20
memoria 2017 #porelderechoalasalud #osasuneskubidea bizkaia

#porelderechoalasalud #osasuneskubidea · rante 2017, y que resume nuestros objeti-vos y ambiciones por un mundo más justo y sano. Este año hemos mantenido nuestras lí-neas estratégicas,

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: #porelderechoalasalud #osasuneskubidea · rante 2017, y que resume nuestros objeti-vos y ambiciones por un mundo más justo y sano. Este año hemos mantenido nuestras lí-neas estratégicas,

medicusmundi bizkaia 1memoria 2017

#porelderechoalasalud#osasuneskubidea

bizkaia

Page 2: #porelderechoalasalud #osasuneskubidea · rante 2017, y que resume nuestros objeti-vos y ambiciones por un mundo más justo y sano. Este año hemos mantenido nuestras lí-neas estratégicas,

2 memoria 2017

Kredituak:Diseño de portada: Luzzatti (www.luzzatti.cat)

Page 3: #porelderechoalasalud #osasuneskubidea · rante 2017, y que resume nuestros objeti-vos y ambiciones por un mundo más justo y sano. Este año hemos mantenido nuestras lí-neas estratégicas,

medicusmundi bizkaia 3

Presidentearen agurra

Quiénes somos

Guatemala

República Democrática del Congo

Honduras

Ruanda

Educación para la transformación social

Informe económico

5681012141618

Page 4: #porelderechoalasalud #osasuneskubidea · rante 2017, y que resume nuestros objeti-vos y ambiciones por un mundo más justo y sano. Este año hemos mantenido nuestras lí-neas estratégicas,

4 memoria 2017

Page 5: #porelderechoalasalud #osasuneskubidea · rante 2017, y que resume nuestros objeti-vos y ambiciones por un mundo más justo y sano. Este año hemos mantenido nuestras lí-neas estratégicas,

medicusmundi bizkaia 5

Esku artean duzun memoria medicus-mundi bizkaian 2017 urtean zehar egin-dako lanaren laburpen bat da, eta mundu justu eta sanoago batengatik ditugun hel-buru eta nahiak laburbiltzen ditu.

Aurten gure lan ildo estrategiakoak man-tendu ditugu, Hegoaldeko herrietan egiten dugun lankidetza lana finkatuz, osasun eskubidea pertsona guztientzat errealitate bat izateko helburuarekin, lehen mailako arretan eta osasuna bal-dintzatzen duten faktoreetan eraginez.

Aldi berean, Iparraldean kalitatezko osa-sun sistema publiko baten aldeko defen-tsa lanarekin jarraitzen dugu, osasun es-kubidea negozio bat bilakatu nahi duten joera pribatizatzaile eta merkantilisten aurka kontzientzia piztuz.

Genero berdintasuna eta emakumeen aurkako indarkeria mota guztien aurkako borroka ere oso presente izan dugu gure ekintzetan, gure proiektu askotan izenda-tzaile komun bat bilakatzeraino.

Hitz batez, 2017 finkatze urte bat izan da. 2016an mende erdi ospatu ondo-ren, lehen eguneko ilusio berdinarekin jarraitzen dugu eta horregatik egunetik egunera babesten gaituzuen hainbat eta hainbaten laguntza eskertu nahi dizuegu. Eskerrik asko!

La memoria que tienes entre manos es un breve resumen del trabajo que hemos realizado en medicusmundi bizkaia du-rante 2017, y que resume nuestros objeti-vos y ambiciones por un mundo más justo y sano.

Este año hemos mantenido nuestras lí-neas estratégicas, afianzando nuestro trabajo en cooperación en los países del Sur, con el objetivo de hacer que el dere-cho a la salud sea una realidad al alcance de todas las personas, incidiendo tanto en el acceso a la atención primaria sanitaria como en los factores que la determinan.

En el Norte a su vez, continuamos con nuestra labor de concienciación y en de-fensa de un sistema de salud público y de calidad, frente a las corrientes privatiza-doras y mercantilistas que buscan hacer de nuestro derecho a la salud un negocio.

La igualdad de género y la lucha contra todos los tipos de violencias hacia las mu-jeres también ha estado muy presente en nuestras acciones, hasta el punto de con-vertirse en el denominador común de mu-chos de nuestros proyectos.

En definitiva, 2017 ha sido un año de con-solidación. Tras celebrar el medio siglo en 2016, mantenemos la misma ilusión que el primer día y por eso agradecemos el acompañamiento de tantos y tantas que nos apoyáis día a día. Eskerrik asko!

Presidentearen

agurra

Page 6: #porelderechoalasalud #osasuneskubidea · rante 2017, y que resume nuestros objeti-vos y ambiciones por un mundo más justo y sano. Este año hemos mantenido nuestras lí-neas estratégicas,

6 memoria 2017

medicusmundi bizkaia somos una Organiza-ción No Gubernamental para el Desarrollo, creada en 1966 en Bilbao, con el objetivo de generar cambios en la sociedad, fomentando una cultura de solidaridad y compromisos ciu-dadanos, para la erradicación de la pobreza y garantizar que la salud sea un derecho al al-cance de todas las personas.

Las personas que formamos medicusmundi bizkaia, tanto las socias como quienes colabo-ran de forma voluntarias y las personas con-tratadas, tenemos el objetivo de hacer que la salud de las personas sea una realidad, ¿te unes a nuestro objetivo?.

Realizamos proyectos de cooperación al de-sarrollo económico y social en Guatemala, Honduras, Ruanda y la República Democráti-ca del Congo. En Bizkaia llevamos a cabo ac-ciones de educación y sensibilización contra la violencia de género y en defensa de los sis-temas públicos de salud.

medicusmundi bizkaia forma parte de la Fe-deración de Asociaciones Medicus Mundi España (FAMME), que en 2017 agrupaba a 11 asociaciones autónomas. Esta a su vez perte-nece a una rama de medicusmundi interna-cional, junto a otras organizaciones europeas.

Zer damedicusmundi

bizkaia?

Page 7: #porelderechoalasalud #osasuneskubidea · rante 2017, y que resume nuestros objeti-vos y ambiciones por un mundo más justo y sano. Este año hemos mantenido nuestras lí-neas estratégicas,

medicusmundi bizkaia 7

medicusmundi bizkaiak egitura egonkor bat dauka bere Bilboko bulegoetan, non zazpi per-tsonek osatutako lantalde batek idazkaritza, ad-ministrazio, koordinazio, gizarte eraldaketarako hezkuntza, lankidetza proiektuak eta komunika-zio lanak burutzen ditu.

Boluntarioek osatutako zuzendaritza batzor-deak erakundearen erabaki estrategikoak har-tzen ditu. Hauek urtean behin batzen den eta erabakiak hartzeko organo gorena den asanbla-da orokorrean aukeratzen dira.

Boluntarioak dira medicusmundi bizkaiaren oi-narria eta erakundearen ekintzetan parte har-tzen dute modu altruistan.

¿Quieres colaborar con medicusmundi bizkaia?

> Hazte socio/a y ayúdanos> Colabora en nuestros proyectos haciendo un

donativo> Ofrécete como voluntario/a para nuestras

acciones y campañas> Síguenos en nuestras Redes Sociales:

medicusmundibiz @medicusmundibiz

> Visitanos en www.medicusmundibizkaia.org> Escribenos a [email protected]

La composición social de medicusmundi bizkaia en 2017:

Personas asociadasHombres 192Mujeres 185P. Jurídicas 6Total 383

VoluntariadoHombres 8Mujeres 13Total 21

Personal contratado en sedeHombres 2Mujeres 5Total 7

Junta DirectivaHombres 2Mujeres 4Total 6

Elkartearen egitura

Page 8: #porelderechoalasalud #osasuneskubidea · rante 2017, y que resume nuestros objeti-vos y ambiciones por un mundo más justo y sano. Este año hemos mantenido nuestras lí-neas estratégicas,

8 memoria 2017

Guatemala

Guatemala jarraitzen du izaten medicus-mundi bizkaiaren lan proiektu gehien be-reganatzen dituen herrialdea, eta egoera politikoa ezegonkorra izan den arren, izaera unibertsaleko osasun publikoaren aldeko proiektuak garatzen jarraitu dugu.

Genero indarkeria eta erakundeen eran-tzuna indartzeko lanean jarraitzen dugu, Quetzaltenango departamentuan genero biolentziatik bizirik atera diren emakumeei arreta osoa ematen diegu.

Aldi berean, proiektu berrien hasierarekin, jatorrizko herrialdeen Bizitze Onaren para-digmatik habiatzen den osasun eskubideren aldeko ereduari jarraituz aurrera pauso ga-rrantzitsuak eman ditugu.

Aipagarria da medicusmundi bizkaiako bo-luntarioek burututako Crowdfunding ekime-naren ondorioz, El Reposo herriko osasun zentroa zaharberritu eta hornitzeko diru nahikoa lortu zutela.

Sololá

Quetzaltenango

Quiché

Guatemala

Page 9: #porelderechoalasalud #osasuneskubidea · rante 2017, y que resume nuestros objeti-vos y ambiciones por un mundo más justo y sano. Este año hemos mantenido nuestras lí-neas estratégicas,

medicusmundi bizkaia 9

En el Departamento de Chimaltenango, damos atención a mujeres adolescentes supervivientes de la violencia de género.

Dos jóvenes seleccionadas a través del Programa de Juventud Vasca Cooperante apoyaron las actividades socio-sanitarias en el albergue para mujeres supervivientes de violencia de género.

Apoyamos a la Asociación Nuevos Horizontes para el fortalecimiento de la respuesta institucional en el abordaje de la violencia de género.

Continuamos trabajando con la organización La Cuerda en el fortalecimiento de alianzas entre movimientos feministas (campesinas, indígenas…).

SocioS LocaLeS: ASOGEN, Nuevos Horizontes, La Cuerda

FinanciadoreS: Agencia Vasca para la Cooperación al Desarrollo, Diputación Foral de Bizkaia, Ayuntamientos de Gernika, Muskiz y Durango

Hemos completado un proyecto para mejorar las condiciones de salud y medioambientales del municipio de San José de Chiriquichapa.

Continuamos con el proyecto de salud visual en las aldeas de Coatepeque.

Trabajamos en la reducción de la malnutrición infantil.

Desarrollamos una nueva intervención en agua y saneamiento que garantizará el acceso seguro a este recurso a más de 2.500 habitantes indígenas maya de la etnia mam.

Respaldamos a las comunidades mayas en defensa de sus territorios frente a las agresiones de la minería transnacional.

SocioS LocaLeS: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, ANH, ASOGEN, ANGUADE, ASECSA, y U KUX’ BE, Hnas. de San José Obrero

FinanciadoreS: Ayuntamientos de Bilbao y Getxo, General Óptica, Marfund y Mutualia

Derechos de las mujeres

Salud

Page 10: #porelderechoalasalud #osasuneskubidea · rante 2017, y que resume nuestros objeti-vos y ambiciones por un mundo más justo y sano. Este año hemos mantenido nuestras lí-neas estratégicas,

10 memoria 2017

República Democrática

del CongoEn defensa de los

derechos sexuales y reproductivos

Kinshasa

Los derechos sexuales y reproductivos y la atención primaria en salud, siguen siendo nues-tras principales líneas de trabajo en la Repúbli-ca Democrática del Congo, especialmente en las provincias de Kinshasa y Congo Central.

En 2017 hemos iniciado la ejecución de un nue-vo proyecto en la zona de Kisantu, financiado por la AVCD. Con el objetivo de la integración multisectorial de los servicios de Salud Sexual y Reproductiva para el ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos (DDSSyRR) de la po-blación adolescente de las áreas de Madimba y Lemfu, este plan prevé atención integral de los y las adolescentes; la mejora de infraestruc-turas de los servicios; la implicación comunita-ria para el ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos y la puesta en marcha de una plataforma de coordinación e incidencia de ac-tores clave para la defensa, protección y el dis-frute de los DDSSyRR.

En la zona de Biyela, en la provincia de Kins-hasa, trabajamos en le rehabilitación de niños y niñas malnutridos y mujeres embarazadas y lactantes, gracias al proyecto financiado por el Fondo 0,7. Aseguramos una atención durable, desarrollando la nutrición con base comunitaria y la vigilancia nutricional.

Aniztasun funtzionalak dituzten pertsonen eskubideen sustapena, Kinshasa hirian.

Bost urte baino gazteagoak diren haurren, emakume haurdunen edo bular-emaileen errehabilitazio nutrizionala.

Sexu eta ugalketa eskubideak defendatzen dituzten politika publikoak martxan jartzeko osasun sistema publikoa indartzeko proiektua finantzatzen dugu.

Tokiko bazkideak: Jeunes Paysannes en Action, Zerbitzu Medikuen Diozesia (BDOM)

FinanTzaTzaiLeak: Garapenerako Lankidetzaren Euskal Agentzia, Bizkaiko Foru Aldundia, Carmen Gandarias Fundazioa, Durangoko eta Iurretako Udalak eta Fondo 0’7 Elkartea

Osasuna

Page 11: #porelderechoalasalud #osasuneskubidea · rante 2017, y que resume nuestros objeti-vos y ambiciones por un mundo más justo y sano. Este año hemos mantenido nuestras lí-neas estratégicas,

medicusmundi bizkaia 11

Genero indarkeriatik bizirik atera diren neska, nerabe eta emakume helduei arreta mediku egokia emateko egiturak hobetu ditugu.

Sexu harremanen bitartez igorri daitezkeen gaixotasunak eragozteko sendagaiak modu egokian kudeatzeko proiektua bukatu dugu.

Masa zonaldean genero arrazoian oinarritutako biolentzien aurka borrokatzeko plan nazionalaren aplikaziorako proiektua garatu dugu.

Tokiko bazkideak: Sexu Osasun eta Ugalketarako Programa nazionala, Congo Erdialdeko Probintziako Osasun Zuzendaritza eta Jeunes Paysannes en Action (JPA)

FinanTzaTzaiLeak: Garapenerako Lankidetzaren Euskal Agentzia, Santurtziko eta Basauriko Udalak eta Fondo 0’7 Elkartea

Emakumeen Eskubideak

Nselmo zonaldean jatorri hidrikoa duten gaixotasunak eragozteko ur iturriak, saneamendua eta higienea hobetzeko proiektua bukatu dugu.

Zonalde honetako eskolan eta osasun zentroan ur sarbiderako eta saneamendurako egiturak eraiki ditugu.

FinanTzaTzaiLea: Eusko Jaurlaritzako eta Osakidetzako Lankideen %0,7 Elkartasun Fondoa

Ura eta saneamendua

Page 12: #porelderechoalasalud #osasuneskubidea · rante 2017, y que resume nuestros objeti-vos y ambiciones por un mundo más justo y sano. Este año hemos mantenido nuestras lí-neas estratégicas,

12 memoria 2017

Tegucigalpa

Cortes

Pese a la situación de inestabilidad y de crisis democrática que ha vivido el país, la buena experiencia y satisfacción mostrada por las autoridades y las comunidades nos anima a seguir con nuestra labor en el país.

Durante el 2017 hemos desarrollado planes para la mejora de los servicios públicos, eje-cutando proyectos para acercar los servicios de salud hasta las comunidades rurales más apartadas. Para ellos, estamos apoyando la reforma para la descentralización de los ser-vicios de salud en el área de Cortés.

Paralelamente, hemos desarrollado proyec-tos para la promoción de la salud mater-no-infantil y para asegurar el acceso al agua segura de las comunidades más aisladas.

Siguiendo nuestro Plan de Acción de Género, seguimos apostando incorporar la perspec-tiva de género en nuestras acciones y en la reducción de la brecha de género en las or-ganizaciones socias locales.

Osasun sistemaren deszentralizazioa babesten jarraitzen dugu, baztertuen dauden herritarrengana heltzen den osasun sistema komunitario baten mesedetan.

Haur-amen osasuna sustatzeko eta larrialdi egoerak saihesteko komunitateen antolaketa prozesuarekin bukatu dugu, La Esperanzan.

Tokiko bazkideak: Omoa eta Puerto Corteseko udalerriak eta Osasun Idazkaritza

FinanTzaTzaiLeak: Garapenerako Lankidetzaren Euskal Agentzia, Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC)

Osasuna

HondurasTrabajo integral en áreas rurales

Page 13: #porelderechoalasalud #osasuneskubidea · rante 2017, y que resume nuestros objeti-vos y ambiciones por un mundo más justo y sano. Este año hemos mantenido nuestras lí-neas estratégicas,

medicusmundi bizkaia 13

Ingurumen osasun politikei dagozkien erabakietan eta gizarte intzidentzia prozesuetan, komunitateetako emakumeen ahalduntze eta lidergo proiektua garatzen ari gara.

Tokiko erakunde bazkideetan desparekotasuna murrizteko prozesuan aurrera jarraitzen dugu.

Estatuaren egituretatik jazarpena jasotzen duten erakunde feministak babesten ditugu.

LGBT kolektiboaren eskubideen sustapen eta babeserako akonpainamendu prozesuarekin jarraitzen dugu.

Tokiko bazkideak: Generorako Udal Departamendua, UDIMUF eta Visitación Padilla

FinanTzaTzaiLeak: Colegio de Abogados de Bizkaia

Emakumeen Eskubideak

Omoa udalerrian gizarte-bazterkeria egoeran dauden 600 pertsonei ur iturri seguru bat bermatzeko honikuntzen eraikuntza prozesua bukatu dugu

Tokiko bazkideak: Eliza Katolikoa, Omoako udaletxea eta Omoako kontserbazio lantaldeak (CCO)

FinanTzaTzaiLeak: Bilboko eta Reinosako udaletxeak

Ura eta saneamendua

Page 14: #porelderechoalasalud #osasuneskubidea · rante 2017, y que resume nuestros objeti-vos y ambiciones por un mundo más justo y sano. Este año hemos mantenido nuestras lí-neas estratégicas,

14 memoria 2017

Distrito de Kamonyi

Ruandan, DUKORA TUJY´IMBERE proiek-tuarekin jarraitzen dugu, Kamonyi distrituko zazpi kooperatiben bitartez, emakumeen sustapen sozio-ekonomikoa eta ahalduntzen pertsonal zein komunitarioa bultzatzeko hel-buruarekin.

Gaur egun, kooperatibak osatzen dituzten emakumeak komunitateetako erreferenteak bilakatu dira, eta beraien maila sozial, ekono-miko eta politikoa hobetzea lortu dute, lehen ez zituzten eskubideak bereganatuz.

Kooperatiba hauen bitartekaritza lana fun-tsezko hiru ardatzetan oinarritzen da: pro-dukzio gaitasunaren indartzea; kooperatiben antolakuntza eta kudeaketa; eta esparru so-zio-sanitario eta komunitarioan parte hartzea.

2017an, sendotze ekonomikorako proiek-tuaren laugarren fasea gauzatzea hasi gara, kooperatibek lantzen dituzten nekazaritza, abeltzaintza eta artisautzaren produkzioa hobetzeko helburuarekin. Kooperatibentzako kide berriak bilatzen jarraitzen dugu baita.

Ruanda

Garapen ekonomiko eta soziala kooperatibei esker

Page 15: #porelderechoalasalud #osasuneskubidea · rante 2017, y que resume nuestros objeti-vos y ambiciones por un mundo más justo y sano. Este año hemos mantenido nuestras lí-neas estratégicas,

medicusmundi bizkaia 15

Mediante las cooperativas impulsamos el empoderamiento de las mujeres, proporcionándoles medios para adquirir responsabilidades sociales y políticas.

Talleres de sensibilización en torno a los derechos sexuales y reproductivos, las enfermedades de transmisión sexual y la prevención del embarazo en mujeres jóvenes.

SocioS LocaLeS: UGAMA, ARDE

FinanciadoreS: Ayuntamiento de Vitoria/Gasteiz, Sociedad Rioja Alta S.A.

Derechos de las mujeres Mediante la generación de ingresos

las mujeres que componen las cooperativas pueden mejorar la situación alimentaria de sus hijos e hijas.

Realizamos labores para incidir en la salud y la higiene a nivel comunitario.

SocioS LocaLeS:UGAMA

FinanciadoreS: Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, Ayuntamiento de Bilbao y Ayuntamiento de Vitoria/Gasteiz

Salud

Page 16: #porelderechoalasalud #osasuneskubidea · rante 2017, y que resume nuestros objeti-vos y ambiciones por un mundo más justo y sano. Este año hemos mantenido nuestras lí-neas estratégicas,

16 memoria 2017

Educación para la

transformación social

En paralelo al trabajo en cooperación, me-dicusmundi bizkaia desarrolla trabajos en el Norte, en torno a dos ejes fundamentales: el derecho a la salud y la violencia contra las mujeres.

En 2017 continuamos desarrollando acciones para involucrar tanto a la ciudadanía como a las instituciones a favor de un sistema de salud público universal, frente a los procesos de privatización.

En 2017 participamos por segunda vez en la Carrera Popular Desde Santurce a Bilbao, donde logramos recaudar más de 3.000 eu-ros, que fueron destinados principalmente a proyectos de DDSSyRR en la República De-mocrática del Congo.

Así mismo, medicusmundi bizkaia ha segui-do participando activamente en diferentes campañas dentro de nuestro ámbito de ac-tuación, junto a la coordinadora de ONGD o el Foro Vasco por la Salud, entre otros.

Page 17: #porelderechoalasalud #osasuneskubidea · rante 2017, y que resume nuestros objeti-vos y ambiciones por un mundo más justo y sano. Este año hemos mantenido nuestras lí-neas estratégicas,

medicusmundi bizkaia 17

“Mujeres Desenredando Violencias” jardunaldien hirugarren edizioan parte hartu genuen, GKEetan emakumeen aurkako biolentziaren inguruko esperientziak deskribatuz.

Durangon tailer berriztagarri bat burutu genuen, non rap musika ahalduntze feministarako eta emakumeenganako indarkeria salatzeko tresna bilakatu genuen.

eragiLe koLaboraTzaiLeak: La Furia, Mugarik Gabe

FinanTzaTzaiLeak: Durangoko Udala

Emakumeen Eskubideak “Osasunerako eskubidearen

aurkako mehatxuak euskadin. Desparekotasun sozialak eta osasun-sistemaren pribatizazio-prozesuak” ikerketa aurkeztu genuen.

“Merkataritza Librea, Enpresak eta Gobernuak: Osasunarekin negoziatzen” proiektuari esker, osasun sistemaren pribatizazio prozesuak eta estatuek beren biztanleen osasuna bermatzeko papera aztertu dugu.

“Osasun Unibertsalaren alde. Inequidades en el acceso a la salud” proiektuaren bigarren faseari esker, osasun sistema publiko unibertsal baten eredua defentsan erakunde publikoak konprometitu ditugu eta gizartea kontzientziatu dugu.

Bizkaiako herrietatik ibili den “La salud al mejor precio” antzezlanari esker gizarte desberdintasunei eta osasun eskubideari buruzko gogoeta egitera gonbidatu ditugu herritarrak

eragiLe koLaboraTzaiLeak: OPIK, medicusmundi gipuzkoa, medicusmundi Álava/araba eta Plataforma Tirante

FinanTzaTzaiLeak: Garapenerako Lankidetzaren Euskal Agentzia

Osasuna

Page 18: #porelderechoalasalud #osasuneskubidea · rante 2017, y que resume nuestros objeti-vos y ambiciones por un mundo más justo y sano. Este año hemos mantenido nuestras lí-neas estratégicas,

18 memoria 2017

Cuentas Informe

económico

La transparencia en la gestión de los fon-dos públicos y privados sigue siendo uno de nuestros principales objetivos, por ello todos nuestros proyectos y actividades están su-jetos a evaluaciones periódicas, tanto por el personal técnico y la junta directiva como por nuestros financiadores.

Este proceso de transparencia se ve avalado por unas cuentas públicas, que son audita-das de forma externa por A-Zeta consultores asesores y cuentan con la garantía del Buen Gobierno y Transparencia, promovida por la Coordinadora de ONGD del Estado.

Destino de los recursos por países

Total: 1.390.561€

Guatemala 590.249€

Honduras 258.495€

R.D. Congo 436.867€

Ruanda 104.959€

8%31%

19%

42%

Guatemala Honduras

R.D. CongoRuanda

Page 19: #porelderechoalasalud #osasuneskubidea · rante 2017, y que resume nuestros objeti-vos y ambiciones por un mundo más justo y sano. Este año hemos mantenido nuestras lí-neas estratégicas,

medicusmundi bizkaia 19

Distribución de gastos

Distribución de ingresos

Total: 1.703.676€

Total: 1.703.782€

0,5%Comunicación 9.289€

84,1%TOTAL INGRESOS PUBLICOS

1.432.089€

Resultado positivo del Ejercicio 106€

15,9%TOTAL INGRESOS PRIVADOS

271.692€

Gobierno Vasco 975.215€

Donativos de particulares, empresas y entidades privadas 219.340€

Ingresos financieros y otros conceptos 272€

Cuotas de personas socias 51.454€

Otros ingresos de la actividad 626€

Diputación Foral de Bizkaia 260.415€

57,2%

12,9%

3,0%

0,0%

0,0%

15,3%

Ayuntamientos (Bilbao, Getxo, Muskiz, Durango, Gasteiz, Gernika, Santurtzi y Reinosa) 196.459€

11,5%

5,6%Proyectos de Educación Para el desarrollo y Sensibilización94.651€

81,6%Proyectos de Desarrollo1.390.561€

0,3%Género5.216€

12%Administración, gestión y captación de recursos203.959€

INGRESOS PUBLICOS

INGRESOS PRIVADOS

Page 20: #porelderechoalasalud #osasuneskubidea · rante 2017, y que resume nuestros objeti-vos y ambiciones por un mundo más justo y sano. Este año hemos mantenido nuestras lí-neas estratégicas,

20 memoria 2017

Virgen de Begoña 20 - Bajo 48006 Bilbao

Tel.: 94 412 73 98

[email protected] www.medicusmundi.es

www.medicusmundibizkaia.org

@medicusmundibiz facebook.com/medicusmundibiz