13
Mg. Carlos Arroyo Casas PLATÓN - ARÍSTOCLES PODROS (427- 347A.C) «REALIDAD Y APARIENCIA»

Platón

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Platón

Citation preview

Mg. Carlos Arroyo Casas

PLATÓN - ARÍSTOCLES PODROS (427-347A.C) «REALIDAD Y APARIENCIA»

• Filósofo Ateniense.

• Familia Aristocrática.

• Sus padres Aristón Podro y Perictione ( sobrina del legislador Solón).

• Abandona su vocación política por seguir a Sócrates.

VIDA:

DATOS: Deportado Por el Rey de Siracusa Dionisio I, (esclavo liberado por

Aníceris), más tarde desilusionado de Dionisio II es prisionero por Piratas y rescatado por Arquitas.

Fundó una escuela de filosofía en el 387 a.c camino de Eleusis, cerca al jardín del héroe academo / Academia ( escuela de sabios).

Cerrada después de 900 años el 529 d.c por el Emperador Justiniano. Sus obras se han conservado completas/ escritos en forma de

diálogos. Atleta, soldado en la guerra del Peloponeso. Los griegos lo consideraron hijo de Apolo.

Pitagóricos: «Formas numéricas y misticismo sobre la inmortalidad del alma».

Parmenídeos: «El ser y la preeminencia de la razón sobre los sentidos».

Heracliteanos: «La existencia del devenir».

Sócrates: El interés por la educación moral y por ende la política»

FUENTES DE SU FILOSOFÍA:

«hay ideas inmutables que expresan la realidad duradera de las cosas, (epísteme/ inteligencia) pero las que parten de la materia y los sentidos no logran más que repetir opiniones ( Doxa)»

TEORÍA DE LAS IDEAS:

• « El hombre está compuesto de dos realidades Cuerpo/ Sema (mundo sensible) y el alma/Inmortal (mundo de las ideas)».

• «El hombre Dual sólo podrá ser feliz mediante el ejercicio continuo de la virtud expresado en la justicia».

EL ALMA:

• Gobernantes: Filósofos, con sabiduría.

• Guerreros: Soldados, con fortaleza (orden-defensa).

• Pueblo: Artesanos, con templanza ( actividades productivas).

«Educación y selección en función de sus capacidades y

virtudes».

EL ESTADO IDEAL:

• Intelectiva racional: ciencia y facultades (carácter inmortal)/cabeza.

• Irascible o Volitiva: voluntad y fuerza (trabajo de purificación)/pecho.

• Concupiscible o sensible: Biológica y sensual (producción)/vientre.

Apetito-Pasión-Razón (actitudes psicológicas)

ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA:

«No hay aprendizaje sino recuerdo Anamnesis».

«Los grados del conocimiento son Doxa y epísteme».

«La dialéctica es un conocimiento puramente inteligible en el que nada cuentan los sentidos»

CONOCIMIENTO HUMANO:

CONCLUSIÓN:

« Puso las ideas del sentido común del hombre occidental».

En educación su estilo de enseñanza marco la idea de universitas/universal, «El auténtico conocimiento debe ir más allá de al opinión».

Sus aportes se dieron en el campo de la: política, ética, metafísica, y epistemología.

En la República todo debe estar supeditado al bien de la comunidad.

« LIBROS, CAMINOS Y DÍAS DAN AL HOMBRE SABIDURÍA» PROVERBIO ÁRABE.