3
POLITICA AMBIENTAL Objetivo Brindar las directrices generales con respecto al sistema de gestión ambiental y las actividades asociadas al mismo, dentro del marco del propósito superior y compromiso colectivo de la compañía, orientada a satisfacer las expectativas de las partes interesadas. Alcance Esta política es aplicable a todos los procesos del negocio y a todas aquellas personas que hacen parte del mismo. Políticas Se debe garantizar a cabal el cumplimiento legal aplicable a los aspectos ambientales en cada país donde se opera y también los requerimientos internos ambientales (objetivos, metas, estándares ambientales), lo que sea más exigente en cada paso. El negocio Alpical actuara de acuerdo con el modelo de desarrollo sostenible, esto es, evaluado ponderadamente los aspectos económicos, sociales y ambientales de su gestión, promoviendo estrategias de producción más limpia, ecoeficiencia y cierre de ciclos ambientales. Los aspectos ambientales relevantes serán analizados bajo la óptica de análisis de ciclo de vida, incluyendo así no solo los aspectos e impactos ambientales directos de las operaciones propias, sino también los aspectos los asociados a las partes interesadas de la cadena de la cadena de valor para una toma racional de decisiones. Se promoverá el mejoramiento continuo del desempeño ambiental del negocio a lo largo de la cadena de valor, alineado con los objetivos de rentabilidad, competitividad y crecimiento del negocio. Se incluirá el principio de prevención de la contaminación ambiental en los proyectos y operaciones de la cadena de valor, relacionados con los aspectos ambientales relevantes para las partes interesadas. Alpical brindara los medios para que cada trabajador del negocio (empleados y partes interesadas en la cadena de valor) comprenda y se comprometa con la adecuada gestión de los aspectos ambientales significativos y relevantes asociados a sus actividades y servicios, fomentando una cultura de la sostenibilidad ambiental. Los objetivos, metas, programas proyectos, iniciativas ambientales y los procesos de la cadena de valor deben estar alineados con el desafío de sostenibilidad de medio ambiente y los parámetros críticos definidos en el tablero de liando de

Politica Gestion Ambiental Alpical

  • Upload
    edd

  • View
    3

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Iso 14000

Citation preview

POLITICA AMBIENTAL

Objetivo

Brindar las directrices generales con respecto al sistema de gestión ambiental y las

actividades asociadas al mismo, dentro del marco del propósito superior y

compromiso colectivo de la compañía, orientada a satisfacer las expectativas de las

partes interesadas.

Alcance

Esta política es aplicable a todos los procesos del negocio y a todas aquellas

personas que hacen parte del mismo.

Políticas

Se debe garantizar a cabal el cumplimiento legal aplicable a los aspectos

ambientales en cada país donde se opera y también los requerimientos internos

ambientales (objetivos, metas, estándares ambientales), lo que sea más exigente

en cada paso.

El negocio Alpical actuara de acuerdo con el modelo de desarrollo sostenible, esto

es, evaluado ponderadamente los aspectos económicos, sociales y ambientales de

su gestión, promoviendo estrategias de producción más limpia, ecoeficiencia y

cierre de ciclos ambientales.

Los aspectos ambientales relevantes serán analizados bajo la óptica de análisis de

ciclo de vida, incluyendo así no solo los aspectos e impactos ambientales directos

de las operaciones propias, sino también los aspectos los asociados a las partes

interesadas de la cadena de la cadena de valor para una toma racional de

decisiones.

Se promoverá el mejoramiento continuo del desempeño ambiental del negocio a lo

largo de la cadena de valor, alineado con los objetivos de rentabilidad,

competitividad y crecimiento del negocio.

Se incluirá el principio de prevención de la contaminación ambiental en los proyectos

y operaciones de la cadena de valor, relacionados con los aspectos ambientales

relevantes para las partes interesadas.

Alpical brindara los medios para que cada trabajador del negocio (empleados y

partes interesadas en la cadena de valor) comprenda y se comprometa con la

adecuada gestión de los aspectos ambientales significativos y relevantes asociados

a sus actividades y servicios, fomentando una cultura de la sostenibilidad ambiental.

Los objetivos, metas, programas proyectos, iniciativas ambientales y los procesos de la cadena de valor deben estar alineados con el desafío de sostenibilidad de medio ambiente y los parámetros críticos definidos en el tablero de liando de

Sostenibilidad de Alpical Productos alimenticios S.A. y demás elementos de esta política, centrados en los focos de gestión ambiental relevantes (aguas, energía y cambio climático, y materiales y residuos).

Las diferentes unidades de Negocio gestionarán los Aspectos Ambientales bajo el

estándar internacional de sistemas de gestión ambiental ISO: 14001 vigente para

las sedes Industriales, logísticas y administrativas, destinando los recursos

requeridos para tal fin.

Se evaluarán los esfuerzos de los proveedores de productos y servicios críticos a

lo largo de la cadena de valor que demuestren su compromiso y resultados de

eco-eficiencia y sostenibilidad ambiental en el uso de recursos de sus

operaciones. Este desempeño ambiental debe formar parte de los procesos de

adquisición de bienes, servicios y de distribución.

Siempre que se divulgue información del desempeño ambiental, ésta será cierta,

relevante precisa y pertinente para garantizar un diálogo abierto sobre temas

ambientales con las partes interesadas y seguir la política Corporativa de

Involucramiento y Comunicación con grupos de interés del negocio Alpical

Productos alimenticios S.A.

4. Objetivos Ambientales

Aportar desde la gestión de los asuntos ambientales a la sostenibilidad del

negocio, corno factor clave para garantizar el cumplimiento legal ambiental,

disminuir riesgos ambientales y contribuir a la rentabilidad y competitividad de

Alpical Productos alimenticios S.A.

Reducir los impactos ambientales de nuestras plantas mediante el uso racional de

los recursos naturales y el cumplimiento de los requisitos hechos por la autoridad

ambiental.

Garantizar la gestión de iniciativas y proyectos encaminados a la mejora del

desempeño ambiental que se reflejen en el Cumplimiento de las metas de cada

uno de los eco-índices fijados en el Tablero de blando de Sostenibilidad.

Hacer seguimiento y divulgación permanente a los indicadores de gestión de

procesos para asegurar la generación de un plan de acción oportuno y efectivo

para corregir las desviaciones.

Asegurar el cumplimiento de las acciones correctivas y preventivas mediante

seguimiento a la ejecución do los planes de acción por parte del responsable de

cada proceso.

Mantener las competencias a través del entretenimiento permanente a los

trabajadores que desarrollan los procesos de los Sistemas de Gestión de Calidad y

Ambiental.

Optimizar el cumplimiento de los requisitos de las autoridades ambientales,

mediante la identificación de las mejoras necesarias de nuestras instalaciones y la

ejecución de las inversiones correspondientes.

REFERENCIAS:

Propósito superior.

Compromiso colectivo.

Matriz de aspectos e impactos ambientales de cada sede.

Requisitos legales.

Tablero de mando de sostenibilidad y metas asociadas

5. ANEXOS

ANEXO 1 LINEAMIENTO SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL DE ALPICAL

PRODUCTOS ALIMENTICIOS S.A.

ANEXO 2 LINEAMIENTO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE REQUISITOS

AMBIENTALES INTERNOS.

ANEXO 3 LINEAMIENTOS COMUNICACIONES INTERNAS Y EXTERNAS PARA

TEMAS AMBIENTALES.

CODIGO NOMBRE

1-010 MANUAL DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD Y AMBIENTAL