5
Potencia mundial Mapas para el PIB nominal y el PIB PPA totales de 2005, según datos del FMI . El G7 . El BRIC .

Potencia Mundial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Segunda Guerra Mundial

Citation preview

Page 1: Potencia Mundial

Potencia mundial

Mapas para el PIB nominal y el PIB PPA totales de 2005, según datos del FMI.

El G7.

El BRIC.

Page 2: Potencia Mundial

Mapa mundial con el estado de desarrollo nuclear representado por colores.     Los cinco países con

armas nucleares del Tratado de no proliferación de armas nucleares.     Otros países con armas nucleares.     Países

sospechosos de tener armas nucleares o de estar en proceso de desarrollarlas.     Países que alguna vez tuvieron

armas nucleares o programas de desarrollo de armas nucleares.     Otros países capaces de desarrollar armas

nucleares en algunos años si así lo deciden.

Véase también: Potencia (relaciones internacionales)

Potencia mundial es el calificativo atribuido a un Estado que tiene la capacidad de influir o proyectarpoder, tanto política como económicamente, a escala mundial.

Índice

  [ocultar] 

1   Historia 2   Actualidad 3   Potencias mundiales

o 3.1   Desde el punto de vista económico o 3.2   Poderío militar

3.2.1   Lista de los países con más ojivas nucleares 4   Véase también 5   Referencias 6   Enlaces externos

Historia[editar]

Se puede considerar a Grecia, Roma, la Antigua China, el Antiguo Egipto, Persia e India, entre otros, como las grandes potencias de la antigüedad.

En el Nuevo Mundo, destaca el Imperio Inca como el más extenso de los Estados precolombinos.

En la era moderna, en Europa, las potencias mundiales primero fueron las ciudades-estado italianas(Venecia, Génova, Florencia, Roma, Milán, etc.), España y Portugal;1 2 luego, el poder pasó a Francia 3  y al Reino Unido,4 así como a Países Bajos, Rusia,5 Turquía, Alemania 6  e Italia.

En el siglo XX, las grandes potencias fueron Estados Unidos,7 Rusia (y la Unión Soviética), Japón,8 Francia , Italia, Alemania, Reino Unido y Austria-Hungría.

En el siglo XXI, sin duda, las principales potencias son: Estados Unidos, Rusia, la Unión Europea(principalmente: Alemania, Francia, Reino Unido, e Italia), Japón y China.

Conviene tener cierto cuidado respecto del uso de este concepto y de sus correspondientes categorizaciones, pues las situaciones son muy dinámicas, y en las últimas dos o tres décadas han cambiado con mucha rapidez.

Esas categorizaciones casi siempre están sujetas a controversia. Por ejemplo, el caso de China: sin duda, hace 20 o 30 años este país era catalogado como pobre y atrasado, o a lo sumo como en vías de desarrollo. Actualmente, sin embargo, no se puede cuestionar la presencia de este gigante entre los más grandes y poderosos del mundo, aunque es cierto: en algunos aspectos China sigue teniendo, aún hoy día, un atraso considerable y un nivel de vida todavía bajo.9

Actualidad[editar]

Las grandes potencias son aquellas naciones o entidades políticas que, a través de su poderío militaro económico, ejercen influencia sobre la diplomacia mundial: sus opiniones

Page 3: Potencia Mundial

deben ser tenidas en cuenta por otras naciones antes de tomar una acción diplomática o militar. Una característica de una gran potencia es la habilidad de intervenir militarmente en cualquier lugar. Además, las grandes potencias poseen una influencia cultural que se manifiesta en forma de inversiones en partes menos desarrolladas del mundo.

En términos más actuales, una gran potencia puede ser un Estado con una economía fuerte, según suproducto interno bruto, tomando en cuenta el valor monetario, el total de la producción corriente de bienes y servicios, una elevada población, y un poderoso ejército, incluyendo fuerzas aéreas y marítimas, y satélites.

Potencias mundiales[editar]

Desde el punto de vista económico[editar]

Desde el punto de vista económico y con base en datos del PIB (PPA) del año 2013, las primeras potencias mundiales son: Estados Unidos, China, India, Japón,Alemania, Rusia, Brasil, Reino Unido y Francia. Además, hoy en día ha sido incorporada una nueva lista de países que han sido analizados por varios economistas a nivel mundial y que se los considera también potencias mundiales. Estos países son: Italia, Corea del sur, Canadá, España, Israel y Sudáfrica. Algunas listas muestran bloques económicos como potencias mundiales; por ejemplo, la Unión Europea.10

Poderío militar[editar]

Las mayores potencias mundiales en cuanto a poderío militar convencional, con base en su gasto anual, armamento, y militares activos, son: Estados Unidos, Rusia,China, India, Reino Unido, Francia, Corea del Sur, Alemania, Japón, Turquía, Israel, Indonesia, Australia, España, Canadá, Taiwan, Italia, Pakistán, Egipto, Polonia,Tailandia, Vietnam, Argentina y Brasil.11

Una potencia militar es un Estado dotado de un poderoso ejército, incluyendo fuerzas aéreas y marítimas, y satélites, y generalmente provisto de un avanzado arsenal de armas de destrucción masiva.

Lista de los países con más ojivas nucleares[editar]

País N. o de ojivas nucleares12 13

Federación de Rusia 8.484

Estados Unidos 7.530

Francia 310

Reino Unido 250

República Popular China 225

Estado de Israel 210

Page 4: Potencia Mundial

República Islámica de Pakistán 110

República de la India 87

Corea del Norte 10

Desde el punto de vista aeronaval, se consideran potencias con proyección aeronaval Estados Unidos, Francia (con varios porta-helicópteros y un portaaviones, además de submarinos nucleares), Reino Unido (que posee un porta-helicópteros y un portaaviones, además de los modernos destructores clase Daring), España (que posee dos portaaviones, tres buques de desembarco, los modernos destructores clase Álvaro de Bazán y submarinos Aip S-80) e Italia (con sus dos portaaviones).

Cabe mencionar que sólo Estados Unidos, Francia y Reino Unido se encuentran en las tres categorías. Además, Rusia es el único país que está en dos de tres categorías aparte de los tres ya mencionados.