5
  1 Disciplina: PRÁTICA ORAL EM LÍNGUA ESPANHOLA II  Contextualização A ênfase do curso é a prática ativa de capacidades orais. O seu objetivo é aumentar as habilidades de comunicação (linguística, pragmática e sociolinguística) e também as competências gerais (conhecimentos, competências e habilidades, competência existencial e capacidade de aprender). Para alcançar este objetivo, vamos utilizar um método comunicativo baseado no conteúdo gramatical e funcional e vocabulário prático para ajudar os estudantes a lidar com a língua espanhola em um estágio intermediário de aprendizagem. Ementa El objetivo de este curso de Prática Oral em Língua Espanhola II es hacer que los estudiantes interactúen en situaciones reales de comunicación partiendo de un nivel de lengua intermedio. A través de una metodología comunicativa se pondrán en práctica las cuatro destrezas: expresión oral y escrita y comprensión auditiva y lectora, con énfasis en la oralidad. Se busca desarrollar la competencia comunicativa del estudiante para que interactúe lingüísticamente de manera apropiada, para lo que se practicará en el aula la competencia lingüística (gramática, léxico y ortografía) adecuada a la situación comunicativa y siempre que sea posible teniendo en cuenta el contexto cultural. Asimismo, se hará hincapié en el desarrollo de la competencia estratégica. Objetivos gerais  Desenvolver as quatro habilidades linguísticas (com ênfase na prática oral) exercitando a competência comunicativa. Objetivos específicos 1. Expresión oral:   Interactuar con seguridad en asuntos habituales del día a día.  Intercambiar, comprobar y confirmar información.  Tomar parte en conversaciones y debates.  Manifestar las lagunas de comprensión y usar diferentes recursos lingüísticos para aclarar

Plano de Ensino

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PLANO DE ENSINO ESTÁCIO

Citation preview

  • 1

    Disciplina: PRTICA ORAL EM LNGUA ESPANHOLA II

    Contextualizao A nfase do curso a prtica ativa de capacidades orais. O seu objetivo aumentar as habilidades de comunicao (lingustica, pragmtica e sociolingustica) e tambm as competncias gerais (conhecimentos, competncias e habilidades, competncia existencial e capacidade de aprender). Para alcanar este objetivo, vamos utilizar um mtodo comunicativo baseado no contedo gramatical e funcional e vocabulrio prtico para ajudar os estudantes a lidar com a lngua espanhola em um estgio intermedirio de aprendizagem.

    Ementa El objetivo de este curso de Prtica Oral em Lngua Espanhola II es hacer que los estudiantes interacten en situaciones reales de comunicacin partiendo de un nivel de lengua intermedio. A travs de una metodologa comunicativa se pondrn en prctica las cuatro destrezas: expresin oral y escrita y comprensin auditiva y lectora, con nfasis en la oralidad.

    Se busca desarrollar la competencia comunicativa del estudiante para que interacte lingsticamente de manera apropiada, para lo que se practicar en el aula la competencia lingstica (gramtica, lxico y ortografa) adecuada a la situacin comunicativa y siempre que sea posible teniendo en cuenta el contexto cultural. Asimismo, se har hincapi en el desarrollo de la competencia estratgica.

    Objetivos gerais Desenvolver as quatro habilidades lingusticas (com nfase na prtica oral) exercitando a competncia comunicativa.

    Objetivos

    especficos

    1. Expresin oral:

    Interactuar con seguridad en asuntos habituales del da a da.

    Intercambiar, comprobar y confirmar informacin.

    Tomar parte en conversaciones y debates. Manifestar las lagunas de comprensin y usar

    diferentes recursos lingsticos para aclarar

  • 2

    significados.

    2. Expresin escrita:

    Tomar apuntes sobre un tema general y/o acadmico.

    Escribir notas transmitiendo informacin.

    Escribir textos cohesionados.

    Escribir descripciones medianamente complejas.

    Relatar las propias experiencias.

    3. Comprensin auditiva:

    El alumno ser capaz de seguir una conversacin y reaccionar adecuadamente.

    Seguir los puntos principales en la exposicin de un tema en lenguaje estndar.

    Controlar la propia comprensin y pedir aclaraciones y/o repeticiones.

    Intercambiar, verificar y confirmar informaciones y opiniones.

    4. Comprensin lectora:

    Leer textos sobre temas generales y/o acadmicos, con un grado satisfactorio de comprensin.

    Comprender textos reconociendo la intencin comunicativa concreta (pedir y dar informacin o explicaciones, reclamar, agradecer).

    Localizar informacin especfica en textos largos y reunir las informaciones provenientes de diferentes fuentes para realizar una tarea especfica.

    Contedos 1.

    CG1: Estilo indirecto con el verbo introductorio en Presente de Indicativo (Dice que, ha dicho que+ INDICATIVO). Pronombres de OD y OI.

    CF.1: Transmitir lo dicho por otro. Hacer referencia a lo escrito. La prensa.

  • 3

    2.

    CG2: Pasados: Pretrito Pluscuamperfecto de Indicativo.

    CF2: Narrar, describir acciones pasadas I.

    3.

    CG3: Revisin general de pasados (contraste entre Pretrito Indefinido, Perfecto, Imperfecto y Pluscuamperfecto). Pasados irregulares.

    CF3: Narrar, describir acciones pasadas II. Viajes.

    4.

    CG4: Imperativo negativo. Presente del Subjuntivo con valor de imperativo. No + OD y OI. QUE+ INDICATIVO.

    CF4: Actos de habla I: Expresar prohibicin y mandatos. Expresar consejos.

    5.

    CG5: Presente del Subjuntivo. Verbos irregulares. Ojal + SUNJUNTIVO. QUE + SUBJUNTIVO.

    CF5: Actos de habla II: Expresar deseos. Expresar indiferencia. Expresar probabilidad.

    6.

    CG6: Verbos de entendimiento, percepcin y lengua + INDICATIVO o SUBJUNTIVO. Ser/Estar/ Parecer + adjetivos, substantivos y adverbios. No creer que + INDICATIVO.

    CF.6: Opinar y valorar. Dar tu punto de vista. Asegurar. Las enfermedades.

    7.

    CG7: Verbos de sentimento + INDICATIVO o SUBJUNTIVO. Preposiciones.

    CF7: Expresar sentimientos, gustos, pena,

  • 4

    enfado, rabia, frustracin. Expresar sorpresa.

    8.

    CG8: Verbos de influencia + QUE + SUBJUNTIVO. Yo, en tu lugar + CONDICIONAL. Imperfecto del Subjuntivo.

    CF.8: Pedir y dar consejos. Recomendar.

    9.

    CG9: V1 + Nombre + V2 + INDICATIVO o SUBJUNTIVO. Repaso de Ser y Estar. Pronombres Relativos.

    CF9: Describir objetos. Describir lo que conocemos. Describir lo que buscamos, deseamos o no conocemos. Describir el carcter de las personas. Estados de nimo.

    10.

    CG10: Cuando + INDICATIVO o SUBJUNTIVO. Conjunciones y marcadores temporales.

    CF10: Hablar del futuro: hacer planes y proyectos.

    11.

    CG11: Oraciones finales: Para y Para que. Otras frmulas para la expresin de la finalidad.

    CF11: Expresar finalidad y ponerla en relacin con los planes de futuro.

    12.

    CG12: Oraciones condicionales con Si + INDICATIVO o SUBJUNTIVO. Formas gramaticales para la expresin de la causa. CF12: Expresar condiciones posibles e imposibles. Expresar causa y justificacin. Ponerse en el lugar del otro.

    13.

    CG13: Aunque + INDICATIVO o SUBJUNTIVO.

  • 5

    Conjunciones consecutivas: pero, sin embargo, sino...

    CF13: Expresar concesin. Expresar consecuencia.

    14.

    CG14: Estilo indirecto con el verbo introductorio en pasado. Transformaciones temporales y lxicas.

    CF14: Transmitir lo dicho y lo escrito por otros en otro tiempo y lugar. Mostrar inseguridad en la transmisin de un mensaje.