3
PLANIFICACION FINANCIERA SISTEMA PRESUPUESTAL Conjunto de herramientas que permiten programar las fuentes y alternativas de financiación priorizando los recursos limitados para el cumplimiento de la función básica de la empresa para con los accionistas, empleados y clientes Control Presupues tal Es un conjunto de procedimientos y recursos que usados con pericia y habilidad, sirven a la ciencia de la administración para planear, coordinar y controlar, por medio de presupuestos, todas las funciones y operaciones de una empresa con el fin de que obtenga el máximo rendimiento con el mínimo de esfuerzo. Importancia y utilidad del control presupues tal La primera utilidad que no s reportan los presupuestos, es basar el plan de acción que se elabore para la empresa en cuidadosas investigaciones, estudios y estadísticas disponibles. Cada uno de los funcionarios definirá los objetivos fundamentales de la empresa y los de su propio departamento, diferenciándolos de los objetivos administrativos Permite relacionar las actividades del negocio con la tendencia de los negocios en general, y facilita el tomar decisiones oportunas en cuanto al rumbo que debe seguir. Incrementa la productividad de la función financiera, puesto que dirige el uso de capital y los esfuerzos de los administradores por los canales de mayor utilidad. El saber cuándo y cuánto dinero se necesitará, permite recurrir a las fuentes de financiamiento más convenientes y baratas. Planificació n Financiera Weston (2006) Plantea que la planificación financiera implica la elaboración de proyecciones de ventas, ingresos y activos tomando como base estrategias alternativas de producción y mercadotecnia, así como la determinación de los recursos que se necesitan para lograr estas proyecciones. Stephen et al., (1996). Planificación financiera como la declaración de lo que se pretende hacer en un futuro, y debe tener en cuenta el crecimiento esperado; las interacciones entre financiación e inversión; opciones sobre inversión y financiación y líneas de negocios; la prevención de sorpresas y la factibilidad ante objetivos y metas Brealey y Myer (1994) L o define como un proceso de análisis de las influencias mutuas entre las alternativas de inversión y de la financiación; proyección de las consecuencias futuras de las decisiones presentes, decisiones de las alternativas a adoptar y por ultimo comparación del comportamiento posterior de los objetivos establecidos en el plan financiero.

PLANIFICACION FINANCIERA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLANIFICACION FINANCIERA

5/17/2018 PLANIFICACION FINANCIERA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-financiera-55b07f0703af8 1/3

PLANIFICACION FINANCIERA

SISTEMA PRESUPUESTAL

Conjunto de herramientas que permiten programar las fuentes y alternativas de financiación

priorizando los recursos limitados para el cumplimiento de la función básica de la empresapara con los accionistas, empleados y clientes

Control Presupuestal

Es un conjunto de procedimientos y recursos que usados con pericia y habilidad, sirven a la

ciencia de la administración para planear, coordinar y controlar, por medio de presupuestos,

todas las funciones y operaciones de una empresa con el fin de que obtenga el máximo

rendimiento con el mínimo de esfuerzo.

Importancia y utilidad del control presupuestal

La primera utilidad que nos reportan los presupuestos, es basar el plan de acción que se

elabore para la empresa en cuidadosas investigaciones, estudios y estadísticas disponibles.

Cada uno de los funcionarios definirá los objetivos fundamentales de la empresa y los de su

propio departamento, diferenciándolos de los objetivos administrativos

Permite relacionar las actividades del negocio con la tendencia de los negocios en general, y

facilita el tomar decisiones oportunas en cuanto al rumbo que debe seguir.

Incrementa la productividad de la función financiera, puesto que dirige el uso de capital y los

esfuerzos de los administradores por los canales de mayor utilidad. El saber cuándo y cuánto

dinero se necesitará, permite recurrir a las fuentes de financiamiento más convenientes y

baratas.

Planificación Financiera

Weston (2006) Plantea que la planificación financiera implica la elaboración de proyecciones

de ventas, ingresos y activos tomando como base estrategias alternativas de producción y

mercadotecnia, así como la determinación de los recursos que se necesitan para lograr estas

proyecciones.

Stephen et al., (1996). Planificación financiera como la declaración de lo que se pretende hacer

en un futuro, y debe tener en cuenta el crecimiento esperado; las interacciones entre

financiación e inversión; opciones sobre inversión y financiación y líneas de negocios; la

prevención de sorpresas y la factibilidad ante objetivos y metas

Brealey y Myer (1994) Lo define como un proceso de análisis de las influencias mutuas entre

las alternativas de inversión y de la financiación; proyección de las consecuencias futuras de las

decisiones presentes, decisiones de las alternativas a adoptar y por ultimo comparación del

comportamiento posterior de los objetivos establecidos en el plan financiero.

Page 2: PLANIFICACION FINANCIERA

5/17/2018 PLANIFICACION FINANCIERA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-financiera-55b07f0703af8 2/3

Es una técnica que reúne un conjunto de métodos, instrumentos y objetivos con el fin de

establecer en una empresa pronósticos y metas económicas y financieras por alcanzar,

tomando en cuenta los medios que se tienen y los que se requieren para lograrlo.

Elementos de la Planificación Financiera

Administración de flujo de dinero

Planificación y administración de impuestos, y utilidades

Planificación y administración de riesgos

Planificación y administración de inversiones

Procedimiento en tres fases

Planear lo que se quiere hacer

Llevar a cabo lo planeado

Verificar la eficiencia de cómo se hizo.

Planificación del efectivo

Elaboración de presupuestos de caja que faciliten la planificación de las necesidades de

recursos financieros mes a mes. Si no se cuenta con este instrumento, aun cuando el negocio

genere buen nivel de utilidad la empresa está expuesta al fracaso.

Planificación de utilidades

Igualmente se requiere elaborar el estado de ganancias y pérdidas proyectadas mes a mes los

cuales muestran los ingresos, activos, pasivos y capital social.

Objetivo de la Planificación financiera

Minimizar el riesgo

Aprovechar las oportunidades y los recursos financieros

Decidir anticipadamente las necesidades de dinero y su correcta aplicación

Etapas que componen

1) Formulación del objetivo general y los objetivos específicos.

2) Estudio del escenario, tanto interno como externo, de la empresa en el horizonte del plan.

3) Estudio de las alternativas.

4) Evaluación de dichas alternativas, ante los objetivos propuestos.

5) Elección de la alternativa más idónea.

Page 3: PLANIFICACION FINANCIERA

5/17/2018 PLANIFICACION FINANCIERA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-financiera-55b07f0703af8 3/3

6) Formulación de planes.

7) Formulación de presupuestos