18
PLANTAS EN LA CULTURA MATERIAL DE FUENLABRADA DE LOS MONTES (EXTREMADURA, ESPAÑA) por EMILIO BLANCO', CLEMENTE CUADRADO 2 & RAMÓN MORALES 3 1 Titulcia, 17. E-28007 Madrid 2 Ramón Pérez de Ayala, 60. E-28038 Madrid J Real Jardín Botánico, CSIC. Plaza de Murillo, 2. E-28014 Madrid Resumen BLANCO, E., C. CUADRADO & R. MORALES (2000). Plantas en la cultura material de Fuenlabrada de los Montes (Extremadura, España). Anales Jará. Bot. Madrid 58(1): 145-162. Se ha recogido el uso de 67 especies vegetales en el ámbito de la cultura material y la tecnolo- gía rural de una zona del nordeste de la provincia de Badajoz (Extremadura, España) que com- prende el término municipal de Fuenlabrada de los Montes. Se dan datos de formas de utiliza- ción y manejo tecnológicos. Palabras clave: España, Extremadura, etnobotánica, plantas de uso tecnológico, cultura material. Abstract BLANCO, E., C. CUADRADO & R. MORALES (2000). Plants in the material culture of Fuenlabrada de los Montes (Extremadura, Spain). Anales Jard. Bot. Madrid 58(1): 145-162 (in Spanish). The uses of 67 species in the material culture and the popular technology in Fuenlabrada de los Montes. NE of Badajoz province, Extremadura, Spain, have been reponed. Features of uses and technological management are given. Key words: Spain, Extremadura, ethnobotany, plants and technology. material culture. INTRODUCCIÓN Se engloban dentro de la cultura material todos aquellos usos o procesos tecnológicos Como es bien sabido, hasta hace poco encaminados a la fabricación de objetos, tiempo la utilización directa de los recursos construcciones o artesanías implicados en la vegetales disponibles en el medio rural espa- supervivencia y en la vida diaria. Constituye ñol era de gran importancia para la supervi- un aspecto poco tratado en los estudios etno- vencia. El conocimiento de todas las socieda- botánicos publicados en nuestro país, des rurales suponía una riqueza cultural que En este trabajo se tratan 67 especies ve- se transmitía oralmente, como casi todo lo po- getales utilizadas en la cultura material de pular. Dado el cambio socioeconómico que ha Fuenlabrada de los Montes, pueblo situado al sufrido la sociedad española, sobre todo en los nordeste de Badajoz y cuyo término munici- últimos cuarenta años, estos conocimientos pal es de 190 km 2 . Se trata de un lugar de oro- han dejado de tener importancia y apenas son grafía suave, que se puede considerar como conocidos por las nuevas generaciones. estribaciones de los Montes de Toledo, con al-

PLANTAS EN LA CULTURA MATERIAL DE FUENLABRADA DE LOS … · Plantas en la cultura material de Fuenlabrada de los Montes (Extremadura, España). Anales Jará. Bot. Madrid 58(1): 145-162

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

PLANTAS EN LA CULTURA MATERIAL DE FUENLABRADA DE LOS MONTES(EXTREMADURA, ESPAÑA)

por

EMILIO BLANCO', CLEMENTE CUADRADO2 & RAMÓN MORALES3

1 Titulcia, 17. E-28007 Madrid2 Ramón Pérez de Ayala, 60. E-28038 Madrid

J Real Jardín Botánico, CSIC. Plaza de Murillo, 2. E-28014 Madrid

Resumen

BLANCO, E., C. CUADRADO & R. MORALES (2000). Plantas en la cultura material deFuenlabrada de los Montes (Extremadura, España). Anales Jará. Bot. Madrid 58(1): 145-162.

Se ha recogido el uso de 67 especies vegetales en el ámbito de la cultura material y la tecnolo-gía rural de una zona del nordeste de la provincia de Badajoz (Extremadura, España) que com-prende el término municipal de Fuenlabrada de los Montes. Se dan datos de formas de utiliza-ción y manejo tecnológicos.

Palabras clave: España, Extremadura, etnobotánica, plantas de uso tecnológico, cultura material.

Abstract

BLANCO, E., C. CUADRADO & R. MORALES (2000). Plants in the material culture of Fuenlabradade los Montes (Extremadura, Spain). Anales Jard. Bot. Madrid 58(1): 145-162 (in Spanish).

The uses of 67 species in the material culture and the popular technology in Fuenlabrada de losMontes. NE of Badajoz province, Extremadura, Spain, have been reponed. Features of usesand technological management are given.

Key words: Spain, Extremadura, ethnobotany, plants and technology. material culture.

INTRODUCCIÓN Se engloban dentro de la cultura materialtodos aquellos usos o procesos tecnológicos

Como es bien sabido, hasta hace poco encaminados a la fabricación de objetos,tiempo la utilización directa de los recursos construcciones o artesanías implicados en lavegetales disponibles en el medio rural espa- supervivencia y en la vida diaria. Constituyeñol era de gran importancia para la supervi- un aspecto poco tratado en los estudios etno-vencia. El conocimiento de todas las socieda- botánicos publicados en nuestro país,des rurales suponía una riqueza cultural que En este trabajo se tratan 67 especies ve-se transmitía oralmente, como casi todo lo po- getales utilizadas en la cultura material depular. Dado el cambio socioeconómico que ha Fuenlabrada de los Montes, pueblo situado alsufrido la sociedad española, sobre todo en los nordeste de Badajoz y cuyo término munici-últimos cuarenta años, estos conocimientos pal es de 190 km2. Se trata de un lugar de oro-han dejado de tener importancia y apenas son grafía suave, que se puede considerar comoconocidos por las nuevas generaciones. estribaciones de los Montes de Toledo, con al-

146 ANALES JARDÍN BOTÁNICO DE MADRID, 58(1) 2000

gunas sierras de rocas cuarcíticas o pizarras,que llegan hasta los 800 m (Sierra del Aljibe).El sustrato ácido sostiene una vegetación po-tencial de encinar y alcornocal, en donde do-mina la dehesa. El clima es mediterráneo conprecipitaciones medias de unos 600 mm anua-les. La población es de unos 2200 habitantes,con una media de edad de más de cincuentaaños. Además de la ganadería y la agricultura,una de las actividades principales en la actua-lidad es la apicultura.

La información obtenida, sobre todo depersonas relacionadas con la ganadería ovinay caprina, nos muestra en este lugar de Españalos elementos que conformarían la culturapastoril mediterránea (GUADALAJARA, 1984),que se podría hacer extensiva a toda la regióncircundante, llamada la Calabria Extremeña,dada la homogeneidad geológica, geográfica,climática, biológica y cultural.

Este trabajo es parte de uno mucho másamplio, en que se incluyen en total 276 espe-cies que son utilizadas en la zona (BLANCO,

1995). Solamente se conoce un estudio etno-botánico de Badajoz, referente a plantas me-dicinales de la comarca de Barros (VÁZQUEZ

& al, 1997), además de la obra general dePIZARRO (1988). Consideramos de enorme in-terés que se promovieran estudios etnobotáni-cos en esta provincia, dada la riqueza que seha detectado.

METODOLOGÍA

Las entrevistas realizadas entre los años1991 y 1995 fueron tomadas a mano o graba-das; después se ordenaron en fichas. El infor-mante principal es el segundo firmante de estetrabajo. Además se ha obtenido informaciónde otros seis informantes (Manuel Aceo, Jus-tina Horcajo, Macario Pozo, Germán Ramí-rez, Francisco Sánchez y Juan Vera), personastodas de más de cincuenta años. Los pliegostestigo de las especies estudiadas se encuen-tran depositados en el herbario del Real Jar-dín Botánico de Madrid (MA). También sedispone de muestras secas y otros objetosrealizados con plantas o relacionados conellas, igualmente etiquetados y pertenecientes

a la colección particular del primer firmante(EBC). La información dada para cada espe-cie se ha transcrito literalmente. Respecto alhabla local es característica la aspiración de laese y la jota, así como la terminación en ele.Hay que tener en cuenta que en la zona se ha-bla el dialecto extremeño o castúo con bastan-te pureza (VERA, 1971).

De cada especie se da la siguiente informa-ción: nombre científico, nombre popular localentre comillas, número de pliego testigo, enalgunos casos información relativa al léxico,categoría de usos y explicación de éstos. En elapartado de observaciones se refieren datosetnoecológicos y otra información que cree-mos de interés. La ordenación del catálogo espor orden alfabético de familias y, dentro deéstas, de géneros. Se citan las plantas usadascomo combustible, para leña y en la elabora-ción de carbón vegetal, yesqueras, en la cons-trucción de chozos, maderas tradicionales ylos objetos que con ellas se fabricaban, elcorcho y su usos, las fibras vegetales y los ob-jetos de cestería resultante, las plantas tintó-reas y curtientes, y aquellas con las que se ha-cía jabón.

CATÁLOGO

ACERACEAE

Acer monspessulanum L., "azare, acere"(MA 566792)

Madera muy limpia, usada para hacer cu-charas y morteros.

Observaciones: Escasa en la zona, vivesolo en lugares frescos.

ANACARDIACEAE

Pistacia lentiscus L., "charneca, lentisca"(MA 566781)

"Buena para la lumbre. La charneca da unolor malo cuando se quema." Para hacer ga-rrotes, al igual que la cornicabra {Pistacia te-rebinthus).

E. BLANCO & AL.: PLANTAS EN LA CULTURA MATERIAL 147

Observaciones: Especie termófila, tan solopresente en algunos puntos de la sierra delAljibe y en Valmayor, sobre tierra "moliza".En lugares próximos es mucho más abundan-te y forma charnecales, que fueron estudiadospor PÉREZ CHISCANO (1975).

Pistacia terebinthus L., "cornicabra" (MA566859)

La madera es muy dura y correosa (flexi-ble); se usaba para fabricar garrotes y el palode la "estezaera", herramienta para preparar lapiel para curtirla.

Observaciones: Estas plantas dan dos tiposde semillas, estériles y fértiles. Los cuernosson agallas producidas por la picadura del in-secto Pemphigus cornicularis o P. pistaciae.

APIACEAE

Ferula communis L., "caña"

Para hacer garrotas ligeras. "Se doma bieny no pesa nada."

Observaciones: También llaman caña aArundo donax L., que se iba a buscar al rioGuadiana.

Oenanthe crocata L., "acibuta" (MA566024)

Cuando se segaba "jeno" (hierba en verde)y no se tenía bálago (caña del centeno), se ata-ban los haces con acibutas.

Observaciones: Crece en arroyos y fuen-tes. Son fáciles de confundir con las "fieras" oApium nodiflorum (L.) Lag.

ASTERACEAE

Carthamus tinctorius L., "azafrán"

Se usó antes de que vinieran los tintes sin-téticos. Los "palotes" (tallos) de esta planta seusaban para teñir de negro la ropa.

Observaciones: Su uso como colorante ycondimentarlo está aún vigente en algunospuntos de Galicia y Castilla (BLANCO, 1996).Se trata de un cultivo desaparecido. Crocussativus no se conocía en el pueblo.

Centaurea paniculata L., s.l., "pinchillo"(MA 564968)

Usada para hacer escobas de pinchillo;para barrer el corral y la calle. Son más bastasque las de palote (Odontites tenuifolia).

Observaciones: "Nacen donde no se aremucho".

Helichrysum stoechas (L.) Moench, "man-zanilla de la sierra, manzanilla de pastor,manzanilla" (MA 566101)

Se utilizaba para acompañar a la yesca(Phagnalon saxatile) al encender fuego.Primero se chisqueaba la yesca, y después seponía entre la manzanilla para que prendiera.

Phagnalon saxatile (L.) Cass., "yesca, matade yesca" (MA 566800)

Se utilizaba para prender la chispa y paraencender la lumbre. Para preparar la yesca secorta la planta en verde, en primavera, que escuando más yesca tiene. Después hay que en-cenagaría (mezclarla, amasarla y envolverlacon ceniza viva recién apagada de la lumbrede carrasca, junto con barro y agua). Tambiénse podía hacer sin ceniza, pero ardía peor.Después secar y machacarla con una piedra ocon un palo que no tuviera corte. Así se sepa-raban las pajillas y quedaba solo la yesca, conla que se hacía un bolo, que era guardado enun sitio sin humedad para cuando hubiera queencender. El palote (tallo) tiene lanilla o peli-llo, que es la yesca propiamente dicha. La bol-sita de los "chisques" contiene todo lo necesa-rio para encender: el "deslabón" (eslabón), lapiedra blanca, y el bolo de yesca, que se lleva-ba siempre encima. Si era el cigarro o pipa, sehacía directamente con un mechón de yesca.Si era para encender la lumbre se mezclabaun mechón de yesca con manzanilla (Heli-chrysum stoechas). La yesca coge la chispa yla manzanilla ayuda a iniciar a prender (porser una planta muy lanosa también). Si erauna época del año en que no había manzanilla,se usaba esparto u otro matorral menudo,como bereza o tomillo. Este modo de encen-der fuego, al ser más seguro cuando llovía quelas cerillas, prevaleció hasta los años sesenta.

148 ANALES JARDÍN BOTÁNICO DE MADRID, 58(1) 2000

Observaciones: RIVAS GODAY (1964) reco-ge el nombre de manzanilla yesquera. Creceabundante en los muros y entre las piedras.

Pulicaria paludosa Link, "poleo, poleo ama-rillo" (MA 566165)

"Se hacían escobas para fuera de casa."

Observaciones: Su olor es muy desagrada-ble, aunque no para todas las personas.

BORAGINACEAE

Echium plantagineum L., "argamula" (MA566089)

De mayo a agosto, cuando no había yescaverdadera (Phagnalon saxatile), se usaba comoyesca. Se cogía la flor seca caída en el suelo ylos pelillos de las hojas cercanas, es decir, florseca y tomento de las brácteas y cáliz.

CAPRIFOLIACEAE

Viburnum tinus L., "durillera, durillo" (MA566791)

La madera es muy dura; la vara de durillose usaba para varear aceitunas y para hacer loszurriagos de varear las bellotas, o para limpiarel arado.

Observaciones: La flor del durillo huelemuy bien.

CARYOPHYLLACEAE

Spergularia purpurea (Pers.) G. Don, "ja-boncillo, jabón de la gitana" (MA 568380)

Salía jabón al frotar con el agua; hacía"pompones" (pompas).

Observaciones: Se ha comprobado queesta planta hace espuma al frotar.

CISTACEAE

Cistus ladanifer L., "jara"

A la flor se la denomina rosa de la jara; alfruto, trompo. A la resina o ládano le llaman

meloja. Los cogollos son los brotes terminalesde la planta. Al polen se le denomina sarro.Mángala, al exudado del tallo de aspecto desaliva.

De la jara todo se aprovecha. Como leña esla mejor para cocer el pan; es la que más ca-lentaba. Da gusto al pan. También se usabapara las caleras (hornos de cal).

Para hacer picón, carbón muy menudo parabraseros. Se rozaba la jara con un "caraguezo"(especie de hoz de punta roma) y se preparabala piconera amontonando los "brazaos" de ra-mas de jara, sin raíz. Se encendía y se añadíaagua poco a poco de modo que "jumee" (hu-mee), pero que no se formen cenizas, sino ti-zones. Si se echa mucha agua "se emborra-cha". El proceso tarda dos horas, pudiéndosecompletar en un día siete u ocho sacos. Laépoca idónea era invierno o primavera. Toda-vía lo hacen algunas personas, aunque esporá-dicamente.

La madera es muy dura; al cortarla hacesaltar el hacha. Cuando se astilla, se clavacomo una lanza; si te clavabas un "garrancho"(astilla) dejara era peligroso, pues no salía. Seusaba para hacer los cabrios de los tejados, losbolillos, los viros (clavos) de unir las piezasde los corchos (colmenas) y corchuelos, y losbozos de los chivos. Estos son unos palos dejara cortados a la medida de la boca, que se lesponía para redrarlos (que no mamaran, peroque sí pudieran comer), con el fin de que nodejaran sin leche a la madre, hasta que se or-deñara. También se hacían punzones dejara yagujas para coser los aparejos. Las varetas ovariles dejara son muy rectas y se usaban parahacer las perchas (trampas de caza) para lasperdices.

En los hastiales o muros de las casas se co-locaban cogollos o tillos de jara bajo la teja.Aisla del frío y del calor y hace sentar bien a lateja. Los cabrios de los tejados de las casaseran de madrona, pero a veces eran dejara. Enlas "paeres" de los toriles (paredes de los cer-cados para ganado) se ponía jara seca atrave-sada en el remate. La cama de pastor se hacíahabitualmente con cogollos dejara.

La jara también se cocía para obtener lameloja (ládano, una oleorresina). Para ello seechaban los manojos sin raíces en calderas es-

E. BLANCO & AL.: PLANTAS EN LA CULTURA MATERIAL 149

pedales. A los cinco minutos de estar cocien-do empezaban a echar espuma, que se iba re-cogiendo con una paleta. Cuando se enfriabala espuma se hacían unas bolas negras, quedecían que valía para hacer el alquitrán de lascarreteras. En Herrera del Duque ponían estascalderas todos los años. Lo hacían los mismosque venían a destilar el poleo (Mentha pule-gium) y la ruda (Ruta montana).

Observaciones: Cuando se recogía leña dejara para las panaderías, se manchaba de me-loja la ropa (las mangas del camisón de telaespecial que se usaba para ello). Esto se quita-ba con aceite u orín.

"La rosa de jara tiene cinco llagas (man-chas)". Se refiere a la var. maculata. Los es-quejes puestos por los Santos (1 de noviem-bre) prenden, si viene el otoño lluvioso.Donde había piconeras salían muchísimas ja-ras, debido a su pirofilia; era como un semi-llero. "La jara, si se roza, se pierde".

Cistus populifolius L., "jogarzo, ogarzo"(MA 566786)

Se usaba para curtir pieles como comple-mento del carrasco, alcornoque o coscoja;rara vez se usaba solo.

Observaciones: "Hay muchos jogarzos".Este nombre también designa diversas espe-cies de los géneros Cistus (p.e., C. crispus) yHalimium.

CUCURBITACEAE

Lagenaria siceraria (Molina) Standl., "cala-baza de agua, calabaza de beber" (cultivada)

Como en muchas otras partes, se usaba elfruto como recipiente de agua; ésta conservasu sabor y frescura. Antiguamente no habíaotros cacharros para agua.

Había dos maneras de "calar" o curar unacalabaza. Se podía enterrar en un pequeño ba-rranco en septiembre, y se sacaba en marzo.Después se corta el "rabo" o pedúnculo delfruto, y se hace un pequeño "bujero" (agujero).Con un tizón encendido se redondea y agran-da. Para curarla por dentro, una vez abierto elorificio, se meten unos "chinatos" o piedras

pequeñas, y se llena de agua; agitando fuerte.Una o dos veces al día durante cuatro o cincodías se cambia el agua y se agita con ayuda deun palo. Otro método era dejarla secar simple-mente; tarda más tiempo en curarse.

Eran delicadas de preparar y frágiles; conun golpe se podían estropear, por lo que a ve-ces se forraban. Eran también "golosas", en elsentido de codiciadas, porque escaseaban.Las grandes se usaban siempre para agua."Las chiquitínas se solían forrar con la piel dela chola o turma (escroto) de un macho de ca-bra, y se usaban para vino o vinagre. Para vi-nagre eran muy buenas; se ponían coloradascomo la sangre; se iba añadiendo más aguapara hacer más vinagre.

Observaciones: Había de varios tipos: "ca-labaza, cojombro" y "coco". El tipo calabazaera para casa o el chozo. El tipo cohombro erael más adecuado para llevar en el zurrón de lospastores; esta última había que ponerla en elhombro para beber; había que saber beber enella. El coco "hacía el mejor agua", porque eramás gruesa.

Se sembraba a primeros de mayo o finalesde abril, en las orillas de los "canteros. Tardanmucho en nacer. Tienen que pasar tres vírge-nes hasta que está lista. La mata está seca y lis-ta por San Miguel".

CUPRESSACEAE

Juniperus oxycedrus L., "nebro, enebro"(MA 565572)

La madera es muy dura y buena para hacercucharas y morteros. Se decía que, si se comíacon una cuchara de madera de enebro, no tedolían las muelas.

Para obtener miera o resina se cuecen unostrozos de ramas y astillas de troncos de enebrodurante diez o quince minutos. De ello resulta unlíquido o caldo, oscuro y retinto, que es la miera.

CYPERACEAE

Cyperus longus L., "juncia" (MA 566109)

Usada para hacer la "tomiza" o cuerda fabri-cada entrelazando los tallos floríferos de sec-

150 ANALES JARDÍN BOTÁNICO DE MADRID, 58(1) 2000

ción triangular, que podían ser de dos o tres ca-bos. También se usaba para coser aparejos. Lassogas de juncia eran muy utilizadas por los pas-tores, sobre todo para "legar" las ovejas o atar-les las cuatro patas para esquilarlas.

La juncia se segaba en verano, se secaba yse guardaba hasta que fuera necesario fabricaruna soga. Entonces había que "echarla encalo" (remojarla) para trabajarla. La soga re-donda se realizaba con dos ramales de varioscabos. Con esta cuerda se cosía, se ataba y seusaba también a modo de "sogajo". Con tres ocuatro juncias se hacía un ramal, con dos ra-males se hacía la cuerda.

En una época se hicieron cestillos de cosery merenderas de juncia con tomiza de siete uocho cabos.

Scirpus holoschoenus L., "junco churrero,junco"var. macrostachyus Husnot, "junco basto"

(1077EBC)var. australis (Murr.) Koch, "junco negro"

(MA 564962)

Los juncos bastos se ponían en los chozos(para cubrirlos), sobre todo en los de monte;también en los sombrajos, y en los chozos "vi-ñaeros".

Se usaban como cama de pastor, a modo decolchón, para poner encima de los cogollos dejara: "debajo unos cogollos dejara y en lo altounos juncos".

Observaciones: Popularmente se distin-guen dos variedades: una robusta, dura y alta(juncos bastos), y otra más pequeña y grácil(juncos negros). Afirman que las dos varieda-des crecen juntas, pero no hay individuos in-termedios: "los pequeños no se hacían nuncagrandes". Esta información apoyaría la exis-tencia de dos variedades en esta especie tanvariable en cuanto a talla y porte. Aquí nos he-mos basado en MAIRE (1957), que distinguecuatro variedades.

A la formación de juncos le llaman "jun-quera".

Scirpus lacustris L., "junco de enea" (MA564971)

Se utilizaba para hacer los mismos objetos

que la enea (Typha domingensis): culos de si-llas, serones, serillos, albardas, alfombrillas yespuertas.

Observaciones: Crece en las tablas (re-mansos de agua), como la tabla de la Ma-rihuela.

En Almagro y Daimiel le denominan "bon".

ERICACEAE

Arbutus unedo L., "madrona" (MA 564818)

La flor la llaman "campanita", al fruto"agarullo"; a los inmaduros "chonchos", tér-mino usado en general para los frutos verdes.

Es considerada una madera limpia y fácilde trabajar, aunque se abre fácilmente. Conella se elaboraban cucharas, morteros, ma-chotes. Este último es un tipo de mortero másrobusto, especial para el gazpacho y el ajo-blanco.

Los cabrios de los techos tradicionales delas casas eran de palos finos de madrona, so-bre los que se ponían barro o adobe y las tejas.

Alguna vez se usó para hacer picón, perono era bueno, porque daba mucha ceniza.

Erica arborea L., "berezo blanco, berezocastellano" (MA 566788)

Los cabreros antiguamente tallaban la ma-dera de brezo para realizar cucharas y otrosobjetos. Era muy utilizada para hacer cacho-rras o cachimbas (pipas de fumar).

Existe en el pueblo un último artesano quetalla brezo. Macario Pozo (unos ochenta años)aprendió a trabajar el brezo "de chaval, de lospastores y la gente mayor". Desde que se jubi-ló ha vuelto a trabajar la madera. Él mismo re-coge los troncos, y realiza todo el trabajo amano, con gubias, cuchillas, navaja y otrasherramientas. Su especialidad son las cucha-ras decoradas con tenedores engarzados, todode una pieza. Talla también saleras, morteros,botijos y bellotas de madera para adorno. Losmotivos de decoración siempre son geométri-cos y de creación propia, pero afirma que separecen a los antiguos que él veía. Algunasotras personas realizan esporádicamente cu-charas de madera.

E. BLANCO & AL.: PLANTAS EN LA CULTURA MATERIAL 151

Observaciones: Planta cuya flor da olormuy bueno y miel. Este brezo es el menosabundante. Se encuentra en las umbrías de lassierras y crece sobre "tierra fuerte".

Erica australis L., "berezo colorao, berezacolora" (MA 566787)

Para hacer el carbón de fragua se recogíanlas cabezas (cepas o parte basal engrosadasubterránea del tronco, unida directamente ala raíz). El carbón de brezo se usaba casi ex-clusivamente para las fraguas y es el únicoque vale para "abuzar" (afilar) las rejas o "ca-vaeras" (tipo de azadones), debido a su altacapacidad calorífica. En general el carbonerose lo vendía a los herreros, o también para losmotores de las fábricas de Siruela. A veces elcarbón lo hacían los propios herreros. La car-bonera se elaboraba haciendo un pequeñohoyo o "joya" en el suelo al aire libre, en unlugar que tuviera algo de pendiente. Se lim-piaban bien los alrededores y se colocaban lascabezas amontonadas, y se echaba tierra enci-ma, tierra menuda limpia que no tenga "chi-natos". Se prendía la carbonera, y se manteníaen combustión lenta durante dos o tres horas.Acabado de hacer el carbón, se "esparrama-ba", valiéndose de un palo o gancho ahorqui-llado de madera de carrasco llamado "jurga".La bereza ardía muy mal; tardaba en quemar-se de dos a tres horas y una media hora en en-friarse.

Las ramas se utilizaban para socarrar elguarro. Se buscaba la raíz para hacer "cacho-rras" o pipas de fumar.

Observaciones: "Donde más sale estaplanta es en las rañas medio de solana".

Erica tetralix L., "mogariza" (MA 566797)

En el cercano pueblo de Fontanarejo (Ciu-dad Real) le llaman "berecebo" y lo usan paralos mismos fines que la anterior.

Se hacen unas escobas duras y resistentes,que duran mucho. Son altas para barrer lapuerta o el toril. Para hacerla, se cogía un ma-nojo de mogariza, se secaba y se metía en unalata hueca.

Observaciones: Esta planta se criaba en los

humedales o reajos (lugares húmedos, perosin agua superficial); por ejemplo, entre lospajonales de mansiega (Molinia coerulea), enel Puerto del Carnero. Se trata de un elementoatlántico, que ha quedado como reliquia en lu-gares turbosos de estas sierras, junto con otrasespecies de similar ecología. Son comunida-des escasas y amenazadas en la región.

EUPHORBIACEAE

Flueggea tinctoria (L.) Webster, "tamuja"(MA 565566)

Securinega tinctoria (L.) Rothm.

Para hacer vallas o setos de los corrales, secolocaban las ramas en verde y luego se seca-ban puestos. Para hacer "escobaeras" o esco-bas largas que se manejan con las dos manos,como las de layerna (Phillyrea angustifolia).

FABACEAE

Cytisus striatus (Hill) Rothm., "apiorno"(MA 564966)

Se usa la madera del tallo para hacer bada-jos. Es más duro que la retama; es duro lo mis-mo que el hierro. Los badajos se hacían deraíz de retama, de tronco de apiorno o de co-razón de carrasco, y alguna vez de jara, peroésta se abría.

Genista hirsuta Vahl, "arbulaga, albulaga"(MA 565208)

Era buena leña para los hornos de cal o ca-leras, porque coge alta temperatura. Se nece-sitaban 60 cargas de leña cada veinticuatrohoras para mantener el calor. Los "caleros"colocaban las piedras calizas formando unabóveda, de modo que dejaran huecos entre sí.

También se usó para socarrar los guarros enla matanza.

Retama sphaerocarpa (L.) Boiss., "retama"(MA 566846)

La leña de retama calentaba mucho. Con laraíz de retama se hacían badajos muy duros yresistentes.

152 ANALES JARDÍN BOTÁNICO DE MADRID, 58(1) 2000

En los hastiales, chozos y cobertizos, habíacostumbre de cubrir el adobe de las paredesque daban al suroeste, por donde vienen losfrentes lluviosos, con retama o bálago (Secalecereale). Se colgaban con las ramas finas ha-cia abajo, para que escurriera el agua y se pro-tegiera el adobe.

Observaciones: La retama da muy buenahierba, un pasto muy fino. Se crían de solana,donde es "tierra caliente".

FAGACEAE

Castanea sativa Miller, "castaño" (cultivado)

La madera se consideraba muy buena. Lasvaras se usaban para hacer los "zurriagos, hi-jas" y garrotes. Los zurriagos son los palos devarear bellotas o aceitunas. Las hijas eran lasvaras usadas para llamar y manejar a las va-cas. A veces también se hacían cucharas. Elbarzón o pieza curva del arado era siempre decastaño, porque se domaba muy bien.

Observaciones: Árbol muy escaso; hay cer-ca de sesenta ejemplares plantados en el térmi-no, en La Presa y El Morro. "Unos años dabanlas castañas más gordas y otros más chicas."

Quercus coccifera L., "coscoja, coscojo,chaparro coscojo" (MA 596119)

La raíz se usaba para el curtido de pieles,pero era más costoso de sacar que el curtidode corteza de carrasco. Sin embargo, era decalidad y de color muy colorado. Se recogíasolo la corteza de la raíz y las raíces finas queno tuvieran tierra.

Observaciones: "La bellota es muy amar-gosa, la comen los jabalines". Planta muy es-casa en la zona, que solo se encuentra en el pa-raje de Valmayor y otras localidades aisladas.En las umbrías de las sierras se han observadoformas de coscoja de grandes hojas, lustrosas,muy diferentes al tipo habitual, que deberíanser mejor estudiadas taxonómicamente.

Quercus faginea subsp. broteroi (Coutinho)A. Camus, "quejiga, quejigo" (MA 566793)

Llaman quejigo al árbol grande y quejiga a

las "matoqueras" o matas chicas. El valle delos Quejigos o de los Quejigales era un quintoo finca.

La leña era más floja que la de carrasco; sepasa antes. Los palos derechos se usaban parahacer los chozos; también para fabricar garro-tes y estacas, aunque eran broncos y se rom-pían pronto.

Observaciones: Crece en las "casqueras" ocanchales de las sierras, en umbrías. En sola-na hay alguno.

Quercus ilex L. subsp. ballota (Desf.) Samp.,"carrasco, encina" (MA 564812)

Carrasco era el nombre más usado; tam-bién se decía "chaparro" o "chaparra". La"matajarda" es la mata rastrera que no crecía,que no tenía fuerza. Sin embargo, la "mata"era el matorral de carrasco cuando se rozaba ycrecía muy deprisa. Llaman "carrasco mesto"al híbrido de encina y alcornoque (Quercus xmorisii Borzy), popular en la zona. Cuandoeran muy grandes se las denominaba "carras-ca". Fueron famosas la carrasca del Tío San-dalio, la carrasca de las Mozas o el carrasco delos Médicos; ninguna de los tres viven.

Es sin duda el árbol más importante, ya quede él se hacía un aprovechamiento integral,tanto de la raíz como del leño, corteza, ramas,hojas y frutos. La madera de carrasco es muydura y apreciada, y aunque difícil de trabajar,se usa para todo: para hacer determinadas pie-zas, como cazuelas (platos de madera para co-mer), machotes (morteros), los dentales y laesteva de los arados, los yugos de las bestias(no de las vacas), los "rayos" (radios) del ca-rro, los tacos de madera para sujetar los palosde la red del redil, y para hacer mangos y asti-les. Los badajos también se fabricaban con elcorazón de carrasco o "racha".

Aparte de su valiosa madera y leña, el pi-cón de tarama se elaboraba con las ramas fi-nas y hojas; salía muy menudo y se usaba parabraseros, al igual que el picón de jara.

El carbón de encina no se empezó a hacerhasta 1946, en que vinieron carboneros deVillanueva de la Serena. Algunos se quedarona vivir en el pueblo. El término encina la in-trodujeron éstos. Se vendían las encinas a los

E. BLANCO & AL.: PLANTAS EN LA CULTURA MATERIAL 153

carboneros y ellos se llevaban el carbón paravenderlo fuera. Muchas encinas grandes ca-yeron en esa época. Supuso una gran perdidade encinar y dehesas que había en la zona. Seestuvo obteniendo hasta los años sesenta. Elcarbón de encina era más costoso y lento deelaborar que los de berezo o jara. El procesode "cocción" venía a tardar unos quince días yse realizaba en el verano y al principio del in-vierno, en época en que no lloviera.

Las carboneras eran de gran tamaño; lashabía de dos tipos: "redondas" y "con rabo".Las primeras llevaban una "estronera", pique-ra o hueco central, que sirve de tiro o respira-dero; se encendían por arriba. Las segundastenían tres estroneras, y se encendían por ladel extremo del rabo. Para preparar la carbo-nera se "picaban" o preparaban los gruesostrozos de tronco o "tueros" para ser converti-dos en carbón. El "encañado" era la coloca-ción de los troncos; los gordos en el centro("bajeros") y delgados arriba ("cimeros"). El"enchascado" consistía en recubrir toda lacarbonera de taramas de encina o ramas conhojas finas. También se colocaban cogollos yramas finas de jara. Era importante que noquedaran huecos. "Aterrear" era echar la tie-rra por encima. Ya no quedaba más que en-cender la carbonera. Las carboneras tenían vi-gilancia constante, por lo que los carbonerosdormían en chozos junto a ellas. De cuando encuando había que refrescarlas, o abrirlas unpoco y ver cómo iban.

El uso de este carbón no era doméstico nise quedaba en el pueblo. Se lo llevaban paravender fuera. Era más caro que el carbón depicón. Con los "tizos" o trozos no quemadosdel todo se hacía la "ticera" o carbonera máschiquita, en donde se terminaban de quemarestos trozos.

La cascara o corteza se usaba como "cur-tió" o materia curtiente. En este proceso inter-venían varias plantas.

Con las cenizas de carrasco, junto con acei-te y cal, se preparaba jabón. Se trataba de unjabón pastoso que se llevaba en un trapo. Fueanterior a la llegada de la sosa, y en la posgue-rra, cuando no se disponía de ésta. Las cenizastambién se usaban para colar el lienzo o lino.Se pone la ceniza en agua cociendo, se deja

reposar y se sumerge el lienzo un tiempo.Luego se aclaraba. El agua de cocer las ceni-zas se pone muy clarita, transparente.

Quercus suber L., "alcornoque" (MA 564826)

Alcornoque casquizo es aquel al que no sele ha extraído la corcha o corcha casquiza.Corcho es la colmena hecha de corcha.

La extracción de corcha es una actividadimportante en la zona. Se trata de un trabajotemporero que se realiza de mayo a septiem-bre. El proceso de obtención de la corcha sedenomina "escorchar", una operación espe-cializada y delicada. La única herramientaque utiliza el corchero es el hacha, que tieneun mango especial curvado hacia dentro, dezauce (Salix atrocinerea) o carrasco.

El corcho pelado se pesaba en la romana enarrobas (1 arroba = 11,5 kg), y se sacaba a lo-mos de burro en rollos para vender. "En losaños cuarenta a cincuenta se pagó muy caro, acuatro o cinco duros la arroba, y hasta fueronlas mujeres a trabajar".

La corcha tenía múltiples usos: para ta-pones, corchuelos, cucharros, paneras, "cor-chos" (colmenas), saleras, jerrás (cubo paraordeñar las ovejas), y sillas, que eran muy ca-lientes. Muchos de estos objetos eran realiza-dos por cabreros y pastores como artesaníapastoril; algunos se decoraban exteriormente.

El cucharro es una gran cuchara que se ha-cía de una verruga del árbol y en las fuenteshabía siempre uno para beber. La panera eraun recipiente grande formado por tres piezas,un semicilindro de corcho y dos "témpanos" omedias tapas, tenía múltiples usos, como porejemplo para lavar la ropa, para la matanza o,incluso, como cuna de niño.

El corchuelo (fig. 1) es el popular taburetede corcho, que todavía se hace y se usa, ya quees muy cómodo, práctico e impermeable alexterior.

La colmena tradicional o "corcho" la fabri-caban los propios corcheros. Para ello se ele-gían las mejores piezas. El corcho se cocía enuna caldera para darle la forma. Constaba deuna, dos o tres piezas, más la tapa o "témpa-no"; se cortaban con el "cuchillo de corche-ro". La "cobija" es una tapa grande que cubre

154 ANALES JARDÍN BOTÁNICO DE MADRID, 58(1) 2000

varias colmenas. Los clavos para unir las pie-zas o clavar la tapa eran siempre de jara(Cistus ladanifer) y se llaman "viros". Se fa-bricaban con azuela pelando a cuatro carasuna rama gorda de jara. Se clavaban con lacorcha caliente para que entraran bien. Paraello se utilizaba una herramienta especial lla-mada "buyón". La corcha de los alcornoquesquemados era la mejor, no tenía colenes, agu-jeros o poros que se producen cuando crecemucho o muy deprisa, lo que le comunicamala calidad. El último corchero que fabricó"corchos" fue hace unos veinte años. Ahora seutiliza la colmena de cuadros de madera.

Como curtiente se usaba el "casquizo", ocorteza interior de la zona no "escorchada",que se obtenía también en primavera o en sep-tiembre. Para obtener el "curtió del casquizo"se quitaba primero la corcha; lo que apareceinmediatamente debajo es el "curtió", entre lamadera y la corcha; que se recogía y se poníaa secar. Por donde se extraía el curtió, el árbolo la rama se secaban.

Observaciones: Crece en zonas más altas yalgo húmedas, siempre en las umbrías y aga-

Fig. 1 .-Corchuelo para sentarse, fabricado con corcha yviros o clavos dejara.

rrado a las sierras. Se hicieron algunas planta-ciones en los años cincuenta. Existe en el tér-mino un alcornoque monumental que llaman"El Morrillo".

HYPOLEPIDACEAE

Pteridium aquilinum (L.) Kühn., "jelecho"(1310EBC)

Se usaba para los sombrajos y los chozosde los "hortolanos y los viñaeros" (hortelanosy labradores de las viñas).

También se usaba para "enchascar" las car-boneras de monte. Esto era poner hojas de he-lecho antes de "aterrear" o echar tierra, paraque no se colara la tierra al apagar la carbonera.

Observaciones: Crece en gargantas y tie-rras frescas. Es escaso, pero no hay quien lo"escaste" (erradique).

IRIDACEAE

Iris germanica L., "lirio de las parmas, par-ma, parmito" (MA 565199)

Cuando se hacía tinta cociendo los pétalosde las amapolas (Papaver rhoeas), también sepodían añadir pétalos de estos lirios.

Observaciones: Los informantes afirmanque es planta espontánea, pero al parecer esnaturalizada.

JUGLANDACEAE

Juglans regia L., "nogal" (cultivada)

Las mejores culatas de las escopetas se ha-cían de nogal.

Observaciones: Había muy pocos, solo enel arroyo de los Quejigales; se respetaban mu-cho. Hubo dos enormes que se cortaron.

JUNCACEAE

Juncus inflexus L., J. maritimus Lam.,"junco merino" (MA 566182,566975)

Con estas plantas se hacía la "empleita",pleita o tira trenzada con varios ramales, con la

E. BLANCO & AL.: PLANTAS EN LA CULTURA MATERIAL 155

que se fabricaban diversos objetos, tales comoserones, aguaderas, aparejos o albardas. Estosobjetos se preferían a los realizados con enea(Typha domingensis), porque no se los comíanlos burros, aunque se trabajaban peor. La em-pleita se hacía de siete o cinco ramales o cabos;cada ramal constaba de tres a cinco juncos.

LAMIACEAE

Mentha pulegium L., "poleo, poleo blanco"(MA 565450)

Se recogía para destilar en calderas y obte-ner la esencia. Venían "los de los poleos", queinstalaban las calderas para destilar y luego sellevaban la esencia de poleo. No sabían paraqué se usaba. Mucha gente del pueblo, niños ymayores, recogían poleo porque lo pagabanbien, a unos "cuatro duros la arroba hace másde cuarenta años". Duró cinco o seis años. Sele echaba una gota de esencia al tabaco paraaromatizarlo.

Observaciones: Crece en los regajos y zo-nas frescas.

La infusión de poleo no se tomaba ni se toma.

LILIACEAE

Asphodelus aestivus Brot., A. ramosus L.,"gamón, gamonita" (MA 568378,566011)

Llaman "gamón" o "gamonito" al tallo flo-rífero de la planta que sale en primavera, y"gamonita" a la planta vegetativa con sus ho-jas básales, que es como se encuentra en in-vierno. Al fruto le llaman "bola". "Caña" es eltallo florífero seco.

La caña arde muy bien y se usaba para en-cender el candil. En la cocina se tenía unacaña seca larga de gamón para encenderla yver quien venía por la noche a casa. Se decíaAve María Purísima. La caña de gamón, aligual que la paja de centeno o el carrizo, seusaban para el palo de la zambomba.

La caña seca del gamonito se usaba para di-rigir el cohete (cartucho) que se compraba suel-to con el fin de espantar a los lobos por la noche.Esto se hizo hace cuarenta años, cuando no ha-bía escopetas. Se hacía atando con un "cachocuerda el gamón a modo de rabo del cohete".

LINACEAE

Linum usitatissimum L., "lino" (cultivada)

Planta textil de gran importancia cultivadahasta los años cincuenta.

Un dicho popular de la zona dice "llevatantas manos como el pan", expresando muyacertadamente lo laborioso que resultaba lapreparación del lino para ser tejido.

Se sembraba "a manta", como los cereales,en torno al día de los Santos, quince días anteso después. Se arrancaba en abril o mayo,como la cebada. Después se agrupaba en ga-villas llamadas "manas".

El proceso de obtención de la fibra era tra-bajo exclusivo de hombres y había que enriar-lo o sumergirlo bajo el agua sujeto con unaspiedras, durante siete días. Se llevaba a laTabla del Enriadero -tabla es un remanso deagua-; se vigilaba de vez en cuando. Despuéshabía que machacarlo allí mismo, con piedrasy unos palos aplastados. A veces se juntabanveinticinco o treinta personas enriando o ma-chacando. Había que espadarlo para quitar laestopa, lo basto. Sobre un banco especial detres patas, se le daba con la espada (herra-mienta de madera con forma de espada) en elcorte. Luego se rastrillaba y con una especiede rastrillo de tabla con "pugas" o púas o cla-vos de metal se iba peinando. Después ya es-taba listo para su hilado y tejido. Primero seelaboraba el lienzo o tela con la que se fabri-caban camisas, sábanas, etc. Este era trabajoexclusivo de mujeres.

Con las bolas de lino (frutos) se hacían co-llares y rosarios. Se iban metiendo, ya vacíos,en un hilo y en agua se cerraban.

Observaciones: Para limpiar la semilla delino se utilizaban las gallinas que, como nun-ca la comen, la dejaban limpia.

MORACEAE

Ficus carica L., "higuera, higo" (MA 565439)

La variedad silvestre la llaman higuera sil-vestre o higuera loca, que da unos higos chi-quitos que no se comen; no maduran. La hojaes la "pámpana".

156 ANALES JARDÍN BOTÁNICO DE MADRID, 58(1) 2000

La madera era mala, pero se usaba a vecespara hacer cachimbas, que duraban poco.Al quemar leña de higuera dolía la cabeza;por quemar mucha te ponías medio tonto; sedecía "estar modorro".

Observaciones: La higuera se plantaba apartir de brotes de raíz o de la base del tallo,llamados chupones. Lo mejor era a partir deun brote con dos chupones, uno de ellos se en-terraba y el otro se sacaba por fuera. Si el bro-te era de un solo chupón, se enterraba en tie-rra. La higuera apenas se podaba.

MYRTACEAE

Myrtus communis L., "arrayán" (MA 565197)

Nombre generalizado por toda la zona,hasta Sierra Morena. En otros pueblos le di-cen "arrejanes".

La rama de esta planta se usaba para tintarla ropa; se echaba que se cociera durante pocotiempo. Da un color oscuro, pero no negro deltodo, como color café.

Observaciones: Planta poco abundante,que se cría en "pollares" o barrancos sin sali-da o desagüe, joyas o barrancos que bajan dela sierra con desagüe, pero sin agua, y lugaresespeciales de umbría.

El comentario sobre la heterocarpia delmirto (dos tipos de frutos) es muy interesante,ya que no se ha encontrado en las referenciasbibliográficas.

OLEACEAE

Fraxinus angustifolia Vahl, "fresno" (MA564828)

Su madera es de las más usadas y útiles. Seusa como la de carrasco y es más fácil de tra-bajar que éste. Los pastores hacían cazuelas(platos para comer), machotes (morteros),morterillos. También para hacer las horquillasde la matanza de colgar los chorizos. Eranmuy valoradas las varas de fresno para varearlas aceitunas o para la "hijas" (jigas), vara deunos 2 m para limpiar el arado y para pinchara las vacas.

Olea europaea L. var. europaea, "olivo"(MA 565440, cultivada)

"Oliva" es un olivo especial que da dos cla-ses de aceitunas, unas pequeñas y otras gor-das, de tipo manzanilla.

No se solía usar ni apreciar como leña;cuando se podaba o cortaba, se solía quemarrápido, porque se decía que si no salía mucha"palomilla", plaga común del olivo. Dabamucha ceniza.

Cuando había poca "brimbe" (Salix fragi-lis), se usaban para cestas y espuertas los ma-mones de olivo (varas finas nuevas de la basedel tronco).

Observaciones: Para plantar un olivo secogen dos varas de aproximadamente 1 m y4 cm de grosor, se hace en el suelo una "joya"(hoyo) de unos 75 cm de ancho y otro tanto deprofundo; poner la tierra cimera en la partebaja de la joya, y la tierra de abajo arriba.Colocar las dos estacas, con las yemas haciaarriba, en uve invertida, dejando unos 20 cmpor fuera de la tierra. Al poco tiempo brotabaa rape de la estaca. Si era tierra fuerte (arcillo-sa), se ponía primero azuchera (Olea euro-paea var. sylvestris) a raíz desnuda. Ésta aga-rraba muy bien, y a los cuatro o cinco años seinjertaba con pugas (púas) de olivo.

La poda del olivo se hace cada tercer año,en febrero o marzo; se hace por entresaca. Losolivos nunca se dejan mochos, porque es muymalo. Se quitan los "renovizos" o tallos nue-vos del año y se forma un "espampano" de ra-mas por abajo.

El injerto se puede hacer sobre olivo o so-bre azuchera (Olea europaea var. sylvestris).Hay dos maneras de hacerlo: rajando la ramaa injertar al medio e incrustando las púas; oabriéndolo de los lados. Después siempre se ledaba arcilla y se ataba con torvisca (Daphnegnidium) o con un trapo.

La mayoría de estas labores agrícolas conel olivo se hacen actualmente.

var. sylvestris Brot., "azuchera" (MA565441)

La madera se ha utilizado en utillería. Losmangos de los porrillos de los almendrilleros(mazos de los hombres que picaban la piedra

E. BLANCO & AL.: PLANTAS EN LA CULTURA MATERIAL 157

para hacer el firme de las carreteras) eran deazuchera, porque no vibraba. Los almendri-lleros venían de Córdoba.

Los mamones (brotes de la base del tronco)de azuchera eran uno de los materiales usadospara elaborar cestos, cuando no había brimbe(Salix fragilis).

Observaciones: Según un dicho popular, laazuchera es hija de la tierra, y el olivo, hijas-tro. Los frutos son muy buscados por los pája-ros. Existen dos topónimos, sierra de Azuchey Azuche, que es la zona de huertas.

Phillyrea angustifolia L., "layerna, lantisca"(MA 566863)

En el pueblo de Villarta llaman lantisca a lacharneca (Pistacia lentiscus).

Madera considerada muy dura y buena, yaque no se abre. Usada específicamente paramangos de herramientas, sobre todo los de lasleznas. También para los palillos de los boli-llos (de hacer encajes).

Con la raíz entera, que es aplanada, se ha-cían las burras (unas banquetas rústicas). Lapropia raíz hace de una pata, se hacen dos bu-jeros (agujeros) y se ponen otras dos patas cla-vadas.

Se hacen escobas fuertes para barrer al ex-terior y garrotes.

PAPAVERACEAE

Papaver dubium L., P. rhoeas L., "amapola,mapola, apajico" (MA 566862)

Se llama "apajicos" a las hojas y a la flor"amapola" o "mapola".

"Con lo colorado de la mapola (los pétalos)se hacía tinta para la escuela". Para ello se co-cía en una lata y salía un líquido muy oscuro.A veces se cocía también con pétalos de liriosde las parirías (Iris germanica).

PINACEAE

Pinus pinaster Aiton, "pino de aire" (culti-vada)

El nombre le viene de los piñones, que tie-nen un ala muy grande. RIVAS GODAY (1964)recoge el nombre "pino volador".

A veces se usaban como palos en la cons-trucción de los chozos, y para las techumbres.También para las vigas de los tejados de lascasas.

Observaciones: Antes se encontraba algu-no suelto, pero se plantaron masivamente en-tre 1940 y 1950.

Pinus pinea L., "pino de piñón gordo" (culti-vada)

La madera tenía fama de dura. Tarda mu-chos años en curarse.

POACEAE

Aira caryophyllea subsp. uniaristata (Lag.& Rodr.) Maire, "limpiaplatos" (MA565201)

Se elaboraban unas delicadas escobillaspara limpiar el polvo.

Panicum miliaceum L., "maíz de las esco-bas, maíz" (MA 564956)

Se hacían escobas con la espiga ramifica-da. Recién hechas eran muy suaves y se usa-ban para dentro de casa; cuando estaban muygastadas o eran muy gordas se usaban parafuera de casa. Se cultivó de siempre. Este usoestá extendido al menos por toda La Manchay provincia de Cáceres. Existe incluso unaproducción semiindustrial (por ejemplo en LaSolana, Ciudad Real) de estas escobas, que secomercializan en todos los puntos del país yen el extranjero. Se suelen llamar escobas demijo, escobas de huerta o escobillas.

Observaciones: A Zea mays se le denomi-naba "roseta" o "panizo", pero nunca maíz.

Phragmites communis L., "carrizo"

Se usaba para hacer el palo de las zambom-bas; para ello se iba a buscar al Guadiana.

Secale cereale L., "centeno" (MA 564956)

La paja larga o bálago en manojos se usabapara impermeabilizar la techumbre de loschozos. El adobe, muy usado en construcción

158 ANALES JARDÍN BOTÁNICO DE MADRID, 58(1) 2000

y en los techos de las casas para adherir las te-jas, se prepara con barro, agua y paja de cen-teno. Con el bálago se hacían aparejos para lasbestias y relleno de colchones. La "jerga" ocolchón del camastro de pastor se rellenabacon bálago. Los colchones de las casas lleva-ban abajo una jerga de bálago y encima elpropio colchón de lana. La paja también ser-vía para hacer la caña de la zambomba. El bá-lago es la paja de centeno machacada; con ellase hacían aparejos. "Baleo" es la paja de cual-quier cereal.

Observaciones: El centeno se trilla muymal, por eso se machacaba con "un zurriagocon cimbra como el de varear bellotas, peromás pequeño". Aquí no le llaman mayal comoen el noroeste de España (MINGÓTE, 1990).Cuando se iba a usar para los techos de loschozos, se machacaba a mano. Sin embargo,para obtener el grano se machacaba entre dospersonas, dispuestos los centenos en monto-nes lineales con todas las espigas dispuestas almismo lado. El proceso de machacar centenoes similar al del norte de España, donde recibeel nombre de mallar o majar.

Stipa tenacissima L., "esparto" (comprada)

Venía un espartero de Campanario, que lotraía y lo trabajaba. Hacía "aguaeras", espuer-tas y cinchos (para el queso). Las sogas que seusaban de esparto las traía ya hechas y las ven-día. También se usaba para encender el fuego.

Observaciones: Campanario era un impor-tante centro de esparto, aunque alb' no existeespontánea la planta. Se traía de La Mancha ode Murcia. El esparto se usó mucho hasta losaños cincuenta.

POLYGONACEAE

Rumex pulcher L., "arromanza, arromaza,romanza" (MA 566015)

Con el tallo seco de la arromanza se hacíauna escoba especial aplastada llamada balea,usada para barrer las espigas que no se lleva elaire, donde se acumulaba el grano; en la balea.Se llama balea tanto a la escoba como la acti-vidad, el aventado. Para usarla con este fin ha-bía que mojarla un poco.

PUNICACEAE

Punica granatum L., "granada"

Bueno para curtir, pero apenas se usaba,porque había muy pocas granadas en el pue-blo y porque "suelta un negror muy fuerte" ymezclado con otro curtiente daba manchasnegras. El uso como curtiente es habitual hoydía en Marruecos.

Observaciones: "Cuando se calan se abren".

ROSACEAE

Crataegus monogyna Jacq., "espino, espinoblanco, flor de espino, flor de tila, tila deespino" (MA 566853)

La madera era muy buena, se podían hacercucharas o machotes (morteros).

RUTACEAE

Ruta montana L., "ruda" (MA 566098)

Hace unos treinta años se destiló ruda encalderas. Lo hacían los mismos que venían adestilar el poleo blanco. En las mismas calde-ras se destilaba primero el poleo (Mentha pu-legium) y luego la ruda.

Observaciones: Para recoger ruda paradestilar había que hacerlo por la noche o demadrugada, porque si no daba alergia a la piel.

SAUCACEAE

Populus alba L., "álamo, álamo blanco"(MA 565438)

Es madera muy recta, blanca y fácil de cor-tar; por ello era muy usada para las vigas delos tejados de las casas, sobre todo para los"caballetes" o viga central principal, sobre laque apoyan los cuartos o vigas laterales. Parahacer las vigas había que guiarles rectos y queno quedaran heridas. Para ello se les podaba;esta labor la realizaban hombres valientes, yaque estos árboles alcanzaban alturas de 50 m.

Observaciones: Crecía en las huertas y enlos regajos; ya casi no hay. Se secaban si no te-

E. BLANCO & AL.: PLANTAS EN LA CULTURA MATERIAL 159

nían agua. Los temporales de aire los tumba-ban, ya que tienen raíz "somerita" y abundan-tes brotes de raíz.

Salix atrocinerea Brot., "zauce" (MA 564824)

Algunos objetos que se hacían con esta ma-dera eran los garrotes, asas para las saleras decorcha y astiles para las hachas. La madera secalentaba y se domaba como se quería. Si lospalos estaban secos se echaban en "calo" o aremojo, para trabajarla. Las cazuelas tambiénse podían hacer de un nudo de zauce.

Las varas de zauce eran bastante preciadaspara hacer los chozos, porque son muy largas,ligeras y fáciles de transportar. Venían inclusode Cabeza del Buey a buscarlas. Las varetasvalían igual que las de brimbe para hacer ces-tos y espuertas.

Observaciones: Crece en gargantas o tram-pales, de solana o umbría, pero siempre dondehay mucha agua. Frecuentemente se quema-ba, pero volvía a crecer en pocos años.

Salix fragilis L., "brimbera, brimbe" (MA564823)

La mata es la brimbera, las varas de hacerlos cestos son las brimbes. Se usaba para ob-tener varetas para cestas, espuertas y "covani-llos" (fig. 2) o cestos. Los tallos jóvenes dezauce (Salix atrocinerea) también valían,pero eran más costosos de recoger y trabajar.

La brimbe es el material básico utilizado.Los árboles se "cautivaban" (cultivaban) jun-to a arroyos y ríos; se podaba dos veces al aflo,en primavera y en otoño. Había que podarlosmuy bien y a rape; si no, echaban tallos largosque engrosaban y se perdían. El árbol adquie-re un porte característico de "porra", con ungran tronco del que parten las varas o brimbes,a 1 m de altura o menos.

Los cesteros eran personas especialmentemañosas, que tejían en días de lluvia o en losque no se podía trabajar en otra cosa. El últi-mo, Timoteo, "el tío Cestero", murió en 1993.Había cesteros especialistas que incluso vi-vían de esto en invierno. Los cestos se solíanhacer de brimbe pelada en primavera y debrimbe sin pelar en otoño.

SCROPHULARIACEAE

Odontites tenuifolia (Pers.) G. Don, "palote,escoba de palote" (555EBC)

Se fabricaban escobas de palote, usadaspara barrer el interior de la casa. Todavía sehacen. Se recogía la planta seca en agosto, sehacía un manojo y se ataba con una tomiza dejuncia (Cyperus longus). Para atar se rociabaun poco con agua para que no se tronchara. Elatado era especial, sin nudo, para que no sehiciera bolo. Estas escobas daban inclusomejor resultado que las de palma o palmito(Chamaerops humilis L.), que se vendían enlas tiendas y que eran caras. Estas escobas sonfrecuentes en toda la zona con diferentesnombres.

Observaciones: Nace entre la jara, dondeno se labra. En Retuerta de Bullaque las lla-man escobas de algarabías.

Fig. 2.-Covanillo de brimbe.

160 ANALES JARDÍN BOTÁNICO DE MADRID, 58(1) 2000

THYMELAEACEAE

Daphne gnidium L., "torvisca" (MA 565559)

Se sacaba una "correa" o corteza de torvis-ca y se hacían tomizas o cuerda de atar de ésta(fig.3).

Se usaba también para fabricar una "per-cha", mecanismo o trampa para cazar perdi-ces. La percha se hace con cerda de yeguabajo una torvisca; y como reclamo se usabael fruto rojo de torvisca, que gusta muchoa las perdices. Esto se hacía en verano y enotoño.

Cuando se anda con la correa da picor a lagarganta y produce mucha saliva.

Observaciones: Es la planta que brota pri-mero. Las raíces son larguísimas, con la "ca-vaera se estoñaba" (con la azada se arrancaba)la raíz; a los quince días volvía a brotar muyrápido.

Fig. 3.-Muestra de cómo se hace una tomiza de torvisca.

TYPHACEAE

Typha domingensis (Pers.) Steudel, "enea"(MA 564951)

Se hacían unos garrotes doblando el jopo,pero no valían; era solo para entretenerse.

Con las hojas de esta planta se elaborabansillas y se hacía pleita (tira o cinta trenzada)para fabricar espuertas, aparejos o albardas, yserones. Los hombres que hacían estos obje-tos se llamaban silleteros. Ya nadie lo hace.Los objetos fabricados con enea se los comíanlos burros y los conejos cuando se descuidabauno. Se iba a coger al Guadiana, porque en elpueblo no había.

ULMACEAE

Ulmus minor L., "álamo negro" (MA564811)

Árboles muy valorados antiguamente porsu madera; "todos tenían amo".

Se utilizaban para hacer garrotes y fabricarpiezas de carros, sobre todo la rueda. "Prác-ticamente todo el carro era de álamo negro.Para hacerse un garrote, se cortaba sin que tevieran."

Observaciones: "Hoy están echados a per-der". La grafiosis, a la que se refiere, nunca seconoció hasta ahora.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

En la zona estudiada se utilizan en total23 especies como madera tradicional: paraconstrucción (Arbutus unedo, Pinus pinaster,P pinea, Populus alba, Quercus ilex), paracubiertas vegetales (Cistus ladanifer, Retamasphaerocarpa, Scirpus lacustris, Secale cere-ale), para construcción de carros (Populusalba, Quercus ilex, Ulmus minor), para la ela-boración de pequeños objetos artesanales,como cucharas o morteros (Acer monspessu-lanum, Arbutus unedo, Castanea sativa,Crataegus monogyna, Erica arborea, Fraxi-nus angustifolia, Juniperus oxycedrus, Salixatrocinerea), badajos (Cistus ladanifer, Cy-

E. BLANCO & AL.: PLANTAS EN LA CULTURA MATERIAL 161

tisus striatus, Quercus ilex, Retama sphaero-carpa), clavos de madera (Cistus ladanifer),garrotes (Castanea sativa, Ferula communis,Phillyrea angustifolia, Pistacia lentiscus,P. terebinthus, Quercus faginea, Salix atroci-nerea, Typha domingensis, Ulmus minor), va-ras (Castanea sativa, Cistus ladanifer, Fraxi-nus angustifolius, Viburnum tinus) y otras he-rramientas (Castanea sativa, Juglans regia,Olea europaea, Phillyrea angustifolia, Pis-tacia terebinthus, Salix atrocinerea).

Las especies utilizadas como combustibleson ocho como leña (Cistus ladanifer, Ficuscarica, Genista hirsuta, Olea europaea,Pistacia lentiscus, Quercus faginea, Q. ilex,Retama spheaerocarpa), cuatro para fabricarcarbón vegetal (Arbutus unedo, Cistus ladani-fer, Erica australis, Quercus ilex) y seis comoyesca o para encender (Asphodelus aestivus,A. ramosus, Echium plantagineum, Heli-chrysum stoechas, Phagnalon saxatile, Stipatencissima).

Se utilizaban 11 especies para cestería dura(Olea europaea, Salix atrocinerea, S. fragi-lis), cestería blanda (Cyperus longus, Juncusinflexus, J. maritimus, Scirpus lacustris, Stipatenacissima, Typha domingensis), para atary elaboración de cuerdas (Cyperus longus,Daphne gnidium, Oenanthe crocata, Stipa te-nacissima), y el lino como fibra para tejidos(Linum usitatissimum). Nueve especies inter-vienen en la elaboración de escobas (Aira ca-ryophyllea, Centaurea paniculata, Erica te-tralix, Flueggea tinctoria, Odontites tenuifo-lia, Panicum miliaceum, Phillyrea angusti-folia, Pulicaria paludosa, Rumex pulcher),cinco se usaban como curtientes (Cistuspopu-lifolius, Punica granatum, Quercus coccifera,Q. ilex, Q. suber), cinco como tintóreas o parafabricar tinta (Carthamus tinctorius, Iris ger-manica, Myrtus communis, Papaver dubium,P. rhoeas), tres especies se destilaban (Cistusladanifer, Mentha pulegium, Ruta montana),de Juniperus oxycedrus se obtenía resina, unase utilizaba como sucedáneo de jabón (Sper-gularia purpurea), las cenizas de Quercus ilexpara hacer jabón con grasa y una para hacerrecipientes (Lagenaria siceraria).

Para la construcción del chozo (fig. 4) seclavaban ocho o diez estacas de Quercus ilex

en redondel, que luego se quitaban. A conti-nuación se colocaban apoyadas sobre las esta-cas cuatro o cinco varetas de Salix atrocinereao, en su falta, de Pinus pinaster o de Quercusfaginea, que se ataban por la parte superior.Sobre éstas se colocaban, paralelos al suelo,unos "aros", fabricados uniendo tres o cuatrovaretas de Fraxinus angustifolia, Salix atroci-nerea o Viburnum tinus. Sobre este entramadose colocaba la techumbre, los manojos de bá-lago de Secale cereale en capas superpuestas.A veces la techumbre era de Typha domingen-sis y en la parte superior se ponía Scirpus ho-loschoenus, formando tres "ruedos". La puer-ta se hacía como pieza aparte. El atado de losmanojos con "sogajos" o cuerdas de espartoera difícil, para evitar que quedaran huecos.El chozo medía 3 x 2,5 m, aproximadamente.Resultaba bastante ligero y podía ser trans-portado entero. La cama se hacía con cogollosde Cistus ladanifer, o paja de Scirpus holos-choenus o Secale cereale. GUADALAJARA(1984) describe un proceso parecido.

El corcho, materia prima importantísimapara la elaboración de múltiples objetos deuso diario, hace del alcornoque (Quercus su-ber) una de las especies más importantes, des-pués de la encina (Q. ilex) y la jara (Cistus la-danifer). Entre las cultivadas, las que se pue-den considerar como más importantes son elcenteno (Secale cereale) y el olivo (Olea eu-ropaea).

Gran parte de estos usos no han perdurado,al menos en la región. Es el caso de la elabo-ración de carbón vegetal. El corcho sigue

Fig. 4.-Chozo de pastor.

162 ANALES JARDÍN BOTÁNICO DE MADRID, 58(1) 2000

siendo un producto de gran importancia, aun-que actualmente no tanto, para la elaboraciónde productos de artesanía. La construcción dechozos, vital en otros tiempos, ya que los pas-tores vivían en ellos gran parte de su vida, sepuede decir que está olvidada. Las plantascurtientes, yesqueras o tintóreas no se utilizanactualmente. Si la cestería casi ha caído endesuso, no ocurre lo mismo con la manufactu-ra de escobas. También perdura la utilizaciónde madera tradicional.

AGRADECIMIENTOS

A Juan José Quirós, autor de tos dibujos, y a to-dos los informantes.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

(Badajoz). Tesis doctoral. Universidad Autónoma deMadrid.

BLANCO, E. (1996). El Caurel, las plantas y sus habitan-tes. Fundación Caixa Galicia. La Coruña.

GUADALAJARA, S. (1984). Lo pastoril en la cultura extre-meña. Institución Cultural El Brócense. Cáceres.

MAIRE, R. (1957). Flore de VAfrique du Nord 4. Mono-cotyledonae. Paris.

MINGÓTE, J.L. (1990). Mayalesy trillos en laprovinciadeLeón. Diputación Provincia) de León.

PÉREZ CHISCANO, J.L. (1975). Vegetación arbórea y ar-

bustiva de las sierras del noreste de la provinciade Badajoz. Tesis doctoral. Facultad de Farmacia.Madrid.

PlZARRO, A. (1988). Plantas medicinales en laprovinciade Cáceres. Mérida.

RIVAS GODAY, S. (1964). Vegetación y florida de la cuen-ca extremeña del Guadiana. Diputación de Badajoz.Madrid.

VÁZQUEZ, F.M., M.A. SUÁREZ & A, PÉREZ (1997).Medicinal plants used in the Barros Área, BadajozProvince (Spain). / Ethnopharmacology 55: 81-85.

VERA, J.P. (1971). El habla y los juegos típicos de laSiberia Extremeña. Badajoz.

BLANCO, E. (1995). Investigaciones etnobotánicas en laSierra del Caurel (Lugo) y en la Calabria Extremeña

Editado por Santiago CastroviejoAceptado para publicación: 15-VI-2000