4
RESCATANDO LA HISTORIA EN UN POEMA RESCATANDO LA HISTORIA EN UN POEMA RESCATANDO LA HISTORIA EN UN POEMA RESCATANDO LA HISTORIA EN UN POEMA

Poemas Sin Estacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

poemas que dedique a la que fue estación de La Calera

Citation preview

RESCATANDO LA HISTORIA EN UN POEMARESCATANDO LA HISTORIA EN UN POEMARESCATANDO LA HISTORIA EN UN POEMARESCATANDO LA HISTORIA EN UN POEMA

Otro Tren Perdido Triste es ver que otro tren que se marcha Y no se para en mi estación Ese tren que lleva por destino felicidad Otro tren que perdí y que no se cuando vendrá otro Otro tren que no se cuando parará en la estación. Y mi vida pasa y pasa En ese desierto de soledad Y olvido, observando un horizonte lleno de tristeza y desolación. Y ya temo morir sin haber tomado ese tren Que me lleva al paraíso Ya temo morirme en ese lugar Triste y desolado Ya temo llegar a la locura, morirme de pena Y mi vida pasa y pasa Y yo sigo aquí en este triste lugar Perdiendo poco a poco las esperanzas De salir y llegar al paraíso de la felicidad Y ya temo morir aquí En el desierto de soledad y olvido Dirección Internet del Poema: http://www.rincondepoesia.com/ver_poesia.phtml?cod=312615 Autor del Poema: Oscar Iglesias (Moi) Fecha: 17 de Noviembre de 2008

El Tren Yo, para todo viaje —siempre sobre la madera de mi vagón de tercera—, voy ligero de equipaje. Si es de noche, porque no acostumbro a dormir yo, y de día, por mirar los arbolitos pasar, yo nunca duermo en el tren, y, sin embargo, voy bien. ¡Este placer de alejarse! Londres, Madrid, Ponferrada, tan lindos… para marcharse. Lo molesto es la llegada. Luego, el tren, al caminar, siempre nos hace soñar; y casi, casi olvidamos el jamelgo que montamos. ¡Oh, el pollino que sabe bien el camino! ¿Dónde estamos? ¿Dónde todos nos bajamos? ¡Frente a mí va una monjita tan bonita! Tiene esa expresión serena que a la pena da una esperanza infinita. Y yo pienso: Tú eres buena; porque diste tus amores a Jesús; porque no quieres ser madre de pecadores. Mas tú eres maternal, bendita entre las mujeres, madrecita virginal. Algo en tu rostro es divino bajo tus cofias de lino. Tus mejillas —esas rosas amarillas— fueron rosadas, y, luego, ardió en tus entrañas fuego; y hoy, esposa de la Cruz, ya eres luz, y sólo luz… ¡Todas las mujeres bellas fueran, como tú, doncellas en un convento a encerrarse!… ¡Y la niña que yo quiero, ay, preferirá casarse con un mocito barbero! El tren camina y camina, y la máquina resuella,

y tose con tos ferina. ¡Vamos en una centella! Dirección Internet del Poema: http://poesias.sinfreno.com/2005/09/26/el-tren/ Autor del Poema: Antonio Machado Fecha: 17 de Noviembre de 2008

Un Tren en la Noche

Hoy viaja mi pensamiento hacia ti

como un tren en la noche.

No dormía, se pasaba las horas

escuchando, disperso como brasa

aventada por todos los caminos

del mundo, con un nombre, un solo nombre

que llevarse a los labios.

A semejanza del viento, volvía

como un tren en la noche,

llamado por los rumores de un eco

cintilante aún entre sombras,

y de nuevo te traía a mi lado

invocando el verano a través del invierno.

Ha sido grato viajar contigo,

rodeado de penumbra y silencio,

salir limpio de tus ojos abiertos

como grandes ventanales al sur,

mirando como una casa encendida.

Y puesto que mi pensamiento viaja,

sea este poema que, ahora lo sé,

comenzó mucho antes de escribirlo,

quien lo lleve hacia ti. Veloz y cálido,

como un tren en la noche. Dirección Internet del Poema: http://www.poemas-del-alma.com/juan-ramon-mansilla-un-tren-en-la-noche.htm Autor del Poema: Juan Ramón Mancilla Fecha: 17 de Noviembre de 2008