76
1 AVEDON – NEWTON - PENN UN AÑO DE FOTOGRAFÍA – fotografía clásica Sesión 22 AVEDON – NEWTON - PENN fotografía clásica por José Carlos M. Robles Fotografía clásica: un recorrido selectivo por la historia, una muestra de algunos de los fotógrafos más sobresalientes, sus obras, trayectoria, influencia, compromisos, innovaciones y aportaciones más singulares. sesión 22 AVEDON – NEWTON - PENN

por José Carlos M. Robles la atención en el sujeto, en su semblante, su gesto desnudo. Incluso su estudio de Manhattan reflejaba esa simplicidad, sin fotografías adornando las paredes,

  • Upload
    leminh

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

AV

ED

ON

N

EW

TO

N

-

PE

NN

UN AÑO DE FOTOGRAFÍA – fotografía clásica

Sesión

22

AVEDON – NEWTON - PENN

fotografía clásica por José Carlos M. Robles

Fotografía clásica: un recorrido selectivo por la historia, una muestra de algunos de los fotógrafos más sobresalientes, sus

obras, trayectoria, influencia, compromisos, innovaciones y aportaciones más singulares.

sesión

22

AVEDON – NEWTON - PENN

2

AV

ED

ON

N

EW

TO

N

-

PE

NN

UN AÑO DE FOTOGRAFÍA – fotografía clásica

Sesión

22

AVEDON – NEWTON - PENN

AVEDON – NEWTON - PENN

Tres nombres que suenan con fuerza dentro de la fotografía de moda. Sin embargo, Richard Avedon, Irving Penn y Helmut Newton son mucho

más que una terna de moda, un elenco que perfecciona un equilátero dorado en la historia de la fotografía. En la sesión destinada a la

fotografía de moda, creímos adecuado incluir esta selección para

despertar la curiosidad en ahondar y profundizar en su legado imaginario.

Por razones obvias, resulta inalcanzable tratar el grupo en la profundidad

que sería deseable. Se ha escrito mucho y documentado con profusión su

legado, por tanto, la finalidad de esta sesión pasará por ser más breve en

cuanto a los aspectos biográficos.

Todos ellos trabajaron para destacadas publicaciones en el mundo de la

moda y contribuyeron a establecer nuevos cánones imitados y admirados

por generaciones de fotógrafos. Harper’s Bazar, Vogue, Marie Elle, Vogue y

los más importantes magazines del sector publicaron sus fotografías durante

décadas.

Destacaron también por su faceta de retratistas, inmortalizando

personajes destacados del panorama internacional, además de retratar

algunos de los rostros más hermosos del Siglo XX. Valga como ejemplo la mítica Audrey Hepburn en “Funny Face” retratada por Richard

Avedon y dirigida por Stanley Donen.

Richard Avedon - Irving Penn - Helmut Newton - 1983

3 UN AÑO DE FOTOGRAFÍA – fotografía clásica

AV

ED

ON

N

EW

TO

N

-

PE

NN

Sesión

22

AVEDON – PENN - NEWTON

IRVING PENN

Irving Penn nació el 16 de Junio de 1917 en Plainfield. Con 18 años, tras terminar la escuela

elemental, se matriculó en la Escuela de Arte del Museo de Filadelfia donde completó un curso

en diseño publicitario bajo la batuta de Alexey Brodovitch, a la sazón director artístico de la

prestigiosa revista Harper’s Bazar.

Tras unos años en los que paso por aprendiz en Harper’s Bazar, director del Junio League

Magazine, unos grandes almacenes y un año dedicándose a la pintura en Méjico sin mucho

éxito, regresaría a Nueva York, donde en 1943 tras una entrevista con Alexander Liberman

comienza a trabajar para Vogue y, en 1943 diseña su primera portada, el impulso definitivo en su

carrera, un esquema basado en un bolso de piel y tela marrón, un pañuelo,

una nota colgada en la pared con el texto del anuncio y una lámina

impresa con unos limones como motivo fue todo.

En sus retratos destaca la utilización de fondos neutros, usando en

particular dos tonos para formar una esquina y situar el sujeto en ella.

Destacan especialmente en su obra una serie realizada en Cuzco y la de

“Small Traders” (Pequeños comerciantes), en la que retrata a trabajadores

que posan para él con sus uniformes y herramientas de trabajo.

Richard Avedon - Irving Penn - Helmut Newton - 1983

Small Traders

4 UN AÑO DE FOTOGRAFÍA – fotografía clásica

AV

ED

ON

N

EW

TO

N

-

PE

NN

Sesión

22

AVEDON – PENN - NEWTON

En 1950, se casó con la modelo Lisa Fonssagrives, con quien estuvo casado hasta su muerte en 1992, cuando Fonssagrives tenía 80 años. Lisa

fue protagonista en numerosas fotografías. Fue además un fotógrafo viajero. Entre otros remotos destinos, Marruecos, Perú, Camerún y Nueva

Guinea fueron escenas para coleccionar imágenes de nativos e indígenas que llevaba a su estudio portátil.

Las composiciones sencillas fueron su sello: “Fotografiar un Pastel también puede ser Arte.” Mientras que algunos de sus contemporáneos

como Cecil Beaton, realizan retratos llenos de glamour, compleja escenografía, Penn es mucho más sobrio, la apenas presencia de elementos

concentra la atención en el sujeto, en su semblante, su gesto desnudo. Incluso su estudio de Manhattan reflejaba esa simplicidad, sin

fotografías adornando las paredes, hasta el punto de que la gente lo llamaba metafóricamente “El Hospital.”

Más Información:

http:/ /www.masters-of-photography.com/P/penn/penn2.html

http:/ / en.wikipedia.org/wiki/ Irving_Penn

Alfred Hitchcock La Mano de Miles Davis John f. Kennedy Rudolph Nureyev

1

AV

ED

ON

N

EW

TO

N

-

PE

NN

UN AÑO DE FOTOGRAFÍA – fotografía clásica

Sesión

22

AVEDON – NEWTON - PENN

HELMUT NEWTON

Objeto de admiración y de crítica acerada, especialmente de colectivos

feministas, se le tachó de mirón, voyeur, creador pornográfico, fetichista,

sadomasoquista, provocador, vergonzante, escandaloso. Sin embargo,

incontables fueron también los halagos y loas por su talento, su riesgo, su

desvergüenza, ecléctica entre la sensualidad, el erotismo y el tratamiento de

la mujer como objeto de deseo y protagonista de las fotografías de moda más

arriesgadas publicadas hasta la

llegada del huracán Newton.

Nacido en Berlín en 1920, ya de

joven apuntaba su carácter. Estudiante díscolo, más interesado en las chicas y la diversión fue

expulsado del instituto americano en el que estudiaba en Berlín. En en su autobiografía publicada

en 2002 narra como a los 15 años le dijo a su padre que quería ser fotógrafo. Éste le respondió

“Acabarás en la calle ... 'Sólo piensas en mujeres y fotos” . Como tantos otros artistas, la II Guerra

Mundial condicionó sobre manera su futuro, recalando en Australia tras un periplo profesional y

amoroso por Singapur.

Catherine Deneuve

2 UN AÑO DE FOTOGRAFÍA – fotografía clásica

AV

ED

ON

N

EW

TO

N

-

PE

NN

Sesión

22

AVEDON – PENN - NEWTON

En 1948 se casa

con la actriz June

Brown. June se

dedicaría a la

fotografía con el

nombre de Alice Springs e incluso debió sustituir durante una convalecencia a su esposo para un encargo

fotográfico en París. En 1971 sufre un ataque al corazón. Tras recuperarse realiza su serie “Big Nudes” y

trabaja también para Play Boy.

La moda y especialmente la mujer era su terreno predilecto. Un “diseñador” de escenas de alta carga

sensual, erótica y fetichista, donde los músculos combinaban con los tacones altos, el cuero y la casi

perpetúa posición dominante de la mujer, en las que la inclusión del cuero, uniformes y otros elementos

delatan cierta influencia de la

estética de la Alemania

nacionalsocialista de la II Guerra

Mundial.

1

AV

ED

ON

N

EW

TO

N

-

PE

NN

UN AÑO DE FOTOGRAFÍA – fotografía clásica

Sesión

22

AVEDON – NEWTON - PENN

RICHARD AVEDON

Richard Avedon nace el 15 de mayo en San Antonio Texas y pasó a la historia por su

fotografía de moda elegante, llena de vitalidad y cargada de sensaciones,

movimiento y una activa participación del modelo, lejos de la estaticidad y falta de

implicación del sujeto de épocas precedentes. Harper’s Bazar, Vogue, Life, Fortune,

Marie Elle, se convirtieron en publicaciones que exhibieron sus obras a lo largo de

décadas de éxito.

Sin embargo, acaso sean sus retratos minimalistas, con fondos blancos y carga

tremendamente psicológica una de las facetas que mayor fama le reportaron. Su

lente atrapó la tristeza en sus últimos días de Marylin Monroe, el semblante histriónico de

Truman Capote, la elegancia y belleza de Audrey Hepburn o la sensualidad de

Verushka o Stephanie Seymour.

Entre 1979 y 1984 recorrió 13 Estados, 189 localidades, retratando 752 personajes y

obteniendo más de 17.000 exposiciones con su cámara Deardorff de 8” x 10”: “IN THE

AMERICAN WEST”, la obra final recogió una selección de 123 retratos de granjeros,

prostitutas, vaqueros, mineros del carbón, caracterizados con sus ropas, lejos del

glamour de las instantáneas de moda y despojándolos del aura mítica tan extendida

sobre el Cow Boy del medio Oeste.

2 UN AÑO DE FOTOGRAFÍA – fotografía clásica

AV

ED

ON

N

EW

TO

N

-

PE

NN

Sesión

22

AVEDON – PENN - NEWTON

Fotógrafo comprometido, los movimientos en favor de los derechos civiles, la caída del muro de Berlín, veteranos y antimilitaristas de la guerra

de Vietnam, fueron también escenario de su obra.

En el año 2004 comenzó el último de sus trabajos: “Democracy”. Un reportaje sobre la campaña electoral norteamericana en la que realizó

retratos de Donald Rumsfeld, Alan Greenspan, Jimmy Carter, Barak Obama y también de ciudadanos comunes, personajes anónimos.

Desafortunadamente, el 25 de septiembre mientras se encontraba en San Antonio, done había realizado un reportaje con veteranos de la

guerra de Irak, sufrió un derrame cerebral que acabó con su vida días más tarde, dejando inconcluso el trabajo.

22

NEWTON – PENN - AVEDON

AVEDON – PENN - NEWTON 22

IRVING PENN 22

Cronología y aportaciones más importantes

• Irving Penn nace en Plainfield, Nueva Jersey el 16 de junio de 1917 - Nueva York, y fallece en la misma ciudad el 7 de octubre de 2009.

• Siendo niño sus padres se trasladaron a Filadelfia, donde su padre ejerció como relojero y su madre como enfermera.

• Su hermano Arthur sería conocido por su carrera cinematográfica y especialmente por la película Bonnie & Clyde de 1967, protagonizada por Warren Beatty y Faye Dunaway.

• Estudió diseño en la Escuela de Artes Industriales de Filadelfia con Alexey brodovitch (Director artístico de Harper’rs Bazar) al igual que hiceran R. Avedon y A. Newman.

• En 1937 comenzó a trabajar como asistente de Brodocvitch y un par de años más tarde le sucedería en el cargo.

IRVING PENN 22

Cronología y aportaciones más importantes

• En 1942 viajó a México para dedicarse a la pintura durante un año, su verdadera vocación que abandonaría tras considerar sus progresos poco convicentes.

• En 1944 se enroló en la Armada Británica como fotógrafo en la India.

• Se casa en 1950 con la modelo Lisa Fonssagrives, con quien tuvo un hijo y permaneció casado hasta la muerte de esta en 1992.

• Recibió el premio Hasselblad en 1985,

• En 1987 fue galardonado con el Premio de Cultura de la Asociación Alemana de Fotografía.

IRVING PENN 22

Cronología y aportaciones más importantes

• El retrato: una de las facetas donde logró una mayor creatividad y un sello personal. Situados con fondos neutros , aislados del sujeto y magníficamente iluminados.:

– Spencer Tracy, Joe Louis y la Duquesa de Windsor, Marlene Dietrich, Miles Davis, Woody Allen, Pablo Picasso, Truman Capote , Alfred Hitchcock, Nicole Kidman , Kate Moss…

• La fotografía de viaje.

– Desde 1948, de la mano de Vogue comienza en Perú unos encargos que le permiten

recrearse con series de fotografías de los habitantes de Cuzco.

– Benin, Marruecos y Papúa Nueva Guinea, fueron otros de sus motivos.

– En 1974 estas obras quedaron recogidas en su obra "Worlds in a Small Room"

(Mundos en una pequeña habitación).

• En los 60, realizó un número limitado de impresiones al platino de algunas de sus mejores

fotografías. En 1983 fueron expuestas en una retrospectiva en la National Gallery of Art de

Washington.

IRVING PENN 22

IRVING PENN 22

IRVING PENN 22

IRVING PENN 22

IRVING PENN 22

IRVING PENN 22

IRVING PENN 22

IRVING PENN 22

"Fotografiar un pastel también puede ser arte“

Irving Penn

IRVING PENN 22

IRVING PENN 22

IRVING PENN 22

IRVING PENN 22

HELMUT NEWTON 22

Cronología y aportaciones más importantes

• Helmut Neustadt nace el 31 de Octubre de 1920 en Berlín. Hijo de padre judío y madre americana, estudia en el el

American School, donde fue expulsado por su interés casi exclusivo en las chicas, la natación y la fotografía.

HELMUT NEWTON 22

• Con apenas 18 años huyendo del régimen nazi sus padres le enviaron a

China, sin embargo hizo escala en Singapur, donde comienza a trabajar

como reportero para el diario “Strait Times”

•De Singapur fue deportado a Australia, donde tras estar en un confinado

en un campamento por su origen alemán, finalmente se nacionalizó

australiano tras enrolarse en el ejército australiano como fotógrafo.

Cronología y aportaciones más importantes

• En 1948 se casa con la actriz June Brown. June se dedicaría a la fotografía con el nombre de Alice Springs e incluso debió

sustituir durante una convalecencia a su esposo para un encargo fotográfico en París.

HELMUT NEWTON 22

• En 1957 se traslada a Londres donde trabaja para Vogue y posteriormente a

París.

• En 1959 vuelve temporalmente en Melbourne por un encargo de nuevo

para Vogue Australia.

• En 1971 sufre un ataque al corazón. Tras recuperarse realiza su serie “Big

Nudes” y trabaja también para Play Boy.

• Retratos: Catherine Deneuve , Faye Dunaway , Ralph Fiennes ,Andy

Warhol , Anthony Hopkins , Madonna , Isabella Rossellini

Cronología y aportaciones más importantes

• Fetichista, provocador, pornográfico, elegante, glamouroso,

controvertido: se le acusó , especialmente por colectivos feministas,

de tratar a la mujer como un objeto.

• Gustaba de usar la Polaroid para planificar sus sesiones.

• Los últimos años los pasó entre Monte Carlo y Los Ángeles, en una

vida de lujos y excesos.

• Moriría a los 83 años en Sunset Boulevard tras estrellar su Cadillac

contra un muro frente al Hotel Chateau Marmont.

HELMUT NEWTON 22

HELMUT NEWTON 22

HELMUT NEWTON 22

Naked and Dressed, Vogue Studios – 1981 - $662,500- Christie’s New York – 16 Diciembre 2008

HELMUT NEWTON 22

IRVING PENN 22

IRVING PENN 22

HELMUT NEWTON 22

HELMUT NEWTON 22

RICHARD AVEDON 22

Cronología y aportaciones más importantes

• Nace en Nueva York el 15 de mayo de 1923 y fallece en San Antonio, Texas,

el 1 de octubre de 2004.

• Con 10 años su padre le regaló una cámara que utilizó para retratar a Serguei

Rachmaninov.

• En 1942 se enrola en la marina mercante y realiza retratos con la Roleiflex de su

padre.

• 1944 es el año en comienza su trabajo fotográfico y publicitario, para establecer

su propio estudio dos años más tarde trabajando para Vogue y Life.

• En 1957 colabora en la película “Funny Face” (Una cara con Ángel) ,

protagonizada por Fred Astaire y Audrey Hepburn.

RICHARD AVEDON 22

Cronología y aportaciones más importantes

• En la década de los sesenta documenta los movimientos en pro de los derechos civiles en el sur de los

Estados Unidos.

• Le siguen sus reportajes sobre militares y líderes políticos en la Guerra de Vietnam y las

manifestaciones anti-guerra en su país para “The New Yorker”

• En 1989 documenta la división alemana y la caída del muro de Berlín.

• Muere el 25 de septiembre de 2004 en San Antonio, Texas, mientras realizaba un reportaje sobre el

proceso electoral en Estados Unidos.

El retrato: Probablemente constituye su faceta más conocida junto con la fotografía de moda.

• Situando al personaje sobre fondos blancos , dejó impreso su estilo capturando la esencia de innumerables personajes famosos y también anónimos.:

• Picasso, Marilyn Monroe, Salvador Dalí, Andy Warhol, Judy Garland, Louis Amstrong, Bob Dylan Joan Baez, Los Beatles, Janis Joplin, María Callas, Tina Turner, Chet Baker, Björk, Charles Chaplin, Truman Capote, Marlon Brando, Orson Welles, Alfred Hitchcock, Fred Astaire, Marilyn Monroe, Ingrid Bergman, John Ford, Groucho Marx, Elizabeth Taylor, Sofía Loren, Robert Mitchum, Bertrand Russell, Ronad Reagan, Kofi Annan .. …

RICHARD AVEDON 22

IN THE AMERICAN WEST

• En 1979 por encargo del Mueso Amon Carter de Texas comienza

un trabajo de cinco años por el oeste norteamericano.

• Granjeros, mineros, vagabundos, presos y prostitutas desfilan

antes su objetivo.

• 189 Poblaciones

• 17 Estados

• 752 Personas retratadas.

• 17.000 placas de película

• Un selección de 123 retratos: “IN THE AMERICAN WEST”

1979 – 1984.

RICHARD AVEDON 22

RICHARD AVEDON 22

RICHARD AVEDON 22

RICHARD AVEDON 22

RICHARD AVEDON 22

RICHARD AVEDON 22

Lyal Burr, minero del carbón y sus hijos:

Kerry and Phillip.

Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Koosharem , Utah - 1981

Tom Stroud, trabajador petrolífero.

Velma, Oklahoma, 1980

B.J. Van Fleet, 9 años.

Montana, 1982

Jesus Cervantes y Manuel Heredia.

Prisión de San Antonio – Texas 1980

RICHARD AVEDON 22

RICHARD AVEDON 22

RICHARD AVEDON 22

RICHARD AVEDON 22

RICHARD AVEDON 22