Poliza de Buen Uso de Anticipo Sector Privado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

POLIZA DEL BUEN USO DEL ANTICIPO

Citation preview

POLIZA DE BUEN USO DE ANTICIPO SECTOR PRIVADO CONDICIONES GENERALES Bases del contrato El presente seguro se regir por las estipulaciones que a continuacin se indican, las cuales fijan y limitan la garanta que se otorga. Los anexos que se emitan para aclarar, ampliar o modificar las estipulaciones de esta Pliza, no tendrn valor si no llevan las firmas de la Compaa, del Asegurado y del Contratista. Cobertura Artculo 1 .- La presente Pliza cubre la devolucin de los saldos deudores del anticipo en casos de resolucin, terminacin y/o rescisin del contrato por las causas sealadas en el mismo y, la inversin del anticipo exclusivamente en la realizacin de las obras materia del contrato celebrado entre el Asegurado y el Contratista, as como la adquisicin de bienes o maquinarias para estos mismos fines. En consecuencia, si el Contratista usare el anticipo para otros fines que no sean los del contrato, la Compaa responder por los daos causados. Los saldos deudores del anticipo son el resultante de la diferencia entre el valor del anticipo original y lo recuperado por el Asegurado en la forma establecida en el contrato. Vigencia de este seguro Artculo 2 .- Este seguro se mantendr vigente hasta que el Contratista haya amortizado totalmente el anticipo recibido dentro de la vigencia de la presente Pliza y las renovaciones o ampliaciones legalmente establecidas. Las primas de seguro por la emisin, renovacin o ampliacin de vigencia de la Pliza sern pagadas por el Contratista. Modificacin del contrato principal Artculo 3 .- Cualquier modificacin del contrato convenida entre el Asegurado y el Contratista, que tenga relacin con el anticipo, que no haya sido aceptada por la Compaa, no obligar a sta a responder por la agravacin del riesgo, pero s quedar obligada en los trminos de las estipulaciones del contrato original. Otras Garantas Artculo 4.- Si hubiere otras garantas que aseguren el anticipo, el pago de la indemnizacin ser prorrateado en proporcin a tales garantas. Terminacin anticipada del seguro Artculo 5.- Durante la vigencia del presente contrato, el Asegurado podr solicitar la terminacin anticipada del seguro, en cuyo caso la Compaa atender el pedido y liquidar la prima aplicando la tarifa de corto plazo. Por su parte la Compaa tambin podr dar por terminado el contrato de seguro en cualquier tiempo antes del vencimiento, mediante notificacin al Asegurado en su domicilio con antelacin no menor de diez (10) das y si no pudiera determinar el domicilio del Asegurado, la revocacin del contrato ser notificado mediante tres (3) avisos en un peridico de mayor circulacin en la ciudad que tenga su domicilio la Compaa con intervalo de tres (3) das entre cada publicacin, en este caso queda obligada a devolver la prima a prorrata. Vencimiento del contrato de seguro Artculo 6 .- El presente seguro terminar antes de la fecha sealada en esta Pliza, en los siguientes casos: a) Tan pronto firme el acta de entrega recepcin definitiva de los bienes objeto del contrato; b) Tan pronto como se haya amortizado el anticipo; y, c) Tan pronto como la Compaa indemnice al Asegurado por la ejecucin legal de la presente garanta.

Documentos bsicos necesarios para la reclamacin de siniestros Artculo 7.- Para el pago de esta garanta se requerir presentar a la Compaa una declaracin escrita suscrita por el Asegurado, en la cual se indique haber incumplido con lo prescrito en el contrato firmado por las partes, el saldo actual del anticipo no devengado y la solicitud de la indemnizacin respectiva. Responsabilidad del Asegurado Artculo 8.- La Compaa, al pagar la indemnizacin por concepto de este seguro, quedar relevada de toda responsabilidad para con el Asegurado. Si se llegara a comprobar que la reclamacin del Asegurado fue infundada, ste responder ante la Compaa por todas las consecuencias del juicio. Derechos de la Compaa Artculo 9.- El Asegurado conviene y se obliga a prestar a la Compaa, mientras el seguro est vigente, o en caso de siniestro, despus del pago de la indemnizacin, toda clase de facilidades para la investigacin de la marcha del contrato que ampara este seguro, permitiendo el libre examen de los libros, archivos, documentos y cuentas de su pertenencia, proporcionando todos los datos que reposen en su poder, sin que para ello se requiera de orden judicial, siempre que no haya ley que lo prohba. Igual derecho tendr la Compaa para examinar los libros y ms documentos del Contratista. Pago de la indemnizacin Artculo 10.- La Compaa tendr el plazo de cuarenta y cinco (45) das, despus de recibir la reclamacin escrita y oficial por parte del Asegurado, para hacer dentro de este perodo la investigacin necesaria y efectuar el pago de la indemnizacin o rechazar el reclamo. El Asegurado no podr iniciar ninguna demanda, accin o proceso judicial contra la Compaa, en virtud de esta pliza, durante el citado perodo de cuarenta y cinco (45) das. En ningn caso ser aplicable la jurisdiccin coactiva para exigir el pago del seguro garantizado por esta Pliza, debiendo toda accin sujetarse al trmite verbal sumario o arbitraje comercial o mediacin establecido por la Ley General de Seguros. La indemnizacin a que da derecho este seguro podr ser cobrada nicamente por el Asegurado. Si el Asegurado, al momento de ejecutar esta garanta fuere deudor del Contratista, por cualquier concepto al pagarse la indemnizacin se descontar el monto de dicha deuda. Reembolso Artculo 11 .- El Contratista se constituye en deudor de la Compaa por el valor de la indemnizacin que sta pague al Asegurado. Tambin se considerar de cargo del Contratista todos los gastos que la Compaa haya hecho en razn del pago del seguro. La sola declaracin de la Compaa sobre el valor de la indemnizacin y los gastos causados, ser aceptada obligatoriamente por el Contratista, como prueba suficiente del valor a su cargo, el cual se presumir verdadero mientras no se compruebe lo contrario. Informes de las fiscalizaciones Artculo 12.- El Contratista se compromete a enviar a la Compaa copias legalizadas de las planillas de trabajo ejecutado o certificaciones del Asegurado en las que se indique el valor actual del anticipo. Reduccin del capital asegurado Artculo 13.- El capital asegurado de la presente Pliza y de sus ampliaciones se reducir en la proporcin en que se vaya amortizando el anticipo o en la forma indicada en el respectivo contrato Subrogacin de derechos Artculo 14 .- En caso de pago de esta garanta por parte de la Compaa, el Asegurado ceder a favor de ella todos los derechos contra el Contratista, por razn de la presente Pliza, hasta cubrir la suma que la Compaa hubiera pagado al Asegurado. Arbitraje Artculo 15.- Si se originare cualquier disputa o diferencia entre el Solicitante, Asegurado o Beneficiario y la Compaa con relacin a este seguro, tal diferencia o disputa, antes de acudir a los jueces competentes, podr someterse de comn acuerdo a arbitraje. Los rbitros debern, no obstante, juzgar mas bien desde el punto de vista de la prctica del seguro que de derecho estricto. El laudo arbitral tendr fuerza obligatoria para las partes. Domicilio Artculo 16 .- Las acciones contra la Compaa deben ser presentadas en el domicilio de sta, las acciones contra el Asegurado o el contratista, en el domicilio del demandado. Notificaciones Artculo 17 .- Cualquier declaracin que haya de notificarse a la Compaa para la ejecucin de las estipulaciones anteriores, deber efectuarse por escrito. Toda comunicacin que la Compaa tenga que pasar al Asegurado, deber tambin hacerse por escrito y ser hecha a la ltima direccin conocida por ella. Jurisdiccin Artculo 18.- Cualquier litigio que se suscitare por razn de esta Pliza, una vez realizado el pago de una indemnizacin queda sometida a la jurisdiccin ecuatoriana. Prescripcin Artculo 19 .- Los derechos, acciones y beneficios que se deriven de esta Pliza, prescriben en dos (2) aos a partir del acontecimiento que les dio origen.