4
La Empresa XXXX SAS NIT: XXXXXX Preparador de Información Financiera del Grupo 1 Política # XX.xx Política general Cuentas por cobrar Título sub-política Política contable general Objetivo Definir los activos financieros de La Empresa XXXX SAS, a los cuales se les aplicarán las indicaciones contenidas en la política completa de cuentas por cobrar. Alcance Esta política será aplicada a todos los rubros de las cuentas por cobrar de La Empresa XXXX SAS consideradas bajo NIIF como activos financieros en la categoría de préstamos y partidas por cobrar e instrumentos financieros, dado que representan un derecho a recibir efectivo u otro activo financiero en el futuro. En consecuencia incluye: Cuentas por cobrar a clientes nacionales y del exterior por venta de mercancía y otros activos destinados para tal fin, por prestación de servicios o por cualquier otro ingreso ordinario. Cuentas por cobrar a empleados. Cuentas por cobrar a particulares. Cuentas por cobrar a proveedores. Cuentas por cobrar reclamaciones. Deudores varios. Esta política no se aplicará para el rubro de anticipos y avances relacionados con la compra de inventarios, activos intangibles, propiedad, planta y equipo, y servicios, debido a que las NIIF no consideran estas partidas como activos financieros porque corresponden a dineros concedidos en forma anticipada que no representan un derecho para La Empresa XXXX SAS a recibir efectivo o algún otro instrumento financiero; por tanto se deberá consultar en las políticas de anticipos y avances.

Politica Contable General

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Politicas contables

Citation preview

Page 1: Politica Contable General

La Empresa XXXX SASNIT: XXXXXX

Preparador de Información Financiera del Grupo 1

Política # XX.xx

Política general Cuentas por cobrar

Título sub-política Política contable general

ObjetivoDefinir los activos financieros de La Empresa XXXX SAS, a los cuales se les aplicarán las indicaciones contenidas en la política completa de cuentas por cobrar.

AlcanceEsta política será aplicada a todos los rubros de las cuentas por cobrar de La Empresa XXXX SAS consideradas bajo NIIF como activos financieros en la categoría de préstamos y partidas por cobrar e instrumentos financieros, dado que representan un derecho a recibir efectivo u otro activo financiero en el futuro. En consecuencia incluye:

Cuentas por cobrar a clientes nacionales y del exterior por venta de mercancía y otros activos destinados para tal fin, por prestación de servicios o por cualquier otro ingreso ordinario.

Cuentas por cobrar a empleados. Cuentas por cobrar a particulares. Cuentas por cobrar a proveedores. Cuentas por cobrar reclamaciones. Deudores varios.

Esta política no se aplicará para el rubro de anticipos y avances relacionados con la compra de inventarios, activos intangibles, propiedad, planta y equipo, y servicios, debido a que las NIIF no consideran estas partidas como activos financieros porque corresponden a dineros concedidos en forma anticipada que no representan un derecho para La Empresa XXXX SAS a recibir efectivo o algún otro instrumento financiero; por tanto se deberá consultar en las políticas de anticipos y avances.

Detalle subpolíticaEsta política aplica para los siguientes activos financieros:

1.1. Cuentas por cobrar a clientes nacionales y del exterior por venta de mercancía y otros activos destinados para tal fin, por prestación de servicios o por cualquier otro ingreso ordinario

Corresponden a:

Derecho contractual a recibir en efectivo u otro equivalente, por la venta de bienes

Page 2: Politica Contable General

(mercancía o activos) de la compañía, que han sido vendidos a crédito en operaciones ordinarias o con intermediación, por prestación de servicios o por cualquier otro ingreso ordinario

Las políticas de crédito de La Empresa XXXX SAS definen que: toda cuenta por cobrar tendrá un período de gracia no mayor a 60 días (nacionales) y 90 días (exterior), a partir de la fecha del reconocimiento del hecho económico.

1.2. Cuentas por cobrar a empleados

Corresponden a:

Derecho contractual a recibir en efectivo u otro equivalente por préstamos concedidos de manera directa al personal que labora en la entidad.

La Empresa XXXX SAS solo tiene convenios por convención colectiva, para prestar a personal de planta (operarios), el resto de personal manejará este tipo de rubro con el fondo de empleados.

1.3. Cuentas por cobrar a particulares

Comprende:

Derecho contractual a recibir efectivo u otro equivalente, por préstamos, reintegros, intereses, que se consideran a corto plazo y/o acuerdos comerciales con terceros no proveedores.

1.4. Cuentas por cobrar proveedores

Comprende:

Derecho contractual a recibir efectivo u otro equivalente, por descuentos no atribuidos al costo, reintegros, devoluciones posteriores al pago y acuerdos comerciales.

1.5. Cuentas por cobrar reclamaciones

Corresponde a:

Derecho contractual a recibir efectivo u otro equivalente, por reclamaciones generadas debido a la ocurrencia de siniestros tanto en las propiedades, planta y equipo, como en todos los elementos del inventario, igual que las reclamaciones generadas a la EPS, por incapacidades aprobadas al personal que labora con la compañía y cualquier otro concepto de reclamación a aseguradoras o a particulares.

1.6. Deudores varios

Corresponde a:

Derecho contractual a recibir efectivo u otro equivalente al efectivo por préstamos o créditos conferidos a empresas vinculadas o filiales, por aprovechamientos correspondientes a los residuos generados por el proceso de producción y comisiones a

Page 3: Politica Contable General

entidades financieras o aquellas de las que se puedan generar esta clase de rubros.

4.7 Cuentas por cobrar por concepto de intereses de mora

La Empresa XXXX SAS reconocerá intereses por mora, siempre que tenga el derecho legal de recibirlos y que sea probable que se generen beneficios económicos futuros.

La probabilidad del recaudo de los intereses por mora está ligada a la cuenta principal que generó su cobro. Cuando la probabilidad del recaudo de la cuenta por cobrar original sea alta, y el tercero acepte cancelarlos para ponerse al día con sus obligaciones, La Empresa XXXX SAS reconocerá este activo financiero como ingreso en el momento en que se origine según el modelo de acumulación, independiente de su facturación.

La base de medición del cálculo de los intereses de mora se efectuará aplicando al saldo vencido de la deuda (sin incluir los intereses de mora que deba), la tasa de interés de mora pactada o establecida en los acuerdos contractuales durante el período del vencimiento de la deuda.

4.8 Retiro y baja en cuentas

La Empresa XXXX SAS dará de baja o retirará del Balance General, una cuenta por cobrar cuando el deudor cancele la factura y quede a paz y salvo con sus obligaciones.

Igualmente, una cuenta por cobrar podrá ser retirada cuando una vez realizados los análisis pertinentes, se considera irrecuperable. En este caso, se debe retirar la proporción o la totalidad de la cuenta según los resultados del análisis que sobre su recuperabilidad presente la aplicación de la política contable de deterioro de valor de cuentas por cobrar bajo NIIF, como la autorización de manera escrita de la administración.

El tratamiento contable de las cancelaciones que hagan los deudores a las cuentas por cobrar deterioradas, se amplía en la política contable de deterioro de valor de cuentas por cobrar bajo NIIF.

Fecha última RevisiónRedactóAprobó (Cuantas firmas sean necesarias – máximo órgano decisorio de la empresa)Registrado en acta #