2
MICROSEL Microcontrol, Seguridad y Electrónica www.microsel.com.mx [email protected] [email protected] +52 222 287 3684 Hojas de transferencia térmica PNP-BLUE Ya no necesitará cuartos obscuros, químicos fotosensibles, negativos o cámaras especiales. Haga sus propios circuitos impresos con acabado profesional y con excelente precisión utilizando su impresora láser o fotocopiadora. En sólo unos cuantos pasos: 1. Imprima o fotocopie 2. Planche 3. Retire el papel 4. Ataque químico NO DOBLAR NO DOBLAR NO DOBLAR NO DOBLAR NO DOBLAR NO DOBLAR NO DOBLAR NO DOBLAR NO DOBLAR NO DOBLAR NO DOBLAR NO DOBLAR www.microsel.com.mx [email protected] [email protected] +52 222 287 3684

PNP-BLUE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PNP-BLUE

MICROSEL Microcontrol, Seguridad y Electrónica

www.microsel.com.mx [email protected] [email protected] +52 222 287 3684

Hojas de transferencia térmica PNP-BLUE

Ya no necesitará cuartos obscuros, químicos fotosensibles, negativos o cámaras especiales.

Haga sus propios circuitos impresos con acabado profesional y con excelente

precisión utilizando su impresora láser o fotocopiadora.

En sólo unos cuantos pasos: 1. Imprima o fotocopie 2. Planche 3. Retire el papel 4. Ataque químico

NO

DO

BLAR

N

O D

OBL

AR

NO

DO

BLAR

N

O D

OBL

AR

NO

DO

BLAR

N

O D

OBL

AR

NO

DO

BLAR

N

O D

OBL

AR

NO

DO

BLAR

N

O D

OBL

AR

NO

DO

BLAR

N

O D

OBL

AR

www.microsel.com.mx [email protected] [email protected] +52 222 287 3684

Page 2: PNP-BLUE

MICROSEL Microcontrol, Seguridad y Electrónica

www.microsel.com.mx [email protected] [email protected] +52 222 287 3684

PASOS PARA HACER CIRCUITOS IMPRESOS

CON LAS HOJAS DE TRANSFERENCIA TERMICA PNP-BLUE

• Fotocopie o imprima en láser la imagen de de su circuito impreso (en vista de espejo) sobre la parte opaca de la hoja de transferencia térmica (azul), es muy importante que aplique la mayor cantidad de toner posible, con poco toner la transferencia será de mala calidad.

• Corte la imagen que desea transferir, deje 1 cm. a cada lado para facilitar el manejo.

• Limpie la placa de cobre con fibra fina o lija fina , lave la placa con agua y jabón, asegúrese de enjuagarla bien y séquela con un papel; tenga cuidado con los bordes de la placa ya que si hay bordes no permitirán una correcta fijación de la hoja azul.

• Coloque su hoja azul sobre la placa de cobre, con la impresión en contacto directo con el cobre, fíjela con un poco de cinta adhesiva para evitar que se mueva.

• Coloque un papel sobre la hoja azul para evitar que se pegue la plancha, aplique calor durante 3 o 5 minutos a una temperatura de 130-160 ºC (en las plancha normales esta temperatura corresponde al grado de acrílico o poliéster, ¡sin vapor!), cuando la imagen que desee transferir se vea un poco mas obscura significa que la transferencia está hecha, asegúrese de que toda la imagen se vea igual; si aplica mas calor o mas tiempo del necesario sus líneas se ensancharán. Con la práctica dominará el proceso.

• Enfríe la placa de cobre, puede ser con aire o bajo el chorro de agua fría.

• Ahora puede retirar la hoja azul con cuidado, verá que las pistas del circuito impreso se quedaron adheridas. • Si es necesario retoque, puede quitar los excesos con un cutter o espátula pequeña o si faltan pistas retóquelas

con un plumón negro indeleble. • Ahora puede proceder al ataque químico como generalmente se hace, en México el producto comúnmente

utilizado es el Cloruro Férrico. • Para poder soldar los componentes limpie la placa de cobre con una fibra fina o lija fina, lave la placa con agua y

jabón, séquela y perfórela.

NO

DO

BLAR

NO

DO

BLAR

NO DOBLAR NO DOBLAR NO DOBLAR NO DOBLAR NO DOBLAR