24
@mediosobson www.mediosobson.com medios obson HUMBERTO ANGULO FRANCISCO ARENAS FRANCISCO GARFIAS MANUEL GRIJALVA MOISÉS CANO CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00 AÑO 2 NO. 546 MIÉRCOLES 11 OCTUBRE 2017 ESTATAL Es Sonora la sexta mejor economía Con 91 proyectos de inversión, 45 mil nuevos empleos y creci- miento económico superior a la media nacional, en dos años de gobierno de Claudia Pavlovich Arellano Sonora se consolidó como la sexta mejor economía del país, destacó el secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada. Resaltó el esfuerzo y logros al- canzados, ya que al recibir la ad- ministración gubernamental la economía del estado estaba en franca caída y su crecimiento económico era de apenas 0.1% en 2014 y 0.8% en 2015. GENERAL AUMENTA NÚMERO DE MENORES INFRACTORES LOCAL PODRÁN EMBARAZADAS ELEGIR INCAPACIDAD: IMSS A NIVEL NACIONAL LOCAL CAPTURAN POLICÍAS A SICARIOS… EN SIMULACRO POLICIACA EN PLANO ORIENTE LO ACRIBILLAN CON AR-15 POLICIACA MUERE ARROLLADO AL SUR DE VÍCAM CUMPLE CON SEGURIDAD ESTADIO DE BEISBOL EN CAJEME NOTA DEL DÍA INICIAN YAQUIS LA AVENTURA

POLICIACA - Medios OBSON 546 web.pdf · 2017-10-11 · va puro pa’ delante” y que ante al señalamiento no ha recibido no-tificación alguna por parte de la autoridad electoral

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: POLICIACA - Medios OBSON 546 web.pdf · 2017-10-11 · va puro pa’ delante” y que ante al señalamiento no ha recibido no-tificación alguna por parte de la autoridad electoral

@mediosobson www.mediosobson.commedios obsonHUMBERTO ANGULOFRANCISCO ARENAS

FRANCISCO GARFIASMANUEL GRIJALVA

MOISÉS CANO

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00AÑO 2 NO. 546

MIÉRCOLES 11 OCTUBRE 2017

ESTATAL

Es Sonora la sexta mejor economía

Con 91 proyectos de inversión, 45 mil nuevos empleos y creci-miento económico superior a la media nacional, en dos años de gobierno de Claudia Pavlovich Arellano Sonora se consolidó como la sexta mejor economía del país, destacó el secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada.

Resaltó el esfuerzo y logros al-canzados, ya que al recibir la ad-ministración gubernamental la economía del estado estaba en franca caída y su crecimiento económico era de apenas 0.1% en 2014 y 0.8% en 2015.

GENERAL

AUMENTA NÚMERO DE MENORES INFRACTORES

LOCAL

PODRÁN EMBARAZADASELEGIR INCAPACIDAD: IMSS

A NIVEL NACIONAL

LOCAL

CAPTURAN POLICÍAS A SICARIOS… EN SIMULACRO

POLICIACA

EN PLANO ORIENTE LO ACRIBILLAN CON AR-15

POLICIACA

MUERE ARROLLADO AL SUR DE VÍCAM

CUMPLE CON SEGURIDAD ESTADIO DE

BEISBOL EN CAJEME

NOTA DEL DÍA

INICIAN YAQUIS LA AVENTURA

Page 2: POLICIACA - Medios OBSON 546 web.pdf · 2017-10-11 · va puro pa’ delante” y que ante al señalamiento no ha recibido no-tificación alguna por parte de la autoridad electoral

PÁG. 02 MIÉRCOLES 11 de octubre de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓNOPINIÓN

DIRECTOR GENERAL

Jorge M. Armenta Ávalos

DIRECTOR EJECUTIVO

Humberto Angulo Espinoza

DIRECTOR EDITORIAL

Horacio Zamudio

JEFE DE OFICINA

Mario A. Soto

SECCIÓN ESTATAL

Daniel Sánchez Dórame

SECCIÓN POLICIACA

Martín Alberto Mendoza

SECCIÓN GENERAL

Candelaria González BernalFrancisco Romero

SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

Manuel Grijalva

SECCIÓN DE SOCIALES

Herminia Ochoa

SECCIÓN DEPORTES

Moisés Cano

MEDIOS OBSON TV

Roberto Espinoza

JEFE DE EDICIÓN

Elvia Martha Reyna

JEFE DE DISEÑO

José Eduardo Mora

JEFE DE PRODUCCIÓN

Leobardo Contreras Agüero

JEFE DE PRENSA

Natividad Durán

Niños Héroes 601 esquina con Zacatecas Tel. 4145420, Ciudad Obregón, Sonora.

Correo: [email protected]© 2016 Microsoft Términos Privacidad y cookies

Desarrolladores EspañolCON INFORMACIÓN DE:

GRUPO EDITORIAL EL TIEMPOAGENCIA EL TIEMPO

EL TIEMPO es un periódico que se imprime y distribuye diariamente. Impreso en sus propios

talleres. La información y artículos en el contenido no necesariamente refleja el criterio y sentir de

esta casa editorial. Prohibida lareproducción parcial o total del contenido

editorial o gráfico sin el previo consentimiento por escrito de la Dirección General.

Certificado de licitud y certificación del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

NO. 0203830

www.mediosobson.comwww.periodicoeltiempo.com.mx

DIRECTORIO

EL PERIÓDICOCRONISTA DE LA CIUDAD. ALGUNOS YA SE APUNTAN

En 1990 se creó la figura de ‘Cronista de la Ciudad’ en Cajeme, siendo alcalde Jesús Félix Holguín, quien de manera

directa designó como tal a Miguel Mexía Al-varado, mismo que de inmediato empezó a trabajar. Unas de sus primeras propuestas fue que uno de los muros del campanario de la vieja catedral se conservara y así fue, también evitó que la chimenea que se alza al oriente de la calle Hidalgo, en su entronque con la Jalisco, que perteneció a una antigua empresa arrocera, fuera derribada, ahora son patrimonio cultural de la ciudad.

Al fallecer Mexía Alvarado en 1993 fue designado Cronista José Escobar Zavala, quien, como Mexía Alvarado, escribió un libro sobre la historia de Cajeme, de un contenido muy interesante las dos obras.

Ahora, hace unos días murió Escobar Zavala y está por crearse el comité municipal que se encargará de decidir quién será el si-guiente cronista y por supuesto, circulan varios nombres y todos coinciden en que el próximo deberá ser un cajemense íntegro, bien preparado y sin preferencias políticas.

Los hay a estas alturas aquéllos que ya andan tras el alcalde Faus-tino Félix buscando el cargo, plasmando como principio su mili-tancia priísta, mas esto no es lo importante sino su preparación.

Sabemos de dos o tres personajes que llenan el perfil para el car-go y consideramos difícil que se acerquen al gobierno a solicitar el puesto, el alcalde los conoce también, lo que todos queremos es que sea una decisión inteligente la que tome, es grande la respon-sabilidad, dará estructura a la historia que se empieza a escribir a partir de estos momentos acerca de nuestro municipio.

Espera la sociedad que se hagan a un lado los recomendados y sea la preparación lo que distinga al próximo cronista.

LINDEROS DEL MUNICIPIO DE CAJEMEComo lo hicimos público en esta misma columnita se reu-

nieron los regidores de la Comisión de Comisarías y Delegacio-nes para trabajar en una propuesta de división territorial de las comisarías. El proyecto fue aprobado por los regidores Mario Guerra Esquer, Rolando Cruz Morales y Ramón Villegas Leyva, en tanto que Joaquín Armendáriz Bórquez votó en contra con el argumento de que primero hay que hacer todo lo necesario para regularizar los linderos del municipio.

Es que, en algunas partes, Cajeme le quita territorio a Bácum mientras Benito Juárez le quita una parte a Cajeme y por el estilo el resto, quedando claro que el Ayuntamiento de Cajeme carece de un plano oficial y certero del municipio.

Y bien, para conocimiento de todos, Cajeme cuenta con va-rios planos, diferentes unos de otros, los más importantes son los elaborados el 1927 y en 1937, el primero cuando por decre-to del Congreso del Estado se creó el Municipio de Cajeme un 24 de noviembre de 1927 y el siguiente cuando se modificó la extensión territorial de Cajeme y Bácum.

En los años siguientes el INEGI elaboró un plano más, sin fundamento legal porque carece de facultades esa institución

para hacerlo y es muy diferente a los dos primeros, de acuerdo con los análisis que hizo el topógrafo Joaquín Almada Urrea, quien incluso elaboró uno más apegado a los dos primeros decretos, mismo que encierra al municipio con coordenadas, lo que no da margen a error y entonces sí, serviría para el plano oficial.

El alcalde Faustino Félix Chávez, estudioso del tema, será quien resuelva en definitiva tras conocer los proyectos y propuestas existentes.

PANISTAS MUY CONOCIDOS RENUNCIAN... EFECTO MARGARITALuego de la salida del PAN de Margarita Zavala algu-

nos panistas sonorenses, seguidores de ella, decidieron renunciar a su militancia.

Este es el caso de Gustavo de Unanue Galla y entre otros,

de David Figueroa Ortega, quien anunció que irá como candidato inde-pendiente a la Presidencia Municipal de Hermosillo.

En pláticas con dirigentes panistas de antaño, reconocidos además como ac-tivos militantes surge una coincidencia: el partido se purifica con la salida de esas personas.

Al contrario de lo que algunos han manifestado en el sentido de que con la renuncia al partido de la señora Zavala y algunos de sus seguidores el PAN se debilita, afirman que se fortalece porque los que se mantienen firmes en sus filas son perso-nas convencidas y serias, de ahí que ahora el partido está más fuerte que nunca.

En todos los partidos, coinciden, se hacen depuraciones y qué bueno que esta vez no haya habido necesidad de hacer una depuración, se fueron solos.

De Cajeme eran, o son, seguidores de Margarita Zavala el secretario general del comité municipal de Acción Nacio-nal, Marcos Icedo, como las exregidoras Martha Amado y Ana Luisa Aguilar Mendívil, personas que hasta ahora no han dicho si se van o se quedan.

400 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE CÓCORITEstán por celebrarse los 400 años de la fundación de Cóco-

rit, pueblo establecido en 1617 por el sacerdote jesuita Andrés Pérez de Rivas, quien el mismo año erigió también Bácum, Ví-cam, Pótam, Huírivis, Belem, Ráhum y Tórim.

Cada pueblo fue creado a partir de un templo católico. Se construía el templo y se invitaba a los indígenas a construir sus casas alrededor y aquí cabe destacar que además de evangelizarlos y convertirlos al cristianismo les enseñaba agricultura y ganadería, a sembrar, canalizar el agua, culti-var y cosechar con la idea de que no deberían producir para autoconsumo sino más, mucho más, para comercializar la producción. También les enseñó a comercializar. Los proble-mas surgieron cuando los jesuitas exigían sus diezmos, el 10 por ciento de la producción, misma que después esta vendía a los indígenas, hasta que los jesuitas fueron expulsados y sustituidos por franciscanos, los pueblos empezaron a desa-rrollarse y hasta la fecha, allí están, creciendo.

¡QUE NADIE SE ESPANTE! COMIENZANLOS PROCESOS ELECTORALES

¡Que nadie se espante! dijera un grillo de café luego de que Gustavo Almada re-cibiera un documento donde “lo acusan” de actos anticipados de campaña, docu-mento “filtrado” a algunos medios. Nada para asustarse, pues nos acercamos rápi-do a los tiempos electorales y los golpes bajos estarán a la orden del día. Por aho-ra es Almada Bórquez el villano favorito.

CORREN RUMORES DE CAMBIO EN LA TESORERÍA DE CAJEMENos preguntan algunos lectores de está columnita sobre el

cambio de un funcionario municipal en Cajeme, concretamente el encargado del manejo de los dineros, rumor que desde hace algunos días cobró fuerza y que será hasta la próxima sesión de Cabildo cuando salgamos de dudas, y es que por ahora sólo el alcalde Faustino Félix Chávez tiene la deci-sión de un posible cambio, pero “por si se ofrece” Juan Carlos Rodríguez y Marcelo Calderoni ya calientan el brazo. Este últi-mo, en caso de entrar al relevo, abandona-ría la posibilidad (si está en verdad existió) de buscar una diputación local, proyecto en el que ha trabajado las últimas sema-nas, descuidando, por cierto, la limpieza del municipio, en especial en lo referente a parques, jardines y bulevares.

DÍA TRAS DÍA

José Escobar Zavala

Rolando Cruz Morales

Gustavo Almada

Gustavo de Unanue

Marcelo Calderoni

Page 3: POLICIACA - Medios OBSON 546 web.pdf · 2017-10-11 · va puro pa’ delante” y que ante al señalamiento no ha recibido no-tificación alguna por parte de la autoridad electoral

RedacciónEL TIEMPO

A las acusaciones expuestas en su contra donde lo señalan por realizar actos anticipados de campaña, utilizando para ello la Asociación “Me gusta Cajeme A. C.”, Gustavo Almada responde que esas son payasa-das que no le preocupan.

El empresario cajemense emi-tió un mensaje a sus detractores a través de sus redes sociales, don-de recalcó que su “movimiento va puro pa’ delante” y que ante al señalamiento no ha recibido no-tificación alguna por parte de la autoridad electoral.

“Ayer por la mañana recibí esta foto de una supuesta denuncia en mi contra, de la que hasta el momento no he sido notificado por el Instituto Electoral. ¿Les digo una cosa? Basta leer la pri-mera página para entender que es una payasada. A diferencia de quién o quiénes estén detrás

de esto, no me preocupa ni un poco”, dio a conocer a través de su fanpage de Facebook.

Y continuó: “Entiendo que ellos sí lo están y deberían de estar aún más, porque con esto no van a evitar que yo siga denunciando y actuando frente a la crisis en la que metieron a Cajeme desde hace 5 años; no van a lograr que la

gente vuelva a confiar en ustedes y con esto, tampoco van a evitar que nos demos cuenta todos los días de que no pueden con la responsabilidad de trabajar por nuestra comunidad”.

Ello a razón de que el señor Ge-rardo Ventura Corral Beltrán acu-dió ante la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE), Guadalupe Taddei Zava-la, para denunciar que Almada Bórquez opera una precampaña ilegal, por lo que solicitó que se investigue al respecto.

“Gustavo Almada utiliza el es-cudo de la asociación civil ‘Me Gusta Cajeme’ y por otro lado la del partido, para posicionar su nombre e influyendo en un es-quema de neuromarketing para efectos de facilitar la inducción preferente al momento de ejercer el sufragio en un proceso de elec-ción, por ello de comprobarse tal acusación debe ser sancionado, suspendido y apercibido por la ley”, agregó Corral Beltrán.

MIÉRCOLES 11 de octubre de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 03GENERAL

Candelaria González EL TIEMPO

La intervención de la Procura-duría Federal del Consumidor (Profeco), solicitó el movimien-to por el libre tránsito en Sono-ra, debido a que se está cobran-do en las casetas de peaje de libramiento Obregón- Navojoa.

Lo anterior fue denunciado por las organizaciones Pueblo Unido y Nuevo Colorado cuyo abogado Florentino Vázquez Borja Indicó que ya interpusie-ron una denuncia en contra de los concesionarios de la caseta del Libramiento Obregón-Na-vojoa misma que aún no con-cluye la obra y ya están cobran-do por el servicio.

“Obregón es uno de los mu-

nicipios más golpeados por las concesiones carreteras acaban de inaugurar la de Hornos y to-davía no termina y ya están co-brando”, expresó.

Vázquez Borja enfatizó que si la Profeco no atiende está de-nuncia colectiva van a acudir a otras instancias federales para interponer incluso una denun-cia contra dicha dependencia.

Acata las recomendaciones emitidas por Protección Civil

Candelaria González EL TIEMPO

El estadio de Beisbol Yaquis ya está listo para recibir a los 16 mil aficionados al

arranque de este jueves 12 de

octubre de la Liga Mexicana del Pacífico, al cumplir con su pro-grama interno de protección civil y garantizar la seguridad.

Lo anterior fue confirmado por el titular de la Unidad Estatal de Pro-tección Civil, Alberto Flores Chong, luego de que personal a su cargo realizó la inspección, y verificaron que cumplieron con cada una de las recomendaciones emitidas.

Señaló que la medida se aplicó en los tres estadios en Sonora, y en el caso de Obregón cumplie-

ron en relación al sistema contra incendio, a las instalaciones de red y la reparación del techo.

“En el caso de Obregón ya cumplió con las recomendacio-nes y está listo para abrir sus puertas”, manifestó.

Flores Chong expuso que tam-bién al personal del estadio se le ca-pacitó para poder actuar en caso de una evacuación masiva y atender principalmente a la comunidad, por algún tipo de siniestro que se pudiera presentar.

Cumple con seguridadestadio de los Yaquis

El estadio está listo para recibir a los 16 mil aficionados al arranque de este jueves 12 de octubre de la Liga Mexica-na del Pacífico.

Personal de Protección Civil realizó las verificaciones al inmueble.

“Vamos puro pa’ delante”: Almada

El empresario cajemense responde a quienes los señalan de realizar actos anticipados de campaña

DENUNCIAN POR COBRAR EN LIBRAMIENTO ‘SIN TERMINAR’

Florentino Vázquez Borja.

Page 4: POLICIACA - Medios OBSON 546 web.pdf · 2017-10-11 · va puro pa’ delante” y que ante al señalamiento no ha recibido no-tificación alguna por parte de la autoridad electoral

PRIMER TIRO

PÁG. 04 MIÉRCOLES 11 de octubre de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

GOBERNADORA PAVLOVICH

Espera acuerdo benéfico de TLC para sonorensesSe reúne con el Presidente de la Cámara de Comercio de EU

CIUDAD DE MÉXICO. El acuerdo que esperan y al que aspiran sonorenses

en la negociación del TLCAN es que sea benéfico y con oportuni-dades de más desarrollo para los tres países, señaló la Gobernado-ra Claudia Pavlovich Arellano al reunirse con el Presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Tomas J. Donahue.

Ello, durante el encuentro, for-malizado como parte de las acti-vidades de la Conferencia Nacio-nal de Gobernadores, Conago, que preside el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.

Ahí, la gobernadora Pavlovich destacó la importancia de que los acuerdos que se negocian satisfagan la aspiración de me-jorar la economía y generar más empleo en la región, y reconoció al Presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Tomas J. Donahue, por su abier-to respaldo al Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos,

México y Canadá.“La apreciación del presidente

de la Cámara de Comercio de Es-tados Unidos de la importancia del TLCAN al permitir generar 14 millones de empleos en su país, y un trillón de dólares en su econo-mía, es una muestra de que exis-ten muchas coincidencias para que se lleguen a acuerdos, ya que de la misma forma el 84 por cien-to de lo que producimos en Sono-ra se exporta a Estados Unidos”, externó Claudia Pavlovich.

La presidenta de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conago y Gobernadora de Sono-ra indicó que la cuarta ronda de negociaciones que inician este miércoles con la revisión de las reglas de origen, son una opor-tunidad inigualable para que se lleguen a grandes acuerdos que permitan a las presentes y futu-ras generaciones de mexicanos, estadounidenses y canadienses recibir beneficios de un moderno Tratado de Libre Comercio.

La gobernadora Claudia Pavlovich estuvo presente en la reunión de la Con-ferencia Nacional de Gobernadores, Conago, que preside el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.

OTORGA IMSS CERTIFICADO ÚNICO PARA INCAPACIDAD MATERNA

RedacciónEL TIEMPO

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora otorga certificado único de maternidad por 84 días de acuerdo a las modificaciones hechas al artículo 170 de la Ley Federal del Trabajo durante el 2016, quedando en el pasado el certificado prenatal y el certificado postnatal. La subdirectora médica de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No.37 en Hermosillo, Xiomara Espinoza Guerrero, detalló que el certificado único se expide durante la semana 34 de gestación y permite a la em-barazada transferir semanas de la etapa prenatal a la postnatal según sea el caso.“El artículo establece que la traba-jadora embarazada podrá transferir semanas del periodo prenatal al postnatal, y por instrucción de nuestro delegado, Miguel Jiménez Llamas, preocupado siempre por brindar una atención de calidad y calidez, hemos entrado en ese mis-mo esquema de trabajo”, explicó.

La representante del IMSS, informó que este nuevo proceso comenzó a operar desde el 24 de junio del año pasado y para acceder a él es necesario acudir a valoración con su médico familiar por lo menos una vez durante la gestación con el objetivo de garantizar la salud tanto de la mujer como del bebé. Destacó que una correcta vigilancia prenatal permite detectar signos de riesgo, y con ello, evitar futuras com-plicaciones, además de crear las condiciones para que el embarazo concluya con normalidad, sin dejar de mencionar que permite avalar la transferencia de semanas de una etapa a otra.“Lo más recomendable es que acudan con su médico antes de las 12 semanas de embarazo para que lleve todo el seguimiento y tener los elementos necesarios para avalar o certificar esa transferencia de semanas, porque de no contar con la supervisión médica correcta, pudiera presentar algún riesgo y no se permitiría el movimiento en las incapacidades”, expresó.

Antes, el IMSS expedía dos certificados de incapacidad (Prenatal y Postnatal), ahora es uno solo por 84 días distribuido a conveniencia de las futuras madres de familia.

Page 5: POLICIACA - Medios OBSON 546 web.pdf · 2017-10-11 · va puro pa’ delante” y que ante al señalamiento no ha recibido no-tificación alguna por parte de la autoridad electoral

OPINIÓN MIÉRCOLES 11 de octubre de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 05

JESUS ZAMBRANO UNO DE LOS CHUCHOS

POLÍTICA A DIARIOHUMBERTO “CACHO” ANGULO / [email protected]

Originario de Empalme, Sonora, fue en su ju-ventud miembro de la

Liga 23 de Septiembre, una or-ganización considerada por el gobierno como una estructura de izquierda radical y delicti-va. Acusado de ser asaltaban-cos, quien en una amnistía salió de la cárcel para ser de-portado a Cuba, de donde re-gresó, según se dice, transfor-mado. Claro que esa amnistía, no es otra cosa que el perdón decretado por el Estado como medida excepcional para to-dos los presos condenados por determinados tipos de delitos, generalmente políticos.

Zambrano, que a su regreso a nuestro país aprendió muy rápido a hacer política mexi-cana, pues de una izquierda radical, se integró a la alianza de partidos encabezados por CUAUHTÉMOC CÁRDENAS, quien en su contienda por la Presidencia de la República se dice que MANUEL BARTLETT DÍAZ, como secretario de Go-bernación, efectuó el robo de la elección para el PRI.

JESÚS, apodado en la Ciu-dad de México como el “CHU-CHO”, se unió a JESÚS ORTE-GA, el otro “CHUCHO”, para crear la corriente de la Nueva Izquierda que terminó apode-rándose del PRD.

Fue candidato en dos oca-siones como abanderado del PRD por la gubernatura de Sonora, después de in-sistir a varios sonorenses distinguidos en aquellos

momentos, como ADALBER-TO ROSAS LÓPEZ. Quien en alguna ocasión aceptó ir en un proceso interno en con-tra del dirigente perredista, a quien, con todas las mañas y marrullerías, además de una aceitada estructura, le gana-ron el proceso interno.

En Sonora se le conocía no como “CHUCHO”, sino como el “CHOCOLATE”, por lo mo-reno, o el “TRAGABALAS”, pues en su época de miembro de la Liga 23 de Septiembre, en un asalto bancario, le die-ron un balazo en la boca que le tiró varias piezas dentales.

Hoy es, nuevamente, dipu-tado federal, donde ha sido presidente de la mesa directi-va de este partido. Y es la pie-za de mayor peso por parte de su partido en la formación del FRENTE CIUDADANO POR MÉXICO. Alianza que integra al PAN y Movimiento Ciuda-dano con el PRD.

En la Ciudad de México con-vocó a una rueda de prensa de la cual trataremos de dar un pequeño resumen, de lo que consideramos primordial.

El primer cuestionamien-to fue: -¿Cómo va el Frente? “El Frente va bien, de frente”. ¿Contra quién? Se hacen las risas como una forma de rom-per el hielo.

- ¿Cómo está en estos mo-mentos el Frente? “Bien, es-tamos sobre el partido de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y el de su propie-dad”. -Pero aún no tienen

candidato. -“No, pero tene-mos varias opciones nuevas como MANCERA, el propio ANAYA y otra serie de candi-datos que nunca habían parti-cipado como precandidatos”.

-¿Qué pasó con el PACTO? “Lo firmamos con el fin de que existiera gobernabili-dad, pero al año, la Reforma Energética y la privatización de PEMEX, lo canceló”. -¿Se dice que el FRENTE CIUDA-DANO POR MÉXICO va arriba en las encuestas? “Sí, el FCM en primero, MORENA en se-gundo y PRI en tercero”. -¿Por qué esta alianza? “Buscamos en automático un gobierno de coalición”. -MARGARITA ZAVALA, se dice que ustedes fueron la causa de su salida del PAN, pues no la querían como candidata de la alianza o FCM. “Es la esposa de FELI-PE CALDERÓN, un presiden-te que nos robó la elección presidencial al PRD”.

- Pero hay quien dice que la salida de MARGARITA del PAN mata al PRD y a todo el FCM, ¿qué opinión te mere-ce? “El frente está más vivo que nunca, lo mismo se pre-tendió decir con la salida de RENÉ BEJARANO y MA-RÍA DOLORES PADIERNA del PRD, sin embargo, aquí estamos”. -¿Existen varios pre candidatos perredistas que pretenden abanderar el FCM? “¿Cómo quién?”, dice el diputado. -Como el gober-nador de Michoacán, SILVA-NO AUREOLES. “Tenemos

hasta el quince de diciembre para decidir quién va. Por eso son las mesas de diálogo entre los tres partidos”.

- ¿Qué inspiró la formación del FCM? “La ruptura del Pacto, con la firma de la Re-forma Energética o privati-zación de PEMEX, con la que nunca estuvimos de acuerdo. Además la pérdida de rum-bo del país, en las políticas económicas y sociales. Pues se agotaron estos temas, los propios funcionarios federa-les se encargaron de ello con su corrupción. Dejaron de actuar con la sociedad”.

- Solicitaron su registro como veinte ciudadanos para buscar la Presidencia por la vía independiente, ¿qué opi-na? “Pues, ¿eso beneficia al PRI? Esperemos a ver la cali-dad moral y sus propuestas de gobierno”. -¿No tienen mie-do a que se deshaga el FCM? “Miedo no tenemos a nada, por eso las reuniones frecuen-tes y estamos convencidos que juntos podemos ganar, solos cada partido, vamos a una derrota segura. En estos momentos el PAN, es el único que tiene problemas internos, pero tenemos hasta el 13 de diciembre, para arreglarlos”.

- ¿Por qué la alianza con el PAN, que son antagónicos, esto es como el agua y el acei-te? “El PRD tenía sus dudas de ir en alianza con FELIPE CAL-DERÓN y MARGARITA, pero la salida de ellos del PAN, así como la salida de BEJERANO

y DOLORES PADIERNA, que no los querían los otros par-tidos, ellos solos optaron por irse. Además ANDRÉS MA-NUEL LÓPEZ OBRADOR fue el primero en hacer las alian-zas con el PAN, hace 18 años, como dirigente del partido, esto fue en Nayarit, Tlaxcala y Chiapas, según recuerdo”.

- ¿El PAN, dice que debe-rá ser azul el candidato a la presidencia del FCM? “No necesariamente, tienen bue-nas opciones como el pro-pio ANAYA, además de otras como el gobernador JAVIER CORRAL y el ex gobernador de Guanajuato, ROMERO HICKS. Nosotros tenemos también varias opciones como el propio MANCERA y AUREOLES. Entre otros”.

- Características del can-didato... “En principio de-berá tener el consenso de los tres partidos, así como la confianza. Y sobre la po-sibilidad de un candidato ciudadano, en lo personal estaría de acuerdo. Pero en este momento no hay”.

- ¿Qué opinión te merece, como candidato del PRI, JOSÉ ANTONIO MEADE? Es bueno, pero también le derrotaría-mos, aunque le ayuden algu-nos panistas. Con todo, iría-mos con todo en contra.

NOTAS EN SERIEDejamos de nuevo los temas

citados el día de ayer para el despacho del día de mañana, Dios mediante.

Adalberto Rosas López Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano Jesús Ortega Jesús Zambrano Manuel Bartlett Díaz

Page 6: POLICIACA - Medios OBSON 546 web.pdf · 2017-10-11 · va puro pa’ delante” y que ante al señalamiento no ha recibido no-tificación alguna por parte de la autoridad electoral

Local06 Miércoles 11

Octubre 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Aumenta número de menores infractoresLas adicciones el principal factor en la comisión de delitos; tratan de concientizar a padres de familia sobre sus hijos

Roberto EspinozaEL TIEMPO

Miriam Tapia Rodríguez, subdirectora de Unidad Especializada para Me-

nores de la Secretaría de Seguri-dad Pública Municipal, detalló que del mes de agosto a la fecha han tenido bastante incremento en el número de jóvenes presen-tadas por alguna infracción en la unidad a la que pertenece.

Señaló que en lo que fue el mes de agosto recibieron alre-dedor de 348 menores aproxi-madamente, y en el mes de sep-tiembre también alrededor de 300 menores presentados por alguna falta administrativa.

Agregó que alguna de las faltas que cometen estos jóvenes obede-ce a escandalizar en la vía pública, riña, grafitis, dejando claro que es el consumo de la mariguana y des-pués el cristal la principal drogas que se detecta en los menores.

Según las estadísticas en lo que va del año señaló, que son alrede-dor de 3 mil 100 menores presen-

tados a la Unidad Especializada, de las cuales más de 300 son mu-jeres, las cuales en comparación del año pasado va en aumento.

Explicó que el 50 por ciento de

los presentados son reincidentes en estas conductas, y el promedio de edad de los infractores oscila entre los 15 y los 17 años.

Puntualizó, que cuentan con medidas preventivas que con-sisten en talleres psicológicos y se les pide en coordinación con los papás que cumplan por lo menos con 50 horas de ser-vicios comunitarios teniendo al respecto respuestas positivas por parte de los menores de los cuales 250 han cumplido con sus asignaciones en lo que va del año.

Por último indicó que la deten-ción varía dependiendo de las fes-tividades que se encuentran en los meses, repuntando los meses de octubre, noviembre, y diciembre.

Miriam Tapia Rodríguez, subdirectora de Unidad Especializada para Meno-res de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

3 mil 100 menores

presentados a la Unidad Especializada en lo que

va del año.

15 A 17 años la edad de la

mayoría de los jóvenes infractores

Hacen mejoras a la Central

Antonio Saba RosasEL TIEMPO

El personal de mante-nimiento de la Central de Autobuses de Ciudad Obregón realiza las mejo-ras necesarias, para con-servar en buenas condicio-nes las instalaciones.

Con una antigüedad de más de 50 años, el edificio recibe tres mantenimientos al año y en esta ocasión se hace para recibir a los via-jeros en las próximas fechas decembrinas.

Germán Velderrain Ar-menta, gerente de la cen-tral, señaló que el mante-nimiento se efectúa con el objetivo de ofrecer un entorno limpio, agradable para los usuarios.

“En esta etapa estamos preparando todo para el

próximo periodo de vaca-ciones y con meses de an-telación la central se limpia, es una bitácora que ya exis-te y se hace varias veces en el año”, manifestó.

Velderrain Acosta, in-dicó que otro de los pro-pósitos fundamentales es cumplir con la conserva-ción del edificio.

“Se atiende todo, para no-sotros representa una res-ponsabilidad mantener en óptimas condiciones y so-bre todo que esté bien che-cado”, comentó.

El directivo agregó que en cada presupuesto se destina un recurso para este tipo de trabajos.

“También para poder mantener en buen estado todos los servicios que ofre-cemos, como seguridad, en-tre otros”, finalizó.

Con una antigüedad de más de 50 años, el edificio recibe tres mantenimientos al año.

Page 7: POLICIACA - Medios OBSON 546 web.pdf · 2017-10-11 · va puro pa’ delante” y que ante al señalamiento no ha recibido no-tificación alguna por parte de la autoridad electoral

MIÉRCOLES 11 de octubre de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 07LOCAL

operativo para todos los incidentes de alto impacto que son dentro del código rojo y trabajar en mejor resultado para la detención de los presuntos y en protección de la sociedad

La idea es tener un mejor desarrollo

David Anaya Cooley, coordinador del Centro de Control Comando y Comunicación C4.

Candelaria González EL TIEMPO

En Cajeme se activa todos los días el código rojo cuan-do suceden los delitos de alto impacto que provoca la movilización de las corpora-ciones policiacas de los tres niveles de gobierno, la Cruz Roja y Bomberos afirmó Da-vid Anaya Cooley.

El coordinador del Centro de Control Comando y Co-municación (C4), precisó que es importante trabajar de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno.

Precisó que son diez los incidentes donde entra el código rojo en robo con vio-lencia, asalto a instituciones bancarias, homicidios, robo a vehículos con violencia y entre otros.

“La idea es tener un mejor desarrollo operativo para todos los incidentes de alto impacto que son dentro del código rojo y trabajar en mejor resultado para la de-tención de los presuntos y en protección de la socie-dad”, manifestó

Anaya Cooley agregó que el código rojo es para ver

la coordinación entre to-dos, ya que a nivel estatal se aplican diariamente tres y uno en Cajeme.

TIENEN JORNADA DE CAPACITACIÓN

Capturan policías a sicarios…en simulacro

ACTIVAN CÓDIGO ROJOBuscan eficientar las acciones de respuesta por parte de las diferentes corporaciones y verificar el desarrollo de sus operativos

Francisco RomeroEL TIEMPO

Elementos policiacos de los distintos órdenes de go-bierno, así como cuerpos

de emergencia, realizaron un simulacro de “código rojo”, a fin de eficientar las acciones de res-puesta por parte de las diferentes corporaciones y verificar el desa-rrollo de sus operativos.

Esta acción fue coordinada por el Centro de Cómputo, Control y Comando (C4), cuyo objeto es co-nocer las fortalezas y debilidades al momento de atender inciden-tes de alto impacto, con lo que se pretende buscar una mejoría en las mismas.

Dichas actividades dieron ini-cio poco después de las 09:00 horas de este martes en el fraccionamiento Real del Sol, en calles Lago Superior y lago Magda, donde una persona

fue atacada con arma de fuego asesinada por los ocupantes de una camioneta de la marca Do-dge, Ram, de color blanco.

Posteriormente emprendieron la huida rumbo al norponiente y

como tiempo de respuesta, alre-dedor de 20 minutos después, en el Ejido La Tinajera, fueron dete-nidos los presuntos responsables y trasladados al Centro Integral de Procuración de Justicia.

Participaron elementos de la Policía Municipal, Federal, Poli-cía Estatal de Seguridad Pública (PESP), Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Sedena y Cruz Roja.

En el operativo participaron elementos de la Policía Municipal, Federal, Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Sedena y Cruz Roja

Page 8: POLICIACA - Medios OBSON 546 web.pdf · 2017-10-11 · va puro pa’ delante” y que ante al señalamiento no ha recibido no-tificación alguna por parte de la autoridad electoral

SEGUNDO TIRO

PÁG. 08 MIÉRCOLES 11 de octubre de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. LOCAL

Será funcionalel Cedar: FFC

Mónica Valdivia SÍNTESIS NOTICIAS/EL TIEMPO

Antes de que finalice la ad-ministración del alcalde Faustino Félix Chávez, que-

dará funcional el Centro Deporti-vo de Alto Rendimiento (Cedar).

El lugar se ubica en el fraccio-namiento Las Misiones y fue in-augurado en 2015, sin embargo no ha sido utilizado luego de que la Unidad Municipal de Pro-tección Civil detectara irregula-ridades estructurales que ponen en riesgo a los atletas con nece-sidades especiales.

El alcalde expuso que el com-promiso es que el lugar pueda ser utilizado próximamente y con el apoyo de la constructora LANDER y varios empresarios, se habilitarán los ingresos y la pista de atletismo.

“Es un problema en los accesos, que lo hicieron difícil de utilizar en su momento y por la falta de uso también tuvo su afectación pero realmente no es tanto como pensábamos”, declaró.

El Cedar tuvo un costo cercano a los 10 millones de pesos y fue construido para beneficio de de-portistas con necesidades espe-

ciales que en Cajeme suman 50, 15 de elllas de alto rendimiento.

Cuenta con oficinas, área de gimnasio, vestíbulo, baños, terrazas, además de una can-cha multifuncional, pista de atletismo, bebederos, campo de futbol, barda perimetral, andadores de concreto y jue-gos para personas con capaci-dades diferentes.

Actualmente los atletas entre-nan en un espacio deportivo ubi-

cado a un costado de la coman-dancia de la calle 300.

ENTREGAN BECAS A NIÑOS CON CAPACIDADES DIFERENTES

Con proyectos productivos, despensas y becas para niños y jóvenes con capacidades diferen-tes, benefició el DIF Sonora a ha-bitantes de Cajeme.

La entrega de apoyos fue enca-bezada por Margarita Ibarra de Torres, presidenta del DIF esta-

tal, quien reconoció el empeño de los beneficiados en las áreas en las que se desenvuelven, como la deportiva.

Se entregaron 30 becas, 100 despensas y proyectos producti-vos como material para un taller de joyería artesanal y un trici-

clo para facilitar los traslados de una mujer que se dedica a la venta de dulces.

A nombre de los beneficiados Bryan Valdez Fierro agradeció los apoyos recibidos, que represen-tan un motivo para mejorar su desempeño día a día.

El lugar se ubica en el fraccionamiento Las Misiones y fue inaugurado en 2015, sin embargo no ha sido utilizado luego de que la Unidad Municipal de Protección Civil detectara irregularidades estructurales

Promueven católicosAño de la Juventud

Antonio Saba RosasEL TIEMPO

El próximo 22 de octubre dará inicio el Año de la Juven-tud, promovido por la Iglesia Católica en México.

La Diócesis de Ciudad Obregón, en coordinación con la Pastoral Juvenil, organizarán una marcha el domingo 30 de octubre, donde se convoca a toda la comunidad joven, lo que marcará el arranque de dicha celebración.

Ernesto Navarro Núñez, coor-dinador diocesano de Pastoral Ju-venil indicó que uno de los objeti-

vos es demostrar la juventud está comprometida a trabajar.

“La invitación es abierta para todos los jóvenes, donde podrán manifestar su alegría, entusiasmo y demás”, comentó.

La marcha iniciará a las 10:30 horas, el punto de partida será en el Discóbolo de la Laguna del Nái-nari, se tomará la calle Guerrero, para posteriormente la Sonora y finalizar en Catedral.

“Al término de esta actividad, se oficiará una misa, donde se es-pera la participación de unos mil quinientos jóvenes”, manifestó.

Al finalizar la misa, se ofrecerá

una plática de convivencia, que se realizará por grupos.

“Los decanatos, que son gru-pos de 10 parroquias, serán los

participantes, a los cuales se les asignará un Santo, para que ellos expongan la vida de esos Santos”, expresó.

El Obispo Felipe padilla Car-dona, será el encargado de presidir la misa y el resto de las actividades.

Una marcha marcará el inicio del Año de la Juventud para la comunidad católica en México.

Page 9: POLICIACA - Medios OBSON 546 web.pdf · 2017-10-11 · va puro pa’ delante” y que ante al señalamiento no ha recibido no-tificación alguna por parte de la autoridad electoral

Estatal09Miércoles 11

Octubre 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Es Sonora la sexta mejor economía

Logra Gobernadora Pavlovich más inversión privada y 45 mil empleos; presenta Jorge Vidal resultados de segundo año de trabajo

HERMOSILLO. Con 91 proyectos de inversión, 45 mil nuevos empleos y

crecimiento económico superior a la media nacional, en dos años de gobierno de Claudia Pavlo-vich Arellano Sonora se consolidó como la sexta mejor economía del país, destacó el secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada.

Al presentar avances en el sector, incluidos en el segundo informe de trabajo de la gober-nadora Claudia Pavlovich Are-llano, el secretario de Econo-mía resaltó el esfuerzo y logros alcanzados, ya que al recibir la administración gubernamental la economía del estado estaba en franca caída y su crecimiento económico era de apenas 0.1% en 2014 y 0.8% en 2015.

Acompañado de los subsecre-tarios de Impulso a la Comercia-lización, Leonardo Ciscomani Freaner y de Desarrollo Econó-mico Armando Ceceña Salido, Vidal Ahumada expuso que en 2016 Sonora creció en su econo-mía en 5.1%, más del doble del promedio nacional que fue de 2.1%, y en 2017 el crecimiento fue sostenido para llegar a 5.9% en el primer trimestre.

“Nos centramos en recuperar la confianza del inversionista es-tatal, nacional e internacional, con constantes reuniones públi-cas y privadas, destacando los 4 ejes de estrategia para el desa-

rrollo: Logística-Conectividad, Paz Laboral, Seguridad Pública, y Capital Humano”, expresó al reiterar que con este resultado Sonora se ubica como la sexta mejor economía de México.

CRECE OFERTA DE EMPLEOEl secretario de Economía,

Jorge Vidal Ahumada, detalló que de enero a agosto de 2017 se crearon 19 mil 884 empleos, 27.1% más que en el mismo pe-ríodo de 2016, y 42.7% superior a los generados en todo 2015, logrando 45 mil empleos en tan sólo dos años de gobierno.

Esto, puntualizó Vidal Ahu-mada, gracias a que de sep-tiembre de 2015 a septiembre de 2017, se cristalizaron 91 pro-yectos, 55 en crecimiento orgá-nico y 36 nuevas empresas, que significan 4 billones de dólares en inversión y la oferta de 17 mil nuevos empleos, principal-mente en energías renovables, minería, manufactura y sector terciario de la economía.

“A dos años les podemos decir que los resultados están a la vista, según datos del INEGI, según el Seguro Social”, aseguró.

El sector minero, dijo el Se-cretario de Economía, repre-senta el 17% del PIB en Sonora y genera más de 17 mil empleos directos y 100 mil indirectos; en 2017 se invirtieron en esa actividad 570 millones de dóla-res, 52% más de lo aplicado en

2016, logrando que la produc-ción minera estatal supere los 115 millones de dólares.

El secretario de Economía, destacó que la gobernadora Claudia Pavlovich promueve e incentivar la inversión en ener-gías renovables, principalmen-te la fotovoltaica, como sector clave para el desarrollo del es-tado, y a la fecha trabajan nue-ve empresas con proyectos que generarán mil 845 mega watts, con una inversión de 2.3 billo-nes de dólares.

Se culminó la modernización del Aeropuerto de Hermosillo, con una inversión cercana a los 400 millones de pesos, y se invir-tieron 51.6 millones de pesos en infraestructura turística; y duran-te el primer semestre del 2017 se recibieron dos cruceros en Guay-mas: El Azamara Quest y el Crys-tal Serenity, con 1,436 pasajeros y 848 tripulantes.

Jorge Vidal Ahumada asegu-ró, que continúa la consolida-ción de la Megarregión Sono-ra-Arizona, la cual, dijo, es un factor de fortaleza gracias a la visión de la gobernadora Clau-dia Pavlovich y el gobernador Doug Ducey.

LOGROS:► 45 mil empleos generados en dos años ► 5.9 por ciento de crecimiento en el primer trimestre del

2017; en el 2016 fue de 5.1 por ciento, más del doble del promedio nacional que fue de 2.1 por ciento.

► Sonora se ubica como la sexta mejor economía de México.► 3.7 por ciento de la tasa trimestral de desempleo en

el segundo trimestre del 2017 (lo que representa una disminución de 26% respecto al mismo periodo del 2016). Es la segunda tasa más baja desde el 2009.

CONECTIVIDAD:Puerto de Guaymas:

Conexión con la mayoría de los puertos alrededor del mundo y los puertos

del Pacífico como destino principal.

Modernización 4 carriles: 652 kilómetros de la carretera federal 15

con un avance de más del 60 por ciento; y los

libramiento de Hermosillo y Cajeme con avance

de más del 85 y 50 por ciento, respectivamente.

Rescate carretero: Programa de la

Gobernadora Claudia Pavlovich (mil 799

kilómetros de carreteras estatales internas).

MEGARREGIÓN Puerto de Guaymas: Factor de fortaleza gracias a la visión de

la gobernadora Claudia Pavlovich y el gobernador Doug Ducey, quienes han facilitado la creación de diversos proyectos en los sectores minero, automotriz y tecnologías de la información.

Page 10: POLICIACA - Medios OBSON 546 web.pdf · 2017-10-11 · va puro pa’ delante” y que ante al señalamiento no ha recibido no-tificación alguna por parte de la autoridad electoral

Editorial10 Miércoles 11

Octubre 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

FRANCISCO ARENAS MURILLO

AREN

A P

OLÍ

TIC

A

Sabotean de nueva cuenta gasoducto en zona Yaqui

LAS AUTORIDADES FEDERALES ESPERAN AHORA SÍ, DAR UN MANOTASO SOBRE LA MESA

EN EL TEMA DEL CONFLICTO POR EL TRASPASE DEL GASODUCTO POR LA etnia yaqui, sobre todo cuando se confirmó que un grupo aún no iden-tificado, extrajo un tramo de la tubería ya instalada en territorio yaqui.

La versión la confirmó esta Arena Política con fuentes primarias que han participado de alguna manera en la negociación entre las partes involu-cradas, tanto con los yaquis como con los empresarios de IENOVA, la compa-ñía que construye esa obra.

Según trascendió, el acto conspira-cionista se mantuvo fuera del radar mediático durante días, pero el regis-tro de los hechos se da durante el fin de semana, cuando personas presunta-mente relacionadas con el grupo opo-sitor a la construcción del gasoducto, se dedicó con maquinaria especializa-da a excavar en el tramo donde se en-cuentra ya ubicada la tubería y extrajo varias piezas de la misma.

Se sabe que el sitio en donde se llevaron los actos hostiles a la em-presa constructora, es la misma en donde no hace mucho tiempo per-sonajes especialistas en el uso de herramientas de alta tecnología, perforaron esa misma infraestruc-tura causando con ello alarma entre autoridades y residentes de la etnia, por el temor de una conflagración.

Este nuevo acto vandálico requirió tiempo suficiente, personal capacita-do para las maniobras de extracción y para la separación de cada tramo de tubería soldada con material especial; “fue una maniobra muy bien planea-da y mejor desarrollada”, dijo la fuente

primaria de Arena Política.Afortunadamente no se registró

una tragedia que pudo afectar a los habitantes de los pueblos yaquis, en virtud de que los técnicos de la empresa Ienova con anticipación y para reparar el daño anterior, lleva-ron a cabo maniobras para extraer cualquier indicio de combustible para evitar un acto trágico.

Por lo pronto, y luego de conocerse los detalles del hecho, se tiene certi-dumbre sobre dos cosas: que la empre-sa encargada de instalar el gasoducto en Sonora inició los procedimientos judiciales necesarios para interponer una denuncia por los daños realiza-dos a la obra, y que el gobierno federal atrajo el caso a través de departamen-tos policiales especializados, toda vez que el gasoducto es utilizado para el transvase de hidrocarburos y ese re-curso es patrimonio de la nación.

De acuerdo a los reportes oficiales, se dice que la información relacionada con este nuevo acto de sabotaje contra el gasoducto se envió de inmediato a las oficinas centrales del gobierno fe-deral para el inicio inmediato de las acciones que logren identificar a los actores materiales del mismo.

A ver las reacciones sobre este nuevo hecho en la zona del yaqui.

TREMENDA LA NOTICIA EXCLUSI-VA QUE COMENTA EN SU COLUMNA EL COLEGA GILBERTO ARMENTA, QUIEN EN SU INFLUYENTE ESPACIO DE ANÁLISIS elmensajero.mx adelan-ta que desde el CEN del PAN le han pe-dido la renuncia a la secretaria general de esa organización política en Sonora Alejandra López Noriega.

Para informarse más sobre el tema, le sugerimos ingresar al sitio

elmensajero.mx en donde se abun-da al respecto.

El tema no se ha confirmado por la dirigencia estatal panista, pero cono-cemos a Gilberto Armenta y sabemos que cuenta con extraordinarias fuen-tes primarias de información.

Ese será otro asunto con el que ten-drá que lidiar David Galván en su, por el momento, maltrecho partido.

HAY UN TEMA QUE HA CAPTADO LA ATENCIÓN DE UN CÍRCULO DE INTERESADOS EN ASUNTOS JUDI-CIALES EN EL ESTADO, Y ES EL RE-LACIONADO CON LA aprehensión de Kasandra, la empleada de una casa de empeño a quien se le sor-prendió en el proceso de compra de un artículo robado.

Ese asunto ha escalado en una parte de la agenda judicial, y ha lle-vado a la familia de la dama afec-tada a realizar manifestaciones en exigencia de su liberación.

La gobernadora Claudia Pavlovich ya aclaró que en ningún momento ha sido instrucción suya afectar a la joven guaymense, aunque consideró válidas las inquietudes familiares.

Sin embargo, se dice que hay per-sonajes involucrados con asuntos partidistas quienes han asesorado de manera sesgada, a la familia de Kasandra para que presionen a las autoridades judiciales en busca de una resolución que permitan la li-bertad de la involucrada.

También se dice que una de las figuras que aparece como el insti-gador de la familia desesperada, es el diputado federal Agustín Rodrí-guez en un afán de obtener benefi-cios personales sobre todo político electoral, pero sobre todo generar

condiciones de inestabilidad social que impacten negativamente al go-bierno del Estado y convertir a esos asuntos como distractores de otros casos penales en donde se le involu-cra al legislador de manera directa.

En política, las huellas son evidentes y solo se sigue la ruta de la acción.

FINALMENTE INICIAN LAS AC-CIONES DE LA LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO, EL MEJOR TORNEO DE BEISBOL EN NUESTRO PAÍS, y las inauguraciones de estos eventos de-portivos se convierten en una especie de referéndum colectivo para las au-toridades municipales o estatales que acuden a poner en marcha el torneo.

En los últimos años, pocos son los gobernantes que han recibido el aplauso de las decenas de asistentes a las inauguraciones beisboleras, y en la mayoría en los casos, se han lleva-do estruendosas rechiflas con lo cual se signa el descontento social hacia la forma de gobierno que llevan a cabo.

El año pasado, en Hermosillo, los encargados del sonido lograron cu-brir una rechifla de miles de asisten-tes hacia el alcalde Maloro Acosta, y eso que apenas iba en ascenso el de-sastre de su gobierno.

En Cajeme lo mismo pasó con Faustino Félix.

La gran pregunta en este momento es si Maloro Acosta se atreverá a acudir a la inauguración de la justa deportiva de este año cuando se espera un esta-dio Sonora plenamente abarrotado de cuando menos unos 20 mil asistentes.

Y en Cajeme al Nuevo Estado Yaqui si Faustino Félix tendrá la frialdad de no escuchar los silbidos de desapro-bación de sus gobernados.

¿Se atreverán?

Alejandra López Noriega Claudia Pavlovich Agustín Rodríguez Maloro Acosta Faustino Félix

Page 11: POLICIACA - Medios OBSON 546 web.pdf · 2017-10-11 · va puro pa’ delante” y que ante al señalamiento no ha recibido no-tificación alguna por parte de la autoridad electoral

FRANCISCO GARFIAS

“Quadri sí para el 18, Claudio X. González no”: Panal al FCMAR

SEN

AL

Luis Castro se va a entrevistar esta semana con Ricardo Anaya y con Alejandra Barrales para que le

respondan sobre las condiciones que puso el Panal para ingresar al debilita-do, por la salida de Margarita, Frente Ciudadano por México.

El presidente del Panal nos dijo que Dante Delgado, dirigente del MC, no le ha dado aún cita.

Y, sin embargo, el ingreso de Nueva Alianza al Frente se ve en chino.

El hombre fuerte del Panal no sólo quiere una consulta abierta para elegir al candidato presidencial en el 2018, sino que propone el proceso sea inclu-yente y se considere a Gabriel Quadri entre los aspirantes a la sucesión de Enrique Peña.

La elección abierta es lo que pedía Margarita Zavala para permanecer en el PAN, pero el jefe nacional del PAN la mandó a volar.

La decisión de las principales candi-daturas será cupular.

Está decidido.El jefe nacional panista y la presi-

denta del PRD están perfilados como candidatos a la presidencia de la Re-pública y a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, respectivamente.

Dante podría terminar como jefe de gabinete de un gobierno de coa-lición o en otro cargo, en caso de triunfo del FCM.

Los dirigentes del Frente alegan que ir a una elección abierta a los ciudada-

nos es abrir la puerta para que el PRI y el gobierno metan las manos.

Castro no lo ve como inevitable. Pro-pone pedir al Instituto Nacional Elec-toral que organice la consulta abierta y que se saque de las listas de votantes para elegir candidatos a los militantes del PRI.

“Debería ser posible que los partidos participantes (en el Frente) puedan proponer aspirantes”, puntualizó.

La inclusión que reclama Nue-va Alianza, partido que integra a maestros del SNTE, tiene una ex-cepción: el empresario Claudio X. González, presidente de Mexicanos contra la Corrupción.

“Trae un proyecto para privatizar la educación”, aseguró Castro.

La esposa de Felipe Calderón firmó una carta con esa exigencia junto con el exgobernador de Puebla, Rafael Mo-reno Valle; y el mandatario perredista de Michoacán, Silvano Aureoles.

Aureoles, por cierto, le dijo ayer a López-Dóriga que los dirigentes del FCM mueven la agenda de la elección abierta para después decir “pues no se pudo, vamos a tener que decidir nosotros”.

El gobernador perredista michoa-cano y aspirante presidencial no tiene la menor duda; cerrarse a la elección abierta es un tremendo error.

“Secuestrar las dirigencias partida-rias por una especie de obsesión de algunos de los dirigentes, particular-

mente de Ricardo Anaya, es grave, pero muy grave. No veo en ese ánimo a Dante”, aclaró Silvano.

El Gabinete de Comunicación Estra-tégica sacó ya una encuesta sobre la renuncia de Margarita Zavala al Parti-do Acción Nacional.

A la pregunta ¿quién considera que sería responsable de la división del PAN? 57.7% señaló a Ricardo Anaya y 26.4% a Margarita Zavala.

La otrora primera dama aparece también como la mejor posicionada de los panistas o expanistas en las elecciones presidenciales del 2018. Recoge el 29.8% en la intención de voto. Le sigue, ojo, Rafael Moreno Va-lle con el 20.4% y Ricardo Anaya con el 18.8 por ciento.

También mide a Zavala como in-dependiente. Aparece en segundo lugar en las preferencias electora-les, 19.4%, sólo detrás de AMLO, 29.4 por ciento.

Anaya como candidato del Frente recoge el 15.5% y José Antonio Meade, PRI, el 11.8 por ciento

El Gabinete sondeó a los mismos, pero con Osorio Chong como can-didato del PRI, quien jala el 10.9 por ciento de las preferencias.

En este escenario, El Peje sube a 33.2%, Margarita a 22.6% y Anaya baja a 14.4 por ciento.

El 6 de octubre pasado se levantó una muestra de 600 encuestas tele-fónicas distribuidas en las 32 entida-

des del país.No es la única encuesta sobre el

tema. Marko Cortés, coordinador de los diputados del PAN, dio a conocer los resultados de la que realizó Buen-día&Laredo los días 7 y 8 de octubre, pero por partidos y coaliciones.

En esta medición, El Frente Ciuda-dano por México lleva la delantera en la preferencia electoral con el 32%, Morena-PT obtiene el 26%, el PRI con el Verde y Encuentro Social recoge el 21%. Los independientes suman un 11 por ciento.

¿Cuál es la buena? La del primero de julio del 2018.

El IECM resolvió ampliar seis días más el plazo para el registro de candi-datos independientes a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Hasta el momento sólo se han re-gistrado, oficialmente, Xavier Gonzá-lez Zirion, sobrino del Doctor Simi, Lorena Osornio Elizondo, nuera de la líder de ambulantes, Alejandra Ba-rrios, y Hugo Rodríguez.

La nueva fecha límite para el registro formal de candidaturas sin partido es el 16 de octubre.

El aplazamiento obedece al ajuste en el calendario electoral que debe aplicarse luego de las contingencias del sismo y los días en que se sus-pendieron actividades para el análi-sis de eventuales daños estructurales a los edificios laborales, nos dicen en el IECM.

EDITORIAL MIÉRCOLES 11 de octubre de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 11

Ricardo Anaya Alejandra Barrales Gabriel Quadri Claudio X. González Marko Cortés

Page 12: POLICIACA - Medios OBSON 546 web.pdf · 2017-10-11 · va puro pa’ delante” y que ante al señalamiento no ha recibido no-tificación alguna por parte de la autoridad electoral

PRIMER TIRO

REPORTAJE MIÉRCOLES 11 de octubre de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13

Reportaje12 Miércoles 11

Octubre 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Olvidan derechos de peatones

Muchos de los espacios para circular han ido disminuyendo, al grado que la mayoría tiene que caminar por la calle para sacarle la vuelta a un negocio de comida o de ropa, a una serie de carros que están tapando el

paso o en los pasillos de un comercio del centroJavier Saucedo

EL TIEMPO

Ciudad Obregón es conoci-da a nivel nacional e inter-nacional por el trazado de

sus calles, sobre todo del primer cuadro, que nos remonta a la épo-ca de menos habitantes, menos colonias, menos carros, menos de todo, de la década de los sesenta hasta los ochenta, cuando co-menzaron a crearse nuevos asen-tamientos humanos.

Los colonos fundadores de este Municipio, que este año cumple 90 años, concibieron una ciudad que fuera, tal como en alguna ciudad de Estados Unidos o de Europa, una cuadrícula perfecta con calles amplias y banquetas espaciosas y así se aprecia en las imágenes del Cajeme de Ayer, en la década de los cincuenta, con la forma recta de sus calles, que se fue perdiendo con el diseño posterior de colonias o los que se llaman pomposamente frac-cionamientos, muchos de ellos construidos por empresas que recibieron permiso de las autori-

dades y la anuencia de INFONA-VIT, de crear casas-habitación en gran cantidad y en menos terre-no, para vender más y con calles más angostas, con la pérdida con-secuente, en muchos de los casos, de la forma cuadrada que distin-guió al Municipio.

CALLES ANCHAS DE AYER Y ANGOSTAS DE HOY

Según el arquitecto Ramón Méndez, director de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento, las calles tradicionales de la ciudad como la 5 de Febrero son de 20 metros, mientras que las que se construyeron en fechas pos-teriores son, en el caso de las

llamadas calles locales de frac-cionamientos, de 8 metros; las primeras con la facilidad de mo-vimiento para todo tipo de vehí-culos y personas y las segundas donde apenas caben dos carros estacionados en ambos lados y uno para cruzar las calles.

Especificó Ramón Méndez que durante el trienio de Ricardo Bours Castelo, de 2000 a 2003, se estableció que las calles deberían ser de 12 metros con 2 metros para cada lado de las banquetas.

Además de esto, las banquetas del llamado primer cuadro o el trazo original del Municipio son de 5 metros de cada lado, mien-tras que en las colonias las ban-quetas son de apenas alrededor de 1.50 metros para que camine una sola persona, si es que está el espacio libre de algún obstáculo como negocio de comida, cerco de cochera o plantas y maleza que crece libre sin que nadie se encargue de quitarla.

De esta reglamentación, se puede observar en colonias como las ubicadas al poniente que no se respeta el mínimo y

las banquetas llegan a medir un metro incluido la guarnición. En otras colonias como Casa Blanca y las que están alrededor, edifi-cadas antes del trienio boursista, no llegan al metro las medidas de las banquetas, lo que dificulta el paso de una familia de tres inte-grantes, que tienen que bajar al arroyo para circular.

Y respecto a este punto en el artículo 85, banquetas: se entien-de por banqueta al camino pavi-mentado a cada lado de una calle, generalmente más elevado que esta, reservado para la circulación de los peatones. Para las banque-tas en revisión 31 de agosto de 2017 área de andadores, se reser-vará un ancho mínimo de 1.20 m sin obstáculos para el libre y continuo desplazamiento de pea-tones. En esta área no se ubica-rán puestos fijos o semifijos para vendedores ambulantes ni mo-biliario urbano. Cuando existan

desniveles para las entradas de autos, deberán proyectarse ram-pas laterales en ambos sentidos.

Y con la omisión o permiso de las autoridades, muchos de esos espacios han ido disminuyendo, al grado que la mayoría de los peatones tiene que caminar por la calle para sacarle la vuelta a un negocio de comida o de ropa, a una serie de carros que están ta-pando el paso o en los pasillos de un comercio del centro, a pasar entre camisas, blusas o pantalo-nes que abarcan más de lo que les marca la autoridad encargada.

INVADEN COMERCIOS BANQUETA Y CALLE EN EL CENTRO

Según lo marca el Reglamento de Edificaciones para el Municipio de Cajeme, publicado en julio de 2015 y revisado en agosto de 2017, las compañías constructoras o un ciudadano que pretendan edificar asentamientos humanos deben considerar para la construcción de casas-habitación, comercios o industrias, dentro del apartado sobre bienes del dominio público y vías públicas en el artículo 11, que nadie puede invadir la vía pú-blica sin autorización de “la secre-taría”, con edificaciones e instala-ciones ni aéreas ni subterráneas y quien lo haga está obligado a destruirlas o retirarlas. De no ha-cerlo en el término legal, “la secre-taría” lo hará a cargo del infractor, sin perjuicio de la aplicación de la sanción correspondiente.

La realidad es que han pasa-do varias administraciones y los espacios en las banquetas sobre todo del área que comprende las calles 5 de Febrero, No Reelec-ción, Sinaloa, Galeana y Sono-ra son en las que más abundan puestos —sobre todo de comi-da— que comienzan de manera tímida ocupando un pequeño lu-gar pegados a la guarnición, pero que cuando ya llevan instalados un tiempo y el inspector “se los permite” van abarcando más lu-gar tapando el paso al ciudadano. Ejemplos abundan como en el tramo de la calle Galeana, entre 5 de Febrero y Callejón Bolivia, es-quina muy conocida por la venta de telas donde los comerciantes ya establecidos de tacos “de aire” y venta de calcetas, gorros y otras prendas de vestir ocupan no solo espacio de la banqueta sino del llamado arroyo de la calle, donde debería tener un lugar para esta-cionarse cualquier automovilista.

Los comerciantes establecidos afiliados a CANACO se quejaron hace años de la competencia desleal que “sufren” frente a los

llamados erróneamente “ambu-lantes” y, al no obtener ningún cambio, comenzaron a sacar su mercancía hacia afuera, como en una tienda de ropa ubicada en la No Reelección casi esquina con 5 de Febrero, sacando hasta mani-quíes a lucir las prendas femeni-nas a la venta.

MERCAJEME Y SUS PASILLOS LLENOS DE MERCANCÍA

Y no solo en las banquetas los ciudadanos deben sortear el poco espacio que dejan los comercian-tes, en Mercajeme, la Unidad Mu-nicipal de Protección Civil realizó en años anteriores operativos para obligar a los dueños de lo-cales de ropa y otros artículos a que respetaran la franja amarilla que señala el límite para sacar su mercancía, sin embargo, al poco tiempo la invasión de espacio a sus potenciales compradores se observa en los pasillos del inmue-ble sin que la autoridad haga va-ler la reglamentación de manera permanente.

Los únicos espacios que se con-servan de espacio considerable

para caminar son los que corres-ponden a las carnicerías y las de venta de maletas, trastes de coci-na y ropa en general. Pero en los pasillos que corren de norte a sur, que dan a las calles Sonora y 5 de Febrero, los locatarios tienen lle-no de mercancía obstruyendo el paso a los posibles clientes que acuden al lugar.

PLAZA TUTULI, TRAMPA MORTAL Y la violación a los espacios para

los cajemenses se repite hasta la Plaza Tutuli, que hace 20 años fue víctima de un incendio que dejó nueve muertos y varios heridos con secuelas de por vida, que por entonces no tenía la cantidad lu-gares de comida que tiene en la actualidad, ubicados en el ala po-niente y donde las mesas instala-das para que los comensales pue-dan disfrutar de lo que venden, se convierte en un sector que obsta-culiza el caminar para toda la po-blación que acude a este centro comercial y donde la autoridad de protección civil no ha aplicado la normatividad para proteger el bienestar de los ciudadanos, en caso de algún eventual siniestro que pudiera impedir el libre paso en caso de tener que salir por esa ruta de evacuación.

TALLERES MECÁNICOS, DUEÑOS DE BANQUETAS Y CALLES

Manuel Cota vive en la colonia Municipio Libre, por la calle Sina-loa y Lázaro Mercado, y comenta que a un lado está un taller de torno, llamado el Bitachi y otro llamado De la O, que en su ma-yoría ha trabajado con pipas de la Compañía de Gas Rivera y vehí-

culos grandes como tráileres que acuden por un servicio, obstru-yendo por completo la banqueta y, a pesar de haberlo reportado en varias ocasiones, la autoridad no ha hecho nada al respecto y se aventura a pensar que puede ser porque el dueño de los tráileres es un funcionario público.

Otro de los ejemplos de la obs-trucción de las banquetas para peatones es en la calle Colima, entre 6 de Abril y Rodolfo Elías Calles, a dos casas de las instala-ciones del Partido Acción Nacio-nal, en el que los vehículos son trabajados no solo en el espacio para caminar sino en el arroyo ve-hicular también se puede consta-tar que hay carros de todo tipo en proceso de reparación. A mane-ra de anécdota, comentaron los vecinos de esta calle que cuando gobernó el blanquiazul pidieron que se hiciera algo para solucio-nar el problema, sobre todo de la familia que vive entre el taller y el PAN, pero les dijeron que como los dueños habían votado por ese partido, no le iban a hacer caso. Y así fue.

AUTOMOVILISTAS, SE ESTACIONAN TAPANDO A PEATONES

Y si en lugares como Mercaje-me, el centro de la ciudad, talle-res mecánicos y otros rayan en la impunidad a la hora de invadir las banquetas y calles, los comercios puntean en olvidar los derechos que tienen los peatones de cir-cular sin problemas. Por la calle 5 de Febrero desde la Rodolfo Elías

Calles hasta llegar a la Hidalgo, a unos pasos de Palacio Municipal, las rampas para subir vehículos se han convertido en obstáculos que obligan a bajarse al río vehi-cular. En ese sentido, ni Tránsito Municipal ni otra autoridad han aplicado la norma que indique que deberán dejar libre el tránsito para personas.

En suma, este nonagenario Municipio que comenzó su cre-cimiento con la visión de ser una ciudad moderna, con arquitec-tura modernista a la altura de otras en el mundo, se queda muy atrás en cuanto a la aplicación de normas de seguridad en lugares donde acuden los cajemenses, y en las calles donde parece tierra de nadie en el respeto a los de a pie los que más se afectan por la falta de respeto son los adultos mayores, niños y las personas con discapacidad que ponen en ries-go su vida cuando son obligados a bajarse a la calle para continuar su andar, por las calles del Cajeme de Ayer, que se presume son am-plias y las del Cajeme ‘moderno’, a través de autoridades encargadas del área de la planificación urba-nística que se acuerdan muy poco de que los peatones, los que pare-ce que son un cero a la izquierda a la hora de tomar las decisiones sobre permisos de construcción para negocios, casas- habitación y para instalar puestos de comida o ropa en las calles de un Cajeme que ya se fue, que era considera-do el más limpio del noroeste y el mejor trazado del país.

¿SABÍAS QUE…las primeras calles construidas en la

localidad, fueron hechas con la facilidad de

movimiento para todo tipo de vehículos y

personas?

BANQUETAS:camino pavimentado a cada lado de una calle, generalmente

más elevado que esta, reservado para la circulación de los

peatones.

20 metros miden de ancho

las calles tradicionales de la ciudad como la 5 de

Febrero

8 metros la calles

fraccionamientos locales

Las mesas instaladas para comensales obstaculizan el caminar por pasillos de la Plaza Tutuli.

MARIO COTA Y TRINI MORALES / EL TIEMPO

Los comercios puntean en olvidar los derechos que tienen los peatones de circular sin problemas.

Ciudad Obregón es conocida a nivel nacional e internacional por el trazado de sus calles.

Los colonos fundadores de este Municipio, concibieron una ciudad que fuera una cuadrícula perfecta con calles amplias y banquetas espaciosas y así se aprecia en las imágenes del Cajeme de Ayer.

Page 13: POLICIACA - Medios OBSON 546 web.pdf · 2017-10-11 · va puro pa’ delante” y que ante al señalamiento no ha recibido no-tificación alguna por parte de la autoridad electoral

PRIMER TIRO

REPORTAJE MIÉRCOLES 11 de octubre de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13

Reportaje12 Miércoles 11

Octubre 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Olvidan derechos de peatones

Muchos de los espacios para circular han ido disminuyendo, al grado que la mayoría tiene que caminar por la calle para sacarle la vuelta a un negocio de comida o de ropa, a una serie de carros que están tapando el

paso o en los pasillos de un comercio del centroJavier Saucedo

EL TIEMPO

Ciudad Obregón es conoci-da a nivel nacional e inter-nacional por el trazado de

sus calles, sobre todo del primer cuadro, que nos remonta a la épo-ca de menos habitantes, menos colonias, menos carros, menos de todo, de la década de los sesenta hasta los ochenta, cuando co-menzaron a crearse nuevos asen-tamientos humanos.

Los colonos fundadores de este Municipio, que este año cumple 90 años, concibieron una ciudad que fuera, tal como en alguna ciudad de Estados Unidos o de Europa, una cuadrícula perfecta con calles amplias y banquetas espaciosas y así se aprecia en las imágenes del Cajeme de Ayer, en la década de los cincuenta, con la forma recta de sus calles, que se fue perdiendo con el diseño posterior de colonias o los que se llaman pomposamente frac-cionamientos, muchos de ellos construidos por empresas que recibieron permiso de las autori-

dades y la anuencia de INFONA-VIT, de crear casas-habitación en gran cantidad y en menos terre-no, para vender más y con calles más angostas, con la pérdida con-secuente, en muchos de los casos, de la forma cuadrada que distin-guió al Municipio.

CALLES ANCHAS DE AYER Y ANGOSTAS DE HOY

Según el arquitecto Ramón Méndez, director de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento, las calles tradicionales de la ciudad como la 5 de Febrero son de 20 metros, mientras que las que se construyeron en fechas pos-teriores son, en el caso de las

llamadas calles locales de frac-cionamientos, de 8 metros; las primeras con la facilidad de mo-vimiento para todo tipo de vehí-culos y personas y las segundas donde apenas caben dos carros estacionados en ambos lados y uno para cruzar las calles.

Especificó Ramón Méndez que durante el trienio de Ricardo Bours Castelo, de 2000 a 2003, se estableció que las calles deberían ser de 12 metros con 2 metros para cada lado de las banquetas.

Además de esto, las banquetas del llamado primer cuadro o el trazo original del Municipio son de 5 metros de cada lado, mien-tras que en las colonias las ban-quetas son de apenas alrededor de 1.50 metros para que camine una sola persona, si es que está el espacio libre de algún obstáculo como negocio de comida, cerco de cochera o plantas y maleza que crece libre sin que nadie se encargue de quitarla.

De esta reglamentación, se puede observar en colonias como las ubicadas al poniente que no se respeta el mínimo y

las banquetas llegan a medir un metro incluido la guarnición. En otras colonias como Casa Blanca y las que están alrededor, edifi-cadas antes del trienio boursista, no llegan al metro las medidas de las banquetas, lo que dificulta el paso de una familia de tres inte-grantes, que tienen que bajar al arroyo para circular.

Y respecto a este punto en el artículo 85, banquetas: se entien-de por banqueta al camino pavi-mentado a cada lado de una calle, generalmente más elevado que esta, reservado para la circulación de los peatones. Para las banque-tas en revisión 31 de agosto de 2017 área de andadores, se reser-vará un ancho mínimo de 1.20 m sin obstáculos para el libre y continuo desplazamiento de pea-tones. En esta área no se ubica-rán puestos fijos o semifijos para vendedores ambulantes ni mo-biliario urbano. Cuando existan

desniveles para las entradas de autos, deberán proyectarse ram-pas laterales en ambos sentidos.

Y con la omisión o permiso de las autoridades, muchos de esos espacios han ido disminuyendo, al grado que la mayoría de los peatones tiene que caminar por la calle para sacarle la vuelta a un negocio de comida o de ropa, a una serie de carros que están ta-pando el paso o en los pasillos de un comercio del centro, a pasar entre camisas, blusas o pantalo-nes que abarcan más de lo que les marca la autoridad encargada.

INVADEN COMERCIOS BANQUETA Y CALLE EN EL CENTRO

Según lo marca el Reglamento de Edificaciones para el Municipio de Cajeme, publicado en julio de 2015 y revisado en agosto de 2017, las compañías constructoras o un ciudadano que pretendan edificar asentamientos humanos deben considerar para la construcción de casas-habitación, comercios o industrias, dentro del apartado sobre bienes del dominio público y vías públicas en el artículo 11, que nadie puede invadir la vía pú-blica sin autorización de “la secre-taría”, con edificaciones e instala-ciones ni aéreas ni subterráneas y quien lo haga está obligado a destruirlas o retirarlas. De no ha-cerlo en el término legal, “la secre-taría” lo hará a cargo del infractor, sin perjuicio de la aplicación de la sanción correspondiente.

La realidad es que han pasa-do varias administraciones y los espacios en las banquetas sobre todo del área que comprende las calles 5 de Febrero, No Reelec-ción, Sinaloa, Galeana y Sono-ra son en las que más abundan puestos —sobre todo de comi-da— que comienzan de manera tímida ocupando un pequeño lu-gar pegados a la guarnición, pero que cuando ya llevan instalados un tiempo y el inspector “se los permite” van abarcando más lu-gar tapando el paso al ciudadano. Ejemplos abundan como en el tramo de la calle Galeana, entre 5 de Febrero y Callejón Bolivia, es-quina muy conocida por la venta de telas donde los comerciantes ya establecidos de tacos “de aire” y venta de calcetas, gorros y otras prendas de vestir ocupan no solo espacio de la banqueta sino del llamado arroyo de la calle, donde debería tener un lugar para esta-cionarse cualquier automovilista.

Los comerciantes establecidos afiliados a CANACO se quejaron hace años de la competencia desleal que “sufren” frente a los

llamados erróneamente “ambu-lantes” y, al no obtener ningún cambio, comenzaron a sacar su mercancía hacia afuera, como en una tienda de ropa ubicada en la No Reelección casi esquina con 5 de Febrero, sacando hasta mani-quíes a lucir las prendas femeni-nas a la venta.

MERCAJEME Y SUS PASILLOS LLENOS DE MERCANCÍA

Y no solo en las banquetas los ciudadanos deben sortear el poco espacio que dejan los comercian-tes, en Mercajeme, la Unidad Mu-nicipal de Protección Civil realizó en años anteriores operativos para obligar a los dueños de lo-cales de ropa y otros artículos a que respetaran la franja amarilla que señala el límite para sacar su mercancía, sin embargo, al poco tiempo la invasión de espacio a sus potenciales compradores se observa en los pasillos del inmue-ble sin que la autoridad haga va-ler la reglamentación de manera permanente.

Los únicos espacios que se con-servan de espacio considerable

para caminar son los que corres-ponden a las carnicerías y las de venta de maletas, trastes de coci-na y ropa en general. Pero en los pasillos que corren de norte a sur, que dan a las calles Sonora y 5 de Febrero, los locatarios tienen lle-no de mercancía obstruyendo el paso a los posibles clientes que acuden al lugar.

PLAZA TUTULI, TRAMPA MORTAL Y la violación a los espacios para

los cajemenses se repite hasta la Plaza Tutuli, que hace 20 años fue víctima de un incendio que dejó nueve muertos y varios heridos con secuelas de por vida, que por entonces no tenía la cantidad lu-gares de comida que tiene en la actualidad, ubicados en el ala po-niente y donde las mesas instala-das para que los comensales pue-dan disfrutar de lo que venden, se convierte en un sector que obsta-culiza el caminar para toda la po-blación que acude a este centro comercial y donde la autoridad de protección civil no ha aplicado la normatividad para proteger el bienestar de los ciudadanos, en caso de algún eventual siniestro que pudiera impedir el libre paso en caso de tener que salir por esa ruta de evacuación.

TALLERES MECÁNICOS, DUEÑOS DE BANQUETAS Y CALLES

Manuel Cota vive en la colonia Municipio Libre, por la calle Sina-loa y Lázaro Mercado, y comenta que a un lado está un taller de torno, llamado el Bitachi y otro llamado De la O, que en su ma-yoría ha trabajado con pipas de la Compañía de Gas Rivera y vehí-

culos grandes como tráileres que acuden por un servicio, obstru-yendo por completo la banqueta y, a pesar de haberlo reportado en varias ocasiones, la autoridad no ha hecho nada al respecto y se aventura a pensar que puede ser porque el dueño de los tráileres es un funcionario público.

Otro de los ejemplos de la obs-trucción de las banquetas para peatones es en la calle Colima, entre 6 de Abril y Rodolfo Elías Calles, a dos casas de las instala-ciones del Partido Acción Nacio-nal, en el que los vehículos son trabajados no solo en el espacio para caminar sino en el arroyo ve-hicular también se puede consta-tar que hay carros de todo tipo en proceso de reparación. A mane-ra de anécdota, comentaron los vecinos de esta calle que cuando gobernó el blanquiazul pidieron que se hiciera algo para solucio-nar el problema, sobre todo de la familia que vive entre el taller y el PAN, pero les dijeron que como los dueños habían votado por ese partido, no le iban a hacer caso. Y así fue.

AUTOMOVILISTAS, SE ESTACIONAN TAPANDO A PEATONES

Y si en lugares como Mercaje-me, el centro de la ciudad, talle-res mecánicos y otros rayan en la impunidad a la hora de invadir las banquetas y calles, los comercios puntean en olvidar los derechos que tienen los peatones de cir-cular sin problemas. Por la calle 5 de Febrero desde la Rodolfo Elías

Calles hasta llegar a la Hidalgo, a unos pasos de Palacio Municipal, las rampas para subir vehículos se han convertido en obstáculos que obligan a bajarse al río vehi-cular. En ese sentido, ni Tránsito Municipal ni otra autoridad han aplicado la norma que indique que deberán dejar libre el tránsito para personas.

En suma, este nonagenario Municipio que comenzó su cre-cimiento con la visión de ser una ciudad moderna, con arquitec-tura modernista a la altura de otras en el mundo, se queda muy atrás en cuanto a la aplicación de normas de seguridad en lugares donde acuden los cajemenses, y en las calles donde parece tierra de nadie en el respeto a los de a pie los que más se afectan por la falta de respeto son los adultos mayores, niños y las personas con discapacidad que ponen en ries-go su vida cuando son obligados a bajarse a la calle para continuar su andar, por las calles del Cajeme de Ayer, que se presume son am-plias y las del Cajeme ‘moderno’, a través de autoridades encargadas del área de la planificación urba-nística que se acuerdan muy poco de que los peatones, los que pare-ce que son un cero a la izquierda a la hora de tomar las decisiones sobre permisos de construcción para negocios, casas- habitación y para instalar puestos de comida o ropa en las calles de un Cajeme que ya se fue, que era considera-do el más limpio del noroeste y el mejor trazado del país.

¿SABÍAS QUE…las primeras calles construidas en la

localidad, fueron hechas con la facilidad de

movimiento para todo tipo de vehículos y

personas?

BANQUETAS:camino pavimentado a cada lado de una calle, generalmente

más elevado que esta, reservado para la circulación de los

peatones.

20 metros miden de ancho

las calles tradicionales de la ciudad como la 5 de

Febrero

8 metros la calles

fraccionamientos locales

Las mesas instaladas para comensales obstaculizan el caminar por pasillos de la Plaza Tutuli.

MARIO COTA Y TRINI MORALES / EL TIEMPO

Los comercios puntean en olvidar los derechos que tienen los peatones de circular sin problemas.

Ciudad Obregón es conocida a nivel nacional e internacional por el trazado de sus calles.

Los colonos fundadores de este Municipio, concibieron una ciudad que fuera una cuadrícula perfecta con calles amplias y banquetas espaciosas y así se aprecia en las imágenes del Cajeme de Ayer.

Page 14: POLICIACA - Medios OBSON 546 web.pdf · 2017-10-11 · va puro pa’ delante” y que ante al señalamiento no ha recibido no-tificación alguna por parte de la autoridad electoral

Sociales14 Miércoles 11

Octubre 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro SepulvedaSociales

15Miércoles 06Septiembre 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

CUMPLIÓ 8 AÑOS

Megafiesta para Luis RenéEl pequeño Luis René, heredero de

los esposos Luis René Alatorre y Gaby de Alatorre, cumplió 8 años

de edad, por ese motivo fue objeto de es-tupenda fiesta que le prepararon sus pa-pitos en video juegos, hasta donde llega-ron sus compañeritos del colegio, primos y amiguitos para disfrutar con el de esa tarde, llena de gratas sorpresas que los esposos Alatorre prepararon para festejar a su pequeño.

Durante la tarde los anfitriones organiza-ron divertidos pasatiempos en donde hubo premios para los triunfadores, la quiebra de una vistosa piñata gozaron de los video-juegos y ya entrada la tarde saborearon una deliciosa merienda acompañada de refres-cos y de una buena rebanada del pastel de cumpleaños.

Para las personas mayores asistentes los esposos Alatorre tuvieron atenciones espe-ciales, así como platillo y bebidas. Mientras que Luis René recibió de todos los reunidos regalos y muchas felicitaciones. Luis René apagó 8 velitas a su pastel.

Muy acompañado con sus amiguitos, primos y compañeros del colegio. El cumpleañero acompañado de sus papitos Luis René Alatorre y Gaby de Alatorre.

Invitan al espectáculo ‘Remake’ 2017Herminia Ochoa

EL TIEMPO

Como cada dos años, el grupo de estima-bles damas que integran el Centro de Formación Integral para la Mujer (Cefim)

presentan el gran espectáculo “Remake”, progra-mado para llevarlo a cabo el 26 de octubre, a las 4:30 de la tarde, en el Club Campestre.

En esa tarde un grupo de hermosas señoras per-sonificará a artistas de los 50, 60, 70, 80, 90, 2000, y 2010, bajo la coordinación general de las señoras Carmen Varela de Bours y Marina Valerio.

Mucho tienen qué ver en el éxito de “Re-make” en Promoción y Prensa, en que están Hildalila Camacho y Mayola Fhal; en lo artís-tico está Lupita Villa, apoyada por un grupo de compañeras del Cefim; como edecanes, el día del show estarán Daniela Tapia, Alejandrina Fornes, Lorena Zaragoza, Karla María Martí-nez, Mónica Gastélum y Clarissa R. Bours.

Activamente, en la venta de boletos se en-cuentran trabajando Nena Fragoso, Miriam Borbón, y Sahara Guzmán.

Listas para estar recibiendo a las asistentes, está el Comité de Recepción, compuesto por Karla Matiella y Roxana Campoy.

Hasta el momento tenemos que las artis-tas son, de los años 50, Sisi Gastélum, Marilyn Monroe, de los 60; Norma Fragoso imitando a Elvis Presley, de los 60; Adriana Guiza, y Daniela Cervantes, que imitarán a Grace, de los 80; Karla

Parra a Vicky Carr; Claudia Parra imitará a Ana Gabriel; Dora Tiscareño a Madona; mientras que Humberto Ramos a Manuel Mijares, de los años 90; Luis Valverde a Martha Sánchez; Adria-na Almada será en esa tarde Alejandra Guzmán; Judith Romero imitará a Edith Márquez; Lulú Domínguez a Gloria Trevi; mientras que Adria-na de la Llata imitará a Paulina Rubio; del año 2000, Elizabeth Manjarrez personificará a Jenny Rivera; Daniela Almada a Shakira; Claudia Egu-rrola, Sandra Ibarra y Yolcalt Yeomans, al gru-po Destiny´s Child; Macrina Valerio a Jennifer López; del 2010, Yuyis Yeomans imitará a Taylor Swift; Carmen Varela a Thalía, Angélica Navarro imitará a Maluma.

Un hermoso grupo de niñas será parte de “Remake”, quienes también actuaron por épo-cas, y ellas son Regina Boujac, Ana Carolina Guerra, Lucía Navarro, Sofía Bours, Marcela Harrison, Clara Lucía Navarro, Mariana Cam-pa, Sofía Valenzuela, Marian Álvarez, Paula Bo-jórquez y Monserrat Manríquez.

Además, de los noventas, actuarán Almudena Suárez, Isabel Aguilar, María José Romero, Rebeca Olaya; del 2000 serán Rebeca Káram, Renata Padi-lla y Emma Castelo. Del 2010, Sara Alicia Sarmien-to, Romina Velázquez, Lucía Olea y Fernanda Tre-viño, quienes ya se encuentran en pleno ensayo para brindar un bello espectáculo.

Los boletos ya están a la venta en las oficinas del Cefim, ubicadas en calle Tamaulipas, entre Náina-ri y Morelos. ¡Invitadas!

Estudiando el personaje que les tocó representar, el jueves 26, en la presentación de “Re-make”, Carla Parra, Roxana Campoy y Carmen Varela.

El grupo de altruistas damas que integran el Centro de Formación Integral para la Mujer (Cefim), como cada dos años, presenta “Remake”; prometen que estará sensacional. ¡Mucho éxito!

Hermoso grupo de pequeñas que tomarán parte en el esperado espectáculo que presenta el Cefim, el próximo día 26, en el Club Campestre. ¡Hermosas!

Page 15: POLICIACA - Medios OBSON 546 web.pdf · 2017-10-11 · va puro pa’ delante” y que ante al señalamiento no ha recibido no-tificación alguna por parte de la autoridad electoral

“En ese momento deben acudir a Urgencias en la unidad médica más cercana para recibir dosis de suero anti alacrán, muy efectivo en esta situación”, destacó de Dios Pérez.

Falso que haya gente inmune al veneno; el hecho de que una persona no sufra daños luego de una agresión de este artrópodo, es más bien una cuestión de suerte”: IMSS

CIUDAD DE MÉXICO. Si después de ser picada, la persona no tiene síntomas,

es porque el alacrán acababa de “cazar” y tenía muy poca cantidad de veneno, afirmó el urgenció-logo del IMSS en Jalisco, Ra-món Iván de Dios Pérez.

Debido a que en algu-nas ocasiones, las perso-nas no sufren de envene-namiento luego de una picadura de alacrán, se ha extendido la creencia de que se genera inmunidad, pero esto es falso”, aseveró el jefe del servicio de Urgencias del Hospital de Es-pecialidades del IMSS.

Explicó que los químicos conte-nidos en el veneno de los alacranes

son sumamente nocivos para el ser humano, ya que sus proteínas afec-tan directamente al sistema nervio-so central, la función pulmonar y la función cardiaca.

El hecho de que una persona no sufra daños luego de una agresión de este artrópodo, es más bien una cuestión de suerte”, consideró el experto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Sabemos que son animales que cazan de noche, toman a su víc-tima con las tenazas y les inyectan la sustancia. Dependiendo

de la especie, el telson, que es la bol-sa donde los alacranes guardan el veneno, puede tardar de 30 minutos a dos horas en volver a llenarse”.

Añadió que si alguien fue pica-do durante ese lapso de tiempo, el animal no tendrá suficiente vene-no para afectarlo gravemente y en el mejor de los casos sólo sentirá dolor, pero nadie debe confiarse porque ser picado por un alacrán sin veneno es cuestión de

azar, la inmunidad no existe.Dio a conocer que las implica-

ciones de una picadura de alacrán son dolor en el área de la picadura, síntoma que se considera leve, pero empieza a ser grave cuando el pa-ciente tiene dificultad para pasar sa-liva, agitación, taquicardia, dolor ab-dominal, insuficiencia respiratoria.

Bienestar15Miércoles 11

Octubre 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Los alacranes sí pican SÍNTOMAS GRAVESDificultad para pasar salivaAgitaciónTaquicardiaDolor abdominalInsuficiencia respiratoria

¿Lágrimas de cocodrilo?MADRID. Son pocas las personas

capaces de aguantar el llanto al pe-lar una cebolla, ¿por qué sucede? ¿Hay algún remedio para evitarlo? ¿Tienen que ver con las lágrimas de cocodrilo, que usan muchas perso-nas para fingir pena y aflicción?

Aunque se puede llorar fingién-dolo, las lágrimas de cocodrilo por motivos fisiológicos sí exis-ten y tienen una razón científica, según asegura en una entrevista el oftalmólogo del Hospital Clí-nico San Carlos de Madrid y se-cretario general de la Sociedad Española de Oftalmología, José Manuel Benítez del Castillo.

Por un lado, el especialista indica que el lloro que se produce al partir una cebolla, o el generado por un spray de pimienta antivioladores por ejemplo, tiene lugar ya que se producen moléculas volátiles al

partir la cebolla, o al desprenderse ese spray, que estimulan las termi-naciones nerviosas de la córnea; y por ello se llora.

Además, resalta el caso de las lágrimas de cocodrilo. Según su-braya, estos reptiles son acuáticos, pero deben alimentarse de anima-les que viven fuera del agua, por lo que al salir del agua sus ojos co-mienzan a llorar para mantener el ojo hidratado mientras están fuera del agua. Asimismo, estos animales lloran cuando comen a sus presas, ya que sus glándulas lagrimales se encuentran muy cerca de las sali-vales, activadas a la hora de comer.

“En las personas es consecuen-cia de una enfermedad. Cuando los cocodrilos comen o mastican también lloran. Entonces, hay personas a las que, después de un traumatismo facial, se les conecta

el nervio lagrimal y el salivar. Esa persona cuando mastica y come también llora”, precisa el doctor Be-nítez del Castillo.

Igualmente, el oftalmólogo pone el ejemplo del lloro constante por fuerte o frío viento en invierno.

“La córnea es la parte del cuerpo con más terminaciones sensitivas, entre 300 y 600 más que la piel. Entonces, recoge sensaciones que se envían al cerebro. Se estimula la glándula para que se fabrique constantemente lágrima. La esti-mulación es mayor con el viento frío o con el estímulo térmico del frío en sí, por lo que se segrega más lágrima. A veces éstas no pueden pasar por el punto lagrimal para desembocar en la nariz o en la boca, y salen por encima del borde del párpado. Por eso lloramos de frío”, puntualiza.

Aunque se puede llorar fingiéndolo, las lágrimas de cocodrilo por motivos fisiológicos sí existen y tienen una razón científica.

El urgenciólogo del IMSS Ramón Iván de Dios Pérez explicó que si después de una picada la persona no tiene sín-tomas es porque el arácnido acababa de cazar y tenía muy poco veneno.

Page 16: POLICIACA - Medios OBSON 546 web.pdf · 2017-10-11 · va puro pa’ delante” y que ante al señalamiento no ha recibido no-tificación alguna por parte de la autoridad electoral

ción musical impuesta por su familia, cuando un mágico contratiempo lo lleva directo a la “Tierra de los Muer-tos”, Miguel busca allí a su ídolo; Er-nesto de la Cruz, para que lo ayude a regresar a la “Tierra de los Vivos” antes de que sea demasiado tarde.

A pesar de la incomprensible pro-hibición de la música desde hace varias generaciones en su familia, Miguel sueña con convertirse en un músico consagrado, como su ídolo Ernesto de la Cruz, desesperado por probar su talento, Miguel se en-cuentra en la impresionante y colo-rida “Tierra de los Muertos” como resultado de una misteriosa cadena de eventos, en el camino, encuen-

tra al simpático timador Héctor, y juntos se embarcan en una extraor-dinaria travesía para develar la ver-dadera razón detrás de la historia familiar de Miguel.

Espectáculos16 Miércoles 11

Octubre 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

[email protected]

MANUEL GRIJALVA

ETCÉTERA

No te compares con nadie, ten la cabeza bien alta y recuerda, no eres ni mejor ni peor, simple-mente eres tú y eso nadie lo puede superar… Al-

rededor de 20 días son los que faltan para el gran estre-no de “Don Juan… Un Tenorio muy Norteño”, obra de teatro que este año únicamente ofrecerá 3 presentacio-nes en el Teatro del ITSON, aunque he ido a los ensayos en 3 ocasiones, no he tenido la suerte de encontrarme por allá a la tan querida y admirada Martona, quien en verdad sorprenderá a todos, pues se encuentra ante un reto muy grande y es que, no cualquiera acepta parti-cipar, ya que hacer reír, entretener y divertir al público no es nada fácil… La Martona le dará vida a “Sor Mar-tona” y aunque no la he visto en ningún ensayo, créan-me que divertirá a todos los que acudan a disfrutar de la última versión de esta puesta en escena y es que, ¡la Martona es la Martona!, aunque sé que todos los que vayan a verla esperan tan solo verla bailar, quiero de-cirles que además estará actuando, les comparto que por los comentarios que he escuchado de Rafael Evans, la Martona salió mucho muy inteligente, revelándose además como una gran actriz... A pesar de que este es el cuarto año que esta obra de teatro se presenta en Obre-gón, este ha sido el primer año en el que he ido a sus ensayos, descubriendo gratamente que, en el montaje de este clásico de José Zorrilla se respira tranquilidad y mucha camaradería… “Kpzio” estará mañana jueves 12 de octu-bre presentándonos su propuesta musical en el teatro Sergio Galin-do de Casa de Cultura, iniciando con su espectáculo en punto de las 7 de la tarde, en esta ocasión, el costo del boleto para disfrutar del show de “Kpzio” es de tan solo 30 pesitos… Pase lo que pase, nadie te puede impedir ser lo que eres; aunque la lluvia azote a un leopardo, ¡jamás le borrará sus manchas!… Se acerca noviembre a pasos agiganta-dos y como todos ya lo sabemos, en el próximo mes es cuando se llevará a cabo el Festival Tetabiakte en su no-vena edición, fiestas con las que se celebrarán por todo lo alto el 90 Aniversario de esta ciudad…Navegando por la red descubrí una fotografía en donde aparece Sergio Inzunza; director de Cultura de Cajeme en la Cámara de Diputados de la ciudad de México, ahí se hace acompa-ñar de Angélica Mondragón; secretaria de la Comisión de Cultura y de los diputados Nancy Sánchez y Abel Murrieta, he de suponer que viajó a la capital del país para tratar asuntos relacionados con el festival que está a punto de iniciar… Si le dejaste de hablar a una perso-na que tú querías, y esa persona no te busca, créeme; hiciste la mejor elección de tu vida… Mañana, 3 de los 4 “Renegados” originales estarán dando la cara a los me-dios de comunicación, puede ser que en esta cita con todos nosotros, revelen al fin el motivo o la causa por la que la agrupación que iba que volaba para las grandes ligas se desintegró… Francisco Javier Ponce, “El Panchi-to” que todos recordamos con su carita de niño bueno e inocente, ahora se hace llamar en Facebook Francis-co Ponce tiene ya varios años viviendo en la ciudad de Phoenix, en Estados Unidos, nunca se ha olvidado de la música, por lo que allá se presenta en bares de prestigio y eventos populares con el nombre de “El Knelo”… No mires hacia atrás con ira, ni hacia adelante con miedo, sino alrededor con atención… Etcétera…

La Martona

“COCO”, la nueva producción de Disney•Pixar, se mostrará por primera vez durante la inauguración del Festival Interna-cional de Cine de Morelia (FICM) el 20 de octubre de 2017, como parte del festejo de su decimoquinto aniversario.

En la imagen se puede ver al pequeño protagonista junto a su mascota “Dante” sobre un camino naranja.

Interpretará “Bronco” elcorrido de Miguel RiveraEl tema formará parte de la banda sonora original de “COCO” de Walt Disney Records

Manuel GrijalvaEL TIEMPO

En “COCO”, la nueva película de Disney, el grupo “Bronco” interpretará un corrido inspi-

rado en Miguel Rivera, tema que fue escrito por José Cantoral y Mónica Vélez, esta canción ya puede ser es-cuchada a través de las diferentes plataformas digitales y forma par-te de la banda sonora original de la cinta, la cual estará disponible y al alcance de todos sus seguidores a partir del viernes 27 de octubre.

“Bronco” cuenta con más de 37 años de exitosa trayectoria artística; ha dejado su huella en diversos países alrededor del mundo, entre ellos: Es-tados Unidos, Argentina, Guatemala, Colombia, Perú, Chile, El Salvador, Paraguay, Bolivia, España y México.

“COCO” se adentrará en un vi-brante día festivo durante el “Día de los Muertos”, celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre.

LA TRAMA…

En “COCO”, Miguel Rivera, es un aspirante a músico de 12 años de edad, quien lucha contra la prohibi-

¿SABÍAS QUE?Lupe Esparza, Ramiro Del-gado, René Esparza, José

Esparza y Javier Cantú, son los integrantes del grupo

“Bronco”, ellos son originarios del estado de Nuevo León, tienen más de 37 años de exitosa trayectoria artística.

“Bronco”, uno de los grupos del Regional Mexicano más sobresalientes, interpretan un corrido inspirado en Miguel Rivera, el protagonista de “COCO”, la nueva película de Disney-Pixar que estrenará en los cines de México el próximo 27 de octubre.

Page 17: POLICIACA - Medios OBSON 546 web.pdf · 2017-10-11 · va puro pa’ delante” y que ante al señalamiento no ha recibido no-tificación alguna por parte de la autoridad electoral

SEGUNDO TIRO

México17Miércoles 11

Octubre 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Activan Bono CatastróficoCIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la activación del Bono Catastrófico, que permitirá al gobierno federal contar con más recursos para la reconstrucción de viviendas e infraestructura tras el sismo del pasado 19 de septiembre.Mediante un comunicado, la depen-dencia encabezada por José Antonio Meade señaló: “Hoy se confirmaron todos los parámetros (latitud, lon-gitud, magnitud, profundidad) para detonar la activación al 100% de la cobertura de sismo que provee el Bono Catastrófico, lo que representa el cobro de 150 millones de dólares o 2 mil 700 millones de pesos”.Según la SHCP, el pago de este instrumento será recibido por el Fide-icomiso Fondo de Desastres Naturales

(Fonden), lo que permitirá canalizar recursos adicionales para que con-tinúe la tarea de reconstrucción y re-habilitación de infraestructura pública educativa, hospitalaria y carretera, así como de viviendas en situación de pobreza que sufrieron daños.El Bono Catastrófico otorga una cobertura de hasta 150 millones de dólares para sismos, 100 y 110 mil-lones para huracanes que impacten las costas de los océanos Atlántico y Pacífico, respectivamente. En esta transacción participaron un total de 37 inversionistas.Además de ese instrumento, el Fonden dispone de recursos presu-puestarios por 8 mil 243 millones de pesos, así como con un seguro adicional de exceso de pérdidas de 5 mil millones.

NO PARA GUERRA ENTRE CARTELESTANCÍTARO. La guerra entre cárteles del crimen organizado sigue sin tregua en Michoacán. Dos cuerpos de hombres y uno de mujer desmembrados fueron abandonados en la carretera Peribán-Bue-na Vista, confirmaron fuentes policiales.Fue en el entronque a Tancítaro-Copetiro, donde normalmente hay un retén del Ejército mexicano, el lugar en el que fueron hallados los restos humanos y sobre ellos, una cartulina con un mensaje de la delincuencia organizada.Aunque el contenido no ha sido revelado, se presume que se trata de una venganza entre grupos delictivos relacionados con el secuestro y privación ilegal de la libertad en el municipio de Tancítaro.Los cadáveres fueron encontrados envueltos en bolsas de plástico negro. Hasta el momento no han sido identificados.

Al menos 13 muertos en penal de Cadereyta

Se registran riñas entre bandas rivales y la entrada de fuerzas de orden público. El secretario de Gobierno dio a conocer que el enfrentamiento se originó por el secuestro de tres custodios

CADEREYTA. Al menos 13 personas murieron y ocho personas quedaron heri-

das en el penal de Cadereyta, en Nuevo León en México, por riñas entre bandas rivales y la entrada de fuerzas de orden público, dijo ayer por la noche el director del Centro de Información para la Seguridad del Estado, Aldo Fasci.

“(...) Alrededor de las cinco de la tarde se tuvo que tomar la deter-minación por las fuerzas del orden de hacer uso de fuerza letal para impedir que asesinaran a los custo-dios y, así mismo, para impedir que asesinaran a otros internos”, dijo Fasci ante periodistas.

El secretario de Gobierno, Ma-nuel González, dio a conocer que la riña que se inició la noche del pasado lunes 9, se originó por el secuestro de tres custodios.

Por ello, la madrugada de ayer, la Fuerza Civil llegó al penal para controlar el enfrentamiento, y al-rededor de las 7:50 horas se repor-taron disparos y se observaron columnas de humo al interior del centro penitenciario.

El vocero de seguridad, Aldo Fasci, dio a conocer que toda-vía no están identificadas las personas que perdieron la vida en los disturbios.

Indicó que además deberán re-conocer entre los fallecidos a los reos y a los integrantes de la Fuer-za Civil que ingresaron al Centro Penitenciario para tratar de con-

trolar la situación, pues la crisis se prolongó durante el resto del día.

Apuntó que no se descarta que incremente el número de muertos debido a que los ocho heridos se encuentran en estado de gravedad.

Fasci aseguró que tenían con-trolada la situación al interior del penal y los presos se encontraban en sus celdas; además, apuntó que cuentan con los videos de las cámaras que revisarán como par-te de las investigaciones.

Para controlar la situación tam-bién intervinieron la Fuerza Civil, la Policía Federal y la Agencia Es-tatal de Investigaciones.

El secretario de Gobierno, Ma-nuel González, explicó que el pro-blema se originó por las diferen-cias entre reos y custodios, lo que

incluso derivó en el secuestro de tres guardias del penal.

“Fue por el secuestro de tres custodios, por diferencias entre los custodios y los reos, y poste-riormente fue liberado uno de ellos, luego otros dos”, explicó.

El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Bernardo González Gar-za, aseguró que investigarán cuá-les fueron las circunstancias que derivaron en el conflicto al inte-rior del Penal de Cadereyta.

“Vamos a llevar las investiga-ciones para esclarecer con toda precisión cuál fue el origen; en principio es el haber secuestrado ellos a tres custodios y resultó en este problema, vamos a observar todas las causas”, expresó.

Alrededor de las cinco de la tarde de ayer se tuvo que tomar la determina-ción por las fuerzas del orden de hacer uso de fuerza letal para impedir que internos asesinaran a los custodios y, así mismo, para impedir que asesina-ran a otros presos.

Page 18: POLICIACA - Medios OBSON 546 web.pdf · 2017-10-11 · va puro pa’ delante” y que ante al señalamiento no ha recibido no-tificación alguna por parte de la autoridad electoral

El Mundo18 Miércoles 11

Octubre 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

En suspenso la independencia de CataluñaPuigdemont pide diálogo para un acuerdo con España

MADRID. El presidente catalán, Carles Puigde-mont declaró este mar-

tes la independencia al señalar que asume “el mandato del pue-blo para que Cataluña se convier-ta en un Estado independiente en forma de república”, sin embargo, la dejó en suspenso.

Esto, porque pidió al Parlamen-to que “suspenda el efecto de la declaración de independencia para, en las próximas semanas, emprender un diálogo y llegar a una solución acordada” con el Es-tado español.

Al dar validez a los resultados del referéndum del 1 de octubre (1-O), Puigdemont señaló que “Cataluña

se ha ganado el derecho a ser un Estado Independiente”.

Y recordó que en estos días sur-gieron diversas iniciativas de me-diación, diálogo y negociación tanto a nivel estatal como interna-cional, algunas conocidas pública-mente y otras no, pero que lo serán.

EL RIESGO, UNA CATALUÑA RECHAZADA POR EUROPA

“Si todo el mundo actúa con responsabilidad, el conflicto se puede resolver de manera serena. Por nosotros no quedará” y pidió al gobierno español que escuche esos esfuerzos de mediación.

También dirigiéndose a los ciuda-danos, partidos políticos y medios, les dijo que mantiene su voluntad de diálogo y acuerdo político y pi-dió “un esfuerzo para conocer y re-conocer lo que nos ha llevado hasta aquí. No somos unos delincuentes, no somos unos locos, no somos

unos golpistas, no somos unos ab-ducidos, somos gente normal que pide votar.

“No tenemos nada contra Es-paña y los españoles, nos quere-mos re-entender mejor, porque ya desde hace años la relación no funciona y nada se hace para re-vertir esta situación”, señaló.

ARRAN ACUSA TRAICIÓNLa organización juvenil de iz-

quierda radical Arran (que forma parte de la CUP) escribió un tuit en el que acusa a Puigdemont de incurrir en una “traición inadmi-sible” por suspender los efectos de la declaración de independen-cia para buscar un dialogo.

La Fiscalía española advirtió de una querella contra Puigdemont si declara la independencia de manera unilateral.

Se registra sismo en ChileCHILE. Un sismo de 6.3 gra-

dos en escala de Richter sacudió la madrugada de este martes el norte de Chile causando alarma entre la población y daños en una importante carretera.

De acuerdo con la Oficina Na-cional de Emergencia (Onemi) la ruta 5, que se extiende longitudi-nalmente de norte a sur de Chile se cortó en el kilómetro 1.977, en las cercanías de la ciudad de Ari-ca, a causa de un deslizamiento de rocas que afectó sus tres pistas.

El servicio Geológico de Esta-dos Unidos (USGS por sus siglas en inglés), informó que el movi-miento, que afectó a una zona cercana a la frontera con Bolivia y Perú, se produjo a 82.4 kilóme-tros de profundidad y a unos 70 kilómetros de la villa costera de Arica y Parinacota, y al suroeste de la ciudad de Putre.

También se percibió en las regiones de Tarapacá y Anto-fagasta, y en algunas partes del sur de Chile.

EN LLAMAS ZONA VINÍCOLA DE CALIFORNIALos incendios vuelven a arrasar con California, especialmente en los condados de Napa y Sonoma —corazón de la industria del vino en la región—, está en llamas. El fuego se ha cobrado ya la vida de al menos 15 personas. En lo que va de año, en California ya han muerto 17 personas por incendios, la cifra más alta de civiles fallecidos por esta causa en la última década, según cifras de los bomberos del Estado. Más de 1.500 casas y negocios han quedado totalmente calcinados y 30.000 personas han tenido que ser evacuadas, según datos oficiales del condado de Marín, en el noroeste de California.

Page 19: POLICIACA - Medios OBSON 546 web.pdf · 2017-10-11 · va puro pa’ delante” y que ante al señalamiento no ha recibido no-tificación alguna por parte de la autoridad electoral

TIENE MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS

rotación de mexicanos, ahora hay que ver los resultados, porque hay más gente que puede hacer ese trabajo

Se consiguió tener una

René Arturo Rodríguez, presidente del Club Yaquis

Deportes19Miércoles 11

Octubre 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

CON OBJETIVOS CLAROS

Inicia la aventura para YaquisEl duelo inaugural se disputará en el Estadio Sonora hoy a partir de las 19:00 horas

Antonio Saba Rosas EL TIEMPO

Una nueva campaña ini-cia hoy y con los objeti-vos claros, los Yaquis de

Ciudad Obregón se enfrentan este miércoles a Naranjeros de Hermosillo, en el arranque de la Temporada 2016-2017 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).

El duelo inaugural se disputará en el Estadio Sonora, a partir de las 19:00 horas.

Tras realizar movimientos y contratar a nuevos elementos, la organización obregonense tratará de ser protagonista en el circuito de invierno.

Alejandro Martínez será el en-

cargado de ser el lanzador del juego inaugural en Hermosillo. Para mañana, Pablo Ortega subi-rá al montículo.

El resto de la rotación de abri-dores estará conformado por Ja-vier Arturo López, Irwin Delgado y Ernesto Zaragoza.

René Arturo Rodríguez Gómez, presidente del Club, señaló que confía plenamente en jugadores y cuerpo técnico.

“Es importante conseguir triunfo en los inaugurales. Tam-bién es importante ver cómo es-tán los inicialistas, para ver cómo se utilizará el bullpen”, comentó.

“Se consiguió tener una rota-ción de mexicanos, ahora hay que ver los resultados, porque hay más gente que puede hacer ese trabajo”, agregó.

Este jueves 12 de octubre, el te-lón se abrirá en el Estadio Yaquis, cuando Naranjeros le pague la visita a los cajemense. La cere-monia inaugural se pondrá en marcha a las 18:10 horas; al fina-lizar, iniciará el partido.

Antonio Saba Rosas EL TIEMPO

Previo al arranque de la Temporada 2017-2018 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), cuerpo técnico y ju-gadores del Club Yaquis de Ciudad Obregón asistieron a la Misa de Bendición.

La celebración se realizó en la Iglesia de Guadalupe y fue presidida por los pa-dres Marco Antonio Robles y Jorge Torres.

El padre Jorge Torres, seña-ló que la unión de todos será fundamental en el funciona-miento y ayudará a conseguir buenos resultados.

“Es de suma importancia que todos estén en armo-

nía, así las cosas van a fluir de mejor manera. Estamos seguros de que tendrán una gran temporada, siempre con la ayuda de Dios”, comentó.

A la Misa, también asistie-ron hijos y esposas de algu-nos jugadores y directivos.

La ofrenda fue entregada por Carlos Valencia, Sergio Contreras, José Carlos Ureña.

Durante la ceremonia, los integrantes de la organiza-ción obreginense, felicitaron al presidente del equipo René Arturo Rodríguez Gómez, con motivo de su cumpleaños.

Local06 Miércoles 11

Octubre 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Aumenta número de menores infractoresLas adicciones el principal factor en la comisión de delitos; tratan de concientizar a padres de familia sobre sus hijos

Roberto EspinozaEL TIEMPO

Miriam Tapia Rodríguez, subdirectora de Unidad Especializada para Me-

nores de la Secretaría de Seguri-dad Pública Municipal, detalló que del mes de agosto a la fecha han tenido bastante incremento en el número de jóvenes presen-tadas por alguna infracción en la unidad a la que pertenece.

Señaló que en lo que fue el mes de agosto recibieron alre-dedor de 348 menores aproxi-madamente, y en el mes de sep-tiembre también alrededor de 300 menores presentados por alguna falta administrativa.

Agregó que alguna de las faltas que cometen estos jóvenes obede-ce a escandalizar en la vía pública, riña, grafitis, dejando claro que es el consumo de la mariguana y des-pués el cristal la principal drogas que se detecta en los menores.

Según las estadísticas en lo que va del año señaló, que son alrede-dor de 3 mil 100 menores presen-

tados a la Unidad Especializada, de las cuales más de 300 son mu-jeres, las cuales en comparación del año pasado va en aumento.

Explicó que el 50 por ciento de

los presentados son reincidentes en estas conductas, y el promedio de edad de los infractores oscila entre los 15 y los 17 años.

Puntualizó, que cuentan con medidas preventivas que con-sisten en talleres psicológicos y se les pide en coordinación con los papás que cumplan por lo menos con 50 horas de ser-vicios comunitarios teniendo al respecto respuestas positivas por parte de los menores de los cuales 250 han cumplido con sus asignaciones en lo que va del año.

Por último indicó que la deten-ción varía dependiendo de las fes-tividades que se encuentran en los meses, repuntando los meses de octubre, noviembre, y diciembre.

Miriam Tapia Rodríguez, subdirectora de Unidad Especializada para Meno-res de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

3 mil 100 menores

presentados a la Unidad Especializada en lo que

va del año.

15 A 17 años la edad de la

mayoría de los jóvenes infractores

Hacen mejoras a la Central

Antonio Saba RosasEL TIEMPO

El personal de mante-nimiento de la Central de Autobuses de Ciudad Obregón realiza las mejo-ras necesarias, para con-servar en buenas condicio-nes las instalaciones.

Con una antigüedad de más de 50 años, el edificio recibe tres mantenimientos al año y en esta ocasión se hace para recibir a los via-jeros en las próximas fechas decembrinas.

Germán Velderrain Ar-menta, gerente de la cen-tral, señaló que el mante-nimiento se efectúa con el objetivo de ofrecer un entorno limpio, agradable para los usuarios.

“En esta etapa estamos preparando todo para el

próximo periodo de vaca-ciones y con meses de an-telación la central se limpia, es una bitácora que ya exis-te y se hace varias veces en el año”, manifestó.

Velderrain Acosta, in-dicó que otro de los pro-pósitos fundamentales es cumplir con la conserva-ción del edificio.

“Se atiende todo, para no-sotros representa una res-ponsabilidad mantener en óptimas condiciones y so-bre todo que esté bien che-cado”, comentó.

El directivo agregó que en cada presupuesto se destina un recurso para este tipo de trabajos.

“También para poder mantener en buen estado todos los servicios que ofre-cemos, como seguridad, en-tre otros”, finalizó.

Con una antigüedad de más de 50 años, el edificio recibe tres mantenimientos al año.

Page 20: POLICIACA - Medios OBSON 546 web.pdf · 2017-10-11 · va puro pa’ delante” y que ante al señalamiento no ha recibido no-tificación alguna por parte de la autoridad electoral

PÁG. 20 MIÉRCOLES 11 de octubre de 2017 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. DEPORTES

OUT [email protected]

MOISÉS CANO SANTOS

ARRANCA ESTA NOCHE la edición 2017-2018 de la Liga Mexicana del Pacífico, para

el resto de los equipos después de que anoche los actuales campeones Águilas de Mexicali recibieran en el B Air a los Cañeros de Los Mochis, y los Yaquis de Obregón abren las hostilidades en el Estadio Sonora ante los Naranje-ros, un equipo que como el resto de los conjuntos del poderoso circuito in-vernal azteca, se ha refor-zado con la intención de sumar un banderín más a sus vitrinas, y la directi-va naranjera ha formado un equipo con un plantel muy destacado... COMO CADA AÑO, ayer por la tarde se ce-lebró la tradicional misa del club de béisbol, y posteriormente a dicho evento, los jugadores se dirigieron al parque para sostener la última prác-tica antes del inicio de la campaña, y por la noche, después de entrenar por espacio de un par de horas, Mi-guel Ojeda y sus muchachos partie-ron con rumbo a la capital sonoren-se para el primer compromiso del año... CHARLA BREVE con algunos de los jugadores e integrantes del cuerpo técnico, para conocer sus impresiones respecto a la nueva edi-ción, y la mayoría estuvo de acuerdo en que se cuenta con un excelente plantel para dar la pelea y buscar lo que no se logró en la anterior cam-paña... ESTA NOCHE será Alejan-dro Martínez el lanzador abridor, y para el primer encuentro en casa la asignación será para el maestro Pa-blo Ortega, quien a simple vista se le nota el extraordinario trabajo que realizó en la pretemporada... MU-CHOS JUGADORES se manifestaron contentos con el inicio de la campa-ña, y cuando platicamos con el Italiano Alex Liddi comentó estar muy a gus-to con el equipo de casa, y debido a lo anterior fue que solo un par de sema-nas se tomó de descanso después de su espléndida actuación en verano con los campeones Toros de Tijua-na, donde el jugador nacido en San Remo fue uno de los que mejor se vieron... EL LANZADOR tamauli-peco y gran prospecto Gerardo Re-yes Jr., es otro miembro de la Tribu

que luce mucho más fuerte que la campaña pasada, y con más expe-riencia después de una formidable campaña en la Clase A Alta con los Padres de San Diego. Nos comentó este joven con un gran futuro en la pelota de Estados Unidos, que su brazo se encuentra “al 100”, y viene

por una temporada que haga voltear a nuestra liga a los scouts de los frailes, y esperar una promoción a un circuito superior para el año próximo... SE CONFIRMARON las bajas de los lanzadores Mar-co Carrillo y el veterano Adrián Ramírez, uno de los jugadores que más temporadas había defen-

dido la casaca yaqui, manteniéndo-se durante 14 temporadas como el pitcher zurdo al que se acudía para entrar y lanzarle a uno o dos batea-dores siniestros, pero que debido el surgimiento de lanzadores jóvenes en los que la organización de casa tiene una gran confianza, se dejó a un lado a este pitcher que siempre que se le requirió hizo un excelente traba-jo... ERA RAMÍREZ uno de los pocos sobrevivientes de la época dorada de la franquicia, y parte muy importante en seis cam-peonatos, incluyendo los tres en fila que la Tribu conquistó. Un serio lanza-dor que siempre mostró una gran disponibilidad, pero al que el tiempo desgraciadamente alcan-zó, reafirmándose el axioma que en el deporte, sin importar la disciplina,

el Padre Tiempo es impla-cable con todos, sin im-portar si se es estrella o no. Nuestro reconocimiento a la extraordinaria labor que hizo en todos esos años Ramírez para los Yaquis, y la mejor de las suertes en el futuro para este mo-desto pero excelente lan-zador... LA QUE TAMBIÉN pudimos confirmar ayer

fue la salida del “Mosco” Eduardo Arredondo de las filas de los Yaquis, un movimiento que aunque el equi-po cuenta con una gran cantidad de guardabosques, sorprendió a mu-chos aficionados. La verdad es que los jardines es el departamento que cuenta con la mayor cantidad de ele-

mentos, sin contar a los lanzadores, y siendo un veterano de 32 años que ha estado batallando con las lesio-nes en los dos últimos años, la direc-tiva yaqui decidió darle las gracias al jugador veracruzano, de quien esperamos verlo enfundado en otro equipo de la liga muy pronto... UNO DE ESTOS lanzadores que deberá dar el estirón para la nueva temporada es el zurdo veracruzano Rodol-fo Aguilar, quien después de una muy buena actua-ción en el verano con los Guerreros de Oaxaca, llega con una gran confianza en que se convertirá en el re-levista zurdo de confianza del manager Ojeda. El de Los Naranjos (Veracruz) se mostró muy feliz con el arribo de su paisa-no y gran amigo Teo Arano al béisbol de Grandes Ligas, manifestando que el derecho nacido en Nopaltepec, un pequeño poblado enclavado en la Cuenca del Papaloapan, merecía lanzar en la gran carpa... CON EL

CONJUNTO yaqui ya listo, el manager Miguel Ojeda anunció que además de Alejandro Martínez y Pa-blo Ortega, los abridores de los dos primeros juegos de la temporada, el resto de la rotación estará con-formada por los zurdos Ja-vier Arturo López e Irwin Delgado, completando el quinteto el recién llega-

do Ernesto Zaragoza. Una rotación que cuenta con experiencia y juven-tud, lo cual podría rendir buenos dividendos al timonel del equipo yaqui... EN EL PAPEL, los extranjeros de los Yaquis de Obregón parecen estar colocados por debajo de los que conformarán las plantilla del resto de los competidores, pero hay un gran talento, y como ya lo dijimos en trabajos anteriores, hay un jugador que en nuestro particular punto de vista cuenta con todo para ser uno de los elementos más importantes en el orden al bat de la Tribu, el dominicano Félix Pie, un tipo con experiencia de Grandes Ligas, y quien se adaptó muy rápido al ambiente del equipo, y eso, para comenzar, es un muy buen indicio... UN EQUIPO el de Ciudad Obregón

con una buena cantidad de juga-dores jóvenes que buscan tomar los lugares que poco a poco van de-jando en el roster veteranos de mil batallas, y poco a poco los daremos a conocer, para que el lector vaya conociendo a los que calzarán los spikes que dejarán veteranos como

Carlos Valencia, quien con su actuación este año estará rubricando una extraordinaria carrera de muchos años, todos ellos con el equipo para el que desde que estaba era par-te de equipos amateurs quiso jugar... DESPUÉS DE QUE los Dodgers dieran cuenta de los Dia-mondbacks de Arizona

casi sin pisar el acelerador, ayer se suspendió el cuarto juego de la serie entre Cachorros de Chicago y Nacio-nales de Washington debido al pro-nóstico que indicaba que llovería so-bre la Ciudad de los Vientos, y como allá los del pronóstico del tiempo si aciertan, pues se jugará este miérco-les el que podría ser el partido que dé a los oseznos el pase que les per-mita enfrentarse en la confrontación por el banderín del viejo circuito a los ex vagabundos, que de esta ma-nera buscarán tomar desquite de la afrenta sufrida ante los Cachorros la temporada pasada... Y ESTA TARDE en Cleveland, todos los momios se fueron del lado del equipo de casa para conquistar el boleto como el rival de los Astros de Houston en la lucha por el campeonato de la Liga Americana, una batalla que si se lo-gra, será muy atractiva. Los rivales de los Indios, aunque jueguen en

patio ajeno, y no se com-paren en experiencia con los de Ohio, cuentan con el momento de su lado después de lograr par de triunfos en Nueva York, y aquí el pronósti-co es que si los de casa no logran nada sobre los lanzamientos del regor-dete C. C. Sabathia en los tres primeros episodios,

no hay que descartar una victoria del equipo dirigido por el tipo más odiado en estos momentos en la Gran Manzana, el manager de los Yanquis Joe Girardi... Y CON LO AN-TERIOR nos retiramos, se agotó el espacio y también cayó el OUT 27, se acabó el partido... BUEN DÍA...!!!

Alex Liddi

Gerardo Reyes Jr. Rodolfo Aguilar

Carlos Valencia

Adrián Ramírez

Page 21: POLICIACA - Medios OBSON 546 web.pdf · 2017-10-11 · va puro pa’ delante” y que ante al señalamiento no ha recibido no-tificación alguna por parte de la autoridad electoral

PRIMER TIRO

Policiaca

21Miércoles 11Octubre 2017

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

EN PLENO CENTRO

Abren vehículo y se llevanmaletín con 20 mil pesosLos delincuentes no desaprovecharon un descuido y se llevaron la fuerte suma

Francisco RomeroEL TIEMPO

Elevado botín se llevaron los amantes de lo ajeno al sus-traer un maletín con 20 mil

pesos en efectivo, mientras su víc-tima realizaba unas compras en pleno centro de la ciudad.

El cuantioso robo ocurrió alre-dedor de las 22:00 horas del lunes por fuera de la Farmacia Guada-lajara ubicada en la esquina de las calles 5 de Febrero y 6 de Abril.

El afectado, de nombre José Daniel E. L., de 55 años, con do-micilio la colonia Las Torres, lle-gó a dicho establecimiento para realizar algunas compras, a bor-do de una vagoneta de la marca Chevrolet, línea Trax, modelo 2013, de color gris, la cual dejó debidamente estacionada por fuera de la negociación.

Sin embargo, es al momento

de abandonar el local comer-cial que observa que su vehículo se encontraba con las puertas abiertas y al inspeccionar su interior se percata que habían sustraído un maletín contenien-do una computadora portátil, un teléfono celular de la marca Samsung, así como la cantidad de 20 mil pesos en efectivo.

Posteriormente dio aviso a las autoridades quienes se encar-garían de revisar las cámaras de seguridad del establecimiento para tratar de identificar al o los responsables del delito.

Por fuera de este comercio se registró el cuantioso robo, en perjuicio de un vecino de la colonia Las Torres.

Francisco RomeroEL TIEMPO

Por oponerse a ser despojado de sus pertenencias, un taxista fue agredido con arma blanca la tarde del lunes en la colonia Villas del Trigo.

El lesionado responde al nom-bre de José Antonio S. L., de 42 años, quien tripulaba un vehí-culo de alquiler de la marca Nis-san, línea Tsuru, color blanco, modelo atrasado, con número económico 0464.

Los hechos ocurrieron alre-dedor de las 18:00 horas en ca-lles 400 y Turquesa, donde fue interceptado por un sujeto que le solicitó sus servicios, pero en determinado momento extrajo

de entre sus pertenencias un cu-chillo, indicándole que se trataba de un asalto, exigiéndole que le entregara sus pertenencias.

Instintivamente el trabajador del volante se resistió, por lo que el maleante huyó del sitio a fuerza de carrera no sin antes lanzarle un golpe con el objeto punzocortante logrando herirlo en el abdomen.

Posteriormente el afectado pidió auxilio acudiendo para-médicos de Cruz Roja, quienes se encargaron de trasladarlo al Hospital General, donde, según diagnóstico médico, presentó herida penetrante superficial en hemitórax izquierdo.

Elementos policiacos tomaron nota del violento incidente y pei-naron la zona en busca del agresor.

EN VILLAS DEL TRIGO

Taxista se resiste a serasaltado y lo apuñalan

Personal de Cruz Roja se encargó de auxiliar al trabajador del volante y trasladarlo a recibir atención médica.

Francisco RomeroEL TIEMPO

Nuevamente los robacarros hicie-ron de las suyas y dejaron a pie a otro cajemense, al apoderarse de una ca-mioneta en el centro de la ciudad a plena luz del día.

La unidad robada corresponde a un vehículo tipo pick up de la mar-ca Ford, línea Ranger, modelo 1997, color gris arena y como señas parti-culares tiene las micas traseras rotas, además de un una abolladura en el guardafangos izquierdo.

A plena luz del día se roban camioneta

Igualmente, en la parte frontal trae una burrera, cuanta con rines cro-mados al igual que la defensa trasera.

El robo quedó al descubierto cerca del mediodía del lunes, entre las 11 de la mañana y las tres de la tarde, lapso en la que fue dejada estaciona-da por su propietario en calles 5 de

Febrero y Náinari, mientras realizaba algunas diligencias.

Sin embargo, grande fue su sorpre-sa que al regresar su vehículo ya no se encontraba, por lo que de inmediato solicitó el apoyo de elementos poli-ciacos para iniciar con la búsqueda de dicha unidad.

CAPTURA GENDARMERÍA A SUJETO ARMADO

Francisco RomeroEL TIEMPO

Elementos de la Policía Federal, división Gendarmería, mediante recor-rido de vigilancia, lograron la detención de un sujeto armado en la colonia Pioneros de Cajeme.Quien quedó a disposición de la autoridad competente responde al nombre de Alejandro V. V., de 22 años, quien fue ubicado alrededor delas 23:00 horas en calle Abeto entre René Gándara y Claudia Labrada.Trascendió que al momento de recor-rer la zona, oficiales de la Gendarmería

Nacional observaron al ahora detenido en actitud sospechosa, por lo que procedieron a entrevistarse con él.Al aproximarse, Alejandro denota una actitud evasiva, motivo por la que los agentes optan por efectuarle una revisión corporal.De esta manera los uniformados le hallaron entre sus pertenencias una pistola tipo escuadra calibre 10 milímetros, la cual le fue asegurada y posteriormente, arma e individuo fueron llevados ante el Ministerio Público correspondiente.

Page 22: POLICIACA - Medios OBSON 546 web.pdf · 2017-10-11 · va puro pa’ delante” y que ante al señalamiento no ha recibido no-tificación alguna por parte de la autoridad electoral

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Con fuerte golpe en la claví-cula derecha resultó un moto-ciclista al impactarse contra un automóvil que le cerró circula-ción en calles Norte entre Sufra-gio Efectivo y Jalisco, las 9:05 de la mañana de ayer martes.

El lesionado es Obed José, de 23 años, conductor de una mo-tocicleta de la marca Yamaha, modelo 2016, de color blanco, mientras que el automóvil es un sedán de la marca Toyota, línea Corolla, edición 2017.

Se dijo que ambas unida-des circulaban por la Norte de oriente a poniente.

El motociclista lo hacía por el carril derecho y al tratar de rebasarlo el Corolla se intro-duce al carril por donde iba la moto y la impacta con su costado derecho.

Debido al golpe el conductor de la liviana unidad se proyectó contra el pavimento donde to-davía permanecía hasta las 9:50, debido a que había acudido Cruz Roja tras reiterados llama-dos para que trasladara al heri-do a recibir atención médica.

Oficiales de Tránsito Munici-pal se hicieron cargo de la ela-borar el peritaje de los hechos.

PÁG. 22 MIÉRCOLES 11 de octubre de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. POLICIACA

Muere arrollado al sur de VícamIntentaba cruzar la carretera Federal 15 cuando fue impactado por un vehículo de la empresa Construcciones Urales

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Un hombre no identifica-do de aproximadamente 60 años, perdió la vida al

ser arrollado por un vehículo a la altura del kilómetro 39+100 de la carretera Internacional, al sur de Vícam, la tarde de este martes.

El ahora occiso era tez mo-rena, 1.60 de estatura y vestía pantalón azul oscuro, cinto gris, camisa gris a rayas y zapatos de vestir de color negro.

En el lugar quedó el vehícu-lo participante tipo pick up de la marca Volkswagen, línea

La gráfica muestra los daños que presentó el vehículo luego de impactar potentemente contra en el hombre de edad avanzada.

Amarok, modelo 2017 y de co-lor blanco.

Pertenece a la empresa Cons-

trucciones Urales y era tri-pulado por Armando D. T., quien permaneció en el lugar

del accidente.El percance ocurrió alrede-

dor de las 13:00 sobre el carril

de norte a sur, cuando el ahora occiso intentaba atravesar la rúa federal.

Elementos de la Policía Fe-deral -División Caminos- se encargaron de tomar nota del dramático accidente.

Personal de Servicios Pericia-les de la Fiscalía General de Jus-ticia del Estado (FGJE) se encar-gó del levantamiento del cuerpo para su traslado al departamen-to de Medicina Legal para tratar de establecer su identidad y rea-lizar las diligencias de ley.

RESULTA MOTOCICLISTA HERIDO EN CHOQUE

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Una mujer que caminaba en actitud sospechosa fue detenida por elementos de la Policía Esta-tal de Seguridad Pública (PESP), en poder de una bolsa de plás-tico conteniendo diez dosis con “crystal”, en el Ejido Tepeyac, Campo 2, Valle del Yaqui.

La ahora imputada es Amalia Rosa V. R., de 31 años. Le apodan “La Güera” y vive en el citado asentamiento rural.

Cuando estatales realizaban un recorrido por el Valle del

Yaqui, detectaron a la mujer en cuestión, el pasado lunes a las 14:50 horas.

Como resultado de una inspec-ción se le encontró una bolsa de plástico conteniendo diez envol-torios conteniendo porciones de “crystal” de color azul.

Se estableció que la droga que arrojó un peso total de 8.3 gramos era comercializada por la citada mujer.

Fue trasladada a las instalacio-nes del Centro integral de Procu-ración de Justicia a disposición del Ministerio Público del Fuero Común del sector tres.

ASEGURAN A MUJER CON “CRYSTAL” EN CAMPO 2

Francisco RomeroEL TIEMPO

Por encontrarle droga en-tre sus pertenencias fue de-tenido por elementos muni-cipales, la mañana de ayer martes, un sujeto cuando deambulaba por calles de la colonia Chapultepec.

Con el nombre de Sergio Adrián A. C., de 20 años, se identificó el ahora detenido, quien es ampliamente conoci-do con el apodo del “Tapu”.

Este sujeto cuenta con do-micilio por la calle Privada

Álamos, en la colonia Cin-cuentenario.

Su arresto fue realizado a las 10:00 horas en calles Que-rétaro y Mayo, donde lo uni-formados lo interceptaron al comportarse de manera eva-siva al notar su presencia.

Por tal motivo se optaron por entrevistarse con él y efectuarle una revisión corporal, encon-trándole un envoltorio conten-diendo “crystal”.

De inmediato fue detenido y trasladado, junto con la nociva sustancia, al agente del Minis-terio Público correspondiente.

Sorprenden a sujeto condroga en la Chapultepec

Droga asegurada a la “Güera”, misma que arrojó un peso de 8.3 gramos.

Sergio Adrián A. C., el “Tapu”.

Page 23: POLICIACA - Medios OBSON 546 web.pdf · 2017-10-11 · va puro pa’ delante” y que ante al señalamiento no ha recibido no-tificación alguna por parte de la autoridad electoral

Francisco RomeroEL TIEMPO

Numerosos artículos fueron sustraídos de una vivienda de la colonia Valle Dorado, durante la madrugada del lunes, mientras sus moradores se encontraban descansando.

El robo domiciliario quedó alrededor de las alrededor de las 03:40 horas por el afectado, de nombre Javier A. M., de 40 años, quien se percató que al interior de su vivienda, ubica-da en calle Valle del Cártamo entre Jalisco y Fértil, había de-masiado desorden y a simple vista observa que le hacían fal-ta algunas pertenencias.

Al inspeccionar el inmueble se da cuenta que, para poder ingresar, los maleantes ejercie-ron violencia en la cerradura de la puerta que da acceso al callejón de servicio.

De esta forma los delincuen-

tes lograron llevarse dos bici-cletas, una cámara digital de la marca Sony, un par de bocinas para computadora, una boci-na amplificada marca Kaiser, una consola de videojuegos Play Station, una caja de he-rramienta y una licuadora.

Elementos policiacos toma-ron nota del atraco e iniciaron con las indagatorias.

MIÉRCOLES 11 de octubre de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 23POLICIACA

EN PLANO ORIENTE

Ejecutan a hombrecon ráfaga de AR15Cerca de once casquillos percutidos fueron asegurados en la escena del crimen

Francisco RomeroEL TIEMPO

Sentado por fuera de la que fuera su vivienda, en la co-lonia Benito Juárez, quedó

el cuerpo sin vida de un hom-bre que la tarde de este martes fue atacado a balazos por suje-tos desconocidos.

Con el nombre de José Carlos V. P., de 41 años, fue identificado el ahora occiso, quien tenía su domicilio en calle Obregón entre No Reelección y Zaragoza, mismo lugar de la agresión.

El violento episodio ocurrió poco antes de las 18:00 horas, cuando al sitio arribó una vago-neta al parecer Durango, de color rojo, con varios sujetos a bordo.

De la unidad repentinamente bajó uno de sus ocupantes y en poder de un fusil de asalto AR15 disparó a corta distancia contra su potencial víctima, hiriéndolo de muerte, quien se encontraba descansando en una silla plega-ble de color azul, junto al acceso principal de su domicilio.

Posteriormente regresó al vehí-culo para emprender la huida a toda velocidad, pero en el trayec-to al arma larga se le desprendió

la correa portafusil, la cual quedó a mitad de calle como evidencia de lo acontecido.

Familiares del ahora occiso de inmediato solicitaron la presen-cia de las autoridades, pero al notar que José Carlos ya no res-pondía a sus llamadas lo cubrie-ron con una sábana. Al arribar paramédicos de Cruz Roja co-rroboraron que, efectivamente, había dejado de existir.

Personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se encargó de levantar toda evidencia, locali-zando alrededor de once casqui-llos percutidos calibre .223 mm.

Seguidamente los restos mor-tales fueron trasladados al depar-tamento de Medicina Legal en el Centro Integral de Procuración de Justicia para continuar con las indagatorias correspondientes.

Con una sábana fue cubierto el cuerpo sin vida por familiares que presencia-ron la mortal agresión.

Peritos de la Fiscalía contabilizaron once casquillos percutidos calibre .223 mm.

Camioneta mal estacionadagenera movilización policiaca

Francisco RomeroEL TIEMPO

Una vagoneta mal estaciona-da movilizó a elementos poli-ciacos a las calles 300 y Tabasco, luego de que se reportara una supuesta agresión armada que resultó ser falsa alarma.

El reporte se realizó alrededor de las 12:00 horas por fuera de una Farmacia Guadalajara, don-de se encontraba estacionada un vehículo de la marca Jeep, línea Grand Cherokee, color azul, mo-delo reciente, sin placas, el cual era conducido por una mujer.

Quienes dieron aviso a las au-

toridades observaron que uno de las cristales de la unidad se encontraba estrellado, lo que a simple vista asemejaba un im-pacto con proyectil de arma de fuego y al no encontrar personas en su interior, además de la po-sición en la que se encontraba, presumieron que se trataba de algún hecho violento.

Sin embargo, resultó que la unidad fue dejada ahí por su propietaria al parecer por falta de combustible, descartándose cualquier situación de riesgo.

Finalmente, los uniforma-dos amablemente auxiliaron a la fémina.

Agentes policiacos terminaron auxiliando a la conductora que se quedó sin combustible.

EN VALLE DORADOSAQUEN VIVIENDA MIENTRAS DORMÍAN

Elementos policiacos se entrevistaron con el afectado y tomaron nota del atraco para iniciar con las indagatorias.

Page 24: POLICIACA - Medios OBSON 546 web.pdf · 2017-10-11 · va puro pa’ delante” y que ante al señalamiento no ha recibido no-tificación alguna por parte de la autoridad electoral

PÁG. 24 MIÉRCOLES 11 de octubre de 2017 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL