28
Escenarios Hídricos 2030: Trabajando por el futuro del Agua en Chile Situación Nacional, Transición Hídrica y Portafolio de Soluciones “Podríamos sobrevivir semanas sin alimentos, pero apenas unos días sin agua” Ulrike Broschek Subgerente Sustentabilidad Fundación Chile

Portafolio de Soluciones Transición Hídrica y Trabajando por …...Escenarios Hídricos 2030: Trabajando por el futuro del Agua en Chile Situación Nacional, Transición Hídrica

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Portafolio de Soluciones Transición Hídrica y Trabajando por …...Escenarios Hídricos 2030: Trabajando por el futuro del Agua en Chile Situación Nacional, Transición Hídrica

Escenarios Hídricos 2030:Trabajando por el futuro del Agua en Chile

Situación Nacional, Transición Hídrica y Portafolio de Soluciones

“Podríamos sobrevivir semanas sin alimentos, pero apenas unos días sin agua”

Ulrike BroschekSubgerente SustentabilidadFundación Chile

Page 2: Portafolio de Soluciones Transición Hídrica y Trabajando por …...Escenarios Hídricos 2030: Trabajando por el futuro del Agua en Chile Situación Nacional, Transición Hídrica

Magnitud del problema

ESTE MATERIAL HA SIDO ELABORADO POR FUNDACIÓN CHILE; SU REPRODUCCIÓN REQUIERE DE AUTORIZACIÓN.

Causas fundamentales:

1. Efectos del Cambio Climático

2. Sobreexplotación del recurso hídrico

Page 3: Portafolio de Soluciones Transición Hídrica y Trabajando por …...Escenarios Hídricos 2030: Trabajando por el futuro del Agua en Chile Situación Nacional, Transición Hídrica

SEQUÍA METEOROLÓGICA (2000 – 2014)

76% de la superficie de Chile está afectada por sequía,

desertificación y suelo degradado

(Fuente: Convención ONU, 2015)

Chile será el único país Latinoamericano con estrés Hídrico extremadamente alto

al año 2040 (Fuente: WRI, 2015)

Fuente: CR2 Universidad de Chile. (2017). Para EH2030. Chile

En últimos 5 años se gastó más de

150 mil millones en camiones aljibe para 10 regiones.

(Fuente: Fundación Amulén, 2019)

Page 4: Portafolio de Soluciones Transición Hídrica y Trabajando por …...Escenarios Hídricos 2030: Trabajando por el futuro del Agua en Chile Situación Nacional, Transición Hídrica

Fuente: CAZALAC y UNESCO (2018) con datos DGA. Para EH2030. Chile

147 pozos (72%) de 203 medidos presentan tendencia negativa significativa.

891 pozos no pueden ser analizados por falta de información.

AGUAS SUBTERRÁNEAS -Tendencia niveles de pozos

Page 5: Portafolio de Soluciones Transición Hídrica y Trabajando por …...Escenarios Hídricos 2030: Trabajando por el futuro del Agua en Chile Situación Nacional, Transición Hídrica

VARIACIÓN DE GLACIARES

Fuente: DGA (2011). Variaciones recientes de glaciares en Chile según principales zonas glaciológicas. Chile

Todos los glaciares estudiados de las zonas norte, centro y sur presentan retroceso glaciar o pérdida de masa (a partir del año 2003).

Única excepción El Rincón, RM.

Retroceso glaciar

Avance glaciar

Page 6: Portafolio de Soluciones Transición Hídrica y Trabajando por …...Escenarios Hídricos 2030: Trabajando por el futuro del Agua en Chile Situación Nacional, Transición Hídrica

CONSUMO PRODUCTIVO DE AGUA POR REGIÓN

HUELLA VERDEActividades Productivas que se sostienen con precipitaciones (aguas lluvias)

HUELLA AZUL Actividades Productivas que dependen de la extracción de agua dulce (superficial y Subterránea)

MMm3/año

Page 7: Portafolio de Soluciones Transición Hídrica y Trabajando por …...Escenarios Hídricos 2030: Trabajando por el futuro del Agua en Chile Situación Nacional, Transición Hídrica

DEMANDA HÍDRICA

Los DAA otorgados superan en promedio +6 veces la extracción actual de aguas a nivel país.

Qué pasa con DAA en zona austral?

El consumo de agua lluvia duplica el de aguas superficiales y subterráneas.

Page 8: Portafolio de Soluciones Transición Hídrica y Trabajando por …...Escenarios Hídricos 2030: Trabajando por el futuro del Agua en Chile Situación Nacional, Transición Hídrica

DEMANDA HÍDRICA

“Para entender las problemáticas en el territorio es clave mirar más allá…”

Page 9: Portafolio de Soluciones Transición Hídrica y Trabajando por …...Escenarios Hídricos 2030: Trabajando por el futuro del Agua en Chile Situación Nacional, Transición Hídrica

Chile: Evolución de ExportacionesUS$ Millones (1980-2017)

Fuente: Elaborado por Chilealimentos A.G., en base a estadísticas de Banco Central de Chile

1980 1990 2000 2010 2012 2013 2014 2015 2016 2017Cobre 2.125 3.810 7.285 40.257 41.987 40.158 37.872 30.253 28.091 34.043Alimentos 735 2.160 4.868 12.157 14.943 16.437 17.245 15.382 16.132 16.673Forestal 583 870 2.391 4.982 5.428 5.879 6.152 5.484 5.261 5.403Otros 1.262 1.533 4.667 13.633 15.607 14.210 14.406 11.113 11.113 12.187Total 4.705 8.373 19.211 71.029 77.965 76.684 75.675 62.232 60.597 68.306

Exportaciones aumentan 14 veces!

(US$Millones)

ANTES 1980 1980-1990 1990-2000 2000-2010Transacciones DAA país 1.149 8.528 21.786 65.366

Fuente: Política Nacional de Recursos Hídricos 2015, en base a DGA

Page 10: Portafolio de Soluciones Transición Hídrica y Trabajando por …...Escenarios Hídricos 2030: Trabajando por el futuro del Agua en Chile Situación Nacional, Transición Hídrica

EH2030 Fase 1“Reconocer el problema y las fallas del modelo actual permite avanzar hacia las mejoras”

Sobre otorgamiento de DAA 🡪

Derecho Humano al Agua 🡪

Proyectos judicializados 🡪

Compra de DAA por parte del Estado

Rural – ↑Camiones AljibeUrbano – Plantas Desaladoras

Emisarios submarinos descargando agua dulce al mar

� En zonas con escasez donde se proponen desaladoras

Juicios por propiedad del agua entre privadosDemandas al Estado

Migración y pérdida de diversificación productiva en territorios

� Sectores vulnerables desaparecen, agricultura migra al sur del país

Page 11: Portafolio de Soluciones Transición Hídrica y Trabajando por …...Escenarios Hídricos 2030: Trabajando por el futuro del Agua en Chile Situación Nacional, Transición Hídrica

Magnitud del problema

ESTE MATERIAL HA SIDO ELABORADO POR FUNDACIÓN CHILE; SU REPRODUCCIÓN REQUIERE DE AUTORIZACIÓN.

Causas fundamentales:

1. Efectos del Cambio Climático

2. Sobreexplotación del recurso hídrico

Page 12: Portafolio de Soluciones Transición Hídrica y Trabajando por …...Escenarios Hídricos 2030: Trabajando por el futuro del Agua en Chile Situación Nacional, Transición Hídrica

Identificación de las causas a los problemas de brecha y riesgo hídrico en las cuencas

Falta de:• Información• Coordinación/institucionalidad• Fiscalización• Marco normativo adecuado para

GIRH

• Aumento actividad productiva• Sobre otorgamiento DAA

• Uso de productos agroquímicos• Pasivos mineros• Falta de saneamiento rural• Concentración de contaminantes

• Baja de precipitaciones• Retroceso glaciares• Sobreexplotación de acuíferos

• Degradación de ecosistemas hídricos• Falta de medidas de conservación• Cambio uso de suelo

• Incremento de eventos extremos• Asentamiento en zonas de aluviones e inundaciones

• Aumento costo de energía, obras eléctricas

44%

17%

14%

12%

6%

5%

2%

GESTIÓN HÍDRICA

Y GOBERNANZA

AUMENTO

DEMANDA

CONTAMINACIÓN

DEL AGUA

DISMINUCIÓN

OFERTA

DAÑO AMBIENTA

L

DESASTRES

NATURALES

OTROS

ESTE MATERIAL HA SIDO ELABORADO POR FUNDACIÓN CHILE; SU REPRODUCCIÓN REQUIERE DE AUTORIZACIÓN.

Page 13: Portafolio de Soluciones Transición Hídrica y Trabajando por …...Escenarios Hídricos 2030: Trabajando por el futuro del Agua en Chile Situación Nacional, Transición Hídrica

ESCENARIO FUTURO TENDENCIALHORIZONTE2030-2050

¿CÓMO SE DESARROLLA EL PROBLEMA A FUTURO CON LA TRAYECTORIA ACTUAL DE GESTIÓN DEL AGUA?

ESTE MATERIAL HA SIDO ELABORADO POR FUNDACIÓN CHILE; SU REPRODUCCIÓN REQUIERE DE AUTORIZACIÓN.

Page 14: Portafolio de Soluciones Transición Hídrica y Trabajando por …...Escenarios Hídricos 2030: Trabajando por el futuro del Agua en Chile Situación Nacional, Transición Hídrica

Escenario Tendencial al 2030/50¿Cómo se desarrolla el problema si continuamos la trayectoria actual de gestión del agua?

•Los sectores productivos continúan su desarrollo con uso intensivo de agua afectando su calidad y disponibilidad. Pérdida de competitividad por encarecimiento del recurso. Falta de mirada del entorno y coordinación. Pequeñas y medianas empresas son más vulnerables y desaparecen en algunos territorios.

ESTE MATERIAL HA SIDO ELABORADO POR FUNDACIÓN CHILE; SU REPRODUCCIÓN REQUIERE DE AUTORIZACIÓN.

•Descoordinación entre usuarios y secciones de la cuenca. Cada sector desarrolla proyectos independientes profundizando los problemas de gestión. La institucionalidad se perfecciona pero en forma lenta e insuficiente. Aumentan los conflictos entre sectores.

•Información sobre el agua es insuficiente, de poco acceso público y se encuentra dispersa, impidiendo toma de decisiones.

•Pérdida de ecosistemas hídricos. Ríos, humedales, bofedales, turberas estresados y dañados por falta decaudal ecológico.

•Uso intensivo y crecientede acuíferos provoca la sobreexplotación y disminución los niveles de pozos.

•En Copiapó el acuífero se agota en el corto plazo.

Page 15: Portafolio de Soluciones Transición Hídrica y Trabajando por …...Escenarios Hídricos 2030: Trabajando por el futuro del Agua en Chile Situación Nacional, Transición Hídrica

ESCENARIO FUTURO SUSTENTABLEHORIZONTE2030-2050

¿CÓMO SE VISUALIZA EL FUTURO SI INTRODUCIMOS MEDIDAS PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS?

ESTE MATERIAL HA SIDO ELABORADO POR FUNDACIÓN CHILE; SU REPRODUCCIÓN REQUIERE DE AUTORIZACIÓN.

Page 16: Portafolio de Soluciones Transición Hídrica y Trabajando por …...Escenarios Hídricos 2030: Trabajando por el futuro del Agua en Chile Situación Nacional, Transición Hídrica

Escenario Sustentable al 2030/50¿Cómo se visualiza el futuro si introducimos medidas para resolver los problemas?

•Sectores productivos avanzan con asociatividad y economías de escala para proyectos hídricos público-privados. Se cubren demandas sin afectar seguridad hídrica.

•Desalación es respaldo de otros sistemas de provisión de agua potable de menor costo. Priorización de usos de agua. Eliminación de camiones aljibe.

ESTE MATERIAL HA SIDO ELABORADO POR FUNDACIÓN CHILE; SU REPRODUCCIÓN REQUIERE DE AUTORIZACIÓN.

•Gobernanza a nivel de cuenca representada por todos los actores del territorio. OUAs fortalecen sus capacidades. Usuarios son apoyados por la ciencia e I+D. El Estado guía e incentiva la mejor gestión del agua.

•Sistema integral público de información del agua. Robusto, con cobertura nacional deacceso universal.

•Eliminación de impactos en ecosistemas acuáticos. Protección de cabeceras y fuentes de agua. Desarrollo de programas de rehabilitación de ecosistemas degradados. Mejoramiento de monitoreo. Ciudadanía informada apoya valorización de servicios ecosistémicos.

•Uso de acuíferos en equilibrio entre extracciones y recarga. Constituyen principales sistemas de almacenamiento de agua.

Page 17: Portafolio de Soluciones Transición Hídrica y Trabajando por …...Escenarios Hídricos 2030: Trabajando por el futuro del Agua en Chile Situación Nacional, Transición Hídrica

Transición Hídrica

Una propuesta para acortar la

brecha y el riesgo hídrico

ESTE MATERIAL HA SIDO ELABORADO POR FUNDACIÓN CHILE; SU REPRODUCCIÓN REQUIERE DE AUTORIZACIÓN.

Page 18: Portafolio de Soluciones Transición Hídrica y Trabajando por …...Escenarios Hídricos 2030: Trabajando por el futuro del Agua en Chile Situación Nacional, Transición Hídrica

Ejes de la Transición Hídrica

ESTE MATERIAL HA SIDO ELABORADO POR FUNDACIÓN CHILE; SU REPRODUCCIÓN REQUIERE DE AUTORIZACIÓN.

Page 19: Portafolio de Soluciones Transición Hídrica y Trabajando por …...Escenarios Hídricos 2030: Trabajando por el futuro del Agua en Chile Situación Nacional, Transición Hídrica

Esquema de gestión actual

G&I G&I

G&IG&I

G&I

G&IG&I

G&I

G&I

ESTE MATERIAL HA SIDO ELABORADO POR FUNDACIÓN CHILE; SU REPRODUCCIÓN REQUIERE DE AUTORIZACIÓN.

Page 20: Portafolio de Soluciones Transición Hídrica y Trabajando por …...Escenarios Hídricos 2030: Trabajando por el futuro del Agua en Chile Situación Nacional, Transición Hídrica

Ejes de la Transición Hídrica

ESTE MATERIAL HA SIDO ELABORADO POR FUNDACIÓN CHILE; SU REPRODUCCIÓN REQUIERE DE AUTORIZACIÓN.

Page 21: Portafolio de Soluciones Transición Hídrica y Trabajando por …...Escenarios Hídricos 2030: Trabajando por el futuro del Agua en Chile Situación Nacional, Transición Hídrica

Medidas, acciones y soluciones pre-seleccionadas en las cuencas

GIRH

Sistema nacional información

Coordinación y fortalecimiento OUAs

Sistema monitoreo, información e investigación nacional

Reúso rural

Reservas y áreas de protección

Reforestación con bosque nativo

Conservación de ríos

Recuperación de riberas

Conservación de humedales

Reúso urbano

Pago por servicios ecosistémicos

Incentivos de eficiencia y ahorro

Mejoramiento caudal ecológico

Derecho humano al agua

Modelización participativa

SWAPS

Recambio áreas verdes

Infiltración de acuíferos

Lombrifiltro

Desalación con ERNC

Copiapó

Aconcagua

Maipo

Maule

Lebu

Baker

Cuencas

• Gestión e institucionalidad (38%)

• Conservación de ecosistemas (23% )

• Nuevas Fuentes (20%)• Eficiencia (19%)

ESTE MATERIAL HA SIDO ELABORADO POR FUNDACIÓN CHILE; SU REPRODUCCIÓN REQUIERE DE AUTORIZACIÓN.

Page 22: Portafolio de Soluciones Transición Hídrica y Trabajando por …...Escenarios Hídricos 2030: Trabajando por el futuro del Agua en Chile Situación Nacional, Transición Hídrica

Análisis de costos de inversión referencial

Fuente: Basado en Homsi y Soto, para Escenarios Hídricos 2030, 2019

ESTE MATERIAL HA SIDO ELABORADO POR FUNDACIÓN CHILE; SU REPRODUCCIÓN REQUIERE DE AUTORIZACIÓN.

Page 23: Portafolio de Soluciones Transición Hídrica y Trabajando por …...Escenarios Hídricos 2030: Trabajando por el futuro del Agua en Chile Situación Nacional, Transición Hídrica

Análisis regulatorio e institucional

52% de las MAS pueden ser implementadas en el

corto plazo y 41% en el mediano plazo, todas ellas tienen marco regulatorio vigente.

Fuente: Basado en Peña, para Escenarios Hídricos 2030, 2019

ESTE MATERIAL HA SIDO ELABORADO POR FUNDACIÓN CHILE; SU REPRODUCCIÓN REQUIERE DE AUTORIZACIÓN.

Page 24: Portafolio de Soluciones Transición Hídrica y Trabajando por …...Escenarios Hídricos 2030: Trabajando por el futuro del Agua en Chile Situación Nacional, Transición Hídrica

Análisis ambiental

84% de las MAS genera un aporte ambiental (contribuyen positivamente a los ecosistemas hídricos)

Fuente: Basado en Figueroa y Bruna, para Escenarios Hídricos 2030, 2019

ESTE MATERIAL HA SIDO ELABORADO POR FUNDACIÓN CHILE; SU REPRODUCCIÓN REQUIERE DE AUTORIZACIÓN.

Page 25: Portafolio de Soluciones Transición Hídrica y Trabajando por …...Escenarios Hídricos 2030: Trabajando por el futuro del Agua en Chile Situación Nacional, Transición Hídrica

Análisis social

80% de las MAS posee un impacto social bajo y se relacionan, en general, con medidas de conservación y eficiencia

Fuente: Basado en Herrera, para Escenarios Hídricos 2030, 2019

ESTE MATERIAL HA SIDO ELABORADO POR FUNDACIÓN CHILE; SU REPRODUCCIÓN REQUIERE DE AUTORIZACIÓN.

Page 26: Portafolio de Soluciones Transición Hídrica y Trabajando por …...Escenarios Hídricos 2030: Trabajando por el futuro del Agua en Chile Situación Nacional, Transición Hídrica

Modelos Internacionales referentes

ESTE MATERIAL HA SIDO ELABORADO POR FUNDACIÓN CHILE; SU REPRODUCCIÓN REQUIERE DE AUTORIZACIÓN.

Los cuatro grifos de Singapur

Fuente: PUB. 2017. https://www.pub.gov.sg/

La gestiónintegral en

Israel

Modelos en EEUU

MEDIDAS TECNOLÓGICAS IMPLEMENTADAS:• Reúso de aguas residuales tratadas (industriales y domésticas)• Eficiencia hídrica • Recarga artificial de acuíferos• Trasvase de Aguas en sistemas de distribución únicos• Infraestructura Verde (conservación, reservorios, captación e infiltración)• Monitoreo y control de extracciones INCENTIVOS : • Tarificación del agua• Precios diferenciados según tipos de agua• Precios diferenciados según cantidad de agua • Subsidios directos e indirectos• Descuento de impuestos en créditos• Descuento en cuentas por captación y recarga de aguas

EN TODOS LOS CASOS EL ESTADO HA DESEMPEÑADO UN ROL CLAVE PARA HABILITAR Y DESARROLLAR LOS PROYECTOS:• CON PARTICIPACIÓN ACTIVA DE UNO O MÁS ORGANISMOS DEL ESTADO• ESTRATEGIAS HÍDRICAS NACIONALES• INCENTIVOS

Page 27: Portafolio de Soluciones Transición Hídrica y Trabajando por …...Escenarios Hídricos 2030: Trabajando por el futuro del Agua en Chile Situación Nacional, Transición Hídrica

Reflexiones finales

• Avanzar hacia una Transición Hídrica requiere un Estado e institucionalidad que lidere el tema a nivel nacional y el compromiso del sector público, privado y ciudadanía.

• Se necesita una política nacional de aguas que pueda ser vinculante a las diferentes iniciativas, por ej. Ley Marco de Cambio Climático que hoy carece de meta de adaptación.

• Ahora es la oportunidad de cambiar nuestro futuro tendencial, iniciando un camino distinto adaptado a nuestro nuevo contexto donde se desacople el desarrollo económico del uso de los recursos naturales limitados.

• En la Fase 2 de la iniciativa avanzaremos en dos niveles:

• Propuesta de Plan Nacional de Seguridad Hídrica para impulsar una política hídrica de Estado e institucionalidad hídrica.

• Plan de Acción de Seguridad Hídrica, diseño de soluciones multipropósito y sinérgicas en modelos de integración de medidas, acciones, y soluciones para las seis cuencas.

ESTE MATERIAL HA SIDO ELABORADO POR FUNDACIÓN CHILE; SU REPRODUCCIÓN REQUIERE DE AUTORIZACIÓN.c

Page 28: Portafolio de Soluciones Transición Hídrica y Trabajando por …...Escenarios Hídricos 2030: Trabajando por el futuro del Agua en Chile Situación Nacional, Transición Hídrica

Descargar “Transición Hídrica: el futuro del agua en Chile”

en www.escenarioshidricos.cl

ESTE MATERIAL HA SIDO ELABORADO POR FUNDACIÓN CHILE; SU REPRODUCCIÓN REQUIERE DE AUTORIZACIÓN.