9
Pocket: UNA NIÑA LLAMADA TRISTEZA https://getpocket.com/a/read/973138919[07/07/2015 12:29:41 p.m.] By Por Fernando Krapp, abril 7º, 2015 UNA NIÑA LLAMADA TRISTEZA Quiso ser la primera concertista de piano negra, pero el racismo no le permitió estudiar en academias de prestigio y marginó su enorme talento. Aun así, Nina Simone se convirtió en uno de los nombres más importantes y más rabiosos de la música popular norteamericana: era capaz de todo, desde Gerswhin hasta música folk, y todo lo hacía con una intensidad y un desamparo que la llevó a la radicalización política, los problemas psiquiátricos, la violencia doméstica, hacia el fnal la soledad. Su historia y su música nunca habían sido tan bien contadas como en What happened, Miss Simone?, el documental dirigido por Liz Garbus que acaba de estrenar Netfix, al mismo tiempo que su fgura atraviesa un rescate consagratorio con el disco que le dedicará Lauryn Hill, la película “de fcción” sobre su vida protagonizada por Zoe Saldaña para los estudios y la edición, a fn de año, de sus cartas y diarios personales. Sonny Rollins dijo una vez que si Nina Simone estaba en un festival de jazz, entonces él no entendía lo que era el jazz. Ella misma tampoco estaba cómoda con el rótulo. Su canciones podían ser standards, viejos blues, soul, pero también hacía folk y pop. Eso explica su versatilidad para adaptarse en gran escala a la gran bolsa que es la www.pagina12.com.ar Ver original musica pasar pdf

Pocket_ Una Nina Llamada Triste - Fernando Krapp

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pocket_ Una Nina Llamada Triste - Fernando Krapp

Citation preview

  • Pocket: UNA NIA LLAMADA TRISTEZA

    https://getpocket.com/a/read/973138919[07/07/2015 12:29:41 p.m.]

    By Por Fernando Krapp, abril 7, 2015

    UNA NIA LLAMADA TRISTEZA

    Quiso ser la primera concertista de piano negra, pero el racismo no le permiti estudiar en academias de prestigio y margin su enorme talento. Aun as, Nina Simone se convirti en uno de los nombres ms importantes y ms rabiosos de la msica popularnorteamericana: era capaz de todo, desde Gerswhin hasta msica folk, y todo lo haca con una intensidad y un desamparo que la llev a la radicalizacin poltica, los problemas psiquitricos, la violencia domstica, hacia el fnal la soledad. Su historia y su msica nunca haban sido tan bien contadas como en What happened, Miss Simone?, el documental

    dirigido por Liz Garbus que acaba de estrenar Netfix, al mismo

    tiempo que su fgura atraviesa un rescate consagratorio con el disco que le dedicar Lauryn Hill, la pelcula de fccin sobre su vida protagonizada por Zoe Saldaapara los estudios y la edicin, a fn de

    ao, de sus cartas y diarios personales.

    Sonny Rollins dijo una vez que si NinaSimone estaba en un festival de jazz, entonces l no entenda lo que era el jazz. Ella misma tampoco estaba cmoda con el rtulo. Su canciones podan ser standards, viejos blues, soul, pero tambin haca folk y pop. Eso explica su versatilidad para adaptarse en gran escala a la granbolsa que es la

    www.pagina12.com.arVer original

    musica pasar pdf

  • Pocket: UNA NIA LLAMADA TRISTEZA

    https://getpocket.com/a/read/973138919[07/07/2015 12:29:41 p.m.]

    msica popular norteamericana: puede ser mashapeada en Yeezus, el ltimo disco de Kanye West, reverenciadapor Nick Cave desde el otro lado del planeta, formar parte de la icnica banda de sonido de las pelculas de James Bond, y hasta transfgurarse en un clsico bailable de los aos 80. Referente insoslayable para pensar en algunas voces tan dismiles como Eykah Badu o Cassandra Wilson, despus de su muerte en el ao 2003, la fgura de Nina Simone fue rescatada del olvido tanto voluntario como involuntario al que fue sometida en

    vida, para reclamar el lugar que le corresponde dentro de las grandes

    cantantes y compositoras del siglo XX.

    En estos das, a propsito del estreno por Netfix del documental What happened, Miss Simone?, dirigido por LizGarbus, otra cantante inclasifcable del hip hop, soul y jazz, Lauryn Hill, est sacando un disco homenaje a Nina. Si bien su intencin era participar en un par de temas (Feeling Good iba a ser su corte inicial), Hill termin

    hacindose cargo de la produccin del disco y reversionando seis canciones. Adems est previsto para fnes de ao, una pelcula de fccin sobre su vida(al estilo Hollywood para la que sus familiares expresaron ya varios reparos, desde el casting hasta el guin: la protagoniza Zoe Saldaa) y en noviembre de este ao se publicarn

    sus cartas y diarios personales.

    Cuenta Liz Garbus, la directora del extraordinario What happened, Miss Simone? que la primera vez que vio parte del material que tena para trabajar no lo pudo creer: cajas y cajas llenas de hojas escritas a mano, que su hija, Lisa Simone, se haba trado del sur de Francia despus de la muerte de su madre. All se revela el da a da: la violencia familiar en su hogar, su relacin bipolar con su hija ysu marido, su amor/odio por la msica que ella misma tocaba. Lisa

  • Pocket: UNA NIA LLAMADA TRISTEZA

    https://getpocket.com/a/read/973138919[07/07/2015 12:29:41 p.m.]

    tambin haba intentado hacer un documental sobre su madre pocos aos despus de su muerte junto con su padre, Andrew Stroud, pero las cicatrices estaban todava demasiado abiertas, y enfrentarse con el espejo roto de su pasado les result a ambos insoportable. Despus de diez aos,tras la muerte del padre tambin, Lisa pudo lograr despegarse detodas esas fotos, todo ese audio grabado en horas y horas de cintas, y entregrselo a Liz Garbus, realizadora de otros documentales de personajes con un arco de transformacin dramtica bastante marcado como Bobby Fisher y Marilyn Monroe, para que mantuvierauna mirada objetiva.

    Si bien ya se haba estrenado a mediados de 1993 un documental producido por la BBC titulado The Legend, quiz menos informativo aunque con algo ms de ambicin cinematogrfca ya que se la puede ver a Nina en situacin (algunas un poco pretenciosas), no se haba logrado una proximidad tan ntima como en What happened, Miss Simone?: ms all de los vaivenes de la escena musical o de su compromiso poltico por la lucha de igualdad de derechos de la comunidad negra, nunca se haba hecho tan palpable el inferno de su vida privada. El documental gira entoncesen esa rbita: familiares, amigos, militantes, intenta contenerla de las opiniones de especialistas, musiclogos o socilogos (algo que se agradece).

    Como lo dijo la propia Nina Simone: Soy yo la que tiene que convivir con Nina.

    HAZ LO TUYO, NINACuando Miles Davis se suba a un escenario no saludaba. Apenas presentaba a los msicos y los temas, tocaba dndole la espalda al

  • Pocket: UNA NIA LLAMADA TRISTEZA

    https://getpocket.com/a/read/973138919[07/07/2015 12:29:41 p.m.]

    pblico. Su clsica postura encorvada y arrogante esconda un sentido poltico: Miles no se consideraba a s mismo un entertainer, esa fgura clave para entender la cultura popular norteamericana y sus resabios. El no era el mono que iba a saltar para divertir a los

    blancos. Algo que le reprochaba a sus dos referentes: Louis

    Armstrong y Dizzy Gillispie, que con sus grandes sonrisas y sus chistes haban cautivado al pblico ms all de su msica. Por eso, cuando en el documental que estren Netfix vemos a Hugh Hefner presentar a una joven Nina Simone en plena Mansin Playboy, rodeada de piernas blancas tomando champn y de smokings fumando cigarros, ella dice: Qu quieren escuchar? I Love You

    Porgy? Ah... ok... Nina a mediados de los cincuenta, con apenas 24 aos, ya haba recorrido los hot spots de la escena jazzera de Nueva York, el Village Vanguard y el Festival de Newport, pero a diferencia de Miles, y de los msicos avant garde del jazz, quiz por su condicin de cantante popular, s se haba convertido en la entertainer de una clase media blanca.

    En parte, era su propia bsqueda inconsciente, al menos en un principio. Nacida en pleno crack de Wall Street en la Carolina del Norte de la poca del Jim Crow (las leyes conocidas bajo ese nombre fueron las que dictaron la segregacin racial delsur de los Estados Unidos), Eunice Kathleen Waymon fue la sexta hija deocho hermanos. Su padre fue peluquero, tintorero y predicador. Su madre, tambin predicadora y pastora, la llevaba a la iglesia para que tocara el piano en las clsicas misas bautistas y le recordaba a cada rato que su talento innato era obra de Dios. Al poco tiempo, recibi clases de Muriel Massinovitch, una vieja profesora de msica clsica que vio condiciones en la pequea Eunice y decidi ayudarla a perseguir el

    sueo de convertirse en la primera concertista negra. Amaba a Bach,

  • Pocket: UNA NIA LLAMADA TRISTEZA

    https://getpocket.com/a/read/973138919[07/07/2015 12:29:41 p.m.]

    a Chopin, a Debussy, a los grandes compositores del piano, pero la consecuencia de ese amor no correspondido era una soledad perpetua. Al ser rechazada su postulacin en el prestigioso Instituto Curtis de Msica en Filadelfa por su color de piel, Eugene se vio

    obligaba a tocar en los nightclubs, y a cambiarse el nombre para que

    su madre no se enterara que estaba tocando la msica del diablo. Nina por nia, y Simone porque le sonaba francs. No solo cambi su nombre, sino que descubri otra cosa: el poder de su voz.

    A veces hay que usar todo lo que tens para hacer un sonido suave, y a veces tens que esforzarte para cantar, y hacer sonidos graves. Quiz su voz no tena la simpleza de Billie Holliday, o la calidez de Ella Fitzgerald, o el monstruoso despliegue tcnico de Sarah Vaughan, pero se fue imponiendo por la fuerza de su dramatismo y la profundidad emotiva de su fraseo. Lograba con una pasmosa naturalidad lo que todo estudiante de canto anhela en sus desvelos; que la cancin se adapte a la voz, y no a la inversa. En cada nota, Nina variaba de un registro a otro; su voz pareca no venir de las cuerdas vocales sino de la transpiracin de su voluminoso cuerpo. Su rostro de piedra poda transformar el clima de un concierto con un leve movimiento de sus labios. En su primer disco Little Girl Called Blue (laempresa discogrfca la estaf al pagarle las sesiones como intrprete sin dejarle regalas) sorprende por la naturalidad con la que se asumi como cantante, y cmo, enconsecuencia, asumi su fama casi inmediata despus del batacazo que dio su versin del mencionado clsico de la pera Porgy and Bess de Gershwin. Nina entonces se cas con un respetado ex polica del Harlem que se convirti ensu manager, tuvo una hija y se mud a las afueras de Nueva York.

  • Pocket: UNA NIA LLAMADA TRISTEZA

    https://getpocket.com/a/read/973138919[07/07/2015 12:29:41 p.m.]

    Corran tiempos de xitos, los cmodos aos 50 de la edad dorada del capitalismo; Nina llevaba casi la vida de una mujer blanca de los suburbios que se desmoronaba lentamente detrs de la pantalla del feeling good. Trabajaba mucho, su marido le programaba una gran cantidad de conciertos en poco tiempo, y ejerca sobre ella la violencia fsica. Con una escritura que tambin sorprende por su

    calidad potica (como un laboratorio estilstico que volcara despus en sus letras ms agudas), los diarios revelan la contradictoria relacin con Andrew Stroud: cmo poda ser el tipo ms protocolar en el momentode cerrar contratos, para abrir la puerta la casa y golpearla a fuerza de puos cuando algo no le gustaba. Y cmo, aos

    despus, ejercera ella misma esa violencia fsica cotidiana en su hija Lisa (que en documental prefere entenderla desde un reduccionismo psicolgico al clasifcarla como bipolar y manaco

    depresiva).

    Por otro lado, su fama le permiti cumplir un sueo dorado de infancia como estudiante de piano: tocar en el Carnegie Hall. No del modo en el que ella hubiera querido como la primera pianista clsica negra, pero s como una referentede la msica popular norteamericana. Mote que la ubicaba frente al refejo de su confictiva relacin con el pblico. Porque, en defnitiva, para quin

    estaba cantando? O mejor dicho, para qu estaba cantando?

    LA CANCION NO ES LA MISMAEn un clebre artculo de 1963 Leroi Jones quien, convertido al Islam tom el nombre Amiri Baraka aseguraba que no se puede analizar la msica negra con herramientas de la crtica blanca. Jones fue uno de los primeros crticos negros en contextualizar los procesos

  • Pocket: UNA NIA LLAMADA TRISTEZA

    https://getpocket.com/a/read/973138919[07/07/2015 12:29:41 p.m.]

    vanguardistas de John Coltrane, Don Cherry y del recientemente

    fallecidoOrnette Coleman: La msica es el resultado de la actitud,de la postura, aseguraba. Para Jones, hay una diferencia entre la msica negra y la msica blanca, y una diferencia en laejecucin de la misma msica que resulta difcil ypor momentos imposible de comparar. Nina Simone de a poco fue dndole la espalda a ese pblico festivo que escuchaba su msica como fondo para sus cocktails.

    En su biografa I Put A Spell on You, publicadaen el ao 1991, Nina seala ese cambio en relacina su propio pblico: Fue para esta poca, a mediados de los aos 60, que por primera vez empeca sentir el poder y a conectarme con la espiritualidad mientras estaba

    tocando ante mi pblico. Haba estado tocando por diez aos, pero fue en esos tiempos que pude sentir un estado de gracia en aquellas ocasiones donde todo pareca encajar a la perfeccin. Esos momentos son muy difciles de explicar. Me senta transportada a una iglesia; algo que descenda sobre m y me haca desaparecer, un espritu que mesacaba de m. Resulta difcil ya despegar la fgura de Nina Simone sin considerar el calor de los hechos. Compone Mississipi Goddam en homenaje a Megdar Ever, asesinado en Mississippi y a los cuatro chicos muertos en un bombardeo a una iglesia bautista en Alabama donde murieron cuatro chicos negros. Era la primera vez que se usaba una mala palabra en el ttulo de una cancin. La cancin fue presentada y grabada en una serie de conciertos que grab en el Carnegie Hall y tocada con una guitarrita ante 40 mil personas en la famosa marcha de Selma a Montgomery, donde 40 mil personas, entre ellos James Baldwin, Harry Bellafonte y Sammy Davis Jr. pidieron la igualdad de derechos para la comunidad negra.

  • Pocket: UNA NIA LLAMADA TRISTEZA

    https://getpocket.com/a/read/973138919[07/07/2015 12:29:41 p.m.]

    De esos aos son sus grandes clsicos activistas: su desgarradora versin de Strange Fruit, ms solemne, hipntica y visceral que la melanclica y dolorosa versin de Billie Holliday y Tour Women. Nina tena la cualidad de componer y cantar como si cada frase tuviera el poder de convertirse automticamente en un himno. Young, Gifted and Black, con letra de Weldon Irvine (que tambin

    hara famosa Aretha Franklin cuando las papas ya parecan no estar tan calientes) se convirti en la cancin que aun a toda una generacin de universitarios negros. Fue tambin el momento culminante de una poca, ya que partir de los asesinatos de Luther King y de Malcolm X (cuyas hijas jugaban en el jardn con su propia hija) las aguas se dividan ms y el racismo se intensifcaba. Incluso hoy, casi cincuenta aos despus, con un presidente negro electo, la sociedad norteamericana no puede solucionar una problemtica social an vigente que deriv en los recientes casos de violenciaen Baltimore y en Carolina del Sur. De ah la amargura y frustracin de Nina despus de la muerte de los dos lderes ms emblemticos. Su activismo se volvi ms visceral; se volc al fundamentalismo.

    Proclamaba en cada presentacin por un Estado negro separado (lo

    hizo hasta en las ltimas entrevistas), y llam a las armas a los negros para que aprendieran a matar blancos.

    Toda esa ira que haba sabido canalizar en su msica, y en su magnetismo arriba del escenario se volva en contra; creaba sus propios fantasmas. Despus de una serie de episodios paranoicos (aunque era muy probable que el FBI y la CIA la tuvieran en la mira), con un exceso de alcohol y alucinaciones (en el documental se la ve tocar despus de un brote sictico totalmente ida de s), Nina abandona a su familia y viaja a Africa. Comienza su largo periplo hacia el olvido. Ignorada por los magnates de la msica quienes vean

  • Pocket: UNA NIA LLAMADA TRISTEZA

    https://getpocket.com/a/read/973138919[07/07/2015 12:29:41 p.m.]

    en ella una amenaza, no slo por su activismo sino por lo ataques de su personalidad, el fnal de Nina parece salido de un blues; su arco va de los nightclubsde Filadelfa a los vodevils franceses. Donde

    fnalmente pudo encontraruna paz relativa para todo ese dolor, toda esa amargura y, tambin, todo ese amor espinoso que haba arrastrado durante todos esos aos.

    En un momento del documental que puede verse en Netfix, Nina Simone toca My Baby Just Cares for Me. Cancin que se convirti en un jingle publicitario de una campaa de Chanel y que la termin de sacar de la miseria que la asol en el ltimo tramo de su vida. Nina hace algomaravilloso con el tema. Como una bruja del icnico sur, parece conjurar sobre las teclas blancas y negras de un fno piano

    alemn. Sus largas y hermosas manos vuelan por arriba de los

    acordes, saltando de una octava a otra, hasta convertir una cancin pop en una fuga al estilo de Bach. La llena de trinos, deadornos barrocos, cambia el tempo, copia las lneas meldicas una sobre las otras en contrapunto con su voz, que saleimpvida de su boca sin arrancarle un gesto a la cara. No parecejazz, no parece soul, no parece blues, pero parece todo eso junto a la vez. Es ms: parece lo que ella siempre quiso tocar; la verdaderamsica clsica negra.

    getpocket.comPocket: UNA NIA LLAMADA TRISTEZA