18
Antonio Barajas Martínez Poemario Ausencio Los sonidos se evaporan de mi mente, las letras bailan mientras se desvanecen el aliento del miedo mi cuerpo estremece y los colores nitidos se alejan y perecen. Escucho grandes huecos y lagunas mientras veo pasar enajenado la luna siento pero no en mi propia alma como metal que tañe pero no ama. Duele pero en absoluto silencio se sufre pero fuera del pensamiento quema pero no se siente por dentro Atormenta pero solo a Ausencio. Breviario Oigo a la guitarra quitar paso al violin roto de un lado a otro esta el clavecin. Una grieta se expande cortante y sin fin. La hoja se tiñe de color mientras cae en paz al suelo raz. El viento sopla mece sus ramas/el árbol se mece y tiene solaz. Canto de Telimbard Inicio del día en Telimbard, canto de un antiguo poeta. luz en la tierra, sombras en los cielos, un alba próxima a la caída del sol, (un atardecer próximo) Veo una luna amanecer en el horizonte. La luz matinal Deja que la luz matinal se refleje en tus plumas de nácar, Que el viento sople bajo tus flamígeras alas que incendian el cielo. No cantes, mi ave del silencio, calla y tu afónica mirada hablará. Sobre el lago de lágrimas nadas, tu blancura incendia mi mirar. Y yo, encadenado, inmóvil, solo te puedo contemplar. ¿Qué alquimia, que poder, dime, podrán tu esencia contener? Caen los pétalos de la rosa, se marchita el clavel, pero te sostendré. Una red de mariposas tejeré, para atrapar tu aliento de rosas. En mis manos sostendré el agua líquida de nieve derretida. ¿Será posible embotellar aquella gloria de tu libertad? El frío más profundo no podrá congelar tu palpitar, Antonio Barajas Martínez 1/18

Poemas abstractos y escritos recopilados

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este archivo contiene muchos de los poemas que he escrito desde la secundaria, aviso de antemano que no hay ningún orden cronológico. Hay un poco de todo, tanto lo bueno como lo malo.

Citation preview

Page 1: Poemas abstractos y escritos recopilados

Antonio Barajas Martínez

PoemarioAusencioLos sonidos se evaporan de mi mente,las letras bailan mientras se desvanecenel aliento del miedo mi cuerpo estremecey los colores nitidos se alejan y perecen.

Escucho grandes huecos y lagunasmientras veo pasar enajenado la lunasiento pero no en mi propia almacomo metal que tañe pero no ama.

Duele pero en absoluto silenciose sufre pero fuera del pensamientoquema pero no se siente por dentroAtormenta pero solo a Ausencio.

BreviarioOigo a la guitarra quitar paso al violinroto de un lado a otro esta el clavecin.Una grieta se expande cortante y sin fin.

La hoja se tiñe de colormientras cae en pazal suelo raz.

El viento soplamece sus ramas/el árbol se mecey tiene solaz.

Canto de TelimbardInicio del día en Telimbard, canto de un antiguo poeta.

luz en la tierra, sombras en los cielos,un alba próxima a la caída del sol, (un atardecer próximo)Veo una luna amanecer en el horizonte.

La luz matinalDeja que la luz matinal se refleje en tus plumas de nácar,Que el viento sople bajo tus flamígeras alas que incendian el cielo.

No cantes, mi ave del silencio, calla y tu afónica mirada hablará.Sobre el lago de lágrimas nadas, tu blancura incendia mi mirar.Y yo, encadenado, inmóvil, solo te puedo contemplar.¿Qué alquimia, que poder, dime, podrán tu esencia contener?Caen los pétalos de la rosa, se marchita el clavel, pero te sostendré.Una red de mariposas tejeré, para atrapar tu aliento de rosas.En mis manos sostendré el agua líquida de nieve derretida.¿Será posible embotellar aquella gloria de tu libertad?El frío más profundo no podrá congelar tu palpitar, Y aún el calor de cien soles, tu voz no desecará.Los colores pastel se desvanecen en el aire de mis sueños,Sobre el canon perpetuo del rugido de las olas del mar.Triste es que la paloma coja sea la única que sabe volar,En la plaza solitaria que no puede abandonar, una jacaranda,Una nada más crece las semillas que se evaporan al hablar.Zarpa tu barco con blancas velas, para nunca regresar,Perdóname si tu agua vertí en un vaso de cristal,Lo romperé al momento, para tu vida degustar.Si tu flama me incendia, queme también el papel, Sean mis letras de agua, fugaz e insostenible;Y nunca de hielo muerto, irreconocible.Fluyendo aún muerta vives tú, solo bella eres,Mi lágrima, al por mi mejilla perpetuamente escurrir.

Antonio Barajas Martínez 1/13

Page 2: Poemas abstractos y escritos recopilados

Antonio Barajas Martínez

Desde el silencio de la Lunamira de donde has caído,cuando hay hojas de otoño en verano,en el camino que no es tuyo,están los recuerdos que si son.vive mil días en este trágico ocaso,porque la noche una es.Escucha en la noche sin rubor,Desde el silencio de la luna.

Despertarquiero despertar, en mi cama me muevo de un lado a otroSolo estoy soñando que me inquieto?Mis párpados se abren, no, siguen cerrados,no logro volver, mi respiración se acelera,pero en realidad respiro apaciblementeYo quiero despertar, pero sigo dormido.

El sol se poneEl sol se pone, la Luz resplandeceEl sol se pone, palidece,Se quiebra el ventanal;El ocaso dibuja una puerta,De negro pétreo, mate.

El acueducto envejece,Mas su agua eternal,Fluye a la llanura abierta;Donde la brisa es arte.

El puente ya no crece,En obra negra esta el arco ojival;El vacío la brecha completaQue a lo intangible parte.

Si yo abro la puerta,Corro por la llanura,Paso sobre la brecha…

Veré al horizonte,Correré sin maleta,Nadaré por el canal,A la luz que resplandece.

En concretoNo te pierdas

El metroBajo la luz del síaviajo en la más completa oscuridademerge mi concienciapara sumergirse en toda conformidad (en la profundidad)si tengo pacienciami mente ignorará la calamidad.

Mudo

De que sirve, dimehablar los secretos ignotos,o decir 'hoy quiero divertirme'si no puedo recoger los platos rotosporque puedo gritarcualquier trivialidady un simple 'lo siento'no lo puedo susurrar.Duele eso que me quemay sacarlo más que no poderno quiero poder hacerlono tengo ganas de comerporque igual no me vas a ver.

El aeropuerto

Rugen las águilas del airegrita su metal al vuelo alzarel aire se disipa yel sonido se dispersaEl reloj manda en losdominios del aire yla prisa, reina.

También.

Sus ojos tristessu rostro inmóvilsu expresión perdida.Mirando al vaciorepleto de todo

Antonio Barajas Martínez 2/13

Page 3: Poemas abstractos y escritos recopilados

Antonio Barajas Martínez

vi su rostro.Solo un instanteun aire pasajeroun cruce a tiempo.La mente en blancola voluntad anuladael deseo apagado.y yo, también.

ErudicionesEn el vacÌo no escucho el caminar de tus pasosni eco alguno de tus risas empapadas en los ocasosEl calor de tu piel se desvanece hasta hacerse hielola suavidad de tus cabellos se vuelve aspero pergamino de recuerdos.En el vacÌo nada se mueve, todo inmovil, quieto.A la intemperie del tiempo todo esta muerto,

En el cuarto hay una musa de piedra tirada en el pisocon las manos limpias y una venda en los ojosLa silla de ruedas de la que cayo sigue estando ahÌ,pero la luz de la vela se apago,La bombilla ilumina ahora una gorgona, con rostro frÌo"lo que miro queda desnudo de sombras y dudas,en piedra queda congelado."Se alzo con frente en alto, embellecio sus vestidoscamino con orgullo y sin vacilar al espejo en la pared.

La bombilla se fundio.

En el cuarto vacÌo no queda nada mas que el silenciofiguras de piedra se quiebran bajo el peso del airey esperamos a que la primera luz del alba entre a la ventana.

GrisGris. Inexpresivo. Amorfo. Solo gris, no podrías decir si es claro u oscuro. Arriba, todo se veía gris, las nubes, carecían del menor rastro de expresión. Uniformes, monótonas. Iban, venían. Ese vaivén, ese vals. Hacía años que cubría el cielo, sin pausa, alcanzó hasta los rincones más altos del planeta. Desde el norte, un vasto océano liquido, hasta el sur, la única tierra habitable, que marchaba inexorablemente al norte.

imposibilidadeslas cosas no están donde las veo. anteayer vi amanecer la noche. Tomé una foto en movimiento, y no vi al polvo en mis lentes por estar demasíado cerca. La miopia es una curiosa perspectiva. Ver un árbol iluminado por la luz del sol, sobre un cielo negro y tormentoso. Las cosas no están donde las veo, si lo estuvieran sería yo ciego.

Ensueños de mercurioLa luz del farol de la calle entraba por la ventana. Se dibujaban los barrotes de luz en la pared, cuando la luz se filtraba por la persiana. De cuando en cuando, un auto pasa por la calle, su luz entra desde varias direcciones, convirtiendo la habitación en una jaula de luces y sombras.Me desperté a mitad de la noche, el calor era insoportable. El vapor sustituyó al aire fresco de mi habitación, las acuarelas de mi mente se diluían en el sopor insoportable del verano. Las ventanas se empañaron, todas. Estaba agotado, por mis ojos escurrían lágrimas de acuarela de sueños. A mitad de la noche me desperté en un sofocante verano ¿o fue acaso que me dormí un día de invierno? Me levante de la cama, justo antes de salir por la puerta, mire al espejo. Una tenue luz amarillenta dibujó mi silueta en el. Temblaba, ¿Por qué?Who are you? I askedTu reflejo, contesté

Antonio Barajas Martínez 3/13

Page 4: Poemas abstractos y escritos recopilados

Antonio Barajas Martínez

J’ai froid, j’ai peur.Y yo tengo calor. Trate de comentar, pero el vaho solo dejo que un murmullo saliera, como si fuera un secreto.Why do you speak with me?Puisque j’en dors.Porque me desperté.¿qui suis-je ?Tú, reflejo, me respondí, y estuvimos todos de acuerdo… Where i am?À côté de moi, just through the other lado del espejo…

Letras y LetritasA la intemperie, expuesto fuera de mi cuerpo a la erosión... sin camino y en busca de ese instante aureo, de que se constituyen las arenas del recuerdo. Y en este desierto fuera de todo abrigo, una máscara de yeso se quiebra y su polvo vuelve a ser material moldeable. En este vaivén palpitante de arenas líquidas y sueños cristalinos. Viven las esperanzas y los sueños de cristal tintineante, que al soplo de hierros, se vuelven despojos.

Nostalgiaolvidamos el perfume de las floresnuestras manos niegan la suavidad del aguanuestra conciencia se evadeporque ya no tenemos a nadieni queremos alguien m·s y nuestro ya no es el deseoni el anhelo ya m·s.

FamaEn el intermediosalió al pasilloMiro a ambos ladosde la alfombra rojase recargó en la pareddejandose deslizar hasta llegar al pisoy comenzó a llorar.

in the shadows of the sunrisea las sombras del amanecer

La campana toca a maitinesyo pido que no amanezcaYa se oyen llegando los pasos yo pido que el sol se duermaLas voces se alzan a coroYo quiebro el reloj de arena.

Mirando, por el alfeiz·rescuchando las estrellas moverseal gran reloj sin engranajesy al aceite del tiempo untarse.

Cuando amanezca se romper· el encanto,yo vuelvo a ser lobo.Cuando la noche desaparezcano importa el nombre que digaella nunca podr· estar cerca.

Coruscante se alza el solY la maÒana se despierta al son.Sea como fuere, mi vida hiereno importa el nombre de quien digaese no ser· el nombre de la mÌa.

Les IdeésJ'aime ces fleures éphémères qui ce appellent idées, si fragiles et légères, qu'à le moindre touche d'une mot se déchirent dans la tinte de notre papier.

PerdersePerderme, si, en la inmensidada veces esa idea me asaltaun sonido, una nota al azarun color, un tono y un matizcualquier cosa me puede arrastrar.

Las ninfas de la nostalgiao las sirenas del porvenirPero nunca puedo estar aquÌ.

Antonio Barajas Martínez 4/13

Page 5: Poemas abstractos y escritos recopilados

Antonio Barajas Martínez

Me quema, me destruyefumo el tiempo a grandessorbos, desesperado.

Me desgarra y me niegoo me desholla y me dejomientras me consumemientras me pierdo asÌen aquello me niego soltar.

Poema de AmorA la sombra, aquí, escondidoen tinieblas, acuclillado.La luz por fuera ilumina con esplendory yo, sin poder tocarte.Mi vista no puede encontrarte,aunque estemos de frentehuye, mi amada, de mi vistay así nunca dejaré de buscarte.

Poema de una flama que se apagaEn sus vestidos de gala, Las estrellas tienen fiesta esta noche.Al son de un ritmo sin escala, Lucen sus brazos de bronce Contra el fondo azabache.En sus delirantes exhalaciones, Bailan todas en espiral De humo en el horizonte.Las gotas caen una a una Sobre el arpa de cristal.El lago de vidrio se convierte en tambor.Los granos de arena bailan Al tras luz del sol occidental.Tambores suenan en lo profundo A un rítmico son.El clavel llora por sus pétalos,Abandonado sobre una fuente.Flotando sobre el agua clara,Porque le tiraron con rabia.En su lecho de blanca seda,Llora la más bella, la más preciosa.La luna le extiende sus brazos,Exhalando luz de la aurora.Brillara blanca la luna,

En su llanto blanco.Suspendida en el instante,En el éter colgante.Aquella tela de araña,A la luz de la mañana;Sostiene una perla de ámbar,Espejo fiel, cacha nácar.Si mirando, una gota,La percibimos las notas,Cuanto más, al océano,Oiremos esos conciertos.

Poemarios IIoh dime, mi campeón laureado,de cruentas batallas colmado,y en estruendosas victorias galardonado.Dime si al mirar una cosa,si al contemplar una simple mariposa,esta no se vuelve vistosa,y despliega hermoso tornasol,llegando incluso a eclipsar el sol,e iguala a las nubes en arreból.Es todo lo que deseastodo lo que tener anhelaspor lo que tu ansia desespera...¿Cuando la tengas en tu mano,acaso no descubrirás que eres solo un ser humano?

DeseoEn las sombras se desliza,ese aroma, esa delicia...esa fuerza, ese deseode alcanzar lo que veo.Si mis labios tocasen los tuyosaunque fuesen solo murmullos,el vació rodearía mi ser,y dejaría de entender.En las sombras se desliza,ese aroma, esa delicia...esa fuerza, ese deseode alcanzar lo que veo.Si mis labios tocasen los tuyostan solo unos segundos,me quebraría en pedazos,solo en un pasillo oscuro.

Antonio Barajas Martínez 5/13

Page 6: Poemas abstractos y escritos recopilados

Antonio Barajas Martínez

RegretsLas viejas aguas no saciaran la sedLos ojos ciegos no volverán a ver¿Vale acaso la pena retroceder?Si la herida ya esta hechaDeshacerla nadie podrá.El viejo la juventud no probaraYa no vale la pena dar marcha atrás.

Rosalen medio del lago de cristalyace la tristeza hecha rosalEn sus pÈtalos rocÌo de verlapor l·grimas hechas una perlaque reflejan luz de estrellasen paces o tr·gicas querellas.

Siento lloverEscucho llover en la ventana, veo las gotas caer, mientras se pegan al cristal. Veo como se reunen en manadas, corriendo en grupo, formando oleadas. Veo esas estampidas de agua, llenar la calle, y recorrerla de arriba a abajo.Puedo ver el claro oscuro que se forma, la media luz sin sombras. Veo las nubes matizar los contrastes, mientras las gotas aprenden a tocar la batería en el suelo.Es entonces, cuando estoy inmerso en esta percepción, cuando en mi mente se forman gotas caer y salpicar, solo entonces cuando sé. Yo sé, que siento llover.

Tout peut attenderTodo lo demás puede esperar...J'aime la littérature, et la philosophie, j'aime le français, le son de ces mots (et leur chanson avec qui se parlent), mais j'aime plus les idées, ces fleures ephiméres qui se déchirent dans la tinte de notre papier quand on pense à elles.

Je pense a toi, je pense a toi dans les jours de travail, parce que tu est si différente a eux. T'est mon éclipse dans les labeurs fatiguentes, et mon seule lune qui allume le ciel.

Una luz claralas claras notas de la mañanaResonantes conciertos TocanSobre el lago de flamas de cristal.La aurora llora sus gotas de ámbarSobre el lecho nácar de seda líquidaQue se extiende bajo la luz pura.El arpa de bronce del horizonte cuelgaTocando rítmicas escalas de alturaPara recordar la luz blanca de luna.El clavel blanco suspira sus perlasCaídas al gran mar de olas francasPero sus pétalos brillan bajo el agua.

La lunala luna es una hermosa ladrona, seductora, vestida con un blanco de pureza y el deseo de un beso de seda.Se cubre con una luz que tomó de algún viajero, que por cubrir este velo su rostro es la tela más hermosa.

Esperanzalos sueños merecen una oportunidadantes de desvanecerse en las sombrasLa risa siempre estará ahí, contigo para ahuyentar tu temor escondidoamor, no te apartes de mi miradaque eres el motivo de ser de mi alma

¿porque los sueños, tan nítidos a la distancia, cuando nos acercamos a tocarlos, tambalean como heridos mortalemente y colapsan bajo el peso de sus propias alas?

Pecadocuando tuve tiempo, nunca me detuve a mirar, a disfrutar el momento, a sonreir y respirar. Ahora que no puedo me doy cuenta de lo que perdi.Fear nothing but to betraying yourself, ask for nothing but remembering who you were, do nothing but to do well to others.

Antonio Barajas Martínez 6/13

Page 7: Poemas abstractos y escritos recopilados

Antonio Barajas Martínez

Ovocitoovocito, ovocito,redondo y pachoncitotu que eres tan gorditoy también el más bonito.

TsaronteEs el blanco más blánco que vi en mi visa, si lo hubieras visto. Sin duda dirías que una perla parece gris a su lado. Solo lo vi por un instante, y se fue como vino, suave, repentino. ¿Acaso sería bello así, si hubiera sido eterno?

OrderA drop of water falls into the silenceThe sea becomes vapor in the windBut the light reflected once is still thereNoise and music melt together

Chaos into order becomes.

El llamadoGrita desde el extremo del universo,Se cuela a través de los astros.Te quiere alcanzar, te busca.Fluye inerte entre el tiempo y el espacio.La luz increpa a Zenon por su derrota.Escucha aquel estruendo insonoroQue le ha dejado atrás yaMás allá de la infinitud en expansiónDetrás de la eternidad, fuera de la realidadEl estruendo del silencio, el color de la luzGritó sonoro a la sombra del sol rojo y difuso.Y es que no lo has escuchado,Te esta tocando, porque aún entoncesSiempre estuvo junto a tí,Más cerca aún que el agua de la arena de la playa,Cuando esta siempre del otro lado,Alejado más allá de la infinitud de la eternidad.

El rechazoEn su lecho de blanca seda,

El clavel llora sus pétalos,Mientras la luna le extiende su mano,Para recogerlo en sus brazos.Exhala luz de la aurora,La más bella, la más preciosa.

SufrimientoUn grito sin palabrasDesnudo, desgarrador.Las agujas del dolorAtravezando el almaMientras la esperanza se siente fugarseEn el balbuceo agonizanteY la felicidad se desvanece

Le paséOn a toujours peur du paséPasce que il est ce qui nous separe de DieuEternellement.Mais on l’aime aussiCair il est notre étoile qui nous guideEt au moments nous redonne la grace de être.On prend sa main pour se souvenir qui nous sommes.Le peur n’est pas l’ombre de mon cœurL’eternité n’est plus mon desirSi le passé est le chemin pour te trouverJe ne regarderait pas le present.Atachez-moi, près de ton cœur où ta main,Ça ne m’importe pas.Attachez-moi fortement pour que je ne tombre pas au ciel.Pour que je soupire encore une foisAvec le souvenir de tes cherises.Et au moment le plus beau oùDans la penumbre de mon dernière jourSois tu mon sourireSois tu ma seule joie de vivre.

Estridentista 1La resistencia eléctrica produce la luz cataclismica que construye y demarca esos objetos cotidianos con que tropezamos todos los días. Esos productos abstractos de nuestra miriada de sinapsis neuronales y ese flujo constante de electrones que

Antonio Barajas Martínez 7/13

Page 8: Poemas abstractos y escritos recopilados

Antonio Barajas Martínez

constituye todo lo que somos y lo que no somos. Estoy encapsulado en la ritmicidad fonética de la vida, en este patrón de flujo constante que nos mantiene en el mismo lugar.

AlbaEs un trago amargoEste trago de albaHiere como el aguardienteY quema mi almaComo borracho sufro despechosAun no vividos.Porque sé que en el ocasoHabré caído rendidoMe habré dado por vencido.A la mañana largos sueñosEsconden las sombras,Anochece y se conviertenEn rosas secas.Mi corazón babe luzHasta hastiarse a la mañana.La resaca en la tardeLa cuenta pronto cobrará.A la noche, veo las estrellas,Luz de otros mundos, vida de otros días.Y mi estrella que se apagaAún brillará mañanaPero como trago a trago se vacía la copaMirada a mirada se acaba la aurora.

Mon dernière jourC’est quoi la dernière chose que je veux penser?Je ne sais pas.Parfois un jour j’aurais la reponse,Si je ne t’avais aime pas.Aujourd’hui c’est le plus simple plaisir.Le plus doux des doleurs chaque matin.À quoi que pense?Je me souviens de la ivresse de se savoir encore viviant,Plein de desir jusqu’a se brûler encore une foisAvant de mourir.

FugazDeclina el sol desde el amanecer.Es una lenta caida de un tiempo sin nacer.De un luto festivo visten las efimeras,De la fugacidad se burlanEmbriagandose de placer vivaz.Antes del ocaso se inclinan a contemplarAl verdugo que les dio solaz.En la exhalación de su belleza se han consumidoComo un pabilo humeante,Han expirado.En la noche más no quedaSino el aroma esquivoY la frágil luz de la luna.

DevenirComment est-ce que je peuxPrendre quelque chosePendant que je deviensUne autre personne.C’es à moi, ou a lui ,Qui je seré,Ou a toi mon être pasé.Est-ce que je peux être moiOu je suis condamnéA me rendre un étrange chaque fois.

Mi ciudad de los recuerdosEn los rincones de mi mente se sientan,Sobre las bancas de cantera se recuestanSe regocijan bajo los árboles del bosqueSe esconden entre las páginas de noche.

Mi ciudad de los recuerdosHabitación de mi pasado,No podré verte de lejosSin llegar a sentirme atado.

Paso sobre las baldosas de las avenidas,Bajo los árboles,Junto a las paredes,Todos esos lugares donde está escrita mi vida.

Vivir una vez másNada más sentirPedir un poco más

Antonio Barajas Martínez 8/13

Page 9: Poemas abstractos y escritos recopilados

Antonio Barajas Martínez

Un poco más morir.

Si te llevo conmigoContigo me pierdoPero a tí no te consigo.

Te llevo a cuestasCon los brazos de mi menteSin cadenas te llevoComo el agua en mis manosY cuando te desvanezcasNo podré ir contigo.Si me sustrajeran tu esencia¿Que quedará de mi?Aspiro con mi partida,Alcanzar como ladrón que fui,Robar de tus memoriasUn poquito de lo que quedó de mi,Para poder saber al finalQue serías un poquito menos sin míY yo no sería nada sin ti.

En la nocheEn las sombras una luna tremula,En su velo de nubesOculta su rostro con pudor.

El incesante goteoDe lágrimas rezagadas,Un llanto dulcePorque se ha agotado la ira.

La sedienta tierra,Del cansansio de la nostalgia,Bebe el sudor de aquel trabajoDe que se nutren los verdes retoños.

La redonda luna con su caraCálida y opalescenteBrilla en la noche heladaDe una añoranza que resiento.

La joven muchacha tejeSueños anhelados,La señora amarga bebeFracasos olvidados.

Pequeños gigantesNo es un sueño ni una pesadillaPero los gigantes se tambalean y caenNoches que se desvanecen a la luz de la mañanaUn caballero sin baluarteCorre en el viento del recuerdo.Una princesa sin vestido,Se mira en el espejo.¿Que es de los pequeños gigantes?¿A donde fueron los sueños inquietantes?Al medio día la luz se vuelve pesadaY la oscuridad de la noche parece ligera,Solamente porque ya pasó.

DeseoIIUn rápido desliz de la mirada, el más pequeño roce de tus labios con mis labios, Una caricia sutil, el más ínfimo goce.bastaría cualquiera de estas cosas, para extasiarse de placeres efímeros, te ataviarías tu de la luz a la noche?¿Perderías tu vista en el fulgor de otros ojosy tu aliento por el aire que siente su cuerpo?¿Crees tu, gigante, que puedes luchar?Contra el coloso de las pequeñas y frágiles cosas,uno más derrotado serás.

El clavelEl salón de baile esta vacíoSolo hay un clavel blanco a medio piso,La luz consuela un tierno pétalo liso,Que de nadie es envío.Saber nadie podráQuien querer no quisoNi se recordará quien tiró olvidadizo.Pobre clavel que esta perdido,De un dorazón adolecidoQue necesita un poco de amorY recoja su frágil resplandor.Saber nadie podráQuien querer no quisoNi se recordará quien tiró olvidadizo.

Antonio Barajas Martínez 9/13

Page 10: Poemas abstractos y escritos recopilados

Antonio Barajas Martínez

Pero llegó tu mano grácilY acarició a ese huerfanoQue tomaste un tus manos ágil,Para llorar junto a él.

Los nietos del recuerdoLas hojas de otoño caen en verano,Cubren el camino cuando vas a mi lado.Sobre una banca fría nos sentamos,Un eco con baston pasa algo retrasado,Destapamos la botella de verde cristal,Llenamos nuestros manos y bebimos.“la paz esta añeja, excelente nostalgia”A grandes tragos subirá pronto a la cabeza.

Una lágrima juega en el jardín,Mientras el llanto la llama a cenar,Porque se oscurece y llega la noche.El suspiro como en silencio,No quiere hablar, porque no sabe contar.A la mesa todos juntos comenzamos a cenar.“¿El platillo de hoy? Tiempo bien cocido.”

El francotiradorTodos los recuerdosTodas las vidas y todas las lágrimas¿Acaso no no une?Los sentimientos, los amoresLos aciertos y los tropiezos.¿No son parte de la misma cosa?¿Como somos incapacesDe ver que cada ser humanoEs “otro” ser humanoPero por todo lo demás,Eres tú.Nada hay entre uno y otro de nosotrosSuficiente para decir que somos diferentes¿Como olvidar a todos los que amas?¿Como no saber que quien miras es amadoY ama a otros,Y por eso es ser humano.

LibertadQuiero abrir la puertaEs por eso que la cierro.Dices que vives al máximo

Por lo tanto te matas lentamente,Deseo ser libre,Entonces me encadeno.

Estridentista IIEl canon isoeléctrico de tu nombreEmulsifica las ideas de mis pensamientos.El vibrato cadencioso de tus pasosSe contrapone al arpegio cacofónico de mi mirada.El susurro impasible del deseoElectrifica las moléculas de mi piel.Cuando la risa y la desdichaSufren una metempsicosis químicaPara elevarse a algo más.

Deseo IIIQue el deseo te consuma, el anhelo de lo que esta ausente,Como una pequeña chispa con su calor te acaricie Poco a poco,Para colarse debajo de tu piel, y extenderse en un abraso,Que te devore en la dulzura misma del suave roce de miradasY el desliz sutil de un beso a escondidas.

MoribundoAntes de que las sombras se alarguenDame una última mirada.No apartes tus ojos de míAntes de que me haya ido.¿No dará el sol un último rayo de luz antes del ocaso?Como el canto quebrado de un cisne,Es la última caricia de un moribundo.Mirame ahora que soy,Arrogante,Antes de que me vaya.

NocturnoRespiro en la oscuridad de la noche,Con la luna como consuelo fugaz.Se ocultan en mis recuerdos,Los besos complices de la oscuridadY el frío de la noche besa ahora mi cuerpo.En la penumbra se vuelve mi único deseo,

Antonio Barajas Martínez 10/13

Page 11: Poemas abstractos y escritos recopilados

Antonio Barajas Martínez

Sentir el calor de tu piel.Veo a la Luna alzarse en el cielo,Y las horas pasan a través de mi,Pero no deseo olvidar tu nombre,Me aferraré a ti.

Le ciel tombePour quoi prier que le ciel ne tombe pas?Si les mêmes rayons du soleil tombent a la terre.Le moindre glisse, la cherise plus subtile, une regarde furtiveSeraient suficents pour me condamner aux tenèmbresD’un sentiment qui dechirá mon cœur jusqu’a le centre,En sachant que si je te aimais, ça ne m’importarait pas.

Corazón rotoA cada esquina mirar la sombra de tu voz,Oír el eco de tu mirada al caminar temprano,Al calor del sol sentir frío atroz.

¿Porque huyes de mi? Anhelo sutil.Bates con fuerza tus alas de mariposa audaz¿Quien te ha atado al cepo del tiempo pasión juvenil?Vaporosa luna que tras la noche te vas.

Un adiós llora acurrucado en mi lágrimaEl suspiro hace tiempo se fue tras el olvido¿Que queda después?Si ya no queda ni cuerpo ni ánima.

Mía eras y te olvidéTuyo fui y me dejaste irPartamos pues sin saber como fueRecordemos olvidarPara poder vivir.

FurtivaTe escondes siempre tras la luzY juegas a tus anchas justo antes de llegar, Me visitas en las tardes de lluvia,

Cuando nunca te dejas alcanzar.Al paso del viento ¿Quien se podrá oponer?Y a pesar de todo,Son hermosas las hojas doradas del otoño.

En los campos celestesEn los campos celestesDe la gloria nocturnaViaja errante y sin rumboLa estrella ocultaDe pasados ignotosPero con un alma pura.

Fuera de la LuzMi mente vaga por callejones oscurosA la intemperie del amor.El vacío que consume todo lo que tocaQuema hasta las cenizasTodo lo marchita y envuelve en tinieblas.Si has apagado mi luz,Como pues podré salir de esta sombra?Que crece sobre mi.Ya no veo ni encuentro más, ni arriba ni abajo,Sino solo mis entrañas, desparramadas sin más.Destruiste lo que me era propio,Lo que me mantenía de pie.Ahora mi mente sola, llora,Fuera de la luz.Mi alma añora volver a ver la claridad,Pero temo y me pregunto,Si algún día saldre de las catacumbas de mi ser.

Fuera, en los pasillos de mi mente,Sombras oigo a lo lejos caerComo gotas de lluviaEn medio del monzón.Queman y corroen En todo lo que tocan se ve su cicatrizMe recorren, me acarician,Me carcomen como polillas,Hambrientas se devoran entre sí Y la escasa luz que ilumina mi vista.¿Cómo pude perderme así?En los laberintos de mi mente, las paredes se cierran sobre mí.

Antonio Barajas Martínez 11/13

Page 12: Poemas abstractos y escritos recopilados

Antonio Barajas Martínez

¿Como saldré pues de aquí?Si soy yo mismo mi prisiónY mi mente mis cadenas,No podre ser libre si nada me ata.¿Que hice para alejarme de ti?¿Qué hizo que me perdiera? Nada hay fuera de la luz, ni puede existir, ¿como es que sigo aqui?

Fuera de la luz IINada hay fuera de la luz, ni puede existir¿Como es que sigo aquí?Mi mente vaga por callejones oscurosJunto al vacío que consume, todo lo que toca.Fuera, en los pasillos de mi mente,Sombras oigo a lo lejos caer,Como gotas de lluvia,En medio del monzón.Queman y corroen,En todo lo que tocan se ve su cicatriz.Me recorren, me acarician y besan.Hambrientas, se devoran entre sí.En los laberintos de mi mente, las paredes se cierran sobre mi.No me puedo liberar,No hay cadenas por romper.Si soy yo mismo mi prisiónY mi mente mis cadenas.Todo se marchita y envuelve en tinieblas.has apagado mi luz,¿Como podré salir de esta sombra?Que crece sobre mi.

Me ataré al cieloMe ataré al cielo,Comoun globo a la mano de un niño,Y no caer a plomoComo gotas de cera del pabilo.

Caminaré sobre acueductos de piedraMojando mis pies en agua de plataY así mirar el viento como cualquiera.Y volar aún sobre la nube más alta.

Descorrer esa cortina cegadoraY revelar el paisaje de la auroraSuspiros del corazón que añora,

Y que historias ocultas elabora

Otrora la gloria y coronaYa no avasalla ni pobre casona,Hoy vagabundo sin hora,Mañana bandera y escudo decora.

Para no mirar oscuros recuentosSumire mi mirada en espejos.En oscuros y perdidos recobecosEncendere una vela de conocimientos.

Pequeña flama del candilMata tinieblas oscuras mil,Aún la luz más sutilAl frío torna gentil.

In our silenceIn the sunrise of the nightThe shadows stare and playThrough the space between the soulsAnd beyond the morning riseThey’ll follow us in our silence

So if i’m out of your pathOutside the safety, inside the painCould you tell me at leastIf i’m still right here?

El palacio de cristalEn el palacio de cristalLos suspiros de calor,Forman niebla en su furorCon reflejos de metal.

HaliterosLas gotas caen sobre el arpa del lagoEstrellas titilan en la cortina de obsidianaGranos de arena bailan al tras luz del sol oriental.Intrincados remolinos se elaboran al soplo del aire.Ocultando en su danza la recta y la circunferencia.

MúsicaTambores resuenan, en lo oculto de un son rítmico,

Antonio Barajas Martínez 12/13

Page 13: Poemas abstractos y escritos recopilados

Antonio Barajas Martínez

Mientras las arpas tintinean en el caos.El baile acelerado dibuja siluetas de acordes.

NostalgiaLas voces de la sirena de antaño,Cantan suaves venenos que embriagan,Cuentan canciones de suspiros de agua,Visión doble nos dan a beber miradas perdidas,Reflejos en gotas de ámbar y lágrimas marchitas,Vísperas de la pesadez de un sueño profundo.

IntroCondensados y expandiendoseEn un pulso intermitentePara escapar de la intemperieDel vacío seco y la resaca de muerte.

Guerras de estruendos rotundosCalipsos y timbales profundosLevantan polvo con voz retumbanteSangrientas batallas gritan ¡Adelante!En su lenguaje de claros sonidosPalabras que invocan alaridos.

En lides distantesClamores inaudibles

La palabra toma la espadaY el verbo la adargaLa metáfora su cimitarraY el alma su capa alada.

En estos choques de fuerzaSolo sobrevive la bellezaEn esta fugacidad de incoherenciasSolo mueren inconsciencias.

FrutoSi mis labios rozasenEl fruto de la granaCaería al vacíoDel negro tangible,Y nunca acabaría de caer

Ni dejaría de hacerlo.Tan solo pensar en elloMe hace ver el borde del deseo,Como un precipicio a mis pies tambaleantes.

Antonio Barajas Martínez 13/13