4
Poema Lirico La palabra lírica define en todos sus conceptos como poesía propia para el canto. Esta es de orígenes griegos, estaba destinada a ser leída ante un público, por una persona o un coro. En general, acompañado de instrumentos musicales procedentes de la lira: La guitarra, el laúd, la cítara, y el arpa. Dentro de la lírica, podemos apreciar distintas diversidades lingüísticas y culturales de la edad media. En la época de la Edad Media, cuando la poesía lírica empezó a escribirse en castellano y dejó a un lado el latín, gracias a Alfonso X. Teatro Griego Orígenes El teatro griego se originó con los seguidores de Dioniso, el dios de la fertilidad y el vino. Una forma de teatro comenzó cuando sus seguidores bailaron y cantaron historias de la mitología griega. Tipos El teatro griego consistía en dos tipos de teatro: la tragedia y la comedia. Los antiguos griegos no definieron las comedias como obras de teatro "divertidas" ni las tragedias tenían finales trágicos. De hecho, había una buena cantidad de comedias que no eran divertidas y tragedias que tuvieron finales felices. Teatro Medieval Los orígenes de este genero no están aclarados. Según parece, hay una ruptura de siglos en la representación teatral, desde el mundo romano, que prefiere la comedia a la tragedia, más cultivada entre los griegos. Las opiniones de los autores cristianos de los primeros siglos sobre el teatro son bastante negativas y es posible que ello influyera en la práctica desaparición del teatro de Jinette . En la Edad Media, el teatro se va a desarrollar a partir de las festividades. En esas fiestas, se inician representaciones del misterio, dentro de la iglesia. El único fragmento que se conserva en castellano es el Auto de los Reyes Magos, del siglo XII del cual se conservan 147 versos. Durante la edad media las autoridades eclesiásticas se sirvieron del teatro para divulgar entre el pueblo las historias de la Biblia y los valores del cristianismo. Con formato: Justificado Comentado [L1]: Agrega una portada Comentado [L2]: Cuando copies y pegues cuida que no se vean los conceptos subrayados.

Poema Lirico Luis Revisado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Poema Lirico Luis Revisado

Poema Lirico

La palabra lírica define en todos sus conceptos como poesía propia para el canto. Esta es de orígenes griegos, estaba destinada a ser leída ante un público, por una persona o un coro. En general, acompañado de instrumentos musicales procedentes de la lira: La guitarra, el laúd, la cítara, y el arpa.

Dentro de la lírica, podemos apreciar distintas diversidades lingüísticas y culturales de la edad media.

En la época de la Edad Media, cuando la poesía lírica empezó a escribirse en castellano y dejó a un lado el latín, gracias a Alfonso X.

Teatro Griego

Orígenes El teatro griego se originó con los seguidores de Dioniso, el dios de la fertilidad y el vino. Una forma de teatro comenzó cuando sus seguidores bailaron y cantaron historias de la mitología griega.

Tipos El teatro griego consistía en dos tipos de teatro: la tragedia y la comedia.

Los antiguos griegos no definieron las comedias como obras de teatro "divertidas" ni las tragedias tenían finales trágicos. De hecho, había una buena cantidad de comedias que no eran divertidas y tragedias que tuvieron finales felices.

Teatro Medieval

Los orígenes de este genero no están aclarados. Según parece, hay una ruptura de

siglos en la representación teatral, desde el mundo romano, que prefiere

la comedia a la tragedia, más cultivada entre los griegos.

Las opiniones de los autores cristianos de los primeros siglos sobre el teatro son

bastante negativas y es posible que ello influyera en la práctica desaparición del

teatro de Jinette .

En la Edad Media, el teatro se va a desarrollar a partir de las festividades.

En esas fiestas, se inician representaciones del misterio, dentro de la iglesia.

El único fragmento que se conserva en castellano es el Auto de los Reyes Magos,

del siglo XII del cual se conservan 147 versos.

Durante la edad media las autoridades eclesiásticas se sirvieron del teatro para

divulgar entre el pueblo las historias de la Biblia y los valores del cristianismo.

Con formato: Justificado

Comentado [L1]: Agrega una portada

Comentado [L2]: Cuando copies y pegues cuida que no se vean los conceptos subrayados.

Page 2: Poema Lirico Luis Revisado

Los sacerdotes crearon dramas de tema religioso, llamados misterios. Las obras se

interpretaban primero en las iglesias, más adelante también en las plazas de las

ciudades o en carretas que podían trasladarse de una localidad a otra. El teatro

medieval, al igual que el teatro clásico, surgió a partir del culto religioso pero

enfocado hacia el cristianismo En el siglo XV empezaron a aparecer también obras

no religiosas, basadas en cuentos tradicionales o anécdotas divertidas. Se hicieron

populares las obras de intención moral, que utilizaban la poesía, la música y la

comedia para enseñar al pueblo. En esa época se formaron pequeños grupos de

artistas profesionales, llamados juglares, que trabajaban en los patios de las

posadas y en las ferias.

Teatro del renacimiento.

El Renacimiento fue la época histórica que marcó el paso de la Edad Media a la

Modernidad. Los propios historiadores no se ponen muy de acuerdo a la hora de

establecer el inicio de este período de forma oficial, ya que hay algunos que

defienden el año 1453 como el principio (cuando los turcos invadieron

Constantinopla) y otros prefieren retrasarlo hasta 1492 (con la llegada de los

españoles al continente americano).

Quizás estas fechas tan generales que tratan de englobar a toda Europa sean

incluso tardías, pues el movimiento renacentista había surgido ya en Italia a

mediados del siglo XIV. Sea como fuere, lo que sí es cierto es que en toda Europa

estaban decayendo los cánones medievales a marchas forzadas, principalmente

por la paulatina pérdida de la presencia religiosa en la vida cotidiana, y la

consecuente liberación que ello supuso para artistas, científicos y pensadores en

general.

El caso que nos toca, el del teatro, se vio inmensamente favorecido por este cambio

de pensamiento, ya que empezaron a componerse obras dramáticas enfocadas

desde el hombre para el hombre, más centradas en los personajes y sus

costumbres que en la moralidad. Además, en este período se produjo un hecho

clave para la difusión de las ideas a través del papel: el descubrimiento de la

imprenta por Gütenberg, lo que propició la publicación de obras literarias y su

lectura, así como la aparición de clases sociales (más cultas) que gustaban de la

buena literatura o mecenas que sentían ansias de invertir en los nuevos talentos.

Page 3: Poema Lirico Luis Revisado

Teatro contemporáneo

Teatro y arte dramático el teatro es un género literario, ya sea en prosa o en verso, normalmente dialogado, concebido para ser representado; las artes escénicas cubren todo lo relativo a la escritura de la obra teatral, la interpretación, la producción, los vestuarios y escenarios. El término drama viene de la palabra griega que significa “hacer”, y por esa razón se asocia normalmente a la idea de acción. En términos generales se entiende por drama una historia que narra los acontecimientos vitales de una serie de personajes. Como el adjetivo dramático indica, las ideas de conflicto, tensión, contraste y emoción se asocian con drama.

Teatro Épico

En general, fue una reacción contra otras formas populares de teatro, en particular contra el drama realista.

Konstantin Stanislavski fue pionero en el teatro épico, pero quien lo llevó a su máxima expresión fue el alemán Bertolt Brecht. Como Stanislavski, a Brecht no le gustaba el espectáculo vacio, los argumentos manipulativos y la elevada emoción del melodrama; pero, donde Stanislavski intentó copiar el comportamiento humano real a través de técnicas de actuación para sumergir al público en el mundo de la obra, Brecht buscó otra forma de escapismo. Al centrarse el teatro épico en lo político y social, se produce un alejamiento de las teorías radicales de Antonin Artaud quien buscaba afectar al público en un nivel absolutamente irracional. Aparte de esto, Brecht introdujo la técnica de distanciamiento.

CONCLUSIONES

Esto fue un pequeño resumen de lo que tiene que ver con todo lo relacionado con el teatro en la edad media y todos los generos que se desarrollaron durante este mismo.

Comentado [L3]: Faltó bibliografía Me hubiera gustado verte más en las conclusiones Calificación: 8

Page 4: Poema Lirico Luis Revisado