3
EL MUÉRDAGO (VISCUM ÁLBUM) Una planta con numerosas propiedades. De ella se obtiene un derivado llamado iscador que contiene poderes antitumorales. Principios: La planta posee propiedades medicinales, su substancia activa es la viscotoxina. Es diurética e hipotensora, aunque a altas dosis es tóxica. En la Edad Media se usaba su aceite como repelente para lobos A esta planta se le atribuían también propiedades mágicas y existen tradiciones de origen celta relacionadas con la fertilidad y el amor. Hasta nuestros días ha llegado la tradición del beso cuando nos encontramos debajo de una rama de muérdago. Sus proteínas producen un descenso de la fuerza contráctil del corazón, originando una bradicardia. También la lecitina específica de galactosa se extrae de esta planta y consigue una mejora en la calidad de vida de los pacientes sometidos a quimioterapia y radioterapia, ya que aumenta la respuesta del sistema inmunológico y los niveles de endorfina del plasma B. Preparación: Infusión: Tres gramos de polvo de hojas secas de muérdago se añaden a 250 mililitros de agua hervida, dejándolo apartado del fuego durante al menos 10 minutos. Se puede tomar después de las dos principales comidas del día. Componentes: Tiene dentro de sus componentes una importante cantidad de proteínas, en donde destacan las lectinas. Destacan dentro de la composición del muérdago algunos ácidos, los más importantes por su abundancia son el ácido cafeico y elácido carboxílico. Además, el muérdago tiene dentro de sus componentes sustancias como lacalina y viscalbina.

Plantas Para El Cancer de Mama

Embed Size (px)

DESCRIPTION

prevencion

Citation preview

EL MURDAGO (VISCUM LBUM)Una planta con numerosas propiedades. De ella se obtiene un derivado llamado iscador que contiene poderes antitumorales.Principios: La planta posee propiedades medicinales, su substancia activa es laviscotoxina. Esdiurticae hipotensora, aunque a altas dosis estxica. En laEdad Mediase usaba su aceite como repelente paralobos A esta planta se le atribuan tambin propiedades mgicas y existen tradiciones de origenceltarelacionadas con la fertilidad y el amor. Hasta nuestros das ha llegado la tradicin del beso cuando nos encontramos debajo de una rama de murdago. Sus protenas producen un descenso de la fuerza contrctil del corazn, originando una bradicardia. Tambin la lecitina especfica de galactosa se extrae de esta planta y consigue una mejora en la calidad de vida de los pacientes sometidos a quimioterapia y radioterapia, ya que aumenta la respuesta del sistema inmunolgico y los niveles de endorfina del plasma B.Preparacin: Infusin:Tres gramos de polvo de hojas secas de murdago se aaden a 250 mililitros de agua hervida, dejndolo apartado del fuego durante al menos 10 minutos.Se puede tomar despus de las dos principales comidas del da.

Componentes:Tiene dentro de sus componentes una importante cantidad deprotenas, en donde destacan laslectinas.Destacan dentro de lacomposicin del murdagoalgunos cidos, los ms importantes por su abundancia son elcido cafeicoy elcido carboxlico. Adems, el murdago tiene dentro de sus componentes sustancias como lacalinayviscalbina.Esta planta presentaflavonoidesysaponinasen su composicin, sustancias que le aportan algunas caractersticas medicinales muy importantes al murdago.

EL TEJO (TAXUS BREVIFOLIA)De l se extrae el taxol, que permite mejorar las condiciones de los pacientes con canceres y alargar su esperanza de vida.Principios:Anticancerigeno, antitunsivo, emenagogo, abortivo, diurtico y laxante.Preparacin:Infusin de las hojas del tejoComponentes:Alcaloides: taxina (hojas)Glucsidos: taxicantina (hojas) y taxifilina (planta)Taxol (hojas, principalmente)Bacatina: (madera)Efedrina: (hojas)cidos: formico, tnico y galico (hojas)Vitaminas: vitamina A (fruto)EL T VERDE (THEA SINENSIS)Por su contenido en flavonoides se configura como uno de los mejores antioxidantes contribuyendo defender el organismo contra la aparicin o desarrollo de clulas tumorales.Principios:Anticancerigeno y antioxidantePreparacin:Infusin de duracin larga, superior a los cinco minutos, ya que de esa manera es como las catequinas sueltan sus cualidades. Tambin debes tratar de usar un agua no muy pesada.Incluso lo mejor sera que optes por emplear agua mineral.Componentes:Las infusiones de t verde contienenaminocidos entre sus componentes, los que ms se destacan son la valina,arginina,niacina, teaninaehistidina, estas dos ltimas con interesantes propiedades para mejorar el funcionamiento del aparato circulatorio. Adems al fluidificar la sangre, ayudan a prevenir la aparicin de trombosis.

Por otra parte, el t verde tiene alcaloides, siendo los ms importantes, debido a su concentracin, lacafena y la tena. Estas sustancias son altamenteestimulantes, por lo que la ingesta en dosis elevadas de t verde puede provocarefectos secundarios.