12
PODCAST

Podcast

Embed Size (px)

Citation preview

PODCAST

Elaborado por:MARIA CAMILA CASTELLANOS

YEIMY TERESA RINCONLUISA FERNANDA SANCHEZSILVIA ALEJANDRA FUENTES

10-3

Tema: PODCAST

ALMA IBETH CHACON SOLANO

INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO

1.QUE ES PODCAST.2.CARACTERISTICAS3.VENTAJAS4.DESVENTAJAS5.DONDE SE GENERO EL NOMBRE DE PRODCAST6.COMO CREAR UN PRODCAST7.PARA QUE SIRVE E PRODCAST

CONTENIDO:

En líneas generales, el Podcast es un modo de difusión de contenidos multimedia a

través de suscripción, es decir, una nueva vía de publicación de contenidos en audio o

vídeo, a los cuales accedemos a través de una suscripción a una fuente o canal de

información.

QUE ES?

1) Un PodCast por lo general no tiene publicidad comercial, así que no hay necesidad de zapping 

2) No tienes que ir a ver si se publicó un nuevo episodio, ni buscarlo por la web, ni descargarlo, porque existen programas (y también servicios

web) que se fijan por vos y te descargan el archivo mp3 a tu PC automáticamente.

3) Puedes hacer pausas o retroceder y volver a escuchar!

4) Puedes llevártelo en tu iPod / reproductor de mp3/mp4 y escucharlo donde quieras, mientras

haces otras cosas, por ejemplo en el colectivo/autobús, en el gimnasio, en el trabajo,

paseando al perro, etc.

CARACTERISTICAS:

VE

NTA

JAS

:

• Es portátil• Se puede oír en cualquier momento

• Rompe el espacio y tiempo. Se lleva a donde uno quiera.

• Se encuentran contenidos en diferentes idiomas.• Su información es diversa.

DESVENTAJAS:

• Es menos inmediato que la radio• No sirve para dar noticias de última hora a

tiempo.• Tiene baja visibilidad

• Leva más tiempo elaborarlo, que publicar su información en un blog o en cualquier

página web

El término "podcasting" fue mencionado por primera vez por Ben Hammersley en El Guardian el periódico en un informe de febrero de 2004, art, junto con otros nombres

propuestos para el nuevo medio. Se trata de un acrónimo de las palabras "pod"-de iPod - y

" broadcast ". A pesar de la etimología, el contenido se puede acceder desde cualquier ordenador que puede

reproducir archivos de medios y no sólo los reproductores de música portátiles. Uso del término "podcast" es anterior a la incorporación de soporte nativo para podcasting para

el iPod, o para Apple iTunees softwar

Donde se genero el

nombre de podcast

COMO CREAR UN PRODCASTGeneralmente se implementa en un formato de audio digital comprimido denominado mp3, el cual también permite transmitir los archivos digitales a un cd- rom (disco compacto que guarda información) o a una memoria (USB), lo que amplía su uso y movilidad por la gran variedad de equipos

que procesan su contenido; e inclusive de manera directa a reproductores diseñados para soportar el formato como los iPod, celulares, etc.

Con esta idea, se diseñó una plataforma sencilla, el RSS, para que las personas comenzaran a situar en la Red (subir) sus propios "programas

radiales". El RSS es una plataforma diseñada especialmente para páginas web que comparten información, y que se actualizan con

frecuencia.El paso necesario siguiente a la producción del archivo de multimedia

digital, es su publicación. Para esto recurrimos a alguna página web de almacenamiento de podcast (en este caso, Descarga Cultura. UNAM) que

guarde nuestro programa (archivo mp3), y así ponerlo al alcance de los universitarios y el público en general a través de internet.

El paso necesario siguiente a la producción del archivo de multimedia digital, es su publicación. Para esto recurrimos a alguna

página web de almacenamiento de podcast (en este caso, Descarga Cultura. UNAM) que guarde nuestro programa (archivo mp3), y así ponerlo al alcance de los universitarios y el público en

general a través de internet.

El método de descarga depende totalmente de las preferencias personales, ya que se pueden usar programas especiales que leen

archivos de índices para descargarlos automáticamente y así transferirlos al reproductor de mp3

El paso necesario siguiente a la producción del archivo de multimedia digital, es su publicación. Para esto recurrimos a alguna

página web de almacenamiento de podcast (en este caso, Descarga Cultura. UNAM) que guarde nuestro programa (archivo mp3), y así ponerlo al alcance de los universitarios y el público en

general a través de internet.

El método de descarga depende totalmente de las preferencias personales, ya que se pueden usar programas especiales que leen

archivos de índices para descargarlos automáticamente y así transferirlos al reproductor de mp3