1
7/17/2019 Planificacion.-espacios Abiertos y Cerrados Desde El Espacio http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-espacios-abiertos-y-cerrados-desde-el-espacio 1/1 Instituto Superior del Profesorado de Enseñanza Artística – Danza y Teatro “María Angélica Pellegrini Materia! Carrera! Profesorado de E"presi#n $orporal Profesora! Alumna:  Clase! Institución! Fecha! Sala: 4to Grado –EGB2 – Cantidad! Profesora del cursoaula: !B"E#I$!: e%&lorando la am&liación ' la reducción del mo(imiento $i(enciar)n en el es&acio &arcial C!*#E*I+!: %&'()E ESPA$I'! Espacios A*iertos y $errados del  B,!-.E #IEMP!: S#!P +$',TE,ID' '-.A,I/AD'-0 Acti(idades Consi/nas Acti(idades de Inicio Desplaza1iento por el espacio total en distintios sentidos y direcciones2 al stop 1usical se detendr3n y al reanudar la 14sica elegir3n otro sentido o direccion en su desplaza1iento5 +circuitos0 $a1ina1os por todo el espacio en distintos sentidos y direcciones 6ariando los 1is1os al stop 1usical +esarrollo $i(encia: !r/ani0ación &or &arte de los ni1os Desplaza1iento en los diferentes ni6eles  Al escuc7ar la 14sica se detendr3n y elegiran un lugar en el espacio! '-.A,I/A$I#, DE& ESPA$I' PA-$IA& E%&lorar)n mo(imientos PAA ,A am&liación ' reducción del Es&acio Parcial en todos los ni(eles ' direcciones E%&lorar)n mo(imientos de reduccion en el Es&acio Parcial3 al sto& musical camiar)n de ni(el   A1plia1os un 1o6i1iento es *uscar 1o6i1ientos de una parte del cuerpo8 e"tendiendolo co1o un elastico5  A7ora 6e1os co1o dentro de ese 1is1o espacio reduci1os el 1o6i1iento5 Acti(idades +e cierre -ealizaran 1o6i1ientos de reducicion y a1pliacion dentro de su espacio parcial ca1*iando de ni6eles5 $ada elegira a1pliar o reduccir el 1o6i1iento 6ariando los ni6eles dentro del espacio parcial ela5ación   Acostado de cu*ito dorsal8 registrar3n aco1pañando con la respiracion todas las partes de su cuerpo reconociendo las partes apoyadas en el piso y las 9ue no5 ,os acosta1os de espalda8 y senti1os las partes duras o *landas apoyadas en el piso y las 9ue no est3n lle6ando la atencion a la respiracion5

Planificacion.-espacios Abiertos y Cerrados Desde El Espacio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planificacion en expresion corporal

Citation preview

Page 1: Planificacion.-espacios Abiertos y Cerrados Desde El Espacio

7/17/2019 Planificacion.-espacios Abiertos y Cerrados Desde El Espacio

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-espacios-abiertos-y-cerrados-desde-el-espacio 1/1

Instituto Superior del Profesorado de Enseñanza Artística – Danza y Teatro“María Angélica Pellegrini

Materia!Carrera! Profesorado de E"presi#n $orporalProfesora!Alumna: Clase!

Institución!Fecha!Sala: 4to Grado –EGB2 – Cantidad!Profesora del cursoaula:

!B"E#I$!: e%&lorando la am&liación ' la reducción del mo(imiento $i(enciar)n en el es&acio &arcial

C!*#E*I+!: %&'()E ESPA$I'! Espacios A*iertos y $errados del  B,!-.E #IEMP!: S#!P +$',TE,ID' '-.A,I/AD'-0

Acti(idades Consi/nas

Acti(idadesde Inicio

• Desplaza1iento por el espacio total en distintios sentidos y direcciones2 al stop 1usical se

detendr3n y al reanudar la 14sica elegir3n otro sentido o direccion en su desplaza1iento5+circuitos0

$a1ina1os por todo el espacio en distintos sentidos ydirecciones 6ariando los 1is1os al stop 1usical

+esarrollo$i(encia:

!r/ani0ación&or &arte delos ni1os

• Desplaza1iento en los diferentes ni6eles

•  Al escuc7ar la 14sica se detendr3n y elegiran un lugar en el espacio! '-.A,I/A$I#, DE&

ESPA$I' PA-$IA&

• E%&lorar)n mo(imientos PAA ,A am&liación ' reducción del Es&acio Parcial en todos

los ni(eles ' direcciones

• E%&lorar)n mo(imientos de reduccion en el Es&acio Parcial3 al sto& musical camiar)n

de ni(el

 

 A1plia1os un 1o6i1iento es *uscar 1o6i1ientos deuna parte del cuerpo8 e"tendiendolo co1o un elastico5

 A7ora 6e1os co1o dentro de ese 1is1o espacioreduci1os el 1o6i1iento5

Acti(idades+e cierre

• -ealizaran 1o6i1ientos de reducicion y a1pliacion dentro de su espacio parcial ca1*iando deni6eles5

$ada elegira a1pliar o reduccir el 1o6i1iento 6ariandolos ni6eles dentro del espacio parcial

ela5ación   •  Acostado de cu*ito dorsal8 registrar3n aco1pañando con la respiracion todas las partes de su

cuerpo reconociendo las partes apoyadas en el piso y las 9ue no5

,os acosta1os de espalda8 y senti1os las partes duraso *landas apoyadas en el piso y las 9ue no est3nlle6ando la atencion a la respiracion5