29
174 LOS PLURIVERSOS POTENCIALIDADES REFLEXIVAS DE LOS ESTUDIOS DEL CUERPO 62 Harold Viáfara Sandoval 63 Distintas configuraciones se han ido produciendo a lo largo de la historia de la humanidad sobre la idea de cuerpo, y en extensión, de los cuerpos. Hablar de ello puede ser viable desde diferentes rutas, por eso aquí se convoca una posibilidad de asumir tal reflexión. Ahora, la intención del escrito es esbozar unas líneas de estudio, o si se quiere de fuga, formuladas desde el campo específico -cuerpos y corporalidad-, a partir de las cuales podrían realizarse abordajes desde el trabajo cinematográfico, siendo esto último el propósito central del artículo. A. Un cuerpo de los saberes de las disciplinas Puede ser ilustrativo señalar que los distintos estudios realizados a partir de las Ciencias Biológicas o Médicas, y basándonos en las diferentes conceptualizaciones teóricas formuladas desde consideraciones epistemológicas de las Ciencias Sociales, en cierto modo han centrado sus esfuerzos en explicar un cuerpo dado (el de cabeza, tronco y extremidades). Pero así como se hizo necesario hablar de un cuerpo dado, en simultaneidad también desde diversos saberes, disciplinas o ciencias, como la biología, medicina, anatomía, publicidad, psicología, pedagogía, etc., se han producido desplazamientos para pensarlo de otro modo. Ahora, es posible que en forma desapercibida, ese conjunto de ciencias, disciplinas o saberes hayan estado afincados en explicar la lozanía permanente del rostro de un cuerpo -en cierto modo invariable-, cuya modificabilidad -por la velocidad misma de los tiempos actuales- no resulta perceptible. Ciencias y disciplinas que ante la centrada mirada sobre la corporalidad, han dado la oportunidad para pensar otras líneas de fuga en los estudios sobre cuerpo, pero advirtiendo la posibilidad o, si se quiere, prioridad, de “atrapar” sus movilidades, de dar cuenta de ellas, de poner en emergencia las nuevas fuerzas o tensiones que ese cuerpo móvil produce, con un rostro no tan lozano, sino más bien “extraño”, y aportando situaciones de encrucijada, a la vez que posibilita la oportunidad de pensar otros asuntos. 62. Las nuevas elaboraciones aquí presentadas igualmente tienen como punto de partida varios recorridos de carácter investigativo, académico y pedagógico: el trabajo de escritura de alto impacto en la Universidad de San Buenaventura-Cali. Unos primeros atisbos en relación con este texto hacen parte de una publicación realizada en la Revista Colombiana de Educación, No. 63. 63. Profesor asociado de la Facultad de Educación. Director de la Maestría en Alta Dirección de Servicios Educativos (Madse). Miembro del Grupo de Investigación Alta Dirección, Humanidad-es y el Educar-se (Giadhe) y fundador del Grupo de Estudios sobre Cuerpos y Educación (Gesce). Universidad de San Buenaventura-Cali. Doctorando en Educación. Programa de Doctorado Interinstitucional Universidad Pedagógica Nacional, Universidad del Valle y Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Correo electrónico: [email protected] - [email protected] - Cali, Colombia, Suramérica.

POTENCIALIDADES REFLEXIVAS DE LOS ESTUDIOS DEL …

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

174

LOS PLURIVERSOS

POTENCIALIDADES REFLEXIVAS DE LOS ESTUDIOS DEL CUERPO62

Harold Viáfara Sandoval63

Distintas configuraciones se han ido produciendo a lo largo de la historia de la humanidad sobre la idea de cuerpo, y en extensión, de los cuerpos. Hablar de ello puede ser viable desde diferentes rutas, por eso aquí se convoca una posibilidad de asumir tal reflexión. Ahora, la intención del escrito es esbozar unas líneas de estudio, o si se quiere de fuga, formuladas desde el campo específico -cuerpos y corporalidad-, a partir de las cuales podrían realizarse abordajes desde el trabajo cinematográfico, siendo esto último el propósito central del artículo.

A. Un cuerpo de los saberes de las disciplinas

Puede ser ilustrativo señalar que los distintos estudios realizados a partir de las Ciencias Biológicas o Médicas, y basándonos en las diferentes conceptualizaciones teóricas formuladas desde consideraciones epistemológicas de las Ciencias Sociales, en cierto modo han centrado sus esfuerzos en explicar un cuerpo dado (el de cabeza, tronco y extremidades). Pero así como se hizo necesario hablar de un cuerpo dado, en simultaneidad también desde diversos saberes, disciplinas o ciencias, como la biología, medicina, anatomía, publicidad, psicología, pedagogía, etc., se han producido desplazamientos para pensarlo de otro modo.

Ahora, es posible que en forma desapercibida, ese conjunto de ciencias, disciplinas o saberes hayan estado afincados en explicar la lozanía permanente del rostro de un cuerpo -en cierto modo invariable-, cuya modificabilidad -por la velocidad misma de los tiempos actuales- no resulta perceptible. Ciencias y disciplinas que ante la centrada mirada sobre la corporalidad, han dado la oportunidad para pensar otras líneas de fuga en los estudios sobre cuerpo, pero advirtiendo la posibilidad o, si se quiere, prioridad, de “atrapar” sus movilidades, de dar cuenta de ellas, de poner en emergencia las nuevas fuerzas o tensiones que ese cuerpo móvil produce, con un rostro no tan lozano, sino más bien “extraño”, y aportando situaciones de encrucijada, a la vez que posibilita la oportunidad de pensar otros asuntos.

62. Las nuevas elaboraciones aquí presentadas igualmente tienen como punto de partida varios recorridos de carácter investigativo, académico y pedagógico: el trabajo de escritura de alto impacto en la Universidad de San Buenaventura-Cali. Unos primeros atisbos en relación con este texto hacen parte de una publicación realizada en la Revista Colombiana de Educación, No. 63.63. Profesor asociado de la Facultad de Educación. Director de la Maestría en Alta Dirección de Servicios Educativos (Madse). Miembro del Grupo de Investigación Alta Dirección, Humanidad-es y el Educar-se (Giadhe) y fundador del Grupo de Estudios sobre Cuerpos y Educación (Gesce). Universidad de San Buenaventura-Cali. Doctorando en Educación. Programa de Doctorado Interinstitucional Universidad Pedagógica Nacional, Universidad del Valle y Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Correo electrónico: [email protected] - [email protected] - Cali, Colombia, Suramérica.

175

CIN[E]XCLUSIÓN

Un primer llamado de atención para poner de presente las movilidades relacionadas con las maneras de asumir la comprensión de las diferentes perspectivas frente a los análisis sobre el cuerpo, se encuentra en la obra del sociólogo y antropólogo francés David Le Breton, quien publica en los años noventa del pasado siglo su obra presentada con el nombre de Anthropologie du corps et modernité (Presses Universitaires de France, 1990, segunda edición corregida), la cual se tradujo al español con el título de Antropología del cuerpo y modernidad; obra significativa en nuestra línea de trabajo.

Le Breton (1995) señala cómo hacia 1960 empieza a erigirse un nuevo imaginario del cuerpo

(…) El hombre occidental descubre que tiene un cuerpo y la noticia se difunde y genera discursos y prácticas marcados con el aura de los medios masivos de comunicación (p. 9).

Ya el mismo autor advertía cómo las visiones respecto al cuerpo no han sido únicas o exclusivas de ciertas sociedades.

Una anécdota asombrosa que cuenta Maurice Leenhardt en uno de sus estudios sobre la sociedad canaca nos permitirá plantear correctamente este problema y mostrar cómo los datos estudiados en esta obra son solidarios con una concepción del cuerpo típicamente occidental y moderna. Pero, antes de llegar a esto, hay que situar las concepciones melanesias del cuerpo, así como las que estructuran y le otorgan sentido y valor a la noción de persona.

Entre los canacos, el cuerpo toma las categorías del reino vegetal. Parcela inseparable del universo, que lo cubre, entrelaza su existencia con los árboles, los frutos, las plantas. Obedece a las pulsaciones de lo vegetal, confundido en esta gemeinschaft alles lebendigen (comunidad de todo lo que vive) de la que hablaba Cassirer. Kara designa al mismo tiempo la piel del hombre y la corteza del árbol. La unidad de la carne y de los músculos (pie) refiere a la pulpa o al carozo de las frutas. La parte dura del cuerpo, la osamenta, se denomina con el mismo término que el tronco de la madera. Esta palabra designa también los desechos de coral que aparecen en las playas. Las conchas terrestres o marinas sirven para identificar los huesos que recubren, como el cráneo. Los nombres de las diferentes vísceras también están tomados del vocabulario vegetal. Los riñones y otras glándulas internas del cuerpo llevan el nombre de un fruto de apariencia parecida. Los pulmones, cuyo envoltorio es similar en su forma al árbol totémico de los canacos, el Kuni, son identificados con este nombre (...). El cuerpo aparece como otra forma vegetal, o el vegetal como una extensión natural del cuerpo. No hay fronteras percibibles entre estos dos terrenos (Le Breton, 1995, p. 16).

176

LOS PLURIVERSOS

Esta cosmovisión del pueblo canaco64 indiscutiblemente emerge como contraejemplo, vale decir, como experiencia diferencial a partir de la cual se pueden logar interpretaciones distantes en el tema del cuerpo.

Digamos, entonces, que varias líneas de trabajo darían oportunidad para pensar elementos de utilidad en el trabajo cinematográfico.

1 - Trabajos de referentes teóricos generales.2 - Higienismo - medicalización - alimentación. 3 - Prácticas corporales y educación física.4 - Médico escolar y Cruz Roja escolar.5 - Alimentación - consumo - estética. 6 - Cuerpo e institución educativa.7 - Estudios sobre pedagogía y educación.8 - Cuerpo, tecnología y velocidad.

1 - Trabajos de referentes teóricos generales. Aquí es necesario considerar que en el área de las Ciencias Sociales se viene construyendo una perspectiva de los Estudios sobre el cuerpo. En disciplinas como la Antropología y la Sociología se visibiliza un trabajo importante65, el cual tiene antecedentes valiosos66 en diversos sentidos, por ejemplo67, a partir de cercanías de carácter teórico-explicativas68 o propuestas de reconocimiento teórico amplio69. Pese a lo anterior, en el caso de la Sociología, algunos autores coinciden en que:

64. El pueblo Canaco, o Kanak, es el pueblo autóctono de Nueva Caledonia. Según el censo del 1996, había 86 788 canacos en Nueva Caledonia (el 44,1 % de los habitantes de la isla). Su porcentaje aumenta al 90,7 % en las Islas Loyauté y al 78,7 % en la provincia del norte de Nueva Caledonia, pero baja al 25,7 % en la provincia del sur. Son considerados tradicionalmente como un pueblo melanesio. Su instalación en el archipiélago se remontaría al menos a entre 1 000 y 1 500 años A. C., coincidiendo con la expansión austronesia en Oceanía Lejana. La datación se basa en los restos arqueológicos encontrados en Nueva Caledonia, donde se hallaron los primeros y principales yacimientos de objetos pertenecientes a la cultura Lapita. El término canaco tiene su origen en la palabra kanaka, que significa hombre en las lenguas oceánicas, y es usado en general por los habitantes indígenas de Oceanía para referirse a ellos mismos. Los navegantes y mercaderes europeos generalizaron su uso, sobre todo en la forma francesa «canaque», para referirse no solo a los melanesios, sino también a los pueblos de Polinesia y Micronesia. En Nueva Caledonia el término se utilizó por parte de los franceses de forma peyorativa. A partir de la década de 1960 los movimientos independentistas de Nueva Caledonia se apropiaron del término, bajo la grafía Kanak, y la nación Kanak se ha convertido en Kanaky. Con unas treinta lenguas autóctonas diferentes. No existía una denominación común para el país y la población melanesia de Nueva Caledonia. El término que antes era peyorativo hoy se utiliza con orgullo y como símbolo de reivindicación cultural y emancipación política. Un canaco famoso es el futbolista Christian Karembeu, jugador internacional con Francia que ganó la Copa Mundial de 1998, la Eurocopa 2000 y la Copa FIFA Confederaciones 2001, además de ser bicampeón de Europa con el Real Madrid. Ver: Wikipedia. Canaco. Recuperado desde http://es.wikipedia.org/wiki/Canaco 65. Para rastrear el tema, además de las fuentes ya mencionadas, puede consultarse Le Breton, David (2004). Antropología del cuerpo y modernidad; Gómez, Rocío del Socorro y González, Julián (2003). Design: designar/diseñar el cuerpo joven y urbano. Costa, Pere-Oriol (1996). Tribus urbanas. El ansia de identidad juvenil: entre el culto a la imagen y la autoformación a través de la violencia. Bara, André (1975). La expresión del cuerpo y Pedraza, Sandra (1998). La cultura somática de la modernidad: historia y antropología del cuerpo en Colombia. También sobre el tema puede consultarse la Revista Colombiana de Antropología no. 45 de enero-junio de 2009, la cual aborda entre otros los siguientes ejes: cuerpo, subjetividad y maternidad; cuerpos en construcción: intervenciones y resistencias y cuerpo, salud y ritual.66. Aquí, la contribución de varias disciplinas ya es importante, por ejemplo, a partir de las antropologías sobre el cuerpo (Blacking, 1977; Le Breton, 1990); una sociología del cuerpo (Berthelot, 1995; Shilling, 2003), o una historia del cuerpo (Barrán, 1995; Boltansky, 1971).67. Un ejemplo es el trabajo de Turner, B. (1984). La sociología y el cuerpo. En El Cuerpo y la Sociedad. Exploraciones en teoría social. México: Fondo de Cultura Económica. 68. Una muestra significativa de tal perspectiva puede ser Sevilla, E., y Córdoba, M. (2003). El espejo roto, ensayos antropológicos sobre los amores y la condición femenina en la ciudad de Cali. Cali: Universidad del Valle.

69. Ver: Goffman, E. (2009). La presentación de la persona en la vida cotidiana. Estados Unidos: Random House.

177

CIN[E]XCLUSIÓN

(…) la reflexión sociológica ha sido menos corriente. Pero, hay que decir que la ausencia del cuerpo como tema particular de reflexión en la teoría social ha convivido con su presencia velada. La idea de homo dúplex (ser humano partido, escindido en cuerpo y mente) está presente tanto en la teoría social de Freud (deseo versus sociedad), como en la de Durkheim (deseo individual versus orden de consenso normativo), Weber (hábito y sentimiento versus razón) y Elias (desborde versus control emocional). Esta matriz de reflexión es definida como un “modelo dicotómico de necesidad versus orden”, en el que el cuerpo ocupa el espacio de la necesidad (Sierra, 2012, p. 20).

2 - Higienismo - medicalización – alimentación. Hay allí una tradición de trabajos significativos, tales como el de T. A. Borda (1917) denominado Higiene escolar y edificios públicos y escuelas; así mismo, el de Jesús Alberto Echeverry Sánchez (1989), Santander y la instrucción Pública 1819 – 1940, o el de María Teresa López del Castillo (2003), Defensoras de la educación de la mujer. Las primeras inspectoras escolares de Madrid (1861- 1926).

Un par de aportes significativos para aproximarse a una mirada amplia pueden ser: Estela Restrepo Zea, Vagos, enfermos y valetudinarios, y el de Oscar Saldarriaga (2008), De universidades a colegios: la filosofía escolar y la conformación del bachillerato moderno en Colombia, 1792-1892, publicados en la obra Genealogías de la colombianidad. Formaciones discursivas y tecnologías de gobierno en los siglos XIX y XX de Santiago Castro Gómez y Eduardo Restrepo (editores). También, recientemente, la Universidad Nacional de Colombia publicó un trabajo de consulta obligada, titulado El Hospital San Juan de Dios 1635 - 1895. Una historia de la enfermedad, pobreza y muerte en Bogotá, obra en la cual la autora Estela Restrepo Zea nos pone de presente, en forma extraordinaria, un sin número de reflexiones rigurosas y cuantiosamente documentadas.

3 - Prácticas corporales y educación física. Resultan significativos para Colombia el trabajo de Claudia Ximena Herrera (1999) llamado Prácticas corporales y educación física en Colombia en la escuela primaria entre 1870 y 1913; así mismo, de ella se encuentra el texto El pecado de la gula, los vicios y los excesos del sentido del gusto: relaciones entre la alimentación de la infancia y la escuela colombiana a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX.

En América Latina durante el pasado siglo se produjeron diversas posturas institucionales para potenciar las prácticas de ejercicio, corporales y de educación física. La obra El cuerpo en la educación física, de Andre Rauch, publicada en 1985, abre un horizonte a los estudios que se circunscriben a este ámbito. Igualmente, los trabajos de Jean Jaques Barreau y Jean Jaques Morne, siendo uno de ellos el publicado en 1991 con el título de Epistemología y antropología del deporte.

Otro referente importante en este eje es el trabajo que se realiza desde el Grupo de Estudios en Educación Corporal, al cual pertenecen Ricardo Crisorio y Norma Rodriguez (Universidad Nacional de La Plata, Argentina); en igual sentido, un trabajo interesante gira alrededor del equipo de investigación del profesor Alex Branco Fraga y Marcus Aurelio Taborda de Oliveira en Brasil.

178

LOS PLURIVERSOS

4 - Médico escolar y cruz roja escolar. Para adentrarse en ese binomio -medicina y escuela-, un camino está dado a partir de trabajos como el de A. Bernal (1935), que recibe el nombre de El papel del médico escolar; de igual manera unos registros significativos están en la Biblioteca Nacional de Maestros (BNM, Argentina).

Al médico escolar se le dio entrada en otros contextos a partir de los siguientes supuestos:

Con el desarrollo de la LOGSE y la progresiva implantación de la REFORMA EDUCATIVA el MÉDICO ESCOLAR, tendrá que adaptar su perfil profesional a los nuevos retos y necesidades de nuestro sistema educativo, asumiendo tareas importantes incluidas en el Proyecto Educativo de los Centros. La sociedad en general y la comunidad educativa en particular exige a la Escuela una mayor Calidad de la Enseñanza, correspondiendo a la Administración Educativa y a todos los Profesionales de la Enseñanza el protagonismo activo en el desempeño de tan grande e importante tarea (Monográfico Educaweb.com: Formación Virtual).

Tomando como base estos inicios, es fundamental seguirle la pista a esta figura, la cual tuvo que ver con la escuela; aquel de desde la administración del cuerpo, estudiantes y profesores participaba de decisiones pedagógicas.

5 - Alimentación - consumos – estéticas. Ubicamos en esta línea la misma obra de Michel Serres (2011), Variaciones sobre el cuerpo, o el trabajo compilado por Pablo Scharagrodsky (2008), Gobernar es ejercitar. Fragmentos históricos de la educación física en Iberoamérica.

Ahora, recientemente Faizury Campo Caicedo presentó una tesis en la facultad de Sociología de la Universidad del Valle (Colombia), con el nombre La puesta en escena de los cuerpos sometidos a la cirugía estética, donde propone que:

(…) el significado social de la “mujer operada”; es decir, busca comprender qué nos dice en el lenguaje de la modificación quirúrgica del cuerpo femenino y qué hace de este grupo de mujeres. Este objetivo implica tratar a este pequeño grupo, la “mujer operada” como una “categoría social”, algo así como un grupo social acerca del cual es posible establecer algunas generalizaciones interpretativas. El modelo a seguir es cercano al de obras como El Hombre del Renacimiento (Garín, 1999) y La Mujer del Renacimiento (Niccole, 1993), en los que el estudio de la vida de un personaje permite realizar interpretaciones para una “categoría social” a la que dicho personaje pertenece. De ese modo, se logran interpretaciones sobre “El Intelectual”, “El Caballero”, “El Monje”, “La Viuda”, etc. (...) (Campo, 2012, p. 1).

Sumado a lo mencionado, hay varias obras que pueden considerarse clásicas: Erving Goffman, La presentación de la persona en la vida cotidiana y El estigma: la identidad deteriorada; la de Pierre Bourdieu, La dominación masculina; y, además, la de Luc Boltanski, El uso del cuerpo.

179

CIN[E]XCLUSIÓN

A ese trío de textos se suman trabajos como los de Michel Biehn, Cruel coquetería y Las interacciones sociales y los usos del cuerpo en un gimnasio de Cali, de Fernando Ávila Ortiz (trabajo de grado). Unas obras significativas para abordar el tema de los consumos indudablemente serán: La sociedad de consumo. Sus mitos, sus estructuras y Cultura y simulacro de Jean Baudrillard. No puede dejar de incluirse aquí el trabajo reciente de una profesora de la London School of Economics, Catherine Hakim (2012), titulado Capital erótico. El poder de fascinar a los demás.

6 - Cuerpo e institución educativa. Un trabajo importante en el caso colombiano como punto de partida, es el de Carlos Mario Recio, llamado Escuela, espacio y cuerpo, publicado en la Revista Colombiana de Educación.

Otros aportes significativos son el de C. Castilla (1872-1873), Perder el tiempo, publicado en El álbum de los niños; se suma lo realizado por Romualdo Guarín (1874) como Guía de institutores, en la Escuela Normal, e igualmente el texto de Mariano Narodowski publicado en 1996 bajo el nombre de Pedagogía y epistemología.

7 - Estudios sobre pedagogías y educación. Allí se ubican un conjunto de estudios que, si bien no asumen directamente el tema de cuerpo y educación, han servido para pensar este tópico y sus potencialidades en el ámbito, si se quiere, de la escuela. En ese sentido, quisiera aclarar que, en la idea de darle un ámbito a la investigación en el horizonte de las reflexiones sobre educación, se retoman aquí los logros alcanzados por los académicos del Grupo de Investigación Historia de la Práctica Pedagógica (GHPP): Olga Lucía Zuluaga Garcés70, Alberto Martínez Boom71, Humberto Quiceno Castrillón72, Guillermo Sánchez M73, Jesús Alberto Echeverri Sánchez74, Alejandro Álvarez Gallego75, Óscar Saldarriaga Vélez76, Javier Sáenz Obregón77 y Estela

70. Ver: Zuluaga, O. (1976). Filosofía y Pedagogía; (1977). Didáctica y conocimiento; (1978). Colombia: dos modelos de su práctica pedagógica durante el siglo XIX; (1984). El maestro y el saber pedagógico en Colombia 1821 1848; (1999). Pedagogía e historia. La historicidad de la pedagogía. La enseñanza un objeto de saber; (1999). La instrucción pública en Colombia, 1845-1868: entre el monopolio y la libertad de enseñanza. El caso de Bogotá. (Tesis doctoral dirigida por Gabriela Ossenbach Sauter); Zuluaga, O., y Ossenbach, G. (2004). Modernización de los sistemas educativos iberoamericanos siglo XX. Tomo II. (1990). Zuluaga, O., y Echeverry, J. El florecimiento de las investigaciones pedagógicas. En M. Díaz y J. Muñoz, Pedagogía, discurso y poder.71. Ver: Martínez, A. (1984). El maestro y la instrucción pública en el Nuevo Reino de Granada 1767-1809. En Dos estudios sobre la educación en la Colonia; (1986). Escuela, maestro y métodos en la sociedad colonial; (1987). El Movimiento Pedagógico: un movimiento por el saber y la cultura. Martínez, A. (1990). Enseñanza como posibilidad del pensamiento. En Díaz, M., Muñoz, J., y Martínez, A. (2004). De la escuela expansiva a la escuela competitiva. Dos modos de modernización en América Latina. Barcelona: Anthropos. Cuatro décadas de educación en Colombia o Escuela, historia y poder. Miradas desde América Latina. 72. Ver: Quiceno, H. (1984). Historia de la práctica pedagógica en Colombia. Siglo XX (1903-1927); (1988). Pedagogía católica y escuela activa en Colombia; (1993). Los intelectuales y el saber. Michel Foucault y el pensamiento francés contemporáneo; Novela, crónica y educación: escritura e identidad; Michel Foucault ¿Pedagogo? En Varios autores (2006). Foucault, la Pedagogía y la Educación. Pensar de otro modo. Bogotá: Editorial Delfín Ltda.; Crónica histórica de la educación en Colombia.73. Ver: Sánchez, G. (1984). El oficio del maestro en Colombia 1903-1927. Cali: Universidad del Valle. 74. Ver: Echeverry, J. (1984). Proceso de constitución de la instrucción pública, 1819-1835. Medellín: Universidad de Antioquia. Echeverry, J., y Aguilar, D. La apropiación de Michel Foucault en la cultura colombiana: el caso de las Revistas Extensión, Cultura y Ciencias Humanas, de la Universidad Nacional, sede Medellín, y la Revista de la Facultad de Sociología de Unaula. En Varios autores. (2006). Foucault, la pedagogía y la educación. Pensar de otro modo. Bogotá: Editorial Delfín Ltda. 75. Ver: Álvarez, A. (1995). …Y la escuela se hizo necesaria: en busca del sentido actual de la escuela. Bogotá: Editorial Magisterio; Los sistemas educativos en América Latina: historias, diagnósticos y perspectivas. En O. Zuluaga y G. Ossenbach (2004). Modernización de los sistemas educativos iberoamericanos siglo XX. 76. Ver: Saldarriaga, Ó., y Sáenz, J. De los usos de Foucault para la práctica pedagógica. Un saber sobre por qué no funciona la escuela. En Varios autores. (2006). Foucault, la pedagogía y la educación. Pensar de otro modo. 77. Ver: Saldarriaga, Ó., y Sáenz, J. De los usos de Foucault para la práctica pedagógica. Un saber sobre por qué no funciona la escuela. En Varios Autores (2006). Foucault, la Pedagogía y la Educación. Pensar de otro modo. Bogotá: Editorial Delfín Ltda. Quiceno, H., Sáenz, J., y Vahos, L. La instrucción y la educación pública en Colombia: 1903-1997. En O. Zuluaga y G. Ossenbach. (2004). Modernización de los sistemas educativos iberoamericanos siglo XX. Tomo II.

180

LOS PLURIVERSOS

Restrepo Zea78. De igual manera, quiero reconocer diversos aportes de Mario Díaz Villa79. Tal pretensión, además de resultar seguramente de mucha exigencia, y a lo mejor, amplia, toma como punto de partida la recuperación de pensamiento propio -colombiano-, partiendo especialmente de los avances producidos por dichos autores como resultado de las investigaciones, publicaciones generales y las tesis doctoral(es) de algunos(as).

Consecuentemente con este “estado de la cuestión” aquí expuesto, puede ser ilustrativo señalar que tomando como base los distintos estudios realizados a partir de las Ciencias Biológicas o Médicas, y con asiento en las diferentes conceptualizaciones teóricas formuladas desde consideraciones epistemológicas de las Ciencias Sociales, en cierto modo puede decirse que estas han centrado sus esfuerzos en explicar, desde una multiplicidad de miradas, un cuerpo anatómico (...) un cuerpo dado, a la manera del cuerpo que ha sido concebido por la escuela. Es posible que en forma desapercibida ese conjunto de ciencias o disciplinas hayan estado interesadas en explicar la lozanía de un cuerpo -en cierto modo invariable-, cuya modificabilidad -por la velocidad misma de los tiempos actuales- no resulta perceptible.

Ciencias y disciplinas que ante la centrada mirada sobre la corporalidad, han dado la oportunidad para pensar otras líneas de fuga en los estudios sobre cuerpo, consumos y educación, pero advirtiendo la posibilidad, o si se quiere prioridad, de “atrapar” sus movilidades, de dar cuenta de ellas, de poner en emergencia las nuevas fuerzas o tensiones que ese cuerpo móvil está produciendo, con un rostro no tan lozano, sino más bien “extraño”, aportando situaciones de encrucijada y posibilitando la oportunidad de pensar otros aspectos de carácter investigativo.

Lo anterior, para señalar cómo en el presente caso la investigación ya no estaría ubicada en ese mismo lugar de referenciación, si se quiere epistemológico, pues se asume que abordar el tema del cuerpo en los tiempos actuales, tendría otras implicaciones: culturales, simbólicas, espaciales, etc.

8 - Cuerpos, tecnologías y velocidad. Corresponde a todas las reflexiones formuladas desde autores contemporáneos que ponen en discusión el impacto del concepto de velocidad -una manera de achicamiento del tiempo y “dilución” del espacio con la incursión de un exceso de acciones en los humanos- y las implicaciones que ello tiene en la vida cotidiana. En esta perspectiva analítica es posible ubicar a Virilio80, al igual que los planteamientos asociados a los análisis de Ehrenberg81, y recientemente a los de Han82 y Rose83.

78. Ver: Restrepo, E. (1990). Memorias de la Universidad Nacional. La Medicina de comienzos de siglo XX. Creación de la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional y su vocación experimental.(1991). Memorias de la Universidad Nacional. El viejo anfiteatro de Anatomía Patológica de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia; (2002). Vagos, enfermos y valetudinarios. Bogotá: 1830-1860; (2004). El cólera en la Nueva Granada. Higienizar, medicar, gobernar. En Historia, sociedad y salud en Colombia; (2007). El concertaje laboral de los niños abandonados en Bogotá. 1642-1885. En Historia de la infancia en América Latina; (2010). Cuerpos alterados por el saber médico: eI caso de la higiene escolar en Colombia (1830-1900). En G. Frigerio y G. Diker, Educar: saberes alterados. El Hospital San Juan de Dios 1635 - 1895. Una historia de la enfermedad, pobreza y muerte en Bogotá. Bogotá: Universidad Nacional, entre otros.79. Ver: Díaz, M. Hacia una crítica de la pedagogía; Díaz, M. Sobre el discurso pedagógico: Bernstein y Foucault; Díaz, M. Una caracterización de los modelos pedagógicos. (1986). Diaz, M. (1993). Introducción a la sociología de Basil Bernstein. En B. Bernstein, La construcción social del discurso pedagógico. Díaz, M. (1993). El campo intelectual de la Educación en Colombia. Varios autores. (1999). Pedagogía, discurso y poder.80. Ver: Virilio, P. (1995). La velocidad de liberación. Buenos Aires: Manantial; Virilio, P. (2005). El Cibermundo, la política de lo peor. Madrid: Teorema.81. Ver: Ehrenberg, A. (2000). La fatiga de ser uno mismo, depresión y sociedad. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión. 82. Ver: Han, B. (2012). La sociedad del cansancio. Barcelona: Herder Editorial; Han, B. (2013). La sociedad de la transparencia. Barcelona: Herder Editorial.83. Ver: Rose, N. (2012). Políticas de la vida. Biomedicina, poder y subjetividad en el siglo XXI. La Plata: Universidad Pedagógica.

181

CIN[E]XCLUSIÓN

9 - Unos cuerpos intervenidos por las máquinas. La transformación corporal acelerada en las últimas décadas del pasado siglo y en las iniciales del actual, a través de diferentes tecnologías, es decir, desde la intervención quirúrgica, puede estar indicando que ya no nos resistimos a pensar en la lozanía del cuerpo que “produjo” la biología: el de cabeza, tronco y extremidades; el de los sistemas: urinario, nervioso, reproductor, óseo, etc.

Hay la construcción de un imaginario, que se edifica a una “velocidad” tal que no es posible racionalizar la idea de producir mejoras corporales por vías distintas al uso de formas inspiradas en las tecnologías.

De otro lado, desde la publicidad, como fuente de inspiración o estrategia de proyección, se eclipsa la visión de los ciudadanos y ciudadanas en la idea de: un mejor estar, un mejor vivir, instaurándose una especie del “tiempo de las bonitas y los bonitos”: es necesario ser o estar bonita o bonito, para poder estar, para ser referenciada(o). Ya la dicotomía entre la anorexia y la bulimia parecieran ser temas del pasado. Asistimos a momentos donde los cuerpos son sometidos a múltiples experimentaciones, estereotipos de diversos órdenes que “invaden” el mercado.

Veamos un caso: la mujer vampiro.

Fotografía 1. La mujer vampiro

Fuente: Telecinco (2016).

182

LOS PLURIVERSOS

Otras apuestas, como las del diablo bogotano “Caim Tubal”, han generado expectativas de transformación.

Varios deseos han inspirado la modificación corporal de los tiempos presentes, siendo uno de ellos la inspiración masculina emulando, por ejemplo, el “Ken”, al cual se le sumaron alas.

Fotografía 2. El diablo bogotano “Caim Tubal”

Fuente: Revisa Don Juan (2016).

Fotografía 3. “Ken”

Fuente: Ecuavisa (2016).

183

CIN[E]XCLUSIÓN

La fascinación por la modificación corporal también ha jugado su revés, pues muchos casos han sido sorprendidos por los efectos de lo que podría calificarse como estética de lo grotesco o traspasando fronteras, vale decir, llegando a situaciones de monstruosidad, generando titulares de medios suigéneris como Famosas con exceso de cirugías: fotos antes y el después ("Famosas con exceso de cirugías: fotos del antes y el después | Guioteca.com", 2014), ¡Cirugías plásticas mal hechas! ("cirugías plásticas mal hechas!!", 2013) y 30 Perores cirugías de famosos ("Las 30 peores cirugías de los famosos", 2012).

10 - Unos cuerpos aproximados hacia las máquinas. De la manera que se anticipó, así como el cuerpo había sido analizado desde su nacimiento y hasta la muerte84, se señalaba que en el transcurso del pasado siglo también surgió una preocupación por un cuerpo-máquina, a partir de los desenlaces de la cibernética85, las nociones de hombre simbiótico86 y cyborg87. Y desde allí, desde la llamada ciencia ficción en la literatura, en el cine se construían otras versiones corporales que empezaron a ser válidas.

En la idea de avanzar en la comprensión de lo que hasta aquí se ha formulado metodológicamente, a partir del uso de diversas fuentes, y acompañando estas de reflexiones teóricas, en el Cuadro 1 presentamos un esquema provisional, el cual da cuenta de las diferentes movilidades que se han operado sobre el cuerpo.

84. Esto se documentó desde las fuentes llamadas “Pruebas de vida”. 85. Soto, W. (2013). Título del libro (p. 22). Ciudad: Editorial.86. Sobre el tema consúltese: De Rosnay, J. (1996). Op. cit., p. 176.87. Sobre el tema se puede consultar: Haraway, D. (1995). Ciencia, cyborgs y mujeres: la reinvención de la naturaleza (p. 36). Valencia: Ediciones Cátedra; Haraway, D. (2000). Cyborg Manifesto. Science, Technology and Socialist - Feminism in the Late Twentieth Century (p. 38). London: The Cybercultures Reader, Routledge y Haraway, D. (2004). Testigo_Modesto@Segundo_Milenio. HombreHembra@_Conoce_Oncoratón. Feminismo y Tecnociencia (p. 15). Barcelona: Editorial UC.

184

LOS PLURIVERSOS

Segunda mitad del siglo XIX

Primera mitad del siglo XX

(1900 – 1950)

Segunda mitad del siglo XX(1951–1975)

Segunda mitad del siglo XX(1976–2000)

Primeras décadas del

siglo XXI2001-2015

Fundamentación teórica

El Decreto Orgánico de Instrucción Pública Primaria DOIPP de 1870, le asignó a laescuela como su objeto principal, la formación de hombres sanos de cuerpo y espíritu, dignos y capaces de ser ciudadanos y magistrados de una sociedad republicana y libre. (Herrera, 1999)

1 - El cuerpo para la ingesta de medicamentos.

Un cuerpo donde se hacen grandes esfuerzos para prevenir la enfermedad.

2 - El cuerpo de la modelación por gimnasia.1930.

2 - El cuerpo de la modelación por gimnasia.

1 - El cuerpo de la modelación por gimnasia, donde esta se encarna como una práctica de la vida cotidiana.

1 - El cuerpo para la ingesta de productos que lo modifican.Un cuerpo donde se hacen grandes esfuerzos para transformarlo.

Nikolas Rose (2012).

El cuerpo de las ingestas.

El cuerpo de la modelación

Cuadro 1. Matriz comprensiva. Esquema provisional de los tránsitos de la producción corporal

185

CIN[E]XCLUSIÓN

7 - El cuerpo escolar producido por el médico escolar.

3 - El cuerpo de la modelación por intervención quirúrgica.

4 - El cuerpo de los trasplantes.

5 - El cuerpo de la donación de órganos.

6 - El cuerpo de la modelación émulo de la máquina.

Donna Haraway (2000).

4 - Hacia la maquinización del cuerpo: cuerpo biónico (oídos y piernas).

1973.El hombre nuclear (basado en novela Cyborg de Martin Caidin).

1976.The bionic woman (La mujer biónica).

1951.3 - Cirugía plástica.Ojos, manos, dedos, orejas, sobre medidas artificiales.

1980.2 - Proliferación de la modificación corporal por vía de cirugías estéticas.

El cuerpo intervenido quirúrgicamente

La maquinización del cuerpo: cuerpo cyborg

Un cuerpo escolar: el del saber médico.

186

LOS PLURIVERSOS

10 - El cuerpo de la prostitución.1900.- Prostitución de calle.- Prostitución de reservado.

1980.7 - Proliferación del sexo prepagado.

8 - El cuerpo escolar producido por las prácticas institucionales

9 - El cuerpo producido por los organismos internacionales.

20151 - Regulaciones sobre la carne (OMS)

1978.3 - Congreso de Alma Ata.

1980.4 - El cuerpo problematizado:- Gordura mórbida.- Delgadez.

5 - Emergencia de una “legislación corporal”.

1986.6 - Carta de Ottawa.

Un cuerpo escolar: el de la institución educativa

Un cuerpo prescrito: el cuerpo de los organismos

Un cuerpo comercializado sexualmente y eróticamente.

187

CIN[E]XCLUSIÓN

11 - El cuerpo de las malformaciones:- Cuerpo de la discapacidad.- Cuerpo Incompleto

13 - Sociedades disciplinarias.

6 - Sociedades del control.

Sociedad del cansancio

4 - Momento del esplendor de la “Sociedad del cansancio”...Productora de un Cuerpo que se hace defectuoso y es necesario vigorizar

Foucault (2010),Deleuze (1987) y Byung-Chul Han (2012). La sociedad del cansancio.Alain Ehrenberg. (2000). La fatiga de ser uno mismo. Depresión y sociedad.

12 - Cuerpo de la patología.

5 - Cuerpo de la invención.

2 - Cuerpo de la positividad

Un cuerpo incompleto.

Un cuerpo escolar: el del saber médico.Un cuerpopatologizado

Estéticas de la modificabilidad: hacia la tesis de la dilución corporal.

Fuente: elaboración propia (2013).

B. Despliegue para el cine

En este momento centramos la preocupación en establecer posibilidades de relacionamiento desde los resultados de los estudios sobre el cuerpo y las opciones que se tienen para abordarlos desde el ámbito del cine, en tanto:

188

LOS PLURIVERSOS

El campo cultural constituido en torno al cine se articula alrededor de múltiples dimensiones: la producción fílmica, los mercados, las políticas estatales e institucionales, los públicos, los contextos culturales e históricos y el ámbito de los estudios y la teoría. Este último tiene en Chile, al parecer, un desarrollo fragmentario, desigual y no suficientemente asentado y legitimado (Stange y Salinas 2009, p. 273).

Ahora, desde tal consideración como espacio de debate, garantiza por lo menos una instancia a la cual acudir para la discusión de los objetos de visibilidad cinematográfica posibles, por ello:

Afirmar que el cine constituye un campo cultural significa afirmar que es un entramado de relaciones de fuerzas entre diversos actores sociales, institucionales y culturales, al interior del cual se producen no solo obras materiales (las películas) sino también discursos, interpretaciones y valores, tanto económicos como simbólicos (Stange y Salinas, 2009, p. 275).

De otro lado, las formulaciones de variados autores han contribuido a fortalecer esta perspectiva analítica, desde la cual se enuncian caminos para el ingenio de apuestas posibles, que trasladen los resultados investigativos a formulaciones en el trabajo de la imagen, donde se sitúa el cine. Ya frente a ello podemos pensar en varias recomendaciones previas, señaladas, por ejemplo, desde el raciocino filosófico.

A esta altura se hace necesaria una recapitulación de las imágenes y signos del cine. No será únicamente una pausa entre la imagen-movimiento y otro género de imagen. sino la ocasión de enfrentar el problema más arduo, el de las relaciones cine-lenguaje. En efecto, estas relaciones parecen condicionar la posibilidad de una semiología del cine. Christian Metz multiplicó las precauciones que se deben tomar en este aspecto. En vez de preguntar: ¿en qué cosa el cine es una lengua (la famosa lengua universal de la humanidad)?, formula esta interrogación: «¿bajo qué condiciones debe considerarse al cine como un lenguaje?», y su respuesta es doble, ya que invoca primero un hecho y después una aproximación. El hecho histórico es que el cine se constituyó como tal haciéndose narrativo, presentando una historia y rechazando sus otras direcciones posibles. La aproximación resultante es que, desde ese momento, las series de imágenes e incluso cada imagen, un solo plano, se identifican con proposiciones o mejor dicho con enunciados orales: se considerará al plano como el más pequeño enunciado narrativo (Deleuze, 1987, p. 43).

Ese cruce de planos analíticos: lenguaje, imagen, lingüística, semiología, cine, etc., constituyen una especie de crisol donde se pueden construir y tejer argumentos para profundizar hondamente en las reflexiones que ello mismo concita.

189

CIN[E]XCLUSIÓN

El propio Metz subraya el carácter hipotético de esta asimilación, pero se diría que él multiplica las precauciones solo para permitirse una imprudencia decisiva. Hacía una pregunta muy rigurosa en derecho (¿quid juris?), y responde con un hecho y con una aproximación. Corno, sustituye la imagen por un enunciado, puede y debe aplicarle ciertas determinaciones que no pertenecen exclusivamente a la lengua pero que condicionan los enunciados de un lenguaje, aun si este lenguaje no es verbal y opera independientemente de una lengua. El principio según el cual la lingüística no es más que una parte de la semiología se realiza, por tanto, en la definición de lenguajes sin lengua (semias), que comprende al cine no menos que al lenguaje gestual, vestimentario o incluso musical. .. Asimismo, no hay ninguna razón para buscar en el cine rasgos que no pertenecen más que a la lengua, como la doble articulación. En cambio, se hallarán en el cine rasgos de lenguaje que se aplican necesariamente a los enunciados, como reglas de uso, dentro y fuera de la lengua: el sintagma (conjunción de unidades relativas presentes) y el paradigma (disyunción de las unidades presentes con unidades comparables ausentes). La semiología del cine será la disciplina que aplica a las imágenes modelos de lenguaje, sobre todo sintagmáticos, que constituirían uno de sus «códigos» principales (Deleuze, 1987, p. 43).

Dichos los anteriores argumentos, es pertinente indicar que el cine tal vez es una de las mejores oportunidades estéticas, de producción e innovación para problematizar la reflexión contemporánea sobre cuerpos. En tal sentido, a continuación se presentan, en el Cuadro 2, unas posibilidades que pudiesen abordarse desde la producción cinematográfica. Es decir, a partir de la exploración y los resultados que aportan los diez ejes referenciales en relación con los estudios sobre cuerpos, a cada uno se le propone un contexto de posibilidad de producción desde dos aristas (las poblaciones, que puede asumirse desde dinámicas, por ejemplo, biopolíticas), al lado de unas opciones de temáticas de realización, vale decir, desde las cuales se mencionan opciones para hacer cine.

190

LOS PLURIVERSOS

Cuerpos y disciplinas

Un cuerpo de los saberes, de las

disciplinas

Sobre las poblaciones Algunas perspectivas temáticas o de

realizaciones posibles

Horizontes para el cineReflexionesdesde el cuerpo para

posibilitar cine (ejes referenciales)

No.

1

2

3

1 - Realización de documentales históricos sobre los estudios en torno al cuerpo y corporalidad.

1 - Documentales históricos sobre la función de la higiene en las prácticas de regulación y sanidad social.

2 - La pobreza como fenómeno de organización social.

3 - La enfermedad como práctica de regulación social.4 - Dimensión biopolítica de la epidemiología en el desarrollo de la humanidad.

5 - La regulación institucional del cuerpo.6 - La gula como sátira del régimen nutricional.

1 - La sociedad del cansancio y los deportistas.2 - Las lógicas de la fatiga .

3 - La idea del éxito, donde ya no es posible más.

Los higienistas.

El vago.

El enfermo.

Los nutricionistas.

Los deportistas.

Los entrenadores.

Trabajos de referentes teóricos

generales

Higienismo - medicalización -

alimentación

Prácticas corporales y educación física:

2

88. Para abordar este tópico véase: Han, B. (2012). La sociedad del cansancio. Barcelona: Herder Editorial. Han, B. (2013). La sociedad de la transparencia. Barcelona: Herder

88

Cuadro 2. Matriz comprensiva. Estudios sobre cuerpos y posibilidades de realización en cine.

191

CIN[E]XCLUSIÓN

Editorial. También Hakim, C. (2012). Capital erótico. El poder de fascinar a los demás. Bogotá: Editorial Debate.

Un cuerpo de los saberes, de las

disciplinas

4

5

6

7

4 – Las nuevas funciones del deporte: de la educación física al marketing del cuerpo.

5 - Las nuevas funciones de ese espacio llamado gimnasio.

1 - Documentales históricos sobre la función del saber médico en la escuela.1 - Los nuevos consumidores. 2 - Las nuevas dinámicas de la cirugía cosmética.

4 - El gimnasio: la nueva institución reguladora de la nutrición corporal.1 - Cuerpo y escuela: los estudiantes del espejo.

Los nuevos profesionales.

Los estudiantes.El maestro.

2 - El salón de clases que ya no contiene a los estudiantes.3 - Las nuevas profesiones que generarán deserción en la escuela: influenciadores, maquilladores,especialistas en gastronomía, etc.

1 - La escuela que ya no es.

2 - La escuela abandonada por los estudiantes.

3 - Las nuevas demandas que los desarrollos tecnológicos le hacen a la escuela.

3 - El cuerpo fitness.

Los estudiantes.

El deporte.

Los consumidores.

Médico escolar y Cruz Roja escolar:

Alimentación - consumos - estéticas

Cuerpo e institución educativa

Estudios sobre pedagogías y

educación

192

LOS PLURIVERSOS

Un cuerpo de los saberes, de las

disciplinas

8

9

10

1 - El cuerpo que ya no es: valoraciones de la ficción.

1 - Cuerpo lienzo.

1- El cuerpo de la ficción.

2- El cuerpo del siglo venidero.

3- Diseñadores de órganos.

2 - Cuerpo y estética.3 - La experiencia del tatuador.

2 - El tiempo que ya no existe.

3 - La ilusión del tiempo.

Los consumidores.

El artesano.

El humano cyborg.

El cyborg que ya no es humano.

Las nuevas profesiones.

Cuerpos, tecnologías, velocidad y aceleración

Unos cuerpos intervenidos por las

máquinas

Unos cuerpos aproximados hacia

las máquinas

Fuente: elaboración propia (2018).

Con base en los presupuestos de la matriz comprensiva, no resultaría desacertado acoger los siguientes interrogantes para darle forma a un área de estudio que concite dos ejes: cuerpo-cine.

¿Qué propósito puede tener la constitución de un campo de estudios al interior de un circuito cultural que parece haber optado ya por concentrar sus esfuerzos solamente en la producción? ¿Qué papel podría cumplir este campo de estudios, en el caso de consolidarse efectivamente, en la modificación de nuestras percepciones sobre la realización fílmica, en la movilización de una serie de discursos críticos hoy ausentes o en la definición de orientaciones respecto a la relación del cine con el resto del campo cultural y social? (Stange y Salinas, 2009, p. 282).

Se tratará, entonces, de acudir a un ámbito analítico donde, desde la crítica misma y por vía propia de los métodos y de la crítica del cine, construir un entramado teórico-conceptual-experiencial a partir del cual se formulen realizaciones que tienen posibilidades de ser tramitadas, articuladas y producidas desde la multiplicidad de lenguajes que agencia el cine, pues ello articularía una tarea que además permitiría:

Incentivar la vinculación de la academia a procesos de formación de investigadores, a través del reconocimiento del hecho cinematográfico como “fuente primaria legítima, como hecho histórico, como agente social de cambio, como producto cultural y como escenario de producción científica (Rojas, 2009, p. 68).

193

CIN[E]XCLUSIÓN

Si tenemos en cuenta elaboraciones ya anticipadas, rápidamente comprenderemos que el camino para tales desarrollos está dado. Recordemos, por ejemplo, valoraciones teóricas ya formuladas.

“Donnez-moi donc un corps!”, el grito filosófico con el que comienza el capítulo 8 de L’Image-temps de Gilles Deleuze, configuraría una serie de modulaciones acerca del cine moderno, del cuerpo, del cerebro y de la memoria, así como del devenir. La conjetura de este trabajo es que, a través del concepto de “tecnologías del género”, surgido desde el feminismo en los mismos años en que Deleuze publica sus libros sobre cine, se abriría una segunda línea donde el cuerpo no solo es un concepto para la teoría, sino imagen-materia experimental en la teoría y práctica fílmica feminista así como en la teoría queer. Entre ambas líneas estaría el concepto de “tecnologías de la memoria” (y de la posmemoria) (Ciancio, 2017, p. 28).

Los aportes de estudios explicativos del fenómeno cinematográfico dan cuenta de la receptividad de distintas áreas, por ejemplo de las Ciencias Sociales, como se puede apreciar desde el contenido de la siguiente investigación, donde:

En la primera parte, el primer capítulo expone la forma en que la fábula cinematográfica ha visto en máquinas de visión como el cine, la televisión, la computación y la robótica, la posibilidad de desarrollar procesos autónomos de acción, toma de decisiones y pensamiento, a través de sus dispositivos mecánicos de percepción. La mayoría de estas fábulas ven en esta posibilidad el peligro inminente de una dominación de las máquinas sobre la humanidad. En cambio en el segundo se confrontan pensamientos entusiastas acerca de las posibilidades que brindarían al ser humano el desarrollo de máquinas inteligentes a partir de dispositivos de percepción, al tener que trabajar en forma cooperada con estas, sabiendo utilizar sus recursos para obtener una mayor y mejor percepción y comprensión del mundo que lo rodea. En la segunda parte, el tercer capítulo aborda desde la metáfora de la máquina como ser humano, las ideas, imágenes, investigaciones y teorías que la humanidad ha tenido sobre la posibilidad de crear vida e inteligencia artificial. A este le corresponde un cuarto capítulo, que recoge las investigaciones científicas y filosóficas sobre los mecanismos de la vida animal y la inteligencia humana (Durán, 2008, p. 3).

Siguiendo en la misma intencionalidad de ahondar en el hecho cinematográfico, habría que pensar cuáles son los elementos, o mejor, los argumentos teórico-instrumentales para producir formulaciones en el orden de los requerimientos del cine, como espacio de reflexión-innovación-producción-anticipación-futurización, vale decir, como campo de producción teórico para pensar el pasado, estar en el presente y presentir o auscultar con ingenio el futuro.

194

LOS PLURIVERSOS

El tercero complementa al cuarto, al deberse observar e investigar sobre las mecánicas de la vida y la inteligencia, para poder diseñar y construir máquinas que puedan emular estos mecanismos. En la tercera parte, al observar los mecanismos de la vida y la inteligencia humanas, se encuentra en el moderno espectador cinematográfico un claro ejemplo del comportamiento mecanizado y automático de la vida animal que el ser humano realiza de manera inmediata y sin requerir de procesos más elaborados como el recuerdo, el pensamiento o la expresión autónoma. La situación en gran medida pasiva, del espectador cinematográfico es promovida a su vez por el mecanismo general con que opera la industria y mercado del cine masivo, requiriendo precisamente de consumidores autómatas y cautivos de sus productos. El quinto capítulo devela todos estos mecanismos, para desarrollar en el sexto a manera de propuesta, la posibilidad y exposición de un cine que interrumpe estos mecanismos industriales y estos hábitos mecánicos del espectador, para generar espacios donde la expresión del autor y el pensamiento del espectador puedan darse en mayor libertad (Durán, 2008, pp. 3-4).

Todos estos desarrollos alientan, sin duda alguna, la tarea de profundizar en un campo de debate que atraviese los saberes de la realidad social, es decir, de la humanidad, con aquellos de la innovación y la producción y transformación de la imagen en el desarrollo de productos sensibles que afinen rutas de fuga para pensar aquellos problemas que los estudios sobre cuerpos le proponen a los cientistas en tiempos actuales.

Posdata.El cuerpo humano viene cambiando a velocidades no humanas: ExcesoAceleración…

posiblemente tecnológicas… Tal vez estemos transitando a fenómenos y tiempos de dilución corporal…(Viáfara Sandoval, 2018).

Referencias

Acevedo, R. (2014). El médico escolar: o las emergencias de la administración de prácticas corporales en las instituciones educativas (Tesis de Maestría) Universidad de San Buenaventura.

Álvarez, A. (1995). …y la escuela se hizo necesaria: en busca del sentido actual de la escuela. Bogotá: Editorial Magisterio.

Álvarez, A. (2004). Los sistemas educativos en América Latina: historias, diagnósticos y perspectivas. En O.

Zuluaga y G. Ossenbach, G. Modernización de los Sistemas Educativos Iberoamericanos Siglo XX. Tomo II. Bogotá: Cargraphics.

Augé, M. (1995). Los no lugares. Espacios del anonimato. Una antropología de la sobremodernidad. Barcelona: Editorial Gedisa.

Baudrillard, J. (2008). De la seducción. Madrid: Ediciones Cátedra.

Baudrillard, J. (2012). La sociedad de consumo. Sus mitos, sus estructuras. México D. F.: Siglo XXI Editores.

Bernstein, B., & Díaz, M. (1985). Sobre el Discurso Pedagógico: Bernstein y Foucault. Revista Colombiana de Educación, (15). doi: 10.17227/01203916.5120

Bordieu, P. (2011). Capital cultural, escuela y espacio social (Isabel Jiménez, traductora). México D. F.: Siglo XXI Editores.

Canguilhem, G. (2004). Escritos sobre la medicina. Buenos Aires: Amorrortu Editores.

Ciancio, B. (2017). El cuerpo en los estudios sobre cine: gestus femenino, o tecnologías y teratologías del género y de la (pos)memoria. Daímon, 245-256. doi: 10.6018/daimon/269281

Citro, S. (2009). Cuerpos significantes: travesías de una etnografía dialéctica. Buenos Aires: Editorial Biblos.

Citro, S. (2011). Cuerpos plurales: antropología de y desde los cuerpos. Buenos Aires: Editorial Biblos.

Costa, P., Pérez. J., y Tropea, F. (1996). Tribus urbanas. El ansia de identidad juvenil: entre el culto a la imagen y la autoafirmación a través de la violencia. Barcelona: Paidós.

Deleuze, G. (1987). La imagen-tiempo. Estudios sobre cine 2. Barcelona: Editorial Paidós

De Rosnay, J. (1996). El hombre simbiótico. Madrid: Cátedra.

Díaz, M. (1978). Hacia una crítica de la Pedagogía. Revista Universidad del Valle, (5).

Díaz, M. (1986). Una caracterización de los modelos pedagógicos. Revista Educación y Cultura, (7-8).

Díaz, M. (1990). Introducción a la sociología de Basil Bernstein. En B. Bernstein, La construcción social del discurso pedagógico. Textos seleccionados. Bogotá: Prodic.

Durán, M. (2008).El cine como máquina de pensamiento (Tesis de Maestría). Pontificia Universidad Javeriana.

Foucault, M. (1963). El nacimiento de la clínica: una arqueología de la mirada médica. París: Francia.

Echeverry, J. (1984). Proceso de constitución de la instrucción pública, 1819 - 1835. Medellín: Universidad de Antioquia.

Echeverry, J. (1989). Santander y la instrucción Pública 1819 - 1940. Bogotá: Foro Nacional por Colombia.

Ehrenberg, A. (2000). La fatiga de ser uno mismo, depresión y sociedad. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.

FAO-OMS Comisión del Codex Alimentarius. (2011). Manual de procedimiento (20 ed.). Roma: Programa Conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias, FAO.

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2017). El futuro de la alimentación y la agricultura: tendencias y desafíos. FAO. Recuperado desde http://www.fao.org/resources/ infographics/infographics-details/es/c/471474/

Foucault, M. (1990). Tecnologías del yo. Barcelona: Paidós, Universidad Autónoma de Barcelona.

Foucault, M. (1996). Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión. México D. F.: Siglo XXI Editores.

Foucault, M. (2004). La arqueología del saber. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

Foucault, M. (2007). Seguridad, territorio y población (curso en el Cóllege de France 1977-1978). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Foucault, M. (2009). Nacimiento de la biopolítica. Curso del College de France (1978-1 979). Madrid: Akal.

Foucault, M. (2010). El cuerpo utópico. Las heterotopías. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.

Galeano, M. (2004). Estrategias de investigación social cualitativa. Medellín: Editorial La Carreta.

Goffman, E. (2009). La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos Aires: Amorrortu.

Gómez, R. y González, J. (2003). Design: designar/diseñar el cuerpo joven y urbano. Cali: Universidad del Valle.

González, R. (2011). Mito y archivo. Una teoría de la narrativa. México D. F.: Fondo de Cultura Económica.

Hakim, C. (2012). Capital erótico. El poder de fascinar a los demás. Bogotá: Editorial Debate.

Han, B. (2012). La sociedad del cansancio. Barcelona: Herder Editorial.

Han, B. (2013). La sociedad de la transparencia. Barcelona: Herder Editorial.

Haraway, D. (1995). Ciencia, cyborgs y mujeres: la reinvención de la naturaleza. Valencia: Ediciones Cátedra.

Haraway, D. (2000). Cyborg Manifesto. Science, Technology and Socialist - Feminism in the Late Twentieth Century. London: The Cybercultures Reader, Routledge.

Haraway, D. (2004). Testigo_Modesto@Segundo_Milenio. HombreHembra@_Conoce_Oncoratón. Feminismo y Tecnociencia. Barcelona: Editorial UC.

Herrera, C. (1999). Prácticas corporales y Educación Física en Colombia en la escuela primaria entre 1870 y 1913 (Tesis de Maestría). Universidad Pedagógica Nacional.

Le Breton, D. (1995). Antropología del cuerpo y modernidad. Buenos Aires: Nueva Visión SAIC.

Le Breton, D. (2002). Tatuajes, piercings y otras marcas corporales. París: Métailié.

Le Breton, D. (2009). El saber del mundo. Una antropología de los sentidos. Buenos Aires: Nueva Visión.

Le Breton, D. (2011). Caminar: un elogio. Un ensayo sobre el placer de caminar. México D. F.: La Cifra Editorial.

Mallarino Flórez, C. (2013). Cuerpos escolares y cuerpos sociales: una historia de encuentros y desencuentros. Revista Iberoamericana de Educación, 62, 89-215. https://doi.org/https://doi.org/10.35362/ rie620584

Martínez, A. (1990). Una mirada arqueológica a la pedagogía. Pedago¬gía y Saberes, 1, 7-13.

Martínez, A. (2009). Instancias y Estancias de la Pedagogía. La pedagogía en movimiento. Bogotá: Editorial Bonaventuriana.

Martínez, A. (2011). Memorias de la escuela pública. Expedientes y planes de escuela en Colombia y Venezuela, 1774 - 1821. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander.

Martínez, A. (2012). Verdades y mentiras sobre la escuela. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá - IDEP.

Martínez, A. y Bustamante, J. (2014). Escuela pública y maestro en América Latina. Buenos Aires: Prometeo Libros.

Merleau-Ponty, M. (2011). La fenomenología y las ciencias humanas. Buenos Aires: Prometeo Editorial.

Pedraza, Z. (1998). La cultura somática de la modernidad: historia y antropología del cuerpo en Colombia. En G. Restrepo, J. Jaramillo, y L. Arango. Cultura, política y modernidad. Bogotá: Centro de Estudios Sociales, Universidad Nacional de Colombia.

Pedraza, Z. (2003). Cuerpo e investigación en teoría social. Presentación, Semana de la Alteridad. Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales,.

Pedraza, Z. (2011). En cuerpo y alma. Visiones del progreso y de la felicidad. Educación, cuerpo y orden social en Colombia (1830 - 1990). Bogotá: Editorial Universidad de Los Andes.

Quiceno, H. (1984). Historia de la práctica pedagógica en Colombia. Siglo XX (1903 - 1927). Cali: Universidad del Valle.

Quiceno, H. (1988) Pedagogía Católica y Escuela Activa en Colombia. Bogotá: Foro Nacional por Colombia.

Quiceno, H. (2002). Novela, crónica y educación: escritura e identidad. Revista Educación y Pedagogía, XIV(32), 53-81.

Quiceno, H., Sáenz, J. y Vahos, L. (2004). La instrucción y la educación pública en Colombia: 1903 – 1997. En O. Zuluaga y G. Ossenbach. Modernización de los sistemas educativos iberoamericanos siglo XX. Tomo II. Bogotá: Cargraphics.

Recio, C. (2009). Escuela, espacio y cuerpo. Revista Educación y Pedagogía, 21(54), 127-139.

Restrepo, E. (2010). Cuerpos alterados por el saber médico: eI caso de la higiene escolar en Colombia (1830- 1900). En G. Frigerio y G. Diker., Educar: saberes alterados. Buenos Aires: Del Estante Editorial.

Restrepo, E. (2011). El Hospital San Juan de Dios 1635 - 1895. Una historia de la enfermedad, pobreza y muerte en Bogotá. Bogotá: Universidad Nacional.

Rodriguez, N y Sosa, L. Mutaciones de/en lo corporal. En Rev. Educación física y ciencia - EF& C. Año 7. 2004 - 2005 - Universidad Nacional de La Plata, La Plata Argentina. Pág. 87-96.

Rodríguez, N. y Viáfara, H. (2016). Michel Foucault, treinta años después: Aportes para pensar el problema del cuerpo y la educación. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Cali: Universidad de San Buenaventura Cali.

Rojas, D. (2009). Indagación diagnóstica sobre la investigación del cine colombiano informe de consultoría. Bogotá: Ministerio de Cultura

Rose, N. (2012). Políticas de la vida. Biomedicina, poder y subjetividad en el siglo XXI. La Plata: Universidad Pedagógica.

Saldarriaga, O. (2008). De universidades a colegios: la filosofía escolar y la conformación del bachillerato moderno en Colombia, 1792-1892. En S. Castro y E. Restrepo, Genealogías de la colombianidad. Formaciones discursivas y tecnologías de gobierno en los siglos XIX y XX. Bogotá: Pensar/ Editorial Javeriana.

Sánchez, G. (1984). El oficio del maestro en Colombia 1903 - 1927. Cali: Universidad del Valle.

Scharagrodsky, P. (2008). Gobernar es ejercitar. Fragmentos históricos de la educación física en Iberoamérica. Buenos Aires: Prometeo Libros.

Scribano, A. y Figari, C. (2009). Cuerpo(s), subjetividad(es) y conflicto(s). Hacia una sociología de los cuerpos y las emociones desde Latinoamérica. Buenos Aires: Clacso, Ediciones Ciccus.

Stange, H., & Salinas, C. (2009). Hacia una elucidación del campo de estudios sobre cine en Chile. Aisthesis,(46). doi: 10.4067/s0718-71812009000200015

Viáfara, H. (2012). Configuración de fuentes documentales para la realización de investigación sobre el eje problemático “cuerpo, estéticas y educación". Ponencia, Red de Antropología de y desde los Cuerpos, Primer Encuentro Latinoamericano de Investigadores sobre Cuerpos y Corporalidades en las Culturas. Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Argentina.

Viáfara, H. (2015). Homenaje a Michel Foucault: Treinta años después. Revista Científica Guillermo de Ockham, 13(1), 137-140.

Viáfara, H. (2015). Configuraciones de fuentes documentales en estudios sobre cuerpos, consumos y educación. E. Muñiz, Heurísticas del cuerpo. Una mirada desde América Latina. Ciudad de México: La Cifra Editorial; Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco.

Viáfara, H. (2017). Cuerpos, consumos y educación: tres dimensiones para proponer un debate teórico (Tesis doctoral). Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Distrital y Universidad del Valle.

Vigarello, G. (2005). Corregir el cuerpo. Historia de un poder pedagógico. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.

Virilio, P. (1995). La velocidad de liberación. Buenos Aires: Manantial.

Virilio, P. (2005). El cibermundo. La política de lo peor. Madrid: Teorema.

Zuluaga, O. (1987). Pedagogía e historia: La historicidad de la pedagogía. Bogotá: Foro Nacional por Colombia.

Zuluaga, O. y Martínez, A. (1997). Historia de la Educación y de la Pedagogía: desplazamientos y planteamientos. En A. Martínez y M. Narodowski, Escuela, historia y poder: miradas desde América Latina (pp. 55-75). Buenos Aires: Novedades Educativas.