16
Ciencias Religiosas Master Diálogo, Religión-Cultura-Sociedad Pastoral Miércoles Teológicos Cooperación y Desarrollo Formción Básica Programa del curso 2011/2012 Grado Ciencias Religiosas DECA

Portada castellano 2011-2012tro al servicio de la Formación Sistemática que, patrocinado por la Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz, desarrolla su trabajo en el territorio de

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Portada castellano 2011-2012tro al servicio de la Formación Sistemática que, patrocinado por la Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz, desarrolla su trabajo en el territorio de

Cien

cias

Rel

igio

sas

MasterDiálogo,

Religión-Cultura-Sociedad

PastoralMiércoles Teológicos

Cooperación y DesarrolloFormción Básica

Prog

ram

a de

l cur

so

2011

/201

2

GradoCiencias Religiosas

Deca

Page 2: Portada castellano 2011-2012tro al servicio de la Formación Sistemática que, patrocinado por la Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz, desarrolla su trabajo en el territorio de

Este folleto tiene carácter exclusivamente informativo, pudiendoestar sujeto a posibles modificaciones. El alumno deberá verificarsu exactitud en la secretaría del Instituto.

Instituto Superior de Ciencias Religiosas de San Sebastián «Pío XII»Paseo Hériz, 82 (Apdo.314) 20.080 San Sebastián

Telf.: 943 212 499e_mail: [email protected]

www.elizagipuzkoa.org/es/menu,instituciones-diocesanas/menu,instituto-pio-xii/

programa castellano 2011-2012:Programa Castellano 2005-200633.qxd 15/07/2011 12:51 Página 2

Page 3: Portada castellano 2011-2012tro al servicio de la Formación Sistemática que, patrocinado por la Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz, desarrolla su trabajo en el territorio de

Índice

1. Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

2. Naturaleza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

3. Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

4. Alumnado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

5. Oferta educativa general . . . . . . . 6

Plan de estudios Universitarios

6. Plan de estudios 2011/2012 . . 8

DECA (Infantil y Primaria)Grado en Ciencias ReligiosasMaster Diálogo Religión-Cultura-SociedadMiércoles TeológicoCurso de Formación BásicaFormación EspecíficaForo Religión y Cultura

7. Información general . . . . . . . . . . . . . . . . 14

MatrículaPlazos dematrículaHorario de oficinaBibliotecaAparcamientoTasas académicasCalendario 2011/2012Ci

encia

sRe

ligio

sas

programa castellano 2011-2012:Programa Castellano 2005-200633.qxd 15/07/2011 12:51 Página 3

Page 4: Portada castellano 2011-2012tro al servicio de la Formación Sistemática que, patrocinado por la Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz, desarrolla su trabajo en el territorio de

Instituto Superior de Ciencias Religiosas de San Sebastián

4

1. Presentación

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de San Sebastián es un cen-tro al servicio de la Formación Sistemática que, patrocinado por laFacultad de Teología de Vitoria-Gasteiz, desarrolla su trabajo en elterritorio de Gipuzkoa. Es un Instituto Pontificio aprobado según lasnormas Europeas de Estudios Superiores(Bolonia) por la Santa Sede eldía 23 de septiembre de 2010.Los cursos que imparte están dirigidos a laicos y laicas interesados/asen las cuestiones religiosas. Tienen una perspectiva católica desde el

diálogo y la reflexión, en unmarco sociocultural abierto. Soncursos que tienen plena vigenciacanónica y reconocimiento civila tenor del Real Decreto3/1995, del 13 de enero (BOE4.2.1995)Los ámbitos formativos son dedos tipos. Uno el universitario,con los requisitos que esto exige,siguiendo los planes de estudiosdel ámbito Europeo de EstudiosSuperiores y sus correspondien-tes titulaciones de Grado y Post-grado, y el otro, no-universita-rio, o pastoral, sin requisitosprevios y que da acceso a cursosde tipo Básico, Específico y Per-manente, o de participantesoyentes en el nivel universitario,sin exámenes ni grados, aunquesí con el reconocimiento de laDiócesis y la Certificacióncorrespondiente a nivel generalo monográfico.

En todo caso, pide información y busca aquello que mejor vaya a tusnecesidades formativas. Nosotros intentaremos servirte de un modopersonal y particularizado, y seguro que encontrarás respuesta amuchas de tus demandas.

Xabier Andonegui Mendizábal, Director

programa castellano 2011-2012:Programa Castellano 2005-200633.qxd 15/07/2011 12:51 Página 4

Page 5: Portada castellano 2011-2012tro al servicio de la Formación Sistemática que, patrocinado por la Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz, desarrolla su trabajo en el territorio de

Programa del curso 2011/2012

5

2. NaturalezaNuestro INSTITUTO está patrocinado por la Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz, pero como centro de estudios depende del Obispado de SanSebastián, y tiene capacidad para otorgar títulos reconocidos civilmente.

Es un Instituto SUPERIOR, de rango universitario, a todos los efectos, y conuna oferta a nivel de Grado y Postgrado en Ciencias Religiosas.

Es un Instituto Superior de CIENCIAS RELIGIOSAS, que como tal, aborda elestudio del Hecho Religioso, desde la historia comparada de las religionesy las ciencias modernas.

Es un Instituto Superior de Ciencias Religiosas con una preocupación PAS-TORAL, que pretende, también, ofrecer una Formación general para todosaquellos que son, o pueden ser, agentes en el amplio campo de la pastoraleclesial.

3. ObjetivosOfrecer una sólida formación sistemática Teológico-Biblica y en CienciasReligiosas para los interesados.

Ofrecer una preparación pedagógica para los profesores de religión de losniveles de educación primaria, infantil, secundaria obligatoria (ESO) ybachillerato, con la obtención de las titulaciones correspondientes.

Ofrecer una preparación adecuada a nivel del diálogo Fe y Cultura, en elplanteamiento del Hecho Religioso y la fundamentación ética del compor-tamiento humano.

Ofrecer perfeccionamiento y capacitación para los Agentes de Pastoral queactúan en las Parroquias, Arciprestazgos, Unidades Pastorales y Diócesis.

4. AlumnadoExisten dos tipos de Alumnos/as en nuestro Instituto.OORRDDIINNAARRIIOO--OOFFIICCIIAALL queriendo acceder a un título universiterio oficial y EEXXTTRRAAOORRDDIINNAARRIIOO--OOYYEENNTTEE interesado/a en seguir las clases sin compromi-sos de ningún título.

programa castellano 2011-2012:Programa Castellano 2005-200633.qxd 15/07/2011 12:51 Página 5

Page 6: Portada castellano 2011-2012tro al servicio de la Formación Sistemática que, patrocinado por la Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz, desarrolla su trabajo en el territorio de

Instituto Superior de Ciencias Religiosas de San Sebastián

6

5. Oferta educativa

programa castellano 2011-2012:Programa Castellano 2005-200633.qxd 15/07/2011 12:51 Página 6

Page 7: Portada castellano 2011-2012tro al servicio de la Formación Sistemática que, patrocinado por la Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz, desarrolla su trabajo en el territorio de

Programa del curso 2011/2012

7

5.1. Plan de estudios Universitarios

programa castellano 2011-2012:Programa Castellano 2005-200633.qxd 15/07/2011 12:51 Página 7

Page 8: Portada castellano 2011-2012tro al servicio de la Formación Sistemática que, patrocinado por la Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz, desarrolla su trabajo en el territorio de

Instituto Superior de Ciencias Religiosas de San Sebastián

8

DECA* (IINNFFAANNTTIILL YY PPRRIIMMAARRIIAA)

PresentaciónSon 24 ECTS (crédito europeo) en Pedagogía y Didáctica de la Religión, den-tro del marco general de la Cultura Religiosa.

DestinarioPersonas con titulación de magisterio o en vías de conseguirlo, que quieranobtener el título oficial (DECA) necesario para poder impartir clases de reli-gión en Infantil-Primaria.

ObjetivosObtener la formación necesaria en Teología, Pedagogía y Moral Católicapara ejercer como profesor/a en la docencia de la Religión Católica.

RequisitosHaber obtenido o estar cursando Magisterio.

Contenidos- RELIGIÓN, CULTURA Y VALORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 ECTS

- EL MENSAJE CRISTIANO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 ECTS

- LA IGLESIA, LOS SACRAMENTOS Y LA MORAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 ECTS

- PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN EN LA ESCUELA . . . . . . . . . . . . 6 ECTS

Calendario y horarioDentro del curso lectivo. Los días de clases se personalizarán según crite-rios de dirección del Instituto, siendo las clases por las tardes de lunes ajueves de 17:30 a 20:30 horas.

TítuloAl finalizar el curso, una vez superadas las asignaturas y estando en pose-sión del título de Magisterio, se podrá solicitar la DECA.

Matrícula e Importe- Plazo de matrícula: del 5 al 16 de septiembre.- Curso Completo 384,00 euros. Por cada ECTS 16,00 euros.

* Declaración Eclesiástica de Competencia Académica

6. Plan de Estudios 2011/2012

programa castellano 2011-2012:Programa Castellano 2005-200633.qxd 15/07/2011 12:51 Página 8

Page 9: Portada castellano 2011-2012tro al servicio de la Formación Sistemática que, patrocinado por la Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz, desarrolla su trabajo en el territorio de

Programa del curso 2011/2012

9

1ER CURSO 3ER CURSO (cíclico)

1ER CUATRIMESTRETeología Fundamental 8El fenómeno Religioso 4Introducción a la Bíblia 8Metodología General a las CC.RR. 4NT: Evangelios Sinópticos 8

2º CUATRIMESTREAT: Pentateuco y Libros Históricos 8Hª de la Iglesia Antigua y Media 4Hª de la Filosofía Antigua y Media 4Moral Fundamental 8Antropología Teológica 4Enseñanza Religiosa Escolar 4

1ER CUATRIMESTREDios uno y Trino 8Moral Social 4Teología Pastoral 4Escatología: La vida eterna 4Hª de la Liturgia Cristiana 4Teología del Laicado 8AT: Sapienciales y Salmos 8

2º CUATRIMESTREFilosofía de la Religión 8Antropología Filosófica 4Pedagogía y Didáctica de la Religión4Derecho Canónico 4NT: Escritos de Pablo 4

GRADO EN CIENCIAS RELIGIOSAS

ECTS ECTS

PresentaciónSon tres cursos académicos completos, que desarrollan los fundamentosFilosóficos, Históricos, Bíblicos, Teológicos del fenómeno religioso y espe-cialmente del cristianismo.

DestinatarioLos Laicos en general y los Religiosos/as, los profesores de Religión y MoralCatólica, los profesores de Hª de las Religiones, los Agentes de Pastoral, asícomo cualquiera que pueda tener interés en estos estudios.

ObjetivosPosibilitar una formación sistemática actualizada de Teología y Cultura reli-giosa de nivel universitario a educadores, agentes de pastoral o personasinteresadas en la profundización del Hecho Religioso.

Requisitos- Haber superado cualquiera de los Bachilleratos o- Haber superado el curso de orientación universitaria (COU) o - Poseer un título de Formación Profesional II (FPII) o- Haber superado el acceso Universitario para mayores de 25 años.

Contenidos

Calendario y horario- Inicio el 19 de septiembre de 2011 y final el 14 de junio de 2012.- De lunes a jueves, por las tardes de 17:30 a 20:30 horas.

Matrícula e Importe- Plazo de matrícula: del 5 al 16 de septiembre.- Curso completo (oficial) 720,00 euros.- Por asignatura (oficial) de 4 ECTS 64,00 euros y de 8 ECTS 128,00 euros.

programa castellano 2011-2012:Programa Castellano 2005-200633.qxd 15/07/2011 12:51 Página 9

Page 10: Portada castellano 2011-2012tro al servicio de la Formación Sistemática que, patrocinado por la Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz, desarrolla su trabajo en el territorio de

Instituto Superior de Ciencias Religiosas de San Sebastián

10

2º CURSO (cíclico)

1ER CUATRIMESTREFilosofía y Teología Política 8Hinduismo 4Comunicación y Sociedad 8Nuevas Formas Religiosas 4Ciencia y Religión 4Hª de la Iglesia en el País Vasco 8Teología de las Religiones y Ecumenismo 8

2º CUATRIMESTREBudismo 4Mundo Económico-Laboral 4Mundo Político y Pacificación 4La Mujer en el mundo de las Religiones 4

MASTER DIÁLOGO RELIGIÓN-CULTURA-SOCIEDAD (POSGRADO)

ECTS

PresentaciónSon dos cursos académicos completos, donde se pretende dar cuenta de laesperanza cristiana, en diálogo con la Cultura y la Sociedad contemporá-neas y las otras Religiones.

DestinatarioTodo Alumno/a con estudios superiores de grado o grado en ciencias Reli-giosas, con interés por el diálogo entre la Religión y la Cultura contem-poránea

ObjetivosCapacitar para dar cuenta de la esperanza cristiana a la luz de las cienciascontemporáneas y para dialogar con la Cultura contemporánea y las distin-tas religiones.

RequisitoHaber superado los tres cursos de grado en Ciencias Religiosas o estar enposesión de algún título superior de grado.

Contenido

Calendario y horario- Inicio el 19 de septiembre de 2011 y final el 14 de junio de 2012.- De lunes a jueves, por las tardes de 17:30 a las 20:30 horas.Plazo de matrícula- Del 5 al 16 de septiembre.Importe- Curso completo (oficial) 936,00 euros.- Por asignatura (oficial) de 4 ECTS 84,00 euros y de 8 ECTS 168,00 euros.

programa castellano 2011-2012:Programa Castellano 2005-200633.qxd 15/07/2011 12:51 Página 10

Page 11: Portada castellano 2011-2012tro al servicio de la Formación Sistemática que, patrocinado por la Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz, desarrolla su trabajo en el territorio de

Programa del curso 2011/2012

11

PresentaciónEs un curso académico completo, que desarrolla el tema del laicado y elpapel de estos en la Iglesia y en el mundo, dentro de un marco generalteológico-eclesial.

Destinatario- Todo laico cristiano que busca una formación integral.- Que participe de un grupo de referencia, alguna organización eclesial,movimientos, parroquias, ...

Objetivos- Ofrecer a los laicos/as cristianos la posibilidad de una formación riguro-

sa, con un estudio sistemático del mundo, la iglesia y del laicado cristia-no, impulsando la asunción de responsabilidades eclesiales y sociales.

- Impulsar un proceso de capacitación concretado en el Proyecto de IglesiaDiocesana.

- Generar estudios, reflexiones, encuentros sobre el laico/a cristiano/a enun proceso de diálogo entre la Cultura y la Fe.

Contenido- ANÁLISIS DE LA REALIDAD (Sociedad / Cultura / Religión) . . . . . . . . . . . . (4 días)- SÍNTESIS DEL MENSAJE CRISTIANO (Fe / Iglesia / Mundo) . . . . . . . . . . . . . (16 días)- EVANGELIZACIÓN Y LAICADO (Vivir / Animar / Celebrar) . . . . . . . . . . . . . (4 días)

CalendarioDel 19 de octubre al 10 de mayo.

Horario y lugarDe 17:30 a 20:30 horas.- Elgoibar (Arciprestazgo de Eibar), en castellano, los miércoles.

Plazo de matrículaDel 5 al 16 de septiembre.

ImporteCurso completo 224,00 euros.

CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA

programa castellano 2011-2012:Programa Castellano 2005-200633.qxd 15/07/2011 12:51 Página 11

Page 12: Portada castellano 2011-2012tro al servicio de la Formación Sistemática que, patrocinado por la Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz, desarrolla su trabajo en el territorio de

Instituto Superior de Ciencias Religiosas de San Sebastián

12

MIÉRCOLES TEOLÓGICOS

PresentaciónSon clases de nivel universitario para ayudar a seguir los problemas y cues-tiones que se están planteando en nuestra realidad. Están orientadas desdeuna perspectiva teológica práctica, pero sin rehuir la profundización sis-temática de las mismas.

DestinatarioPersonas interesadas en una profundización en temas teológicos actuales.laicos/as, religosos/as y presbíteros con posibilidad de estudiar por lamañana.

ObjetivoAyudar a seguir los problemas y cuestiones que se están planteando ennuestra realidad desde una perspectiva teológica práctica, pero sin rehuir laprofundización sistemática de las mismas.

RequisitosNinguno en particular. Están abiertos a todos.Para la obtención de créditos académicos, es necesario presentar la docu-mentación acreditativa de estudiante universitario.

Asignaturas1er CUATRIMESTRE

- Se concretará- «Corrientes Teológicas contemporaneas» . . . . . . . . . . . . . .ION ETXEZARRETA

2º CUATRIMESTRE

- Se concretará- «Verdad de revelación Cristiana. La Teología fundamental noética (verita-

tiva) en la modrenidad» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . JESÚS MARTÍNEZ GORDO

Calendario y horario- El curso académico 2011-2012 comienza el 21 de septiembre de 2011 yfinaliza el 6 de junio de 2012.

- Por las mañanas, de 10:00 a 13:00 horas.

Plazo de matrícula- Del 5 al 16 de septiembre.- Del 16 al 27 de enero.

Importe- Una asignatura 64,00 euros.- Cuatrimestre completo 96,00 euros.

programa castellano 2011-2012:Programa Castellano 2005-200633.qxd 15/07/2011 12:51 Página 12

Page 13: Portada castellano 2011-2012tro al servicio de la Formación Sistemática que, patrocinado por la Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz, desarrolla su trabajo en el territorio de

Programa del curso 2011/2012

13

PresentaciónEs un foro, que se realiza en euskera, de diálogo entre la Religión y la Cul-tura. Con ponentes invitados que nos ayuden a reflexionar en torno a laReligión y la Cultura desde una visión actualizada.

DestinatarioPersonas interesadas en la Religión y la Cultura y sus repercursiones en elmundo euskaldun.

ObjetivosParticipar en un foro de encuentro y diálogo con profesores cualificados,que nos ayuden a reflexionar en torno a la Religión y la Cultura desde unentorno euskaldun.

ContenidoEste año se tratará sobre el tema del género desde distintas perspectivas.

Fecha7, 8 y 9 de febrero de 2012.

Hora y LugarA las 19:00 en “Koldo Mitxelena kulturunea” de San Sebastián.

FORMACIÓN ESPECÍFICA

FORO RELIGIÓN Y CULTURA

PresentaciónSon temas de seguimiento especializado en pastoral, dentro del año acadé-mico, que están abiertos a todos los agentes pastorales de la Diócesis.

DestinatarioTodo laico cristiano que busca una formación específica en estos temas.

ObjetivosProfundizar en un campo pastoral concreto de una forma amplia y sis-temática.

Curso- COOPERACIÓN Y DESARROLLO

Lugar y FechasEn el Seminario Diocesano y las fechas quedan por concretar.

ImporteEl precio de Cooperación y Desarrollo queda por concretar.

programa castellano 2011-2012:Programa Castellano 2005-200633.qxd 15/07/2011 12:51 Página 13

Page 14: Portada castellano 2011-2012tro al servicio de la Formación Sistemática que, patrocinado por la Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz, desarrolla su trabajo en el territorio de

Instituto Superior de Ciencias Religiosas de San Sebastián

14

MATRÍCULASe formalizará en la secretaría del Instituto durante los plazos de matrícula,entregando la documentación requerida y habiendo pagado las tasasacadémicas correspondientes.Documentación requerida:

NUEVOS ALUMNOS

- Fotocopia del D.N.I.- Una fotografía con el nombre y apellidos al dorso- Fotocopia compulsada o fotocopia y original para su cotejo, de

cualquier otro título o certificación académica personalTODOS

- Hoja de Inscripción- Resguardo bancario del abono de la matrícula

PLAZOS DE MATRÍCULA

1er periodo: del 5 y 16 de septiembre2º periodo: del 16 y 27 de enero

HORARIO DE OFICINA

- Lunes a jueves de 10:00 a 13:00 16:30 a 19:30

- Viernes de 10:00 a 13:00

BIBLIOTECAEl Seminario Diocesano posee una rica biblioteca especializada en el temareligioso dotada de más de 120.000 volúmenes, unas 200 revistas y unaespléndida sala de lectura a disposición del profesorado y alumnado delInstituto.

APARCAMIENTOEl edifició del Seminario de San Sebastián donde se ubica el Instituto, poseeun aparcamiento de uso privado para los alumnos/as del Instituto y de otrasinstituciones. Este, está ubicado en la parte trasera del edificio.

7. Información General

programa castellano 2011-2012:Programa Castellano 2005-200633.qxd 15/07/2011 12:51 Página 14

Page 15: Portada castellano 2011-2012tro al servicio de la Formación Sistemática que, patrocinado por la Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz, desarrolla su trabajo en el territorio de

Programa del curso 2011/2012

15

TASAS ACADÉMICAS

Matrícula e inscripciones EurosCurso Completo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 720,00Curso Completo (Oyente) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 400,00Curso Completo (Master) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 936,00Curso Completo (Master - Oyente) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 520,00Asignatura (4 ECTS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64,00Asignatura (8 ECTS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128,00Asignatura (4 ECTS) (Master) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84,00Asignatura (8 ECTS) (Master) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168,00Asignatura (4 ECTS) (Oyente) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32,00Asignatura (8 ECTS) (Oyente) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64,00Asignatura (4 ECTS) (Master - Oyente) . . . . . . . . . . . . . . . . . 42,00Asignatura (8 ECTS) (Master - Oyente) . . . . . . . . . . . . . . . . . 84,00Convalidación (4 ECTS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16,00Convalidación (8 ECTS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32,00Convalidación (4 ECTS) (Master) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21,00Convalidación (8 ECTS) (Master) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42,00Inscripción y dirección de Trabajo fin de Master . . . . . 64,00Curso básico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224,00Especialidad del curso Básico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96,00Miércoles Teológico - Una Asignatura . . . . . . . . . . . . . . . . 64,00Miércoles Teológico - Cuatrimestre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96,00

ExámenesAsig.pendiente (4 ECTS) dcho a examen . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32,00Asig.pendiente (8 ECTS) dcho a examen . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64,00Asig.pendiente (4 ECTS) dcho a examen (Master) . . . . . . . . . . . 42,00Asig.pendiente (8 ECTS) dcho a examen (Master) . . . . . . . . . . . 84,00Examen de Síntesis de Grado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92,00Examen extraordinario de Síntesis de Grado . . . . . . . . . 110,00Defensa trabajo fin de Master . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110,00Defena extraordinaria trabajo fin de Master . . . . . . . . . . 128,00

Títulos y certificadosTítulo de Diplomatura-Grado en Ciencias Religiosas 104,00Título de Licenciatura-Master . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136,00Certificado de matrícula, carnet o asignatura . . . . . . . . 7,00Certificado académico personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8,00Certificado de título . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13,00Homologación civil de los títulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64,00DECA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32,00

programa castellano 2011-2012:Programa Castellano 2005-200633.qxd 15/07/2011 12:51 Página 15

Page 16: Portada castellano 2011-2012tro al servicio de la Formación Sistemática que, patrocinado por la Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz, desarrolla su trabajo en el territorio de

Instituto Superior de Ciencias Religiosas de San Sebastián

16

CALENDARIO PARA EL CURSO 2011/2012

2011SEPTIEMBRE

5 al 16 Periodo de matrícula19 Inicio de las clases del 1er cuatrimestre22 Acto Inaugural del curso académico

OCTUBRE12 Festividad de la Virgen del Pilar24 y 25 Días no lectivos31 Día no lectivo

NOVIEMBRE1 Todos los Santos

DICIEMBRE5 al 8 Inmaculada Concepción20 Ultimo día de clases

2012ENERO

9 Reanudación de las clases16 al 27 2º periodo de matrícula20 San Sebastián26 Último día del 1er cuatrimestre30, 31 Exámenes 1er cuatrimestre

FEBRERO1, 2 Exámenes 1er cuatrimestre6 al 9 Semana de descanso7, 8 y 9 Foro Religión y Cultura (Koldo Mitxelena)13 Inicio de las clases del 2º cuatrimestre

MARZO1 Entrega de Notas del 1er cuatrimestre29 Último día de clase

ABRIL2 al 12 Semana Santa

JUNIO7 Último día de clase 2º cuatrimestre11 al 14 Exámenes ordinarios del 2º cuatrimestre

JULIO7 Entrega de notas del 2º cuatrimestre

SEPTIEMBRE3 al 6 Exámenes extraordinarios

programa castellano 2011-2012:Programa Castellano 2005-200633.qxd 15/07/2011 12:51 Página 16