12
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHANCAY 1 POLITICA AMBIENTAL DEL DISTRITO DE CHANCAY Anexo 01

POLITICA AMBIENTAL DEL DISTRITO DE CHANCAY de Medio... · de Santa Rosa como Zona de Reserva Ecológica Intangible. Ordenanza Municipal N° 002-2005-MDCH, ... Garantizar la calidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: POLITICA AMBIENTAL DEL DISTRITO DE CHANCAY de Medio... · de Santa Rosa como Zona de Reserva Ecológica Intangible. Ordenanza Municipal N° 002-2005-MDCH, ... Garantizar la calidad

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHANCAY

2

I. PRESENTACIÓN:

Con Ordenanza Municipal N° 002-2005-MDCH de fecha 28 de enero del 2005

se aprueba la ordenanza que formaliza la creación de la Comisión Ambiental

Municipal del distrito de Chancay, así mismo con Ordenanza Municipal N° 004-2014

de fecha 28 de febrero del 2014 se aprueba el Marco Legal de la Comisión

Ambiental Municipal del Chancay, como organismo integrado por entidades

públicas y privadas que diseñan y proponen instrumentos de gestión ambiental

dirigidos a la mejora de la calidad de vida de la población Chancayana. Es la instancia

encargada de la coordinación y la concertación de la política ambiental local a través

del dialogo y el acuerdo entre los actores locales, y de opinar sobre la aprobación de

los instrumentos de gestión ambiental del distrito.

El distrito de Chancay está ubicado estratégicamente en la franja costera, se

caracteriza por poseer ricos y variados ecosistemas, así como también la

´presencia de empresas pesqueras, en las zonas rurales están limitados los

recursos hídricos por escasez, mal uso, contaminación y distribución

inadecuada.

Por lo tanto, y en función de la Política Ambiental Nacional, la Municipalidad

Distrital de Chancay ha creado la Comisión Ambiental Municipal – CAM para

implementar Políticas Ambientales Locales que permitan abordar la problemática del

ambiente en el distri to de Chancay de forma participativa.

Page 3: POLITICA AMBIENTAL DEL DISTRITO DE CHANCAY de Medio... · de Santa Rosa como Zona de Reserva Ecológica Intangible. Ordenanza Municipal N° 002-2005-MDCH, ... Garantizar la calidad

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHANCAY

3

II. BASE LEGAL

Constitución Política del Perú.

Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.

Decreto Supremo Nº 012-2009-MINAM, Aprueba la Política Nacional del

Ambiente.

Ley Nº 28611, Ley General del Ambiente

Ley Nº 27867, Ley de Bases de la Descentralización.

Ley Nº 26821, Ley Orgánica de Aprovechamiento Sostenible de los

Recursos Naturales.

Ley Nº 26839, Ley Conservación y aprovechamiento sostenible de la

Diversidad Biológica.

Decreto Supremo Nº 003-2009, Reglamento de Recursos Genéticos.

Ley Nº 29338, Ley de Recursos Hídricos.

RM Nº 026-2010- MINAM, Lineamiento de Política para el Ordenamiento

Territorial.

Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.

Decreto Supremo N°012-2009 –MINAM de creación de la política Nacional

del Ambiente.

Ley del Sistema Gestión Ambiental Nacional, Ley Nº 28245.

Reglamento de la ley de Gestión Ambiental DS Nº 008-2005/PCM

Ordenanza Municipal Nº 016-2005 – MDCH, que Declara a los Humedales

de Santa Rosa como Zona de Reserva Ecológica Intangible.

Ordenanza Municipal N° 002-2005-MDCH, que Aprueba la Creación de la

Comisión Ambiental Municipal del Distrito de Chancay.

Ordenanza Municipal Nº 025 – 2006 – MDCH, que Aprueba Declarar como

área destinada para la fabricación de Productos Pirotécnicos las Zonas

Rurales ubicadas a lo largo de la Panamericana Norte a la Altura del KM. 95.

Ordenanza Municipal Nº 022-2006-MDCH, que Aprueba la Norma de la

Crianza de Animales Mayores y Menores en el Distrito de Chancay.

Ordenanza Municipal Nº 001-2009-MDCH, que Aprueba la Regulación de

Misión y Persistencia de Ruidos Nocivos o Molestos en el Distrito de

Chancay.

Ordenanza Municipal Nº 015-2011-MDCH, que Aprueba la regulación del

Procedimiento Administrativo Sancionador a Aplicarse en el Distrito.

Ordenanza Municipal Nº 076-2011-MDCH, que Aprueba el Índice de Usos

de Suelos en el distrito.

Ordenanza Municipal N° 004–2014–MDCH, que aprueba el marco legal de

la Comisión Ambiental Municipal del Distrito de Chancay.

Ordenanza Municipal N° 011–2014–MDCH, que Aprueba la Actualización

del Plan de Manejo de Residuos Sólidos del Distrito de Chancay.

Page 4: POLITICA AMBIENTAL DEL DISTRITO DE CHANCAY de Medio... · de Santa Rosa como Zona de Reserva Ecológica Intangible. Ordenanza Municipal N° 002-2005-MDCH, ... Garantizar la calidad

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHANCAY

4

Decreto de Alcaldía N°008-2014-MDCH, que Aprueba el Programa de

Segregación en la Fuente como parte del Proceso de Recolección Selectiva

de Residuos Sólidos Domiciliarios en el 20% de las Viviendas de la Zona

Urbana del Distrito de Chancay.

III. OBJETIVO GENERAL

El objetivo general de la Política Ambiental Local del d istr i to de Chancay es

mejorar la calidad de vida de las personas, garantizando la existencia de

ecosistemas , viables y funcionales en el mediano y largo plazo; y el desarrollo

sostenible de la provincia, mediante acciones de prevención , protección y

recuperación del ambiente y sus componentes, la conservación y el aprovechamiento

sostenible de los recursos naturales, de manera responsable y congruente con el

respeto de los derechos fundamentales de la persona.

IV. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Lograr la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos

naturales del distrito, con eficiencia, equidad y bienestar social, priorizando la

gestión integral de la biodiversidad.

Consolidar la gobernanza ambiental con la Comisión Ambiental Municipal –

CAM articulando e integrando las acciones transectoriales en materia

ambiental.

Asegurar una calidad ambiental adecuada para la salud y el desarrollo

integral de la población, previniendo la afectación de ecosistemas,

recuperando ambientes degradados y promoviendo una gestión integrada de

los riesgos ambientales, así como una producción limpia y ecoeficiente.

Alcanzar un alto grado de conciencia y cultura ambiental en el país, con la

activa participación ciudadana de manera informada y consciente en los

procesos de toma de decisiones para el desarrollo sostenible.

Lograr el desarrollo ecoeficiente y competitivo de las instituciones públicas y

privadas.

Page 5: POLITICA AMBIENTAL DEL DISTRITO DE CHANCAY de Medio... · de Santa Rosa como Zona de Reserva Ecológica Intangible. Ordenanza Municipal N° 002-2005-MDCH, ... Garantizar la calidad

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHANCAY

5

V. PRINCIPIOS DE LA POLITICA AMBIENTAL LOCAL DEL DISTRITO DE

CHANCAY

La Política Ambiental Local de Chancay se sustenta en los principios contenidos

en la POLITICA NACIONAL DEL AMBIENTE, en los de la ley General del

Ambiente, y son los siguientes:

Transectorialidad

El carácter transectorial de la gestión ambiental implica que la actuación de las

autoridades públicas locales con competencias ambientales debe ser

coordinada y articulada a nivel nacional, sectorial, regional y local, con el objetivo

de asegurar el desarrollo de acciones integradas, armónicas y sinérgicas, para

optimizar sus resultados.

Análisis costo - beneficio

Las acciones públicas deben considerar el análisis entre los recursos a invertir y los

retornos sociales, ambientales y económicos esperados.

Competitividad.

Las acciones públicas en materia ambiental deben contribuir a mejorar la

competitividad de la provincia de SAN MARCOS en el marco del desarrollo

socioeconómico y la protección del interés público.

Gestión por resultados.

Las acciones públicas deben orientarse a una gestión por resultados e incluir

mecanismos de incentivo y sanción para asegurar el adecuado cumplimiento de los

resultados esperados.

Seguridad jurídica.

Las acciones públicas deben sustentarse en normas y criterios claros,

coherentes y consistentes en el tiempo, a fin de asegurar la predictibilidad,

confianza gradual de la gestión pública en materia ambiental.

Mejora continua.

La sostenibilidad ambiental es un objetivo de largo plazo que debe alcanzarse a

través de esfuerzos progresivos, dinámicos y permanentes, que generen mejoras

ambientales.

Page 6: POLITICA AMBIENTAL DEL DISTRITO DE CHANCAY de Medio... · de Santa Rosa como Zona de Reserva Ecológica Intangible. Ordenanza Municipal N° 002-2005-MDCH, ... Garantizar la calidad

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHANCAY

6

Cooperación público-privada.

Debe propiciarse la conjunción de esfuerzos entre las acciones públicas y las

del sector privado, incluyendo a la sociedad civil, a fin de consolidar objetivos

comunes y compartir responsabilidades en la gestión ambiental

VI. POLITICA AMBIENTAL LOCAL DEL DISTRITO DE CHANCAY

EJE DE POLITICA 1: CONSERVACION Y APROVECHAMIENTO

SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES Y DE LA DIVERSIDAD

BIOLOGICA.

OBJETIVO ESPECIFICO 1:

Lograr la conservación y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural del

distrito con eficacia, Equidad y bienestar social, priorizando la gestión integral

de los recursos naturales.

TEMA LINEAMIENTOS DE POLITICA

Diversidad biológica

Propiciar la Implementación de estrategias locales

para la protección, conservación y aprovechamiento

sostenible de la Diversidad Biológica del distrito de

chancay.

Impulsar el ECOTURISMO como actividad de

desarrollo sostenible y con participación multisectorial.

Recursos genéticos

Promover y fortalecer una cultura de protección y

conservación de los Recursos Genéticos, mediante

la investigación, la promoción de las cadenas

productivas y con amplia participación de autoridades,

instituciones y productores.

Bioseguridad

Promover el uso de tecnologías apropiadas y la

Biotecnología, declarando a Chancay libre de

TRANSGENICOS.

Page 7: POLITICA AMBIENTAL DEL DISTRITO DE CHANCAY de Medio... · de Santa Rosa como Zona de Reserva Ecológica Intangible. Ordenanza Municipal N° 002-2005-MDCH, ... Garantizar la calidad

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHANCAY

7

Aprovechamiento de

los recursos

naturales

Fomentar la valoración Económica de los Recursos

Naturales, la Diversidad Biológica y los SERVICIOS

AMBIENTALES con la finalidad de prevención,

protección y recuperación de los Recursos Naturales

del distrito.

Promover la creación de Áreas de

Conservación Municipal con responsabilidad social.

Promover la Agricultura orgánica, Agricultura

Ecológica, la acuicultura, la Agroforestería bajo

criterio de BIOCOMERCIO y con enfoque de cadenas

productivas.

Bosques

Promover la reforestación de áreas degradadas con

especies nativas.

Prevenir la reducción y degradación de bosques y

sus recursos, prohibiendo la tala, la quema y el

comercio de madera ilegal.

Impulsar e incorporar mecanismos de vigilancia

comunitaria y ciudadana en defensa de los bosques,

de acuerdo a la ley forestal.

Cuencas, agua y

suelo

Impulsar la gestión integral de cuencas para el

manejo sostenible de los recursos hídricos,

priorizando la conservación de la desembocadura

del rio Chancay.

Mitigación y

adaptación al

Cambio climático

Promover el uso de tecnologías adecuadas y

apropiadas para la adaptación al cambio climático,

mitigación de gases de efecto invernadero y la

contaminación atmosférica.

Impulsarla creación e implementación de la Estrategia

distrital de Cambio Climático.

Ordenamiento

territorial

Priorizar el Ordenamiento Territorial de la provincia y

sus distritos sobre la base de la Micro Zonificación

Ecológica y Económica, de manera participativa, como

orientador de las políticas de desarrollo sostenible del

distrito.

Page 8: POLITICA AMBIENTAL DEL DISTRITO DE CHANCAY de Medio... · de Santa Rosa como Zona de Reserva Ecológica Intangible. Ordenanza Municipal N° 002-2005-MDCH, ... Garantizar la calidad

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHANCAY

8

EJE DE POLITICA 2: GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL

OBJETIVO ESPECIFICO 2:

Asegurar una calidad ambiental adecuada para la salud y el desarrollo

integral de las personas, previniendo la afectación de ecosistemas,

recuperando ambientes degradados y promoviendo una gestión integrada de

los riesgos ambientales, así como una producción limpia y Ecoeficiente.

TEMA LINEAMIENTOS DE POLITICA

Control Integral de la

contaminación

Contar con parámetros de contaminación,

mecanismos e instrumentos para el control de la

calidad del agua, aire y suelo con participación

multisectorial.

Promover la ECOEFICIENCIA en la gestión

ambiental de las entidades públicas, privadas y en

las comunidades y familias.

Calidad del agua

Garantizar la calidad y cantidad de agua disponible

para el consumo doméstico, consumo animal y para

las actividades agropecuarias a través de políticas

locales de protección y conservación de las fuentes

que la originan.

Promover la inversión en infraestructura de

saneamiento básico y de tratamiento y reúso de

aguas residuales de origen doméstico.

Calidad del aire

Establecer medidas técnico normativo para

prevenir y mitigar los efectos de la

contaminación del aire, contaminación sonora y de

las radiaciones no ionizantes.

Page 9: POLITICA AMBIENTAL DEL DISTRITO DE CHANCAY de Medio... · de Santa Rosa como Zona de Reserva Ecológica Intangible. Ordenanza Municipal N° 002-2005-MDCH, ... Garantizar la calidad

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHANCAY

9

Residuos sólidos

Impulsar campañas locales de educación y

sensibilización ambiental para mejorar las conductas

respecto del arrojo de basura fomentando la

reducción, segregación, reúso, reciclaje, y la

disposición final de residuos sólidos.

Promover la formalización de segregadores y

recicladores que participan en el manejo de los

residuos sólidos.

Garantizar la disposición final adecuada de los

residuos sólidos generados en el ámbito distrital a

través de la implementación de los PMRS la

construcción de la Planta de Tratamiento de

Residuos Sólidos.

Normar la prohibición de arrojo de basura en

la vía pública estableciendo multas y sanciones.

Sustancias químicas y

materiales peligrosos

Promover la prevención y control de los riesgos

ambientales asociados al uso, manejo y disposición

final de sustancias químicas y materiales peligrosos.

Difundir las buenas prácticas en el manejo de

sustancias químicas y materiales peligrosos,

promoviendo criterios de control de riesgos durante su

uso y disposición final.

Calidad de vida en

ambientes urbanos

Promover el adecuado Ordenamiento Territorial

del distrito para evitar usos inapropiados de las

tierras en procesos de expansión urbana.

Conservar y ampliar las áreas verdes urbanas para

el mejoramiento de la calidad del aire y la generación

de espacios culturales y de esparcimiento.

Page 10: POLITICA AMBIENTAL DEL DISTRITO DE CHANCAY de Medio... · de Santa Rosa como Zona de Reserva Ecológica Intangible. Ordenanza Municipal N° 002-2005-MDCH, ... Garantizar la calidad

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHANCAY

10

EJE DE POLITICA 3: GOBERNANZA AMBIENTAL

OBJETIVO ESPECIFICO 3:

Consolidar la Gobernanza Ambiental y el Sistema Local de Gestión

Ambiental, alcanzando alto grado de conciencia y cultura ambiental, con activa

participación institucional y ciudadana de manera informada y consciente.

TEMAS LINEAMIENTOS DE POLITICA

Institucionalidad

Consolidar el ejercicio de la autoridad ambiental local

mediante la institucionalidad de la Comisión

Ambiental Municipal.

Fortalecer el Sistema Local de Gestión Ambiental y de

sus instancias de aprobación, coordinación, proposición

y ejecución.

Promover acciones y normas locales de vigilancia,

monitoreo, supervisión y fiscalización ambiental para el

cumplimiento de la normatividad y la gestión ambiental

del distri to.

Cultura,

educación y

ciudadanía

ambiental

Incorporar el enfoque ambiental en las instituciones

educativas de la provincia y revalorizar los

conocimientos ancestrales para el desarrollo

sostenible.

Fomentar una cultura y modos de vida

compatibles con los principios de sostenibilidad

ambiental.

Fomentar la responsabilidad socio ambiental y la

Ecoeficiencia por parte de personas, familias,

empresas e instituciones, así como la participación

ciudadana en las decisiones públicas sobre la

protección ambiental.

Inclusión social en la

gestión ambiental

Fomentar la participación activa y pluricultural de la

población en la gestión ambiental del distrito.

Incentivar la participación de hombres y mujeres de

toda edad en los diversos procesos para que

ejerzan una efectiva ciudadanía ambiental.

Page 11: POLITICA AMBIENTAL DEL DISTRITO DE CHANCAY de Medio... · de Santa Rosa como Zona de Reserva Ecológica Intangible. Ordenanza Municipal N° 002-2005-MDCH, ... Garantizar la calidad

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHANCAY

11

VII. NORMAS TÉCNICAS DE CUMPLIMIENTO DE LA POLÍTICA AMBIENTAL

LOCAL

1. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL

Registrar y difundir periódicamente información sobre los instrumentos de

gestión ambiental que aprueban en el ejercicio de las funciones a su cargo.

2. INFRAESTRUCTURA PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD AMBIENTAL

Dar cuenta del número de instalaciones y equipamiento que se establecen

para el control de la calidad ambiental de la provincia.

3. ACCIONES DE INCENTIVO Y FISCALIZACIÓN

Dar cuenta del número y resultado de las acciones de incentivo, promoción,

supervisión, monitoreo, evaluación, fiscalización y sanción que se realizan

para el mejoramiento, recuperación de la calidad ambiental y de los recursos

naturales.

EJE DE POLITICA 4: COMPROMISOS Y OPORTUNIDADES AMBIENTALES

INTERNACIONALES

OBJETIVO ESPECIFICO 4:

Lograr el desarrollo Ecoeficiente y competitivo de los sectores público y

del distrito promoviendo las potencialidades y oportunidades económicas y

ambientales a nivel local, nacional e internacional.

TEMAS LINEAMIENTOS DE POLITICA

Compromisos

internacionales

Asegurar el acceso a los mecanismos de

asistencia técnica, transferencia tecnológica y

recursos financieros para el fortalecimiento de las

capacidades ambientales locales en el marco de los

Acuerdos y Convenios Internacionales en materia

ambiental.

Ambiente, comercio

y competitividad.

Propiciar la Ecoeficiencia, calidad ambiental y la

responsabilidad social en la gestión empresarial.

Impulsar el desarrollo del Biocomercio con

certificación ambiental exportable.

Page 12: POLITICA AMBIENTAL DEL DISTRITO DE CHANCAY de Medio... · de Santa Rosa como Zona de Reserva Ecológica Intangible. Ordenanza Municipal N° 002-2005-MDCH, ... Garantizar la calidad

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHANCAY

12

4. PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Dar cuenta de los procesos de participación ciudadana y de los mecanismos

empleados e impulsados por el gobierno local.