45
* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO” PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA SEGUNDA SALA SENTENCIAS QUE CAUSARON ESTADO NÚMERO DE TOCA FECHA EN QUE SE DICTÓ LA SENTENCIA 1542/14 17 diecisiete de marzo de 2015 dos mil quince V I S T O para resolver el Toca 1542/14, relativo al recurso de apelación interpuesto por el sentenciado y el Agente del Ministerio Público, en contra de la Sentencia Condenatoria pronunciada el 03 tres de octubre de 2014 dos mil catorce, por el Juez Primero Mixto de Primera Instancia el Sexto Distrito Judicial con residencia en Ciudad Valles, S.L.P., en contra de ELIMINADO, por la comisión del delito de HOMICIDIO POR CULPA, en los autos del proceso penal 61/2011/1º; y, R E S U L T A N D O 1. Los puntos resolutivos de la sentencia recurrida literalmente dictan lo siguiente: “...PRIMERO.- Se acreditaron en autos los elementos del delito de HOMICIDIO CULPOSO, previsto por el artículo 107 en relación con el 7º párrafo tercero, del Código Penal vigente en el Estado al momento de los hechos, causado en agravio de ELIMINADO. SEGUNDO.- ELIMINADO, de generales conocidas en autos, resultó penalmente responsable del mencionado delito, respecto del cual recayó la acusación del Ministerio Público. TERCERO.- En consecuencia, se impone a ELIMINADO, la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS, que deberá cumplir interno en el Centro estatal de Reinserción Social que designe el Ejecutivo. Además, se le condena a la SUSPENSIÓN DEL DERECHO de conducir vehículo de motor por un periodo de UN AÑO, a partir de que la presente resolución cause estado. También deberá hacer pago de la REPARACIÓN DEL DAÑO, previa determinación que de ello se haga en ejecución de sentencia. CUARTO.- Se le niega al sentenciado el beneficio de la SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA

PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

PODER JUDICIAL DEL ESTADO

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA

SEGUNDA SALA

SENTENCIAS QUE CAUSARON ESTADO

NÚMERO DE TOCA FECHA EN QUE SE DICTÓ LA SENTENCIA

1542/14 17 diecisiete de marzo de 2015 dos mil quince

V I S T O para resolver el Toca 1542/14, relativo al recurso de apelación interpuesto por el sentenciado y el Agente

del Ministerio Público, en contra de la Sentencia Condenatoria pronunciada el 03 tres de octubre de 2014 dos mil catorce,

por el Juez Primero Mixto de Primera Instancia el Sexto Distrito Judicial con residencia en Ciudad Valles, S.L.P., en contra

de ELIMINADO, por la comisión del delito de HOMICIDIO POR CULPA, en los autos del proceso penal 61/2011/1º; y,

R E S U L T A N D O

1. Los puntos resolutivos de la sentencia recurrida literalmente dictan lo siguiente:

“...PRIMERO.- Se acreditaron en autos los elementos del delito de HOMICIDIO CULPOSO, previsto por el artículo 107 en relación con el 7º párrafo tercero, del Código Penal vigente en el Estado al momento de los hechos, causado en agravio de ELIMINADO. SEGUNDO.- ELIMINADO, de generales conocidas en autos, resultó penalmente responsable del mencionado delito, respecto del cual recayó la acusación del Ministerio Público. TERCERO.- En consecuencia, se impone a ELIMINADO, la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS, que deberá cumplir interno en el Centro estatal de Reinserción Social que designe el Ejecutivo. Además, se le condena a la SUSPENSIÓN DEL DERECHO de conducir vehículo de motor por un periodo de UN AÑO, a partir de que la presente resolución cause estado. También deberá hacer pago de la REPARACIÓN DEL DAÑO, previa determinación que de ello se haga en ejecución de sentencia. CUARTO.- Se le niega al sentenciado el beneficio de la SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA

Page 2: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

PENA, ni el de SUSTITUCIÓN DE LA PENA, por las razones arriba asentadas. QUINTO.- Se decreta la Suspensión de Derechos o Prerrogativas Ciudadanas en perjuicio del sentenciado. SEXTO.- Con fundamento en el artículo 98, 103 y relativos del Código de Procedimientos Penales, notifíquese, comuníquese, cúmplase y hágase saber a las partes el derecho y término que la Ley les concede para apelar de esta resolución en caso de inconformidad con su contenido. SÉPTIMO.- En apego a lo dispuesto por el numeral 482 del Código de Procedimientos Penales para el Estado, una vez que la presente resolución cause ejecutoria, comuníquese de manera inmediata al Juez de Ejecución, debiendo remitírsele copia de la misma, del auto que la declara ejecutoriada, los datos de identificación del Sentenciado y demás documentos que sean necesarios. En tal supuesto, también procédase a dejarle a su disposición al reo, comunicando de esta circunstancia al responsable del Centro de Reinserción...”

2. Inconformes con la anterior resolución, el Agente del Ministerio Público y el sentenciado, interpusieron recurso

de apelación, los que por autos de fechas 13 trece y 28 veintiocho de octubre de 2014 dos mil catorce, respectivamente,

fueron admitidos en ambos efectos por parte de la A quo, ordenándose el envío del original del expediente a la

superioridad para su substanciación.

Por razón de turno correspondió conocer del asunto a esta Segunda Sala y mediante proveído dictado el 19

diecinueve de noviembre de 2014 dos mil catorce, confirmó la calificación del recurso en comento, mismo que no fue

impugnado por las partes, sin que tampoco ofrecieran pruebas dentro del término legal concedido para ese efecto, como

se advierte de la certificación realizada el día 10 diez de diciembre de 2014 dos mil catorce, procediéndose a fijar fecha y

hora para la audiencia de vista prevista por el artículo 379 del Código Procesal Penal del Estado, la cual se practicó a las

12:20 doce horas con veinte minutos del día 16 dieciséis de febrero de 2015 dos mil quince, atendiendo los lineamientos

previstos por el numeral 382 del citado ordenamiento legal, dando cuenta la Secretaria de Acuerdos con el escrito de

agravios que obra a fojas 9 a 16 del cuaderno de apelación, signado por el Sentenciado ELIMINADO, recibido en este

Tribunal el 14 catorce de enero de 2014 dos mil catorce, teniendo por recibido el día 28 veintiocho de enero del presente

año escrito de la defensa pública a favor del enjuiciado, ocurso que obra glosado a fojas 19 y 20 del citado cuaderno;

asimismo se desprende de los autos que a fojas 21 a 24 obra glosado oficio 10/2015 suscrito por la Representante

Social, en el que formula agravios que a su parte corresponden; enseguida el Defensor y la Fiscalía manifestaron lo que a

sus intereses convino.

Page 3: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

Declarado visto el asunto, se citó para resolver, turnándose el expediente al Magistrado Ponente para proyecto de

resolución; y,

C O N S I D E R A N D O

PRIMERO.- Este Tribunal de Alzada es competente para conocer y resolver del presente recurso, de acuerdo a lo

establecido por los artículos 116 fracción III de la Constitución Federal, 90 y 91 de la Constitución Política del Estado, 9º y

3º transitorio del Código Penal vigente en el Estado, 4º del Código Procesal de la materia, 3 y 4 fracción I de la Ley

Orgánica del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí.

SEGUNDO.- De conformidad con lo previsto por los artículos 361 y 362 del Código Adjetivo Penal del Estado, esta

Sala procede a revisar la resolución recurrida en relación con los agravios formulados por el sentenciado, su defensor y el

Representante Social, a fin de determinar si se aplicó la ley correspondiente o se aplicó ésta inexactamente, si se violaron

los principios reguladores de la valoración de la prueba, si se alteraron los hechos o no se fundó o motivó correctamente.

TERCERO.- El sentenciado ELIMINADO, por escrito expresó los agravios siguientes:

“...ÚNICO.- Me causa agravio la determinación combinada en todo su contenido, en virtud de que el juzgador omitió analizar y tomar en consideración a mi favor los medios de prueba aportados por el suscrito los cuales llevan a la verdad histórica de los hechos haciendo una valoración deficiente, pues bajo protesta de decir verdad soy inocente de los cargos que se me imputan, ya que el accidente ocurrió por circunstancias ajenas a mi voluntad y como lo declaré y quedó debidamente acreditado en autos, el vehículo que el suscrito guiaba fue impactado en el costado izquierdo de la parte trasera por un autobús urbano, y por la inercia del golpe proyecta mi vehículo contra el barandal del puente Santa Rosa, sin que yo golpeara directamente con mi camioneta a la persona fallecida, pues yo nunca vi que la atropellara, ni supe que estaba lesionada pues yo cuando me baje de la camioneta únicamente pensé que nada más había sido el golpe que me dio el autobús, y fue hasta que llegó la policía cuando nos percatamos de que debajo del puente se encontraba muerta una mujer y dijeron los policías que yo la había atropellado, lo cual es falso, pues seguramente la mujer al ver el accidente ocasionado por el autobús urbano y ante el temor de ser atropellada, salto del puente ocasionándose las lesiones que presentaba y por consecuencia la muerte, por lo que el suscrito no soy responsable del accidente ocurrido, mucho menos de la muerte de la mujer fallecida en el mismo, por lo que solicito se me absuelva de la acusación hecha por el

Page 4: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

Ministerio Público y se revoque la sentencia combatida, pues existe acreditada a mi favor una excluyente de responsabilidad penal como lo es que el hecho ocurrió sin la intervención de la voluntad dl suscrito, y tuvo intervención un tercero como lo es el autobús urbano que impactó la camioneta que yo conducía, lo que se corrobora con el mismo peritaje ofrecido por la representación social al cual me adhiero y hago mío en todas y cada una de sus partes, peritaje que fue realizado por el perito en hechos de tránsito terrestre adscrito a la Subprocuraduría Regional de Justicia Zona Huasteca Norte, el C. ELIMINADO, de fecha 07 de Julio de 2012, recibido por el Juez Natural el 10 de julio del mismo año, siendo preciso resaltar que en el dictamen pericial emitido por el especialista en hechos de tránsito terrestre, se corrobora lo declarado por el suscrito en mi declaración preparatoria de fecha 09 de agosto de 2011, en cuanto a que la unidad que el suscrito manejaba fue golpeada primeramente por un autobús urbano en la parte lateral izquierda trasera, siendo uniforme mi declaración preparatoria con el dictamen pericial rendido por el especialista, asimismo obra en autos la diligencia de fecha 29 de mayo de 2014, en la que tuvo lugar la junta de peritos ordenada por el tribunal de alzada en la apelación interpuesta en contra de la primer sentencia en donde se repuso el procedimiento para que tuviera lugar la junta de peritos entre el C. MAURICIO NÚÑEZ HERNÁNDEZ, PERITO EN HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE DE LA DIRECCIÓN GENERAL SE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL DE CIUDAD VALLES, S.L.P. Y FERMÍN CRUZ MARTÍNEZ, PERITO ADSCRITO A LA SUBPROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA ZONA HUASTECA NORTE, CON SEDE EN CIUDAD VALLES, S.L.P. DILIGENCIA EN LA CUAL EL C. ELIMINADO SE ADHIERE AL PERITAJE RENDIDO POR ELIMINADO, DE FECHA 07 DE JULIO DE 2012, EN DONDE SE ESTABLECE CLARAMENTE QUE EL SUSCRITO NO SOY RESPONSABLE DEL DELITO QUE SE ME IMPUTA, PUES CON LOS DICTÁMENES DE LOS ESPECIALISTAS SE ACREDITA QUE LA CAMIONETA QUE YO CONDUCÍA FUE IMPACTADA POR OTRO VEHÍCULO (AUTOBÚS URBANO) EN EL COSTADO LATERAL IZQUIERDO DE LA PARTE POSTERIOR, YA QUE LA DEFENSA TRASERA DEL LADO IZQUIERDO TIENE UN CORRIMIENTO DE ADELANTE HACIA ATRÁS, PERO EL JUEZ NATURAL NO LE DA VALIDEZ A DICHOS DICTÁMENES PUES LOS MAL INTERPRETA Y DICE QUE LOS DICTÁMEMES ARROJAN QUE EL IMPACTO FUE POR ATRÁS DE MI CAMIONETA LO CUAL ES FALSO PORQUE FUE POR UN COSTADO EN LA PARTE TRASERA COMO SE OBSERVA EN LAS GRAFICAS, Y SI EL SUSCRITO DIJE QUE EL GOLPE DEL AUTOBÚS FUE ENTRE LA PUERTA Y LA SALPICADERA ES PORQUE ASÍ LO SENTÍ Y APARTE QUE ATENDIENDO LAS DIMENSIONES DEL AUTOBÚS URBANO, CUANDO YO SENTÍ EL GOLPE VI POR LA VENTANA AL AUTOBÚS SIN SABER A CIENCIA CIERTA LA PARTE EXACTA EN DONDE ME IMPACTÓ, POR LO QUE EL JUEZ NO DEBE DESESTIMAR LOS PERITAJES PUES A SU DICHO NO CONCUERDAN CON MI VERSIÓN DE QUE EL GOLPE FUE EN LA PUERTA Y SALPICADERA DE LA CAMIONETA, PERO LO QUE SI ES EVIDENTE Y SE ACREDITA CON LOS PERITAJES ES QUE MI VEHÍCULO FUE IMPACTADO POR OTRO ANTES DE PERDER EL CONTROL Y CHOCAR CONTRA LOS OBJETOS EN EL PUENTE, asimismo dentro del presente proceso obran las declaraciones testimoniales de fecha 13 de febrero de 2013, rendidas por Alejandro Montalvo Acuña y Antonio Díaz García, en su comparecencia ante el tribunal de origen, cuyo atesto, deben ser tomados en consideración para acreditar los hechos de mi

Page 5: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

declaración preparatoria y absolver al suscrito de la responsabilidad penal que el ministerio público me imputa de manera indebida, ya que adminiculada la prueba pericial en causalidad con la testimonial ofrecida por el suscrito así como lo declarado en preparatoria se llega a la verdad histórica de los hechos y por consecuencia se acredita mi inocencia, por lo que este tribunal de alzada debe revocar la determinación del juzgador de primera instancia por carecer de fundamento y motivación alguna y estar plenamente acreditada en mi favor un causal excluyente de responsabilidad penal como lo es la falta de voluntad del suscrito, pues no están reunidos los elementos suficientes que acrediten mi probable responsabilidad ni satisfechos los requisitos del artículo 16 de la constitución política de los estados unidos mexicanos, 10 y 107 del código de procedimientos penales, disposiciones legales que benefician a los intereses del suscrito y que a continuación transcrito:

ARTICULO 6°. DEL CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ.

“Delito es la acción u omisión, antijurídica, típica, culpable y punible sancionada por las leyes penales”. Respecto a las conductas impuestas al suscrito en el accidente en el cual se me involucra, y tomando en consideración el concepto anterior, se desprende que el suscrito no cometí delito alguno pues mis conductas nunca fueron antijurídicas, típicas, mucho menos culpable, pues el suscrito al igual que cualquier ciudadano circulaba a bordo de mi vehículo de motor, y dentro del peritaje rendido no hay constancia que acredite que circulaba a exceso de velocidad, y el accidente el cual se me involucra fue algo involuntario y aleatorio que igual y pudo haber tocado a otra persona y no a mí, pues el suscrito no soy responsable de lo ocurrido, pues el hecho que se me imputa fue realizado sin la voluntad del suscrito lo cual me excluye de la responsabilidad penal que se me imputa de conformidad con lo dispuesto por el ARTÍCULO 17 DEL CÓDIGO PENAL DE NUESTRO ESTADO QUE LITERALMENTE DICE: “Son circunstancias excluyentes de responsabilidad penal: fracción I. Si el hecho se realiza sin intervención de la voluntad del agente;” además el suscrito no me encuentro en ninguno de los supuestos del artículo 8 del código penal vigente, el cual reza de la siguiente manera:

ARTICULO 8°. Son responsables del delito:

I. Los que acuerden o preparen su realización;

II. Los que lo realicen por sí;

III. Los que lo realicen conjuntamente;

IV. Los que lo lleven a cabo sirviéndose de otro;

V. Los que determinen intencionalmente a otro a cometerlo;

VI. Los que intencionalmente presten ayuda o auxilien a otro para su comisión;

Page 6: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

VII. Los que, con posterioridad a su ejecución, auxilien al delincuente en cumplimiento de una promesa anterior al delito, y

VIII. Los que intervengan con otros en su comisión, aunque no conste quien de ellos produjo el resultado.

No obstante a lo anterior el suscrito no fui absuelto por el juez natural de las acusaciones vertidas por el ministerio público, ya que de las pruebas desahogadas ante el tribunal de la causa quedan plenamente acreditadas a mi favor circunstancias excluyentes a la responsabilidad penal, al establecerse que hubo una circunstancia externa a mi voluntad para la materialización del delito que se me imputa y atendiendo a mis derechos constitucionales otorgados por la ley procesal penal de nuestro estado de conformidad con el artículo 7, que literalmente establece; ARTÍCULO 7º. El inculpado gozará de los derechos que le otorgan la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos, los tratados internaciones celebrados por la República sobre los Derechos Humanos, la Constitución y las leyes penales del Estado de San Luis Potosí, y podrá ejercerlos en cualquier período procesal, asimismo el numeral 10 de la misma legislación procesal penal establece; ARTÍCULO 10. Todo inculpado se presumirá inocente mientras no se pruebe en el proceso su culpabilidad conforme a la Ley. El Ministerio Público tiene la carga de la prueba de los hechos imputados y de la responsabilidad.

El estado de duda implica la obligación legal de absolver al acusado cuando no existan elementos relacionados respecto a si cometió o no el delito que se le imputa. De lo anterior ante la presunción de inocencia del suscrito toda vez que dentro del proceso no se ha probado de manera fehaciente mi culpabilidad, solicito de manera reitera a este honorable tribunal de alzada se revoque la determinación del juzgado de origen y se me absuelva de las acusaciones imputadas por el representante social por no existir elementos relacionados que acrediten lo contrario, pues el ministerio publico es quien tiene la carga de la prueba y no aportó las pruebas suficientes que acrediten mi culpabilidad, razón por la cual se debe revocarse la sentencia condenatoria, y absolver al suscrito de las acusaciones que se me imputa. Y en tal virtud el tercer párrafo del artículo 107 del código de procedimientos penales establece;

ARTICULO 107. El Ministerio Público aportará los datos que acrediten el cuerpo del delito y que hagan probable la responsabilidad del inculpado.

El cuerpo del delito es el conjunto de elementos objetivos o externos que constituyan la materialidad de la figura delictiva descrita concretamente por la ley penal, salvo en los casos en que tenga señalada una comprobación especial.

La probable responsabilidad del inculpado se tendrá por comprobada cuando de los medios probatorios existentes, se deduzca su participación en la conducta o hechos constitutivos del delito.

Para resolver sobre la probable responsabilidad del inculpado, la autoridad deberá constatar si no existe acreditada en favor de aquél, alguna excluyente de responsabilidad penal u otra causa extintiva de la misma.

Page 7: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

ARTÍCULO 247 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE NUESTRO ESTADO. Siempre que para el examen de personas, hechos u objetos se requieran conocimientos especiales de determinadas ciencias, técnicas o artes, se procederá con la intervención de peritos.

ARTÍCULO 308 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE NUESTRO ESTADO. La valoración de la prueba en toda resolución, deberá sujetarse a las reglas de este Capítulo.

ARTÍCULO 309 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE NUESTRO ESTADO. No podrá condenarse al enjuiciado sino cuando se compruebe la existencia de todos los elementos constitutivos del delito y la responsabilidad de aquél; en caso de duda, deberá absolvérsele.

ARTÍCULO 316 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE NUESTRO ESTADO. Los dictámenes periciales, aún los de los peritos científicos, serán apreciados por los tribunales según las circunstancias del caso.

ARTÍCULO 317 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE NUESTRO ESTADO. Para valorar la declaración de cada testigo, el juzgador tendrá en consideración:

I. Que por su edad, capacidad e instrucción tenga el criterio necesario para apreciar el acto;

II. Que por su probidad, la independencia de su posición y sus antecedentes personales tenga completa imparcialidad;

III. Que el hecho de que se trate sea susceptible de conocerse por medio de los sentidos, y que el testigo lo conozca por sí mismo y no por inducciones ni referencias de otro;

IV. Que la declaración sea clara y precisa, sin dudas ni reticencias, ya sobre la sustancia del hecho, ya sobre sus circunstancias esenciales, y

V. Que el testigo no haya sido obligado ni impulsado por engaño, error o soborno. El apremio judicial no se reputará fuerza.

ARTÍCULO 320 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE NUESTRO ESTADO. Los tribunales, según la naturaleza de los hechos y el enlace lógico y natural más o menos necesario que existe entre la verdad conocida y la que se busca, apreciarán en conciencia el valor de la prueba circunstancial o indiciaria, hasta poder considerarla como prueba plena.

ARTÍCULO 322 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE NUESTRO ESTADO. El Ministerio Público al formular sus conclusiones, hará una exposición breve de los hechos y de las circunstancias peculiares del procesado, propondrá las cuestiones de derecho que se presenten y citará las leyes, ejecutorias o doctrinas aplicables. Dichas conclusiones deberán precisar si procede o no la acusación.

Page 8: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

ARTÍCULO 323 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE NUESTRO ESTADO. En el primer caso de la parte final del artículo anterior, deberá fijar en proposiciones concretas los hechos punibles que atribuye al acusado, solicitar la aplicación de las sanciones correspondientes, incluyendo la de reparación de los daños y perjuicios cuando proceda, citando las leyes aplicables al caso. Estas proposiciones deberán contener los elementos constitutivos del delito, los conducentes a establecer la responsabilidad penal del acusado, así como las circunstancias que deban tomarse en cuenta para la individualización de la pena o medida.

Asimismo es de hacer mención que el juzgador de origen se excede en sus facultades ya que no se observa la imparcialidad con la que se debe de conducir en virtud de que en su resolución hace imputaciones en contra del suscrito mismas que no se encuentran acreditadas dentro de los autos del expediente de origen, pues hace deducciones en las cuales determina que el accidente en que se me involucra ocurrió por falta de pericia del suscrito y no toma en consideración que hubo una causa externa a mi voluntad como lo es que fui impactado en primer término por un autobús urbano de la empresa vencedor y con motivo de tal impacto la unidad que el suscrito conducía fue proyectada hacia el barandal del puente, aclarando que el suscrito nunca atropella a la ofendida pues de haber sido así su cuerpo hubiera quedado tirado sobre la banqueta del puente y no debajo como sucedió, por lo que la determinación combatida carece de fundamentación y motivación pues de lo actuado no hay elementos suficientes que acrediten mi responsabilidad penal y al contrario queda plenamente acreditado en autos mi inocencia, pues el accidente sucedió sin la intervención de mi voluntad, y es falso que mi responsabilidad sea por falta de pericia, pues como ya lo mencioné el impacto del vehículo que conducía con el puente fue ocasionado con la inercia provocada por el autobús urbano y no por mi imprudencia, situación que se acredita con la prueba pericial en materia de hechos de tránsito terrestre, por lo que el juzgador natural con su determinación viola en mi perjuicio disposiciones constitucionales a que tengo derecho tales como las siguientes:

El artículo 14 párrafo segundo constitucional dice: “ NADIE PODRÁ SER PRIVADO DE LA LIBERTAD O DE SUS PROPIEDADES, POSESIONES O DERECHOS, SINO MEDIANTE JUICIO SEGUIDO ANTE LOS TRIBUNALES PREVIAMENTE ESTABLECIDOS, EN EL QUE SE CUMPLAN LAS FORMALIDADES ESENCIALES DEL PROCEDIMIENTO Y CONFORME A LAS LEYES EXPEDIDAS CON ANTERIORIDAD AL HECHO.

El artículo 16 Constitucional establece entre otras cosas ...... nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, si no en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.

Artículo 19. Ninguna detención ante autoridad judicial podrá exceder del plazo de setenta y dos horas, a partir de que el indiciado sea puesto a su disposición, sin que se justifique con un auto de vinculación a proceso en el que se expresará: el delito que se impute al acusado; el lugar, tiempo y circunstancias de ejecución, así como los

Page 9: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

datos que establezcan que se ha cometido un hecho que la ley señale como delito y que exista la probabilidad de que el indiciado lo cometió o participó en su comisión.

Artículo 20. El proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación.

A. De los principios generales:

V. La carga de la prueba para demostrar la culpabilidad corresponde a la parte acusadora, conforme lo establezca el tipo penal. Las partes tendrán igualdad procesal para sostener la acusación o la defensa, respectivamente;

VIII. El juez sólo condenará cuando exista convicción de la culpabilidad del procesado;

IX. Cualquier prueba obtenida con violación de derechos fundamentales será nula, y

B. De los derechos de toda persona imputada:

I. A que se presuma su inocencia mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el juez de la causa;

Además de lo anterior me causa agravio el hecho que el Juzgador de primera instancia negara al suscrito los beneficios de suspensión de la pena de prisión y/o mi libertad bajo caución sin estar acreditado en autos motivos suficientes que justifique tal negativa por lo que solicito se revoque y se me absuelva de las acusaciones y en caso contrario se me conceda la suspensión de la pena y mi libertad bajo caución...”

La Licenciada ELIMINADO, en su carácter de defensora del inculpado ELIMINADO por escrito expresó los

agravios siguientes:

“...ÚNICO.- De acuerdo a las constancias procesales que obran en la causa seguida en contra del hoy sentenciado ELIMINADO, ninguna de ellas es apta e idónea para demostrar tanto el cuerpo del delito por el cual fue condenado, ni mucho menos su responsabilidad en la comisión del mismo.

Lo anterior acontece, porque conforme al principio de presunción de inocencia, reconocido constitucionalmente, correspondía al C. Agente del Ministerio Público probar que la muerte de quien en vida llevó el nombre de ELIMINADO, fue consecuencia del atropellamiento que, afirma el C. Juez de la Causa aconteció, por virtud del cual cayó del puente sufriendo así las lesiones que médico-legalmente se ha determinado fueron la causa de la muerte. Sin embargo, esta circunstancia, contrario a lo considerado por el C. Juez de Primera Instancia, no fue demostrada.

Page 10: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

En la resolución reclamada, al entrar al estudio de la TIPICIDAD se determina que el hoy sentenciado el día de los hechos, manejaba un vehículo de motor, que en el momento preciso en que comenzaba su ingreso al puente Santa Rosa, perdió el control de la dirección de su vehículo y de inicio se impactó contra un muro de concreto y las vallas metálicas impuestas en él, luego golpeó el cuerpo de la ahora occisa, lanzándola al vacío.

Así también, al analizar lo atinente a la RELACIÓN DE CAUSALIDAD O NEXO CAUSAL, concluye el C. Juez de origen que en razón de que la hoy occisa fue atropellada, ella cayó del puente sufriendo así las lesiones que médico-legalmente se ha determinado fueron la causa de su muerte; soportando tal criterio, con la diligencia de inspección desahogada por el C. Agente del Ministerio Público y con el dictamen emitido por el ELIMINADO, quien concluye que las lesiones mostradas por la occisa hacen determinar que hubo un atropellamiento en su fases de impacto, proyección y caída.

Sin embargo, se considera inexacto el valor otorgado al dictamen emitido por el perito en comento; porque el mismo es insuficiente para determinar que existió un atropellamiento en las fases de impacto, proyección y caída, puesto que las lesiones que presentó la hoy occisa no son el medio idóneo para probar las circunstancias mencionadas, ya que ninguna de ella corresponden a las que se producen por un impacto, en el presente caso, del vehículo conducido por el ahora sentenciado con el cuerpo de la víctima; porque de haber sido de esa forma, es indudable que se hubieran provocado lesiones de distinta naturaleza a las descritas en el certificado médico, mas cuando el perito ELIMINADO refiere que el vehículo era conducido a velocidad inmoderada.

Por las circunstancias narradas, tampoco fue demostrada plenamente la responsabilidad de mi defendido en la comisión del delito por el cual fue condenado.

Entonces al no haber sido satisfechos íntegramente los elementos materiales del delito por el cual fue condenado mi defendido, debido a la insuficiencia de pruebas, ni fue probada su plena responsabilidad penal en su comisión, lo que procede, y así se peticiona, es que la sentencia reclamada sea REVOCADA...”

Y la Agente del Ministerio Público de la Adscripción, mediante oficio 10/2015, expresó los siguientes agravios:

“...Resulta gravoso para los intereses de esta Representación Social, el Punto Resolutivo Tercero, en relación con el Considerando Sexto FRACCIÓN III de la Sentencia de fecha 03 de Octubre del año 2014, dictada por el Juez Primero Mixto de Primera Instancia de Ciudad Valles, S.L.P., mediante la cual SENTENCIÓ a ELIMINADO, a una pena de UN 01 AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS DE PRISIÓN, Y UN AÑO DE SUSPENSIÓN DE DERECHOS PARA CONDUCIR VEHÍCULOS DE MOTOR, en cuanto a la REPARACIÓN DEL DAÑO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA. Por considerarlo responsable de los delitos de HOMICIDIO CULPOSO.

Page 11: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

Sentencia anterior, que causa agravio, en virtud, de que esta Fiscalía, considera que el A quo, al dictar la Sentencia Condenatoria recurrida, no aplicó correctamente lo estipulado por el artículo 8° Constitucional, 22 AL 28 del Código Penal en San Luís Potosí, 1915, según párrafo del Código Civil, el cual remite a la aplicación de los numerales 500 y 502 de la Ley Federal del Trabajo, a favor de los deudos o sea, a pagar la cantidad que resulte de multiplicar el cuádruplo del salario mínimo vigente en la fecha y lugar donde sucedieron los hechos, por setecientas treinta veces; toda vez que la sentencia referente a la reparación del daño, en ejecución de sentencia NO ES CORRECTA y viola totalmente los derechos de los deudos de ELIMINADO.

Toda vez que como lo dice el Juez, y de manera incorrecta en el Considerando SEXTO fracción III que: “...se considera necesario que se aporten las pruebas que ilustren de que al momento de su muerte ELIMINADO desarrollaba una actividad laboral remunerada, para en su caso verificar sus ingresos queden registrados comprendidos dentro de los márgenes que representa el total de cuatro veces el salario mínimo. Actuar de manera contraria implicaría desconocer el derecho de contradicción que tiene las partes en cuanto a este punto específico y sencillamente acudir a la aplicación del precepto en cuestión dejando de ver que articulo 27 a su vez pondera a las partes ofrezcan las pruebas para establecer la cuantía a la condena de reparación del daño y que el Juez queda supeditado a la misma pena ese propio efecto, precepto que literalmente indica...”

Señalamientos totalmente infundados, ya que sus argumentos son totalmente violatorios de toda garantía para los deudos de la víctima, al señalar que se debe de demostrar la actividad laboral desempeñada por la occisa. Manifestación que es totalmente contraria a derecho, ya que el precepto legal aludido por la Juez, artículo 27 del Código Penal, en ningún momento, dispone que se deba de demostrar en que trabajaba la víctima momento de perder la vida. Lo cual es violatorio en agravio de la víctima y sus deudos.

Si bien es cierto el artículo 501, de la ley Federal del Trabajo, dispone, quienes tienen derecho a recibir la indemnización en caso de muerte. También es cierto, que NO EXISTE ningún precepto legal, que disponga que si en autos, no se demuestra el ingreso y trabajo desempeñado con el occiso, no se condena al pago de la reparación del daño. Ya que a LEY OBLIGA al PAGO DE LA REPARACIÓN DEL DAÑO, EN CASO DE MUERTE.

Ya que el Juez FUE OMISO en tomar en cuenta lo dispuesto por el artículo 1751 del Código Civil, que establece: “CUANDO EL DAÑO CAUSE A LAS PERSONAS Y PRODUZCA LA MUERTE, INCAPACIDAD TOTAL, PERMANENTE, PARCIAL PERMANENTE, TOTAL TEMPORAL O PARCIAL TEMPORAL, EL GRADO DE LA REPARACIÓN SE DETERMINARA ATENDIENDO A LO DISPUESTO POR LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. PARA CALCULAR LA INDEMNIZACIÓN QUE CORRESPONDA, SE TOMARÁ COMO BASE EL CUÁDRUPLO DEL SALARIO MÍNIMO DIARIO Y SE EXTENDERÁ AL NUMERO DE DÍAS QUE PARA QUE CADA UNA DE LAS INCAPACIDADES MENCIONADAS SEÑALA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. EN CASO DE MUERTE LA INDEMNIZACIÓN CORRESPONDERÁ A LOS HEREDEROS DE LA VICTIMA.

Page 12: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

Lo anterior se encuentra previsto en los numerales 501 y 502 de la Ley Federal del Trabajo, y de lo previsto por el artículo 1751 del Código Civil, que establece: “CUANDO EL DAÑO CAUSE A LAS PERSONAS Y PRODUZCA LA MUERTE, INCAPACIDAD TOTAL, PERMANENTE, PARCIAL PERMANENTE, TOTAL TEMPORAL O PARCIAL TEMPORAL, EL GRADO DE LA REPARACIÓN SE DETERMINARA ATENDIENDO A LO DISPUESTO POR LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. PARA CALCULAR LA INDEMNIZACIÓN QUE CORRESPONDA, SE TOMARA COMO BASE EL CUÁDRUPLO DEL SALARIO MÍNIMO DIARIO Y SE EXTENDERÁ AL NÚMERO DE DÍAS QUE PARA QUE CADA UNA DE LAS INCAPACIDADES MENCIONADAS SEÑALA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. EN CASO DE MUERTE LA INDEMNIZACIÓN CORRESPONDERÁ A LOS HEREDEROS DE LA VICTIMA. Y se debe de sentenciar al pago de la indemnización respecto de la PERSONA QUE EL SENTENCIADO PRIVO DE LA VIDA.

Por lo anterior, el JUEZ debió de tomar en consideración, que el Salario Mínimo en el tiempo en que sucedieron los hechos (06 de Agosto del 2011), era de $56.70; entonces al realizar debidamente la operación marcada en los preceptos legales antes invocados, se debe de multiplicar el cuádruplo del salario mínimo vigente en la fecha y lugar donde sucedieron los hechos, por setecientas treinta veces, dando como resultado total $165,564.00 CIENTO SESENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL PESOS 00/100.

Por lo anterior, el Juez al resolver, debió de tomar en cuenta, que el Salario Mínimo en el tiempo en que sucedieron los hechos (06 de Agosto del 2011), era de $56.70; entonces al realizar debidamente la operación marcada en los preceptos legales antes invocados, se debe de multiplicar el cuádruplo del salario mínimo vigente en la fecha y lugar donde sucedieron los hechos, por setecientas treinta veces, dando como resultado total $165,564.00 CIENTO SESENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL PESOS 00/100.

Sirve al caso invocar las siguientes Tesis Jurisprudenciales consultable en la página 674, del Tomo III Segunda Parte -1 Enero a Junio de 1989 Octava época, del Semanario Judicial de la Federación. REPARACIÓN DEL DAÑO EN CASO DE MUERTE. PARA CALCULAR EL MONTO DEBE APLICARSE EL ARTICULO 502 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO POR REVISIÓN EXPRESA DE LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 1915 DEL CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL APLICABLE EN TODA LA REPUBLICA EN MATERIA FEDERAL. El Código Penal Federal establece que la reparación del daño será fijada según el daño que sea preciso reparar y de acuerdo a las pruebas recabadas en el proceso, pero si la autoridad responsable no contó con ellas para ayudarle a cuantificar el pago por el daño tanto material como moral, aunque este ultimo es prácticamente imposible de hacerlo, debe estarse a lo dispuesto en el artículo 1915, segundo párrafo del Código Civil, el cual de igual forma remite a que se aplique el artículo 502 de la Ley Federal del Trabajo, a favor de los deudos, o sea, a pagar la cantidad que resulte de multiplicar el cuádruplo del salario mínimo vigente en la fecha y lugar donde sucedieron los hechos por setecientas treinta veces, de tal suerte que si el fallo impugnado lo dispuso así, no significa que se hubieran violado garantías al quejoso.

Page 13: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

Tesis Jurisprudenciales visibles en el semanario Judicial de la Federación Tomo Tercero, Segunda Parte -2 enero a junio de 1989 pagina 674: REPARACIÓN DEL DAÑO EN CASO DE MUERTE. PARA CALCULAR EL MONTO DEBE APLICARSE EL ARTÍCULO 502 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO POR REMISIÓN EXPRESA DE LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 1915 DEL CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL APLICABLE EN TODA LA REPUBLICA EN MATERIA FEDERAL. El código penal federal, establece que la reparación del daño será fijada según el daño que sea preciso reparar, y de acuerdo a las pruebas recabadas en el proceso, pero si la autoridad responsable no contó con ellas para ayudarle a cuantificar el pago por el daño tanto material como moral, aunque este último prácticamente es imposible de hacerlo, debe estarse a lo dispuesto en el artículo 1915, segundo Párrafo del código Civil, el cual de igual forma remite a que se aplique el artículo 502 de la Ley Federal del Trabajo, a favor de los deudos, o sea, a pagar la cantidad que resulte de multiplicar el cuádruplo del salario mínimo vigente en la fecha y lugar donde sucedieron los hechos por setecientas treinta veces, de tal suerte que si el fallo impugnado lo dispuso así, no significa que se hubieran violado garantías al quejoso.

TERCER TRIBUNAL COLEGIADO DEL SEGUNDO CIRCUITO. Amparo Directo 273/89. Gabino Vilchis García. 18 de mayo de 1989. Unanimidad de Votos, Ponente: María del Carmen Sánchez Hidalgo. Secretario: Javier Ramos González.

Así como la visible en Séptima Época Instancia Tribunales Colegiados de Circuito, Fuente Semanario Judicial de la Federación Volumen 127-132 Sexta Parte, Página 144 en la voz de: REPARACIÓN DEL DAÑO EN CASO DE MUERTE, MONTO DE LA (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). La recta interpretación del artículo 21 del Código Penal de Jalisco, lleva a concluir que en caso de producirse la muerte de la victima el monto de la indemnización a que se contrae ese precepto, se fijará aplicando las cuotas que establece la Ley Federal del Trabajo, según las circunstancias de la víctima y tomando como base la utilidad o salario que hubiera percibido en la inteligencia de que si éste ultimo sea el mínimo o no excede de cincuenta pesos diarios, no se fijará si no ésta suma para dicho efecto.

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO DEL TERCER CIRCUITO. Amparo Directo 554/79. Juan Carlos Sandoval Delgadillo. 26 de septiembre de 1979. Unanimidad de Votos. Ponente: Luis Alfonso Pérez y Pérez Secretario: Eliel E. Fitta García.

Octava Época, Instancia Quinto Tribunal Colegiado, Fuente Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Tomo 85, enero de 1995,_Tesis: I.5º.C.J/39, Pagina 65. DAÑO MORAL. REQUISITOS NECESARIOS PARA QUE PROCEDA SU REPARACIÓN.- De conformidad con el artículo 1916, y particularmente con el segundo párrafo del numeral 1916 Bis, ambos del Código Civil Vigente en el Distrito Federal, se requieren dos elementos para que se produzca la obligación de reparar el daño moral; el primero, consiste en que se demuestre que el daño se ocasionó y, el otro, estriba en que dicho daño sea a consecuencia de un hecho ilícito; la ausencia de cualquiera de estos elementos, impide que se genere la obligación relativa, pues ambos son indispensables para ello; así,

Page 14: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

aunque se acredite que se llevó a cabo alguna conducta ilícita, si no se demuestra que ésta produjo daño o bien, si se prueba que se ocasionó el daño pero no que fue a consecuencia de un hecho ilícito, en ambos casos, no se puede tener como generada la obligación resarsitoria. Por tanto, no es exacto que después de la reforma de 1º de enero de 1983, del artículo 1916 del Código Civil, se hubiese ampliado el concepto de daño moral también para los actos lícitos; por el contrario, al entrar en vigor el artículo 1916 Bis se precisaron con claridad los elementos que se requieren para que la acción de reparación del daño moral proceda.

Octava Época, Instancia: Primer Tribunal Colegiado, del Semanario Judicial de la Federación, Tomo XIII-Enero, Página 197. DAÑO MORAL ELEMENTOS PARA DETERMINAR EL MONTO DE LA INDEMNIZACIÓN.- Conforme el artículo 1916 del Código Civil del Distrito Federal, la indemnización debe determinarse por el Órgano Jurisdiccional, tomando en cuenta los derechos lesionados, el grado de responsabilidad, la situación económica tanto del responsable como de la víctima y las demás circunstancias del caso. De modo que no es una limitante para el juzgador el salario devengado por la víctima del daño, ni puede tenerse como única base para determinar la indemnización.

Novena Época, Instancia: Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito.

Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Tomo: XVIII, Julio de 2003. Tesis: XX.3°.7 P. Pagina 1079. DAÑO, REPARACIÓN DEL PARA SU CONDENA BASTA QUE LA SOLICITE EL MINISTERIO PUBLICO EN SUS CONCLUSIONES ACUSATORIAS (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE CHIAPAS).- Tratándose de la reparación del daño, basta la existencia de la sentencia condenatoria para que se de vida, por una parte, a la sanción y, por la otra, la obligación de reparar el daño como consecuencia directa y necesaria del hecho ilícito; por tanto, solo es necesario que la solicite el Representante Social para que el Juez resuelva lo conducente de acuerdo con las pruebas obtenidas en el proceso, en razón de que los artículos 21, 22 y 23 del Código Penal del Estado de Chiapas, así como el diverso numeral 320 del código adjetivo penal de dicha entidad federativa, no exigen que en el capitulo separado del ocurso de conclusiones, sobre esa pena, el ministerio publico realice un estudio acucioso, expresé razonamientos legales sustentatorios de la solicitud, los motivos por los que tal condena es procedente, los medios de convicción que acrediten ese aspecto, y el valor que éstas les corresponde legalmente en virtud de que el daño privado deviene de la propia conducta ilícita, inmersa en la relación de hechos, por cuyo motivo no existe razón legal para que el Representante Social cumpla con mayores requisitos que los precisados, a fin de que el Juzgador se pronuncie sobre la reparación del daño.

Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito. Amparo Directo 46/2003. 11 de abril del 2003, Unanimidad de Votos, Ponente: Elvira Concepción Pasos Magaña. Secretario: Moisés Pérez Hernández

Por otro lado cabe mencionar que el Juez también fue omiso en señalar la PENA respecto a la reparación del daño de GASTOS FUNERARIOS, si bien es cierto en autos, no se encuentran agregados por el momento

Page 15: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

constancias de los gastos funerarios, debió de CONDENAR LA PENA POR REPARACIÓN DEL DAÑO EN GASTOS FUNERARIOS.

Aunado a que se está conforme con la Resolución del Juez, en cuanto a que se demuestra la plena responsabilidad del sentenciado ELIMINADO, por el delito de HOMICIDIO POR CULPA.

Por lo tanto; la resolución recurrida se debe de CONDENARSE LA REPARACIÓN DEL DAÑO MORAL AL PAGO DE $165,564.00 CIENTO SESENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL PESOS 00/100...”

En Audiencia de vista celebrada el 16 dieciséis de febrero de 2015 dos mil quince, el defensor, refirió lo siguiente:

“...Que esta Defensa Pública hace suyos los agravios signados por mi Homóloga, así como el diverso escrito de agravios presentado por el sentenciado ELIMINADO, mismos que solicito a este Honorable Cuerpo Colegiado los tome en consideración al momento de resolver, Por lo que se refiere a los agravios esgrimidos por la Fiscalía, solicito que los mismos sean declarados infundados e inoperantes; que es todo lo que tengo que manifestar...”

Por su parte, la Agente del Ministerio Público manifestó:

“...Que ratifico en todas y cada una de sus partes mi escrito de agravios formulados mediante oficio número 10/2015 y pido a este H. Tribunal de Alzada sean tomados en consideración al momento de resolver en los términos precisados en mi escrito de referencia. En lo tocante a los agravios presentados por el sentenciado y la defensa pública, solicito que los mismos sean desestimados al momento de resolver, que es todo lo que quiero manifestar...”

CUARTO.- Los agravios aducidos por la Fiscalía resultan fundados; los de la defensa del sentenciado son

infundados; mientras que los del sentenciado resultan, por una parte infundados y por otra fundados, pero además, en

revisión de oficio, este Tribunal encontró suplencia en su formulación que hacer valer a su favor, de conformidad con las

consideraciones que enseguida se enuncian:

Al sentenciado le es imputada la comisión del delito de Homicidio por culpa, previsto y sancionado por el

numeral 107 en relación con el 7 párrafo tercero y 62 de la Ley Sustantiva Penal, que en su orden establecen lo

siguiente: “ARTICULO 107. Comete el delito de homicidio quien priva de la vida a otro.” “ARTICULO 7°. Los

Page 16: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

delitos pueden ser dolosos, culposos o preterintencionales. …Obra culposamente quien por imprudencia,

imprevisión, impericia o falta de cuidado causa igual daño que por un delito intencional...” “ARTICULO 62. Los

delitos culposos se castigarán con prisión de un mes a cinco años, así como con la suspensión hasta de dos

años o la privación definitiva de derechos para ejercer la profesión u oficio que dio origen a la conducta

culposa.” De los numerales trascritos se desprende que los elementos del citado ilícito son a saber: a) La existencia de

una vida previa; b)La supresión de esa vida; c) Que la supresión de esa vida se deba a la imprudencia, imprevisión,

impericia o falta de cuidado del activo, y d) El nexo causal entre el comportamiento imprudente y el daño similar al

producido por un delito doloso.

Pues bien, resulta dable destacar, por su capital importancia, que tratándose de delitos de comisión culposa es

menester establecer en qué consistió la culpa del agente, inclusive, desde el apartado correspondiente al cuerpo del

delito, atento que aún cuando la culpa no constituye un elemento material de la descripción típica, lo cierto es que resulta

indiscutible razonar, en primer lugar, la verificación de un daño igual al producido por un delito intencional; en segundo

también es forzoso precisar en que radicó la conducta omisiva de cautelas y precauciones, y finalmente, del mismo

modo, resulta procedente establecer en que consistió el nexo causal entre el comportamiento imprudente y el daño

similar al producido por un delito doloso, ósea, entre causa y efecto, como lo sostiene la Primera Sala de la Suprema

Corte de Justicia de la Nación, en la tesis visible en la pagina 10, del tomo LXXXI, segunda parte, de la Sexta Época al

Semanario Judicial de la Federación, que a la letra dice:

“CULPA, ELEMENTOS DEL DELITO POR. Para la existencia del delito culposo (imprudencial, para emplear la

terminología de la ley), se necesita demostrar la verificación de un daño igual al causado por un delito intencional; en

segundo término, una conducta omisiva de las cautelas y precauciones exigidas por el Estado para hacer posible la vida

en común; por último, un nexo causal entre el comportamiento imprudente y el daño similar al producido por un delito

doloso.”

Page 17: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

Es decir, la conducta culposa del activo, o como consideró la sentencia en estudio, la falta de pericia o falta de

cuidado, tiene que reflejarse mediante el pronunciamiento de razonamientos lógico jurídicos que, ante el resultado

material del accidente vehicular en estudio y siguiendo los elementos previamente señalados, concluyan la actualización

de dicho delito.

Ahora bien, del análisis de las constancias que integran la apelación, este Tribunal Ad quem considera que con los

medios de convicción aportados por la Fiscalía, contrario a lo refieren la defensora y el imputado, se acredita el delito de

Homicidio por Culpa imputado al sentenciado.

Ello es así, dado que el primer y segundo elemento del antijurídico en estudio, relativos a la existencia de una vida

previa y la supresión de esa vida, se prueban con la Certificación y Fe Ministerial realizada por el Agente del Ministerio

Público, quien se constituyó en el Servicio Médico Forense de la Subprocuraduría Regional de Justicia en el Estado,

Zona Huasteca Norte, en donde destacó tener a la visa:

“El cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino, recostado sobre una camilla metálica, evidenciando una

edad aproximada de 19 años, mostrando los Signos Cadavéricos que se apuntaron en el acta que se analiza y señaló

que mostraba las siguientes lesiones: “contusión escoriativa en región frontal derecha, equimosis en párpado inferior

derecho, contusión equimótica en región tempomandibular izquierda, contusión escoriativa que abarca del brazo derecho

cara externa, el dorso de la mando derecha, marca equimótica transversal en región dorsal y marca contusa en región

lumbrosacra, con presencia de fractura de columna vertebral lumbar y fractura de cadera, contusión escoriativa en cara

externa del muslo izquierdo, en tercio medio, tercio distal y cara posterior; zona contusa escoriativa en cara exterior

pierna izquierda parte interior y en parte proximal y una herida contusa a la altura del tobillo cara externa izquierda” (f. 8 y

8vta.)

Inspección Ministerial que tiene valor probatorio pleno por así establecerlo el artículo 315 de la Ley Procesal Penal

local, dada la fe pública de que goza el Agente del Ministerio Público, quien describió de manera clara y precisa, sin

Page 18: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

dudas ni reticencias las características particulares del cuerpo del cual dio fe, misma que demuestra la existencia de una

vida previa, así como la supresión de dicha vida.

Se adminicula a lo anterior, el Reconocimiento de cadáver de quien en vida respondiera al nombre de

ELIMINADO, realizado por el Doctor ELIMINADO, en el cual concluye que el fallecimiento de la nombrada se originó a

consecuencia de una LESIÓN DE MÉDULA ESPINAL POR FRACTURA INESTABLE DE COLUMNA LUMBAR, CON

FRACTURA DE CADERA, POLITRAUMATIZADA. (f. 30 y 31)

Medio de prueba al que se le otorga valor de indicio de acuerdo con el dispositivo 311 de la Ley Procesal Penal del

Estado, y de conformidad con los artículos 308 y 316 de la Ley Procesal en comento, al haber sido elaborado por persona

con conocimientos especiales sobre la medicina, quien asentó las causas que originaron la perdida de la vida humana.

Además existió el reconocimiento de cadáver efectuado por ELIMINADO y ELIMINADO, ante el Agente del

Ministerio Público, en fecha 06 seis de agosto de 2011 dos mil once, quienes de manera común refieren reconocer el

cuerpo sin vida que tuvieron a la vista como el perteneciente a quien era la concubina del primero de ellos, y la hija

respecto de la segunda compareciente. Precisando que era una persona que contaba con 19 diecinueve años de edad,

vivía en unión libre, era empleada, sabía leer y escribir por haber cursado estudios a nivel primaria y tenía su domicilio en

calle Niños Héroes, número 9 nueve, de la colonia Ampliación Santa Rosa, en Ciudad Valles, S.L.P. (f. 9 y 9 vta.)

Comparecencias que en lo individual alcanzan valor de indicio de conformidad con el articulo 317 de la Ley

Adjetiva Penal, cuenta habida que los deponentes son personas mayores de edad, 26 y 38 años al momento que

identifican a la occisa, con capacidad para comprender el significado de los hechos percibidos por medio de sus sentidos

sobre los cuales depusieron, en forma clara y precisa sin ninguna duda ni reticencia, mismas que prueban la existencia

de una vida previa, así como su supresión.

Page 19: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

Por tanto, luego de adminicular lógica y jurídicamente en términos del numeral 320 de la Ley Adjetiva Penal local,

los medios de prueba invocados, se llega a la certeza jurídica de que el primero y segundo de los elementos del delito que

nos ocupa se encuentran debidamente demostrados.

Con lo que se precisa como causa de la muerte el empleo de medios físicos traducidos en los golpes inferidos a

consecuencia del impacto que se produjo en el hecho de transito terrestre acaecido el día 06 seis de agosto de 2011 dos

mil once, concluyendo el Médico Forense que las causas de la defunción fueron una lesión de médula espinal por fractura

inestable de columna lumbar, con fractura de cadera, politraumatizada.

De modo que, con la Certificación y Fe Ministerial realizada por el Agente del Ministerio Público, -respecto del

cuerpo sin vida que respondiera al nombre de ELIMINADO- el Reconocimiento de cadáver practicado por el Galeno

ELIMINADO, en el que concluye que las causas de la defunción fueron una lesión de médula espinal por fractura

inestable de columna lumbar, con fractura de cadera, politraumatizada, se demuestra la supresión de la vida de

ELIMINADO, el día 06 seis de agosto de 2011 dos mil once, aproximadamente a las 20 horas, en el camino a Santa

Rosa, sobre el puente a desnivel de cruce de río de la colonia Santa Rosa en Ciudad Valles, S.L.P., a consecuencia del

impacto que se produjo en el hecho de transito terrestre que generó a la pasivo la muerte por lesión de médula espinal

por fractura inestable de columna lumbar, con fractura de cadera, politraumatizada.

El tercero y cuarto de los elementos del injusto de Homicidio por Culpa que nos ocupa, relativos a que la supresión

de esa vida se deba a la imprudencia, imprevisión, impericia o falta de cuidado del activo, y el nexo causal entre el

comportamiento imprudente y el daño similar al producido por un delito doloso, se demuestran con el Parte de Accidente

rendido y ratificado debidamente ante el Agente del Ministerio Público, por el Perito en Hechos de Tránsito ELIMINADO,

adscrito a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, en donde se detalla de inicio, que el día 06 seis de agosto de

2011 dos mil once, aproximadamente a las 20:00 horas, tomaron conocimiento de un choque contra objeto fijo y un

atropellamiento. Que en este intervinieron una camioneta Marca Ford, tipo Pick Up. Modelo 1996 mil novecientos noventa

y seis, conducida por ELIMINADO, la cual en dicho reporte se le indica como vehículo (1), también tres objetos fijos

Page 20: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

marcados en el documento con los números (2), (3) y (5), correspondiente a un muro de contención, una guarnición de

concreto y una guarnición de tubos metálicos; así como la ahora occisa ELIMINADO, la cual se distingue con el número

(4). En dicho parte se asienta también, que las causas que determinaron el percance, fueron:

“Transitaba el vehículo (1) con dirección de oriente a poniente en pendiente ascendente sobre el camino a Santa

Rosa, vía de ambos sentidos, superficie construida de asfalto, prevaleciendo clima seco, luz natural total, trafico escaso al

momento del choque y atropellamiento, manejando su conductor con falta de precaución, a velocidad inmoderada y al

llegar al puente a desnivel de cruce de río, su conductor pierde el control de la dirección de su vehículo hacia la derecha,

impactando su costado lateral derecho con corrimiento de adelante hacia atrás contra el objeto fijo (2), continuando su

trayectoria para chocar su neumático delantero izquierdo y parte frontal contra el objeto fijo (3), continuando su dirección

el vehículo (1) para atropellar y proyectar al peatón (4) que transitaba en dirección al poniente sobre la banqueta

adyacente a los tubos de la contención de puente a desnivel construido de concreto hidráulico, proyectándola al vacío,

cayendo aproximadamente a 13 metros de altura, golpeándose sobre una guarnición de antiguo puente, ... el vehículo (1)

continua su desplazamiento para impactarse nuevamente contra el objeto fijo (5)” (f. 16 – 18)

Reporte de accidente que alcanza valor de indicio de conformidad con el dispositivo 311 de la Ley Procesal Penal

del Estado, toda vez que fue emitido por un Perito dictaminador en hechos de transito terrestre, quien por su función es

experto en hechos de tránsito en las carreteras del país, incluidos en estos la determinación de las causas de las

colisiones de vehículos, y en el caso especifico expuso sus conclusiones conforme a la actividad que desempeña,

explicadas en el reporte como causas determinantes; además de agregarse que no obran datos de que el emisor tuvieran

algún motivo oscuro para emitir su opinión de manera parcial contra el sentenciado.

Dicho documento evidencia que la supresión de la vida humana previamente existente, se debió a que el sujeto

activo obro con imprudencia, imprevisión y falta de cuidado; entendiéndose por imprudencia, la manera de actuar sin la

cautela que, según la experiencia corriente debemos emplear en todas aquellas actividades de la que pueda derivarse

algún perjuicio; imprevisión, el no prever el resultado típico, aun cuando es previsible; y falta de cuidado, como la

Page 21: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

insuficiente aptitud para el ejercicio de un determinado oficio, arte o profesión, o en la falta de aquella habilidad que

ordinariamente se exige en el desempeño de ciertas funciones; específicamente en el apartado de causas determinantes

de dicho reporte, donde dice que transitaba el vehículo (1) con dirección de oriente a poniente en pendiente ascendente

sobre el camino a Santa Rosa, vía de ambos sentidos, superficie construida de asfalto, prevaleciendo clima seco, luz

natural total, trafico escaso al momento del choque y atropellamiento, manejando su conductor con falta de precaución, a

velocidad inmoderada y al llegar al puente a desnivel de cruce de río, su conductor pierde el control de la dirección de su

vehículo hacia la derecha, impactando su costado lateral derecho con corrimiento de adelante hacia atrás contra el objeto

fijo (2), continuando su trayectoria para chocar su neumático delantero izquierdo y parte frontal contra el objeto fijo (3),

continuando su dirección el vehículo (1) para atropellar y proyectar al peatón (4) que transitaba en dirección al poniente

sobre la banqueta adyacente a los tubos de la contención de puente a desnivel construido de concreto hidráulico,

proyectándola al vacío, cayendo aproximadamente a 13 metros de altura, toda vez que pone de manifiesto un

comportamiento culposo por parte del conductor del vehículo (1), esto es, ELIMINADO pues no previó el resultado típico,

aún siendo previsible, pues condujo su vehículo a velocidad inmoderada con dirección de oriente a poniente en pendiente

ascendente sobre el camino a Santa Rosa, vía de ambos sentidos, y al llegar al puente a desnivel de cruce de río, pierde

el control de la dirección de su vehículo hacia la derecha, impactando su costado lateral derecho con corrimiento de

adelante hacia atrás contra el muro de contención de concreto hidráulico, continuando su trayectoria para chocar su

neumático delantero izquierdo y parte frontal contra guarnición de banqueta adyacente a los tubos de metal del paso a

desnivel, continuando su dirección para atropellar y proyectar al peatón –hoy occisa- que transitaba en dirección al

poniente sobre la banqueta adyacente a los tubos de la contención de puente a desnivel construido de concreto

hidráulico, proyectándola al vacío, cayendo aproximadamente 13 metros de altura, minimizando el deber de cuidado que

las circunstancias personales como conductor de una unidad motriz le exigían, máxime si circulaba en pendiente

ascendente.

Page 22: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

No escapa a la atención de este Tribunal Ad quem, que la defensa discuta que el referido Reporte de accidente es

insuficiente para determinar que existió un atropellamiento en las fases de impacto, proyección y caída, puesto que las

lesiones que presentó la hoy occisa no son el medio idóneo para probar las circunstancias mencionadas, ya que ninguna

de ellas corresponden a las que se producen por un impacto, porque de haber sido de esa forma, es indudable que se

hubieran provocado lesiones de distinta naturaleza a las descritas en el certificado médico, mas cuando el perito refiere

que el vehículo era conducido a velocidad inmoderada, sin embargo, no debe perderse de vista que el reporte de

accidente destaca que cuando el activo pierde el control del vehículo que conducía impacta su costado lateral derecho

con corrimiento de adelante hacia atrás contra el muro de contención de concreto hidráulico continuando su trayectoria

para chocar su neumático delantero izquierdo y parte frontal contra guarnición de banqueta adyacente a los tubos de

metal del paso a desnivel, continuando su dirección para atropellar y proyectar al peatón –hoy occisa- que transitaba en

dirección al poniente sobre la banqueta adyacente a los tubos de la contención de puente a desnivel construido de

concreto hidráulico, proyectándola al vacío, cayendo aproximadamente a 13 metros de altura, de modo que las lesiones

que presenta la víctima obedecen, tanto al atropellamiento como a la caída que le ocasionó, a más de que dicho reporte

de accidente se desarrolla en virtud de un encargo judicial por personas distintas de las partes del proceso, en el lugar de

los hechos, -momentos después de ocurridos- y se dictamina en base a sus conocimientos especializados en la materia,

tomando en cuenta todas las observaciones que detalló, tanto del vehículo como de los objetos contra los que colisionó y

desde luego del cuerpo de la hoy occisa.

Apoya lo anterior la tesis aislada en materia penal de la Novena Época, con numero de registro: 204468,

respaldada por los Tribunales Colegiados de Circuito, que textualmente dice:

“DELITO IMPRUDENCIAL. VALOR PROBATORIO DEL PARTE DE TRANSITO. La circunstancia de que no se

encontraran presentes al ocurrir los hechos los oficiales de tránsito que elaboraron el parte de accidente y croquis, no le

resta validez al mismo, si se toma en consideración que dichos oficiales estuvieron en el lugar de los hechos momentos

después de ocurridos los mismos, y dictaminaron con base en sus conocimientos especializados en la materia, y

Page 23: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

tomando en cuenta todas las observaciones que detallaron, tanto de los vehículos participantes como del lugar de los

hechos, amén de que el contenido del parte se encuentra corroborado con otros medios de prueba.”

Además, el Reporte de accidente previamente invocado, se corrobora con la Diligencia de Inspección Ministerial

practicada por el Representante Social el 06 seis de agosto de 2012 dos mil doce, quien se constituyó en el puente

camino a Santa Rosa en Ciudad Valles, S.L.P., e instalado en el acto certificó y dio fe:

“...De tener a la vista un puente construido de concreto, con dos carriles de vía de ambos sentidos [...] a una

distancia de aproximadamente de 19 diecinueve metros en relación a los daños anteriormente descritos del lado

izquierdo se encuentra una sandalia pie izquierdo color negra de plástico, a una distancia aproximada en relación con la

sandalia anteriormente descrita se encuentra otra sandalia del pie derecho color negro, a una distancia aproximada de 25

veinticinco metros en relación con la segunda sandalia descrita se encuentra una camioneta tipo pick up, color negro

modelo 1996 mil novecientos noventa y seis, con placas de circulación TN-82-576 slp marca ford con número de serie

1FTEX15N6TK901108, dicha camioneta se encuentra atravesada con su parte frontal rumbo a la colonia santa rosa y su

parte trasera se encuentra a una distancia aproximada de 2.5 dos punto cinco metros en relación con la banqueta de lado

izquierdo y a una distancia aproximada de 4 metros, la parte trasera del lado derecho con la banqueta del lado derecho

se encuentra con las luces prendidas y presenta los siguientes daños: calavera del lado derecho trasero rota, defensa

trasera lado izquierdo desprendido, neumático delantero lado del chofer ponchada con rin roto, calavera delantera del

lado del copiloto rota, cofre sumido en la parte delantera, moldura de calavera de lado derecho parte delantera se

encuentra rota del lado lateral derecho se encuentra raspado iniciando desde la parte frontal hasta la parte trasera donde

se encuentra la calavera observándose que en la parte de la puerta se encuentra doblada la lamina hacia la parte de

atrás, ausencia de espejo lateral lado derecho, ausencia de vidrio de puerta derecha, en el camino a santa rosa debajo

del puente a desnivel del cruce del río de la colonia santa rosa en esta ciudad de Valles, San Luis Potosí e instalada en el

acto certifico y doy fe.- de tener a la vista a un costado del lado derecho de una guarnición que mide aproximadamente 5

cinco metros de ancho por 10 diez metros de largo, la cual era el antiguo puente, pasando un tronco de árbol que se

encuentra atravesado en la guarnición a una distancia aproximada de 4 cuatro metros se encuentra un cuerpo del sexo

Page 24: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

femenino del lado derecho en la parte del río, dicho cuerpo se encuentra en posición de cubito dorsal, con la extremidad

encefálica inperflexionada y recargada sobre el pavimento de la guarnición anteriormente descrita, extremidades

inferiores hacia el noreste, extremidades superiores hacia el norte, apreciándose a una distancia próxima de un metro, en

relación con el cuerpo anteriormente descrito se encuentra una bolsa de mano color blanca con asas en color negro y

figuras en color gris, en el interior contiene un cartera de vinil en color café, con una credencial de elector con fotografía a

nombre de ELIMINADO, cuyos rasgos fisiológicos concuerdan con el cadáver de referencia, asimismo se encuentra un

teléfono celular roto y diversos cosméticos...” (f. 7)

Medio de prueba que alcanza valor jurídico pleno de conformidad con el numeral 315 del Código Procesal Penal

del Estado, dada la fe pública que le otorga la Ley al Representante Social, quien describió de manera clara y precisa, sin

dudas ni reticencias las características particulares del vehículo en mención; misma que demuestra los daños que

presenta la camioneta que conducía el activo, como son: neumático delantero lado del chofer ponchada con rin roto,

calavera delantera del lado del copiloto rota, cofre sumido en la parte delantera, moldura de calavera de lado derecho

parte delantera se encuentra rota; prueba que vinculada al Reporte de Accidente precedente, evidencia que el vehículo

que conducía el activo sufrió diversos daños en su estructura, y la mecánica de los hechos permite suponer que uno de

ellos se produjo cuando proyectó a la hoy occisa y cayó del puente aproximadamente trece metros, pues quedó

plasmado en esta resolución que la ofendida murió a causa de lesión de médula espinal por fractura inestable de

columna lumbar, con fractura de cadera, politraumatizada; de modo que, inverso a lo que discute la defensa, es viable

considerar que las lesiones que presentó la victima fueron debido al impacto, proyección y caída de la pasivo, derivado

del choque del vehículo automotor que conducía el encausado, pues como cita el Juez de primer grado, la inspección

ocular plasmada refleja la existencia de las sandalias de la hoy occisa sobre el puente, lo cual es un dato indicativo de

que fue empellada por el vehículo, pues seria ilógico pensar que primero se quitó las sandalias y luego se lanzó hacia

abajo.

Page 25: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

En el mismo orden de ideas, se concatena la declaración preparatoria de ELIMINADO, de fecha 09 nueve de

agosto de 2011 dos mil once, quien ante el Juez de la causa manifestó:

“...Que el día sábado 06 de agosto del año 2011, aproximadamente a las 7:30 u 8:00 de la noche, yo me

trasladaba en la camioneta Ford, F150, modelo 1996, con placas del Estado de San Luis Potosí, [...] yo venía del hospital,

porque ahí estaba mi cuñado y mi hermana Valentina Méndez con su hijo que esta quebrado de un pie, por lo que vine a

esta ciudad para ver qué necesitaban y como estaba el niño, por lo que ya a esa hora iba de regreso para mi casa que se

ubica en la Hincada, cuando yo iba entrando al puente y circulaba a 40 cuarenta kilómetros por hora, me golpeo un

autobús urbano entre la salpicadera y la puerta del conductor, y me hace perder el control y me hace impactarme como

dice el parte de accidente de la policía, quiero aclarar de que yo vi a la señora cuando entré al puente, ya que ella venía

por el lado de donde venía el autobús, pero a unos 30 metros atrás del autobús, cuando perdí el control la camioneta

pegó contra el muro, pero en ningún momento yo le pegué a la señora, yo pienso que la señora al ver la camioneta venía

hacia ella, lo que hizo fue saltar del puente y las lesiones que presenta fue por las caídas que sufrió, ya que la camioneta

pego al último contra la barrera de cemento y esta muchacha venía arriba de la banqueta, por lo que no es posible que le

haya pegado yo con la camioneta...” (f. 65 vta.)

A pregunta expresa formulada por el Agente del Ministerio Público, señaló: “En cuanto a la cantidad de alcohol que

ingirió ese día en que ocurrieron los hechos: Que como iba para la casa ya, me había comprado unas cervezas, pero

nada más me había tomado dos. En cuanto al lapso del tiempo que estuvo ingiriendo bebidas embriagantes: Que

serian como diez minutos. (f. 67)

Declaración que fue rendida en presencia de su defensor de acuerdo a lo establecido en el dispositivo 8 del Código

Procesal Penal y 20 fracción X de la Carta Magna, misma que se considera calificada divisible, pues se toma en cuenta lo

que le perjudica, no lo que le beneficia, en razón de que por un lado se ubica en el lugar, fecha y hora en que

acontecieron los hechos delictivos que nos ocupan, y por otro refiere que en ningún momento le pegó a la señora, y

aunque agrega que piensa que la señora al ver que la camioneta iba hacia ella, lo que hizo fue saltar del puente, esas

Page 26: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

son apreciaciones subjetivas que no se encuentran debidamente sustentadas, a mas de que la fe ministerial previamente

invocada apunta que en el lugar de los hechos se encontró una sandalia pie izquierdo color negra de plástico, y a una

distancia aproximada en relación con la sandalia anteriormente descrita se encuentra otra sandalia del pie derecho color

negro, y ya se dijo, seria absurdo pensar que primero se quitó las sandalias y luego se lanzó hacia abajo, a más de

mencionar que no obran en autos pruebas contundentes que verifiquen que el vehículo que conducía fue impactado por

un autobús urbano –como apunta el sentenciado-; inverso a ello, la mecánica de los hechos permite advertir que en

efecto, la victima fue impactada y proyectada por el vehículo de motor ya descrito en esta resolución, y consecuencia de

ello cayó del puente trece metros, lo cual generó diversas lesiones en el cuerpo de la ofendida que le produjeron la

muerte.

En atención a lo anteriormente considerado y en cuanto al nexo causal entre el comportamiento imprudente y el

daño similar al producido por un delito doloso, se acredita con las pruebas previamente citadas, pues como ha quedado

de manifiesto en la presente resolución, el sujeto activo del delito incurrió en una conducta culposa al haber actuado con

imprudencia, imprevisión y falta de cuidado el día sábado 06 de agosto del año 2011, entre las 7:30 u 8:00 de la noche,

cuando conducía el vehículo marca Ford, tipo Pick Up, modelo 1996 con dirección de oriente a poniente en pendiente

ascendente sobre el camino a Santa Rosa, vía de ambos sentidos, superficie construida de asfalto, prevaleciendo clima

seco, luz natural total, trafico escaso, a velocidad inmoderada, pues al llegar al puente a desnivel de cruce de río, pierde

el control de la dirección de su vehículo hacia la derecha, impactando su costado lateral derecho con corrimiento de

adelante hacia atrás contra el muro de contención, continuando su trayectoria para chocar su neumático delantero

izquierdo y parte frontal contra guarnición de concreto y tubos metálicos, continuando su dirección para atropellar y

proyectar al peatón que transitaba en dirección al poniente sobre la banqueta adyacente a los tubos de la contención de

puente a desnivel construido de concreto hidráulico, proyectándola al vacío, cayendo aproximadamente a 13 metros de

altura; siendo por ende la causa del efecto resultante como lo es privar de la vida a ELIMINADO, teniendo como

resultado el típico del antijurídico en estudio, como lo es el de Homicidio por culpa, toda vez que el activo actuó en tal

Page 27: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

hecho de tránsito, de manera directa al conducir de forma indebida la unidad automotriz referida con antelación, siendo

dicha conducta típica del ilícito en estudio.

Cabe en este espacio responder al imputado que no es excluyente de responsabilidad en este asunto que no

tuviera la voluntad de privar de la vida a la víctima, pues precisamente los delitos culposos producen un daño igual al

derivado de un delito intencional, pero sin la voluntad del agente de cometerlo.

Así, luego de adminicular lógica y jurídicamente en términos del numeral 320 de la Ley Adjetiva Penal local,

los medios de prueba invocados, se llega a la certeza jurídica de que los elementos del delito que nos ocupan se

encuentran debidamente demostrados.

Ahora bien, la responsabilidad del sentenciado en la comisión del delito imputado, como acertadamente lo

consideró el resolutor y contrariamente a las pretensiones del imputado y defensora, se probó plena y legalmente en

términos de los numerales 7º párrafo tercero y 8º fracción II del Código Penal del Estado, con los mismos elementos que

sirvieron para demostrar la corporeidad del delito, específicamente con el Parte de Accidente rendido y ratificado

debidamente ante el Agente del Ministerio Público, por el Perito en Hechos de Tránsito ELIMINADO, adscrito a la

Dirección de Seguridad Pública Municipal, en donde se detalla de inicio, que el día 06 seis de agosto de 2011 dos mil

once, aproximadamente a las 20:00 horas, tomaron conocimiento de un choque contra objeto fijo y un atropellamiento.

Que en este intervinieron una camioneta marca Ford, tipo Pick Up modelo 1996 mil novecientos noventa y seis,

conducida por ELIMINADO, la cual en dicho reporte se le indica como vehículo (1), también tres objetos fijos marcados

en el documento con los números (2), (3) y (5), correspondiente a un muro de contención, una guarnición de concreto y

una guarnición de tubos metálicos; así como la ahora occisa ELIMINADO, la cual se distingue con el número (4). En

dicho parte se asienta también, que las causas que determinaron el percance, fueron:

“Transitaba el vehículo (1) con dirección de oriente a poniente en pendiente ascendente sobre el camino a Santa

Rosa, vía de ambos sentidos, superficie construida de asfalto, prevaleciendo clima seco, luz natural total, trafico escaso al

Page 28: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

momento del choque y atropellamiento, manejando su conductor con falta de precaución, a velocidad inmoderada y al

llegar al puente a desnivel de cruce de río, su conductor pierde el control de la dirección de su vehículo hacia la derecha,

impactando su costado lateral derecho con corrimiento de adelante hacia atrás contra el objeto fijo (2), continuando su

trayectoria para chocar su neumático delantero izquierdo y parte frontal contra el objeto fijo (3), continuando su dirección

el vehículo (1) para atropellar y proyectar al peatón (4) que transitaba en dirección al poniente sobre la banqueta

adyacente a los tubos de la contención de puente a desnivel construido de concreto hidráulico, proyectándola al vacío,

cayendo aproximadamente a 13 metros de altura, golpeándose sobre una guarnición de antiguo puente, ... el vehículo (1)

continua su desplazamiento para impactarse nuevamente contra el objeto fijo (5)” (f. 16 – 18)

Reporte de accidente que alcanza valor de indicio de conformidad con el dispositivo 311 de la Ley Procesal Penal

del Estado, toda vez que fue emitido por un Perito dictaminador en hechos de transito terrestre, quien por su función es

experto en hechos de tránsito en las carreteras del país, incluidos en estos la determinación de las causas de las

colisiones de vehículos, y en el caso especifico expuso sus conclusiones conforme a la actividad que desempeña,

explicadas en el reporte como causas determinantes; además de agregarse que no obran datos de que el emisor tuvieran

algún motivo oscuro para emitir su opinión de manera parcial contra el sentenciado.

Dicho documento evidencia que ELIMINADO causó la supresión de la vida humana previamente existente de

ELIMINADO debió a que obró con imprudencia, imprevisión y falta de cuidado, pues cuando transitaba conduciendo el

vehículo marca Ford, tipo Pick up, modelo 1996 mil novecientos noventa y seis, con dirección de oriente a poniente en

pendiente ascendente sobre el camino a Santa Rosa, vía de ambos sentidos, superficie construida de asfalto,

prevaleciendo clima seco, luz natural total, a velocidad inmoderada, al llegar al puente a desnivel de cruce de río, pierde

el control de la dirección de su vehículo hacia la derecha, impactando su costado lateral derecho con corrimiento de

adelante hacia atrás contra el muro de contención, continuando su trayectoria para chocar su neumático delantero

izquierdo y parte frontal contra guarnición de concreto y tubos metálicos, continuando su dirección para atropellar y

proyectar al peatón –hoy occisa- que transitaba en dirección al poniente sobre la banqueta adyacente a los tubos de la

Page 29: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

contención de puente a desnivel construido de concreto hidráulico, proyectándola al vacío, cayendo aproximadamente a

13 metros de altura.

Reporte de accidente que alcanza valor de indicio de conformidad con el dispositivo 311 de la Ley Procesal Penal

del Estado, toda vez que fue emitido por un Perito dictaminador en hechos de transito terrestre, quien por su función es

experto en hechos de tránsito en las carreteras del país, incluidos en estos la determinación de las causas de las

colisiones de vehículos, y en el caso especifico expuso sus conclusiones conforme a la actividad que desempeña,

explicadas en el reporte como causas determinantes; además de agregarse que no obran datos de que el emisor tuvieran

algún motivo oscuro para emitir su opinión de manera parcial contra el sentenciado.

La perdida del control vehicular previamente asentada originó la supresión de la vida de ELIMINADO, como lo

demuestran la Certificación y Fe Ministerial realizada por el Agente del Ministerio Público, quien se constituyó en el

Servicio Médico Forense de la Subprocuraduría Regional de Justicia en el Estado, Zona Huasteca Norte, en donde

destacó tener a la visa: el cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino, recostado sobre una camilla metálica,

evidenciando una edad aproximada de 19 años, mostrando los Signos Cadavéricos que se apuntaron en el acta que se

analiza y señaló que mostraba las siguientes lesiones:

“contusión escoriativa en región frontal derecha, equimosis en párpado inferior derecho, contusión equimótica en

región tempomandibular izquierda, contusión escoriativa que abarca del brazo derecho cara externa, el dorso de la

mando derecha, marca equimótica transversal en región dorsal y marca contusa en región lumbrosacra, con presencia de

fractura de columna vertebral lumbar y fractura de cadera, contusión escoriativa en cara externa del muslo izquierdo, en

tercio medio, tercio distal y cara posterior; zona contusa escoriativa en cara exterior pierna izquierda parte interior y en

parte proximal y una herida contusa a la altura del tobillo cara externa izquierda” (f. 8 y 8vta.)

Así como el Reconocimiento de cadáver de quien en vida respondiera al nombre de ELIMINADO, realizado por el

Doctor ELIMINADO, en el cual concluye que en el fallecimiento de la nombrada se originó a consecuencia de una

Page 30: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

LESIÓN DE MÉDULA ESPINAL POR FRACTURA INESTABLE DE COLUMNA LUMBAR, CON FRACTURA DE

CADERA, POLITRAUMATIZADA. (f. 30 y 31)

Inspección Ministerial que tiene valor probatorio pleno por así establecerlo el artículo 315 de la Ley Procesal Penal

local, dada la fe pública de que goza el Agente del Ministerio Público, quien describió de manera clara y precisa, sin

dudas ni reticencias las características particulares del cuerpo del cual dio fe; y reconocimiento de cadáver al que se le

otorga valor de indicio de acuerdo con el dispositivo 311 de la Ley Procesal Penal del Estado, y de conformidad con los

artículos 308 y 316 de la Ley Procesal en comento, al haber sido elaborado por persona con conocimientos especiales

sobre la medicina, quien asentó las causas que originaron la perdida de la vida humana.

Además, la Diligencia de Inspección Ministerial practicada por el Representante Social el 06 seis de agosto de

2012 dos mil doce, al constituirse en el puente camino a Santa Rosa en Ciudad Valles, S.L.P., en el que certificó y dio fe:

“...De tener a la vista un puente construido de concreto, con dos carriles de vía de ambos sentidos [...] a una

distancia de aproximadamente de 19 diecinueve metros en relación a los daños anteriormente descritos del lado

izquierdo se encuentra una sandalia pie izquierdo color negra de plástico, a una distancia aproximada en relación con la

sandalia anteriormente descrita se encuentra otra sandalia del pie derecho color negro, a una distancia aproximada de 25

veinticinco metros en relación con la segunda sandalia descrita se encuentra una camioneta tipo pick up, color negro

modelo 1996 mil novecientos noventa y seis, con placas de circulación TN-82-576 slp marca ford con número de serie

1FTEX15N6TK901108, dicha camioneta se encuentra atravesada con su parte frontal rumbo a la colonia santa rosa y su

parte trasera se encuentra a una distancia aproximada de 2.5 dos punto cinco metros en relación con la banqueta de lado

izquierdo y a una distancia aproximada de 4 metros, la parte trasera del lado derecho con la banqueta del lado derecho

se encuentra con las luces prendidas y presenta los siguientes daños: calavera del lado derecho trasero rota, defensa

trasera lado izquierdo desprendido, neumático delantero lado del chofer ponchada con rin roto, calavera delantera del

lado del copiloto rota, cofre sumido en la parte delantera, moldura de calavera de lado derecho parte delantera se

encuentra rota del lado lateral derecho se encuentra raspado iniciando desde la parte frontal hasta la parte trasera donde

Page 31: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

se encuentra la calavera observándose que en la parte de la puerta se encuentra doblada la lamina hacia la parte de

atrás, ausencia de espejo lateral lado derecho, ausencia de vidrio de puerta derecha, en el camino a santa rosa debajo

del puente a desnivel del cruce del río de la colonia santa rosa en esta ciudad de Valles, San Luis Potosí e instalada en el

acto certifico y doy fe.- de tener a la vista a un costado del lado derecho de una guarnición que mide aproximadamente 5

cinco metros de ancho por 10 diez metros de largo, la cual era el antiguo puente, pasando un tronco de árbol que se

encuentra atravesado en la guarnición a una distancia aproximada de 4 cuatro metros se encuentra un cuerpo del sexo

femenino del lado derecho en la parte del río, dicho cuerpo se encuentra en posición de cubito dorsal, con la extremidad

encefálica inperflexionada y recargada sobre el pavimento de la guarnición anteriormente descrita, extremidades

inferiores hacia el noreste, extremidades superiores hacia el norte, apreciándose a una distancia próxima de un metro, en

relación con el cuerpo anteriormente descrito se encuentra una bolsa de mano color blanca con asas en color negro y

figuras en color gris, en el interior contiene un cartera de vinil en color café, con una credencial de elector con fotografía a

nombre de ELIMINADO, cuyos rasgos fisiológicos concuerdan con el cadáver de referencia, asimismo se encuentra un

teléfono celular roto y diversos cosméticos...” (f. 7)

Demuestra los daños que presenta la camioneta que conducía el activo, como son: neumático delantero lado del

chofer ponchada con rin roto, calavera delantera del lado del copiloto rota, cofre sumido en la parte delantera, moldura de

calavera de lado derecho parte delantera se encuentra rota; prueba que vinculada al Reporte de Accidente previamente

invocado, evidencia que el vehículo que conducía el activo sufrió diversos daños en su estructura, y la mecánica de los

hechos permite suponer que uno de ellos se produjo debido al impacto con la ofendida, a la que proyectó y cayó del

puente trece metros, pues quedó plasmado en esta resolución que la ofendida murió a causa de lesión de médula espinal

por fractura inestable de columna lumbar, con fractura de cadera, politraumatizada; de modo que, inverso a lo que discute

la defensa, es viable considerar que las lesiones que presentó la victima fueron debido al impacto, proyección y caída de

la pasivo, derivado del choque del vehículo automotor que conducía el encausado, pues como cita el Juez de primer

grado, la inspección ocular plasmada refleja la existencia de las sandalias de la hoy occisa sobre el puente, lo cual es un

Page 32: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

dato indicativo de que fue empellada por el vehículo, pues seria desatinado pensar que primero se quitó las sandalias y

luego se lanzó hacia abajo. Medio de prueba que alcanza valor jurídico pleno de conformidad con el numeral 315 del

Código Procesal Penal del Estado, dada la fe pública que le otorga la Ley al Representante Social, quien describió de

manera clara y precisa, sin dudas ni reticencias las características particulares del vehículo en mención.

En el mismo orden de ideas, se concatena la declaración preparatoria de ELIMINADO, de fecha 09 nueve de

agosto de 2011 dos mil once, quien ante el Juez de la causa manifestó:

“...Que el día sábado 06 de agosto del año 2011, aproximadamente a las 7:30 u 8:00 de la noche, yo me

trasladaba en la camioneta Ford, F150, modelo 1996, con placas del Estado de San Luis Potosí, [...] yo venía del hospital,

porque ahí estaba mi cuñado y mi hermana Valentina Méndez con su hijo que esta quebrado de un pie, por lo que vine a

esta ciudad para ver qué necesitaban y como estaba el niño, por lo que ya a esa hora iba de regreso para mi casa que se

ubica en la Hincada, cuando yo iba entrando al puente y circulaba a 40 cuarenta kilómetros por hora, me golpeo un

autobús urbano entre la salpicadera y la puerta del conductor, y me hace perder el control y me hace impactarme como

dice el parte de accidente de la policía, quiero aclarar de que yo vi a la señora cuando entré al puente, ya que ella venía

por el lado de donde venía el autobús, pero a unos 30 metros atrás del autobús, cuando perdí el control la camioneta

pegó contra el muro, pero en ningún momento yo le pegué a la señora, yo pienso que la señora al ver la camioneta venía

hacia ella, lo que hizo fue saltar del puente y las lesiones que presenta fue por las caídas que sufrió, ya que la camioneta

pego al último contra la barrera de cemento y esta muchacha venía arriba de la banqueta, por lo que no es posible que le

haya pegado yo con la camioneta...” (f. 65 vta.)

A pregunta expresa formulada por el Agente del Ministerio Público, señaló:

“En cuanto a la cantidad de alcohol que ingirió ese día en que ocurrieron los hechos: Que como iba para la casa

ya, me había comprado unas cervezas, pero nada más me había tomado dos. En cuanto al lapso del tiempo que

estuvo ingiriendo bebidas embriagantes: Que serian como diez minutos. (f. 67)

Page 33: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

Declaración que fue rendida en presencia de su defensor de acuerdo a lo establecido en el dispositivo 8 del Código

Procesal Penal y 20 fracción X de la Carta Magna, misma que se considera calificada divisible, pues se toma en cuenta lo

que le perjudica, no lo que le beneficia, en razón de que por un lado se ubica en el lugar, fecha y hora en que

acontecieron los hechos delictivos que nos ocupan, y por otro refiere que en ningún momento le pegó a la señora, y

aunque agrega que piensa que la señora al ver que la camioneta iba hacia ella, lo que hizo fue saltar del puente, esas

son apreciaciones subjetivas que no se encuentran debidamente sustentadas, a mas de que la fe ministerial previamente

invocada apunta que en el lugar de los hechos se encontró una sandalia pie izquierdo color negra de plástico, y a una

distancia aproximada en relación con la sandalia anteriormente descrita se encuentra otra sandalia del pie derecho color

negro, y ya se dijo, seria absurdo pensar que primero se quitó las sandalias y luego se lanzó hacia abajo; inverso a ello,

la mecánica de los hechos permite advertir que en efecto, la victima fue impactada y proyectada por el vehículo de motor

que conducía el imputado, y consecuencia de ello la ofendida cayó del puente trece metros, lo cual generó diversas

lesiones en su cuerpo que le produjeron la muerte.

Ahora bien, los indicios que emanan de las pruebas previamente invocadas, entrelazados entre sí en términos del

precepto 320 de la Ley citada, permiten establecer la responsabilidad del enjuiciado en la comisión del delito de

Homicidio por Culpa que se le imputa, dado que del Reporte de Accidente rendido y ratificado por el Perito en Hechos de

Tránsito ELIMINADO, se desprende que el sujeto activo obró con imprudencia, imprevisión y falta de cuidado el día

sábado 06 de agosto del año 2011, entre las 7:30 u 8:00 de la noche, cuando conducía el vehículo marca Ford, tipo Pick

Up, modelo 1996 con dirección de oriente a poniente en pendiente ascendente sobre el camino a Santa Rosa, vía de

ambos sentidos, superficie construida de asfalto, prevaleciendo clima seco, luz natural total, trafico escaso, a velocidad

inmoderada, pues al llegar al puente a desnivel de cruce de río, pierde el control de la dirección de su vehículo hacia la

derecha, impactando su costado lateral derecho con corrimiento de adelante hacia atrás contra el muro de contención,

continuando su trayectoria para chocar su neumático delantero izquierdo y parte frontal contra guarnición de concreto y

tubos metálicos, continuando su dirección para atropellar y proyectar al peatón que transitaba en dirección al poniente

Page 34: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

sobre la banqueta adyacente a los tubos de la contención de puente a desnivel construido de concreto hidráulico,

proyectándola al vacío, cayendo aproximadamente a 13 metros de altura; lo cual pone de manifiesto el comportamiento

culposo por parte de ELIMINADO, pues no previó el resultado típico, aún siendo previsible, en virtud de que condujo su

vehículo a velocidad inmoderada y en pendiente ascendente, siendo factible perder el control del vehículo que conducía,

minimizando el deber de cuidado que las circunstancias personales como conductor de una unidad motriz le exigían,

pues se infiere que no tuvo la capacidad de impedir que la camioneta siguiera su marcha, o bien, que golpeara en

cualquier lugar, menos aun en la persona ofendida a quien él mismo señala haberla visto transitando por el lugar, siendo

por ende la causa del efecto resultante como lo es privar de la vida a ELIMINADO.

No pasa inadvertido para este Tribunal de Alzada, que el Dictamen de causalidad signado por ELIMINADO, Perito

en Hechos de Transito Terrestre, Adscrito a la Subprocuraduría Regional de Justicia de la Zona Huasteca Norte, en el

que en el rubro de conclusiones asentó:

“...La causal del hecho de transito terrestre motivo de la presente no se atribuye al conductor ELIMINADO, ya que

momentos previos a las colisiones conocidas, es chocado por alcance en su ángulo posterior izquierdo por un segundo

vehículo, motivo por el cual pierde el control de la Dirección del vehículo, produciéndose la serie de eventos

posteriores...” (f. 118 – 124)

Exculpa al encausado de autos, pues refiere que momentos previos a las colisiones conocidas, ELIMINADO es

chocado por alcance en su ángulo posterior izquierdo por un segundo vehículo, motivo por el cual pierde el control de la

Dirección del vehículo, produciéndose la serie de eventos posteriores; empero, no hay que perder de vista que, como cita

el Juez natural, la principal fuente de información a la cual acudió el Perito –como se aprecia en el documento- fue la

declaración del imputado ELIMINADO y las afectaciones físicas que en la parte posterior mostraba la camioneta, sin

embargo, pasó por alto que el acusado alude que un autobús urbano impactó su camioneta, pero precisa que le pegó

entre la salpicadera y la puerta del conductor; lo cual lleva a desestimar su opinión pericial, pues no corresponde esto con

que el automóvil sea chocado por alcance en su ángulo posterior izquierdo por un segundo vehículo, -como expone el

Page 35: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

referido peritaje-; y por otro lado, este peritaje anularía la estimación del encausado en cuanto a que en ningún momento

le pegó a la señora, pues, aunque señala a un tercero como quien chocó el vehículo que conducía el imputado, no

descarta que éste hubiera impactado a la pasivo, por el contrario, afirma que el vehículo conducido por el imputado perdió

el control y produjo la serie de eventos posteriores, entre ellos, el atropellamiento de la víctima.

Tampoco las manifestaciones de ELIMINADO, logran desvirtuar la plena responsabilidad de ELIMINADO, pues el

primero de los nombrados refirió:

“...Que el día 6 seis de agosto del año 2011, serían aproximadamente como las 6 u 8 de la noche, cuando

nosotros es decir ELIMINADO y ELIMINADO íbamos en la camioneta Ford, color negra por el puente de Santa Rosa de

esta ciudad, cuando de repente sentimos un golpe en el lado trasero de la troca, era un autobús de vencedor y la troca

giro y se fue para el otro (sic) la del puente y se fue sobre el lado derecho de la camioneta, pegó en el muro del puente y

la muchacha que venía brincó del puente, pero la camioneta nunca le pegó a la muchacha, ella se espantó y al momento

se aventó...” (f. 128)

ELIMINADO, señaló:

“...Que el día 6 seis de agosto del año 2011 dos mil once, cuando yo viajaba con ELIMINADO y ELIMINADO

veníamos del hospital y nos dirigíamos a la Hincada serían como a las 8 y media de la tarde, íbamos en una camioneta

Ford, color negro, cuando un autobús le pegó a la camioneta por atrás, la aventó sobre el barandal pero en ningún

momento vi que le pegara la camioneta a la muchacha, lo que pasa es que se espantó y se aventó la chamaca y cuando

llegó la policía a preguntar quien era el conductor y pues detuvieron a ELIMINADO porque él la conducía y todo fue muy

rápido y no vimos que la camioneta le haya pegado a la muchacha y nosotros supimos que estaba la muchacha abajo del

puente porque la policía dijo que estaba una persona lesionada, y el del autobús se fue no se detuvo...” (f. 131)

Manifestaciones que, inverso a lo que discute el imputado, carecen de valor probatorio pues se advierten

aleccionadas, dado que no existe materia sobre la cual pudieran declarar, puesto que ELIMINADO, -oferente de la

Page 36: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

prueba- jamás menciona que cuando aconteció el hecho que nos ocupa estuviera acompañado por ELIMINADO, por ello,

sus declaraciones carecen de eficacia probatoria, con independencia de que aparentemente reúnan los requisitos legales

para su validez.

Sirve de apoyo a lo anterior la tesis de la Novena Época, cuya instancia es el Segundo Tribunal Colegiado del

Sexto Circuito, publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Tomo: IV, Septiembre de 1996, Tesis:

VI.2o.106 P, Página: 758, que dice:

“TESTIGOS DE COARTADA. CARECEN DE VALOR LEGAL, LOS TESTIMONIOS QUE NO SON

COINCIDENTES CON LA DECLARACIÓN DEL OFERENTE DE. Si el inculpado aduce que en la fecha y hora en que

se cometió el ilícito que se le imputa, se encontraba en un lugar distinto, ofreciendo durante la instrucción la prueba

testimonial para acreditar dicha circunstancia, es evidente que los testimonios rendidos carecen de valor cuando son

contradictorios con la versión expuesta por el oferente de la prueba.”

Así como la tesis de de la novena época, emanada del Primer Tribunal Colegiado del Décimo Primer Circuito,

publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Tomo: VI, Septiembre de 1997, cuyo rubro y texto

dicen:

“TESTIGOS INEPTOS. Si el inculpado, en su declaración preparatoria niega haber participado en los hechos

ilícitos que se le imputan, aduciendo que el día en que acontecieron se encontraba en una población diversa y que de ello

se dieron cuenta determinadas personas, pero omite precisar las circunstancias de tiempo, modo y lugar, esto es, la hora,

qué estaba haciendo y el sitio concreto en que se hallaba, no existe materia sobre la cual pudieran declarar tales

personas para corroborar su versión defensiva y, por lo mismo, las declaraciones que ellas rindieron carecen de eficacia

probatoria, con independencia de que aparentemente reúnan los requisitos legales para su validez.”

A mas de que, como expone el Juez de primer orden, pugna el principio de inmediatez a considerar en todo

proceso penal, y ELIMINADO ocurrieron a declarar el trece de febrero de 2013, dieciocho meses después de ocurridos

Page 37: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

los hechos que se analizan, sin que se justifique su retraso, y el que brinden pormenores como si el evento fuera reciente,

como la línea a que pertenencia el autobús que refieren y la acción de la victima y los policías, corresponde a la

inmediatez, más no al tiempo en que depusieron, pues el recuerdo y la capacidad de almacenar datos se van olvidando

paulatinamente; a mas de que, existe discrepancia entre su dicho y el de ELIMINADO, pues él nunca menciona que la

camioneta que conducía hubiera sido chocada por atrás, como ellos lo afirman.

Apoya lo anterior la tesis de jurisprudencia de la Novena época, número de registro 180282, que emana del Sexto

Tribunal Colegiado en materia Penal, que dice:

“PRUEBA TESTIMONIAL. PRINCIPIOS QUE RIGEN LA INMEDIATEZ PROCESAL PARA SU VALORACIÓN.

Los principios que rigen la inmediatez procesal, para efectos de valoración de la prueba testimonial son la percepción,

evocación y recuerdo, los cuales se ven afectados con el transcurso del tiempo, en virtud de que en cuanto a la primera,

como facultad de percatarse de los sucesos a través de los sentidos, por sí misma se va desvaneciendo en cuanto a su

fidelidad al pasar del tiempo; la evocación como la facultad de traer al consciente lo que permanece guardado en la

memoria, además de variar en cada persona, dicha facultad también se debilita al correr el tiempo; finalmente el recuerdo

como la capacidad de almacenar los acontecimientos captados por los sentidos se va olvidando paulatinamente; por ello,

el derecho reconoce el principio de inmediatez como factor importante, que deberá tomar en cuenta el juzgador al valorar

lo declarado por los testigos.”

También se llevó a cabo el 29 veintinueve de mayo de 2014 dos mil catorce, la Junta de Peritos entre ELIMINADO,

en la cual el primero de ellos manifestó:

“...Que ratifico en todas y cada una de sus partes el dictamen pericial fechado el 07 siete de agosto del año 011

dos mil once, el cual obra a fojas de la 16 dieciséis y 17 diecisiete de autos, el cual elaboré según mi leal saber y

entender, haciendo la aclaración que se tomó conocimiento de los hechos el 05 seis de agosto de ese año, cuya fecha

quedó asentada en el croquis que elaboré, además quiero hacer mención que en el reporte de accidente en el párrafo de

INVESTIGACIONES Y CAUSAS DETERMINANTES, no referí plenamente el impacto en la defensa posterior del lado

Page 38: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

izquierdo cuanta con un corrimiento hacia atrás, por lo que podría haber sido por los diferentes impactos contra los

objetos fijos o bien por un móvil el cual realizó la perdida de control de vehículo 1, por último quiero agregar que estoy de

acuerdo con el dictamen pericial emitido por el C. FERMÍN CRUZ MARTÍNEZ, mediante oficio 1260/12012/SP de fecha

07 siete de julio del año 2012 dos mil doce, en el sentido de que puedo hacer sido la causa de colisión otro móvil, por

daño que presenta el vehículo 1 en la parte posterior izquierda de forma de corrimiento de adelante hacia atrás...”

Y ELIMINADO dijo:

“...Que ratifico en todas y cada una de sus partes el dictamen pericial rendido mediante oficio 1260/2012/SP de

fecha 07 siete y recibido ante este juzgado el 10 diez de julio del año en curso, el que obra a fojas de la 118 a 124 de

autos además quiero agregar que se realizaron las mediciones correspondientes considerando la altura de la defensa

posterior del vehículo, no teniendo correspondencia con ninguno de los objetos fijos contra los que colisionó en el lugar

de los hechos, lo que refuerza la teoría de que efectivamente la perdida de la dirección de este vehículo es debida a una

colisión anterior vehículo no identificado...”

Sin embargo, este Tribunal de alzada coincide con el Juez natural, en cuanto a que no pude conferírsele valor

alguno, no obstante que de ella emane que ambos peritos se apegan a la hipótesis de que lo que derivó en el hecho

típico fue la colisión sufrida por la camioneta que manejaba ELIMINADO en la parte posterior, lo cierto es que su postura

y opiniones no resultan vinculatorias, menos aun cuando carecen de un respaldo científico o técnico que los conduzca a

dicha consideración.

En este tenor, la relación de medios de convicción, su exacta valoración y la expresión del juicio de valor

necesario para demostrar la participación del sentenciado permite a este Órgano Colegiado concluir que, en la especie,

resultó correcto el razonamiento emitido por el natural en lo atinente a la plena responsabilidad del activo en la comisión

del delito de Homicidio por culpa, así como que el iudex a quo no se apoyó en suposiciones sino en pruebas eficaces y

suficientes para sustentar su criterio respecto del rubro en estudio.

Page 39: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

Ahora bien, el Juzgador estimó a ELIMINADO con un grado de culpa equidistante entre mínimo y medio, pues

consideró las circunstancias en que se efectuó el delito, así como lo alegado por las partes en la audiencia de derecho,

además tomó en cuenta los datos personales del enjuiciado, y cabe resaltar su aceptación en torno a que el día en que

sucedieron los hechos delictivos se había tomado dos cervezas, lo cual, atendiendo al origen del delito que nos ocupa,

como lo fue el percance automovilístico en el que éste conducía el vehículo en el que perdiera la vida ELIMINADO fue

determinante para establecer el grado de culpa; en esas condiciones y en uso del arbitrio Judicial, de conformidad con los

artículos 59 y 62 del Código Penal del Estado, le impuso una pena de 1 un año 3 meses y veintidós días de prisión

ordinaria, lo cual es correcto y este Tribunal refrenda, sin embargo, equivocadamente lo suspendió de sus derechos para

conducir vehículos de motor, bajo el argumento de que fue la conducta que dio origen al hecho delictuoso, empero, esto

aplica únicamente cuando se demuestre que el activo ejerza alguna profesión u oficio que diera origen a la conducta

culposa, lo cual no aconteció en el caso; por lo que esta Sala, retira dicha sanción por no encontrarse apegada a

derecho.

Ahora bien, -como cita el imputado- el Juez de primer grado no le otorgó ni el beneficio de la suspensión

condicional de la pena, ni el de la sustitución de ésta, sin embargo, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la

Nación ha señalado que el otorgamiento de los beneficios sustitutivos de la pena de prisión no constituye una garantía

individual en favor del sentenciado y tampoco un derecho establecido por la ley en su favor, sino un beneficio cuyo

otorgamiento queda al prudente arbitrio del juzgador. Consecuentemente, la no concesión del beneficio no implica una

transgresión de garantías por no afectar derecho alguno del condenado, salvo cuando exista petición expresa sobre su

otorgamiento, y las autoridades de instancia no se hayan pronunciado al respecto, pues es claro que en este supuesto se

configuraría una violación formal como lo apunta la tesis de la Novena Época, numero de registro: 167823, que surge de

los Tribunales Colegiados de Circuito, cuyo rubro y texto dicen:

“SUSTITUCIÓN DE LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD. SU CONCESIÓN CONSTITUYE UNA FACULTAD

DISCRECIONAL DEL JUZGADOR (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE SONORA). El artículo 80 del Código Penal para

Page 40: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

el Estado de Sonora categóricamente establece que la prisión podrá ser sustituida, de oficio o a petición de parte, a juicio

del juzgador, tomando en cuenta las disposiciones relativas a la individualización de la pena. Asimismo, la Primera Sala

de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha señalado que el otorgamiento de los beneficios sustitutivos de la pena

de prisión no constituye una garantía individual en favor del sentenciado y tampoco un derecho establecido por la ley en

su favor, sino un beneficio cuyo otorgamiento queda al prudente arbitrio del juzgador. Consecuentemente, la no

concesión del beneficio no implica una transgresión de garantías que amerite la concesión del amparo, por no afectar

derecho alguno del condenado, salvo cuando exista petición expresa sobre su otorgamiento, sin que las autoridades de

instancia se hayan pronunciado al respecto, pues es claro que en este supuesto se configuraría una violación formal que

podría dar lugar al otorgamiento de la protección constitucional, pero para el efecto de que se atendiera, con libertad de

jurisdicción, la referida petición.”

Por ello, en atención a lo solicitado por el sentenciado en su pliego de agravios, reasumiendo jurisdicción, este

Tribunal colegiado concede al sentenciado el beneficio de la SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA PENA, mediante el

otorgamiento de la cantidad de $5,000.00 (CINCO MIL PESOS 00/100 M.N.), en cualquiera de las formas prevista por la

Ley, suma que deberá otorgar ante el Juzgado a fin de que sea integrada al Fondo de Apoyo para la Administración de

Justicia, en virtud de que reúne los requisitos a que se refiere el numeral 81 del actual Código Penal que rige nuestro

Estado, dado que la pena de prisión impuesta no excede de cuatro año, y no fue dictada por los delitos de secuestro

atenuado, robo con violencia o a casa habitación, robo de infante atenuado o corrupción de menores, y narcomenudeo;

además no obran pruebas que revelen que el sentenciado ha incurrido en un delito doloso, advirtiendo que ha

evidenciado buena conducta, antes y después del hecho punible, pues es insuficiente que el imputado cite que con

antelación ha sido sujetado a un proceso penal diverso para estimar que ha evidenciado mala conducta. En este contexto

jurídico el sentenciado deberá, con el fin de gozar de este beneficio, de cumplir con los requerimientos señalados por la

fracción segunda del articulado 81 de la Ley de la materia en vigor, que son:

Page 41: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

“a). Otorgar la garantía o sujetarse a las medidas que se le fijen para asegurar su presentación ante la autoridad,

siempre que fuere requerido; b). Obligarse a residir en determinado lugar, del que no podrá ausentarse sin permiso de la

autoridad que ejerza cuidado y vigilancia sobre él; c). Desempeñar, en el plazo que se le fije, profesión, arte, oficio u

ocupación lícitos; d). Abstenerse del abuso de bebidas embriagantes y del empleo de estupefacientes, psicotrópicos u

otras substancias que produzcan efectos similares, salvo por prescripción médica; e). Someterse a tratamiento médico

correspondiente para su rehabilitación, bajo vigilancia de la autoridad ejecutora, en los casos que el sentenciado se haya

considerado farmacodependiente, y f). Reparar el daño causado. Cuando por sus circunstancias personales no pueda

reparar desde luego el daño causado, dará caución o se sujetará a las medidas que a juicio del juez o tribunal sean

bastantes para asegurar que cumplirá, en el plazo que se le fije, esta obligación.

En lo atinente al pago de la reparación del daño, el Resolutor señaló que se deberá hacer pago previa

determinación que de ello se haga en ejecución de sentencia; empero, como discute la Representación Social, el Juez

natural no aplicó correctamente lo estipulado por el artículo 22 del Código Penal del Estado, concretamente la fracción III,

pues dispone:

“La reparación del daño comprende: …III. Cuando se trata de delitos que afecten la vida o la integridad corporal, el

monto de la reparación se determinará atendiendo a lo dispuesto por la Ley Federal del Trabajo. Para calcular la

reparación que corresponda en aquellos delitos que afecten la vida, se tomará como base el cuádruplo del salario mínimo

diario vigente al momento de ocurridos los hechos, y se multiplicará por el número de días que para el caso de

indemnización por muerte establece dicha ley, y además lo relativo a los gastos funerarios. El importe de ambos

conceptos corresponderá a las personas que tengan derecho conforme a este capítulo;”

De modo que, en efecto, no se debe de demostrar la actividad laboral desempeñada por la occisa para condenar

en este rubro al sentenciado, pues tratándose del delito de Homicidio por culpa, basta con que se acredite la corporeidad

del ilícito, como la responsabilidad del procesado en su comisión, para que proceda la condena al pago de la reparación

del daño causado atendiendo a lo dispuesto por la Ley Federal del Trabajo; en consecuencia, reasumiendo jurisdicción,

Page 42: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

con fundamento en el citado dispositivo 22, fracción III del Código Penal, y 500 fracción II de la Ley Federal del Trabajo

vigente en la época de los hechos delictivos, se condena a ELIMINADO, al pago de la suma de $165,564.00 (ciento

sesenta y cinco mil quinientos sesenta y cuatro pesos 00/100 m.n.), a favor de quien ante la Ley justifique ese derecho,

por concepto de daño moral, suma equivalente al cuádruplo del salario mínimo diario a razón de $56.70 (cincuenta y seis

pesos 70/100 m.n.) por 730 setecientos treinta días de salario mínimo vigente en la época del evento delictivo; operación

aritmética que resulta aplicable, pues en efecto, la Ley Federal del Trabajo fue reformada el 30 treinta de noviembre de

2012 dos mil doce, -después de los hechos que nos ocupan- y ahora el artículo 502, establece que en caso de muerte del

trabajador, la indemnización que corresponda será la cantidad equivalente al importe de cinco mil días de salario mínimo,

que multiplicada por el cuádruplo desde luego resulta mayor.

Así mismo, por concepto de daño material, se condena a ELIMINADO, al pago de la cantidad de $3,402.00 (tres

mil cuatrocientos dos pesos 00/100 m.n.) a favor de los deudos suma equivalente al pago de dos meses de salario por

concepto de gastos funerarios, a que se refiere el dispositivo 500 fracción I de la Ley Federal del Trabajo aplicable en la

época de los hechos que nos ocupan, que añadida a los $165,564.00 (ciento sesenta y cinco mil quinientos sesenta y

cuatro pesos 00/100 m.n), arrojan un total de $168,966.00 (ciento sesenta y ocho mil novecientos sesenta y seis pesos

00/100 m.n.), cantidad total que deberá otorgarse a favor de quien ante la Ley justifique ese derecho.

Lo anterior con apoyo en el criterio sostenido por el Segundo Tribunal Colegiado del Noveno Circuito, con

residencia en esta ciudad, al resolver el Amparo Directo número 721/2008, promovido por Teodoro Hernández Ortiz, en

contra de actos de esta Sala, respecto a la sentencia dictada en el Toca de apelación número 1212/2008, resolución en

la cual el Tribunal Federal determinó, que en los delitos de Homicidio, para la fijación del quantum que importe la

reparación del daño, es aplicable en forma supletoria la legislación civil local, específicamente el numeral 1751 de la Ley

Sustantiva Civil local, la cual a su vez conduce a la aplicación de la Ley Federal del Trabajo en cuyos numerales 500

fracción I y 502, se establecen las reglas a seguir para cuantificar el monto que por concepto de reparación del daño debe

pagar el condenado por la muerte del ofendido.

Page 43: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

Sirve de apoyo además a lo antes expuesto, la tesis de jurisprudencia del rubro y texto;

“REPARACIÓN DEL DAÑO EN EL DELITO DE HOMICIDIO. PARA QUE SE CONDENE A ELLA BASTA QUE

EL JUZGADOR TENGA POR ACREDITADA LA COMISIÓN DEL ILÍCITO (LEGISLACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL).

Si bien es cierto que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 31 del Código Penal para el Distrito Federal, la

reparación del daño será fijada por los Jueces, de acuerdo con las pruebas obtenidas en el proceso, también lo es que

tratándose del delito de homicidio, al resultar claro que tal reparación no puede consistir en la devolución de la cosa

obtenida con motivo del delito o en el pago de su precio, ni tampoco en el resarcimiento de los perjuicios ocasionados con

su comisión, toda vez que, por una parte, es imposible restituir la vida de una persona y, por otra, ésta tampoco puede

ser valuada económicamente por no encontrarse en el comercio, lo que, a su vez, trae como consecuencia que no sea

viable que los beneficiarios o derechohabientes puedan exigir el lucro cesante por una falta de ganancia o de

acrecentamiento patrimonial derivada de la muerte de la víctima, la aludida reparación debe circunscribirse al pago de

una indemnización por los daños materiales o morales causados a que se refiere la fracción II del artículo 30 del propio

código, siendo que es de reconocido derecho que los primeros sí pueden ser objeto de prueba, al revestir un contenido

económico patrimonial y, por tanto, objetivo, mientras que los segundos, al no compartir esa misma naturaleza, deben

sujetarse a reglas especiales de valoración. Ahora bien, si en este aspecto, el artículo 30, último párrafo, del mencionado

código punitivo establece, de manera especial, que tratándose de delitos que afecten la vida, el monto de la reparación

del daño no podrá ser menor del que resulte de aplicarse las disposiciones relativas de la Ley Federal del Trabajo, cuyos

artículos 500 y 502 prevén una indemnización equivalente a dos meses de salario mínimo por gastos funerarios (daño

material) y una cantidad adicional, equivalente a setecientos treinta días de salario mínimo, con la cual se pretende

compensar el daño moral, es inconcuso que de manera imperativa obliga al juzgador en este tipo de delitos, a condenar a

la reparación del daño, simplemente con tener por acreditada la comisión del delito de homicidio, por lo que, en principio,

no es necesario que el Ministerio Público o los interesados aporten mayores pruebas para acreditar el daño causado,

salvo en el caso de que consideren que los daños son superiores a los previstos en la legislación laboral, pues en este

supuesto encontraría plena aplicación el principio general contenido en el primer párrafo del artículo 31 del Código Penal

Page 44: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

para el Distrito Federal, en relación con el primer párrafo del artículo 34 del propio ordenamiento legal, en virtud de que el

aludido artículo 30, último párrafo, sólo establece una base mínima a la cual deberá sujetarse el juzgador para calcular el

monto de la indemnización”.

Tesis de jurisprudencia 1a./J. 88/200, con número de registro 188,109, sostenida por la Primera Sala, publicada en

Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XIV, Diciembre de 2001, página 113, Novena Época. Contradicción de

tesis 102/2000-PS. Entre las sustentadas por los Tribunales Colegiados Segundo y Tercero en Materia Penal del Primer

Circuito. 13 de junio de 2001. Cinco votos. Ponente: José de Jesús Gudiño Pelayo. Secretaria: Carmina Cortés

Rodríguez.

Además el Juzgador, de conformidad con lo establecido por el artículo 38 de la Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos, y 39, 40 y 41 del Código Penal en vigor, suspendió al sentenciado en sus derechos políticos, lo que

resulta procedente de conformidad con dichos numerales, por lo que esta Sala confirma la suspensión de derechos

políticos del sentenciado por el tiempo que dure la condena.

Por lo expuesto y con fundamento en el artículo 383 del Código de Procedimientos Penales, es de resolverse y se

resuelve:

PRIMERO.- SE MODIFICAN los resolutivos tercero y cuarto, y en lo conducente los considerandos sexto y séptimo

de la resolución condenatoria pronunciada el 03 tres de octubre de 2014 dos mil catorce, por el Juez Primero Mixto de

Primera Instancia del Sexto Distrito Judicial con residencia en Ciudad Valles, S.L.P., en contra de ELIMINADO, por la

comisión del delito de HOMICIDIO POR CULPA, en los autos del proceso penal 61/2011/1º, para quedar como sigue:

“...TERCERO.- En consecuencia, se impone a ELIMINADO, la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS, que deberá cumplir interno en el Centro estatal de Reinserción Social que designe el Ejecutivo. Sin que sea el caso suspenderlo en sus derechos para conducir vehículos de motor, puesto que no quedó acreditado en autos que ejerza esa profesión u oficio que dio origen a la conducta culposa. Se condena ELIMINADO al pago de la REPARACIÓN DEL DAÑO por la cantidad de $168,966.00 (ciento sesenta y ocho mil novecientos sesenta y seis pesos 00/100 m.n.), a favor de quien ante la Ley justifique ese derecho. CUARTO.- Se concede al sentenciado el beneficio de la SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA PENA, mediante el otorgamiento de la cantidad de $5,000.00 (CINCO MIL

Page 45: PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE … · impone a ELIMINADO , la PENA DE PRISIÓN de UN AÑO, TRES MESES Y VEINTIDÓS DÍAS , que deberá cumplir interno en el Centro

* Los datos personales omitidos deberán ser sustituidos por la palabra “ELIMINADO”

PESOS 00/100 M.N.), que realice ante el Juzgado en cualquiera de las formas establecidas por la ley, en virtud de satisfacer los requisitos establecidos por el artículo 81 del Código Penal vigente en el estado, siempre y cuando pague la reparación del daño impuesta.”

SEGUNDO.- Quedan incólumes el resto de los resolutivos del fallo que se revisa en razón de que no guardan

congruencia con la modificación que se ha hecho.

TERCERO.- Notifíquese y, con copia certificada de la presente resolución, devuélvase el original del proceso al

juzgado de su procedencia y, en su oportunidad, archívese el toca como asunto concluido.

Así, por unanimidad de votos los resolvieron y firman los Señores Magistrados que integran la Segunda Sala del H.

Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, MAESTRA ELIMINADO, LICENCIADO ELIMINADO y LICENCIADO

ELIMINADO, quienes actúan con Secretaria de Acuerdos que autoriza, siendo ponente el tercero de los nombrados y

Secretario de Estudio y Cuenta, Licenciada ELIMINADO.- Doy Fe.-