13
Catalogo de ponencias Catalogo de ponencias CLED2011 CLED2011 Nube o red Nube o red PONENCIA y autores Descripción RECURSO TECNOLÓGICO UTILIZADO El m-learning: posibilidades y retos Lenis Querales Blanco UNEFM La presente investigación se enfoca en presentar las principales posibilidades o ventajas que ofrece el aprendizaje móvil, así como los retos o desafíos a los que hay que enfrentarse y que es preciso tomar en cuenta al momento de pensar en usar el mLearning. Plataformas, Ofimática, Multimedia, Red Social. educación en la nube “cloud education” un nuevo entorno para la educación a distancia del siglo XXI Ariel Adolfo Rodríguez Hernández Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia, Colombia, Grupo TICA En ambientes virtual de aprendizaje o se podría denominar la educación en la nube “Cloud education” es hoy por hoy una de las modalidades de educación que más dinámica presenta, y para la cual el desarrollo tecnológico ha puesto servicios y tecnología avanzada La educación virtual de hoy utiliza la tecnología para desarrollar sus procesos formativos, facilitando que el estudiante independiente de su ubicación geográfica pueda educarse en tiempo real. Su modelo educativo esta basado en la administración del conocimiento y el aprendizaje colaborativo en red. Red Social, Plataforma. Web 2.0

Ponencias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Ponencias

Catalogo de ponencias Catalogo de ponencias CLED2011CLED2011

Nube o redNube o red PONENCIA y autores Descripción

RECURSO TECNOLÓGICO

UTILIZADO

El m-learning: posibilidades y retos Lenis Querales Blanco

UNEFM

La presente investigación se enfoca en presentar las principales posibilidades o ventajas que ofrece el aprendizaje móvil, así como los retos o desafíos a los que hay que enfrentarse y que es preciso tomar en cuenta al momento de pensar en usar el mLearning.

Plataformas, Ofimática, Multimedia, Red Social.

educación en la nube “cloud education”un nuevo entorno para la educación a

distancia del siglo XXI Ariel Adolfo Rodríguez Hernández

Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia, Colombia, Grupo TICA

En ambientes virtual de aprendizaje o se podría denominar la educación en la nube “Cloud education” es hoy por hoy una de las modalidades de educación que más dinámica presenta, y para la cual el desarrollo tecnológico ha puesto servicios y tecnología avanzada La educación virtual de hoy utiliza la tecnología para desarrollar sus procesos formativos, facilitando que el estudiante independiente de su ubicación geográfica pueda educarse en tiempo real. Su modelo educativo esta basado en la administración del conocimiento y el aprendizaje colaborativo en red.

Red Social, Plataforma. Web 2.0

La importancia de los paradigmas en educación a distancia. Jorge Luis Andrade León

Juan De Los Morros

Frente a este anquilosamiento actual del modelo educacional, la tecnología multimedia ofrece una gran oportunidad en la manera de entregar los contenidos educativos. En este punto se presenta un profundo desafío para el diseño instruccional usado al momento de implementar la formación a distancia.

Multimedia, Plataforma, Educación Vía Satélite.

Page 2: Ponencias

PONENCIA y autores DescripciónRECURSO

TECNOLÓGICO UTILIZADO

El m-learning: posibilidades y retos Lenis Querales Blanco

UNEFM

La presente investigación se enfoca en presentar las principales posibilidades o ventajas que ofrece el aprendizaje móvil, así como los retos o desafíos a los que hay que enfrentarse y que es preciso tomar en cuenta al momento de pensar en usar el mLearning.

Plataformas, Ofimática, Multimedia, Red Social.

educación en la nube “cloud education”un nuevo entorno para la educación a

distancia del siglo XXI Ariel Adolfo Rodríguez Hernández

Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia, Colombia, Grupo TICA

En ambientes virtual de aprendizaje o se podría denominar la educación en la nube “Cloud education” es hoy por hoy una de las modalidades de educación que más dinámica presenta, y para la cual el desarrollo tecnológico ha puesto servicios y tecnología avanzada La educación virtual de hoy utiliza la tecnología para desarrollar sus procesos formativos, facilitando que el estudiante independiente de su ubicación geográfica pueda educarse en tiempo real. Su modelo educativo esta basado en la administración del conocimiento y el aprendizaje colaborativo en red.

Red Social, Plataforma. Web 2.0

Page 3: Ponencias

La importancia de los paradigmas en educación a distancia. Jorge Luis Andrade León

Juan De Los Morros

Frente a este anquilosamiento actual del modelo educacional, la tecnología multimedia ofrece una gran oportunidad en la manera de entregar los contenidos educativos. En este punto se presenta un profundo desafío para el diseño instruccional usado al momento de implementar la formación a distancia.

Multimedia, Plataforma, Educación Vía Satélite.

Una metodología Tecnopedagógica para la

construcción ágil de objetos de aprendizaje web de calidad

Yosly C. Hernández Bieliukas Antonio Silva Sprock

Se propone una metodología con un carácter tecnopedagógico, para la construcción de Objetos de Aprendizaje Web de calidad, integrando el conocimiento entre las áreas de Educación, Interacción Esta Propuesta abarca lo relacionado con el diseño de la interfaz, la descripción del proceso de enseñanza y aprendizaje a llevar a cabo, considerando el contexto, audiencia, necesidad instruccional y objetivos, entre otros, haciendo énfasis en los escenarios de aprendizaje a propiciar y cómo implementarlos en el computador.

Plataforma Educativa.

UNEXPLORADORES: una experiencia de educación innovadora

Kalinina Fariñas M.Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José De Sucre

es un proyecto educativo que aprovecha las bondades de las TIC para enlazar tres metas educativas: ejemplificar entre pares cómo incorporar en forma educativa las TIC en el aula, generar un REA para ser reutilizado por otros docentes y concienciar acerca del cuidado de la biodiversidad. La palabra proviene de la combinación entre UNEXPO y EXPLORADORES, donde los alumnos UNEXPistas sean EXPLORADORES de las materias cursan, comprometiéndose para transitar el camino hacia la excelencia.

Red Social.

Page 4: Ponencias

Juegos serios: alternativa innovadora Joan Fernando Chipia Lobo

Unidad Educativa Bolivariana “Genarina Dugarte Contreras” Pueblo Nuevo Del Sur,

Mérida, Venezuela.

es una investigación documental sobre los juegos serios, los cuales son juegos con un fin educativo y están basados en escenarios reales, es factible a ser usados para cualquier tecnología y plataforma, dentro de sus bondades es de destacar, el potenciamiento en el aprendizaje de habilidades, destrezas, procesos cognitivos de orden superior en un contexto específico lo cual ayuda a mejorar conductas y actitudes necesarias para el eficiente desempeño de una actividad específica de la actualidad.

Simuladores, Juegos Virtuales, Red De Internet Y Plataformas.

“Software libre, alternativa innovadora en la educación pública”

Beltrán Valenzuela Nancy Judith.Instituto Tecnológico De Querétaro

Esta ponencia pretende dar a conocer el uso del software libre en el ámbito educativo público mostrando el cómo puede convertirse en una herramienta apropiada en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Muestra algunos resultados que giran alrededor de los beneficios y oportunidades derivados de uso.

Plataforma Educativa.

Software libre: una oportunidad para la relación enseñanza aprendizaje Andrea Catherine Alarcón Aldana.

Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia.

Erika María Sandoval Valero. Universidad De Boyacá

Este documento pretende dar a conocer las múltiples posibilidades que ofrece el software libre en el día a día en el sector educación: sea cual sea su nivel. El documento viene estructurado en ocho numerales que empiezan con una introducción de lo que es el software libre y terminando con las conclusiones dadas por las autoras de acuerdo a la información encontrada y al uso de estas herramientas en su labor como docentes.

Plataforma Educativa.

Page 5: Ponencias

El acto pedagógico: una mirada sustentada en los medios digitales

David Hernán Colombo Ocando.Universidad Nacional Experimental Simón

Rodríguez

El propósito es destacar la importancia del acto pedagógico sustentado en medios digitales, entendiéndose por éste como la acción interactiva que va más allá de un proceso de transferencia de información, parar generar cambios, modos de comprensión y expresión, dado que los medios digitales constituyen un conjunto de opciones donde el alumno dispone de una herramienta para el aprendizaje.

Apoyo en Red Social y

Plataformas pero siendo una

investigación descriptiva.

Modelo tecnológico para la creación de contextos de aprendizaje colaborativo

en dispositivos móviles. Irisysleyer Barrios Rivero

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

E-Learning ofrece la opción de incorporar diversas estrategias y recursos de enseñanza aprendizaje como Aprendizaje Colaborativo Mediado por el Computador, los alumnos desarrollan las capacidades y las habilidades para generar el aprendizaje y al mismo tiempo producir la comunicación e interacción social entre los participantes del proceso.

Plataforma Educativa.

Gestión de actividades en entornos hipermedia de interacción síncrona:

una propuesta para docentes-e Teadira Pérez

Raymond Marquina Universidad De Los Andes, Mérida,

Venezuela

Esta ponencia presenta una propuesta para la gestión de actividades en entornos hipermedia de interacción síncrona en respuesta a las necesidades e inquietudes que han surgido en la planificación, incluye un conjunto de lineamientos y sugerencias que pueden ser usados como guía por cualquier docente-e interesado en utilizar una plataforma de videoconferencia soportada en tecnología Web. Además de los lineamientos para moderar video-conferencias, se describe el rol del docente-e de manera que pueda llevarse a cabo una comunicación e interacción efectiva entre docentes-e y estudiantes-e en este tipo de plataformas.

Plataforma Educativa y Web

2.0

Page 6: Ponencias

¿Necesitamos una didáctica para la lectura académica en pantalla?

Maria Teresa GómezUniversidad José María Vargas

La lectura en pantalla es diferente a la lectura en medio impreso; sobre la base de esta afirmación, la autora recopila los resultados de varios estudios que describen rasgos diferenciadores de la lectura en este soporte y los resultados de una investigación para determinar cuáles estrategias de aprendizaje emplean los estudiantes de un programa de maestría cuando leen textos académicos en pantalla y dar a conocer los hallazgos, dada su relevancia para el proceso instruccional de los cursos a distancia.

Plataforma Tecnológica.

Objeto lúdico de aprendizaje apoyado en e-learning para la enseñanza de

matemáticas a niños de primer grado de educación básica.

Juan Manuel Arguello EspinosaUniversidad Pontificia Bolivariana

se ha desarrollado una herramienta interactiva y lúdica, que le permite al niño a partir del juego la aprensión de los conocimientos matemáticos básicos del primer grado de formación básica primaria

TIC, Plataforma Educativa Virtual

“Radio solidaria amiga, online”una radio de niños para niños

Ma Magdalena Galiana Lloret

es n taller de radio escolar online idea de Mª Madalena Galiana Lloret, en el año 2005, para fomentar en toda la Comunidad Educativa los valores, tan olvidados hoy en día en nuestra sociedad, y trabajar la expresión oral y escrita con esta herramienta tan atractiva como es, la radio.

Plataforma, Web 2.0, Material Multimedia.

Page 7: Ponencias

Facebook y educación Nali Borrego Ramírez Et Al. UAMCEH

Esta comunicación propone una reflexión sobre el papel en las actividades escolares de los medios para redes sociales: Faceboock, Tuenti, Twitter, Linkedin. Específicamente las posibilidades Facebook. El presente trabajo lo constituyen resultados de experiencias cuyo objetivo es encontrar el medio electrónico idóneo para los alumnos en apoyo a las actividades escolares; partiendo del supuesto de que la comunicación electrónica optimiza tiempo, dinero, y esfuerzo.

Red Social

Sistema de medios digitales: pizarra digital interactiva, power point, aula

digital y twitter. Carlos Bravo Reyes

Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno”. Santa Cruz De La Sierra, Bolivia

Se explica la experiencia ejecutada con estudiantes universitarios al integrar un sistema de medios dirigido a incrementar el empleo de las redes sociales en especial Twitter. El sistema de medios se valora desde la concepción sistémica, analizando sus principales propiedades..

Red Social, Multimedia,

Ofimática, TIC

Espacios de conocimiento científico-tecnológicos de Venezuela en la web

Mildred Adriana Osorio CamposFundación Instituto De Ingeniería

Se presenta una reflexión respecto a la creación y uso de Bibliotecas y Repositorios Digitales como herramienta para la visibilidad y preservación de contenidos de las universidades y los centros de investigación nacionales.

Plataforma Educativa, TIC

La motivación en la educación a distancia de las matemáticas y la

administración Deninse FariasJavier Pérez

Universidad Simón Bolívar

La presente investigación es un trabajo documental, que pretende brindar información a los docentes que utilizan estas ciencias o que imparten las mismas, utilizando para ello la educación a distancia como recurso educativo. Para esto se realizó una recolección exhaustiva de información en diferentes fuentes relacionadas con el tema, concluyendo que para que exista una gran motivación en los estudiantes en cualquier área de estudio se debe incentivar a los mismos para obtener buenos beneficios

Plataforma Educativa.

Page 8: Ponencias

Retos andragógicos para el tutor en ambientes virtuales de aprendizaje

Anívar Chaves TorresEscuela De Ciencias Básicas, Tecnología E

IngenieríaUniversidad Nacional Abierta Y A Distancia

UNAD

Este artículo se analiza la necesidad de orientar los procesos educativos en programas de educación a distancia y virtual mediante el concepto de Andragogía antes que de Pedagogía, considerando que los estudiantes que acuden a ellos son principalmente adultos.

Plataforma Virtual.

Blogs para alumnos de comunicación social, una propuesta pedagógica en

entornos virtuales Berta García, Viviana Ponce

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

Este trabajo comienza con una breve revisión de los tipos de cursos del profesorado, describe la experiencia de desarrollo del curso: “Blogs", destinado a estudiantes de Comunicación Social y finalmente presenta conclusiones y posibles derivaciones de esta instancia práctica.

Plataforma Educativa, Blogs

Construyendo un curso virtual con enfoque en competencias

Sara Marlen Torres SánchezJosé Jesús López Luna

Colegio De Bachilleres Del Estado De Querétaro

este trabajo describe el proceso para implementar cursos virtuales, desde la instalación hasta su implementación en los aspectos técnicos, sustentado teóricamente desde el constructivismo la metodología para el diseño de actividades de aprendizaje en ambientes b-learning, con la finalidad de generar estrategias de apoyo al desarrollo de competencias en los estudiantes tanto disciplinares como genéricas en el uso de las tecnologías, desde nivel medio hasta nivel superior.

Plataforma Moodle

Page 9: Ponencias

Diseño de instrumento para la evaluación de estrategias de aprendizajes en ambientes

presenciales mediados por un entorno web y el trabajo colaborativo Gregoria

Romero E.Instituto Universitario De Tecnología De

Valencia

Se diseña un instrumento para la evaluación de estrategias de aprendizajes desarrolladas por los estudiantes cuando en la didáctica se aplica la interacción basada en: trabajo colaborativo, una webquest y un entorno web, como medios y recursos de apoyo para el desarrollo del trabajo a distancia de una asignatura presencial.

Entornos Web

Efectos de la auto eficacia computacional, género y edad en el desempeño en un foro electrónico

como recurso para la enseñanza de la termodinámica.

Emilse Durán AponteMartín Durán García

Universidad Simón Bolívar

El propósito del estudio fue describir el desempeño en una actividad de foro electrónico sobre los conceptos de trabajo y calor y su relación con la autoeficacia computacional, y otras variables; con la finalidad de aportar herramientas que mejoren la enseñanza de termodinámica con el uso de las TIC.

Foro Electrónico, Plataforma

Impacto pedagógico de un ambiente virtual de aprendizaje para promover el

espíritu empresarial en estudiantes universitarios caso- universidad pontificia bolivariana en el 2010

Alejandro Villarraga PlazaUNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA

trabajo evalúa características pedagógicas de una Rueda Virtual de Negocios presentado en línea por la Universidad Pontificia Bolivariana en el año 2010 y disponible en un sitio web www.ideasdenegocio.com.co. La evaluación pedagógica pretende determinar de una forma cualitativa el uso de la plataforma por parte de los docentes y estudiantes de las asignaturas que promueven el emprendimiento en los diferentes cursos de pregrado de la Universidad.

Plataforma Virtual.

Page 10: Ponencias

Incorporación de un modelo virtual en la formación superior

DERLY FRANCEDY POVEDA PINEDAUniversidad Pedagógica Y Tecnológica De

Colombia

Este documento presenta, consideraciones importantes para determinar dimensiones claves del Elearning dentro de la educación superior, de acuerdo a las condiciones en las que fueron diseñados los modelos tradicionales de educación a distancia, en las universidades del contexto colombiano.

Plataforma Educativa.

Ingreso a la universidad con aulas virtuales Irma Pianucci, Marcela Chiarani,

Mónica Daza, Mercedes TapiaUniversidad Nacional De San Luis

Describiremos el sistema de ingreso a la Facultad, expondremos la experiencia, realizaremos una evaluación de los resultados obtenidos y finalizaremos con las conclusiones y/o trabajos futuros.

Plataforma Educativa.

Modalidad blended learning en asignaturas presenciales apoyadas en

entornos virtuales Deysy Carolina Ramírez CondeUniversidad De Los Andes (ULA)Leonardo Antonio Parilli Montoya

Escuela Bolivariana Pablo Emilio Gamboa Peñaloza

La investigación propone el curso virtual como un espacio no presencial basado en entornos virtuales para fomentar el trabajo colaborativo, la tutorización y seguimiento de los estudiantes de manera individual y grupal, en pocas palabras dar comienzo a la introducción de la modalidad híbrida en asignaturas de corte presencial en universidades concebidas como presenciales.

Plataforma Moodle.

Aprendizaje colectivo desde las redes 3d:

Alternativas para la humanización de la educación a distancia.

Ifigenia Requena Negrón – Universidad José Antonio Páez Y Universidad Virtual FATLA

Esta investigación de carácter exploratorio tiene el propósito de formular estrategias para motivar y acompañar al estudiante en la distancia con el aprovechamiento de las redes 3D. Entre las propuestas se describen la forma de incentivar el trabajo colaborativo con debates 3D, e incorporarlos como estrategias de enseñanza a distancia.

Redes 3D, Plataforma Sloodle,

Educación A Distancia

Page 11: Ponencias

UNEXPLORANDO las redes sociales Kalinina Fariñas M.

Alberto Castellano G.Rosana Rodriguez

En este trabajo se evidencia como en la Universidad Tecnica del Estado Venezolano se están explorando las diferentes TIC y entre ellas las redes socales buscando enfoques educativos innovadores que permitan ala comunidad universitaria ir hacia la educación 2.0

Red Social

Blog docente innovación educativateacher blogand educational innovation

Eloy López MenesesUniversidad Pablo De Olavide De Sevilla

En este artículo se describe materiales y experiencias elaborado por un profesor universitario durante diferentes cursos académicos.

Blogs, Web 2.0, Plataforma Educativa.

Las herramientas de la web2.0 en el aula de programación. Chiarani Marcela Cristina

Universidad Nacional De San Luis-Argentina

Este artículo presenta la experiencia de trabajar con herramientas de la web2.0 en la clase de enseñanza de la programación de computadoras

Red Social, Web 2.0, Blogs, TIC

Sistema de estudio b-learning basado en aulas virtuales, como apoyo a los

contenidos programáticos del programa nacional de formación de

informática Karen Josefina Rangel MartínezInstituto Universitario De Tecnología Del

Estado Bolívar

La propuesta trata de un sistema de estudio b-learning basado en aulas virtuales, como apoyo a los contenidos programáticos del Programa Nacional de Formación de Informática. Se ha seleccionado el tema, porque actualmente el Estado anda en busca de lograr la municipalización de la educación

Plataforma Moodle

Propuesta de implementación EVA como herramienta de inclusión para alumnos ingresantes a carreras de

ingeniería de la fices-unsl. Quiroga Villegas, Et Al.

Universidad Nacional De San Luis

El presente trabajo registra las actividades desarrolladas mediante el dictado del Curso de Formación en Matemáticas para alumnos ingresantes a carreras de Ingeniería que se dictan en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales (FICES) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). El relevamiento de este curso permitió describir la experiencia de implementar el curso de formación en matemáticas a alumnos ingresantes de la carrera de Ingeniería en forma bi-modal.

Plataforma Moodle

Page 12: Ponencias

El uso del blog para fomentar el aprendizaje colaborativo en alumnos de

maestría Dra. Mercedes Leticia Sánchez Ambriz

Universidad Virtual De Liverpool, México

Este trabajo presenta el resultado de una experiencia docente universitaria con recursos de la Web 2. Bajo la modalidad de educación a distancia, la Universidad Virtual de Liverpool imparte clases de manera síncrona apoyada por la plataforma SumTotal.

Web 2.0 Blogs Educativos

Desarrollo de contenidos en línea a través de la herramienta wiki

Alicia Mariño VillamilUniversidad Pedagógica Experimental

Libertador, Instituto Pedagógico De CaracasMilagros Briceño Marcano

Universidad Metropolitana. Facultad De Ciencias Y Artes

Se presenta una propuesta tecnológica que consiste en el desarrollo de contenidos en línea del Curso Fase de Ensayo del Instituto Pedagógico de Caracas a través de la Herramienta Wiki. La investigación realizada está enmarcada dentro de la modalidad de Proyectos Factibles, la cual consiste en la elaboración y desarrollo de una propuesta de un modelo operativo viable para solucionar problemas, requerimientos o necesidades de organizaciones o grupos sociales.

Herramienta Wiki Y Web 2.0

De el blog como apoyo al ejercicio docente, cuatro años de experiencia

Roanne Parra

Los Blogs destacan como herramienta de publicación y comunicación que sirve para expresarse, comunicarse y gestionar conocimientos, mediante la interacción y colaboración de sus usuarios. El artículo recoge la experiencia, análisis y reflexiones de los últimos 4 años empleando blogs como recursos de apoyo al aula en clases de educación primaria.

TIC , Blog, Web 2.0

Page 13: Ponencias

Tecnologías “sociales”- sociedad tecnológica

Jorge Luis Andrade León

El artículo presenta, a modo de breve ensayo, las diferencias entre la Sociedad de la Información, como construcción social inacabada, y el estadio evolutivo actual de las Infotecnologías como fenómeno sociotécnico complejo. Se repasa el fenómeno de la Web 2.0, desarrollado alrededor de una serie de tecnologías y herramientas generalmente asociadas al concepto de software "social".

Web 2.0, Tecnología,

Internet