2
Poligonación Método de apoyo y control planimétrico que se utiliza en terrenos de envergadura o tamaño tal que no es posible desde una estación o posición del taquímetro, cubrir toda su extensión en la toma de puntos de relleno. Consiste básicamente en ligar estaciones o vértices de un polígono abierto o cerrado, mediante coordenadas polares. Polígonos abiertos poligonales abiertas Polígonos cerrados poligonales cerradas Construcción de la poligonal (Levantamiento de la poligonal) Las estaciones deben en lo posible: 1.- En terrenos preparados para la instalación del instrumento, planicies pequeñas libres de obstáculos para los movimientos y comodidad del operador. 2.- Tener el máximo de visibilidad para dominar sin dificultades la superficie y detalles del terreno. 3.- Deben ubicarse en lugares bien destacados para que la mira que se coloquen sobre las estacas u otros que las materialicen, se vean en lo posible desde el pie de ellas o, al menos, que estén libres de obstáculos. Las estaciones o vértices de la poligonal se relacionan entre sí midiendo, ya sea - El azimut y la longitud del lado - El ángulo interior del polígono y el lado Levantamiento por azimuts Norte (cero de limbo) paralelo en cada estación Levantamiento por ángulos interiores

Poligonación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Poligonación

Poligonación

Método de apoyo y control planimétrico que se utiliza en terrenos de envergadura o tamaño tal que no es posible desde una estación o posición del taquímetro, cubrir toda su extensión en la toma de puntos de relleno.Consiste básicamente en ligar estaciones o vértices de un polígono abierto o cerrado, mediante coordenadas polares.

Polígonos abiertos poligonales abiertasPolígonos cerrados poligonales cerradas

Construcción de la poligonal (Levantamiento de la poligonal)Las estaciones deben en lo posible:1.- En terrenos preparados para la instalación del instrumento, planicies pequeñas libres de obstáculos para los movimientos y comodidad del operador.2.- Tener el máximo de visibilidad para dominar sin dificultades la superficie y detalles del terreno.3.- Deben ubicarse en lugares bien destacados para que la mira que se coloquen sobre las estacas u otros que las materialicen, se vean en lo posible desde el pie de ellas o, al menos, que estén libres de obstáculos.

Las estaciones o vértices de la poligonal se relacionan entre sí midiendo, ya sea- El azimut y la longitud del lado- El ángulo interior del polígono y el lado

Levantamiento por azimuts

Norte (cero de limbo) paralelo en cada estación

Levantamiento por ángulos interiores

Norte (cero de limbo) en la siguiente estación

Page 2: Poligonación