56
Desprendimientos (2004-2007) Leopoldo Cervantes-Ortiz

poesia 15

Embed Size (px)

DESCRIPTION

decimoquinto volumen

Citation preview

Page 1: poesia 15

Desprendimientos

(2004-2007)

Leopoldo Cervantes-Ortiz

Page 2: poesia 15

2

Page 3: poesia 15

3

Contenido

I ÚTERO DE PALABRAS ENCENDIDAS… LA VIEJA FIEBRE ACUMULATIVA… BOTELLAS EN EL MAR... INEXPLICABLES INESPERADOS... CAMBIAR LOS HÁBITOS... CUANDO LA NOCHE ENTRA EN EL SUEÑO DE TODOS... EL HILO DE LA IMAGEN SE REINSTALA EN LA MENTE… MOMENTOS DE EPIFANÍA... SER OQUEDAD… MIRANDO ARDER PIDO SILENCIO... LA LUZ ANIMAL INSTANTÁNEO... HAMBRE DE SER DE DECIR... POSPONER INDEFINIDAMENTE... Pánico ante el abismo Dios madura UNA TEOLOGÍA INVERSA... Mis hijos II ESA FIDELIDAD ESA CONSTANCIA… DESOVAR EL POEMA... URDIR LA TRAMA DE LA VIDA CON PALABRAS... SOMBRA DE LETANÍAS... ENFERMEDAD LA ESCRITURA... LAS PALABRAS ACUDEN LENTAMENTE... UN QUIEBRE EN LA VOZ... HINCAR EL DIENTE EN LA POESÍA AJENA... (DES) DECIR (SE)...

Page 4: poesia 15

4

III CAER EN EL AMOR CADA DÍA… MANJAR MUJER EL QUE LA VIDA OFRECE… ME ASALTAN LAS REDONDECES NOCTURNAS EN EL SUEÑO... ANOCHE JUGAMOS A QUE ME ENSEÑABAS… CULTIVA TUS PECHOS AMOR... ¡AH! ESTAR SOBRE TU PECHO ES ETERNO... TE MUEVES SABIAMENTE AL COMPÁS DEL DESEO... AL RITMO EXACTO DE TU GRUPA ARDIENTE... LA DIVINA ROCÍO ME ATORMENTA... El rumor de tu paz PORQUE TODO CONTIGO HA SIDO UN SUEÑO... PORQUE EL TIEMPO CAMINA DE TU MANO... HOY ME GUSTA LA VIDA MUCHO MÁS... BIENVENIDA LA VIDA QUE TÚ HABITAS... IV NO TENÍA BIOGRAFÍA, SÓLO UNA CADENA DE DÍAS EXTRAVIADOS... REINA EN LA VIDA LA POESÍA CON TODO SU IMPACTO... V. Epífanias (I) EL DESEO HACE DE LAS SUYAS... LA FISIOLOGÍA DEL AMOR... LA HORMONA SUBE Y BAJA... MERECE ALABANZAS EL SEÑOR...

Page 5: poesia 15

5

Paso a paso Tal un mendigo condecorado con la saliva de los necios Entrará Entrará la Gracia con sobrado ruido En la heredad prestada

MARCO ANTONIO MONTES DE OCA

¿Y cuál es esa presa que siempre se escapa? Nómade y deslumbrada,

la ribera de incendio de nuestra condición, belleza violenta y ofrecida

en una tierra de canciones errantes que se apagan

ENRIQUE MOLINA

Page 6: poesia 15

6

Page 7: poesia 15

7

I

ÚTERO DE PALABRAS ENCENDIDAS

prisión de luz arrinconada y fría

hálito de libertad encrucijada

tiempo reunido a ciegas

a tientas va el ojo tras su presa

sólido en su rumor reconcentrado

toca fondo en el sueño y se levanta

para inventarlo todo con la aurora

así pena el destino su coartada

su salvaje ilusión su caminata

así viaja el dolor desde la entraña

hasta la superficie de la nada

Page 8: poesia 15

8

LA VIEJA FIEBRE ACUMULATIVA

se entroniza diariamente

acaso recuerda el sabor de la falta

de la ausencia

acaso intenta compensar la elusión existencial

la orfandad silenciosa que habita en el cuerpo

acumular fragmentos

instantes de vida filtrada por el sueño

por la experiencia ilímite

situada en el vacío

de las confrontaciones

así se va el tiempo

por la alcantarilla de la vida

acumulándose

Page 9: poesia 15

9

BOTELLAS EN EL MAR

perdidas en el tiempo

sujetas al capricho y el azar

a los encuentros pertinaces

cautivos del destino

son esos instantes y personas

inscritos en el viento

prófugos de la mirada

que van y vienen siempre

luchando contra el fragor del olvido

contra sus garras omniscientes

que se interponen y atrapan

las emociones y silencios

la interminable labor del corazón

trabajo sucio condenado al desván

de la mirada distraída y olvidadiza

así marca sus pasos en el mundo

con indolencia y obcecación inconsciente

Page 10: poesia 15

10

INEXPLICABLES INESPERADOS LOS DÍAS VIENEN SALIDOS

de quién sabe qué designio alucinado y nos invaden con su

rutina inevitable

inexplicables inesperados azarosos toman nuestro tiempo

con su batuta indefinida y arrastran todo por senderos

aparentemente prosaicos pero grávidos de encuentros

inexplicables inesperados en una espiral donde el trabajo se

enreda con la arbitraria poesía cuyos chispazos a deshoras

no dejan de producirse a cuentagotas

inexplicables inesperados golpes de ritmo en el fluir

aligerado del tiempo que nos conduce en la inconsciencia

de la vida

Page 11: poesia 15

11

CAMBIAR LOS HÁBITOS

del tiempo mezquino

para endosarle costumbres añejas

adheridas al suelo

someter al sueño

mediante ejercicios

de plenitud necesaria

que lo anquilosen para siempre

mirar cotidianamente

los humos de la verdad fenecida

en el intento de decir algo

que sobrenade la nada

repetir las frases malhabidas

por la lengua enquistada

en los intersticios infinitos

de los seres ateridos

fijar la mente en caminos nonatos

Page 12: poesia 15

12

CUANDO LA NOCHE ENTRA EN EL SUEÑO DE TODOS

y el semáforo de la avenida

asume un parpadeo interminable

la soledad se instala como dueña del espacio

y gimotea necia

entre el frío obligado de las horas

y la ansiedad acumulada

gira en el ambiente un murmullo

que sólo se apaga

con los primeros autos

de la madrugada

Page 13: poesia 15

13

EL HILO DE LA IMAGEN SE REINSTALA EN LA MENTE

todos los días

no ceja en su afán de introducir mundos nuevos

nonatos

apaciguados por la fiebre colosal

de inventariar caminos

se deslíe por los vados maltrechos de la imaginación

regándola con esperanzas sucintas

cultivando las ramas de la vida

con tenacidad admirable

curioso es su destino de hoja de flor inmarcesible

de sendero común vedado a lo prosaico

pero presente en las calles de todos

Page 14: poesia 15

14

MOMENTOS DE EPIFANÍA

que desnudan y evidencian

la debilidad vital

de quien sueña despierto

en la perenne claridad del día

momentos en los que el ser se despoja de todo

excepto de la vida y del olvido

de existir

cuando reverbera el despojo

nutrido por los resabios del sueño motriz

aquel que desvaría en callejones floridos

y se despeña vertiginosamente

hasta lamer las paredes polvorientas

y sucias del pasado

Page 15: poesia 15

15

SER OQUEDAD —CERO QUEDAD— VACÍO

inalienable abismo depositario de una voz callada

que pugna por salir hacia un oído viscoso

ser vacío inapelable

concavidad gratuita en espera de un contenido inapresable

libre de angustias

ser carencia líquida traspasada por su sed añeja

ser negatividad ansiosa

susceptible de llenarse con una luz

que venga desde fuera de todo

ser carencia esperanzada con arraigo en el tiempo

en camino hacia la luz

Page 16: poesia 15

16

MIRANDO ARDER PIDO SILENCIO

porque en el centro de la vida

crece un motor rugoso llano

atiborrado de excrecencias

miro la tierra y disemino

las creencias nacidas en el sueño

observo que el tiempo no camina

al mismo ritmo que yo

y me asesina

la rima amante se acelera

y viene a rescatarme de las sombras

del tenebroso rumbo insospechado

por la fatalidad del martirio

Page 17: poesia 15

17

LA LUZ ANIMAL INSTANTÁNEO

transporta hacia lo vivo

actualiza la vida del sol y sus criaturas

avanza para lamerlo todo y reflejarlo

pinta de cielo el resplandor de su camino

la luz ese vigor invasivo

se retuerce entre las sombras y las vence

las somete con su hilo dorado

las derrota en el duelo fugaz

del amanecer

(los ojos de la luz)

Page 18: poesia 15

18

HAMBRE DE SER DE DECIR

lo que el silencio niega

en la incertidumbre remota

hambre de hablar y cerrar

el paso a las palabras

hambre de oír las voces del misterio

bloqueadas por los caminos ciegos

hambre de estar de pie

en las entrañas de la vida

Page 19: poesia 15

19

POSPONER INDEFINIDAMENTE

el terror al vacío

atisbar con timidez el silencio

la oquedad definitiva

interesarse morbosamente

por los signos de la ausencia

y no sucumbir

arraigarse a la vida

en el misterio del recuerdo constante

abrir los ojos ante el cielo callado

y seguir atado a la vida

Page 20: poesia 15

20

Pánico ante el abismo

AL VISLUMBRAR DEL TIEMPO LA REMOTA

ansiedad con que dura y no termina

queda el hedor de ser una figura

próxima al fin y sin saber qué dura

lo que una soledad en desdoblada altura

pródiga en deshacerse ante el altar-cesura

cuya verdad no cede y difumina

la larga soledad humana y rota

Grande pudor se regodea y llega

hasta invadir la fe de la pupila

ciega en el ir y en el venir cansada

por el tamaño fiero de la vida

adivinada en su fluir maduro

que se termina en la celosa nada

Page 21: poesia 15

21

Dios madura

Porque alguien alguna vez te deseó, por eso sé que te podemos desear. Si desecháramos todas las profundidades como cuando la montaña tiene oro y nadie más lo quiere extraer, entonces algún día el río lo extrae, el río que lo agarró en la quietud de las rocas llenas. Aunque no lo deseáramos: Dios madura

R.M. RILKE, El libro de la vida monástica

(Versión de Sergio Cárdenas)

DIOS MADURA EN LAS ENTRAÑAS DEL COSMOS

Semilla que camina solitaria entre espinas

Suelo que florece cuando todo se ha ido

Dios madura lentamente en la noche

Cuando dormidos inventamos otros mundos

Cuando del sueño no queda ni el recuerdo

Dios madura

Obcecadamente en el silencio

Buscando la orilla el término la ultimidad

Para decirnos su secreto

Page 22: poesia 15

22

Oído lerdo el de los seres humanos

Oído necio para los rumbos eternos

Dios madura en las calles del dolor

En la alegría imaginada

En los linderos de la dicha

En el sentimiento total

Dios madura en las entrañas del tiempo

Page 23: poesia 15

23

UNA TEOLOGÍA INVERSA QUE NO PREGUNTE POR EL

perfil de Dios sino por sus ausencias, por su desnuda piel,

por el disfraz con que se esconde en las ranuras del

cosmos. una teología invertida pronunciada siempre en

silencio contra el silencio absoluto que nos circunda,

negativo atribulado por la otra voz que vino desde los

bordes del tiempo arrinconado por los senderos de la nada.

bosque de signos incomprensibles sujetos a la

interpretación del alma desencaminada. una teología

enemiga de misticismos arcaicos, desvaídos, ajenos al saber

convencional inventado por los mercaderes. una teología

practicada en silencio, solitaria y anclada en el deseo

irreprochable de que Dios exista.

Page 24: poesia 15

24

Hijos

UN POEMA QUE LA VIDA

escribe diariamente

en las páginas del corazón

Page 25: poesia 15

25

II

ESA FIDELIDAD ESA CONSTANCIA

que exige la poesía

que exige la voz tras de todas las voces

en medio del escándalo cotidiano

es una obediencia al relámpago

al gemido que no se dice

al orgasmo del silencio

que estalla a medianoche

a media luz

es un saber ignoto que se aniquila

al momento de nacer

y dice

lo que ningún oído escucha

más que en sueños

Page 26: poesia 15

26

DESOVAR EL POEMA

cuando la tierra crece

con ímpetu desolado

aislar el canto sin saber

en qué reducto del silencio

se ahueca la voz

ahijar el tiempo apresurado

en el lenguaje huérfano

de las cosas que pasan

sorber la luz abandonada

en el cruce de caminos

entre la vida y la muerte

Page 27: poesia 15

27

URDIR LA TRAMA DE LA VIDA CON PALABRAS

cuyo destino es el centro

de una existencia anquilosada

urdir la textura del silencio

entre destinos simulados

atravesados en la garganta del tiempo

saber que los misterios no se entregan solos

sino que se erigen levantiscos intentos

por penetrar en ellos

urdir(se) cotidianamente

entre la vida y el sueño

Page 28: poesia 15

28

SOMBRA DE LETANÍAS

la poesía va y viene

se expresa con una gramática atenuada

por la ley de los contrarios

sufre el silencio y se repliega

hacia la zona de nadie

donde nada se dice

pero explota en las palabras

retrocede y avanza

en medio del tiempo oscuro

que la niega y la invita a nacer

Page 29: poesia 15

29

ENFERMEDAD LA ESCRITURA

herida que supura todo el tiempo

y nos lleva de abismo en abismo

con el silencio a cuestas

con la certeza de la incertidumbre

de que la palabra vale apenas lo que sueña

lo que deletrea en el tiempo ido

es una enfermedad la poesía

pues sangra en cada una de sus costuras

de sus búsquedas irracionales pensantes

pues la mente no alcanza la lucidez deseada

no puede –aunque se jacte de lograrlo–

Page 30: poesia 15

30

LAS PALABRAS ACUDEN LENTAMENTE

al llamado del ser

que palpita en las entrañas del tiempo

sus fragmentos dislocan el sentido

y se apeñuscan como polvo magnético

en torno a tramas inconclusas

festín de ausencias

encaramadas sobre la fragilidad

de la memoria

Page 31: poesia 15

31

UN QUIEBRE EN LA VOZ

destino resueltamente parco

psicologías en conflicto

negación del peso específico

necedades bullentes rítmicamente acéfalas

lenguajes en libertad malsana

dictaduras del sentido sincopado

voces con rumbo incierto

Page 32: poesia 15

32

HINCAR EL DIENTE EN LA POESÍA AJENA

silente aún en la baldosa viva

el libro espera la mirada ardiente

con ansiedad veloz de siempreviva

hincar el diente mientras haya vida

en el lenguaje de otros que llegaron antes

hasta la playa azul de los amantes

plenos de luz entre la amarga ida

vivir al pie de las palabras-soles

saber que el tiempo se retiene en versos

jugar a ser lo que otro ser elija

es vocación de consumados dones:

de una sabiduría ciega y efectiva

ancla de todo y aprendiz de nada

Page 33: poesia 15

33

(DES) DECIR (SE)

con el celo inocuo de la pluma airada

avanzar en cero hacia el silencio inerme

que se abalanza (y avoraza)

sobre el cielo terco

(des) decir (se) del todo

airar(se) también contra el tiempo inicuo

saber(se) vencido por la estela mortífera

de la sinuosa arena venida de la nada

(des) decir (se)

siempre

Page 34: poesia 15

34

Page 35: poesia 15

35

III

CAER EN EL AMOR CADA DÍA

caída eterna que codifica la vida

dodecafónico sonido armonioso

escafandra arremetiendo contra el mar del caos

caer en ti con la gravedad sinuosa

de tus ancas de tus montañas

caer en ti a todas horas

para acceder a las estrellas

caer ardorosamente erotizado

entre tus brazos eléctricos

caer para siempre en el amor desesperado

caer y levantarse lentamente uno al otro

Page 36: poesia 15

36

MANJAR MUJER EL QUE LA VIDA OFRECE

para la piel y el corazón amantes

ciertos de tiempo y enredados antes

en el clamor de vidas que amanece

manjar-mujer soñado que fenece

cuando en el alba vienen suplicantes

los ojos que se niegan replicantes

a ver lo que en la luz navega y crece

el paladar despierta y se adormece

noche tras noche en celestial contento

mientras la piel transida de deseo

viaja hasta el tope del placer sediento

plena de amor entre los dedos

hasta agotar la vida que estremece

Page 37: poesia 15

37

ANOCHE JUGAMOS A QUE ME ENSEÑABAS

―como un primerizo ignorante―

el arte de amar

anoche me diste una clase soberbia

en plena noche

tus labios brillaban en los míos

y tu cuerpo madurando cada día

me enseñó de nuevo

a perderme en tu sueño

Page 38: poesia 15

38

ME ASALTAN LAS REDONDECES NOCTURNAS EN EL

sueño

mi mano palpa un camino que reconoce siempre

es llevada por el azar de los poros dormidos

que despiertan apenas anochece

paso a través de la tiniebla hasta llegar al sitio preferido

la hondura complaciente que me acepta

y dialoga con mi piel enamorada

así me interno en los misterios de la vida

en los senderos oscuros y húmedos que me acogen

y me aturden con las sinuosidades de la carne

allí maduro cada vez con la certeza

de que el amor ―al menos para mí

es para siempre

Page 39: poesia 15

39

CULTIVA TUS PECHOS AMOR

que el tiempo viene

con su infame sabor a obsolescencia

a intentar terminar con su belleza

cultiva tu tiempo entre mis brazos

para esgrimir el amor como consuelo

ante la vida que no entiende

de eternidades

cultiva tu sueño

Page 40: poesia 15

40

¡AH! ESTAR SOBRE TU PECHO ES ETERNO

tiempo absorbido por el tiempo ido

hacia las fauces del deseo pleno

instalado saboreado y sentido

a toda luz entre los cuerpos llenos

la noche fría enmudece: ha sido

vencida ya la soledad sin freno

con el esfuerzo corporal vivido

intensamente en el fragor sereno

libre de asedios de ansiedad: el cuerpo

se vuelca así en el vacío del otro

para alcanzar por fin la levedad del sueño

acelerado aún en la visión del todo

donde el amor se vuelve para siempre el dueño

Page 41: poesia 15

41

TE MUEVES SABIAMENTE AL COMPÁS DEL DESEO

tu cuerpo es una ola

en donde me sumerjo ciegamente

y en la oscuridad

encuentro poco a poco la luz

caigo en el fondo del abismo amoroso

mientras el sueño se confunde

con la otra realidad

ciertísima

a medio camino

entre el tiempo y la eternidad

estallo en el centro de tu ser

y grito con el alma estrechada

por tu vida

Page 42: poesia 15

42

AL RITMO EXACTO DE TU GRUPA ARDIENTE

el tiempo mudo y el silencio vienen

a someterse y asumir el vuelo

que se desata con tu cuerpo intenso

impacta todo con su luz constante

me llena así con un furor

Page 43: poesia 15

43

LA DIVINA ROCÍO ME ATORMENTA

con su imagen de cielo permanente

que me invade y me llena de repente

con su carne que todo lo alimenta

en las noches me llena su tormenta

con un aire de amor enloquecido

y el infierno de todos tan temido

me posee sin final y me completa

hasta el día que viene sin susurro

y en sus brazos descubro lo soñado

cuando a ciegas me encuentro con su sueño

y partimos los dos y de la mano

al destino que hacemos sin pensarlo

donde el tiempo nos cubre entrelazados

Page 44: poesia 15

44

El rumor de tu paz

PORQUE BEBO LA VIDA DE TUS LABIOS

y en tus ojos me acerco a ras de sueño

porque vivo en el tiempo de los sabios

si imagino un minuto ser tu dueño

porque venzo la vida con tus labios

y en tus ojos camino hasta el ensueño

porque veo que no hay nada de sabio

en vivir hasta ver que soy tu dueño

hoy te invento como eres y te miro

expandirte en mis días como nube

que me inflama y me llena de rocío

al nacer cuando escucho tu suspiro

al sentir la mañana cuando sube

el rumor de tu paz en que confío

para el amor de todas mis vidas

Page 45: poesia 15

45

PORQUE TODO CONTIGO HA SIDO UN SUEÑO

porque nazco y renazco cada día

si amaneces conmigo y me despiertas

hoy te digo que quiero seguir vivo

si a tu lado respiro y continúo

adherido a tu piel clara y exacta

que visito sin fin todos mis días

para hacer de la vida un amplio sueño

porque el tiempo se fue para quedarse

atrapado en la nada si tú sigues

junto a mí caminando sin testigos

y este mundo se vuelve un paraíso

que cultivo contigo sin descanso

mientras juntos soñamos de la mano

Page 46: poesia 15

46

PORQUE EL TIEMPO CAMINA DE TU MANO

porque sabes vivir sin ataduras

porque nunca renuncias a la dicha

porque inventas la noche cada día

Porque llenas la vida plenamente

porque imprimes calor al frío instante

porque vas por el mundo firme y clara

porque eres belleza a manos llenas

Hoy celebro que existes y te sueño

tan real y tangible como eres

hoy levanto mi mano para hallarte

enredada en mi vida sin remedio

hoy celebro que vives y te veo

madurando en mis ojos para amarte

Page 47: poesia 15

47

HOY ME GUSTA LA VIDA MUCHO MÁS

porque veo en tus ojos mi mirada

cada día al nacer a cada instante

en tu abrazo que nutre mis sentidos

Hoy me aferro al silencio de tu goce

ilumino mis noches con tus besos

alucino al saber que estás ahí

siempre atenta y pensando siempre en mí

Con tu cuerpo —la prenda de alegría—

me dirijo a la vida sorprendido

de que el tiempo transcurra sin relojes

porque somos verdad somos camino

transitado en un sueño noche y día

juntos siempre y unidos plenamente

Page 48: poesia 15

48

BIENVENIDA LA VIDA QUE TÚ HABITAS

con el ojo insistente en el camino

cotidiano que nace nace siempre

con la estela de amor con que te miro

Bienvenida la vida que habitamos

en la casa del tiempo que se ensancha

cuando entramos muy juntos por su puerta

y soñamos despacio nuestro encuentro

Bienvenido el amor que compartimos

bienvenido el descanso de tu risa

bienvenido el rumor de nuestro paso

bienvenido el sabor de nuestro abrazo

bienvenido el calor de nuestro techo

bienvenido el contacto con tu pecho

Page 49: poesia 15

49

IV

NO TENÍA BIOGRAFÍA, SÓLO UNA CADENA DE DÍAS

extraviados, pero ungía las cosas con su mirada desolada.

no tenía vida, pero se encaminaba diariamente por su

destino con religiosa intensidad. no tenía sueños, pero

enlazaba los sucesos con fervorosa enjundia para otorgarles

un sentido que olvidaba al otro día. no tenía nada, acaso

una fe escondida en los pliegues inmisericordes del olvido

Page 50: poesia 15

50

REINA EN LA VIDA LA POESÍA CON TODO SU IMPACTO Y

un día nos invade con su color y su música.

bien que sabe la forma en que es añorada,

extrañada, como alimento de primera necesidad.

muévese, así, como el Espíritu sobre las aguas.

A veces, danza e ilumina as vidas oscuras de los seres

humanos,

luminosa y oscura, en ocasiones, ambas cosas.

viaja incansable, rechazada a veces, pero siempre a la espera

de estremecer y hacernos ver el cosmos, el universo, de un

solo golpe.

su origen, qué duda cabe, es divino, y hacia Dios nos eleva.

Page 51: poesia 15

51

V

Epifanías (I)

EL DESEO HACE DE LAS SUYAS:

prolifera surge se agazapa

entre las sombras

y asalta con el calor del sueño

con el fluir incontinente

de la mirada

nada lo detiene

es dueño de los cuerpos imaginados

que proyecta en las paredes

de la noche

y en el día

dicta sus órdenes

que no pueden ser desobedecidas

Page 52: poesia 15

52

LA FISIOLOGÍA DEL AMOR

establece puentes químicos

entre una y otra persona

el deseo es una alquimia inesperada

cuyos intentos azarosos

nos toman en sus manos

para llevar al corazón

por el camino del sentimiento

acorralado sin remedio

Page 53: poesia 15

53

LA HORMONA SUBE Y BAJA

pero el amor se queda

se enquista en el alma y florece

da a luz otredades y silencios arraigados

prorrumpe en gritos de júbilo

y sube hasta el cielo

en segundos

Page 54: poesia 15

54

MERECE ALABANZAS EL SEÑOR

por tanta belleza desperdigada

por tanta explosión epidérmica

alrededor del mundo

cómo se balancean esas redondeces contundentes

ante los ojos incrédulos

que felices degustan en soledad

el recuerdo de la turgencia sometida

por instrumentos inventados para producir

éxtasis momentáneos

cómo se disemina la imaginación incontinente

al transitar por esas figuras lúbricas

que atacan al pensamiento sin piedad

cómo circulan por las calles

y en espacios cerrados impunemente

esas muestras intensas de perfección efímera

que el deseo sueña eterna

por ser tan real y lejana

cómo produce alabanzas espontáneas

gritos auténticos de celebración carnal

celosos cánticos de gratitud

Page 55: poesia 15

55

por la visión atormentante que se queda en la mente

hasta decir basta

cuánta razón tenía dámaso alonso

al dirigirse a dios agradecido

por la belleza de esa muchacha

que lo trastornó para siempre

celebremos gozosamente

el festín de la mirada incansable

y volvamos a la fe por esta vía

Page 56: poesia 15

56