3
Proceso de Polinización de las flores La fecundación: La fecundación no se efectúa salvo en condiciones muy específicas. Primeramente, como la probabilidad de fecundación del polen disminuye en función de la distancia, las dos plantas deben estar suficientemente cerca, la una de la otra. Las plantas deben ser igualmente de la misma especie o de especies vecinas. Además, el polen de la planta emisora no fecundará a la planta receptora, si ambas plantas no están en flor en ese mismo momento. En el caso de una transferencia de un caracter por fecundación cruzada a otras plantas, la importancia de la diseminación será marginal, si la característica trasladada no proporciona ventaja selectiva decisiva a la planta que la adquirió. La polinización es el proceso de transferencia del polen desde estambres hasta el estigma o parte receptiva de las flores en las angiospermas, donde germina y fecundada los óvulos de la flor, haciendo posible la producción de semillas y frutos Polinización de las flores Animales que intervienen : -moscas -aves -murciélagos -abejas Las abejas se dicen que son las más importantes en el proceso de polinización Clases: En líneas generales, hay tres tipos de polinización: se llama anemófila cuando el polen llega a las flores transportado por el viento; hidrófila cuando el transporte lo realiza el agua, y por último zoófila cuando corre a cargo de un animal. Este último caso es mucho más frecuente y eficaz. Dentro de la polinización zoófila, sin duda la más importante es la entomófila, o sea, la polinización realizada por insectos polinizadores.

Polinizacion Mapa Mental

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Polinizacion Mapa Mental

Proceso de Polinización de las flores

La fecundación: La fecundación no se efectúa salvo en condiciones muy específicas.

Primeramente, como la probabilidad de fecundación del polen disminuye en función de la distancia, las dos plantas deben estar suficientemente cerca, la una de la otra.

Las plantas deben ser igualmente de la misma especie o de especies vecinas. Además, el polen de la planta emisora no fecundará a la plantareceptora, si ambas plantas no están en flor en ese mismo momento.

En el caso de una transferencia de un caracter por fecundación cruzada a otras plantas, la importancia de la diseminación será marginal, si la característica trasladada no proporciona ventaja selectiva decisiva a la planta que la adquirió.

La polinización es el proceso de transferencia del polen desde estambres hasta el estigma o parte receptiva de las flores en las angiospermas, donde germina y fecundada los óvulos  de la flor, haciendo posible la producción de semillas y frutos

Polinización de las flores

Animales que intervienen :-moscas -aves -murciélagos-abejas

Las abejas se dicen que son las más importantes en el proceso de polinización

Clases: En líneas generales, hay tres tipos de polinización: se llama anemófila cuando el polen llega a las flores transportado por el viento; hidrófila cuando el transporte lo realiza el agua, y por último zoófila cuando corre a cargo de un animal. Este último caso es mucho más frecuente y eficaz. Dentro de la polinización zoófila, sin duda la más importante es la entomófila, o sea, la polinización realizada por

insectos polinizadores.

Page 2: Polinizacion Mapa Mental

Mapa Mental

“polinización de las flores”

Por : Daniel Villamizar

A: Carlos Romero

Colegio: Nueva Zelandia

Page 3: Polinizacion Mapa Mental

Curso: 10-02