Planteamiento Del Problema

Embed Size (px)

DESCRIPTION

n

Citation preview

DISTRITO: YANAHUARA

DISTRITO: YANAHUARA YANAHUARA

El distrito de Yanahuara es, junto con el de Tiabaya, uno de los ms antiguos distritos legalmente creados en Arequipa, ya que su fecha de fundacin oficial remonta al 08 de noviembre de 1870, fecha en la cual fue creado como Villa.

UBICACIN

El distrito de Yanahuara se ubica al norte de la ciudad, tomado como punto de referencia la Plaza de Armas de Arequipa, a la margen derecha del Ro Chili, siendo sus coordenadas 16 23 28 de latitud Sur y 71 32 58 de longitud Oeste.

El distrito de Yanahuara cuenta actualmente con una superficie de 2.20 km2, convirtindose en el distrito ms reducido de la provincia de Arequipa, considerando que esta informacin que registra el INEI es inexacta, a esta se debe aadir los 53 093 hectreas que corresponde a la zona de Tambo Caahuas, que incluye Chasquipampa y Sumbay. Espacio que no tiene continuidad territorial de la zona tradicional con las comunidades campesinas de Pampas Caahuas.LMITES GEOGRFICOS.El distrito de Yanahuara est rodeado de los siguientes distritos:Al Sur:Arequipa (Cercado)Al Oeste:Distrito de Cayma, Cerro Colorado, Sachaca y TiabayaAl Norte:CaymaAl Este:Arequipa (Cercado)

DESCRIPCIN DEL PROBLEMA

POBLACIN ELECTORAL

Alcalde de la Municipalidad Distrital de Yanahuara Dr. ELVIS DELGADO BACIGALUPIAnexo 1: Actual Alcalde Del Distrito De YanahuaraA nivel nacional, Yanahuara ocupa el puesto 226 de los 1.833 distritos que hay en Per y representa un 0,0835 % de la poblacin total del pas.Distrito:YANAHUARATotal Electores:**25,548

Superficie:2 km2Total Electores Varones:**11,528

Poblacin:*25,242Total Electores Mujeres:**14,020

** Poblacin Electoral al: 07/06/2014

** Poblacin Electoral al: 07/06/2014

Anexo 2: Evolucin Del Padrn ElectoralEn la zona tradicional y urbana se dan considerables porcentajes de migraciones externas principalmente a la ciudad de Lima y el exterior, y una migracin interna porque el distrito de Yanahuara se ha posesionado como un polo de atraccin para las familias que viven en otros distritos de la Ciudad de Arequipa, y de las principales ciudades de la Macro Regin, que prefieren trasladar sus residencias al distrito de Yanahuara, preferentemente por las condiciones que ofrece y el status de vida.La tendencia del crecimiento poblacional del distrito se est dando en forma vertical, por la construccin de edificios de 4 a 6 pisos, principalmente para familias jvenes.

NECESIDADES DE LA POBLACIN

El Distrito de Yanahuara, en general, no presenta los mismos problemas que la mayora de los distritos del Arequipa ni del pas, ya sean urbanos o rurales, con la excepcin de la zona alto andina de Caahuas, que pertenece al Distrito de Yanahuara y en la que si aparecen los problemas derivados de la pobreza rural; no obstante, el volumen de su poblacin es una proporcin bastante reducida del distrito. El Distrito de Yanahuara presenta los niveles ms bajos de carencias y de poblacin en situacin de pobreza. El Mapa de Pobreza elaborado por el INEI, Yanahuara solo presenta 1,2% de pobreza, en la que apenas el 0,1% es pobreza extrema, lo cual le lleva a ocupar el lugar N 1829 en la relacin de distritos con los menores niveles de pobreza.

Anexo 3: Mapa de pobreza en yanahuara

PROBLEMAS PRIORITARIOS 1. Persistencia de inseguridad y riesgos contra la persona y la salud proveniente de la delincuencia, escasos mecanismos y acciones de prevencin de desastres, inadecuada disposicin de residuos slidos y circulacin vehicular descontrolada. La otra fuente de inseguridad proviene de los efectos nocivos de desastres naturales provocados por accin de la naturaleza, tales como sismos fuertes, lluvias intensas y riesgos volcnicos, todos ellos agudizados por el cambio climtico, cuyas manifestaciones iniciales ya se evidenciaron en el verano del presente ao con inundaciones provocadas por las lluvias intensas. En general la ciudad no se encuentra preparada para enfrentar tales desastres; Yanahuara, cuyos niveles de densificacin poblacional se encuentran creciendo, an no ha identificado las zonas de mayores riesgos y por lo tanto, no cuenta con mecanismos de prevencin.

Anexo 4: Estadsticas Policiales Ao 2013Anexo 5: Cuadro Estadstico De Intervenciones Del Serenazgo De Yanahuara Ao 2013

2. El distrito ha logrado avances muy importantes en el control de residuos slidos y el reciclaje, pero an necesita completar todo el proceso de su manejo integral, desde la segregacin en la fuente, almacenamiento, traslado, reciclaje y disposicin final, lo cual supone un gran esfuerzo para alcanzar la participacin de las familias, disminuyendo la generacin de residuos y aplicando la segregacin, mediante acciones de educacin y reglamentacin.

El desproporcionado crecimiento del parque automotor que utiliza un combustible elevado en plomo y otras sustancias contaminantes, el manejo irresponsable de los residuos slidos en prcticamente toda la ciudad y que afecta al Distrito de Yanahuara, el enmaraado crecimiento de los avisos publicitarios y de las redes areas de alambres, los ruidos insoportables de las bocinas de los vehculos atentan seriamente contra el equilibrio fsico y mental de las personas y son fuente de algunas de las enfermedades que sufren como consecuencia de lo anterior. A ello se suma la desaparicin de las reas verdes como fuentes de oxigenacin al ser reemplazadas por las nuevas urbanizaciones para la construccin de edificios y viviendas, debido a los grandes dficits de infraestructura urbana generados por el alto crecimiento poblacional.3. Escasas alternativas de desarrollo personal y esparcimiento en deportes, cultura, arte, especialmente para la niez y adultos mayores. La mayora de la poblacin del distrito cuenta con condicin es sociales y econmicas mayores al promedio de la ciudad de Arequipa y, como ya se ha visto, tiene una de las poblaciones con el ms alto nivel educativo; sin embargo, en el distrito, las fuentes o posibilidades de desarrollo personal en todas las dimensiones de la vida humana son escasas. Las principales actividades de desarrollo personal son el deporte, el arte y la cultura en todas sus dimensiones y modalidades y salvo algunas alternativas privadas, no disponemos de infraestructura suficiente y apropiada para ellas.

4. Escasa alternativas de circulacin vial eficiente y segura debido al aumento considerable de vehculos y la estrechez de las vas. El distrito de Yanahuara se encuentra atravesado por tres vas de naturaleza metropolitana que soportan un trnsito sumamente intenso, debido a su ubicacin entre dos de los distritos ms poblados de Arequipa (Cayma y Cerro Colorado) y el resto de la ciudad, adems de atender a sus propios habitantes. Estas vas son la Avenida Ejrcito (en su tramo entre el Puente Grau y la Avenida Cayma), la Av. Trinidad Morn - Av. Vctor Andrs Belaunde, en todo su trayecto y ltimamente la Av. Metropolitana cuya intensidad de trnsito viene creciendo aceleradamente al ser una va alterna a las dos anteriores. Una cuarta va se viene intensificando tambin de manera acelerada, en la Av. Bolognesi, como una nueva alternativa al uso de la Av. Ejrcito. El resto de las vas en el distrito no soportan grandes concentraciones vehiculares debido a su estrechez, pues han sido concebidas como vas de segundo o tercer orden, solo para facilitar el acceso a las viviendas, por parte de sus ocupantes. Desaprovechamiento del potencial turstico del distrito de Yanahuara en su Zona

5. Monumental y paisajstica, as como en la zona alto andina de Caahuas. La parte urbana tradicional del distrito cuenta con los recursos tursticos arquitectnicos y monumentales ms importantes y asimismo una pequea zona paisajstica que muestra la belleza de la cuenca del Chili cuyos flancos estn tapizados de color verde por las chacras y de fondo la majestuosidad de los tres volcanes; monumentos y paisaje son experiencias muy gratificantes para cualquier turista y podran aumentar considerablemente las visitas de nacionales y extranjeros.Anexo 7: nivel de educacin Anexo 8: saludAnexo 9: yanahuara y su lucha contra la inseguridadAnexo 10: opiniones de la poblacinAnexo 11: opinan los candidatos

CANDIDATOS

ELECCIONES

Conforme a la normatividad vigente, estos procesos electorales (elecciones municipales y regionales) se realizan juntos el primer domingo de octubre (5 octubre de 2014) y se convocan con una anticipacin no menor de 240 das naturales de la fecha del acto electoral.

La Presidencia del Consejo de Ministros oficializ la convocatoria de las elecciones regionales y municipales, segn el Decreto Supremo 009-2014-PCM, publicado en el boletn de Normas Legales del Diario El Peruano.

Este proceso electoral del 5 de octubre se realizar en 25 regiones, 195 provincias y 1647 distritos del Per. Los organismos electorales a cargo de organizar las elecciones, seleccionar los candidatos, organizar el padrn electoral, etc. son la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Registro Nacional de Identificacin y Estado Civil (RENIEC).CRONOGRAMA ELECTORAL

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014Sern 25 gobiernos regionales, 195 municipios provinciales y 1,647 municipios distritales que entrarn en disputa, y alrededor de 21395,747 ciudadanos que emitirn su voto para elegir a sus representantes. Este es el calendario electoral para las prximas elecciones nacionales: 24 de enero: Convocatoria A Elecciones Regionales Y Municipales 2014 DS. N009-2014-PCM 8 de abril hasta el 16 de junio: Periodo para realizar elecciones internas de los partidos polticos, movimientos de alcance regional o departamental (Art. 22 LPP) 7 de junio: Cierre De Padrn Electoral 7 de junio: Fecha lmite para el cierre de inscripcin de organizaciones polticas y las alianzas de partidos. 7 de julio: Fecha lmite para la presentacin de listas de candidatos ante jurado electoral especial 17 de julio: Aprobacin Del Padrn Electoral 21 de agosto: Sorteo De Miembros De Mesa 5 de octubre: DA DE LAS ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014 Noviembre: 2da eleccin de presidente y vicepresidente regional dentro de los treinta (30) das calendario siguiente a la proclamacin de cmputos oficiales

Anexo 12: Cronograma Electoral

NMERO DE MESAS

Para el 2002

Fuente: ONPE Resultados municipal distrital 2010

Para el 2006

Total de Electores hbiles20 731

Nmero de mesas103

Fuente: Padrn electoral aprobado por resolucin N4028-2006-JNEElaboracin: Jurado Nacional de Elecciones Oficina de estadstica e Informacin Electoral

Para el 2010 Fuente: ONPE Resultados municipal distrital 2010Para el 2014

Total de Electores hbiles25548

Nmero de mesas125

Anexo 13: Mesas Electorales

ANEXOS

Anexo 1: Actual Alcalde Del Distrito De YanahuaraELVIS DAVID DELGADO BACIGALUPINaci el 02 de diciembre de 1962 en la Villa Hermosa de Yanahuara, estudi en la Escuelita 40048 de este Distrito y en el Colegio Salesianos Don Bosco de Arequipa.Abogado de profesin y docente universitario con estudios de Maestra concluidos, Elvis Delgado es egresado de la Universidad Catlica de Santa Mara e inscrito y colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Arequipa, Candidato a Magister en Derecho Civil en la Universidad Catlica de Santa Mara; Graduado como Moderador de Procesos Grupales en ORPLAFES Brasil Chile de la Fundacin Alemana Friedrich Ebert. Posee el Ttulo de rbitro y de Conciliador Extrajudicial otorgado por el Ministerio de Justicia y dicha actividad la desarrolla adscrito al Centro de Conciliacin San Martn de Porres.En su trayectoria profesional y Pblica se ha desempeado como Funcionario y asesor de Asesora Jurdica de la Municipalidad de Arequipa entre 1987 a 1990; asesor y consultor de diversas Municipalidades provinciales y distritales en la Regin Arequipa y la Macro Regin sur del pas. Asimismo en el ao 1991 fue electo por votacin popular como Diputado Regional en la Regin Arequipa, presidiendo las comisiones ordinarias de Asuntos Sociales, Asuntos Productivos, Constitucin y Leyes, as como la Comisin Extraordinaria de Investigacin de la Fbrica de Cemento Yura previa a su privatizacin, entre otras. Como profesional en Derecho, Elvis Delgado es especialista en Derecho Civil, Derecho Comercial, Derecho Mercantil, Derecho Econmico, Derecho Administrativo, Derecho Municipal y Derecho Tributario. En su trayectoria Acadmica, cumpli diversos cargos como Docente de Aspectos legales, en los programas de Formacin de Conciliadores Extrajudiciales, Mediacin y Arbitraje en los Institutos de Formacin Jurdica ACIQ QUORUM, APECUP y APREDEC autorizados por el Ministerio de Justicia y diversas universidades regionales y nacionales. Elvis Delgado tuvo a su cargo docencia en cursos de Post Grado y Diplomados de especializacin como tambin la labor de conferencista en Congresos en materias de Derecho Civil, Derecho Administrativo, Derecho Municipal y Gestin Pblica, organizados por diversas Instituciones acadmicas, universidades locales y regionales as como por los Colegios de profesionales.En febrero del 2011 es elegido Coordinador Inter Regional del AMPE (Asociacin de Municipalidades del Per), institucin que agrupa a 1834 municipalidades del Per.Durante el ao 2011 ha sido merecedor de mltiples reconocimientos nacionales e internacionales por parte de diversas instituciones pblicas y privadas por la eficiencia en inversin pblica y la excelente gestin municipal logrando obtener el Silln de Oro Municipal 2011, Los Laureles Municipales, Calificacin de Mejor Alcalde del Per entre otros logros. Dichos logros han sido otorgados por la Asociacin de Periodistas de Marketing Poltico, la Revista Municipio Gerencial, Escuela para Alcaldes, la Revista Destinos Tursticos, COFOPRI, AMPE, entre otros.

ANEXO 2: EVOLUCIN DEL PADRN ELECTORAL

Fuente: http://www.infogob.com.pe/

Fuente: http://www.infogob.com.pe/

ANEXO 3: MAPA DE POBREZA EN YANAHUARA

ANEXO 4: ESTADSTICAS POLICIALES AO 2013Cuadros Estadsticos de las Incidencias Delictivas (Victimizacin) atendidas por las Comisarias de Yanahuara y Pampa de Camarones durante el ao 2013.

ANEXO 5: CUADRO ESTADSTICO DE INTERVENCIONES DEL SERENAZGO DE YANAHUARA AO 2013Cuadros Estadsticos de las Incidencias Delictivas (Victimizacin) atendidas por los Serenos de la Divisin de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Distrital de Yanahuara durante el ao 2013.

ANEXO 6: PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE YANAHUARA 2012-2022CUESTIONARIO La oficina de Planeamiento y Presupuesto de la Municipalidad Distrital de Yanahuara se encuentra en el proceso de la elaboracin del Proyecto de Plan de Desarrollo Concertado del Distrito para lo cual se encuentra, entre otras acciones de participacin de todos los actores involucrados, aplicando un cuestionario de preguntas. El presente cuestionario est destinado a obtener informacin que nos permita conocer la opinin de las autoridades del Distrito de Yanahuara sobre los problemas y potencialidades actuales del distrito, as como sobre las perspectivas, visin, misin y orientaciones que debe mantener en los siguientes diez aos. Agradecemos su colaboracin respondiendo a las preguntas de este cuestionario. 1. Cules son, en su opinin, los problemas ms importantes del distrito en los ltimos diez aos y que a la fecha no se han resuelto? (Indquelos en orden de importancia, comenzando por el ms importante y terminando por el de menor relevancia.) 2. Podra indicar las razones o causas que han provocado estos problemas. 3. Qu consecuencias piensa usted que se derivan de estos problemas? 4. Cules son las potencialidades o recursos del distrito que se encuentran insuficientemente utilizados? Por qu? 5. Cmo podran utilizarse estos recursos subempleados? 6. En su opinin Cules deberan ser los rasgos ms relevantes del Distrito de Yanahuara en los siguientes diez aos? Describa cmo le parecera que debera ser o estar el Distrito hacia el ao 2022. 7. Cul cree que es la vocacin o vocaciones propias del Distrito? 8. Qu aspectos o caractersticas del desarrollo del distrito deberan enfatizarse o priorizarse? 9. Cul piensa que debe ser el rol de la Municipalidad en el logro de los objetivos del desarrollo del distrito? 10. Tiene alguna sugerencia o propuesta?

ANEXO 7: NIVEL DE EDUCACIN La tasa de analfabetismo en el distrito de Yanahuara en la poblacin mayor de 15 aos, es de apenas 0.6%, una de las ms bajas del pas. De otro lado, el distrito presenta los ms altos niveles en la educacin de su poblacin, pues 1 de cada tres habitantes presenta estudios superiores completos y 2 de cada tres ha superado la educacin secundaria. Tales hechos ubican a Yanahuara dentro de los distritos del pas con los ms altos niveles de educacin.

FUENTE.- INEI, Censo de XI de Poblacin y VI de Vivienda, 2007.

ANEXO 8: SALUD

FUENTE.- INEI, Censo XI Poblacin y VI de Vivienda, 2007

Otro tema relevante en cuanto al perfil de la poblacin del Distrito de Yanahuara es el aseguramiento de salud. Se puede verificar que uno de cada tres habitantes no tiene ningn tipo de seguro de salud. Tal situacin genera una alta vulnerabilidad en la poblacin sin seguro, recayendo principalmente sobre la poblacin entre 15 y 29 aos cuyas tasas de inseguridad supera el 50%, de aqu que es necesario que se identifiquen alternativas de atenen esta situacin. Dentro del Distrito se encuentra el Centro de Salud de Yanahuara, establecimiento pblico de prestacin de servicios de salud, y forma parte de la Microred de Yanahuara que involucra al Centro de Salud de Sachaca y al Puesto ubicado en Pampa Caahuas.

Donde:1: Solo est asegurado al SIS2: Esta asegurado en el SIS, ESSALUD y otro 3: Esta asegurado en el SIS y ESSALUD 4: Esta asegurado en el SIS y otro5: Esta asegurado en ESSALUD y otro6: Solo asegurado en ESSALUD 7: Solo asegurado en otro8: No tiene ningn seguro

ANEXO 9: YANAHUARA Y SU LUCHA CONTRA LA INSEGURIDAD

En los siguientes das se tendr la respuesta del Foniprel para aprobar un proyecto de ms de 2 millones de soles destinado a la seguridad.Vctor Sucasaca BarrientosYanahuara es el distrito que presenta el mayor movimiento econmico de la ciudad, es la va de entrada al Cercado, posee los principales centros comerciales y tradicionales, adems es visitada por el 90% de turistas que vienen a Arequipa. El alcalde distrital, Elvis Delgado Bacigalupi, sostuvo que en esencia la seguridad es el principal aspecto a tener en cuenta, es por ello que se cuenta con setenta y cinco serenos, diez vehculos modernos, cinco puestos de atencin inmediata y cincuenta cmaras de seguridad. Pronto tendremos la respuesta de Foniprel para la adquisicin de ms proyectos de seguridad por un precio de 3 millones 300 mil soles. En estos tres aos hemos reducido el ndice delincuencial, indic el burgomaestre.Desde el inicio de su gestin, en el Plan de Gobierno del alcalde Elvis Delgado, estaban como temas prioritarios la inseguridad, la recaudacin y la gestin administrativa. Segn Bacigalupi lo primero que se hizo fue una reingeniera administrativa, durante la actual gestin el distrito ha ejecutado obras por ms de 60 millones de soles. Y en lo que va del ao se estn ejecutando proyectos por 17 millones.PROBLEMASPara el aspirante a la alcalda de Yanahuara por Juntos por el Desarrollo de AQP, Anghelo Huertas Presbtero, el problema de la inseguridad es una arista que el actual Gobierno no ha sabido manejar. Aunque es un problema nacional, en Yanahuara hay 25 robos de casas y personas cada mes, en Ftima, Piedra Santa, Chullo o Antiquilla los robos estn a la orden del da, manifest.La misma percepcin posee el candidato del partido Arequipa Unidos por el Gran Cambio, Jolwer Lpez Ziga quien adems le suma los conflictos que se generan dentro del municipio como es el caso de las peleas entre el regidor, Jhon Wilbert Contreras y el alcalde.SEGURIDAD MODERNAEn los prximos das el distrito contar con un servicio de alerta el cual estar conectado con la Polica, Serenazgo, Juntas Vecinales y la comuna. Se trata de una aplicacin que permite reportar asaltos, secuestros, problemas de basura, aniegos, etc. Este tipo de estrategia es usada en los distritos limeos de Surco o la Molina.RECAUDACINSin duda alguna uno de los pilares sobre el que el distrito se ha elevado es la recaudacin de impuestos, esto ha permitido al municipio contrarrestar el escaso presupuesto que el estado le asigna (1 milln por ao). De 3 mil contribuyentes que se tena, hasta la fecha se tienen 11 mil, ello permite que el municipio perciba 10 millones de soles ms. Los pobladores deben entender que sus impuestos pueden mover las obras, no podemos quedarnos con las manos cruzadas es por ello que tenemos que mover otros medios para conseguir dinero, manifest Delgado Bacigalupi.Si todo el distrito aportara con sus impuestos se tendra una recaudacin de 17 millones de soles, dinero suficiente para proyectar obras de seguridad, ornato, limpieza pblica, parques y jardines, etc.ANEXO 10: OPINIONES DE LA POBLACIN Ren GutierrezLo que le pedira al alcalde Elvis es que ponga algunas bajadas para las personas discapacitadas, al menos en la plaza principal, eso ayudara mucho. En general se est haciendo una buena gestin. Cintia MurilloEst bien la gestin, las obras de alcantarillado que se hicieron son buenas, pero creo que la inseguridad se est acrecentando, veo que los serenazgos estn dando vueltas en la plaza y los he visto tomar con los jvenes. Mara FloresLas calles estn bien limpias, no molestan a los ambulantes, el seor Elvis sabe tratar a las personas. Creo que es el mejor alcalde que ha tenido el distrito. Por donde se vea Yanahuara se est mejorando. Rodolfo ChvezDebo admitir que el trabajo del seor Elvis es bueno, la zona est recuperando su tradicin, aunque sera bueno un poco ms de obras, pero en un escenario general se est haciendo una buena labor.

Vctor BernardPodra estar mejor el distrito, creo que existen ciertas peleas internas en el municipio y eso le hace dao a la gestin de Delgado, las pequeas obras como las ambulancias de auxilio rpido ayudan mucho. Karina SmithSe puede ver su trabajo pero ac en Centro Comercial Yanahuara hay una losa deportiva cerrada que no nos deja descansar, juegan, bailan desde las 6 de la maana hasta las 10 de la noche, es perturbador. Luca GmezYo noto que el distrito se encuentra bien, lo que s creo que faltara sera la creacin de canchitas deportivas, creo que solo hay 15 en todo el distrito. La contaminacin de la Av. Ejrcito es tambin un grave problema. Rogelio VizcarraNo puedo decir que est haciendo una mala gestin, estara faltando a la verdad, pero creo que debera darle mayor atencin a los adultos mayores, crear un saln de bailes, atendernos bien.ANEXO 11: OPINAN LOS CANDIDATOS Candidato: Elvis Delgado BacigalupiCuando llegamos al municipio solo haban 3 vehculos obsoletos para Serenazgo, ahora existen 10 unidades nuevas, tenemos la menor incidencia delincuencial, el mayor reporte lo tienen los bebedores en parques. Candidato: Anghelo Huertas PresbteroEn general todo Yanahuara sufre por la inseguridad, segn reportes policiales cada mes se violentan 24 casas sin duda hubo mejor gestin con Milton Vera, adems tiene al enemigo dentro. (Regidor Wilbert Contreras) Candidato: Jolwer Lpez ZigaPienso que la corrupcin debe desecharse desde ya. Como lo hemos visto esto se ha llevado a un tema personal, puede haber discrepancias pero llegar al conflicto es imperdonable. Candidato: Cesar Palma GalindoLa avenida Ejrcito est muy contaminada, all hay un gran problema. Tambin hay una percepcin de inseguridad en el distrito que est instaurado en Antiquilla, Ftima, etc.

Candidato: Henry Arista CornejoSoy vecino de Yanahuara desde siempre y conocedor de la realidad de nuestro distrito, estoy preocupado por el desinters de la autoridad local en resolver los principales problemas como seguridad y ornato.ANEXO 12: CRONOGRAMA ELECTORAL

ANEXO 13: MESAS ELECTORALES

GRFICA COMPARATIVA

Donde:1: Ao 20022: Ao 20063: Ao 20104: Ao 2014

FUENTES DE INFORMACIN

http://www.eleccionesenperu.com/informacion-electoral-calendario-electoral-elecciones-regionales-municipales-128.html http://portal.jne.gob.pe/procesoselectorales/Informacion%20Electoral/Elecciones%20Regionales%20y%20Municipales%202014_cronograma.aspx# http://www.web.onpe.gob.pe/modElecciones/elecciones/elecciones2010/resultados_erm/index.php http://www.infogob.com.pe/principal.aspx http://www.muniyanahuara.gob.pe/PLAN_CONCERTADO.pdf http://www.diarionoticias.pe/

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

ANLISIS SITUACIONAL

- Elevada sensacin de inseguridad y de ineficiencia del sistema de seguridad ciudadana. - Limitada accin municipal en grupos poblacionales como los nios, jvenes y comunidad campesina. - Los servicios de recoleccin de residuos y limpieza pblica son deficientes. - Altos ndices en las tasas de criminalidad por robo y asalto en calles y viviendas. - La falta de accin municipal a favor de los nios, jvenes y comunidad a n d i n a genera problemas de seguridad ciudadana que, a falta de una labor preventiva, tiene un serio impacto en el bienestar de la comunidad: delincuencia, drogadiccin, pandillaje juvenil, embarazo adolescente, etc. - Escasa infraestructura para la gestin integral y recoleccin de residuos slidos que se traduce en zonas crticas donde la poblacin arroja sus residuos slidos sin ningn control.DEFINICIN DEL PLAN DE TRABAJO

NECESIDADES DE INFORMACIN

SESION DE GRUPOGUA DE TOPICOS

Cliente: Poblacin del Distrito de YanahuaraTema de estudio: Elecciones Electorales en el Distrito de Yanahuara Participantes: Personas mayores de 18 y menores de 30, que residan y voten en el distrito de yanahuara.Objetivo: Determinar la problemtica del distrito y sus posibles soluciones Presentacin del tema: Tengan ustedes muy buenas tardes y muchas gracias por participar y ayudarnos en esta investigacin de mercados. Esta es una reunin que tiene como objetivo conversar sobre diferentes temas vinculados con la problemtica del distrito de yanahuara, donde todas las opiniones valen, pidindoles su mayor inters y participacin, orden y respeto a las opiniones de los dems.TEMA 1: Necesidades del distrito, obras y soluciones del problema.TEMA 2: Conocimiento del candidato y preferencia electoral.FIN Antes de despedirnos, quisiera manifestarles lo valiosa que ha sido su participacin, la misma que contribuir en mejorar nuestros productos para satisfacer en mejor medida a nuestros clientes.

POBLACIN OBJETIVO DE ESTUDIO

Personas mayores de 18 y menores de 30 aos, que residan y voten en el distrito de yanahuara.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN DE MERCADO

Determinar la problemtica que aqueja al distrito de Yanahuara HIPTESIS

RELACIN DE PARTICIPANTES DEL FOCUS GROUP

NOMBREDNIFIRMA

INVESTIGACIN DE MERCADOpgina 30