8
Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO DE CIENCIAS NOMBRE DE LAS DOCENTES: Gladys Reyes-Violeta Lara Mayo 2012 La idea de esa evaluación es aproximarnos a su desempeño en las áreas de planificación de experiencias de aprendizaje y construcción de instrumentos de evaluación. De esta forma, en una primera instancia, le solicitamos que se centre en sus experiencia profesional más cercana (de preferencia la actual), con el fin de poder comenzar a trabajar de manera más significativa y a partir de sus propios conocimientos. 1.- Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizajes más relevantes. La idea es que plantee información útil para considerarla en la planificación educativa. Características de la Institución y del Aula El colegio es particular subvencionada, tiene una matrícula aproximadamente de 200 alumnos con media jornada está ubicado en la comuna de La Cisterna, el nivel socioeconómicos de los niños es medio alto, según lo declarado por sus padres. Características del Estudiante y del Grupo Curso relevantes: El grupo curso está integrado por 25 niños, de los cuales 10 son mujeres y 15 hombres, hay niños de integración, leves y severos. El proyecto de integración esta siendo recién implementado; por lo cual no se cuenta con mucho apoyo de parte de las profesionales en el trabajo de aula. Pero igual e sun grupo con el cual se logran hacer las actividades planificadas.

planificación cuerpo humano final

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: planificación cuerpo humano  final

EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO DE CIENCIAS

NOMBRE DE LAS DOCENTES: Gladys Reyes-Violeta Lara Mayo 2012

La idea de esa evaluación es aproximarnos a su desempeño en las áreas de planificación de experiencias de aprendizaje y construcción de instrumentos de evaluación. De esta forma, en una primera instancia, le solicitamos que se centre en sus experiencia profesional más cercana (de preferencia la actual), con el fin de poder comenzar a trabajar de manera más significativa y a partir de sus propios conocimientos.

1.- Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizajes más relevantes. La idea es que plantee información útil para considerarla en la planificación educativa.

Características de la Institución y del Aula El colegio es particular subvencionada, tiene una matrícula aproximadamente de 200 alumnos con media jornada está ubicado en la comuna de La Cisterna, el nivel socioeconómicos de los niños es medio alto, según lo declarado por sus padres.

Características del Estudiante y del Grupo Curso relevantes: El grupo curso está integrado por 25 niños, de los cuales 10 son mujeres y 15 hombres, hay niños de integración, leves y severos. El proyecto de integración esta siendo recién implementado; por lo cual no se cuenta con mucho apoyo de parte de las profesionales en el trabajo de aula. Pero igual e sun grupo con el cual se logran hacer las actividades planificadas.

Análisis de la información recogida para una educación contextualizada :

La unidad está hecha de acuerdo a las características del grupo curso, considerando sus conocimientos previos de acuerdo con los resultados de la evaluación diagnóstica hecha anteriormente al comienzo del año escolar. Se busca planificar clases lo más didácticas posible para que aprendan de una forma entretenida y practica.

Page 2: planificación cuerpo humano  final

Diseñe una planificación de 4 clases para este curso, en base al siguiente formato.

Declare el Objetivo de Aprendizaje asignado (OA):

Eje de Ciencia(s): ______________________________ Sub Eje: ____________________________Objetivos de la clase Nº1 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos

Objetivo General

Identificar y comunicar la ubicación y función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estomago, esqueleto y músculos.

Inicio: los educandos ubican adhesivos y los pegan en cada órgano, según corresponda mirando imagen respectiva.

Desarrollo: los educandos pintan de colores cada órgano en lámina.

Cierre: los educando buscan los nombres de los órganos en sopa de letra.

Inicio: la profesora presenta con imágenes del cuerpo con la ubicación de cada órgano.

Desarrollo: la profesora explica la importancia de conocer ubicación de los órganos y formula preguntas relacionadas con el cuerpo humano.

Cierre: la profesora completa organizador gráfico con cada concepto a modo de resumen de lo expuesto.

Data, laminas, pizarra, plumones, lápices de colores, guía de sopa de letra, cuadernos

Objetivo Especifico

Identificar la ubicación del: corazón, pulmo- nes, estómago, esqueleto y músculo.

Page 3: planificación cuerpo humano  final

Habilidad del pensamiento científico y procesos de investigación científica

Page 4: planificación cuerpo humano  final

Objetivos de la clase Nº3 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor RecursosObjetivo General

Identificar y comunicar la ubicación y Inicio: los educandos completan tabla con los nombres de tres órganos que están bajo el

Inicio: la profesora muestra video con esqueleto y formas de los

Data, computador, video, pizarrón,

Objetivos de la clase Nº2 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor RecursosObjetivo General

Identificar y comunicar la ubicación y función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estomago, esqueleto y músculos.

Inicio: los educandos rellenan con plasticina cada órgano para ver ubicación y función con diferentes colores.

Desarrollo: los educandos crean con material concreto la función del corazón. (construyen con botellas plásticas , globos, y lanas de color rojo y azul ambos órganos )Dibujan en papel kraff su imagen y pegan lana de color rojo y azul, para simular bombeo del corazón cada color representa la entrada y salida de la sangre desde el corazón.Cierre: los educandos exponen sus trabajos, explicando en forma conjunta la función de cada órgano.

Inicio: la profesora realiza retroalimentación de contenidos vistos la clase anterior.

Desarrollo: la profesora muestra video con función que cumple el corazón y los pulmones, http://www.tudiscoverykids.com/juegos/cuerpo-humano/*explica lo importante es cuidar y proteger nuestro cuerpo. Da lugar a preguntas y respuestas.

Cierre: la profesora sintetiza su contenido en organizador grafico.

Pizarra, plumones, laminas, data, computador, lanas de color azul y rojo, globos, botellas plásticas.

Objetivo Especifico

Conocer función del corazón y pulmones.

Habilidad del pensamiento científico y procesos de investigación científica

Explora, infieren y observan.

Page 5: planificación cuerpo humano  final

función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estomago, esqueleto y músculos.

esqueleto.(cerebro – corazón – pulmones)

Desarrollo: los educando arman esqueleto humano con laminas. Rellenan con plasticina un parte de ella para simular músculos.

Cierre: los educandos escriben dos funciones que cumplen los músculos y el esqueleto

músculos.

Desarrollo: la profesora explica características delesqueleto, que está formado por los huesos que protegen los órganos internos, cómo el corazón, los pulmones y el cerebro. Que los huesos se unen entre sí por medio de las articulaciones, permitiendo el movimiento. Y que nuestro esqueleto tiene huesos de diferentes formas y tamaños.Se les explica características de los músculos, los cuales permiten el movimiento y cubren el esqueleto humano y que nos ayudan amortiguar un golpe.Cierre: la profesora realiza un organizador gráfico con las partes principales de del esqueleto (cabeza, tronco y extremidades) y su función.

plumones, cuadernos, lápices, laminas

Objetivo Especifico

Conocer características y función delEsqueleto y los músculos.

Habilidad del pensamiento científico y procesos de investigación científica

Exploran y conocen nombres y funciones del esqueleto y los músculos del cuerpo humano.

Page 6: planificación cuerpo humano  final

Objetivos de la clase Nº4 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor RecursosObjetivo General

Identificar y comunicar la ubicación y función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estomago, esqueleto y músculos.

Inicio: los alumnos repasan contenidos vistos en clases anteriores.

Desarrollo: los alumnos realizan evaluación unidad cuerpo humano.

Cierre: revisan junto a su profesora respuestas correctas de evaluación unidad cuerpo humano.

Inicio: la profesora despeja dudas sobre contenidos vistos en clases anteriores. Responde preguntas de sus alumnos.

Desarrollo: la profesora aplica evaluación de unidad cuerpo humano.

Cierre: la profesora revisa junto a sus educandos respuestas correctas de la prueba, para corregir sus respuestas.

Evaluación unidad cuerpo humano.

Objetivo Especifico

Evaluar contenidos unidad: cuerpo humano.

Habilidad del pensamiento científico y procesos de investigación científica

Aplican contenidos aprendidos.