47
PODERES DEL ESTADO MEXICANO

Poderes de la Unión

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Poderes de la Unión

PODERES DEL ESTADO MEXICANO

Page 2: Poderes de la Unión

Artículo 41. El pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Page 3: Poderes de la Unión

Artículo 49. El Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Page 4: Poderes de la Unión

PODER LEGISLATIVOEl Poder Legislativo de los Estados

Unidos Mexicanos se deposita en el Congreso de la Unión, que se divide en dos Cámaras, una de Diputados y otra

de Senadores.

Constitución: Título Tercero

Capítulo II: PODER

LEGISLATIVO

Artículos: 50-79

Page 5: Poderes de la Unión

Artículo 51. La Cámara de Diputados se compondrá de representantes de la Nación, electos en su totalidad cada tres años.

Por cada diputado propietario, se elegirá un suplente.

Page 6: Poderes de la Unión

I

La Cámara de Diputados está conformada por:

500 Diputados

1 x Distrito ElectoralUninominales

Por %X # Lista

Plurinominal

Page 7: Poderes de la Unión

MESA DIRECTIVA

I

Page 8: Poderes de la Unión

COMPOSICIÓN

IEsta compuesta por:

•PRI: 3

•PAN: 2

•PRD: 2

•Verde Ecologista: 1

•PT: 1

•Nueva Alianza: 1

•Convergencia: 1

Page 9: Poderes de la Unión

I

Listado de Comisiones Ordinarias

I. Agricultura y Ganadería;

II. Asuntos Indígenas;

III. Atención a Grupos Vulnerables;

IV. Ciencia y Tecnología;

V. Comunicaciones;

VI. Cultura;

VII. Defensa Nacional;

VIII. Derechos Humanos;

IX. Desarrollo Metropolitano;

X. Desarrollo Rural;

XI. Desarrollo Social;

XII. Economía;

XIII. Educación Pública y Servicios Educativos;

XIV. Energía;

XV. Equidad y Género;

Page 10: Poderes de la Unión

I

Listado de Comisiones Ordinarias

XVI. Fomento Cooperativo y Economía Social;

XVII. Fortalecimiento al Federalismo;

XVIII. Función Pública;

XIX. Gobernación;

XX. Hacienda y Crédito Público;

XXI. Justicia;

XXII. Juventud y Deporte;

XXIII. Marina;

XXIV. Medio Ambiente y Recursos Naturales;

XXV. Participación Ciudadana;

XXVI. Pesca;

XXVII. Población, Fronteras y Asuntos Migratorios;

XXVIII. Presupuesto y Cuenta Pública;

XXIX. Puntos Constitucionales;

XXX. Radio, Televisión y Cinematografía;

Page 11: Poderes de la Unión

I

Listado de Comisiones Ordinarias

XXXI. Recursos Hidráulicos;

XXXII. Reforma Agraria;

XXXIII. Relaciones Exteriores;

XXXIV. Salud;

XXXV. Seguridad Pública;

XXXVI. Seguridad Social;

XXXVII. Trabajo y Previsión Social;

XXXVIII. Transportes;

XXXIX. Turismo, y

XL. Vivienda.

Page 12: Poderes de la Unión

I

http://www.500sobre500.com

500 ciudadanos sobre 500 diputados

Es una plataforma interactiva en la que los ciudadanos adoptan a un diputado federal para darle seguimiento a su trabajo y evaluar

su desempeño.En 500/500 queremos que la responsabilidad de los legisladores sea acompañada de vigilantes ciudadanos dispuestos a dedicar tiempo y esfuerzo para revisar la información que se genera a

partir del trabajo de los diputados y los resultados que dan.Además de involucrar a los ciudadanos con el trabajo legislativo,

500 ciudadanos sobre 500 diputados pretende generar mecanismos imaginativos y creativos para impulsar la

transparencia y la rendición de cuentas por parte de los diputados.Cada trimestre aparecerán retos para que los ciudadanos reporten

información interesante sobre el desempeño de sus diputados y pensando con esperanza, generando cambios de comportamiento

encaminados a la honestidad y la eficiencia de nuestros representantes.

Page 13: Poderes de la Unión

Artículo 56. La Cámara de Senadores se integrará por ciento veintiocho senadores, 4 de cada Estado y del Distrito Federal.

I

Page 14: Poderes de la Unión

I

La Cámara de Senadores está conformada por:

128 Senadores

Page 15: Poderes de la Unión

I

MESA DIRECTIVA

PRESIDENTE:

SEN. MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA

VICEPRESIDENTE:

SEN. FRANCISCO ARROYO VIEYRA

VICEPRESIDENTE:

SEN. RICARDO GARCÍA CERVANTES

SECRETARIA:

DIP. CLAUDIA RUIZ MASSIEU SALINAS

SECRETARIO:

DIP. JULIO CASTELLANOS RAMÍREZ

SECRETARIO:

DIP. JUAN CARLOS LÓPEZ FERNÁNDEZ

SECRETARIO:

DIP. ARTURO ZAMORA JIMÉNEZ

Page 16: Poderes de la Unión

I

COMPOSICIÓN

Esta integrada por un presidente, tres vicepresidentes y cuatro secretarios, elegidos en sesión plenaria con votación por cédula, dura en

ejercicio un año legislativo, y sus miembros pueden ser reelectos. La elección se efectúa

dentro de los diez días anteriores a la apertura de sesiones del Congreso.

Page 17: Poderes de la Unión

Proceso Legislativo

Artículos:

71-72

Etapas de formación de Leyes:1° Iniciativa de ley

2° Se estudian las iniciativas de ley por parte de las comisiones legislativas, cada comisión se especializa en un tema

3° Si la comisión cree que es buena y debe aprobarse, se entrega el dictamen aprobatorio a la mesa directiva de la Cámara y

empezara el proceso de discusión con el pleno de la cámara, tiene que haber quórum para que esta se lea, y se discute

previamente leída, se hace una lista con de los que la aprueban, los que no y los que se omiten y empiezan hablar

uno por uno.4° la mayoria tiene que votar a favor para que se apruebe

II

http://www.senado.gob.mx/ninos/libro.htm

Page 18: Poderes de la Unión

Diario Oficial de la FederaciónEs donde se publican las nuevas leyes o reformas a las misma, y para que una ley complete su proceso de aprobación es necesario que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación.

Page 19: Poderes de la Unión

PODER EJECUTIVO

Artículo 80. Se deposita el ejercicio del Supremo Poder Ejecutivo de la Unión en un solo individuo, que se denominará "Presidente de los Estados Unidos Mexicanos."

Constitución: Título Tercero

Capítulo III: PODER

EJECUTIVO

Artículos: 80-93

Page 20: Poderes de la Unión

Artículo 82.-I. Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno goce de sus derechos, hijo de padre o madremexicanos y haber residido en el país al menos durante veinte años.II. Tener 35 años cumplidos al tiempo de la elección;III. Haber residido en el país durante todo el año anterior al día de la elección. La ausencia del paíshasta por treinta días, no interrumpe la residencia.IV. No pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro de algún culto.V. No estar en servicio activo, en caso de pertenecer al Ejército, seis meses antes del día de laelección.VI. No ser Secretario o subsecretario de Estado, Procurador General de la República, gobernador dealgún Estado ni Jefe de Gobierno del Distrito Federal, a menos de que se separe de su puesto seismeses antes del día de la elección; yVII. No estar comprendido en alguna de las causas de incapacidad establecidas en el artículo 83.

Requisitos para ser Presidente

Page 21: Poderes de la Unión

Gabinete Presidencial

• Secretario de Gobernación: José Francisco Blake Mora

• Secretaria de relaciones Exteriores: Patricia Espinoza Cantellano

• Secretario de Hacienda y Crédito Público: José Antonio Meade Kuribreña

• Secretario de la Defensa Nacional: Gral. Guillermo Galván Galván

• Secretario de Marina: Almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza

• Secretario de Economía: Bruno Ferrari García de Alba

Page 22: Poderes de la Unión

Gabinete Presidencial

• Secretario de Desarrollo Social: Heriberto Félix Guerra

• Procuradora General de la República: Marisela Morales Ibáñez

• Secretario de Seguridad Pública: Genaro García Luna

• Secretario de la Función Pública: Salvador Vega Casillas

• Secretario de Comunicaciones y Transportes: Dionisio Pérez-Jácome Friscione

• Secretario del trabajo y Previsión Social: Javier Lozano Alarcón

Page 23: Poderes de la Unión

Gabinete Presidencial

• Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Juan Rafael Elvira Quesada

• Secretario de Energía: Jordy Herrera Flores• Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo

Rural, Pesca y Alimentación: Francisco Javier Mayorga Castañeda.

• Secretario de Educación Pública: Alonso Lujambio Irazábal

• Secretario de Salud: Salomón Chertorivski Woldenberg

• Secretaria de Turismo: Gloria Guevara Manzo

Page 24: Poderes de la Unión

Gabinete Presidencial

• Secretario de la Reforma Agraria: Abelardo Escobar Prieto

• Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal: Miguel Alessio Robles

Page 25: Poderes de la Unión

Función de las Secretarías Federales

Secretaría de Gobernación

La corresponde Presentar ante el Congreso de la Unión las iniciativas de ley o decreto del Ejecutivo, así como la publicación de las leyes, es la encargada de administrar y publicar el Diario Oficial de la Federación, y de manera más importante aún, la de

conducir la política interior que compete al Ejecutivo, vigilar el cumplimiento de los preceptos constitucionales por parte de las

autoridades y conducir las relaciones del Ejecutivo con otros poderes de la Unión, así como sus relaciones políticas con los

partidos y agrupaciones políticas del país. Además tiene conferida la autoridad para vigilar que se cumplan las

disposiciones respecto al culto público, iglesias y agrupaciones religiosas, y el respeto a la paz y moral pública de los medios de

comunicación, entre otras facultades. 

Page 26: Poderes de la Unión

Función de las Secretarías Federales

Secretaría de Hacienda y Crédito Público

A ésta corresponde proponer, dirigir y controlar la política económica, en áreas como las finanzas, la fiscal, el gasto

público, los ingresos y la administración de la deuda pública. 

Page 27: Poderes de la Unión

Función de las Secretarías Federales

Secretaría de Relaciones Exteriores

El artículo 89 de la Constitución en su fracción X, faculta al ejecutivo para la conducción de la política exterior y la

celebración de los tratados internacionales, a la Secretaría corresponde el papel de la representación de la política exterior, así como buscar que estas se base en la autodeterminación, la

no intervención, la solución pacífica de las controversias, la igualdad jurídica de los Estados, la cooperación, la paz y la

seguridad internacionales.  

Page 28: Poderes de la Unión

Función de las Secretarías Federales

Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Le corresponde a esta Secretaría vigilar que se cumplan las disposiciones del artículo 123 constitucional, y los que se

encuentran contenidos en la Ley Federal del Trabajo y sus reglamentos respectivos. Al mismo tiempo, debe garantizar los

derechos de los trabajadores de manera que tiene facultad para intervenir en los contratos de trabajo, en su formulación y

promulgación, buscando además, la promoción de la productividad laboral del país. Tiene en sus manos la dirección

del Servicio Nacional de Empleo, y la coordinación y establecimiento de las Juntas Federales de Conciliación y

Arbitraje. 

Page 29: Poderes de la Unión

Función de las Secretarías Federales

Secretaría de Salud

A la Secretaría de Salud le está conferido planear, normar, coordinar y evaluar el Sistema nacional de Salud, así como asegurar la participación de las dependencias y entidades

públicas que presten este tipo de servicios, para garantizar el derecho de la población a la salud, y vigilar el cumplimiento de la

Ley General de Salud.

Page 30: Poderes de la Unión

Función de las Secretarías Federales

Secretaría de Educación Pública 

Tiene como objetivo fundamental la creación de las condiciones en las que todo ciudadano mexicano pueda acceder a una

educación de calidad, en el grado y modalidad que requiera de acuerdo a sus condiciones particulares. Norma y coordina la aplicación de la Ley General de Educación en los niveles de Educación Básica, Educación Media, Superior y Educación

Tecnológica. 

Page 31: Poderes de la Unión

Función de las Secretarías Federales

Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Tiene a su cargo, la promoción y generación de la infraestructura y servicios de comunicaciones y transportes, para

dar acceso a todos los ciudadanos contribuyendo a su calidad de vida integrándolos a su entorno social nacional e

internacional, de forma que hace uso de los avances en tecnología para mejorar las actividades sociales y económicas

de la sociedad. 

Page 32: Poderes de la Unión

Función de las Secretarías Federales

Secretaría de la Defensa Nacional

Esta al mando del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea Mexicana, la industria militar, el servicio de sanidad militar, cartografía,

fábricas de vestuario y equipo y educación militar

Page 33: Poderes de la Unión

Función de las Secretarías Federales

Secretaría de Economía

Establecer la política general de industria, comercio interior y exterior.

Regular y vigilar la comercialización de bienes y servicios.Establece la política de precios.

Establece, en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los estímulos fiscales .

Protege al consumidor.Apoya la creación de nuevas empresas.

Evita el acaparamiento de productos.

Page 34: Poderes de la Unión

Función de las Secretarías Federales

Secretaría de Desarrollo Social

 Le corresponde la dirección y el aporte de ideas para el combate de la pobreza, además de la coordinación de los

diferentes organismos para trabajar todos en la misma línea de interés del Estado.

Page 35: Poderes de la Unión

Función de las Secretarías Federales

Procuraduría General de la República

Contribuir a garantizar el Estado democrático de Derecho y preservar el cumplimiento irrestricto de  la Constitución Política

de los Estados Unidos Mexicanos, mediante una procuración de justicia federal eficaz y eficiente, apegada a los principios de

legalidad, certeza jurídica y respeto a los derechos humanos, en colaboración con instituciones de los tres órdenes de gobierno y

al servicio de la sociedad.

Page 36: Poderes de la Unión

Función de las Secretarías Federales

Secretaría de Seguridad Pública

Tiene por objeto preservar la libertad, el orden y la paz públicos; así como salvaguardar la integridad y derechos de las personas, auxiliar a la Procuraduría General de la República y a los Poderes de la Unión,

prevenir la comisión de delitos, desarrollar la política de seguridad pública del Poder Ejecutivo Federal y proponer su política criminal,

administrar el sistema penitenciario federal, y el relativo al tratamiento de menores infractores, en los términos de las atribuciones que le

encomiendan la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y otras leyes federales, así como los reglamentos, decretos, acuerdos y

órdenes del Presidente de la República

Page 37: Poderes de la Unión

Función de las Secretarías Federales

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Esta encargada de impulsar la protección, restauración y conservación de los ecosistemas y recursos naturales y bienes y

servicios ambientales de México, con el fin de propiciar su aprovechamiento y desarrollo sustentable.

Page 38: Poderes de la Unión

Función de las Secretarías Federales

Secretaría de Energía

Conducir la política energética del país, dentro del marco constitucional vigente, para garantizar el suministro competitivo,

suficiente, de alta calidad, económicamente viable y ambientalmente sustentable de energéticos que requiere el

desarrollo de la vida nacional.

Page 39: Poderes de la Unión

Función de las Secretarías Federales

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

Tiene entre sus objetivos propiciar  el ejercicio de una política de apoyo que permita producir mejor, aprovechar mejor las

ventajas comparativas de nuestro sector agropecuario, integrar las actividades del medio rural a las cadenas productivas del

resto de la economía, y estimular la colaboración de las organizaciones de productores con programas y proyectos

propios, así como con las metas y objetivos propuestos, para el sector agropecuario, en el Plan Nacional de Desarrollo.

Page 40: Poderes de la Unión

Función de las Secretarías Federales

Secretaría de Turismo

Conducir el desarrollo turístico nacional, mediante las actividades de planeación, impulso al desarrollo de la oferta,

apoyo a la operación de los servicios turísticos y la promoción, articulando las acciones de diferentes instancias y niveles de

gobierno.

Page 41: Poderes de la Unión

Función de las Secretarías Federales

Secretaría de la Reforma Agraria

Se encarga de proporcionar certeza jurídica en la tenencia de la tierra a la población objetivo, a través del impulso al

ordenamiento territorial y la regularización de la propiedad rural, así como elaborar políticas públicas que fomenten el acceso a la

justicia y el desarrollo agrario integral.

Page 42: Poderes de la Unión

PODER JUDICIALArtículo 94. Se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación en una Suprema Corte de Justicia, en un Tribunal Electoral, en Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y en Juzgados de Distrito.

Constitución: Título Tercero

Capítulo IV: PODER

JUDICIAL

Artículos: 94-107

Page 43: Poderes de la Unión
Page 44: Poderes de la Unión

Presidente de la SCJN

Ministro Juan N. Silva Meza

1 de ellos fungirá como su Presidente.

Page 45: Poderes de la Unión

Los Ministros de la SCJN se elegirán de la siguiente forma:

1.el Presidente de la República someterá una terna a consideración del Senado, el cual, previa

comparecencia de las personas propuestas, designará al Ministro que deba cubrir la vacante

Page 46: Poderes de la Unión

Los Ministros de la SCJN se elegirán de la siguiente forma:

2. La designación se hará por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Senado

presentes, dentro del improrrogable plazo de treinta días

Page 47: Poderes de la Unión

Los Ministros de la SCJN se elegirán de la siguiente forma:

3. Si el Senado no resolviere dentro de dicho plazo, ocupará el cargo de Ministro la persona

que, dentro de dicha terna, designe el Presidente de la República.