30
PLANTAS TERMOELECTRICAS EQUIPO #3 FRANCISCO GONZALEZ BARRERA EDUARDO ARMENDARIZ MALDONADO PEDRO MARTIN ANCHONDO MELENDEZ

Plantas termoelectricas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una central termoeléctrica o central térmica es una instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir de calor. Este calor puede obtenerse tanto de combustibles fósiles (petróleo, gas natural o carbón) como de la fisión nuclear del uranio u otro combustible nuclear. Las centrales que en el futuro utilicen la fusión también serán centrales termoeléctricas.

Citation preview

Page 1: Plantas termoelectricas

PLANTAS TERMOELECTRICAS

EQUIPO #3FRANCISCO GONZALEZ BARRERA

EDUARDO ARMENDARIZ MALDONADOPEDRO MARTIN ANCHONDO MELENDEZ

Page 2: Plantas termoelectricas

QUE SON LAS PLANTAS TERMOELECTRICAS

• Una central termoeléctrica o central térmica es una instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir de calor. Este calor puede obtenerse tanto de combustibles fósiles (petróleo, gas natural o carbón) como de la fisión nuclear del uranio u otro combustible nuclear. Las centrales que en el futuro utilicen la fusión también serán centrales termoeléctricas.

Page 3: Plantas termoelectricas

COMO FUNCIONA

• El funcionamiento es simple se ocupa el combustible para calentar agua hasta llevarla a la ebullición (agua al 100% pura para evitar humedad ya que ocupa un vapor seco para evitar oxidación en la turbina de generación) este vapor que obtenemos por el agua, acciona una turbina para generar un movimiento, este movimiento se usa para la generación eléctrica.

Page 4: Plantas termoelectricas
Page 5: Plantas termoelectricas
Page 6: Plantas termoelectricas

VENTAJAS

• Son las centrales más baratas de construir, especialmente las de carbón, debido a la simplicidad de construcción y la energía generada de forma masiva.

• Las centrales de ciclo combinado de gas natural son mucho más eficientes (alcanzan el 50%) que una termoeléctrica convencional, aumentando la energía eléctrica generada (y por tanto, las ganancias) con la misma cantidad de combustible, y rebajando las emisiones citadas más arriba en un 20%, 0,35 kg de CO2, por kWh producido.

Page 7: Plantas termoelectricas

DAÑOS QUE PROVOCA EN LA ATMÓSFERA

• La energía eléctrica es una “energía limpia” pero solo en lo que respecta a su utilización. En cambio su producción y transporte pueden acarrear importantes consecuencias negativas sobre el entorno medioambiental.

• Las centrales térmicas utilizan como combustible carbón, fuel o gas, cuya combustión afecta de diversas maneras al medio ambiente. Los productos y residuos volátiles que se difunden en la atmósfera son principalmente el dióxido de carbono, vapor de agua, oxido de azufre y de nitrógeno, que son la causa de una serie efectos perjudiciales, entre los que se pueden citar los siguientes:

• Efecto invernadero. • Lluvia ácida. • Contaminación del agua de los ríos y lagos.• Destrucción del manto fértil del suelo y de gran parte de los bosques.

Page 8: Plantas termoelectricas

•Efecto invernadero y lluvia acida

Page 9: Plantas termoelectricas

•Contaminación del aire y las aguas.

Page 10: Plantas termoelectricas

• En todo caso, en mayor o menor medida todas ellas emiten a la atmósfera dióxido de carbono, CO2. Según el combustible, y suponiendo un rendimiento del 40% sobre la energía primaria consumida, una central térmica emite aproximadamente:

Page 11: Plantas termoelectricas

MÉXICO

• En México el 75% de la electricidad se genera a base de combustibles fósiles utilizados en plantas o centrales termoeléctricas (que producen calor y vapor para mover los generadores), las cuales consumen gas natural, combustóleo y carbón. (Si la central consume carbón, se le denomina carboeléctrica) y "Dual" el cual es un término que se aplica a las plantas que pueden consumir indistintamente dos de estos combustibles.

• La capacidad instalada que reporta la CFE es de 49,861 Megawatts, dividiéndose ésta en diferentes fuentes, las termoeléctricas producen el 44.82%.

Page 12: Plantas termoelectricas

CLASIFICACIÓN

En el proceso termoeléctrico existe una clasificación de tipos de generación, según la tecnología utilizada para hacer girar los generadores eléctricos:

• Vapor.-Con vapor de agua se produce el movimiento de una turbina acoplada al generador eléctrico.

• Turbo-gas.-Con los gases de combustión se produce el movimiento de una turbina acoplada al generador eléctrico.

• Combustión Interna.-Con un motor de combustión interna se produce el movimiento del generador eléctrico.

• Ciclo Combinado.-Combinación de las tecnologías de turbo-gas y vapor. Constan de una o más unidades turbo-gas y una de vapor, cada turbina acoplada a su respectivo generador eléctrico.

Page 13: Plantas termoelectricas

Otra clasificación de las centrales termoeléctricas corresponde al combustible

primario para la producción de vapor: • Vapor (combustóleo, gas natural y diesel) • Carboeléctrica (carbón) • Dual (combustóleo y carbón o combustóleo y

gas) • Nucleoeléctrica (uranio enriquecido)

Page 14: Plantas termoelectricas

Centrales Térmicas de Carbón

Usan como combustible carbón, pueden quemarlo en trozos o pulverizado.

La pulverización consiste en la reducción del carbón a polvo finísimo para inyectarlo en la cámara de combustión del generador de vapor.

Page 15: Plantas termoelectricas
Page 16: Plantas termoelectricas

Mas Poder caloríficoMenos riesgo en almacénFácil instalaciónBaratoFácil obtención

EmisionesCenizasMayor equipoGrandes instalacionesSistema de limpieza mas complejos

Page 17: Plantas termoelectricas

Centrales Térmicas de Fuel-Oil

• En las centrales de fuel, el combustible se calienta hasta que alcanza la fluidez óptima para ser inyectado en los quemadores.

Page 18: Plantas termoelectricas
Page 19: Plantas termoelectricas

VENTAJAS Y DESVENTAJAS Ventajas• Mayor Capacidad Térmica• No crea Residuos al Quemarse• No se Transfiere A mano • La emisión de gases toxicos a la atmósfera es escasa Desventajas• Efecto invernadero y lluvia acida• Contaminación del aire y las aguas• Crisis energética de combustibles fósiles• Ineficiencia y rentabilidad económica

Page 20: Plantas termoelectricas

Centrales Térmicas de Gas Natural

• En vez de agua, estas centrales utilizan gas, el cual se calienta utilizando diversos combustibles (gas, petróleo o diesel). El resultado de ésta combustión es que gases a altas temperaturas movilizan la turbina, y su energía cinética es transformada en electricidad por un generador.

Page 21: Plantas termoelectricas
Page 22: Plantas termoelectricas

Centrales Térmicas de Ciclo Combinado

• Un ciclo combinado es, la combinación de un ciclo de gas y un ciclo de vapor que son un tipo de central que utiliza gas natural, gasóleo o incluso carbón preparado como combustible para alimentar una turbina de gas.

Page 23: Plantas termoelectricas
Page 24: Plantas termoelectricas

Centrales Termoeléctricas Nucleares

Una central nuclear tiene cuatro partes:• El reactor en el que se produce la fisión • El generador de vapor en el que el calor

producido por la fisión se usa para hacer hervir agua

• La turbina que produce electricidad con la energía contenida en el vapor

• El condensador en el cual se enfría el vapor, convirtiéndolo en agua líquida

Page 25: Plantas termoelectricas

El sistema más usado para generar energía nuclear utiliza el uranio como combustible.

Page 26: Plantas termoelectricas

FISION NUCLEARUCLEAR

Page 27: Plantas termoelectricas

Centrales Termoeléctricas Geotermicas

Tres tipos se usan para generar potencia de la energía geotérmica:

Vapor seco

Flash

Binario

Page 28: Plantas termoelectricas

En las plantas a vapor seco se toma el vapor de las fracturas en el suelo y se pasa directamente por una turbina, para mover un generador.

Vapor Seco

Page 29: Plantas termoelectricas

En las plantas flash se obtiene agua muy caliente, generalmente a más de 200 °C, y se separa la fase vapor en separadores vapor/agua, y se mueve una turbina con el vapor.

Flash

Page 30: Plantas termoelectricas

En las plantas binarias, el agua caliente fluye a través de intercambiadores de calor, haciendo hervir un fluido orgánico que luego hace girar la turbina. El vapor condensado y el fluido remanente geotérmico de los tres tipos de plantas se vuelve a inyectar en la roca caliente para hacer más vapor.

Binarias