Planilla de Unidad Didactica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Planilla de Unidad Didactica

    1/1

    ANEXO VII

    INFORME A QUE SE REFIERE EL ARTCULO 61 DEL RD 276/2007, DE 23 DE FEBRERO.

    INSPECTOR QUE EMITE EL INFORME__________________________________________________

    CUERPO: _____________________________, ESPECIALIDAD: ______________________________

    TTULO DE LA UNIDAD DIDCTICA: __________________________________________________(Esta unidad didctica debe estar relacionada en la programacin didctica que se le entregue al tribunal en el acto depresentacin de aspirantes)

    DATOS DEL DOCENTE:

    D.N.I.__________________ APELLIDOS Y NOMBRE _______________________________________

    LEYENDA:A = MUY SATISFACTORIAMENTE B = SATISFACTORIAMENTEC = SUFICIENTEMENTE D = EN ABSOLUTO

    En ____________________________a_____de__________________________de 2010

    MBITOS INFORME1. Concrecin de los objetivos de aprendizaje.1.1.Los objetivos estn tcnicamente bien formulados, son coherentes

    y concretan los ms generales del currculo oficial.1.2.Estn adaptados al curso correspondiente y a las caractersticas

    del alumnado.

    A B C D A B C D 2. Contenidos.2.1.La seleccin de los contenidos es acorde con la propuesta de

    objetivos.

    2.2.Se enmarcan en el currculo oficial y son apropiados para el cursoque se propone.

    2.3. Su formulacin es variada y responde a criterios epistemolgicos,contextualizados y funcionales.

    A B C D A B C D A B C D

    3. Actividades de enseanza y aprendizaje.3.1.La programacin de actividades contribuye al logro de los

    objetivos y al desarrollo de los contenidos propuestos.

    3.2.Son motivadoras, variadas, graduadas en dificultad y accesibles ala mayora del alumnado.

    3.3.Contempla la utilizacin de distintos recursos didcticos.

    A B C D A B C D A B C D

    4. Procedimientos de evaluacin.4.1. Son coherentes con los objetivos, contenidos y actividadespropuestos.

    4.2.Son variados, flexibles y estn adaptados a la diversidad delalumnado y prevn mecanismos de recuperacin.

    A B C D A B C D