance de los alumnos, revisar en conjunto las indicaciones de las actividades, elementos evaluativos para asegurarse que los alumnos tengan completo conocimiento de lo que tienen que hacer, cómo serán evaluados y los puntos de mayor énfasis en los contenidos.

F. El profesor debe asignar un tiempo determinado para enseñar a los alumnos a utilizar la plataforma slideshare (mediante la cual tendrán que entregar la actividad central de la clase digital), es decir, para que los alumnos se registren, suban documentos etc.

Problemas posibles y soluciones.

Problema: 1-caída de la conexión solución: 1- avanzar a las secciones que no requieran Internet, por ejemplo trabajar en la construcción del ppt. 2. videos bloqueados o desactivados 2-los alumnos deberán reemplazar los videos hay veces en que los videos son restringidos por derechos de autor.

Page 6: Planificacion clase digital monica aravena

PLANIFICACIÓN DE CLASE

CLASE SECCIÓN DEL RECURSO

TIEMPO ORIENTACIONES AL DOCENTE ORIENTACIONES AL ESTUDIANTE

1

Inicio Docente 30 mts

El profesor debe revisar la planificación de la clase digital, tener claros los objetivos, las formas de evaluar, las actividades etc, para poder guiar a loa alumnos y utilizar el recurso de manera optima.

En esta sección los alumnos no deben trabajar ya que esta orientada al trabajo docente

Presentación15mts

El profesor explica a los alumnos el formato de clase digital, fundamenta la utilización del mismo y da paso a revisar de forma completa la presentación, el guión del docente y solicita que los alumnos hagan lo mismo con el guión del estudiante.

Los estudiantes revisan de manera completa la sección presentación, revisar el guión del estudiante para tener claro los pasos a seguir.

Activación 25 mts

El profesor en cooperación con los alumnos deberá leer las indicaciones de la sección Activación para aclarar dudas que se les presenten a los alumnos y solicitar que los alumnos realicen las actividades de la sección para así introducirlos al tema y específicamente ubicarlos geográficamente e incentivarlos a reflexionar con sus compañeros.

Los alumnos realizan las actividades de la sección para introducirse al trabajo y el tema de estudio del recurso digital.

Contenidos 30 mtsEl docente solicita a los alumnos revisar la sección contenidos, indica a los alumnos que deberán ver los videos, deberán ir a los links de profundización, leer los documentos.

Leer los documentos, ver los videos, profundizar los contenidos en los links señalados, solicitan ayuda al profesor para aclarar dudas sobre los contenidos o sobre como buscar información en la Web etc. si fuese necesario.

Page 7: Planificacion clase digital monica aravena

Actividad (parte 1) 20mts

El docente solicita a los alumnos realizar la actividad de la sección, indica a los alumnos los rasgos ( físicos etc) que deben investigar sobre la región que han elegido como grupo, reitera los links que les permitirán recolectar información sobre el tema de trabajo.

Buscan información en las páginas recomendadas, organizan la información, la analizan y sintetizan para poder realizar la presentación en power point.

Indicaciones para el docente: supervisar el trabajo en todo momento de los alumnos e indicar al finalizar la clase que deben guardar la información que han recogido, que deberán cerrar la sesión en el laboratorio y ordenar la sala de enlaces.

Page 8: Planificacion clase digital monica aravena

CLASE SECCIÓN DEL RECURSO

TIEMPO ORIENTACIONES AL DOCENTE ORIENTACIONES AL ESTUDIANTE

2

Actividad (parte2) 40mts

Indicar a los alumnos que deben terminar el trabajo de la sección “actividad”, debe indicar la construcción de una presentación en power point de 20 diapositivas como mínimo cuya pauta de trabajo y rúbrica se encuentra en dicha sección, deberá indicar a los alumnos como registrarse en la plataforma slideshare y enseñarles a subir documentos, presentaciones etc. para posteriormente anclar al recurso digital, en la sección actividad, las presentaciones de power point de cada grupo.

Los alumnos terminan el trabajo de investigación y elaboran la presentación del PPT, de 20diapositivas, revisan la rúbrica que tienen en la sección para que tengan claro los criterios que serán evaluados.

Evaluación 30mts

El profesor solicita a los alumnos realizar individualmente la Evaluación online que se establece en la sección, son tres ítems los que deben realizar, indica a los alumnos que el primer ítem es verdadero y falso con 10 preguntas para lo cual cuentan con 10 minutos, en el segundo ítems deberán resolver un crucigrama y cuentan con 10 minutos y para el ultimo ítems de selección múltiple de 5 preguntas cuentan con 10 minutos, recuerda a los alumnos que en caso de obtener una puntuación inferior al 60% deberán realizar nuevamente el test.

Los alumnos de manera individual realizar la evaluación online, que consta de tres ítems, uno de verdadero y falso, en el segundo deben realizar el crucigrama y por ultimo responden 5 preguntas de selección múltiple.Si obtienen menos del 60% en cada ítem deben volver a realizarlo.

Cierre 20mts

El profesor en la sección cierre debe entregar al curso un balance general del trabajo realizado por los alumnos y las dificultades presentadas en el transcurso de la realización de la clase digital (si es que las hubieron), debe realizar una síntesis de los contenidos abordados en el tema estudiado, debe realizar preguntas de reflexión para los alumnos, fomentando la retroalimentación y participación de los alumnos.

Deben reflexionar sobre lo aprendido y participar en esta sección en conjunto con el profesor y sus compañeros.

Page 9: Planificacion clase digital monica aravena

Planificación realizada para una clase digital expuesta en el siguiente Blogger:

http://descripcionregionesdelmundo.blogspot.com/

Indicaciones para el docente: Al iniciar la clase 2 el docente deberá realizar un recordatorio del tema de estudio y a su vez recordar lo que hicieron la clase anterior.El docente debe guiar el trabajo de los alumnos, supervisarlos para que trabajen y que no se distraigan en otras paginas como por ejemplo Facebook y debe actuar como moderador en las situaciones de reflexión y poner énfasis en que todos los alumnos participen de una manera respetuosa.