3
¿POR QUÉ UN PAÍS COMO COLOMBIA DONDE SOMOS TAN RICOS EN RECURSOS NATURALES SOMOS POBRES? Colombia se caracteriza por tener mucha diversidad biológica en el mundo. Como dice el Geopolítico Pedro Juan González: “Colombia tiene una gran ventaja comparativa porque es un gran bastón de recursos naturales. Su ubicación geográfica permite que se le presente una gran oportunidad, servir como puerta de entrada a América del Sur y disponer de puertos hacia el resto de América, Europa y los demás países. Además su localización en la zona ecuatorial determina la existencia de una gran variedad de climas y ecosistemas. Sin embargo, no valoramos lo que tenemos porque simplemente no lo sabemos aprovechar. Debemos comprender que tenemos muchas riquezas pero nuestra actitud de pobreza nos ciega y no nos deja progresar. Y porque nuestra actitud de pobreza? Porque nos vendieron el pensamiento de conseguir el éxito de forma fácil y rápida, así tengamos que pasar por encima del que sea necesario; pensamos tan solo en el beneficio propio y no tenemos en cuenta a los demás. Pero a la hora de las dificultades cuando debemos enfrentar nuestros errores preferimos culpar a los demás que bajar la cabeza y con humildad aceptar que nos equivocamos. Siendo que si trabajamos en grupo podemos lograr muchas cosas, porque lucharíamos por conseguir el mismo objetivo, cada uno aportando sus habilidades y destrezas con mucho esfuerzo y disciplina. Cabe recordar que Japón es pobre en recursos naturales pero es rico en su gente, a pesar de que es un país pequeño, que tiene mucha población y ha enfrentado situaciones de crisis muy grandes, ha sabido reconocer, comprender y llegar todos a la misma conclusión -entre ellos Hiroshi Kaneko- : “Para renacer después de una crisis la clave es la disciplina, la cooperación en conjunto porque si los demás están bien yo estoy bien”. Por eso es que los japoneses tiene fama de inteligentes, Sí son inteligentes pero porque se dieron cuenta que la riqueza no lo iban a encontrar en los recursos los cuales no tienen sino que la riqueza es su gente y por tal motivo, han invertido bastante en su educación, formación y bienestar. Y tienen claro que el éxito

Porque los colombianos somos pobres

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ensayo del video

Citation preview

¿POR QUÉ UN PAÍS COMO COLOMBIA DONDE SOMOS TAN RICOS EN

RECURSOS NATURALES SOMOS POBRES?

Colombia se caracteriza por tener mucha diversidad biológica en el mundo. Como dice el

Geopolítico Pedro Juan González: “Colombia tiene una gran ventaja comparativa porque es un

gran bastón de recursos naturales”. Su ubicación geográfica permite que se le presente una gran

oportunidad, servir como puerta de entrada a América del Sur y disponer de puertos hacia el

resto de América, Europa y los demás países. Además su localización en la zona ecuatorial

determina la existencia de una gran variedad de climas y ecosistemas. Sin embargo, no

valoramos lo que tenemos porque simplemente no lo sabemos aprovechar. Debemos comprender

que tenemos muchas riquezas pero nuestra actitud de pobreza nos ciega y no nos deja progresar.

Y porque nuestra actitud de pobreza? Porque nos vendieron el pensamiento de conseguir el

éxito de forma fácil y rápida, así tengamos que pasar por encima del que sea necesario;

pensamos tan solo en el beneficio propio y no tenemos en cuenta a los demás. Pero a la hora de

las dificultades cuando debemos enfrentar nuestros errores preferimos culpar a los demás que

bajar la cabeza y con humildad aceptar que nos equivocamos. Siendo que si trabajamos en grupo

podemos lograr muchas cosas, porque lucharíamos por conseguir el mismo objetivo, cada uno

aportando sus habilidades y destrezas con mucho esfuerzo y disciplina.

Cabe recordar que Japón es pobre en recursos naturales pero es rico en su gente, a pesar de

que es un país pequeño, que tiene mucha población y ha enfrentado situaciones de crisis muy

grandes, ha sabido reconocer, comprender y llegar todos a la misma conclusión -entre ellos

Hiroshi Kaneko- : “Para renacer después de una crisis la clave es la disciplina, la cooperación en

conjunto porque si los demás están bien yo estoy bien”. Por eso es que los japoneses tiene fama

de inteligentes, Sí son inteligentes pero porque se dieron cuenta que la riqueza no lo iban a

encontrar en los recursos los cuales no tienen sino que la riqueza es su gente y por tal motivo,

han invertido bastante en su educación, formación y bienestar. Y tienen claro que el éxito

requiere de muchos años de trabajo y dedicación, donde prefieren perder una oportunidad antes

de pasar o pisotear a una persona.

Suiza al igual que Japón es un país pequeño, donde debido a su clima no le permite cultivar

sino cuatro veces al año y tiene pocos recursos, por lo que debe recurrir a importar casi todos los

alimentos que consume. Además esto tampoco le permite superar a sus competidores vendiendo

en grandes cantidades, así que para poder posicionarse en el mercado debe vender con calidad,

tecnología e innovación. Ellos también ponen en un lugar importante la educación, por eso la

hacen obligatoria y sancionan a los que no cumplen con esto. Pero como lograr la calidad? El

empresario Colombosuizo Rene Albisser piensa que: “El secreto está en la productividad,

trabajar eficientemente, disciplinadamente e intensamente para producir productos de buena

calidad”.

Japón y Suiza nos dan una lección de vida, con la que podemos sacar muchas conclusiones.

Los colombianos podemos adaptarnos fácilmente a otro país, a otra cultura, somos decididos,

innovadores y recursivos pero lo único que necesitamos para estar a la altura de los demás países

y lograr ser una potencia mundial es ser disciplinados y apreciar y aprovechar de buena forma

nuestros recursos.

CARITO ARARAT